81
 LENGUAJE

Lengua Je

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Discapacidades

Citation preview

Page 1: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 1/81

LENGUAJE

Page 2: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 2/81

2

• El lenguaje es un medio de comunicacióna través de un sistema de símbolos.

• En el niño es de gran importancia suadquisición la cual se realiza entre los 11meses y los tres años.

•  Alrededor de los cuatro años ya se formanpequeñas frases correctas.

• El lenguaje del niño parte de lo que es

normal a la edad en que se encuentra,pero las manifestaciones de los trastornosdel lenguaje son notablemente variadas.

Page 3: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 3/81

3

La adquisición del habla requiere que elniño sea expuesto al lenguaje y poseer el

equipo biológico necesario paradescodificarlo y producirlo.

Esto implica tener el aparato sensorial

adecuado para percibir la entrada dellenguaje, tener un cerebro que puedadescubrir y pueda aprender la estructura

subyacente del lenguaje y un aparatoarticulatorio que pueda programarse paraproducir los sonidos del habla.

Page 4: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 4/81

LENGUAJE

4

Criterios para valoración por trastornos del lenguaje.

1. Diagnóstico del trastorno.2. Pronóstico.3. Habilidades conservadas.

4. Pérdida de las capacidades de lacomunicación verbal.

Page 5: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 5/81

TRASTORNOS DEL DESARROLLO DELLENGUAJE.

PRIMARIOS

Dislalia funcional.Retraso del habla (leve, moderado).Retraso del lenguaje (leve, moderado).

Disfasia (receptiva y/o expresiva).

Page 6: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 6/81

TRASTORNOS DEL LENGUAJE

• SECUNDARIOS

Hipoacusia.

Retraso mental. Alteración psiquiátrica.

 Alteración neurológica (disartria del desarrollo).

 Alteración morfológica (diglosia).

Page 7: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 7/81

TRASTORNOS DEL LENGUAJEESTABLECIDO.

 Afasias (del adulto o infantiles).Hipoacusias post - locutivas.

 Asociados a síndromes psiquiátricos. Asociados a deterioro neuropsicológico

(demencias).

Page 8: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 8/81

TRASTORNOS QUE AFECTAN AL

HABLA O A LA VOZ.

Disfonías.

Disfemias.Disartrias del adulto.

Page 9: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 9/81

Expresión oral o fluidez

Compresión verbal.

Comprensión del lenguaje leído y escrito.

Comprensión auditiva.

Denominación.

Repetición.

Habla automatizada.

VALORACION

Page 10: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 10/81

VALORACION DE LA DISCAPACIDADPOR TRASTORNOS QUE AFECTAN AL

HABLA O A LA VOZ.

DISFONIAS.

 Alteración acústica de la voz.

La falta de emisión vocal o afonía.

Las disfonías orgánicas se derivan de laslaringuectomías totales o parciales.

Page 11: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 11/81

La discapacidad para la comunicaciónverbal deberá ser combinada con lavaloración de O.L.R.

Las disfonías psicógenas ( “disfonía

espástica” ), tiene validez para la

valoración cuando no responde altratamiento.

DISFONIAS

Page 12: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 12/81

En casos avanzados de enfermedad, lavoz es muy débil o áfona.

Cuando estos trastornos son permanentesse valorarán de acuerdo a la tabla número

4.

DISFONIAS

Page 13: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 13/81

DISFEMIAS  – TARTAMUDEZ O

TRASTORNOS EN LA FLUIDEZ.

En estos pacientes se espera:

Tensión muscular excesiva durante el habla.

Ritmo respiratorio inadecuado.

 Ansiedad ante la comunicación social.

Page 14: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 14/81

 Además:

Expectativa negativa por la evidencia desu tartamudez.

Es decir, es la suma de diferentes factoresbiológicos, psicológicos y situacionales.

Su valoración implica la consideración delos tres aspectos.

DISFEMIAS

Page 15: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 15/81

No se realizará la valoración antes de loscatorce años.

Su valorización está descrita en la tabla 5.

Tartamudez muy grave, se designará como

una discapacidad grado IIB  (24-35%), parala C.V.

DISFEMIAS

Page 16: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 16/81

DISARTRIA DEL ADULTO.

