4
PLAN DE NEGOCION DE LA EMPRESA DE LENCERIA “LUXURY” 1. Resumen Ejecutivo 2. Definición del Sector Industrial 2.1 Reseña Histórica del Sector (Industrial o Servicios) 2.2 Estado actual del Sector 2.3 Tendencias económicas del Sector 3. Descripción de la Empresa 3.1 Situación presente Luxury es una empresa peruana dedicada a la comercialización de ropa interior femenina y masculina que nació con el objetivo de brindarles a las mujeres modernas, originales y glamurosas, hombres extrovertidos, creativos y que buscan nuevas sensaciones con su pareja, una alternativa vanguardista en el mercado de la ropa íntima. Nuestras líneas de ropa interior no sólo se destacará por los diseños alternativos y su excelente calidad, sino que a su vez la comodidad y la presentación serán el plus del producto. Luxury quiere entrar en el mercado no sólo como una empresa con todas las características que se ha mencionado anteriormente sino también por ser una empresa no convencional a este medio por medio de su publicidad, promoción, distribución y packaging, sino también de ofrecer algo diferente en Perú. 3.1.1FODA Debilidades - La asignación de un bajo presupuesto en publicidad se cataloga como una debilidad para la empresa ya que, como más adelante se explicará, la publicidad y promoción de

Lenceria LUXURY

Embed Size (px)

DESCRIPTION

empresa de lenceria descripcion

Citation preview

PLAN DE NEGOCION DE LA EMPRESA DE LENCERIA LUXURY1. Resumen Ejecutivo

2. Definicin del Sector Industrial2.1 Resea Histrica del Sector (Industrial o Servicios)2.2 Estado actual del Sector2.3 Tendencias econmicas del Sector 3. Descripcin de la Empresa 3.1 Situacin presenteLuxury es una empresa peruana dedicada a la comercializacin de ropa interior femenina y masculina que naci con el objetivo de brindarles a las mujeres modernas, originales y glamurosas, hombres extrovertidos, creativos y que buscan nuevas sensaciones con su pareja, una alternativa vanguardista en el mercado de la ropa ntima. Nuestras lneas de ropa interior no slo se destacar por los diseos alternativos y su excelente calidad, sino que a su vez la comodidad y la presentacin sern el plus del producto. Luxury quiere entrar en el mercado no slo como una empresa con todas las caractersticas que se ha mencionado anteriormente sino tambin por ser una empresa no convencional a este medio por medio de su publicidad, promocin, distribucin y packaging, sino tambin de ofrecer algo diferente en Per. 3.1.1FODADebilidades - La asignacin de un bajo presupuesto en publicidad se cataloga como una debilidad para la empresa ya que, como ms adelante se explicar, la publicidad y promocin de Luxury se basar netamente en impulsar la marca por medio de las redes sociales, por lo no generar ningn gasto en publicidad. Sin embargo, este puede llegar a ser una debilidad ya que a la hora de darse conocer no ser de una forma eficiente.Oportunidades - En la ciudad de Trujillo no existe alguna empresa que brinde este tipo de producto. Amenazas - Empresas internacionales ya se encuentran ingresando al mercado trujillano, este es el caso de Victorias Secret, una de las empresas ms reconocidas en el mundo. Esta puede llegar a afectar en el momento de la comprar.Fortalezas - Ser nicas en el mercado presentando ropa interior hecha con algodn orgnico marca gran diferencia en la oferta que presenta actualmente el mercado de ropa intima para la mujer en Colombia. - Aunque las redes sociales sern el principal medio de publicidad y promocin de la empresa Luxury se apoyar en campaas de gran impacto en cada coleccin generando as expectativa en los clientes. - El precio de las prendas ntimas diseadas por Luxury sern a precios asequibles y competitivos en el mercado. - Luxury se caracterizar por ofrecer diseos vanguardista y que sean de gran impacto, sern nicos generando un valor diferenciador ante la competencia.

3.2 Misin y Visin

3.3 Objetivos y metas de la empresa3.3.1Objetivo General Formular y evaluar la factibilidad de la creacin de una empresa comercializadora de ropa interior femenina y masculina en la ciudad de Trujillo, para hombres y mujeres de NSE B y C en el cual se realizar y se analizar el estudio de mercado, estudio tcnico, estudio administrativo y estudio financiero, para tomar decisiones de la factibilidad e impacto que en este se genere. 3.3.2 Objetivos Especficos Realizar un estudio de mercadeo por medio del anlisis nos permita conocer el entorno macroeconmico en el que la empresa se ir a desarrollar. As mismo conocer que medios de publicidad y promocin se ir a optar y la sostenibilidad de crear una empresa de ropa interior. Determinar la viabilidad de la creacin de la empresa y conocer los factores de riesgo que esta podra tener en el desarrollo de sus operaciones Realizar el estudio de Talento Humano y Jurdico legal, necesarios para la creacin de empresa, el desarrollo de su cultura organizacional, misin, visin, valores, sus funciones sustantivas, la poltica de personal y el perfil de cargos con su respectivas funciones. Realizar un estudio financiero para determinar costos, inversiones, proyecciones, e indicador de proyeccin.4. Definicin o Identificacin del Producto (bien o servicio) 5. Anlisis del Mercado 6. Plan de Mercadeo 7. Anlisis Administrativo 8. Anlisis Tcnico 9. Anlisis Financiero 10. Anlisis de Riesgos 11. Anlisis Social 12. Documentos Soportes