2
CIENTOS DE MILES DE PERSONAS VISITAN EXPOSICIÓN DE LA BIBLIA José Aurelio Paz, 24 de enero de 2014 A sólo unos días de inaugurada, la exposición "La Biblia, camino de Dios en el camino del hombre", cientos de miles de personas han pasado por la Catedral de La Habana, convertida ocasionalmente en galería, para mostrar objetos y documentos en torno a las Sagradas Escrituras, en una muestra excepcional que se mantendrá abierta hasta el próximo 2 de febrero. La Biblia, camino de Dios en el camino del hombre, ha convertido las tres naves del templo en enormes galerías, donde se han colocado 15 vitrinas contentivas de más de 70 documentos y objetos bíblicos de gran valor, gracias a la afamada colección privada Green que, por primera vez, se exhibe fuera de los Estados Unidos, exceptuando el Vaticano donde también fue expuesta. Ejemplares de manuscritos anteriores a la Edad Media, obras pictóricas, papiros, así como rollos que fueran rescatados del Holocausto, suman interés del público asistente, religioso y no religioso, cuando, entre otros períodos, la muestra recoge parte de la historia de la Edad Media, la colonización y la Reforma Protestante, hasta llegar a las versiones y traducción del Libro Sagrado, las cuales superan las dos mil 500 lenguas y dialectos; incluso el ejemplar de la llamada Biblia Lunar, versión que llegó a la Luna resguardada en un microfilm como parte de los objetos de valor que acompañaron a los tripulantes del Apolo 14, lanzado en el año 1971. […] CONVOCAN A CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DE ORACIÓN POR LOS Y LAS ESTUDIANTES ALC Noticias, 30 de enero de 2014 La Federación Universal de Movimientos Estudiantiles Cristianos (FUMEC) convoca a celebrar el Día Mundial de Oración por los y las Estudiantes (DMOE) el próximo 16 de Febrero. El DMOE se celebra desde 1898, siendo de esta forma, uno de los días ecuménicos de oración más antiguos. Este día representa uno de los signos tangibles de nuestra vida en común y sirve como conexión entre los estudiantes y los Senior Friends de la FUMEC en todo el mundo. La convocatoria llama a unirse en oración por el mundo, la iglesia, los estudiantes y por la FUMEC el tercer Domingo de Febrero, como ha sido tradición en la Federación, pero también se puede optar por fijar una fecha alternativa que sea más conveniente para su comunidad. Este año, la liturgia del DMOE está inspirada en el tema de la próxima Asamblea General de la Federación: “Somos mucho, somos Uno – Enviados a construir la paz de Dios”. "Les invitamos a usar el DMOE de este año como un punta pié inicial a un tiempo de oración regular y ferviente, tanto comunitario como individual para el éxito de nuestra Asamblea General. Pedimos a Dios que nos dé, y a todos nuestros compañeros, la sabiduría, la gracia, el coraje, el discernimiento, y el amor para preparar, financiar y realizar la Asamblea. Para que podamos tomar las medidas necesarias de renovación en nuestro movimiento, por el bien de los estudiantes y de los jóvenes, las universidades, las iglesias, el movimiento ecuménico, y el mundo", afirman. EN LA PLAYA DE LA RESURRECCIÓN Alfredo Pérez Alencart Protestante Digital, 31 de enero de 2014 1) ¿Que dónde me gustaría pasar el resto de mi existencia? Sin dudarlo diría que en la playa de la Resurrección, allí por esa orilla del lago de Tiberiades donde el Amado galileo se apareció a siete de sus discípulos. 2) Sangre y pan del Cristo al que me gemelo, lejos del laberinto celosamente protegido por guardianes que ni Él reconoce. 3) Jesús esparció sus Palabras y el tiempo quedó abrogado. 4) Supiste apartarte de la abundancia del caos. Sabes contentarme con lo suficiente, que siempre es menos que la larga lista de deseos cobijados en tu memoria. Sabrás estar en la pobreza digna mejor que en la riqueza vacilante. 5) Armonía total cuando el profeta lo es entre los suyos. 6) Memorar frases o versículos: bien. Aprender a ser justos y a no decir verdades a medias: mejor todavía. 7) La oración, a veces, requiere frenar los labios. Gran derrota (la peor, si cabe) obtendrá quien no es consecuente con aquello que en alto vocea. 8) Que tu palabra no sea rancia ni vaya cojeando por la vida. 9) Sombras del camino, piedras de tropiezo, mudanzas invisibles: tantas cosas que hacen tambaleante o intransitable la existencia diaria si no tienes como asidero la voz de un Centinela que nunca deja de ser luz. 10) Alcanzar el Cielo por tu Cuerpo. Y girar allí, con el Dios despierto. 11) Disciplina para amar al prójimo. Ten igual o mayor disciplina para resistir a la voluntad de estar sermoneando sólo sobre una o dos cuestiones complementarias del mandato de Cristo. Firma un armisticio (contigo mismo) y dedícate a amar al prójimo, sea de tu país o llegado de lejos. 12) ¡Satúrate de bondad, y no de malicia! 13) Ten siempre dentro de ti lo que dice Proverbios 18.24. Tenlo siempre, aunque alguna ingratitud haga que resbales. 14) Milagroso es mantener un mirar asombrado, tan lleno de inagotable inocencia. 15) La murmuración es hedor, no de la boca sino del espíritu. 16) Abrirse al mundo, como quien va hacia el asombro y regresa de él. Abrirse al mundo, comunicando una Verdad esencial y su incomparable pureza.