Las disartrias son las alteraciones del habla,en relación al control neuromuscular.

Las lesiones a considerarse son:

S.N.C.S.N. Periférico y / o

Del propio músculo.

Generalmente se encuentra ligada a lalesión neuromuscular que la originó.

Page 17: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 17/81

La valoración definitiva se realizará a unaño de haberse establecido la patología,

luego de que la rehabilitación no tengaresultados.

Se evaluará con los parámetros de latabla 5.

DISARTRIA

Page 18: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 18/81

DISGLOSIAS.

Se caracterizan por la alteración en laproducción del fonema.

Se basan en la alteración morfológica delos órganos articulatorios y / o órganosperiféricos del habla.

Las disglosias que incidan en el períododel desarrollo del lenguaje, se validaráncon la tabla número 1.

Page 19: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 19/81

La discapacidad secundaria a disglosiasse regirá con el criterio de la tabla 5.

Las diglosias en ocasiones, son lasresultantes de procesos tumorales queexigen amplias resecciones quirúrgicas.

En el caso anterior, se combinará con lascoexistentes del proceso tumoral.

DISGLOSIAS

Page 20: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 20/81

DISCAPACIDAD PARA LA COMUNICACION

VERBAL EN LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE

EN SU DESARROLLO.

1. Se califica en primer lugar, la discapacidadcorrespondiente a cada tabla (1-2-3-4 y 5) yposteriormente se traslada a la tabla 6, para

determinar la DISCAPACIDAD GLOBAL.

2. Las primeras cinco tablas nos permitenevaluar individualmente cada trastorno,

obteniéndose los porcentajes parcialesrespectivos.

Page 21: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 21/81

TABLA 1

GRADO I.- Limitación para comprender oexpresarse (TIPO LEVE).

Discapacidad: (0-14%).

Resuelve la demanda de la vida diaria.Puede presentar errores en la

comunicación: articulación.

Breve limitación en la precisión devocablos.Leve dificultad para comprender expresiones

complejas.

Page 22: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 22/81

TABLA 1

GRADO II.- MODERADA limitación paracomprender o expresarse.

Discapacidad: (15-34%).

Puede resolver la demanda de la vidadiaria, con errores en la articulación.

Leve limitación en la precisión del

vocablo.Leve dificultad para comprenderexpresiones complejas.

Page 23: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 23/81

TABLA 1

GRADO II

Se evidencia discontinuidad, duda

y lentitud.

Su lenguaje es ininteligible paraextraños.

Page 24: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 24/81

TABLA 1

GRADO III.- SEVERA limitación para

comprender y expresarse.Discapacidad: (35-59%).Resuelve con poca ayuda las situaciones

de la vida diaria.Se evidencian errores fonológicos y / ofonéticos.

La reducción sintáctica y semántica impideque se refiera a temas puntuales.El habla es ininteligible para propios yextraños.

Page 25: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 25/81

TABLA 1

GRADO III

Con lenguaje gestual, puede comunicarsecon sus afines.

Dificultad relevante en medios que usanlenguaje oral.

Page 26: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 26/81

TABLA 1

GRADO IV.- GRAVE limitación paracomprender o expresarse.

Discapacidad: (60-84%).

Sólo con ayuda y en forma limitada,resuelve las situaciones de la vidadiaria .

Sus errores fonéticos, fonológicos,sintácticos o semánticos, son marcadose impiden referirse a temas específicos.

Page 27: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 27/81

TABLA 1

GRADO IV

Fracasos frecuentes al intentar expresaruna idea.

El habla es ininteligible para extraños,incluso para los más cercanos.

Usa estereotipias, repeticiones ecolálicas,

expresa ideas sin relación al contexto.Si su lenguaje es gestual, sólo le sirve ensu entorno lingüístico.

Page 28: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 28/81

TABLA 1

GRADO V.- TOTAL limitación paracomprender o expresarse.

Discapacidad: (85 -100%).

Completa limitación para comprender o

expresarse en la vida diaria.

Limitación tanto a nivel oral como gestual.

Se evidencian expresiones ininteligibles.

Page 29: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 29/81

TABLA 1

GRADO V

 Al oyente le toca adivinar.

No se realiza ninguna comunicación.

