6
B.14. ¿Se realizan tareas asistenciales: comedor, copa de leche u otras actividades? ¿Cómo es su organización y ejecución? ¿Cuál la distribución espacial y sus responsables? ¿Cuál es la Interacción de los alumnos en estas instancias? ¿Existe superposición con la tarea pedagógica? ¿Se observan conflictos? ¿Cuáles? B.15. ¿Cuáles son las situaciones de conflicto en la institución? Peleas entre alumnos ¿Cuáles son sus motivos? Malos entendidos, chismes ¿Qué actores están implicados? Alumnos ¿Cuáles son los modos de intervención? Conversando ¿Cómo se resuelven? Pacíficamente 1.1 Observación de la entrada a la escuela Registrar los 15 minutos anteriores a la iniciación del turno Desde el exterior de la escuela Horario de llegada de alumnos y docente: 07:15 ¿Cómo llegan los chicos? ¿Con quién llegan?. ¿En qué llegan?. ¿En qué clima llegan?. Caminando, solos o a pie. Interacciones en los alrededores de la escuela. Pláticas ¿Qué pasa con los adultos que acompañan a los chicos? ¿Quiénes son? No entran a la escuela, padres de familia solo a lo de prepa. Diálogos entre padres, entre padres y docentes, entre padres y chicos Entre docentes y chicos Desde el interior de la escuela

Levanta Do

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sd

Citation preview

B.14. Se realizan tareas asistenciales: comedor, copa de leche u otrasactividades? Cmo es su organizacin y ejecucin? Cul la distribucin espacial y sus responsables?Cul es laInteraccindelos alumnos enestas instancias? Existesuperposicin con la tarea pedaggica?Se observan confictos? Cules? B.15. Cules son las situaciones de conficto en la institucin?eleas entre alumnos Cules son sus motivos? Malos entendidos, chismes!u" actores estn implicados? AlumnosCules son los modos de intervencin? ConversandoCmo se resuelven?ac!"camente1.1 #$servaci%n de la entrada a la escuela&e'istrar los 15 minutos anteriores a la iniciaci%n del turno(esde el e)terior de la escuela #orario de llegada de alumnos y docente$%&$'( Cmo llegan los c)icos? Con *ui"n llegan?+ En *u" llegan?+ En *u"clima llegan?+ Caminando, solos o a pie. Interacciones en los alrededores de la escuela+l*ticas !u" pasa con los adultos *ue acompa,an a los c)icos? !ui"nes son?+oentranalaescuela, padresde,amiliasoloalodeprepa. -ilogos entre padres. entre padres y docentes. entre padres y c)icos-ntre docentes . chicos-esde el interior de la escuela -escripcin de la situacin$ cantidad de alumnos. cantidad de docentes.dilogos$41/ alumnos ersonal a cargo de la entrada 0 /odos de entrar#rdenadas0ituales de inicio$Cules?+ Cunto tiempo duran?+ Cul es la actitud de losalumnos?1.0 #$servaci%n de clasesAl'unos !tems para ordenar la mirada El contexto del aula$ cantidad y calidad del espacio disponible+ 1ormasde organizacin del espacio 2ubicacin del escritorio. pizarrones.distribucin de los bancos. espacios para la circulacin3+ Condiciones de )igiene Cale4accin. ventilacin. luminosidad. /obiliario./apas. cuadros. lminas en Ias paredes$ Bueno, al ,rente ventilaci%n /aterial didctico$ cantidad. calidad. *ui"n lo provee+ Al docente 5iempos para la ense,anza y el aprendizaje$ #orario de inicio de la jornada. tiempo destinado a la organizacin deltrabajo en clase 2tomar lista. etc+3 12:51 .a 3ue oran, toman lista. hacen limpieza 6tilizacin del tiempo$ 2fexibilidad. etc+3+ 4o sa$en or'anizar Interrupciones$ 2*uienes. por *u" motivos3$ padres, in,ormarse so$reel desempe5o de sus hi6os. 7as tareas del docente$ cantidad. complejidad. simultaneidad+ 5 horas -escripcin del grupo escolar 2cantidad. distribucin de alumnos yalumnas. etc+3 or 'rado . secci%n 7a ense,anza y el aprendizaje$ tema de la clase 2contenidos. pertinencia.complejidad. secuencia3 El clima en el aula 2produccin. dispersin. etc+3 C*lido. 7aparticipacindelosalumnos2*ui"nes. cmo. cundo3.en'rupo,oralmente a la hora de clase. Estrategias didcticas$ actividades desarrolladas por el docente ypropuestas a los alumnos+-)plicaciones. 5iposdecomunicacinentreel docenteylosalumnos2preguntasyrespuestas. asignacin de turnos para las respuestas. preguntas para laparticipacin3 ydelosalumnosentre. s8 2dilogos. c)istes. consultas.etc+3 re'untas . respuestas, di*lo'os, consultas. Confictos$ entre *ui"nes y cmo se resuelven+ -ntre alumnos, citandoa los padres 1.7 #$servaci%n de recreos 0eglas expl8citas o prescriptas+ Comisi%n de disciplina 0eglas impl8citas 24uncionan de )ec)o3+Si Cantidad y duracin en una jornada$ )orarios pautados por laorganizacin escolar9 tiempo e4ectivamente dedicado a los recreos9modos de iniciar y de :nalizar los recreos+ 12:71 a 11:11 clases, 11:11 a 11:71 recreo . de 11:71 a 10:71contin8an las clases. Interacciones$entre los docentes, entre los docentes . losalumnos, entre los alumnos. Circulacin y desplazamientos+ 9ipos de 6ue'os: (in*micas, rondas Espaciosasignadosparael recreo$ seguridad. amplitud. al airelibre.tec)ado. uso compartido+Aire 4i$re En el ba,o$ reglas. modos de uso 2espacio de encuentro. detransgresin. etc+3 Situaciones de conficto: motivos. entre *ui"nes es. descripcin y modosde intervencin de los docentes+Alumnos, a'resiones,conversar con ellos hasta lle'ar a un ,eliz t:rmino.1.4 #$servaci%n de la salida de la escuela0egistrar pre4erentemente ( minutos antes y '% minutos despu"s de laterminacin de cada turno+-esde el interior de la escuela -escripcindelasituacin$ cantidaddealumnos. cantidaddedocentes.dilogos+41/ alumnos . 1; maestros. ersonal encargado de la salida(ocentes /odos de salir