1
Levantamiento de un lote por cinta únicamente: Para medir un terreno con cinta únicamente hay que dividir, en la forma más conveniente, el terreno en triángulos y tomar las medidas de sus lados, las alturas y los ángulos,(de dicho triángulos) suficientes para poder calcular la superficie total y para dibujar el plano. Se debe procurar hasta donde lo permita el terreno el terreno, que los triángulos no presenten ángulos demasiado agudos, para no disminuir la precisión del levantamiento. Los detalles como, por ejemplo, los linderos que no son líneas rectas si no irregulares, se toman por el método por el método de izquierda y derechas, para lo cual se colocan piquetes a distancias fijas(cada 20m, p.e), o bien donde se crea necesario por haber un cambio brusco en la forma del lindero, y se miden las perpendiculares a las líneas hasta el lindero; en general no deben pasar de 15m, para poder trazar las perpendiculares a ojo sin cometer mayor error. Por último, se calcula el área de los triángulos principales, a la cual se le suma o resta el área de detalles por izquierda y derecha según el caso.

Levantamiento de Un Lote Por Cinta Únicamente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Levantamiento de Un Lote Por Cinta Únicamente

Levantamiento de un lote por cinta únicamente:

Para medir un terreno con cinta únicamente hay que dividir, en la forma más conveniente, el terreno en triángulos y tomar las medidas de sus lados, las alturas y los ángulos,(de dicho triángulos) suficientes para poder calcular la superficie total y para dibujar el plano.

Se debe procurar hasta donde lo permita el terreno el terreno, que los triángulos no presenten ángulos demasiado agudos, para no disminuir la precisión del levantamiento. Los detalles como, por ejemplo, los linderos que no son líneas rectas si no irregulares, se toman por el método por el método de izquierda y derechas, para lo cual se colocan piquetes a distancias fijas(cada 20m, p.e), o bien donde se crea necesario por haber un cambio brusco en la forma del lindero, y se miden las perpendiculares a las líneas hasta el lindero; en general no deben pasar de 15m, para poder trazar las perpendiculares a ojo sin cometer mayor error. Por último, se calcula el área de los triángulos principales, a la cual se le suma o resta el área de detalles por izquierda y derecha según el caso.