16
León de Judá León de Judá, símbolo tradicional de la Ciudad de Jerusalén —Ariel ( ררר רררר ררררר). El León de Judá es el símbolo de la Tribu de Judá y tiene su referente en el Libro del Génesis , en la Biblia . Según la tradición hebrea , provenientes de esta tribu eran los ancestros de David , segundo monarca del reino unido de Judá e Israel . Índice [ocultar ] 1 En el judaísmo o 1.1 En la imaginería hebrea 2 En el cristianismo 3 En Etiopía o 3.1 En el Movimiento Rastafari o 3.2 Emblema de Etiopía 4 En el imaginario jerosolimitano 5 Referencias 6 Véase también 7 Bibliografía 8 Enlaces externos En el judaísmo[editar ] De acuerdo con la tradición judía , el iniciador de la Tribu de Judá fue uno de los hijos de Jacob , llamado precisamente Judá (en hebreo, Yehuda), siendo el propio Jacob quien le otorgó a Judá

León de Judá

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LEON DE JUDA

Citation preview

Len de Jud

Len de Jud, smbolo tradicional de laCiudad de JerusalnAriel ( ).ElLen de Judes el smbolo de laTribu de Judy tiene su referente en el Libro delGnesis, en laBiblia. Segn la tradicinhebrea, provenientes de esta tribu eran los ancestros deDavid, segundo monarca delreino unido de Jud e Israel.ndice[ocultar] 1En el judasmo 1.1En la imaginera hebrea 2En el cristianismo 3En Etiopa 3.1En el Movimiento Rastafari 3.2Emblema de Etiopa 4En el imaginario jerosolimitano 5Referencias 6Vase tambin 7Bibliografa 8Enlaces externosEn el judasmo[editar]De acuerdo con latradicin juda, el iniciador de la Tribu de Jud fue uno de los hijos deJacob, llamado precisamente Jud (en hebreo,Yehuda), siendo el propio Jacob quien le otorg a Jud simblicamente un len al bendecirlo y llamarloGur Aryeh(hebreo: "Cachorro de len").1Simblicamente, tal nocin tiene su correspondencia con el sol naciente.2Como smbolo, el len tiene correspondencias con el oro (sol subterrneo) y con el sol mismo, mientras que la relacin entre el sol y el len encuentra ya expresin en las culturas de la Antigedad y persiste luego desde la Edad Media en adelante.2Rey de los animales y poseedor de la fuerza, el len es smbolo de dignidad y victoria, as como tambin de lucha perpetua y exaltacin de la virilidad.2Dado que, en su poder y justicia, Dios es como un len, laTribu de Judes, por caracter transitivo, comparada a su vez con un len.3A travs del nombre "Ariel" (Len de Dios), en elidiomay cultura de losisraelitas, la ciudad deJerusalnes asociada al reyDavid, quien segn la tradicin bblica perteneca a laTribu de Jud.4Consecuentemente, con el correr de los siglos, el Len de Jud lleg a convertirse en smbolo de Jerusaln, siendo adoptado y representado tanto por las comunidades judas de Israel como por aquellas otras que viven en otras partes del mundo.5En la imaginera hebrea[editar] Len de Jud y sello real israelita con len rugiente e inscripcin en hebreo, empleado durante el reinado deJeroboam,siglos X-VIII a.E.C.6 Leones de Jud.7Motivos de sarcfago israelita procedente de Beit Shearim, perodo helenstico, 332-337 a.E.C.8 Leones de Jud e Israel, custodian elSanctasanctrum. Vidrio con lmina de oro, judeo-romano, siglo II E.C. BibliadeCervera,manuscrito sefard, 1299-1300, fol. 448v: colofn con dosestrellas de Davidcomo armas de las comunidades hebreas deCastillayLen, custodiadas por los leones de Jud.9 Implementos delTemplo de Jerusaln, con dos leones de Jud junto a laMenor. Pentateuco deRatisbona, Bavaria, 1300.10 Smbolo personal. Relieve con el Len de Jud, 1609. Tumba delMaharal de Praga. La eleccin del motivo es apropiada en este caso, dado que el nombre del rabino en cuestin era "Jud" y su apellido no era otro que "Len".11 Guardin. Sepultura de Hendel Bashevia. Antiguo Cementerio Judo de Praga, siglo XVII Len de Jud coronado. Fresco, por Arie Leib (hijo de Eljanana de Jerusaln), 1705-7. Nueva Sinagoga de Teb, Repblica Checa Par de leones herldicos custodian la Corona de laLey.Parojet,12Sinagoga Ehemalige en Bad Neuenahr-Ahrweiler, Toravorhang, Alemania, siglo XVIII. Len de Jud junto a la bendicin sacerdotal hebrea. Lpida del Cementerio Judo de Zaklikw, c. 1830 Lmpara de Jnuca, formato canap, con ocho pequeos leonces de Jud sedentes, Francia, c. 1850. Museo Alsaciano, Estrasburgo Fresco con el Len de Jud. Sinagoga Hermandad de los Salmos, Cracovia, 1896.13 Relieve con smbolo de Jud, con inscripcin hebrea (), por Ze'ev Raban, 1925. Accceso al Hospital Bikur Jolim, Jerusaln Medalln identitario.Len de Jud en el tilo de Bezalel, azulejos cermicos de la Sinagoga del Moshav Zkenim, diseo 1925 Relieve con los Diez Mandamientos enhebreo, custodiados por dos leones rampantes, simbolizando a Jud. Sinagoga Yeshu Tov, Bucarest, Rumania, c. 1927.14 Bandera de Jerusaln, oficial desde 1949 Smbolo de latribu de Jud. Estampilla israel, 1955-56. Inscripcin hebrea: "Cachorro de len es Jud" (Gnesis 49:9).15 Manija de la Sinagoga Yojann ben Zakai, Jerusaln, c. 1980.16 Blasn del Municipio de Kiryat Arba, Israel, c. 1985.17 Januqui barroca con mltiples referencias al Len de Jud, Cuzco, Per, siglo XX.18 Emblema de Jerusaln, Alcalda de Jerusaln, Israel, 2001.19 Guardin. Sinagoga en Florida, EE.UU., 2005 Emblema comotribu, con inscripcin bilinge, 2007 Bandera de la tribu, 2014.20En el cristianismo[editar]

