LEO TRADICIONES están constituidas por textos íntegros o ... · PDF filecopa del árbol; al sacudirse las ramas, para no caer, aletea con fuerza y vuela, ... El sabio Don Búho le

  • Upload
    hathu

  • View
    245

  • Download
    7

Embed Size (px)

Citation preview

  • Los

    jueg

    os d

    e C

    arol

    ina

    y G

    aspa

    r - E

    ulal

    ia C

    orne

    jo

  • 2

    OG A

    CUENTOS PARA NIOS

    Las colecciones LEO CUENTOS, LEO FBULAS y LEO TRADICIONES estn constituidas por textos ntegros o adaptaciones de cuentos, fbulas clsicas y tradiciones orales, en versiones para los nios y nias de hoy, acompaadas de ilustraciones de alta calidad. En la contraportada de cada libro, se ofrece un taller de com-prensin lectora y creatividad que compromete la media-cin de padres de familia y maestros.

    Formato: 21x29,5 cmPapel: couch 150 grImpresin: full color

    Coleccin Leo(Literatura infantil)

    Coleccin Garabato(Literatura infantil)

    Coleccin Pares o Nones(Literatura infantil)

    Coleccin Mitad del Mundo(Literatura infantil)

    Coleccin Clsicos de Siempre(Literatura infantil)

    Coleccin TVO(Novela e Historia en cmics)

    Coleccin Pas del Sol(Literatura juvenil)

    Coleccin Aventura(Literatura juvenil)

    Desarrollo del pensamiento(Didctica)

    Para los ms pequeos

    Amadeo Bola... detective(Literatura juvenil)

    Cuadro de recomendados(Por nivel escolar)

    03

    05

    11

    13

    19

    23

    25

    31

    34

    35

    33

    36

    Cam

    arn

    car

    amel

    o - P

    aula

    Ter

    n O

    spin

    a

  • 4

    TTULO DE LA OBRA AUTOR

    EL ASNO Y EL LOBO

    EL CONGRESO DE RATONES

    LA LECHERA

    EL LEN Y EL RATN

    EL ZORRO Y EL CUERVO

    LA LIEBRE Y LA TORTUGA

    EL PASTOR Y LAS OVEJAS

    LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO

    El GATO CON BOTAS

    LA CAPERUCITA ROJA

    EL PATITO FEO

    LA PEQUEA VENDEDORA DE FSFOROS

    EL SOLDADITO DE PLOMO

    LA CASITA DE CHOCOLATE

    LOS TRES CERDITOS

    EL LOBO Y LOS SIETE CABRITOS

    LOS MSICOS DE BREMEN

    LAS AVENTURAS DE GULLIVER

    EL LEN Y EL PERRITO

    ALADINO Y LA LMPARA MARAVILLOSA

    AL-BABA Y LOS CUARENTA LADRONES

    SIMBAD EL MARINO

    CUATRO GATOS EN UN CUARTO

    CAMARN CARAMELO

    DE MIS MANOS YA PAS

    Flix Mara de Samaniego

    Flix Mara de Samaniego

    Flix Mara de Samaniego

    Flix Mara de Samaniego

    Flix Mara de Samaniego

    Esopo

    Esopo

    Esopo

    Charles Perrault

    Charles Perrault

    Hans C. Andersen

    Hans C. Andersen

    Hans C. Andersen

    Hnos. Grimm

    Hnos. Grimm

    Hnos. Grimm

    Hnos. Grimm

    Jonathan Swift

    Len Tolstoi

    Annimo

    Annimo

    Annimo

    Tradicional

    Tradicional

    Tradicional

    CAMARN CARAMELOIlustrado por Paula Tern Ospina

    Este libro es una recopilacin de adivinanzas, coplas, retahlas, tra-balenguas, rimas y juegos de palabras de origen tradicional. Los textos, todos muy ldicos, reflejan la riqueza de la cultura popular ecuatoriana y latinoamericana. Enriquecidos por una bella y suge-rente ilustracin, se convierten en materiales ideales para animar a los nios a leer y tambin para fortalecer en ellos el sentido de iden-tidad cultural y de valoracin de la riqueza de las tradiciones orales.