CONGENITA.

 ADQUIRIDA:

Secuelas enfermedades neurológicas.Meningitis - Encefalitis.

Page 30: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 30/81

TABLA 2: GRADOS DE DISCAPACIDAD

SECUNDARIOS A AFASIAS.

GRADO I.- MINIMA limitación paracomprender o expresarse.

Discapacidad: (0-14%).Mínimo deterioro observable en el habla.

Leve dificultad en la articulación.

Vocablos poco precisos.Ligeras alteraciones de la sintaxis.

Page 31: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 31/81

TABLA 2

GRADO I

Leve dificultad para la comprensión delas expresiones complejas.

Sus dificultades no son muy evidentes,para el oyente.

Escritura deformada pero legible.

Page 32: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 32/81

TABLA 2

GRADO I

Un relato sólo se limita a ideasdescriptivas, con errores gramaticales

y paragráficos.

Dificultad para la comprensión de textos

de relativa complejidad.

Page 33: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 33/81

TABLA 2

GRADO II.- MODERADA limitación paracomprender o expresarse.

Discapacidad: (15-34%).

 Alguna pérdida en la fluidez del habla ono facilidad para la comprensión.

Limitación no muy significativa en la

expresión y la recepción de expresionesoídas.

Tiene dificultad para encontrar la palabra

adecuada.

Page 34: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 34/81

TABLA 2

GRADO II

Las dificultades de comprensión se hacen patentes.

Necesita de ayuda para hacersecomprender y para expresarse.

La escritura se limita a una o más frases.

Dificultad para la comprensión de lecturade oraciones simples.

Page 35: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 35/81

TABLA 2

GRADO III .- SEVERA limitación paracomprender o expresarse.

Discapacidad: (35-59%).

La reducción del habla y / o de lacomprensión, hacen difícil o imposiblela conversación sobre ciertos temas.

En toda conversación que no sea lamínima familiar, se hace imposible suparticipación.

Page 36: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 36/81

TABLA 2

GRADO III

La escritura apenas es legible y se limitaa palabras aisladas y sin estructuración,

sin verbos ni sustantivos.

Dificultad para la comprensión de lalectura de palabras aisladas (no hayasociación palabra - imagen).

Page 37: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 37/81

TABLA 2

GRADO IV.- GRAVE limitación paracomprender o expresarse.

Discapacidad: (60-84%).

Frecuentes fracasos al intentar expresaruna idea.

Lenguaje reducido a palabras aisladasmal emitidas.

Page 38: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 38/81

TABLA 2

GRADO IV

Parafasias que dan lugar a una jergalingüística.

Comprensión muy limitada.

Total limitación para comprender o

expresar mensajes escritos.

Page 39: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 39/81

TABLA 2

GRADO V.- TOTAL LIMITACION PARA

COMPRENDER OEXPRESARSE (AFASIAMIXTA).

DISCAPACIDAD GLOBAL DE LAPERSONA 75%.

Su porcentaje es global y no requiere ir a

la tabla 6.Comunicación sólo con expresionesincompletas.

Page 40: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 40/81

TABLA 2

GRADO V

Necesidad de inferencia, preguntas,adivinanza del oyente.

Sólo habla el oyente.Hay casos de ausencia total del habla y/oestereotipias.

Puede haber jerga logorreica.

No hay comprensión auditiva.

Page 41: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 41/81

TABLA 2

GRADO V

Incapacidad de realizar órdenes sencillas.

Falta total en la denominación yrepetición.

 ADQUIRIDA.

SECUELA DE E. C. V. DE AREAS ANTERIOR Y POSTERIOR DELLENGUAJE, POR T.C.E. E INCLUSOIRRADIACIONES.

Page 42: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 42/81

TABLA 3: DISCAPACIDAD ENSORDERAS POST-LOCUTIVAS DEL ADULTO.

GRADO I.- MINIMA limitación para larecepción – articulación.

Discapacidad: (0-11%).

Puede expresar y comprender los

mensajes en la MAYORIA desituaciones diarias con lenguaje oral.

Page 43: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 43/81

TABLA 3

GRADO I

El habla presenta alteraciones en laarticulación.

No hay limitaciones relevantes en lainteligibilidad.

