64
guía de ocio www.laguiago.com León Septiembre 2017 #028

León Septiembre 2017 #028 guía de ocio  · Nuria Rey Guijarro Diseño y ... El Consorcio40 años de música, . Amaya Uranga, ... relacionada con el circo y se completa con explicaciones

  • Upload
    hangoc

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

guía de ociowww.laguiago.com

LeónSeptiembre 2017 #028

ESTE MES LA GUÍA GO! RECOMIENDA…EL FAEDO DE CIÑERA

Ciñera (La Pola de Gordón). 24660 León.DATOS de la RUTAOrígen de la ruta: Ciñera de Gordón (León)Destino de la ruta: La Vid de Gordón (León)Trayecto: LinealMedio: A pie (4 h.)Longitud: 11 km.Dificultad de la ruta: Media

Sugerencias cerca de aquí

El Camino del SalvadorEsta ruta histórica se encargaba de unir en un pasado las ciudades de León y Oviedo. Un total de 120 kilómetros en los que el explorador realizará distintas paradas con el fin de hacer de este ca-mino un viaje por la historia y parte del patrimonio natural de Castilla y León y Asturias.

Las Montañas de LeónUna zona trazada con el curso de los ríos Bernesga, Torío y Curueño que permite al viajero disfrutar de parajes naturales donde perderse, así como realizar dife-rentes actividades de turismo activo en

El punto de partida será Ciñera de Gordón, desde donde se inicia un camino llano por el que se llegan a conocer bellos parajes leoneses y se atraviesan pequeños puentes con un

riachuelo donde realizar una parada obligatoria para inmortalizar este singular paisaje.

localidades como Vegacervera, o des-cubrir un tesoro románico: la Iglesia de Santa María de Arbas. Las Cuevas de Valporquero son otro punto imprescin-dible en el camino, junto con el impor-tante bosque de hayas que se encuentra en el Faedo de Ciñera.

Pozo de IbarraLas explotaciones conocidas como Gru-po Ciñera o Pozo Ibarra, en Pola de Gor-dón, son hoy en día un conjunto indus-trial considerado de atractivo turístico como parte de la historia del lugar. Un recuerdo vinculado a la extracción del carbón, oficio que ha dejado huella en el paraje urbano. Un lugar donde destaca el castillete y ascensor de bajada a la mina, estructura de hierro caracterís-tica del siglo XIX; pieza de singularidad arquitectónica. Una estructura de gran peso y altura que se mantiene en una to-rre de cuatro columnas dividida en siete tramos, todo ello unido con carteles de chapa decoradas con cruceta de ángulo.

03I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.com

987 030 533 · 654 716 [email protected]

CONTACTA CON GO! LEON

# 02

8

LEÓN

Coordinación:Carolina de [email protected]

Contenidos: @abzabaletaCoordinación Gráfica:Alejandro Gutiérrez VélezCoordinación Comercial:Nuria Rey Guijarro

Diseño y Maquetación:Miriam Fernández [email protected]

Administración:Ángel Fernández Pé[email protected]

Red de Guías de Ocio:Nuestra red está presente en 20 ciudades de España.Para cualquier información so-bre nuestras cabeceras, ponte en contacto con nosotros en el902 117 862 /[email protected]

Director GrupoGo!: José Ramón de [email protected]

Edita:GrupoGO! Ediciones S.L.Deposito Legal: BU161-2014

GO! LEÓN

La Dirección de la Revista no seresponsabiliza de las opiniones aquí publicadas de terceros.

Difusión controlada

Distribución gratuita

GuíaGoLeón @guíagoleon

¿QUIÉRES TENER GO!EN TU LOCAL?

CONTÁCTANOS

P 14 - 21MÚSICA

P 42 - 46TE INTERESA

P 47 - 55FOODIE

P 56 - 59GO OUT

P 60 - 63GENTE GO

P 22 - 27NIÑOS

P 34 - 41EXPOSICIONES

P 30 - 31TURISMO

P 10 - 13

P 28 - 29LITERATURA

TEATRO

P 04 - 05T. CLÁSICO

P 06 - 09F. ENCINA ´17

04I GO! LEÓN · Septiembre 2017

T E A T R O C L Á S I C O

La programación se desarrolla en torno a tres ejes fundamentales: ca-lidad, variedad escénica y amplitud de públicos. Las compañías partici-pantes proceden de todo el territorio nacional, conformando un programa de carácter generalista en cuanto a géneros y diverso en lo que se refiere a los estilos y estéticas. Se proponen un total de tres compañías y sus res-pectivos espectáculos, a continuación os detallamos estas tres representa-ciones.

Del 21 al 23 de septiembre - Claustro San Isidoro (León) Gratis con invitación

II CERTAMEN TEATRO CLÁSICO LEÓN CUNA DEL PARLAMENTARISMO

Todos los públicos. (65 Min.) ALBACITY-TCURE TEATRO (Albacete)La vida del Buscón, ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños es una novela picaresca, escrita por Francisco de Quevedo. Un texto mundialmente conocido y concebido como novela picaresca para divertimento de la corte, tal y como era deseo de su autor y así se ha llevado al escenario. Un compendio de picardía, humor e inteligencia natural que sigue la línea de la picaresca iniciada por el Lazarillo.

Jueves 21 - 21h. Claustro San Isidoro (León) Gratis con invitación

EL BUSCÓN

05I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.com

Todos los públicos. (98 Min.) SIOSÍ TEATRO (Madrid)Esta obra recrea la vida de tres mag-nificas autoras del Siglo de Oro: Ma-ría de Zayas y Sotomayor, sor Jua-na Inés de la Cruz y Feliciana Enrí-quez de Guzmán, que se atrevieron a competir sin complejos a la hora de tomar la pluma y la palabra. Es la historia inacabada de  tres mujeres, porque siguieron vivas al empeñarse en transmitir por medio de sus escri-tos su ansia de libertad, de indepen-dencia  y de dignidad  por encima de todo.

Viernes 22 - 21h. Claustro San Isidoro (León) Gratis con invitación

BARROCAMIENTO

Todos los públicos. (95 Min.) CLÁSI-COS CONTEMPORÁNEOS (Sevilla)Otelo, general moro al servicio de Venecia, consigue el amor y la mano de Desdémona, una noble veneciana. Yago, despechado porque Otelo ha nombrado su lugarteniente a Casio y no a él, trama su venganza. Ante un ataque de los turcos,  Otelo es en-viado a Chipre y viaja con su mujer, Yago, Casio y Rodrigo, pretendiente enamorado de Desdémona, y Emilia, esposa de Yago. Entre toda una serie de intrigas, Otelo, presa de las dudas, se convence de que su esposa le es infiel y la asesina. Una vez que se da cuenta de su error, Otelo se suicida.

Sábado 23 - 21h. Claustro San Isidoro (León) Gratis con invitación

OTELO

T E A T R O C L Á S I C O

06I GO! LEÓN · Septiembre 2017

F I E S T A S D E L A E N C I N A ´ 1 7

Se celebra en el Parque del Temple, y es una “ciudad” para niños y jóve-nes  formada por más de 30 talleres, donde todos pueden participar de manera gratuita. La primera edición de la  Ciudad Mágica  se celebró en 1986 y cada año  miles de ni-ños y jóvenes  participan en sus actividades, pero lo más importante y sorprendente es que todo es posible gracias al trabajo altruista de más de 400 voluntarios, que duran-te meses dedican gran parte de su tiempo, su esfuerzo y sacrificio a este ilusionante proyecto.

Del 1 al 6 de septiembre. Parque del Temple. (Ponferrada) www.cimainforma.esDía 1. Tarde: 17h. a 20h. Del día 2 al 6 de 11h. a 14h. y de 17h. a 20h.

CIMA 2017

Jueves 7 – 22h. Auditorio Municipal (Ponferrada) Desde 22€

MELENDIUna de las figuras más importantes del panorama musical de los últimos años, y uno de los artistas más que-ridos y admirados. Muchos de sus éxitos, ya convertidos en himnos, forman parte de la historia recien-te de la  música en español  y son vitoreados en sus siempre  multitu-dinarios y espectaculares concier-tos. Una forma única de transmitir sentimientos y situaciones cotidia-nas han logrado calar entre personas de todas las generaciones, logrando con ello una extraordinaria conexión con su público.

07I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.com

Llega a las Fiestas de la Encina de Ponfe-rrada todo lo mejor desde Mocedades a El Consorcio, 40 años de música. Amaya Uranga, Estíbaliz Uranga, Iñaki Uranga y Carlos Zubiaga presentarán un concierto único en la capital del Bierzo ya que estarán acompañados de la Banda de Música Ciu-dad de Ponferrada y el tenor ponferradino Alberto González.

Aunque el Certamen de Tunas se desarrolla-rá en distintos puntos de la ciudad, en el Teatro Bergidum se podrá constatar la calidad musical y escénica de las agrupaciones participantes. En un certamen de este tipo, las tunas preparan a conciencia una actuación en la que muestran una gran calidad musical y sorprenden al público con un espectáculo lleno de musicalidad y humor.

Las Fiestas de la Encina también presentan dos pases de esta interesante obra de teatro. Una intrigante comedia de amor y avaricia con un solvente reparto. La trama gira entor-no a la decisión que debe tomar un matrimo-nio, conformarse con una pequeña fortuna al instante o esperar diez interminables años para multiplicarla. Una de las comedias de referencia de la última temporada.

