LEMA 9 - LARAZÓN

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 LEMA 9 - LARAZN

    1/3

    LA RAZN

    DefnicionLa raznes la facultad del ser humano de

    identicar conceptos, cuestionarlos, hallar coherencia ocontradiccin entre ellos; y as, induciro deducirotrosconceptos distintos de los que ya conoce. La razn, ms quedescubrir certezas, tiene la capacidad de establecer o descartarnuevos conceptos concluyentes o conclusiones, en funcin desu coherencia con respecto de otros conceptos de partidao premisas.Para su cometido, la razn se vale de principios, que por sunaturaleza tautolica !se e"plican en s mismos#, el humanoasume ntima y universalmente como ciertos. $stos sondescritos por la lica que es la disciplina encarada de

    descubrir las relas que rien la razn. %l principio de identidad, que evidencia que un concepto es

    ese mismo concepto !& es . %l principio de no contradiccin, que evidencia que un mismo

    concepto no puede ser y no ser a la vez !& no es neacin de.

    %l principio del tercero e"cluido, que evidencia que entre elser o no ser de un concepto, no cabe situacin intermedia !&es, o no lo es#.

    'tilizando estos principios, la razn humana es capaz de otorar

    coherencia o contradiccin a las proposiciones, atendiendo notanto a su contenido como a sus relaciones licas. &s por

    https://es.wikipedia.org/wiki/Conceptoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Razonamiento_inductivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Razonamiento_deductivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Conclusi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Premisashttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_identidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_no_contradicci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_del_tercero_excluidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Razonamiento_inductivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Razonamiento_deductivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Conclusi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Premisashttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_identidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_no_contradicci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_del_tercero_excluidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Conceptos
  • 7/25/2019 LEMA 9 - LARAZN

    2/3

    e(emplo, la proposicin )*i todos los manulibrios tienen elmano corchado; y los manuletes son manulibrios; entoncestodos los manuletes tienen el mano corchado) sera unaproposicin coherente a los o(os de la razn, con independenciadel sinicado de sus palabras, porque de las premisas se siue

    necesariamente la conclusin.*i por el contrario decimos, )*i todos los manulibrios tienen elmano corchado; y los manuletes son manulibrios; entoncesnin+n manulete tiene el mano corchado), entonces la razndetermina, con independencia de los sinicados, que nosencontramos ante una contradiccin; la razn entiende que laproposicin es absolutamente falsa porque atenta contra elprincipio universal de no contradiccin.iremos pues que la primera proposicin es relativamentecierta !relativa a la validez de las premisas y al sinicado delas palabras#, mientras que la seunda es absolutamente falsa ofalsa de necesidad. La razn, pues, for(a el pensamiento noestableciendo verdades absolutas !casi ninuna verdad lo es#,sino descartando falsedades absolutas que la razn identicainequvocamente por contradictorias.

    Tipos de razonamientoRazonamiento abductivo

    %l razonamiento abductivoes un tipo de razonamientoque a partir de la descripcin de un hecho

    o fenmenollea a una hiptesisque lo e"plica, talhiptesis es con(eturalla me(or e"plicacin, o lams probable.

    Razonamiento deductivoLa losofatradicional de lica primaria, erafundamentalmente deductiva y no inductiva. Por ello lae"periencia constituye un fundamento conoscitivocompletamente secundario.Los principiosy conceptos, como esenciasy leyesuniversales, podan ser intuidasporel entendimientohumano; por s mismo !los principios# o

    a partir del conocimiento por e"perienciade una serie decasos particulares !por abstraccin#.La lica deductivadiscurre sobre lo que se siueuniversalmente desde premisas dadas por la raznhumana. %s esta la razn por la cual &ristteles establecilos principios a prioripara la lica, todava ense-ados ennuestra poca/ el principio de identidad, el principio de nocontradiccin, el principio del tercero e"cluidoyel principio de razn suciente0como a"iomasevidentesypor tanto como verdadesnecesariasy universales, esdecir, aplicables en todos los casos y en cualquierconte"to.

    Razonamiento inductivo

    https://es.wikipedia.org/wiki/Razonamiento_abductivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3menohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesishttps://es.wikipedia.org/wiki/Conjeturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Explicaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Probabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Principiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Conceptohttps://es.wikipedia.org/wiki/Esenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Intuici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Entendimientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Experienciahttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_deductivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_identidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_no_contradicci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_no_contradicci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_del_tercero_excluidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_raz%C3%B3n_suficientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Raz%C3%B3n#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Axiomahttps://es.wikipedia.org/wiki/Evidencia_(filosof%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Verdadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Necesariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Universal_(metaf%C3%ADsica)https://es.wikipedia.org/wiki/Razonamiento_abductivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3menohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesishttps://es.wikipedia.org/wiki/Conjeturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Explicaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Probabilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Principiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Conceptohttps://es.wikipedia.org/wiki/Esenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Intuici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Entendimientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Experienciahttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_deductivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_identidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_no_contradicci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_no_contradicci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_del_tercero_excluidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_raz%C3%B3n_suficientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Raz%C3%B3n#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Axiomahttps://es.wikipedia.org/wiki/Evidencia_(filosof%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Verdadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Necesariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Universal_(metaf%C3%ADsica)
  • 7/25/2019 LEMA 9 - LARAZN

    3/3

    %n el mismo sentido, el razonamiento inductivo, es elestudio de derivar una eneralizacin o una ley a partir deobservaciones. $ste fue posteriormente incluido en elestudio de la lica, y fue adoptado como el razonamientobsico de la investiacin cientca, combinndola cuando

    corresponde con la deduccin. %ste probablemente es elmotivo del "ito y la certeza de los modelos cientcosactuales. %s decir, la inclusin del razonamiento inductivoen las ciencias no es menor en nuestras vidas, nospermiti tener el modelo cientco actual el cual nos hadado una cantidad impresionante de tecnoloa ysupuestas 1verdades2.

    DierenciasLa diferencia entre la validez inductiva y la deductiva es lasiuiente/ 'na inferencia es deductivamente vlida si y slo sino hay posible situacin en la cual todas las premisas sonverdaderas y la conclusin falsa. La nocin de validez deductivapuede ser riurosamente establecida para sistemas de licaformalen trminos de las bien entendidas nociones dela semntica. La validez inductiva, por el otro lado, requiere quese dena una 1eneralizacin rentable2 a partir de un con(untode observaciones. La tarea de proveer esta denicin puede serenfrentada de varias maneras, alunas menos formales que lasotras; alunas de estas deniciones pueden usar modelosmatemticos de probabilidades.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Razonamiento_inductivohttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_formalhttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_formalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sem%C3%A1nticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Razonamiento_inductivohttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_formalhttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_formalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sem%C3%A1ntica