Si tiene ayuda protésica, ésta le permite

mantener diálogos con propios yextraños.

Page 44: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 44/81

TABLA 3

GRADO II  – A .- MODERADA limitación

para la recepción -articulación.

Discapacidad: (12-23%).

Expresa y comprende MUCHAS de lassituaciones del medio con lenguaje oral(no TODAS).

El habla puede presentar alteraciones dearticulación y de la prosodia.

Page 45: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 45/81

TABLA 3

GRADO II  – A

No hay limitación en la inteligibilidad.

Hace complemento con la lectura labial y con cierto esfuerzo, mantiene diálogoscon propios y extraños.

Page 46: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 46/81

TABLA 3

GRADO II –

B.- SEVERA limitaciónpara la recepción -articulación.

Discapacidad: (24-35%).Puede expresar y comprender mensajesen ALGUNAS de las situaciones, con

lenguaje oral y gestual.El habla presenta alteraciones en laarticulación y la prosodia.

Page 47: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 47/81

TABLA 3

GRADO II  – B

Dificulta levemente la inteligibilidad.

Si tiene implante coclear , le permitemantener mejor una conversación

que tenga en cuenta su limitación.Si su lenguaje es gestual, puedecomunicarse con su entorno .

Tiene dificultad en ambientes en losque requiere lenguaje oral.

Page 48: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 48/81

TABLA 3

GRADO III  – A.- GRAVE limitación para larecepción - articulación.

Discapacidad: (36-47%).

Expresa y comprende los mensajes enPOCAS situaciones, con lenguaje oral ogestual.

El habla presenta alteraciones en laarticulación y la prosodia.

Real ininteligibilidad en circunstanciasdesfavorables.

TABLA 3

Page 49: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 49/81

TABLA 3

GRADO III  – A

Si tiene implante coclear , con dificultad y enforma limitada, mantiene una conversacióncon personas conocidas.

Se apoya en la lectura labial.

Si el lenguaje es gestual, se desenvuelve

también con dificultad en su entorno afín,pero muchos problemas con extraños.

TABLA 3

Page 50: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 50/81

TABLA 3

GRADO III  – B.- MUY GRAVE limitación

para la recepción -articulación.

Discapacidad: (48-59%).

Es incapaz de expresarse y de comprenderbajo NINGUNA circunstancia, ni oral nigestualmente.

No se consiguen resultados con implantecoclear.

TABLA 3

Page 51: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 51/81

TABLA 3

GRADO III  – B

Si hay gestos en su comunicación, sólole sirven en su entorno afín.

Sugerencia.- El implante coclear, sóloes útil en niños que sufren secuelas porenfermedades cerebrales que produzcansordera post - elocutiva.

TABLA 4: GRADOS DE DISCAPACIDAD

Page 52: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 52/81

TABLA 4: GRADOS DE DISCAPACIDAD

SECUNDARIOS A

TRASTORNOS DE LA VOZ.

GRADO I.- limitación MINIMA.

Discapacidad: (0-11%).

Ronquera, monotonía en la voz , que no

limita la eficacia de la emisión vocal.

TABLA 4

Page 53: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 53/81

TABLA 4

GRADO II  – A .- MODERADA

limitación.

Discapacidad: (12-23%).

Fatiga fácil, voz alterada.Dificultad al hablar en ambientes ruidosos.

Habla inteligible en ambientes adecuados.

Fonación en tiempo menor a 5 segundos.

TABLA 4

Page 54: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 54/81

TABLA 4

GRADO II  – B.- SEVERA limitación.

Discapacidad: (24-35%).

No puede hacerse escuchar en ambientesruidosos.

La voz erigmofónica y otros métodos

permiten una emisión eficaz.

TABLA 4

Page 55: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 55/81

TABLA 4

GRADO II  – B

En el paciente laringuectomizado, queutiliza erigmofonía u otras alternativas,

habrá que combinar con las patologíasde laringe y uso de traqueostomo, que

se encuentran en el capítulo de O. R. L,para establecer la discapacidad GLOBAL.

TABLA 4

Page 56: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 56/81

TABLA 4

GRADO III  – A.- GRAVE limitación.

Discapacidad:(36-47%).

Voz siempre áfona, entrecortada y conesfuerzo.