    EL ASNO Y EL LOBOFlix Mara de SamaniegoIlustrado por Eulalia Cornejo

    Un lobo captura a un asno cojo con el propsito de comrselo. Pero el asno lo convence de que, antes, le quite una espina que tiene clavada en su pata, pues as morir sin dolor y su sabor ser mejor. Cuando el lobo se acerca, se lleva una dolorosa sorpresa.

    LOS MSICOS DE BREMENHnos. GrimmIlustrado por Nashely Lascano

    Un burro, un perro, un gato y un gallo deciden juntarse y formar un conjunto musical con el que esperan triunfar en Bremen, ciudad famosa por sus msicos. Todos han escapa-do del maltrato de sus respectivos amos, que los consideran ya intiles por ser viejos. Camino a la ciudad, con astucia y valenta, debern enfrentar impensados obstculos, de los que salen bien librados.

    Tradiciones / JuegosIdentidadCreatividad

    FbulaValentaIngenio

    CuentoAmistadAstucia

    GARABATO es una coleccin destinada a los lectores ms pequeos. Se ha puesto especial cuidado en la cali-dad de las ilustraciones y los temas abordados tienen que ver con los intereses de los nios y nias.

    Formato: 21x21 cmPapel: couch 90 grImpresin: full color

    OG A

    CUENTOS PARA NIOS

    Con

    fund

    ido

    - Mar

    ibel

    Su

    rez

  • 6 7

    LAS ALAS DE EMMAPedro Hernndez Dopico

    Emma disfrutaba ver el vuelo de los gorriones y soaba con tambin remontarse ella en el cielo. Cierta vez, con materiales y herramientas propias del trabajo cotidiano de sus padres, construy unas alas multicolores, se las coloc y corri y co-rri en el parque con la ilusin de que el viento la lleve a cumplir su sueo.

    LA PELOTA AZULGuido Chaves Larrea

    Una ciudad se llena con tantos autos, que sus calles deben ser ensanchadas y sus parques transformados en estacionamien-tos. Como consecuencia la ciudad se hunde en el ruido, la contaminacin y el caos, y llega el da en que ya ningn auto puede moverse por falta de espacio. Entonces aparece una nia con una pelota azul bajo el brazo.

    EL DUENDE POETAPaulina JaramilloIlustrado por Roger Ycaza

    Es un conjunto de poemas sobre personajes, animales y ob-jetos del mundo cotidiano. Ellos son tambin sujetos de ser convertidos en poesa y de ser representados con encantadoras ilustraciones.

    EL ROMANCE DE LA DUERMESIEMPRESoledad CrdovaIlustrado por Tania Mrquez

    La princesa Aurora est triste y aburrida. El Rey quiere ale-grarla y llama a msicos, bufones y malabaristas, pero la prin-cesa, nada. Vienen prncipes y monarcas, pero son calificados de tontos y feos. Una vez la princesa encuentra un limonero seco y se conduele: lo riega, le saca las hojas secas. Ahora, da a da se levanta a ver a su arbolito y a Manuel, el jardinero.

    BOOMERANGSamy BayalaIlustrado por Paula Tern Ospina

    A punto de morir de sed, un caracol descansa al pie de un rbol que, aburrido de permanecer aos en la misma posicin, se alegra cuando siente que algo acaricia sus races, y re tanto que mueve sus ramas. Un pjaro que no sabe volar vive en la copa del rbol; al sacudirse las ramas, para no caer, aletea con fuerza y vuela, y choca con una nube aburrida de estar horas dando sombra al mismo sitio; el choque le provoca risa hasta el llanto, y las lgrimas que caen dan de beber al caracol.

