LENGUAJE+CORPORAL1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 LENGUAJE+CORPORAL1

    1/19

  • 8/12/2019 LENGUAJE+CORPORAL1

    2/19

    EQUILIBRIO TOTAL DELCUERPO

    (INTELECTUAL)

    SENTADOS (SOCIAL)

    CAMINANDO

  • 8/12/2019 LENGUAJE+CORPORAL1

    3/19

    RESPIRACIN COMPLETA TODAS LASMAANAS.

    UNA O DOS RESPIRACIONESCOMPLETAS AL DIA.

  • 8/12/2019 LENGUAJE+CORPORAL1

    4/19

    En seres vivos, accionesno conscienteso no voluntarias.

    EJERCICIO 1: proceda sometiendo a la voluntad un movimiento automtico

    Cualquiera.

    EJERCICIO 2: Utilice espejos para estimular sus msculos faciales.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Acci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Conscientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Voluntariahttp://es.wikipedia.org/wiki/Voluntariahttp://es.wikipedia.org/wiki/Conscientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Acci%C3%B3n
  • 8/12/2019 LENGUAJE+CORPORAL1

    5/19

  • 8/12/2019 LENGUAJE+CORPORAL1

    6/19

    A) FORMA Y OPORTUNIDAD DE ACLARAR LA GARGANTAY COMPLETAR LOS DETALLES DEL ARREGLO PERSONAL.

    B) EXPRESIN DEL ROSTRO Y CABEZA (SUPRESIN DE ADEMANES)

    C) AGRADECIMIENTO.

  • 8/12/2019 LENGUAJE+CORPORAL1

    7/19

  • 8/12/2019 LENGUAJE+CORPORAL1

    8/19

    EL PUNTO DE PARTIDA DE LA EXPANSIN QUE PARECEINFLAMAR LAS PARTES MS PRECIOSAS DEL DISCURSO

    DESCANSA EN LA EXPRESIN DEL ROSTRO.

    CARBONELL

  • 8/12/2019 LENGUAJE+CORPORAL1

    9/19

    PARA HABLAR BIEN HAY QUE HABLAR CON TODO ELCUERPO

  • 8/12/2019 LENGUAJE+CORPORAL1

    10/19

    LA PALABRA GENERA KINES (MOVIMIENTOS AUTOMTICOS YREFLEJOS) HAY UNA CONSTANTE INTERACCIN ENTRE PALABRA,

    MOVIMIENTO Y EXPRESIN CORPORAL.

  • 8/12/2019 LENGUAJE+CORPORAL1

    11/19

  • 8/12/2019 LENGUAJE+CORPORAL1

    12/19

    LOS OJOS AFIRMAN LA PERSONALIDAD Y CONSTITUYEN EL

    MEDIO MS EFICAZ DE PROYECTAR LA ENERGA MENTAL.

    AL HABLAR LOS RECEPTORES DEBEN APOYARSE SOBRELOS RECEPTORES DE LA COMUNCACIN .

    CONVIENE NO MIRAR DIRECTAMENTE A LOS OJOS, SINODIRIGIR LA MIRADA SOBRE EL ENTRECEJO.

    SE DEBE RESERVAR LA MIRADA DIRECTA A LOS OJOS ENMOMENTOS IMPORTANTES.

  • 8/12/2019 LENGUAJE+CORPORAL1

    13/19

    DELANTE DE UN ESPEJO

    1. OBSERVA TU ROSTRO-LEVANTE LAS CEJAS TODO LO QUE PUEDA-FRUNZA EL ENTRECEJO(20 A 30 SEGUNDOS DIARIOS)

    2. REALICE UNA MUECA-PRUEBE CON OTRA-ALTERA MUECAS Y DISTENCIONES.

    3. MOVER LA CABEZA EN AMBAS DIRECCIONESCUIDE QUE SU VISTE EST CENTRADA.

  • 8/12/2019 LENGUAJE+CORPORAL1

    14/19

  • 8/12/2019 LENGUAJE+CORPORAL1

    15/19

  • 8/12/2019 LENGUAJE+CORPORAL1

    16/19

  • 8/12/2019 LENGUAJE+CORPORAL1

    17/19

    AFN DE APROBACIN Tendencia por demostrar la vala. Conducea hacer partcipe a los dems de las

    propias opiniones y de los propiosjuicios que por supuesto se consideran

    superiores a lo de los otros.

    EGOCENTRICO

  • 8/12/2019 LENGUAJE+CORPORAL1

    18/19

    INESTABILIDAD VERBALHablar con un exceso de animacin.hacer comentarios o apreciaciones

    superficiales acerca de hechos y personasCaer en la verborrea.

  • 8/12/2019 LENGUAJE+CORPORAL1

    19/19

    EFUSIVIDAD COMUNICATIVAIrresistible deseo de contar losPropios problemas de formadeformada al primero que se

    presente.