Tiempo de fonación de 1 ó 2 segundos

(impide la emisión , incluso de la vozáfona).

TABLA 4

Page 57: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 57/81

TABLA 4

GRADO III  – A

La voz erigmofónica y otrosmétodos alternativos, apenascompensan la limitación.

Sólo emite palabras aisladas conruidoy esfuerzo.

TABLA 4

Page 58: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 58/81

TABLA 4

GRADO III  – B.- MUY GRAVE limitación.

Discapacidad: (48-59%).

No puede emitir ningún sonido articuladosonoro.

Ejem: Paciente con laringuectomía total,que no consigue emisión erigmofónicani de monosílabos .

No puede utilizar electrolaringe porempastamiento y edemas de tejidoscervicales.

TABLA 5: DISCAPACIDAD

Page 59: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 59/81

TABLA 5: DISCAPACIDADSECUNDARIA ATRASTORNOS DEL HABLA -

ARTICULACION

GRADO I.- MINIMA limitación.

Discapacidad: (0 -11%).

Puede ejecutar la mayoría de actos

articulatorios para la comunicacióndiaria.

TABLA 5

Page 60: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 60/81

TABLA 5

GRADO I

Le significa esfuerzo o tiene dificultaden ALGUNAS unidades fonéticas y/omantener una velocidad eficaz.

En ocasiones, el oyente necesita queel paciente repita.

TABLA 5

Page 61: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 61/81

TABLA 5

GRADO II  – A.- MODERADA limitación.

Discapacidad: (12-23%).

Puede realizar MUCHOS de los actos

articulatorios para la comunicación diaria.Le puede significar esfuerzo el produciralgunas unidades fonéticas, pues el habla

es débil, lenta, interrumpida y se hacedifícil la inteligibilidad en ambientesruidosos (estaciones, vehículos, etc.).

TABLA 5

Page 62: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 62/81

TABLA 5

GRADO II  – A

Le entienden en todos losambientes normales sinruido.

TABLA 5

Page 63: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 63/81

TABLA 5

GRADO II  – B .- SEVERA limitación.

Discapacidad: (24-35%).

Puede realizar ALGUNOS de los actosarticulatorios para la comunicación.

Considerable dificultad para hacerse

entender en ambientes ruidosos.

TABLA 5

Page 64: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 64/81

GRADO II  – B

Se cansa fácilmente y esto impide unaarticulación fluida.

Le es posible conversar con personasconocidas.

Los extraños no le entienden incluso enambientes normales.

TABLA 5

Page 65: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 65/81

TABLA 5

GRADO III  – A.- GRAVE limitación.

Discapacidad: (36-47%).

Puede ejecutar POCOS de los actosarticulatorios en la comunicación diaria.

Sólo emite palabras aisladas o frasescortas.

TABLA 5

Page 66: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 66/81

TABLA 5

GRADO III  – A

La intensidad es tan leve, que apenasescucha a un oyente cercano.

 Articulación imprecisa, que sólo se leentienden ciertas expresiones ligadasal contexto.

TABLA 5

Page 67: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 67/81

TABLA 5

GRADO III  – B .- MUY GRAVE limitación.

Discapacidad: (48-59%).

No puede ejecutar NINGUNO de losactos articulatorios para la comunicaciónde cada día ( intensidad, claridad,velocidad y facilidad).

TABLA 6

Page 68: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 68/81

TABLA 6

CONVERSION DE DISCAPACIDAD

PARCIAL PARA LA COMUNICACION, ENDISCAPACIDAD GLOBAL DE LA

PERSONA.

Se excluye de esta conversación, elGRADO V de la TABLA 2, el mismoque genera en forma inmediata la

DISCAPACIDAD GLOBAL.Sirve para las 5 tablas anteriores.

Page 69: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 69/81

DISCAPACIDAD PARA LA DISCAPACIDAD GLOBAL

COMUNICACION. DE LA PERSONA.