Letra 356, 2 de febrero de 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Suplemento

Citation preview

Page 1: Letra 356, 2 de febrero de 2014

CCIIEENNTTOOSS DDEE MMIILLEESS DDEE

PPEERRSSOONNAASS VVIISSIITTAANN

EEXXPPOOSSIICCIIÓÓNN DDEE LLAA BBIIBBLLIIAA

JJoosséé AAuurreelliioo PPaazz,, 2244 ddee eenneerroo ddee 22001144

A sólo unos días de inaugurada, la exposición "La Biblia, camino de Dios en el camino del hombre", cientos de miles de personas han pasado por la Catedral de La Habana, convertida ocasionalmente en galería, para mostrar objetos y documentos en torno a las Sagradas Escrituras, en una muestra excepcional que se mantendrá abierta hasta el próximo 2 de febrero.

La Biblia, camino de Dios en el camino del hombre, ha convertido las tres naves del templo en enormes galerías, donde se han colocado 15 vitrinas contentivas de más de 70 documentos y objetos bíblicos de gran valor, gracias a la afamada colección privada Green que, por primera vez, se exhibe fuera de los Estados Unidos, exceptuando el Vaticano donde también fue expuesta.

Ejemplares de manuscritos anteriores a la Edad Media, obras pictóricas, papiros, así como rollos que fueran rescatados del Holocausto, suman interés del público asistente, religioso y no religioso, cuando, entre otros períodos, la muestra recoge parte de la historia de la Edad Media, la colonización y la Reforma Protestante, hasta llegar a las versiones y traducción del Libro Sagrado, las cuales superan las dos mil 500 lenguas y dialectos; incluso el ejemplar de la llamada Biblia Lunar, versión que llegó a la Luna resguardada en un microfilm como parte de los objetos de valor que acompañaron a los tripulantes del Apolo 14, lanzado en el año 1971. […]

CCOONNVVOOCCAANN AA CCEELLEEBBRRAARR EELL DDÍÍAA

MMUUNNDDIIAALL DDEE OORRAACCIIÓÓNN PPOORR LLOOSS

YY LLAASS EESSTTUUDDIIAANNTTEESS

AALLCC NNoottiicciiaass,, 3300 ddee eenneerroo ddee 22001144

La Federación Universal de Movimientos Estudiantiles Cristianos (FUMEC) convoca a celebrar el Día Mundial de Oración por los y las Estudiantes (DMOE) el próximo 16 de Febrero. El DMOE se celebra desde 1898, siendo de esta forma, uno de los días ecuménicos de oración más antiguos. Este día representa uno de los signos tangibles de nuestra vida en común y sirve como conexión entre los estudiantes y los Senior Friends de la FUMEC en todo el mundo.

La convocatoria llama a unirse en oración por el mundo, la iglesia, los estudiantes y por la FUMEC el tercer Domingo de Febrero, como ha sido tradición en la Federación, pero también se puede optar por fijar una fecha alternativa que sea más conveniente para su comunidad.

