39
LENGUA 21 05 13 JUEVES 23 DE MAYO SUSTANTIVOS Lengua El sustantivo: clasificación morfológica El sustantivo es una clase de palabra que varía su forma en género y numero. Estas variaciones se denominan morfológicas. Sustantivo

Lengua

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cosas de lengua

Citation preview

Page 1: Lengua

LENGUA 21 05 13

JUEVES 23 DE MAYO

SUSTANTIVOS

Lengua

El sustantivo: clasificación morfológica

El sustantivo es una clase de palabra que varía su forma en género y numero. Estas variaciones se

denominan morfológicas.

Sustantivo

Género Número

Femenino masculino singular plural

Page 2: Lengua

El número de los sustantivos:

Un sustantivo esta singular cuando nombra un solo objeto: computadora niña pelota etc. En cambio está

en plural cuando nombra, más de un objeto: computadoras, niñas, pelotas, etc.

Según el género los sustantivos se clasifican en femenino y masculino: el indio la poesía el niño niña

Actividades

1 cambia el número de los siguientes sustantivos

Sombra, reloj, compas, capataz, maní, sol, canciones , luces

Pez color rubí más flaco que un lápiz la mama tenia dolor de pie y se sentó un sofá

DESARROLLO

1. SOMBRAS

2RELOJES

3COMPASES

4COMPAS

Page 3: Lengua

5CAPATAZES

6MANIES

7SOLES

8CANCION

9LUS

2TRANFORMA LAS SIGIENTES ORACIONES MODIFICANDO EL NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS

EL PES COLOR RUBI ES MAS FLACO QUE UN LAPIZ

LA MAMA TENIA DOLOR DE PIE Y SE SENTO EN UN SOFA

Viernes 31 de mayo

Los sustantivos so clasifican palabras que nombran cosas seres o emociones hay varios tipos de ellos su clasifican

Sustantivos propios nombran personas o lugares estos se escriben con mayúscula ejemplo: argentina ,Mario

Page 4: Lengua

Sustantivos comunes designan objetos y lugares ejemplo escalera campo etc.

a su vez sustantivo comunes

se clasifican en:

sustantivo concreto designan a seres u objetos de existencia real o imaginaria (unicornio) casa etc.

Sustantivos abstractos no poseen existencia real suelen derivar de un verbo (pensamiento) o de un objetivo ( fuerte – fuerza)

Sustantivo INDIBIDUALES: MENSIONA UN ELEMENTO O VARIOS COMO UNIDADES ABUELO CAMA).

SUSTANTIVOS: NOMBRAN EN SINGULAR UN CONJUNTO DE SERES U OBJETO ( ARBOLEDA: CONJUNTO DE AR

BOLES

ACTIVIDADES

1 ¿QUE SUSTANTIVOS COLECTIVOS CORESPONDE A LAS SIGIENTE MÁGRENES?

Page 5: Lengua

MARTES 4 DE MAYO

LENGUA

SUSTANTIVOS: CLASIFICACION SEMANTICA

Y MORFOLOGICA

ACTVIDADES

1. RESCRIBE EL TEXTO REEMPLAZANDO LAS EXPRESIONES DESTACANDOS POR LO SIGUIENTES SUSTANTIVOS COLECTIVOS

2. GENTE – ARBOLEDA – MUCHEDUMBRE –PLUMAJE - BANDADA

LAS PERSONAS QUE BAJABAN LA ESCALERA VIERON UNOS PAJAROS QUE VOLARON HACIA LOS ARBOLES. MUCHAS PERSONAS SE ASOMBRAN PORQUE SUS PLUMAS VISTIERON EL CIELO DE BRILLANTES COLORES.

