3
Lev Semiónovich Vygotsky 1.- ¿Cómo concibe el desarrollo personal del individuo y como se realiza? Como una construcción cultural, se realiza a través de la interacción con otras personas de una determinada cultura mediante la realización de actividades sociales compartidas. 2.- ¿Qué estudia la psicología del desarrollo? Estudia los cambios conductuales y psicológicos de las personas desde la concepción hasta su muerte, y en todo tipo de ambientes, tratando de describirlos y explicarlos en relación con el propio sujeto, así como en relación con las diferencias que existe entre ellos. 3.- ¿Qué estudia como precursor de la neuropsicología soviética? Los efectos de una lesión, daño o funcionamiento anómalo en las estructuras del sistema nervioso central causa sobre los procesos cognitivos, psicológicos, emocionales y del comportamiento individual. 4.-¿ Qué es la teoría basada en la interacción social? Es el fenómeno básico mediante el cual se establece la influencia social que recibe todo individuo. 5.-¿Cuáles son los elementos que intervienen en la teoría basada en la interacción social? Conformidad (recibe), liderazgo (influye), conflicto (competencia) y cooperación motivación).

Lev Semiónovich Vygotsky

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lev Semiónovich Vygotsky

Lev Semiónovich Vygotsky1.- ¿Cómo concibe el desarrollo personal del individuo y como se realiza?

Como una construcción cultural, se realiza a través de la interacción con otras personas de una determinada cultura mediante la realización de actividades sociales compartidas.

2.- ¿Qué estudia la psicología del desarrollo?

Estudia los cambios conductuales y psicológicos de las personas desde la concepción hasta su muerte, y en todo tipo de ambientes, tratando de describirlos y explicarlos en relación con el propio sujeto, así como en relación con las diferencias que existe entre ellos.

3.- ¿Qué estudia como precursor de la neuropsicología soviética?

Los efectos de una lesión, daño o funcionamiento anómalo en las estructuras del sistema nervioso central causa sobre los procesos cognitivos, psicológicos, emocionales y del comportamiento individual.

4.-¿ Qué es la teoría basada en la interacción social?

Es el fenómeno básico mediante el cual se establece la influencia social que recibe todo individuo.

5.-¿Cuáles son los elementos que intervienen en la teoría basada en la interacción social?

Conformidad (recibe), liderazgo (influye), conflicto (competencia) y cooperación motivación).

6.-¿Cuáles son las funciones cruciales del lenguaje como forma de comunicación externa?

Determinan y concretan el pensamiento del individuo hacia una sociedad.

7.-Dentro de las funciones del habla privada. ¿Hacia dónde se orienta el lenguaje?

Hacia el desarrollo cognoscitivo.

8.-¿ Cómo se manifiesta el habla privada en la escuela?

Siendo posible mantener en silencio dentro del salón de los estudiantes, pero imposibles mantenerlos sin comunicación dentro del salón de clase.

Page 2: Lev Semiónovich Vygotsky

9.-¿ Cuándo ocurre el desarrollo cognoscitivo según Vygotsky?

A partir de las conversaciones intercambios que el niño sostiene con miembros más conocedores de la cultura, adultos o compañeros mas capaces.

10.- ¿qué es el andamiaje?

Es una técnica para cambiar el nivel de apoyo.

11.- ¿Cómo se regula el aprendizaje asistido según Vygotsky?

Se regula a partir del andamiaje y permite que los estudiantes gradualmente hagan cada vez mas cosa por sí mismos.

12.- ¿Qué es la zona de desarrollo próximo?

Es el rango de tareas que resultan muy difíciles para que los niños las realicen solos, pero que pueden aprender con la guía y asistencia de adultos o de otros niños.

13.- ¿Cuáles son los tres tipos de aprendizaje según Vygotsky?

Aprendizaje imitativo, instruido e y colaborativo.

14.- ¿En que consiste el aprendizaje imitativo?

Por el que una persona trata de imitar a otra.

15.- ¿En que consiste el aprendizaje instruido?

Por el que quienes aprenden internalizan las instrucciones del maestro y las utilizan para auto regularse.

YOLANDA DOMÍNGUEZ NÁJERA

JORGE LUIS GONZÁLEZ MARRUFO

BENITO DOMÍNGUEZ NÁJERA