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE TUNAS CIUDAD DE PONFERRADA

EL CONSORCIO

EL TEST

Sábado 9 – 20h. Teatro Bergidum (Ponferrada) 5€

Viernes 8 – 22:30h. Auditorio Municipal (Ponferrada) Entre 15€ y 25€

Jueves 7 – 19:30h. y 22h. Teatro Bergidum (Ponferrada) 16€

F I E S T A S D E L A E N C I N A ´ 1 7

08I GO! LEÓN · Septiembre 2017

Llega a Ponferrada el mejor musical tributo a Michael Jackson de la ac-tualidad. Un espectáculo donde se podrá ver al mejor  doble  del mundo  del Rey del Pop junto a 12 artistas que harán temblar el escenario. Un show en directo que exhibe con gran credibilidad y realismo el trabajo que Michael Jackson tenía previsto rea-lizar en su  última gira: “This is it”. Una gira que finalmente fue  truncada por su  inesperado fallecimiento que conmocionó  al mundo entero.

Sábado 9 – 22:30h. Auditorio Municipal (Ponferrada) 15€

MICHAEL LEGEND

F I E S T A S D E L A E N C I N A ´ 1 7

El  Festival Clan  vuelve a la carga con un show musical para toda la familia que lleva por título  Clan en Vivo. En plenas Fiestas de la Encina de  Ponferrada  un jurado compuesto por  Los Lunnis  pondrá a prueba a otros divertidos personajes del canal televisivo como Caillou, Pocoyó, Kate & Mim-Mim, Los Octonautas o  Los Osos Amorosos. Todos ellos tendrán que superar una serie de pruebas como si de un ‘talent show’ se trata-ra. De hecho, el escenario se conver-tirá en un  colorido plató de televi-sión donde se bailará y cantará. 

Domingo 10 – 20h. Auditorio Municipal (Ponferrada) 9€ / 12€

FESTIVAL CLAN. CLAN EN VIVO

09I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.com

Del 4 al 10 de septiembre. Parque del Plantío (Ponferrada)

Acceso gratuito

PONFERRADA FOOD TRUCK FESTIVAL

Con motivo de las Fiestas en honor a la patrona del Bierzo, en la ciudad de Ponferrada tendrá lugar del 4 al 10 de septiembre la tercera edición del Food Truck Festival. Una reunión de camiones gastronómicos que se juntarán en el Parque del Plantío, de la parte alta de la ciudad, una oferta gastronómica diferente junto a actuaciones musicales y DJ´s

Durante estos siete días se disfrutará de un evento diferente cargado de cultura y gastronomía donde además habrá talleres infantiles, talleres de cocina y sobre todo camiones y retro-caravanas cargadas de sabrosas propuestas. Entre los participantes aparecen propuestas llegadas de diferentes partes del país y nos sorprenderán con las más ricas hamburguesas, perritos, pizzas, comida japonesa, vegetariana y mucho más que sólo descubrirás si te dejas caer por el Food Truck Festival. Una de las food trucks que no se perderá esta cita anual será la Pulponeta, que además encabezará las propuestas locales. Si quieres descubrir todos los participantes tendrás que surfear hasta www.laguiago.com/leon.

Por otro lado la parte musical estará cargada de swing, rock, pop, boleros, jazz, blues durante todos los días para armonizar de la mejor manera esta sensacional experiencia gastronómica. Más info en el Facebook de The Food Truck Street.

F I E S T A S D E L A E N C I N A ´ 1 7

10I GO! LEÓN · Septiembre 2017

CIRCUSUn viaje por la música circense de dos de los mejores músicos de este país. Concierto que parte de la música relacionada con el circo y se completa con explicaciones y anécdotas sobre la historia de las distintas disciplinas circenses. Miércoles 13 – 20:30h. Teatro Bergidum (Ponferrada) Gratis

AHORA QUÉ?Puntocero presenta en Ponferrada su nuevo espectáculo donde intervienen cuatro mujeres que se cuestionarán donde encaja la energía femenina dentro de la sociedad contemporánea. Una propuesta cargada del lenguaje innovador del circo actual.Jueves 14 – 20:30h. Teatro Bergidum (Ponferrada) 5€

EL APARTAMENTOUn espectáculo de circo y humor producido en León y galardonado con importantes premios. Espectáculo fundamentado principalmente en los equilibrios y saltos acrobáticos, con pinceladas de humor y un trabajo corporal muy visual.Viernes 15 - 20:30h. Teatro Bergidum (Ponferrada) 5€

HABLANDO SOBRE CIRCOProyección del documental Au fil de l’acrobatie y charla-debate con Javier Jiménez. El film trata un viaje apasionante que lleva de las llanuras del Turkistán a Moscú ofreciendo una visión del circo con una dimensión desconocida. Un documento imprescindible.Sábado 16 – 12:30h. Sala Río Selmo (Ponferrada) Gratis

SINERGIA 3.0Circo contemporáneo lleno de plasticidad y sensibilidad que combina técnicas de malabares, manipulación de objetos, verticales y danza, coreografiadas con gran plasticidad geométrica y sensibilidad armónica. Sábado 16 - 20:30h. Teatro Bergidum (Ponferrada) 10€

T E A T R O Ciclo Sin Red

11I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.com

Del 7 al 10 – Santa María del PáramoGratiswww.ejeproducciones.es

TEATRO DE CALLE MAÍZ 2017

Maíz, es para todas las gentes, es un espacio para la diversión, la solidaridad y la cultura. El Ayto. de Santa María del Páramo, desde el año 2001 ha apostado por la cultura con un proyecto que recogía una serie de propuestas artísticas: el Festival Internacional de Artes Escénicas “Maíz”. Un proyecto enmarcado dentro de las fiestas locales que tienen lugar cada mes de septiembre.

Durante estos días la localidad es pura transformación y cambio de la dinámica cotidiana. Sus plazas y calles proporcionan una renovación constante de los espacios entregados para uso y disfrute de las distintas manifestaciones artísticas dónde los artistas y el público establecen vínculos, que dejan latente el poder del Hecho Cultural en nuestra sociedad.

Un festival que en esta edición cumple 17 años y que podemos afirmar que la calidad del Teatro de Calle MAIZ 2017 de Santa María del Páramo ha quedado más que demostrada cada año convirtiéndose e un referente cultural a nivel provincial muy importante.

T E A T R O

12I GO! LEÓN · Septiembre 2017

T E A T R O

Un texto en torno al  fin de ETA  que explora los temas de la culpa, el per-dón y la redención. El gallego  Raúl Dans obtuvo en 2015 el Premio SGAE de Teatro por este texto en torno al fin de ETA. La acción se desarrolla durante la primavera del 15-M, unos meses antes de que ETA anuncia-ra el cese definitivo de la actividad armada. También se remonta a los ochenta, los años del terrorismo más duro y de los GAL.

Viernes 22 – 21h. Sala Río Selmo (Ponferrada) 10€

LAS CANCIONES QUE LES CANTABAN A LOS NIÑOS

Arranca el abono de otoño del Teatro Bergidum de Ponferrada con una joya brillante y divertidísima cargada de actuaciones sobresalientes. Escrita en un proceso compartido entre el director y los actores, esta obra cuenta en clave de comedia las alegrías y penas de una mujer separada en trance de recuperar su autoestima y de rehacer su vida. En torno a ella se teje una red de relaciones familiares y afectivas que la ayudarán a encontrar un nuevo equilibrio.

Sábado 30 – 21h. Teatro Bergidum (Ponferrada) 14€

LA RESPIRACIÓN

13I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.com

14I GO! LEÓN · Septiembre 2017

Los Toreros Muertos nacieron como agrupación musical dentro de un movimiento contracultural conocido como Movida Madrileña y siempre defendieron la estética del punk, el pop y el rock de España. De este modo, y sin que parezca un chiste, un showman cachondo y polifacético de Cádiz se juntó con un bajista gallego y un teclista argentino en el ocaso de la denominada Movida Madrileña para crear esta formación. Ahora vuelven a la carretera tras unos años de conciertos sueltos por diferentes puntos de nuestro país y Sudamérica.

Sábado 2 – 21h. Espacio Vías (León) 13€/15€

TOREROS MUERTOS

Este año las Fiestas de la Encina vienen cargadas de buena música y buen rollo en las Gatopardo Nights:

Jueves 31 - Sergio Cr

Viernes 1 - Raymond Evil

Sábado 2 - Toni Llamas

Miércoles 6 - Chief b2b Z

Jueves 7 - Alexis y Cobas

Viernes 8 - Israel Alonso

Sábado 9 - Manuel Gomez y Ferreiro

Todos los días a las 23:30h.Gatopardo (Ponferrada) Gratis

ENCINA 2017 @ GATOPARDO

M Ú S I C A

15I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.comM Ú S I C A

Para celebrar el comienzo de una nueva tem-porada de Rockpills presentan varios eventos durante tres días. Jive Mother Mary serán los encargados de inaugurar los festejos el viernes. Esta formación de Carolina del Norte fusiona Southern rock, 60’s Brit Rock, 70’s rock, Americana, Folk, Country y Gospel en directo. Sonido de lujo para celebrar los cinco años en la tele de este tremendo programa musical.

Helena Hauff es el último fenómeno musical salido de Alemania, factura techno contem-poráneo sin concesiones y si aún no cono-ces su nombre vete anotándolo. Viene de poner patas arriba del Neopop de Portugal y de ser la mejor artista del Dekamantel ho-landés, ahora llega a Ponferrada para mos-trar en directo porque el gran Actress la fi-chó para Werk discs, donde ha publicado su tremendo álbum de debut: Actio Reactio.