Cristocomo Cordero de Dios y Len de Jud. Emblema de la Comunidad de las Beatitudes.21La tradicin cristiana utiliza el trmino de "Len de Jud" para representar aJess de Nazaret, en tanto ste era integrante de la Tribu de Jud y en el Nuevo Testamento se le menciona como "pertenieciente a la tribu deDavid".3Similar expresin se emplea en el libro delApocalipsispara designar a Jess: "Entonces uno de los ancianos me dijo: No llores, porque el Len de latribu de Jud, la raz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos."22En Etiopa[editar]

Bandera de Etiopa con el Len de Jud, 1897.

Bandera Imperial de Haile Selassie I de Etiopa, con el Len de Jud, elcetro cruciformey cuatroestrellas de David.En las tradiciones histricas de Etiopa aparece el Len de Jud porque el "Kebra Nagast", texto delsiglo Vde nuestra era, afirma que la monarqua etope surgi del los descendientes de la mticaReina de Sabacon el reySalomn, cuando ella visit al monarca de Israel en su corte de Jerusaln, atribuyendo a ambos la paternidad del rey etopeMenelik I, fundador legendario delReino de Aksumen el siglo IV A.C., primer estado etope. En tanto Salomn era miembro de la Tribu de Jud (al ser hijo del reyDavid) era obvio que Menelik I tambin poda reclamarse descendiente de dicha tribu.La tradicin etope declara adems que el linaje de Menelik I se prolong directa o indirectamente en las dinastas imperiales de Etiopa (laDinasta Zagey laDinasta Salomnidahasta el siglo XX, cuando el emperadorHaile Selassiefue destronado en1974. Las crnicas etopes afirman tambin que hubo inmigrantes israelitas de laTribu de Dany de laTribu de Judque se instalaron enEtiopasiguiendo a laReina de Saba, y que seran antecesores de los modernosjudosfalashas. Esto explica que el Len de Jud se tornase smbolo oficial de lamonarquaetope y apareciera profusamente en la bandera imperial, monedas, estampillas postales, etc.En el Movimiento Rastafari[editar]En elMovimiento rastafari, el Len de Jud es una representacin del emperadorHaile Selassie Ide Etiopa, coronado emperador el 2 de noviembre de1930llevando como uno de sus ttulos imperiales el de "Rey de reyes y Len de Jud". La enorme veneracin queHaile Selassiecaus entre los primeros rastafaris (al ser el nico monarca de raza negra que gobernaba un Estado independiente) y su estatus como "profetade la liberacin" caus que elmovimiento rastafariadoptara tambin al Len de Jud como smbolo de sus creencias.Emblema de Etiopa[editar] Escultura, 1930 Ornamento bidimensional, portado sobre autntica capa de len Monumento moderno en Addis-Abeba, por Maurice Calka, 1954 Relieve Mosaico del Consulado de Etiopa en Jerusaln. Inscripcin enge'ez: "El Len de Jud ha triunfado". Monumento tradicional en Addis-Abeba, por Georges GardetEn el imaginario jerosolimitano[editar] Relieve en elMuseo de Israel Mosaico proveniente de la Sinagoga Hammat Gader, siglos V-VIII, preservado en la Corte Suprema de Justicia de Israel Colonia Griega Iglesia del Patriarca El Muristn, Barrio Cristiano, Ciudad Vieja Iglesia del Redentor Iglesia Etope Puerta de los Leones, detalle motivos en relieve Iglesia Luterana Augusta Victoria Residencia del cnsul britnico, luego estacin de polica; escultura de Simcha Janower, siglo XIX Hospital Bikur Jolim Museo de Ciencias Naturales Casa Mashiah Borchoff, luego Banco Mercantil, 1908 Idem. Yad Ben Zvi Idem. Mercado Majan Yehuda, detalle de pintura mural,trampantojo, c. 2000 Logo en exhibicin de 2011, retoma el motivo del len rugiente representado en el sello israelita del siglo VIII a.E.C.23Referencias[editar]1. Volver arribaGnesis 49:92. Saltar a:abcJos Eduardo Cirlot,A Dictionary of Symbols(Diccionario de smbolos tradicionales), Londres: