2
Lesiones del Plexo braquial Parálisis de Erb-Duchenne: es una parálisis del tronco superior del plexo braquial, es el tipo más común. Es causada por compresión o desgarro de las raíces quinta y sexta del plexo. Hay parálisis y atrofia del deltoides, bíceps braquial, braquial y braquioradial (Supinador largo), con perdida de la abducción y rotación externa del brazo, y flexión y supinación débiles del antebrazo. Los músculos serrato, supraespinoso, infraespinoso, subescapular, romboides ocasionalmente están afectados. La sensibilidad de las superficies deltoidea y radial del antebrazo y la mano se pierde. Parálisis de Klumpke: es una parálisis del tronco inferior del plexo braquial. Resulta de la lesión de las raíces octava cervical y primera torácica. La compresión de las raíces inferiores por la primera costilla suele ser la causa. Esta se caracteriza por parálisis y atrofia de los músculos pequeños de la mano y de los flexores de la muñeca. Escapula alada: es la parálisis del musculo serrato mayor por afectación del nervio Torácico largo. Lesión del nervio musculocutáneo: es una lesión que afecta a los músculos flexores del antebrazo (Coracobraquial, braquial y bíceps braquial). Lesión del nervio axilar: esta produce parálisis del deltoides y el redondo menor provocando que la rotación externa sea débil. Lesión del Nervio radial o parálisis de sábado por la noche: parálisis del musculo tríceps braquial y de los extensores de la mano.

Lesiones Del Plexo Braquial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Neuroanatomía

Citation preview

Page 1: Lesiones Del Plexo Braquial

Lesiones del Plexo braquial

Parálisis de Erb-Duchenne: es una parálisis del tronco superior del plexo braquial, es el tipo más común. Es causada por compresión o desgarro de las raíces quinta y sexta del plexo. Hay parálisis y atrofia del deltoides, bíceps braquial, braquial y braquioradial (Supinador largo), con perdida de la abducción y rotación externa del brazo, y flexión y supinación débiles del antebrazo. Los músculos serrato, supraespinoso, infraespinoso, subescapular, romboides ocasionalmente están afectados. La sensibilidad de las superficies deltoidea y radial del antebrazo y la mano se pierde.

Parálisis de Klumpke: es una parálisis del tronco inferior del plexo braquial. Resulta de la lesión de las raíces octava cervical y primera torácica. La compresión de las raíces inferiores por la primera costilla suele ser la causa. Esta se caracteriza por parálisis y atrofia de los músculos pequeños de la mano y de los flexores de la muñeca.

Escapula alada: es la parálisis del musculo serrato mayor por afectación del nervio Torácico largo.

Lesión del nervio musculocutáneo: es una lesión que afecta a los músculos flexores del antebrazo (Coracobraquial, braquial y bíceps braquial).

Lesión del nervio axilar: esta produce parálisis del deltoides y el redondo menor provocando que la rotación externa sea débil.

Lesión del Nervio radial o parálisis de sábado por la noche: parálisis del musculo tríceps braquial y de los extensores de la mano.

Lesión del nervio mediano o parálisis en mano de plana: hay parálisis de los músculos flexores-pronadores y de la eminencia tenar.

Lesión del Nervio ulnar (Cubital) o Parálisis mano de garra: es una parálisis que afecta al flexor cubital del carpo y los dos tendones mediales del Flexor común profundo de los dedos.