La gente que bajaba la escalera vio una bandada que volaba hacia la arboleda. La muchedumbre se asombra porque su plumaje vistió el cielo de brillantes colores

Page 6: Lengua

2 COMPLETA LAS ORACIONES COMPLETANDO CON SUS SUSTANTIVOS CONCRETOS O ABTRACTOS SEGÚN CORESPONDA

MI HERMANO ES MIEDOSO LE TIENE MIEDO ALA NOCHE

LE REGALO MUY UTIL A MI PRIMO: UN CELULAR

ESTE PAIS ES MUY BELLO TIENE MUCHAS BELLEZAS NATURALES EN LA PLAZA FUIMOS A VARIOS

JUEGOS: A LA CASA AL TOBOGAN Y AL SUBE Y BAJA

3 ESCRIBE LOS SUSTANTIVOS ABTRACTOS QUE DERIVAN DE LOS SIGUIENTES ADJETIVOS:

LEER LA LECTURA

SIMPATICO LA SIMPATIA

SOLO LA

JUSTO LA

BUENO LA

4 ENCIERA CON ROJO LOS SUSTANTIVOS CONCRETOS

Page 7: Lengua

Y CON ASUL LOS ABTRACTOS AMOR AUTO ESTRELLA DOLOR ESPINA GUITARA LIBERTAD

5 ESRIBE EN CADA CASO EL SUSTNTIVO FEMENINO QUE CORESPONDA

EMPERADOR EMPERADORA TIO TIA POETA PEETA

CONDE CONDESA REY REINA HOMBRE MUJER

6 COMPLETA CON EL SUTANTIVO COLECTIVO O EL CONJUNTO QUE NOMBRAN SEGÚN CORESPONDA

ESE CONJUNTO

ROBLEDAD

CONJUNTO DE PECES

MEIZAL

CONJUNTO DE CASAS

FLOTA

7 EN EL PRIMER CASILLERO ESCRIBE EN QUE NUMERO ESTAN LOS SIGIENTES EN QUE GENERO

Page 8: Lengua

SM CARDON AGUA LLAMAS

TRASAR

DESARROLLO

MARTES 11DE JUNIO

LENGUA

LA NOTICIA Y LA CRONICA DIFERENCIAS

EN CRONICA LOS HECHOS SE NARADAN SEGÚN EL ORDEN TEMPORAL EN QUE OCUREN A MENUDO POR TESTIGOS PREBENSIALES O COMPREAÑOS YO SEA EN PRIMERO O EN TERCERO PERSONA ENTONSES LA CRONICA ES UN RELATO EN ORDEN COMO FUERON SUSEDIENDO LOS ACOTESIMIENTOS EJ ALAS 7: 30 HS MARIANO FUE ALAS VARIAS Y EL 13 DE DICIEMBRE ALAS 21 : 00 HS YA SE ENCONTRARIA CON RODRIGO Y DESATARIAN TALLA DE M VS R

UNA NOTICIA ES UN HECHO PERIODISTICO LOS DIARIOS LATELEVISION INTERNET RADIO ETC (MEDIOS MASIVOS) HAY UN RECORTE DE LA

Page 9: Lengua

REALIDAD QUE DEBE SER INFORMADO ALA GENTE SI EL PRESIDENTE

SE MURIO ES ALGO QUE DETERMINA DE SER PUBLICADO COMO NOTICIA PRINCIPAL SE REDACTA CON LAS PREGUNTAS BASICAS QUE? ¿CUANDO DONDE

QUIEN PORQUE

UNA NOTA PERIODISTA ES LOGICAMENTE LO QUE ESCRIBE CON EL FIN DE SER PRESENTADO DESDE LA IMPRESA O LUGAR DESDE DONDE TRABAJA HACIA LA GENTE LA NOTA DEL PERODISTA PUEDE SER UN SOLO UNA NOTICIA TAMBIEN HAY ARTICULOS DE OPINION DISCURSOS PARA LA NOTICIA EN TV CON IMÁGENES INCLUIDAS O PRESENTACION DE NOTICIAS EN LAS RADIOS