Routledge, 1993, pp. 189-90.3. Saltar a:abUdo Becker,Encyclopedia of Symbols(Lexikon der Symbole), Londres y Nueva York: Continuum, 1994, pp. 179-180.4. Volver arribaAnlogo es el caso del trmino Sion.5. Volver arribaEntre las ltimas, especial mencin merece la presencia del Len de Jud en elArte asquenazcuyo desarrollo involuctra tanto a Europa como a Amrica.6. Volver arribaEl sello en cuestin indica que su destinatario probablemente era un dignatario israelita llamado "Shem"; la inscripcin en el sello reza: "Para Shem, servidor de Jeroboam". Se trata de un sello israelita de jaspe hallado durante excavaciones realizadas enMegidoen1904. Estampilla israel diseada por Miriam Karoly en 1957. Simn Dubnow ha identificado el motivo del len rugiente en el antiguo sello israelita con el "Escudo de Jeroboam" (Historia del pueblo judo, Buenos Aires: Sigal, 1977, p. 110). Iconogrficamente, el len del antiguo sello israelita tiene por referente ltimo al Len de Jud. Existen por lo menos otros dos antiguos sellos israelitas que fueron empleados con similares propsitos y ellos presentan inscripciones anlogas ("Para Netanyahu Ne'evadyahu" y "Para Tam, hijo de Miqnemle"). Debido a que el Reino de Israel tuvodos monarcasllamados "Jeroboam", la opinn de acadmicos e historiadores respecto a cul Jeroboam se refiere la inscripcin del antiguo sello israelita no es del todo unnime; John Boardman y Zvi Yavetz lo ligan espacficamente aJeroboam II(The Cambridge Ancient History, Cambridge University Press, 1982, vol. III, parte 1,p. 501; "Les juifs et les grandes puissances de l'Antiquit", en:Le monde du judasme, Londres y Pars: Thames & Hudson, 2003, p. 90); Lawrence J. Mykytiuk, por otra parte, supone que el nombre "Jeroboam" en la inscripcin del antiguo sello puede referirse aJeroboam I(Identifying Biblical persons in Northwest Semitic inscriptions of 1200-539 B.C.E., Society of Biblical Literature, 2004,p. 136).7. Volver arribaPopularmente apodados "Jud y Benjamn", aunque el smbolo deBenjamnno sea el len (sino el lobo), mas siendo aceptada tambin para l la imagen del felino debido al constante e incondicional apoyo brindado a su hermano mayor y, por consiguiente, ambos son identificados iconogrficamente como un inseparable par de leones.8. Volver arribaSarah Kochav,Israel, Barcelona: Folio, 2005, p. 26.9. Volver arribaManuscrito medieval miniado que se preserva en laBiblioteca Nacional de Portugal, Lisboa.10. Volver arribaMuseo de Israel, Jerusaln,entrada 201636.11. Volver arribaPor si ello fuera poco, la principal obra escrita por Rabbi Judah Loew se titulaGur Arie(designacin empleada porJacoben los tiempos bblicos al bendecir a su cuarto hijo, Jud). La obra del Maharal de Praga,Gur Arie al ha-Tora(Cachorro de Len [comentando] sobre laTor), es un monumental comentario acerca de otro no menos seminal escrito porRashi de Troyesen relacin alPentateuco.12. Volver arribaCortinado que en una sinagoga cubre el Arca donde se preservan los rollos de laBiblia hebrea.13. Volver arribaEn polaco,Synagogi Chewra Thilim w Krakowie.14. Volver arribaEn hebreo,Yeshu Tovsignifica "Buena Redencin".15. Volver arriba 16. Volver arribaLa fotografa ilustrada fue tomada en 2010.17. Volver arribaDiseado por Baruch Nachshon.18. Volver arribaPreservada y exhibida en el Museo Judo de Nueva York.19. Volver arribaLa fotografa ilustrada fue tomada en 2012.20. Volver arribaSegn la concepcin de Shavitco.21. Volver arribaCommunaut des Batitudes; se trata de una comunidad catlica, creada en Francia en 1973.22. Volver arribaApocalipsis 5:5; Reina-Valera 1995.23. Volver arribaSin embargo, el len rugiente contemporneo no es de jaspe, sino de acero inoxidable.