6
El levetiracetam se usa junto con otros medicamentos para tratar ciertos tipos de convulsiones en personas con epilepsia. El levetiracetam pertenece a una clase de medicamentos llamados anticonvulsivos. Actúa al disminuir la excitación anormal del cerebro. ¿Cómo se debe usar este medicamento? Las presentaciones del levetiracetam son tabletas y solución (líquido) para administrarse por vía oral. Por lo general se toma dos veces al día, una vez por la mañana y una vez por la noche, con o sin alimentos. Procure tomar el levetiracetam más o menos a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de la receta y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el levetiracetam tal como se lo indiquen. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico. Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture. Si está tomando la solución oral, no use una cuchara de mesa para medir la dosis. Si lo hace, posiblemente no reciba la dosis correcta del medicamento. Pídale a su médico o a su farmacéutico que le recomiende un gotero, cuchara, copa o jeringa para medir el medicamento y que le enseñe a medir las dosis. Es posible que su médico comience con una dosis baja de levetiracetam y luego la aumente en forma gradual no más de una vez cada 2 semanas. El levetiracetam controla la epilepsia, pero no la cura. Siga tomando el levetiracetam aunque se sienta bien. No deje de tomar levetiracetam sin hablar con su médico, incluso si experimenta efectos secundarios como cambios inusuales en el comportamiento o el estado de ánimo. Si deja de tomar súbitamente el levetiracetam, sus convulsiones pueden empeorar. Es probable que el médico opte por disminuir gradualmente la dosis. Su médico o farmacéutico le entregarán la hoja del fabricante con información para el paciente (Guía del medicamento) al iniciar el tratamiento con levetiracetamin y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea detenidamente esa información y pídales a su médico o a su farmacéutico que le aclaren todas las dudas. Para conseguir la Guía del medicamento, también puede visitar el sitio de

Levi Race Tem

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Laviracetem

Citation preview

Page 1: Levi Race Tem

El levetiracetam se usa junto con otros medicamentos para tratar ciertos tipos de convulsiones en

personas con epilepsia. El levetiracetam pertenece a una clase de medicamentos llamados

anticonvulsivos. Actúa al disminuir la excitación anormal del cerebro.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

Las presentaciones del levetiracetam son tabletas y solución (líquido) para administrarse por vía

oral. Por lo general se toma dos veces al día, una vez por la mañana y una vez por la noche, con o

sin alimentos. Procure tomar el levetiracetam más o menos a las mismas horas todos los días. Siga

atentamente las instrucciones de la etiqueta de la receta y pídales a su médico o a su farmacéutico

que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el levetiracetam tal como se lo indiquen.

No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.

Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture.

Si está tomando la solución oral, no use una cuchara de mesa para medir la dosis. Si lo hace,

posiblemente no reciba la dosis correcta del medicamento. Pídale a su médico o a su farmacéutico

que le recomiende un gotero, cuchara, copa o jeringa para medir el medicamento y que le enseñe

a medir las dosis.

Es posible que su médico comience con una dosis baja de levetiracetam y luego la aumente en

forma gradual no más de una vez cada 2 semanas.

El levetiracetam controla la epilepsia, pero no la cura. Siga tomando el levetiracetam aunque se

sienta bien. No deje de tomar levetiracetam sin hablar con su médico, incluso si experimenta

efectos secundarios como cambios inusuales en el comportamiento o el estado de ánimo. Si deja

de tomar súbitamente el levetiracetam, sus convulsiones pueden empeorar. Es probable que el

médico opte por disminuir gradualmente la dosis.

Su médico o farmacéutico le entregarán la hoja del fabricante con información para el paciente

(Guía del medicamento) al iniciar el tratamiento con levetiracetamin y cada vez que vuelva a surtir

su receta. Lea detenidamente esa información y pídales a su médico o a su farmacéutico que le

aclaren todas las dudas. Para conseguir la Guía del medicamento, también puede visitar el sitio de

Page 2: Levi Race Tem

Internet del fabricante, o bien, el de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA):

(http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm).