Como preámbulo de las Fiestas de Santa María del Páramo se celebra este mágico encuentro musical. Otro año más tendrán una progra-mación de auténtico lujo con la presencia de bandas como Mohama Saz, The Soulbreaker Company y Ethiva. Pero además amenizando el evento tendrán a los platos a 3 de las me-jores dj del noroeste como son Uzumaki, Ana Cha y Mary Pertur Djesa.

HELENA HAUFF

NUEVA TEMPORADA ROCKPILLS

TERRITORIO LUNAR

Sábado 9 – 23:30h. Sala La Vaca (Ponferrada)

Viernes 8 – 20h. Sala Babylon (León)

Sábado 2 – 21h. Plaza de la Fuente (Santa María del Páramo) Gratis

16I GO! LEÓN · Septiembre 2017

Por cuarto año consecutivo vuelve este festival de música electrónica a la montaña de León. De nuevo Cis-tierna acogerá más de 10h. de mú-sica con 13 actuaciones y más de 30000w Sonido. Como plato fuerte estará el madrileño Víctor Santana, que tras tener un verano movidito en-tre estudio y algún que otro bolo en Ibiza y Formentera ahora aterriza en la provincia de León para dejar claro que lo suyo es el techno.

Sábado 9 – 18h. Piscinas Municipales (Cistierna) 10€/12€

ESLA FEST

Decimosegunda edición de un curio-so festival de música que tiene lugar en este pueblo del sureste de la pro-vincia. Una apuesta única a nivel na-cional por el Swing Jazz, esa música gestada en los años 30/40, que lle-vase a su máxima expresión el genial guitarrista Django Rainhardt. Pero a lo largo de todo un fin de semana también habrá hueco para otros gé-neros de jazz. Entre la programación encontramos a los canarios Nicotine Swing, Elvis Gypsy Project que lle-gan desde Valladolid o los madrile-ños Swing Machine Orchestra.

Viernes 8, sábado 9 y domingo 10. Villama-ñán. Gratis

VILLAMAJAZZ 2017

M Ú S I C A

17I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.comM Ú S I C A

Este local ubicado tras el Ayuntamiento de Ponferrada y en pleno casco antiguo de la capital del Bierzo cambia de gerencia con el objetivo de darle un toque mucho más cultural. Con ese objetivo la música tendrá un gran peso con dos conciertos al mes con entrada gratuita. Para empezar el día 15 es-tarán en acústico Lou & Jane y el día 22 en directo Little John Band.

Este mes de septiembre se celebran  dos años  de la existencia de este local. Para este  2º Aniversario  un fiestón por todo lo alto con  Hendrik Röver,  Los Míti-cos    GT´s  y  Eastwood Band, más muchas bandas por confirmar. Chequea su Face-book.

Esta banda llegada de la ciudad del viento pondrá el broche final a la Fiesta de Presen-tación de la nueva temporada de Rockpills. The Steepwater Band es una formación de Rock and Roll creada en Chicago que aca-ba de presentar su sexto álbum de estudio, Shake Your Faith.

SEGUNDO ANIVERSARIO BABYLON LEÓN

MÚSICA CON COHERENCIA

THE STEEPWATER BAND

Viernes 22 y Sábado 23 – 20h. Sala Babylon (León) Gratis Babylon León

Viernes 15 y 22 – 21h. Coherencia Bar (Ponferrada) Gratis

Domingo 10 – 21h. Sala Babylon (León) 12€/15€

18I GO! LEÓN · Septiembre 2017

Una experiencia única para disfrutar de la música en directo. Un plantea-miento al margen del circuito habi-tual de festivales de música, ya que aquí se programan sólo 2 conciertos, buscan de esta forma recuperar la li-turgia que debe conllevar siempre ver a una banda en directo. Al público se le plantea un  aforo limitadísimo de sólo 500 personas, ofreciendo así la posibilidad de ver los mejores con-ciertos de bandas independientes in-ternacionales sin masificaciones, sin prisas y sin solapamientos. Este año los conciertos los protagonizan Rufus T. Firefly y los ingleses Teleman.

Viernes 22 y sábado 23 – Casa de los Pinos (Villafranca del Bierzo) Entradas Agotadas.

EVENTO SARMIENTO

La banda catalana inicia su gira de salas para presentar su último disco El poeta Halley.

Si los habéis visto en los festivales de verano desde su managment nos proponen que experimentemos la otra cara de la banda en esta gira por las ciudades, ya que es el momento y el lugar donde la esencia lírica de Love of Lesbian adquiere su máximo sentido.

En León demostrarán que son una banda en perpetuo estado de muta-ción con un concierto expandido y sin más urgencia que la emoción.

Sábado 23 – 21h. Pabellón C.H.F (León) Desde 25€.

LOVE OF LESBIAN

M Ú S I C A

19I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.com

Como plato fuerte del  Evento Sar-miento  encontramos a esta banda inglesa. Un proyecto que nace de los extintos Pete and the Pirates. Pero poco tiene que ver su sonido con aquel, a lo largo de las canciones de sus dos discos  se mezclan muchas bandas e influencias  que parecería imposible juntar en un mismo grupo.  Teleman  son elegancia pura. Directos y sin adornos. Son pop bri-tánico  del de toda la vida revestido de siglo XXI. 

Sábado 23 – 20h. Casa de los Pinos (Villafranca del Bierzo) Entradas Agotadas.

TELEMAN

Tras pasar el viernes por el Evento Sarmiento, el sábado llegan a la ca-pital del Bierzo para mostrar  Mag-nolia, uno de los mejores discos na-cionales del año. Este es el proyecto personalísimo de Víctor Cabezuelo, uno de los grandes músicos del pop patrio. Rufus T. Firefly suenan ahora a una extraña mezcla entre Passion Pit, Radiohead, Tame Impala y Led Zeppelin con melodías siempre beat-leianas. La psicodelia ha ganado te-rreno en sus nuevas composiciones y las baterías de la magnífica  Julia Martín-Maestro  brillan más que nunca. 

Sábado 23 – 23h. Sala La Vaca (Ponferra-da) 10€/13€

RUFUS T. FIREFLY

M Ú S I C A

20I GO! LEÓN · Septiembre 2017

M Ú S I C A

Procedentes del sur de California, la banda la forman cinco veteranos músicos, que unieron sus fuerzas para crear un sonido propio, una música donde el rock más clásico y el southern rock se fusionarán con la frescura del punk californiano. El carisma del quinteto californiano, la calidad de sus canciones y la fuerza de sus directos les hizo coger mucha popularidad. Tanta que fueron apadrinados por Rival Sons, con los que compartieron gira. Ahora llegan a la provincia de León para demostrar en directo de lo que son capaces.

ROBERT JON & THE WRECK

En septiembre James Ruskin vuelve a la capital del lúpulo patrio. Bajo el título de Roots, presentan una de las fiestas que The Jungle organiza para esta nueva temporada. En la inauguración contarán con la presencia del artista inglés, que tras muchos años en la pomada es uno de los Djs de techno más importantes de toda Europa. James Ruskin ha revolucionado el mundo de la música con su forma de construir bases rítmicas marcando un antes y un después en el concepto hard techno de hechuras minimal.

JAMES RUSKIN EN THE JUNGLE

Domingo 24 – 21:30h. El Gran Café (León) 12€/15€

Sábado 30 – 23h. The Jungle Dance Floor (Ca-rrizo de la Ribera) 14€ con copa. Bus gratuito.

21I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.com

domingo 03/09/17M.GOMEZ

funk-disco-housedomingo 10/09/17

HIPIKAT electrónica, Indie, drums & bass, synth pop

domingo 17/09/17FUNK-U

funky, rithm blues, house afrobeat domingo 24/09/17

JAVI DE METRO jazz, funk y downtempo

Entérate de todas las fechas de nuestros conciertos bajándote nuestra app

VERMUSIC

AL

Todos los domingos. Desde las 12:30h. Vente a desayunar y quédate al Vermut

22I GO! LEÓN · Septiembre 2017

Vuelven a Ponferrada los creadores de Aladin con un musical de gran formato para toda la familia. Trencadís produccions pone sobre las tablas esta nueva apuesta, convirtiendo un cuento clásico en espectáculo musical. Con una partitura impecable, voces en directo y grandes coreografías, el espectáculo despierta el interés de familias con niños pero también de parejas o grupos de adultos que se acercan a disfrutar del musical sin niños.

Sábado 23 – 19h. Teatro Bergidum (Ponfe-rrada) 12€/15€

PINOCHO, UN MUSICAL PARA SOÑAR

N I Ñ O S

De 4 a 12 añosPasear por las salas de este museo es recorrer la historia de la provincia de León. Destaca la sección de los  jue-gos tradicionales leoneses  donde los más peques podrán descubrir la tradición de la provincia. Hay tanto que ver que necesitaréis un par de horas para conocer en detalle todo lo que este Museo nos ofrece. A los pequeños lo que más les gustará quizá sea el área temática dedicada a los juegos de ingenio, de azar, las muñecas y los recortables.