TABLAS 1-2-3-4 y 5

0 -11% 0 - 6%

12-23% 7 - 14%

24-35% 15-20%

36-47% 21-27%

48-59% 28-35%

60-84% 36-50%

85-100% 60-65%

TABLA 2. GRADO V: 75 %

1 CASO DE AFASIA ANTERIOR

Page 70: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 70/81

1. CASO DE AFASIA ANTERIOR,

MOTORA O NO FLUENTE

H.C.- Paciente de 41 años, instrucción

superior, Ingeniero de Sistemas.A.P.P.- Riñón poliquístico, por lo que

debió recibir un riñón de su

padre, el cual fue el donante.A.P.F.- Madre con riñón poliquístico.

ENFERMEDAD ACTUAL

Page 71: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 71/81

ENFERMEDAD ACTUAL

Paciente que en enero del 2004, presentacefalea importante, por lo que es llevado alos Estados Unidos, en donde se realizanmúltiples exámenes, determinándose como

causa la RUPTURA de un ANEURISMA dela cerebral media izquierda, lo quedetermina la realización de una cirugíaurgente para CLIPAR el aneurisma,

quedando como secuela una afasia global,la que posteriormente se ha establecidocomo afasia anterior, motora o no fluente.

RESULTADOS DE LOS REACTIVOS

Page 72: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 72/81

RESULTADOS DE LOS REACTIVOS

PSICOLOGICOS

SIGNOS ORGANICOS.-Presencia de losmismos, los que determinan patología en

región fronto- temporal izquierda,responsable de su afasia de predominioanterior con afectación de fluencia,7272

nominación, repetición lectura, escriturapero no la comprensión.

Page 73: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 73/81

RESULTADO DE REACTIVOS

Funciones Ejecutivas.- Franca dis-ejecuciónFunciones cognitivas .- Los resultados son

relativos y no absolutos, debido a que la

carencia del lenguaje imposibilita laaplicación real de los reactivos psicológicos.

 Área Afectiva.- Distimia y tensión emocionalimportantes, pues habiendo comprensión seangustia ante la imposibilidad de cumplir lasórdenes dadas.

Page 74: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 74/81

CONCLUSION DIAGNOSTICA

DIAGNOSTICO.- Afasia anterior o fluente.

PRONOSTICO.- Malo para la función

incierto para la vida.

GRADO DE DISCAPACIDAD.- Según….

Page 75: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 75/81

CONCLUSION DIAGNOSTICA

el V.M. de Valoración de lassituaciones de minusvalía, en elCapítulo 14, Página 254, Tabla 2:

Grados de discapacidad para lacomunicación verbal secundarios aAfasias.- GRADO V o total limitación

para comprender expresarse.DISCAPACIDAD GLOBAL 75%, sinrecurrir a la Tabla 6.

2 CASO DE LIMITACION TOTAL PARA LA

Page 76: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 76/81

2. CASO DE LIMITACION TOTAL PARA LA

COMUNICACION VERBAL

Paciente de 26 años, soltero,instrucción en escuela especial,tiene lenguaje de gestos, tienesordera bilateral y trastorno

fonatorio correlativo.

Page 77: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 77/81

LIMITACION TOTAL

PRUEBAS PSICOLOGICAS APLICADAS:

- Tests de Bender.- Signos Orgánicos- Tests de Funciones Corticales

- Test de la Figura Humana.- Raport

RESULTADO DE LA EVALUACION

Page 78: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 78/81

RESULTADO DE LA EVALUACION

PSICOLOGICA

DIAGNOSTICO: Limitación total para

la comunicación verbal.

PRONOSTICO: Incierto para la función,incierto para la vida.

Page 79: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 79/81

RESULTADO DE REACTIVOS

GRADO DE DISCAPACIDAD.- Según elV.M. de Valoración de las situaciones deminusvalía, Capítulo 14, Página 253, se

ubica en la Tabla 1, Grados dediscapacidad para la comunicaciónverbal en los trastornos del desarrollo

del lenguaje, se ubica en el GRADO III,severa

Page 80: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 80/81

RESULTADO DE REACTIVOS

Severa limitación para comprendero expresarse.-

Discapacidad para la comunicación

verbal, de 35% - 59%, se ubica elpaciente en un 37% parcial que

llevadaa la Tabla 6, da una discapacidadGLOBAL del 22%.

Page 81: Lengua Je

7/21/2019 Lengua Je

http://slidepdf.com/reader/full/lengua-je-56e8ed7b07dee 81/81

GRACIAS