2
Video de clase de lenguaje escolar Texto “El lenguaje integral” En primer lugar el video nos maneja con que material debe estar equipado un aula para poder dar clases, en las cuales los alumnos puedan ir desarrollando sus habilidades lingüísticas. Asimismo nos muestra como con un cuento vincula la asignatura de Español y Matemáticas de modo que pregunta ciertas cuestiones sin que los niños perciban que le están dando dos clases en una; sin embargo, esto funciona bien, puesto que los niños muestran interés, además que fomenta la imaginación y la interpretación a partir de imágenes, también logra que al realizar estas actividades los alumnos les encuentren sentido al contenido manejado. El lenguaje integral trata de ser incluido a la sociedad, por lo que el maestro es un facilitador, guía al alumno para que el construya su propio conocimiento, mediante estrategias de aprendizaje, grupos cooperativos y colaboración activa. Por esto es importante vincular el contenido con su contexto para que el alumnos realmente lo encuentre útil y entonces se vuelva un investigador de su conocimiento. Propuesta: Como lo hemos visto para poder adaptar el lenguaje integrador en las clases, se necesita de innovar en la manera que presentamos el contenido, asimismo se debe de relacionar con los problemas reales de la vida cotidiana del alumno, para que esta manera le encuentre un sentido a lo que está aprendiendo. Es difícil integrar de esta manera el lenguaje, puesto que debemos ser muy creativos y al mismo tiempo no dejar de lado el contenido a tratar, por lo que mi propuesta sería: Al momento de realizar mis clases irles poniendo ejemplos de lo que realizan diariamente, para que esta manera ellos

Lenguaje integral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lenguaje integral

Video de clase de lenguaje escolar Texto “El lenguaje integral”En primer lugar el video nos maneja con que material debe estar equipado un aula para poder dar clases, en las cuales los alumnos puedan ir desarrollando sus habilidades lingüísticas.Asimismo nos muestra como con un cuento vincula la asignatura de Español y Matemáticas de modo que pregunta ciertas cuestiones sin que los niños perciban que le están dando dos clases en una; sin embargo, esto funciona bien, puesto que los niños muestran interés, además que fomenta la imaginación y la interpretación a partir de imágenes, también logra que al realizar estas actividades los alumnos les encuentren sentido al contenido manejado.

El lenguaje integral trata de ser incluido a la sociedad, por lo que el maestro es un facilitador, guía al alumno para que el construya su propio conocimiento, mediante estrategias de aprendizaje, grupos cooperativos y colaboración activa. Por esto es importante vincular el contenido con su contexto para que el alumnos realmente lo encuentre útil y entonces se vuelva un investigador de su conocimiento.

Propuesta: Como lo hemos visto para poder adaptar el lenguaje integrador en las clases, se necesita de innovar en la manera que presentamos el contenido, asimismo se debe de relacionar con los problemas reales de la vida cotidiana del alumno, para que esta manera le encuentre un sentido a lo que está aprendiendo. Es difícil integrar de esta manera el lenguaje, puesto que debemos ser muy creativos y al mismo tiempo no dejar de lado el contenido a tratar, por lo que mi propuesta sería:Al momento de realizar mis clases irles poniendo ejemplos de lo que realizan diariamente, para que esta manera ellos puedan darse cuenta de que lo que realizamos en clase se usa en su vida diaria, asimismo realizar dinámicas en las cuales ellos puedan disfrutar de la clase pero al mismo tiempo aprender el contenido, sin que se den cuenta que lo están haciendo.

Actividad 1 Observa el siguiente video y elabora un cuadro comparativo acerca de los observado en dicho recurso y lo analizado en la texto lenguaje integral, al finalizar elabora una propuesta acerca de cómo podrías incluir el lenguaje integral en tus próximas practicas 

Ana Itzel González García