Del 1 de Abril al 31 de Octubre c/ San Agustín 1 (Mansilla de las Mulas) T. 987 311 923 www.etnoleon.com. De 3€ a 5€

MUSEO ETNOGRÁFICO PROVINCIAL DE LEÓN

23I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.com

24I GO! LEÓN · Septiembre 2017

FormaS (Danza – Luz Negra)A partir de 4 años

Formas vivas, circulares, estáticas, definidas, sugeridas, reales, nuevas, difusas, cambiantes, móviles,… formas al fin y al cabo, que nos permi-ten jugar con lo real y la ilusión; “todo es lo que es y nada es lo que parece”.SÁBADO 7 OCTUBRE – 18h. / DOMINGO 8 OCTUBRE – 12h.

VUELA PLUMA (Marionetas)A partir de 3 años

Robín es un pájaro que vivía en una jaula, los días pasaban tranquilamente, la comida era puntual y la limpieza semanal, pero era aburrido, muy aburrido, siempre en casa y sin amigos… hasta que una noche tuvo un sueño. La jaula se abrió y Robín por fin movió sus alas. A partir de ese mo-mento, nuestro protagonista, no parará hasta encontrar a los demás pájaros y conseguir volar con otros pájaros como él.SÁBADO 14 OCTUBRE - 18h. / DOMINGO 15 OCTUBRE - 12h.

CLICK! (Teatro)A partir de 4 años

Una intrépida fotógrafa nos transporta desde su peculiar laboratorio. Revelará las imágenes que ha ido capturando en sus viajes alrededor del mundo. Nos relatará las vidas de los niños que allí conoció, especialmente, la historia de un padre y un hijo que se ven obligados a huir de su país por la guerra. Una aventura emotiva y es-peranzadora contada desde la sonrisa del clown, la poética del objeto y el teatro visual.SÁBADO 21 OCTUBRE - 18h. / DOMINGO 22 OCTUBRE - 12h.

AVANCE OCTUBRE ENTRADAS: 5€

25I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.comN I Ñ O S

Centro de Educación Infantil de 0 a 3 años. Para los más pequeños zona multisensorial con mesa de luz, mé-todo Doman, estimulación temprana.

Ludoteca hasta 10 años y recogida en el cole. Minichefs, taller de arte e iniciación a la informática.

Disponen de comida casera, flexibi-lidad horaria y por supuesto Tardes en Familia. Ahora con precios más bajos... no dudes en consultar!!

C/Murillo 5 (frente al Parque de los Reyes, León) T. 987 255 226www.centroinfantilpasitoapasito.com

CENTRO INFANTILPASITO A PASITO

26I GO! LEÓN · Septiembre 2017

N I Ñ O S

Todos los campeones, goleadores y mejores porteros de

la provincia de León

Puntos de distribución: en las sedes de los respectivos clubs de

la provincia. O a través de [email protected]

ANUARIO FÚTBOL

BASE LEÓN 2016/2017

El pasado mes de junio se presentaba la primera edición del Anuario Fútbol Base León 2016/2017. Un proyec-to que surge de la colaboración de la web especializada en fútbol de cantera www.futbolbaseleon.com y la Guía Go! León, revista en papel de tirada men-sual especializada en juntar el ocio de toda la provincia de León.

Con este Anuario Fútbol Base León 2016/2017 pretendemos dar visibili-dad a todos aquellos jugadores de las categorías inferiores del fútbol de la provincia de León que durante todo el año luchan por superarse y ser los cam-peones de sus respectivas ligas pero siempre desde el compañerismo y el respeto al rival.

Un formato impreso de 64 páginas que pretende asentarse en el sector depor-tivo de la provincia de León y conver-tirse en un referente a nivel nacional en cuanto al apoyo, divulgación y promo-ción del fútbol base. Se presenta en tamaño bolsillo, un formato que con-sideramos ideal para guardar un gran recuerdo de todo lo que ha sucedido a lo largo de la temporada 2016/2017 en las diferentes categorías del fútbol base leonés.

En esta primera edición hemos reunido todas las categorías de la provincia desde pre-benjamines hasta aficiona-dos, pasando por juveniles, cadetes o ligas de la amistad. Un anuario que a lo largo de sus páginas junta las fotogra-fías de cada equipo campeón y subcam-peón, así como las fotos y estadísticas de los mejores porteros y los máximos goleadores de cada categoría.

27I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.comN I Ñ O S

Más info en:

Marta Casado 2020

Marta Casado 2020

El 7 de octubre de 2014 a Marta le diagnos-ticaron un osteosarcoma perióstico de tibia, es decir, un cáncer oseo que afectaba a la tibia y la rodilla de su pierna izquierda. En poco más de un mes, empezó en el hospital de León un fuerte tratamiento de quimio-terapia que consiguió que el tumor no se extendiera y redujera su tamaño pero no su desaparición.

#ProhibidoRendirse #YoSoyFanDeMarta

Sin embargo, poco a poco, fueron llegando las operaciones. En marzo de 2015 se pro-cedió a la sustitución de su tibia y un mes después la de su rodilla, varias operaciones después, su pierna perdió mucha movili-dad, pero había que seguir. De esta forma, volvieron las largas semanas ingresada para recibir quimioterapia, a las que se unió la rehabilitación. En noviembre se detectó una infección que no remitía y se tomó la deci-sión de amputar su pierna, así que el 2 de febrero de 2016 se realizó la amputación.

Un mes después estrenaba nueva vida pro-bando varias prótesis. Finalmente en sep-tiembre ya tenía la definitiva, una rodilla y un pie que le permitían una gran calidad de vida, mucha movilidad y seguridad. Volvió al gimnasio con más asiduidad y, poco a poco, con el apoyo de todos y la constan-cia tanto suya como de su entrenadora de gimnasia rítmica, Susana Laranjo, perdió sus miedos y fue retomando la gimnasia. Y ya en noviembre pudimos ver los primeros resultados fruto de ese esfuerzo. Marta Ca-sado volvía a ser esa gimnasta que nunca dejó de ser.

¡Ahora han lanzado una campaña en Face-book para que pueda competir en las Parao-limpiadas de Tokio 2020!. En la Guía Go! León queremos apoyar su sueño.

La historia de Mar-ta Casado: gimnas-ta y sobre todo luchadora.

28I GO! LEÓN · Septiembre 2017

L I T E R A T U R A

Sábado 2 – Palacio del Conde Luna, León: La LlaveEspectáculo de música y narrativa a cargo de Manuel Ferrero y Alfonso Salas, dentro de las XVIII Jornadas Europeas de la Cultura Judía: Diás-poras

Domingo 3 – Vilecha: La vieja del monteLas ilustraciones de Noelia García y los versos de Vanesa Díez nos traen a este popular personaje leonés que aparece de incógnito en cualquier lu-gar y cuida de nosotros. (para todas las edades)

Jueves 7 – Bar Ekole, León – L’Eko-le PoetiqueVelada literaria, este mes con la poesía de José buenaventura y de María Paz Martínez como protago-nistas.

Viernes 8 – Bar Varsovia, León – Cuento Cuentos ContigoRetoma actividad después de un descanso veraniego, lectura de rela-tos, cuentos, sorteo de algunas lec-turas y todo ello acompañado por un músico sorpresa.

Viernes 22 – Salón de actos de Exc-mo. Ayuntamiento de León (C/ Al-fonso V) - La huida del TiempoPresentación del segundo poemario de la escritora y poeta Charo de la Fuente Mar. El acto de presenta-ción contará con algunas sorpresas para amenizarlo y a cuyo término se invitará a un vino de una reconocida bodega de la tierra.

Miércoles 20 – Coherencia Ecobar, Ponferrada – Café filosóficoCita con todos los interesados a un “Café Filosófico” con Saúl Martínez (Licenciado en Filosofía) a través de las reflexiones basadas e inspiradas por la filosofía de Gustavo Bueno.

Jueves 21 y 28 – Universidad de León – Club de Lectura tULEcturaComienza el curso lectivo y comien-za así nuevamente el club de lectura tULEctura de la Universidad de León y lo hace con la obra “La habitación de Nona”, de Cristina Fernández Cubas.

Viernes 29 – Anfiteatro San Mar-cos, León – LIII Ágora de la poesíaLectura abierta y pública de poemas

EVENTOS AMIGOS DEL MES DE SEPTIEMBRE

29I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.comL I T E R A T U R A

propios o de otros autores, para todo aquel amante de la poesía, leones o de visita. Te esperamos.

TEATRO:

Viernes 1 y Sábado 2– VI semana de la Cultura en Vilecha“Melocotón en Almíbar” por par-te del Grupo de Teatro de Vilecha. (Viernes en la Casa de Cultura) El “trovador-juglar” Crispin d’Olot con “Cómico de la lengua”. (Sábado, en la Plaza del Centeno)

Jueves 7 – Barrio El Ejido, Calle Leopoldo Alas– Monsieur LuneDentro del “Verano Cultural en León 2017” La compañía francesa Gilles Remy nos trae diversión y entreteni-miento para un público familiar, con los niños como protagonista.

Jueves 14 – Barrio de la Palomera, Calle Duque de Rivas– Cuentos de CartónDentro del “Verano Cultural en León 2017” La compañía palentina Cabeça de vento nos acerca una obra sobre la imaginación infantil y el perseguir de los sueños..

