1
C.S.A.A.F.D (A Guía-Vigo) - Lesiones deportivas - Lesión Causa Consejo de primer auxilio Agujetas Micro roturas fibrilares por realización de ejercicio sin entrenamiento o con mayor intensidad del habitual - Realizar el mismo ejercicio que la originó pero sin esfuerzo - Analgésicos suaves (aspirinas, etc.) Tirón Contracciones violentas del músculo o estirones súbitos y bruscos - Aplicar hielo en la zona dolorida - Colocar un vendaje compresivo - Reposo al menos una semana Esguince Lesión de un ligamento articular en el que se produce una distensión por un mal paso, un mal apoyo en una caída, etc.) - Reposo - Inmovilizar la articulación - Compresión: Vendar solo si se sabe - Elevación - Aplicar hielo Luxación Salida de un hueso o articulación de su asiento - Hielo - No intentar recolocar (ir al médico) - Si vuelve al sitio por si mismo aplicar un vendaje compresivo suave (no apretado) Fractura Rotura de un hueso (y tejido conectado) tras accidente. Habitualmente se percibe crujido. - Inmovilizar lo mejor posible y acudir a urgencias Calambre Deshidratación con pérdida de sales -por exceso de sudoración- - Tratar de estirar el músculo - Beber agua abundante con algo de sal Contracturas Contracción involuntaria, permanente y dolorosa por sobreesfuerzo del músculo - Relajar el músculo - Aplicar calor al músculo afectado - Estiramientos suaves - Masajear la región lesionada Heridas Lesiones por roturas de piel - Limpiar la herida con gasa empapada de agua oxigenada. - A continuación limpiar con antisépticos (yodo) - Si sangra se deben aplicar compresas con agua oxigenada y vendar la zona. Contusiones Aplastamiento y rotura de vasos sanguíneos de un músculo por golpe violento - Aplicar frío (pero no hielo) - Pomada antiinflamatoria y anti-dolorosa si no hay lesión en la piel - No dar masaje ni frotar

Lesiones deportivas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Principales lesiones en el ámbito deportivo. Causa. Tratamiento inicial.

Citation preview

C.S.A.A.F.D (A Guía-Vigo)

- Lesiones deportivas -

Lesión Causa Consejo de primer auxilio

Agujetas Micro roturas fibrilares por realización de ejercicio sin

entrenamiento o con mayor intensidad del habitual

- Realizar el mismo ejercicio que la originó pero sin

esfuerzo - Analgésicos suaves (aspirinas, etc.)

Tirón Contracciones violentas del músculo o estirones súbitos y bruscos

- Aplicar hielo en la zona dolorida - Colocar un vendaje compresivo

- Reposo al menos una semana

Esguince Lesión de un ligamento articular en el que se produce una distensión por un mal paso, un mal apoyo en una caída, etc.)

- Reposo - Inmovilizar la articulación - Compresión: Vendar solo si se sabe - Elevación

- Aplicar hielo

Luxación Salida de un hueso o articulación de su asiento - Hielo - No intentar recolocar (ir al médico) - Si vuelve al sitio por si mismo aplicar un vendaje

compresivo suave (no apretado)

Fractura Rotura de un hueso (y tejido conectado) tras accidente. Habitualmente se percibe crujido.

- Inmovilizar lo mejor posible y acudir a urgencias

Calambre Deshidratación con pérdida de sales -por exceso de sudoración- - Tratar de estirar el músculo - Beber agua abundante con algo de sal

Contracturas Contracción involuntaria, permanente y dolorosa por

sobreesfuerzo del músculo

- Relajar el músculo

- Aplicar calor al músculo afectado - Estiramientos suaves - Masajear la región lesionada

Heridas Lesiones por roturas de piel - Limpiar la herida con gasa empapada de agua oxigenada.

- A continuación limpiar con antisépticos (yodo) - Si sangra se deben aplicar compresas con agua

oxigenada y vendar la zona.

Contusiones Aplastamiento y rotura de vasos sanguíneos de un músculo por

golpe violento

- Aplicar frío (pero no hielo)

- Pomada antiinflamatoria y anti-dolorosa si no hay

lesión en la piel - No dar masaje ni frotar