ACTIVIDADES

1 TRABAJO CON LAS PAGS 28 29 30 Y 31 DEL LIBRO GPS

Jueves13 de mayo

Lengua

Page 10: Lengua

A trabajar

1 anima las 2 noticias

Uniendo las partes que son características de las mismas

2elige una noticia leerla varias veces entre todo el grupo

3 reescribí la noticia la noticia en un borrador y hacete corregir

MARTES 2 DE JULIO

LENGUA

DESCRIPCON CLASIFICALOS EL RETATO ES LA

DESCRIPCION DELOS RASGOS PASIFICOS EL MODO DE SER UNA PERSONA

EL RETRATO DE ESCRIPCION ES LA DESCRIPCION DE LOS RASGOS FISICO Y EL MODO DE SER DE UNA PERSONA TAMBIEN EN LOS RETRATOS MUY FRECUENTE EL USO DE ADJETIVA QUE CARATERISA SU CUERPO SU VESTIMENTA SUS GESTOS SU TONO DE ECT LOS MISMOS SE CONSTRUYE CON UNA

Page 11: Lengua

APRECURSION CON UNA APRECIACION PERSONAL ACERCA DE LA PERSONA ESTOS ADJETIVOS

Pagan la cuota 4 febrerotituloeste lunes se realizara a los estatales para inicio personal de la policía y el servicio penitenciaria

Jueves 13 de mayo del 13 06 13

Page 12: Lengua

Tesorería de la provincia dio a conocer el cronograma de pago de los haberes netos para la administración pública provincial, correspondiente al mes de marzo del corriente año. El mismo dará inicio el próximo lunes 8 del corriente. Es hacía que el lunes 8 de abril percibirán sus haberes: policía de la provincia y servicio penitenciario de la provincia. El martes 9 de abril : municipios ; ministerio de salud(capital e interior) ;y ministerio de desarrollo social (capital e interior). El miércoles 10 de abril: educación nivel inicial y primario(capital e interior); y funcionarios , conforme a lo detallado en la víspera por el organismo provincial.

Cajeros automático: donde seefectivizara el pago a los estatales.

Martes 25 de junio

Lengua

Adjetivos: clasificación semánticay morfológica

Los adjetivos son una clase de palabras que modifican con el sustantivo, indicando las características del objeto, lugar ola persona mencionados. Morfológicamente deben concordar en genero y numero con el sustantivo que acompañan.

Algunos adjetivos se forman a partir de sustantivos usando el sufijo: oso osa

Page 13: Lengua

Duda______ dudoso

Espuma_____ espumoso

Peligro______ peligroso

Semánticamente los adjetivos se clasifican en 2 grupos

ADJETIVOS

Semánticamente son

ADJETIVOS DESCRIPTIVOS ADJETIVOSNO DESCRIPTIVOS

Se clasifican en son los

CALIFIATIVOS

GENTILICIOS NUMERALES ARTICULOS

Pueden ser

CARDINALES

ORDINALES

PARTITIVOS

MULTIPLOS

DISTRIBUTIVOS

ADJETIVOS DESCRIPTIVOS

ADJETIVO CALIFICATIVO: DESTACAN UNA CUALIDAD DEL SUSTANTIVO AL QUE MODIFICAN. Por ejemplo palo redondo , luna plateada .

Adjetivos gentilicios: indican el lugar de origen o la procedencia, no se escriben con mayúscula, por ejemplo : poncho jujeño, al alfajores salteños, ruinas misioneras.

Adjetivos numerales: indican números en relación al sustantivo:

Cardinales: indican cantidad: un niño 5 lápices una hermosa mujer.

Ordinales: indican orden: primer puesto, séptimo día.

Partitivos: indican división media torta, cuarto quilo de pan

Page 14: Lengua

Múltiplo indican multiplicación: triple campeón doble salto

Distributivo: indican distribución: ambos litros cada niña

Page 15: Lengua
Page 16: Lengua
Page 17: Lengua
Page 18: Lengua
Page 19: Lengua
Page 20: Lengua
Page 21: Lengua
Page 22: Lengua
Page 23: Lengua
Page 24: Lengua
Page 25: Lengua
Page 26: Lengua
Page 27: Lengua
Page 28: Lengua
Page 29: Lengua
Page 30: Lengua
Page 31: Lengua
Page 32: Lengua
Page 33: Lengua
Page 34: Lengua