5
TRAUMATOLOGIA GENERALIDADES (T.G) LESIONES TRAUMATICAS FUNDAMENTALES Las 10 lesiones traumáticas fundamentales. 1. CONTUSIÓN La contusión es una lesión producida por un choque o golpe externo que no llega a romper la piel. Es la consecuencia de un trauma directo sobre una región, choque o golpe, que en la piel resistente sin abrirse, mientras que el tejido adyacentes sufren una atricción-compresión mais o menos importante, Produce: Tumefacción (hinchazón por edema), lesiones leves. Equimosis, si el golpe fue más serio, produce ruptura de los vasos sanguineos y aparición de hemorragias subcutaneas que aparece en forma de equimosis. Hematomas, por formación de colección sanguínea de partes blandas. Se es profunda en algunos dias se superficializa en forma de “equimosis tardia” Un hematoma puede reabsorberse total o parcialmente, puede organizarse sin producción de abultamientos, pueden calcificarse y aún pueden supurar. Traendo complicaciones de compreciones y infecciones sistemcias. Tramento de los hematomas que evolucionan, se hace punción, incisión o drenaje y ATB. Cuando una contusión

Lesiones traumaticas fundamentales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lesiones traumaticas fundamentales

TRAUMATOLOGIA GENERALIDADES (T.G)

LESIONES TRAUMATICAS FUNDAMENTALES

Las 10 lesiones traumáticas fundamentales.

1. CONTUSIÓN

La contusión es una lesión producida por un choque o golpe externo que no llega a romper la piel.

Es la consecuencia de un trauma directo sobre una región, choque o golpe, que en la piel resistente sin abrirse, mientras que el tejido adyacentes sufren una atricción-compresión mais o menos importante,

Produce:

Tumefacción (hinchazón por edema), lesiones leves. Equimosis, si el golpe fue más serio, produce ruptura de los vasos sanguineos y aparición

de hemorragias subcutaneas que aparece en forma de equimosis. Hematomas, por formación de colección sanguínea de partes blandas. Se es profunda en

algunos dias se superficializa en forma de “equimosis tardia”

Un hematoma puede reabsorberse total o parcialmente, puede organizarse sin producción de abultamientos, pueden calcificarse y aún pueden supurar. Traendo complicaciones de compreciones y infecciones sistemcias. Tramento de los hematomas que evolucionan, se hace punción, incisión o drenaje y ATB. Cuando una contusión presenta escoriaciones (Solución de continuidad de la piel, más profunda que la erosión, pues afecta a la epidermis y dermis) tratarla como herida contusa.

Derrames articulares (clara distensión de la articulación) traumáticos abundantes se punzan: Por el dolor intenso por compresión de la capsula articular, la punción es para facilitar Dx y tambien evitar infecciones.

Page 2: Lesiones traumaticas fundamentales

TRAUMATOLOGIA GENERALIDADES (T.G)

Hay que investigar se no hay lesiones graves y rupturas, donde las principales causas de fracturas es por aplicar una fuerza contudente sobre el hueso.

Tratamiento:

En contusiones pequeñas con simplemente aplicar un poco de hielo o compresas frías mejora la inflamación. Si la contusión tiene un golpe más fuerte, se suele indicar la aplicación de hielo y elevar la parte afectada y en reposo.

2. ESGUINCE (leve) (“torcedura”, entorsis, distención ligamentaria)

Es una alteración anatomopatologicas y clinica de una articulación, originadas por movimento brusco que sobrepasa los limites de la articulaciones. O sea, es una Elongación, desgarro o ruptura parcial o incompleta de los componentes ligamentarios de una articulación. Por lo tanto mecanismo indirecto afecta la articulación la diferencia de la contusión que el choque en la articulación directamente que tambien no ser que no sea directo.

Presenta: Dolor palpatorio, tumefacción, equimosisy derrame, igual que la contusión.

Considera la triada de rupturas con dx direnciale.

Esguince mas comun es en los ligamentos externos de tobillo, de sus tres fascículos ligamentarios.

Hay que tener en cuenta las rupturas del ligamentos.

Page 3: Lesiones traumaticas fundamentales

TRAUMATOLOGIA GENERALIDADES (T.G)

Tratamiento: Reposo, hielo o compresas frías mejora la inflamación, calor, analgesicos-antirreumaticos, las infiltraciones reservarse a dolor intenso.

3. DISTENCIÓN MUSCULAR

Alargamiento de la fibras musculares, se trata de rupturas incompletas de las fibras del musculo.

Se produce debido a un movimiento brusco, caída, golpe o una fuerte torsión del tejido, que hace superar su amplitud normal. En las vísceras huecas se produce por el incremento de gas o líquido en su interior.

Órganos

Cuando afecta a todo el abdomen se denomina distensión abdominal.

Cuando afecta al estómago se denomina distensión gástrica.

Cuando afecta al intestino se denomina distensión intestinal.

Cuando afecta al esófago se denomina distensión esofágica.

Tejidos

Cuando afecta a una vena se denomina distensión venosa.

Cuando afecta a un músculo se denomina distensión muscular o coloquialmente tirón muscular.

Cuando origina un estiramiento excesivo de un ligamento (banda resistente de tejido elástico que une los extremos óseos en una articulación) se denomina distensión ligamentosa o esguince.

DX Diferencial:

luxación que es lesión que involucra el cambio de posición de la articulación y la separación de sus huesos.

fractura de un hueso que es la pérdida de continuidad normal de la sustancia ósea

Page 4: Lesiones traumaticas fundamentales

TRAUMATOLOGIA GENERALIDADES (T.G)