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su

farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de tomar levetiracetam,

dígales a su médico y a su farmacéutico si es alérgico al levetiracetam o a cualquier otro

medicamento.

dígales a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta, vitaminas,

suplementos nutricionales y productos herbarios está tomando o piensa tomar. Es posible que su

médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o vigilarle estrechamente por si presentara

efectos secundarios.

dígale a su médico si tiene o ha tenido alguna enfermedad del riñón.

dígale a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. Si queda embarazada

mientras toma levetiracetam, llame a su médico. No amamante mientras toma levetiracetam.

tenga en cuenta que el levetiracetam puede causar mareo o somnolencia. Evite conducir vehículos

u operar maquinarias hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.

tenga presente que su salud mental puede cambiar de maneras inesperadas, e incluso exhibir

tendencia al suicidio (pensar en hacerse daño o quitarse la vida, o planear o intentar hacerlo),

mientras esté tomando levetiracetam para el tratamiento de la epilepsia, la enfermedad mental u

otras afecciones. Una pequeña cantidad de adultos y niños de 5 años o más (alrededor de 1 de

cada 500 personas) que tomaron antiepilépticos como la levetiracetam para tratar diversas

afecciones durante estudios clínicos experimentaron tendencias suicidas durante el tratamiento.

Algunas de estas personas desarrollaron comportamiento y pensamientos suicidas tan pronto

como una semana después de haber comenzado a tomar el medicamento. Existe un riesgo de que

experimente cambios en su salud mental si toma un medicamento antiepiléptico como la

levetiracetam, pero también puede haber un riesgo de que experimente cambios en su salud

mental si su afección no recibe tratamiento. Usted y su médico decidirán si los riesgos de tomar un

medicamento antiepiléptico son más grandes que los riesgos de no tomar el medicamento. Usted,

Page 3: Levi Race Tem

su familia o la persona encargada de cuidarlo debe llamar de inmediato al médico si tiene

cualquiera de los siguientes síntomas: ataques de pánico; agitación o intranquilidad motora;

aparición o empeoramiento de irritabilidad, ansiedad o depresión; actuar a partir de impulsos

peligrosos; dificultad para conciliar el sueño o dormir; comportamiento agresivo, enfadado o

violento; manía (estado de ánimo de excitación frenética anormal); hablar o pensar en lastimarse

o quitarse la vida; alejarse de los amigos y la familia; preocupación por la muerte y por morirse;

desprenderse de objetos preciados; o cualquier otro cambio inusual en el comportamiento o el

estado de ánimo. Cerciórese de que sus familiares o la persona encargada de cuidarlo sepan qué

síntomas pueden ser graves, de modo que puedan llamar al médico si usted no puede buscar

tratamiento por sí mismo.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Si olvidó tomar una dosis y apenas transcurrieron unas horas desde el momento en que debía

tomarla, tómela tan pronto como se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente,

salte la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para

compensar la que olvidó.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

El levetiracetam puede provocar efectos secundarios. Avísele a su médico si cualquiera de estos

síntomas es grave o no desaparece:

somnolencia

debilidad

inestabilidad al caminar

problemas de coordinación

dolor de cabeza

dolor

tendencia a olvidar las cosas

ansiedad

Page 4: Levi Race Tem

agitación u hostilidad

mareo

mal humor

nerviosismo

entumecimiento, ardor u hormigueo en las manos o los pies

pérdida del apetito

vómito

diarrea

estreñimiento

cambios en el color de la piel

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su

médico de inmediato:

depresión

alucinaciones (oír voces o ver cosas que no existen)

pensamientos de suicidio

convulsiones que empeoran o son diferentes de las que tenía antes

fiebre, dolor de garganta y otros signos de infección

visión doble

comezón

sarpullido

hinchazón de la cara

Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa

de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y

Page 5: Levi Race Tem

Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet

[http://www.fda.gov/Safety/MedWatch] o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?

Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los

niños. Guárdelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad

(nunca en el cuarto de baño). Deseche todos los medicamentos que estén vencidos o que ya no

necesite. Pregúntele a su farmacéutico cuál es la manera adecuada de desechar los

medicamentos.

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de una sobredosis, llame a la oficina local de control de envenenamiento al 1-800-222-

1222. Si la víctima está inconsciente, o no respira, llame inmediatamente al 911.

Los síntomas de sobredosis son, entre otros:

somnolencia

agitación

agresividad

disminución del estado de conciencia o pérdida del conocimiento

dificultad para respirar

¿Qué otra información de importancia debería saber?

No falte a ninguna cita con su médico.

No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo

puede volver a surtir su receta.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando,

incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo

Page 6: Levi Race Tem

vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando

es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.