INTERNATIONAL EDITION: Viernes 1 – Casa Municipal de Cul-tura de Llanes – El Sol a la tinaja y otros cuentosSol Gómez Arteaga presenta su li-bro “El sol a la tinaja” (editado por la Fundación “Fermín Carnero”) y lo hará acompañada del grupo Mil9, en memoria de los que creyeron que un mundo mejor era posible..Viernes 22 al Domingo 24– Licencia-do Peralta, Segovia – Hay Festival SegoviaPrestigioso encuentro literario inter-nacional que hemos querido resaltar para el público leones, creado en 1998 donde sedarán cita medio cen-tenar de reconocidos autores y artis-tas de diferentes países.

30I GO! LEÓN · Septiembre 2017

#CaminodeSantia_GO

HOSPITAL DE ÓRBIGOALBERGUE SAN MIGUEL, ALBERGUE PARROQUIAL DE PEREGRINOS, ALBERGUE DE LA ENCINAwww.hospitaldeorbigo.com

Hospital de Órbigo es un municipio situado en la provincia de León, que cuenta con una población de algo más de 1.000 habitantes.

Paso obligado en el Camino Francés, los peregrinos llegan desde San Mar-tín del Camino, atraviesan el puente del Paso Honroso y continúan recto, encontrando a su derecha la iglesia de San Juan de los antiguos hospitalarios. En la plaza se encuentran las ruinas del antiguo hospital y en el centro hay un crucero de piedra, símbolo que puede verse a lo largo de todo el Camino de Santiago.

Uno de los pueblos más representati-vos de la Maragatería. Localidad muy ligada al Camino de Santiago como ya su propio nombre indica, es final y comienzo de etapa según marca el Códice Calixtinus.

Pueblo en el que por sus calles aún se respira un hondo sentir santiaguista acrecentado hoy por la presencia de tres monjes benedictinos, que desde el 2 de febrero de 2001 están ayudan-do espiritualmente a todo peregrino que se acerca a las puertas de su mo-nasterio de San Salvador.

SANTA COLOMBA DE SOMOZA: RABANAL DEL CAMINOALBERGUE LA SENDA, ALBERGUE - NUESTRA SRA. DEL PILAR www.aytosantacolombadesomoza.es

T U R I S M O

31I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.com#CaminodeSantia_GO

En pleno Camino de Santiago, este pueblo, situado en las faldas del Monte Irago, tuvo una gran importancia siglos atrás por la ubicación en él de un mo-nasterio.

Hoy está prácticamente despoblado, pero con una incipiente actividad tu-rística.

En este municipio encontramos La Cruz de Ferro, que se trata de un cru-cero que se halla en el punto más alto del Camino de Santiago Francés. Está situado entre Foncebadón y Man-jarín y pertenece al municipio de Santa Colomba de Somoza.

CAMPONARAYA ALBERGUE NARAYA, ALBERGUE LA CASITA, ALBERGUE LA MEDINA www.camponaraya.org

Camponaraya es un municipio de la co-marca de El Bierzo, atravesado por el Camino de Santiago, una importante población de algo más de 4.000 habitan-tes que ofrece todos los servicios al pere-grino a Santiago. Camponaraya siempre ha estado vinculado al Camino de San-tiago, y ya en la Edad Media contaba con dos hospitales para peregrinos, el de la Soledad y el de San Juan de Jabero, se-gún referencias escritas de los siglos XII y XIII, y una hospedería. En el Castro de Camponaraya se han encontrado restos de la época prerromana, pero es en la Edad Media cuando empiezan a surgir los pueblos actuales: Campo y Naraya.

SANTA COLOMBA DE SO-MOZA: FONCEBADÓNALBERGUE MONTE IRAGO, ALBERGUE EL CONVENTO, ALBERGUE DOMUS DEI www.aytosantacolombadesomoza.es

T U R I S M O

32I GO! LEÓN · Septiembre 2017

Del 1 al 10 de septiembre – Biblioteca Municipal y Teatro

Gullón (Astorga) Gratiswww.cineastorga.com

20 Festival de Cine de

Astorga

Del 1 al 10 de septiembre en la capital mara-gata tiene lugar una nueva edición del fes-tival de cine más longevo de la provincia. En esta edición se cumplen ya 20 años del nacimiento de este festival y como gran no-vedad este año Santiago Segura recibirá el premio de honor, el sábado 9 de septiembre, momentos antes de la celebración de la Gala de clausura y entrega de premios. Ya el día siguiente, el domingo 10 de septiembre a las 19h. se realizará la Proyección de los Cortometrajes Premiados

Este año la Gala de Clausura será muy espe-cial ya que tendrá lugar en el renovado Tea-tro Gullón, un acto que servirá para subir el telón de este renacido escenario que surgió a principios del siglo XX. Pero la localización principal del XX Festival de Cine de Astorga será en la Biblioteca Municipal donde ten-drán lugar el resto de actos programados. Uno de los más importantes será la “Apertu-ra del Concurso del XX Certamen de Cortos” que arrancará el lunes 4 de septiembre y se extenderá hasta el viernes 8 de septiembre. En esta edición dentro de la Sección oficial a concurso encontramos 37 películas dis-tribuidas en documentales, Castilla y León, Animación, Valores Sociales, Comedia y Otros.

Rematando la relación de Astorga con el séptimo arte, la Biblioteca Municipal alber-gará una exposición sobre los “XX años de Cine en Astorga” y también acogerá pri-mero un Ciclo de cine Ciencia-Ficción con pases de películas como: 2001. Una odisea del espacio, Gravity, Eva, Atmósfera cero o Interstellar. Y segundo Cine dedicado a di-versos músicos como Bob Dylan, Leonard Cohen, David Bowie y Jean Austen.

F E S T I V A L D E C I N E D E A S T O R G A

33I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.com

LUNES 4 • DOCUMENTAL: “Tes-

tigos Pétreos” (Jaco-bo Díaz)

• CASTILLA Y LEÓN: “Fuera de servicio” (Herminio Cardiel/Iván Sáiz Pardo)

• ANIMACIÓN: “The stunt manual”

• VALORES SOCIALES: “Cirilo” (Rubén Sainz)

• COMEDIA: “Un billete a nunca jamás” (Jorge Naranjo)

• OTROS: “False Flag” (Asier Urbieta)

• OTROS: “Le chat doré” (Nata moreno)

• OTROS/COMEDIA: “Verde pistacho” (Paco Cavero)

MARTES 5 • DOCUMENTAL: “Posi-

tivando la oscuridad” (Manu Pascual)

• CASTILLA Y LEÓN: “Terra” (Javier Galán)

• ANIMACIÓN: “Roger” (Ingrid Masarnau)

• VALORES SOCIALES: “Ni siquiera una rosa” (César Martínez)

• COMEDIA: “The app” (Julián Merino)

• OTROS:”Fugit” (Marta Bayarri)

• OTROS: “Mírame a los ojos” (Olga Alamán)

• OTROS: “Gracias por venir” (Ricardo Gó-mez)

MIÉRCOLES 6 • DOCUMENTAL: “Que

suerte” (Daniel Natoli)• CASTILLA Y LEÓN: “

Sexteen” (Santiago Samaniego)

• ANIMACIÓN: “Mor-ning Cowboy” (Fer-nando Pomares)

• VALORES SOCIALES: “Tabib” (Carlo D´Ursi)

• COMEDIA: “Pros y contras” (Enrique Sánchez)

• OTROS: “Xiaojing” (Yolanda García)

• OTROS:”Marcianos de Marte” (Fernando Trullols)

JUEVES 7 • DOCUMENTAL: “Yo

quise hacer Los bin-gueros 2” (Jose Ma-nuel Serrano Cueto)

• CASTILLA Y LEÓN: “Orgullo nacional” (Víctor Ruiz Junquera)

• ANIMACIÓN: “Cavalls Morts” (Marc Riba/Anna Solanas)

• VALORES SOCIALES: “Tú eres tú” (Cármen Gómez Peralta)

• COMEDIA: “Horror Va-cui” (Daniel Sánchez

Chamorro)• OTROS: “17 años jun-

tos” (Javier Fesser)• OTROS: “Manucrit”

(Eugenio Recuenco)

VIERNES 8 • DOCUMENTAL: “Cua-

derno de cineasta” (David Yáñez)

• CASTILLA Y LEÓN: “ Leny K” (Alberto Tai-bo Piñeiro)

• ANIMACIÓN: “Wood-y&Woody” (Jaume Carrió)

• VALORES SOCIALES: “Ainoha” (Iván Saiz Pardo)

• COMEDIA: “Vera-no´78” (Serapi Soler)

• OTROS: “Casa Cristi-na Sánchez” (Cristina Sánchez)

• OTROS: “Matar al presidente” (Pedro Alejandro Pacheco Arlandi)

F E S T I V A L D E C I N E D E A S T O R G A

Sección oficial a concurso. Todos los días a las 21:30h.

34I GO! LEÓN · Septiembre 2017

E X P O S I C I O N E S

Exposición individual de Adriana Bustos que da cuenta de las principales líneas de inves-tigación e intereses de la artista y realiza un recorrido por su trayectoria. Toma su tí-tulo de la obra homónima de Julio Cortázar (1972) en la que el autor argentino establece correspondencias entre la migración de las anguilas por los ríos europeos y las observa-ciones nocturnas del maharajá Jai Sing.

Hasta el 19 de noviembre. SALA 3. Musac (León) 2€/3€

Prosa del observatorio

Primera exposición individual en España del artista holandés Herman de Vries. Esta muestra retrospectiva abarca un extenso período de trabajo de más de 50 años, e incluye obras tempranas “informales” así como producciones específicas donde la na-turaleza se presenta como una obra de arte. 