Este año, la liturgia del DMOE está inspirada en el tema de la próxima Asamblea General de la Federación: “Somos mucho, somos Uno – Enviados a construir la paz de Dios”. "Les invitamos a usar el DMOE de este año como un punta pié inicial a un tiempo de oración regular y ferviente, tanto comunitario como individual para el éxito de nuestra Asamblea General. Pedimos a Dios que nos dé, y a todos nuestros compañeros, la sabiduría, la gracia, el coraje, el discernimiento, y el amor para preparar, financiar y realizar la Asamblea. Para que podamos tomar las medidas necesarias de renovación en nuestro movimiento, por el bien de los estudiantes y de los jóvenes, las universidades, las iglesias, el movimiento ecuménico, y el mundo", afirman.

EENN LLAA PPLLAAYYAA DDEE LLAA RREESSUURRRREECCCCIIÓÓNN AAllffrreeddoo PPéérreezz AAlleennccaarrtt

PPrrootteessttaannttee DDiiggiittaall,, 3311 ddee eenneerroo ddee 22001144

1) ¿Que dónde me gustaría pasar el resto de mi existencia? Sin dudarlo diría que en la playa de la Resurrección, allí por esa orilla del lago de Tiberiades donde el Amado galileo se apareció a siete de sus discípulos. 2) Sangre y pan del Cristo al que me gemelo, lejos del laberinto celosamente protegido por guardianes que ni Él reconoce. 3) Jesús esparció sus Palabras y el tiempo

quedó abrogado. 4) Supiste apartarte de la abundancia del caos. Sabes contentarme con lo suficiente, que siempre es menos que la larga lista de deseos cobijados en tu memoria. Sabrás estar en la pobreza digna mejor que en la riqueza vacilante. 5) Armonía total cuando el profeta lo es entre los suyos. 6) Memorar frases o versículos: bien. Aprender a ser justos y a no decir verdades a medias: mejor todavía. 7) La oración, a veces, requiere frenar los labios. Gran derrota (la peor, si cabe) obtendrá quien no es consecuente con aquello que en alto vocea. 8) Que tu palabra no sea rancia ni vaya cojeando por la vida. 9) Sombras del camino, piedras de tropiezo, mudanzas invisibles: tantas cosas que hacen tambaleante o intransitable la existencia diaria si no tienes como asidero la voz de un Centinela que nunca deja de ser luz. 10) Alcanzar el Cielo por tu Cuerpo. Y girar allí, con el Dios despierto. 11) Disciplina para amar al prójimo. Ten igual o mayor disciplina para resistir a la voluntad de estar sermoneando sólo sobre una o dos cuestiones complementarias del mandato de Cristo. Firma un armisticio (contigo mismo) y dedícate a amar al prójimo, sea de tu país o llegado de lejos. 12) ¡Satúrate de bondad, y no de malicia! 13) Ten siempre dentro de ti lo que dice Proverbios 18.24. Tenlo siempre, aunque alguna ingratitud haga que resbales. 14) Milagroso es mantener un mirar asombrado, tan lleno de inagotable inocencia. 15) La murmuración es hedor, no de la boca sino del espíritu. 16) Abrirse al mundo, como quien va hacia el asombro y regresa de él. Abrirse al mundo, comunicando una Verdad esencial y su incomparable pureza.

Page 2: Letra 356, 2 de febrero de 2014

17) Jesús esparció sus Palabras y el tiempo quedó abrogado. 18) El mal de todos los tiempos radica en querer siempre más y más. No clames y sí esfuérzate en conseguir lo suficiente: no más, que puede aplastarte el corazón; no menos, porque con hambre llega la muerte. 19) Odisea la del corazón que oye una promesa y sigue su luz. Sacramento sin santiguar que por igual abraza y se rebela para revivir de lleno el Evangelio. 20) Haz que suene la corneta cuando el resultado final dé la victoria a los derrotados. Y que se agiganten tus sueños del pan al alcance de todos. Luego podrán llamarte niño, niño que respira aires de justicia.

________________________________________________________________________

GGÉÉNNEESSIISS 11--1111

JJeeaann ll’’HHoouurr

Jean l’Hour, Génesis 1-11: los pasos de la humanidad sobre la Tierra. Estella, Verbo Divino, 2013 (Cuadernos bíblicos, 161).