    ZUZA Y ARQUMEDESEva Furnari

    La historia es contada solo en imgenes: Zuza y Arqu-medes son dos nios que, disfrazndose de monstruos, juegan a espantar a los adultos. En ese juego se llevarn una sorpresa, al igual que los adultos cuando intentan desquitarse.

    CONFUNDIDO Maribel Surez

    Confundido es un perrito despistado que se mete donde no debe, hace lo que no est permitido, deja sorpresitas en cualquier sitio, asusta a la abuelita y se mete en problemas con los otros mayores de la casa Pero, sin ninguna duda ni confusin, su duea, una pequea nia, lo quiere ms que a nadie en el mundo.

    UNA GUITARRA Y UN CABALLITOLeonor Bravo VelsquezIlustrado por Pablo Pincay

    Los regalitos que reciben Santiago y Emilia les permiten jugar y viajar a travs de su imaginacin y creatividad, viaje en el que se incluyen tambin sus padres.

    ARANANIA NIARAAGuido Chaves Larrea

    Una nia encuentra una pequea araa debajo del plato de comida de su gato, y despus de mirarse fijamente por un instante, ambas sa-len corriendo, asustadas, cada una por su lado. Cada cual piensa que la otra es un monstruo horrible. Y aunque las respectivas madres les aseguran que una y otra son solo unas peque-as e inofensivas nias a las que no hay que temer, ellas no parecen convencerse.

    CuentoSolidaridadNaturaleza

    lbum ilustradoHumorImaginacin

    CuentoCreatividadFantasa

    RelatoEcologaFantasa

    PoesaFantasaCreatividad

    Cuento en versoAmor

    CuentoFamiliaAnimales

    RelatoCreatividadAmor familiar

    CuentoToleranciaSuperacin de los temores

  • 8 9

    LAS CUATRO ESTACIONESCarlos MarianidisIlustrado por Sandra Lavandeira

    El seor Vivaldi, famoso por pelirrojo y por sus composicio-nes musicales, es requerido constantemente por msicos que sueen con interpretar una nueva obra suya. Amante de la naturaleza, se maravilla ante la contemplacin de los cambios que sufre el paisaje durante las estaciones. Este libro motiva para que los nios se acerquen afectivamente al genial com-positor.

    AS NACIO EL BOSQUELeonor BravoIlustrado por Mnica Vsquez

    Cuando las semillas escucharon el canto de la lluvia y la voz del sol, despertaron del largo sueo en que se mantenanbajo tierra, y naci el bosque. Pronto llegaron a poblarlo los sapos, los pjaros, el jaguar, las mariposas y las lucirnagas,la anaconda, las orqudeas y las bromelias. Y los ros que bajaban de las montaas tambin lo descubrieron y apren-dieron de l historias para contrselas al mar.

    MI AMIGO, EL ABUELOFrancisco Delgado SantosIlustrado por Alberto Montt

    Una nia narra su relacin con su abuelo llena de ternura, de humor y de juegos. Pero su mam le cuenta que no siempre fue as: una temporada vivi muy triste porque la abuela se fue para siempre La alegra le volvi cuando naci alguien muy importante.

    EL CHANCHITO ENAMORADOSoledad CrdovaIlustrado por Camiluna

    Un chanchito que, triste y solo, llenaba su tiempo una noche mirando el cielo claro, descubre a una chanchita que corra de un lado a otro por la superficie de la Luna. A partir de enton-ces, solo quiere saber cmo se hace para subir al cielo, por eso busca y pregunta cmo hacerlo...

    PIQUE PIQUE, EL PIQUERO DE COLORESElsa Mara CrespoIlustrado por Alberto Montt

    Pique pique es un piquero de patas azules que quiere pintar sus patas con otros colores. Entonces, los busca y los obtiene: en el sol, en las nubes, en los peces y en las flores. Los coloca en una bot