Hasta el 4 de febrero 2018. SALA 2. Musac (León) 2€/3€

Chance&change

Hybris reflexiona en torno al  potencial del arte como herramienta tanto de acción como de subjetivación en relación a las pro-blemáticas ecológicas  del momento pre-sente. La muestra crea un paisaje que habla de ecología política, económica y social a partir de las miradas de una cuarentena de artistas internacionales y locales.

Hasta el 7 de enero 2018. SALA 4 y 5. Musac (León) 2€/3€

Hybris

MUSAC

35I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.comE X P O S I C I O N E S

Muestra colectiva de arte y cultu-ra sobre el  Sáhara Occidental  que reflexiona sobre el concepto de  Tie-rra y Territorio, pero desde una acepción estética y política de la no-ción de naturaleza y paisaje. En 1961 el denominado  Sáhara español  se convirtió en una provincia española, la número 53. El cambio de colonia a provincia fue un intento del gobierno de la dictadura por legitimar una ocupación ante las demandas de la ONU por la descolonización del territorio. En 1974 España anunció su salida y la celebración de un referén-dum que nunca se realizó. 

Del 16 de septiembre al 7 de enero 2018. Sala 1. Musac (León) 2€/3€

Provincia 53

Quinta entrega de la serie Arte y Arquitectura dedicada a Susana Velasco. Esta artista lleva desde hace cinco años investigando sobre tres proto-arquitecturas en distintos territorios. Se trata de tres tipologías espaciales que funcionan a su vez como tres figuras simbólicas: cabañas, cámaras y trincheras. La investigación de Velasco se amplia en la exposición del MUSAC, a través de un estudio específico en la provincia de León, donde va recogiendo elementos para articular una forma de sensibilidad común y compartida. Del 16 de septiembre al 14 de enero 2018 - Proyecto Vitrinas. MUSAC (León) Gratis

A partir de fragmentos dispersos

36I GO! LEÓN · Septiembre 2017

E X P O S I C I O N E S

Exposición individual del artista cubano Adrián Melis. Este trabajo multimedia observa y reinterpreta las estructuras financieras, políti-cas y sociales tanto de Cuba como de Europa, y las formas en que estas estructuras moldean a las personas. La manera en la que afectan a la so-ciedad y su percepción de la realidad. Melis se inspira principalmente en te-mas como la ineficacia burocrática, el desempleo y la corrupción de la Administración.

Hasta el 12 de noviembre – FCAYC (Cerezales del Condado) Gratis

El silencio absoluto no existe

Exposición que muestra la evolución de Arantxa Villalba. Una exposición que llega en un momento de su vida donde pinta con gran intensidad y colores muy vivos. Con “Evolución” la pintora leonesa pretende que las personas que le han seguido hasta ahora perciban sus cambios y el crecimiento en sus pinturas. Y para los que aún no la conocen puedan captar la belleza visual que siempre busca. Una expo cargada de color y belleza visual utilizando acrílicos, acuarelas, rotuladores sobre papel en la mayoría de las obras.

Del 1 de septiembre al 15 de octubre. Ma-condo (León) Gratis

Evolución

37I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.com

38I GO! LEÓN · Septiembre 2017

E X P O S I C I O N E S

En el corazón de León, a escasos metros de la Catedral, en el Corral de Villapérez, encontramos una amplia selección de las distintas etapas de este espectacular pintor. La exposición cuenta con siete salas que incluyen: primeras obras, la etapa americana, Medalla Eugenio D`Ors, bocetos para el mural de la ONU y un espacio dedicado a las obras en depósito de coleccionistas particulares. Entre las obras también encontramos el mural “El Gran Parnaso Español”, realizado en 1969 por encargo de don Germán Plaza y donado en 1997 por sus hijos a la Fundación.

Colección Permanente. Fundación Vela Zanetti. (León)

Fundación Vela Zanetti

Descubre esta pequeña y valiosa muestra fotográfica del pasado de la MSP en el Bierzo y Laciana. Esta exposición se compone de una cuida-da selección de 25 fotografías a tra-vés de las cuales se muestra el paso de la empresa Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP) y su influencia en el desarrollo económico, social e industrial de Ponferrada, el Bierzo y Laciana. Además, con esta muestra se pretende acercar al visitante a la historia y vivencias de la MSP y bus-ca poner en valor una parte destaca-da de la memoria reciente de la zona.

Hasta el 15 de octubre. Muelle de carbo-nes de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía (Ponferrada ) Gratis

Tras los pasos de la MSP

39I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.com

40I GO! LEÓN · Septiembre 2017

E X P O S I C I O N E S

Exposición del pintor Fernando Fue-yo. Un proyecto de iniciativa europea que busca concienciar sobre el carác-ter único e irrepetible de los árboles centenarios que pueblan nuestros bosques y que de forma paulatina y constante están desapareciendo de la faz de la Tierra. La exposición está formada por un conjunto de acua-relas pintadas en formato pequeño y tiene en el centro de la misma una verruga de castaño de 800 años que hace de elemento llamada fuera de su contexto natural, el bosque.

Hasta el 1 de octubre. Museo del Bierzo (Ponferrada) Gratis

El sueño de los árboles

Bajo este título el artista ecuatoriano Cosme Paredes, afincado en León desde hace varios años, presenta 25 esculturas de diversos tamaños. Una muestra que se alargará durante todo el mes de agosto y se trata de una de las exposiciones artísticas más im-portante e impactante del verano en la provincia de León. Cubismo Primi-tivo es la monográfica más completa realizada sobre este artista ecuato-riano hasta la fecha. De esta manera las obras completarán el gran toro metálico que ya preside el patio de este Museo ubicado en Gordoncillo.

Hasta el 15 de octubre. MIHACALE (Gor-doncillo) Gratis

Cubismo Primitivo

41I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.comE X P O S I C I O N E S

Y además

Radios Antiguas de Juan Reyero. Sala de Exposiciones Municipal (Santa María del Páramo). Del 1 al 17 de septiembre. Gratis

Museo de la Fauna Salvaje. Valdehuesa (Boñar). De martes a domingo, de 11:00h a 19:30h Hasta el 12 de octubre. 12€

Museo de León. De martes a sábado: de 10 a 14 h y de 17 a 20 h (julio a septiembre). Domingos y festivos: de 10 a 14 h. Lunes: cerrado. 1€

Veinte Aniversario del Museo del Bierzo. Museo del Bierzo (Ponferrada) Todo el año 2017. Varias actividades. Gratis Más info pronto en www.laguiago.com/leon

Museo del Vino de Valdemimbre. Miércoles a domingo 12:30h. a 20:30h. 2€ con copa de vino.

Todas las expos de la provinicia en la APP de la Guía GO!

42I GO! LEÓN · Septiembre 2017

T E I N T E R E S AT E I N T E R E S A

Centro personalizado de pilates en León.

Sus instructores son Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Certified Pilates Teacher por la PMA y con el Máster Superior en Pilates por la Escuela de Body Intelligence International de Gideon Avrahami.

En septiembre comenzamos con nuevas actividades: TRX y entrenamiento funcional. No te quedes sin tu plaza.

Ya está abierto el plazo de inscripción para el próximo curso. Las reservas se realizarán en estricto orden de inscripción.

Más info en www.pilatespatriciaalba.com y redes sociales.

Provincia

C/ Señor de Bembibre 18 (León) www.pilatespatriciaalba.com Corpore Pilates Patricia Alba

Corpore Pilates

Patricia Alba

43I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.com

En medio de nuestro contexto actual, donde el bombardeo de imágenes es constante, el  MUSAC  propone como actividad paralela a la exposi-ción  “chance and change”  de  Her-man De Vries, una llamada a la pau-sa. El acto de caminar, un ejercicio que el propio artista lleva haciendo desde hace muchos años en el bos-que cerca de su casa, se convierte en el punto de partida. Durante este pa-seo por el paisaje leonés  una serie de expertos en la materia nos ayuda-rán a apreciar la singularidad de las formas de la naturaleza de nuestra región.

42.88º N, 5.63º W.

Inscripciones a partir del 11 de septiembre. MUSAC (León). Más info en www.laguiago.com/leon

T E I N T E R E S AT E I N T E R E S A Provincia

44I GO! LEÓN · Septiembre 2017

T E I N T E R E S AT E I N T E R E S A

Peluquería masculina con 17 años de andadura, donde prima un ambiente al-tamente deportivo, podrás encontrarte y charlar con deportistas de la provin-cia, de todas las modalidades. Hace-mos peluquería masculina actual y tradicional, podrás pedirnos cita tan-to por Facebook, WhatsApp, Twitter, telefónicamente o presencialmente, siempre un servicio cuidado, esmerado y personal.

PDRO LEÓN

Calle San Pablo, 4024006 (León)Teléfonos: 987 20 66 60 / 645 95 87 [email protected]

Centro deportivo con 3000 metros cuadrados ubicado en la capital del Bierzo. Sus instalaciones modernas y sus diferentes actividades harán de tu intención una realidad. Aquí podrás en-contrar más de 21 actividades de ocio y deporte, todos sus monitores son profesionales en sus disciplinas depor-tivas. Además ofrecen especialización en deportes de combate con Mamba Fight Club donde organizan veladas, seguimiento de deportistas y entre-namientos personalizados. No dejes de descubrir sus entrenamientos de CrossTraining o sus grupos de Run-ning. Tu cuota mensual desde 15€.

BIERZO FITNESS CENTER MAMBAGYM

C/ Bilbao Parcela 4:3 (Ponferrada) T 987 41 58 08 BierzoFitnessCenterMambagym

45I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.com

46I GO! LEÓN · Septiembre 2017

El próximo 17 de octubre se conocerá la sede de la Capital Española de la Gastronomía 2018. Un reconocimiento al que aspira la ciudad de León tras pasar por otras ciudades como Logroño, Burgos, Vitoria, Cáceres, Toledo o Huelva. Para esta séptima edición la candidatura de la ciudad de León continúa sumando adhesiones para conseguir estar respaldada por más de mil adhesiones, algo inusual en ediciones anteriores.

CoMparte tu Apoyo 2.0 con

#LEÓNcapitalgastro18Las cifras del proyecto reflejan que León es la provincia de España con más bares por habitante, con 5,3 por cada cien habitantes. El proyecto se presentará antes del 1 de octubre y destaca que León cuenta con decenas

de marcas de garantía de productos de calidad, así como denominaciones de origen, IGP’s y más de un centenar de productos únicos de referencia nacional e internacional. Pero una de las fortalezas con las que cuenta la candidatura leonesa es que la capital y la provincia van de la mano.

Por este motivo la Guía GO! León también se adhiere a la lucha por la Capital Española de la Gastronomía 2018 mostrando nuestro total apoyo y compromiso a esta candidatura. Pero además la Guía GO! León propone extender un Apoyo 2.0 a la candidatura #LEÓNcapitalgastro18 compartiendo el compromiso de toda la provincia de León a través de #LEÓNcapitalgastro18. ¿Te apuntas?

F O O D I E

#LEÓNcapitalgastro18

47I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.com

48I GO! LEÓN · Septiembre 2017

F O O D I E

LA OBRERA TAPAS & TRAGOSC/ PARAISIN 8 CASCO ANTIGUO (PONFERRADA)679845673

La obrera es un amplio local situado en el casco antiguo de Ponferrada para que disfrutes de tu espacio para lo que te apetezca desde primera hora de la tarde hasta la noche: Cafés, Cervezas Artesanas, Vinos, Tapas diferentes... así como copas preparadas y nuestro camión de Cocktelería...

Organizan cualquier tipo de Evento: Fiestas Privadas, Pre-Bodas, Cocktails... lo que se te ocurra...

Y no te pierdas lo que dicen es la terraza más bonita de toda Ponferrada.

GATOPARDO GASTROBARC/ SATUNINO CACHÓN, 14 (PONFERRADA)987 174 831 Gatopardo gatopardoponfe gatopardobar

Este local ubicado en la parte alta de Ponferrada presenta una interesante carta de pinchos, tapas y bocatas. Disponen de comedor en la parte alta donde disfrutar de cocina de mercado creada por Diego Pestaña. En verano el Gatopardo propone un interesante Summer Food, algo di-ferente para hacer los jueves en su espectacular terraza. Allí podrás en-contrar tapas elaboradas para cada ocasión con cañas por 1€ o un tinto de verano bien fresquito. En sep-tiembre abierto todos los días de Lunes a Domingo.

#LEÓNcapitalgastro18

49I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.comF O O D I E

LA MONCLOA DE S. LÁZAROC/ CIMADEVILLA, 97 (CACABELOS)987 54 61 01 · www.moncloadesanlazaro.com · LaMoncloadeSanLazaro

Ubicado en pleno Camino de Santiago. Aunque muchos no lo sepan ofrecen a todo aquel que intentan ganarse el jubileo el vino del peregrino. Que consiste en Vino y empanada y un lugar donde sentarte a descansar un rato aprovechando la sombra de su tremenda terraza. Además déjate en-volver por la atmósfera, el sabor y el aroma del fuego, la piedra y la madera. Disfruta de los platos de la cocina tra-dicional berciana, hechos y servidos como lo hacían nuestras abuelas: bo-tillo, empanada, cecina, morcilla. Elaboración de su propio vino: D2 Mencía y Ollo do Galo Godello.

PEZ BARC/ RAÑADERO, 1 (PONFERRADA)675 695 764 · PezBarLocal en pleno casco antiguo de Ponferrada. A esca-sos metros de la Plaza de la Encina, al principio de una de las calles más míticas de la capital del Bierzo. Local distinto y alternativo ideal para vinos y ricas cervezas o gozar con las  primeras copas. Gran se-lección musical cada fin de semana r’n’roll en vinilo, indie, electronica siempre ecléctico y undeground.

PIOLÍNC/ DEL RELOJ, 9 (PONFERRADA)

Nuevo local en pleno casco antiguo de Ponfe-rrada. Ubicado en la turística calle del reloj, paso obligado de todo peregrino o turista que pase por la capital del Bierzo. Un nuevo bar regen-tado por el equipo del Restaurante Almendro donde podrás disfrutar de tapas y vermuts de calidad. Bastantes referencias y tapas tradicio-nales elaboradas con productos de la zona.

50I GO! LEÓN · Septiembre 2017

F O O D I E

MACONDOC/ SERRANOS, 38 (LEÓN)679 808 615 · Macondo

Este nuevo local ubicado a pocos metros del arco de la cárcel y dentro del casco antiguo de León ofrece en sus variados pinchos y en su carta una forma distinta y alternativa de fusionar la cocina tradicional popular y los sabores y materias de la gastronomía más exótica.

Descubre también su carta de desayunos donde podréis encontrar desde la mejor bollería francesa hasta gofres y tartas . La experiencia Macondo se completa con el mejor ambiente musical y el arte que cubre sus paredes.

WACAS GOURMETAV. PÉREZ COLOMINO, 26 (PL. LUIS DEL OLMO). PONFERRADA987 951 639 · www.wacas.esNueva tienda gourmet en Ponferrada. Ubicada en-frente del Colegio de la Inmaculada. Aquí podrás encontrar las carnes más selectas del mundo. Ya sea de Wagyu, Black Angus, Mamón, Ternera o Buey pastuenco. No dejes de probar sus espec-taculares Hamburguesas. Disponen además de distribución por toda la provincia de León.

MELCÓN BARC/MAESTRO NICOLÁS, 23 (LEÓN)633 445 589Acogedor bar del barrio de La Chantría donde tomar un vino de la tierra con una de sus tapas caseras, como las patatas a la riojana, el exquisito caldo casero y las sopas de trucha estilo Gloria. Tapas convertibles en raciones. Un buen lugar para disfrutar de una buena copa.

#LEÓNcapitalgastro18

51I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.com

TRIBECA SNACK BARC/ PASAJE BURGO NUEVO (LEÓN)www.tribecaleon.com TribecaSnackBar · tribecaleon

Nueva concepción del Bar-Cafete-ría  por excelencia. La innovación y el detalle son los principales ideales de este negocio que se encuentra en una calle peatonal perpendicular a Ordoño. 

¿Aún no conoces su nueva carta? Starters, green world, street food... Y las grandes estrellas? Sus nuevas hamburguesas, donde descubrirás el auténtico sabor neoyorkino pero en pleno centro de la capital leonesa. Acér-cate y déjate sorprender por su nueva terraza especialmente equipada para vencer las inclemencias del tiempo con sus “cubos” con calefacción integrada.

BIEN QUERIDAC/ DEL POZO 2 (LEÓN)987 075 508 · www.lepetitleonhotel.com · LePetitLeónHotelRestaurante que tiene un cierto sabor a tradi-ción buscando emular los antiguos colmados adornando las paredes productos gourmet eti-quetados por el restaurante de forma exclusiva. Sus menús, platos del día, tapas, desayunos, zumos de frutas y demás, están basados en la saludable Alimentación Mediterránea.

F O O D I E

52I GO! LEÓN · Septiembre 2017

F O O D I E

LA CILLA DE FEITOPLAZA DE SAN MARTÍN, 1 (LEÓN)656 933 384 · LaCilladeFeito

Tienda de embutidos y productos de León situada en pleno Barrio Húmedo. Especialistas en cecina con 10 varie-dades diferentes.

Disponen de 30 clases de chorizo y 13 de salchichón, dulces típicos y la mejor legumbre de León.

Prueba también sus exquisitos produc-tos del Bierzo. Punto oficial de venta de queso Praizal y vermouth Perdón.

Y como novedad, acércate a probar su amplia gama de cervezas.

Envíos nacionales e internacionales.

Visita su página web:

www.lacilladefeito.es

CARRETERA PALANQUINOS. KM 1 (VALEN-CIA DE DON JUAN)987 686 335 / 987 752 202

Bodega sidrería ideal para los meses de primavera/verano. Cocedero de marisco, asador y parrilla. Referente del buen comer en la capital coyan-tina.

Cocina autóctona leonesa. Ideal para celebraciones y eventos. Amplio aparcamiento.

Ubicado en la entrada de Valencia de Don Juan según vienes de la au-tovía A231 León- Burgos.

EL VIEJO GALEÓN

#LEÓNcapitalgastro18

53I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.com

54I GO! LEÓN · Septiembre 2017

F O O D I E

EL CAMPILLOBARRIO DEL MEDIO S/N (SOSAS DE LACIANA)987 471 452· RestauranteElCampillo

Restaurante ubicado en uno de los puntos más bonitos del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera. Un lugar que respira aire puro y platos hechos con cariño.

Luminoso y amplio comedor con vistas a la montaña.

Especialidades: revuelto de cecina con setas, los calamares, la tabla de quesos, la Cecina de León, truchas con jamón y carne del pueblo.

Amplia y potente carta de vinos.

CASA RURAL LA BOLERAPLAZA DE LA IGLESIA 4 (ROBLES DE LACIANA) 987 48 30 60 · [email protected] · Hotel Rural La Bolera

Alojamiento rural con nueve habitaciones dobles. Ubicado en el mágico Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera.

Casa típica solariega de labranza con un interesante restaurante.

Menú del Día y amplia zona para descubrir el producto local después de un día de Esquí en Leitariegos.

El Cachopo es su plato estrella, pero sólo por encargo.

#LEÓNcapitalgastro18

55I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.com

56I GO! LEÓN · Septiembre 2017

G O O U T

THE JUNGLE DANCE FLOORC/ MARQUESES DE SANTA MARÍA, 4 (CARRIZO DE LA RIBERA)691 812 271 · TheJungleDanceFloor

Un nuevo concepto nace en Carrizo de la Ribera reconvirtiendo el antiguo cine. Apuesta por un ambiente único en el que los apasionados de la música electrónica de calidad podrán disfrutar de los mejores artistas internacionales y nacionales más consagrados del pa-norama actual.

Una ambiciosa apuesta en la que con-tarán con lo último en tecnología, un diseño memorable y una calidad de sonido excepcional (TRIPLE NEGRI-TA) confiando plenamente en la expe-riencia de V-PROF.

¡WELCOME TO THE JUNGLE!

CAFÉ-COPAS LUNA 9CALLE ANCHA CON CONDE LUNA, 9 (LEÓN)687 450 316 · Luna9

Se encuentra en el centro de León, en plena Calle Ancha. Presenta una espectacular terraza acondicionada para disfrutar todo el año.

El mejor ambiente para disfrutar de las mejores copas de León. La atención más cercana y profesional.

Todos los días a partir de las 16h.

El mejor servicio, la mejor música, la mejor atención.

Si lo pruebas repetirás, si repites te vas a quedar, si te quedas ya nada será lo mismo. La mejor copa de León.

#LEÓNcapitalgastro18

57I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.comG O O U T

MISHIARAPLAZA MAYOR, 6 (LEÓN) Mishiara

Tu terraza favorita de la Plaza Mayor de León. Abierto cada día desde las 15:30h. Cafés, copas elaboradas & cocktails. Especialidad en coctelería Tiki y gin tonics Premium.

La mejor música cada fin de semana. Viernes Indies, sábados pop y el domingo es el momento Deepshiara con la música electrónica más elegante.

Además no te olvides, que aquí podrás celebrar tus eventos privados, tus cumpleaños, así como bodas y prebodas. Y para los más futboleros en sus tres pantallas podrás ver la Liga, la Champions y la Copa.

CAÑO MALASAÑACALLE CAÑO BADILLO, 2 (LEÓN) Caño Malasaña Club

Reapertura en formato club de uno de los locales con más encanto de la ciu-dad de León. El antiguo Caño Badillo se convierte en Caño Malasaña Club.

Ubicado al lado de la Plaza Mayor abre sus puertas para crear el punto de encuentro perfecto para la noche leonesa. Pero además propondrán interesantes Cafés Toreros o eventos diferentes para aprovechar sus dos espectaculares terrazas, una abierta y una cerrada.

Un lugar único en todo el centro de León donde podrás gozar de cocteleria cuidada mientras descubres la selec-ción musical de David Barrio.

58I GO! LEÓN · Septiembre 2017

G O O U T

Un lugar diferente, único y especial donde puedes disfrutar de tu cock-tail, de tu copa o de la mejor compa-ñía. Ubicado en el corazón del Barrio Húmedo frente al Mercado del Con-de Luna.

Un espacio exclusivo para disfrutar de los mejores cocktails de autor y los clásicos de siempre. Date el pla-cer de disfrutar de una de las mejores cartas de coctelería. De la mano de Julio Calzado y su fantástico equipo,

MAJESTIC PREMIUM BARMajestic Premium Bar no renun-cian tampoco a ofrecer sus propios e innovadores cocktails y su gran variedad de ginebras y vodkas para los paladares más exigentes. Sin olvi-darnos de los rones y whiskys más exclusivos.

Majestic Premium Bar, Déjate seducir.

Plaza Conde Luna 11 (León)

MajesticPremiumBar

@cocktailygin

#LEÓNcapitalgastro18

59I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.comG O O U T

En sus más de 3000 m2 de exposición presenta obras de la Colección Würth, compues-ta por más de 17.000 obras de 2500 artistas, muchos de ellos fundamentales para la Historia del Arte Contemporá-neo como Picasso, Christo & Jeanne-Claude, Warhol, Ma-gritte, Botero, Plensa, Barce-ló o Basquiat. Las exposicio-nes están acompañadas de una vibrante programación cultural que vincula las artes plásticas con distintas disciplinas artís-ticas, desde la música hasta el diseño.

Abierto de martes a domingo, acceso gratuitoAgoncillo (La Rioja)www.museowurth.es / 941 010 410

IX EDICIÓN DEL FIN DE SEMANA CIDIANO

Vuelve el Fin de Semana Cidiano los días 29 y 30 de septiembre y 1 de oc-tubre, para hacernos volver en Burgos al Medievo y rendir homenaje, una vez más al Cid Campeador. Recreaciones históricas, desfiles, representaciones teatrales, danzas, mercado medieval, torneos…   100 actividades para todos los públicos, 1000 participantes y 80 caballos llenarán la programación del Fin de Semana Cidiano 2017. Apúnta-lo en tu agenda.

MUSEO WÜRTH LA RIOJA

Del 29 de septiembre al 1 de octubre

Burgos

+ info: findesemanacidiano.com

#FinDeSemanaCidiano

60I GO! LEÓN · Septiembre 2017

G E N T E G O

CHARLAMOS CON ARANTXA VILLALBA

¿Cómo surge su interés en el arte?Ya cuando era niña me encantaba pintar y dibujar. Me pasaba horas entretenida haciendo cómics y co-piando dibujos que me llamaban la atención. Ya lo tenía muy claro, era lo que más me gustaba.

En pocas palabras ¿Cómo definiría su estilo?Abstracto y figurativo. Sobre todo abstracto. A veces me pongo a pintar sin saber lo que voy a hacer y mien-tras lo hago van fluyendo las ideas.

Con motivo de la inauguración de la nueva exposición de Arantxa Villalba en el Macondo de León nos hemos acercado a este coqueto bar ubicado a escasos metros del Arco de la Cárcel para descubrir

muchas más cosas acerca de esta artista leonesa afincada en Gijón.

61I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.comG E N T E G O

El TÍTULO de esta expo será

“Evolución”.¿Qué es lo que podremos ver en su próxima exposición en el Macondo?Color y belleza visual. Utilizo acrílicos, acuarelas, rotuladores sobre papel en la mayoría de las obras.

¿Por qué no deberían perderse esta expo el público leonés?El íitulo de esta expo será “Evo-lución”. Para que las personas que me han seguido hasta ahora perciban los cambios y el cre-cimiento en mis pinturas. Para que las que no me conocen pue-dan captar la belleza visual que siempre busco.

Actualmente también tiene dos expos en Gijón, ¿qué dife-rencias hay entre estas expos y la del Macondo?

No hay muchas diferencias ya que estos meses estoy pintando con gran intensidad y colores muy vivos. Los cuadros serán más grandes y como el Macondo es un sitio ideal con techos altos, eso va a ayudar a que destaquen mucho más las obras y quedara precio-so creo.

¿Qué diferencias existen entre esta nueva expo y aquella que presentó allá por 1998?Mucha, porque he ido experi-mentando y creciendo constan-temente. Si se lo preguntas a Gelen (BERLÍN) igual te respon-de mejor que yo...jajaja

En estos casi 20 años, habrán cambiado sus inquietudes. ¿Qué busca mostrar ahora con sus obras?Siempre he buscado armonía, equilibrio, belleza y fuerza cro-mática.

62I GO! LEÓN · Septiembre 2017

G E N T E G O

Viajando a su ciudad de resi-dencia, ¿qué diferencias en-cuentra entre Gijón y León en cuanto a la cultura se refiere?No lo sé ...pero es cierto que en Asturias se hacen continuamen-te eventos de teatro, pintura, música, escritura.... hay mucho movimiento cultural creo.

“El mar creo que es una gran fuente de

inspiración”

¿Y en el apartado más especí-fico de la pintura?En León hay grandes pintores como en Asturias. Pero desde luego en Gijón hay  muchas ga-lerías, centros culturales, certá-menes donde exponer, cursos donde aprender...

En cuanto a las condiciones de inspiración para una artista. ¿Dónde encuentra más inspi-ración en los días grises de As-turias o en la luz que despren-de la ciudad de León?En mi caso no depende del lu-gar, depende más de mi estado emocional...de la etapa que este viviendo...Aunque es cierto que vivir cerca del mar creo que es una gran fuente de inspiración.

Por ir terminando, ¿Qué nue-vos proyectos nos puede ade-lantar para este otoño/invier-no?Voy a intentar enlazar una expo-sición con otra, aprovechar esta racha que tengo de inspiración y ya os iré diciendo. De momento MACONDO hasta mediados de octubre.

Por último, ¿en qué lugar de la provincia de León le gustaría preparar su próxima exposi-ción?En El Bierzo por ejemplo.

63I GO! LEÓN · Septiembre 2017

laguiago.com

64I GO! LEÓN · Septiembre 2017