87
REPÚBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN AGROPECUARIA (LEY 25, DE 4 JUNIO DE 2001) VÉÅÑxÇw|É aÉÜÅtà|ätá g°vÇ|vtá wxÄ cÜÉzÜtÅt wx gÜtÇáyÉÜÅtv|™Ç TzÜÉÑxvâtÜ|t ? 2012

(LEY 25, DE 4 JUNIO DE 2001 VÉÅÑxÇw|É … · mesas de dibujo, caballetes, mesas de trabajo para la elaboración de cestas u otras, cosecheras, chácaras, sombreros de pita, dibujos

Embed Size (px)

Citation preview

REPÚBLICA DE PANAMAMINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO

PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN AGROPECUARIA(LEY 25, DE 4 JUNIO DE 2001)

VÉÅÑxÇw|É aÉÜÅtà|ätá g°vÇ|vtá wxÄ cÜÉzÜtÅt wx gÜtÇáyÉÜÅtv|™Ç TzÜÉÑxvâtÜ|t ?

2012

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)

aÉÜÅtà|ät Wx fxÅ|ÄÄt VxÜà|y|vtwt Wx TÜÜÉéResolución N° 010-CNTA-2006 de

31 de Agosto de 2006

Elaborada por Oficina de Transformación Agropecuaria

Recomendada porComisión Nacional de Trasformación Agropecuaria

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)

Área a financiar Tipo de

productor Unidad de

medidaUnidad tope por tipo de productor

Costo/Unit. de referencia

Mejoramiento Genético> Producción, procesamiento y comercialización de semilla certificada de arroz.

Colectivo -Individual

Ha 50 2,088.00

Sistema de Riego> Estudio y diseño del sistema(levantamiento topográficocompleto: planimetrito yaltimétrico)- Red de Riego.- Canales principales,secundarios, métodosde riego, curvas anivel, melgas.•Bomba de 8 a lO .•Nivelación del terreno.•Trazado y levantamiento de

curvas a nivel.• Mangueras de succión.•Tuberías de conducción.•Construcción y estructuras de

canales de riego.• Construcción de represa.

Individual

IndividualIndividual

Individual

Individual

Individual

Ha

BombaHaHa

Pies

Tubos

Ha

20

12020

251520

1

250.00

10,000.00900.00150.00

20.0020.00

400.00

5,000.00

Pagina 1 de 3

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)

ÁÁrea a financiar rea a financiar Tipo de Tipo de productor productor

Unidad de medidaUnidad de medida Unidad tope por Unidad tope por tipo de tipo de

productorproductor

Costo/Unit. de referencia

Adquisición de equipos y materiales agrícolas (equipo de nivelación Láser)

Colectivo Unidad 1 32,000.00

Semilla Certificada Individual qq 60 32.00

Riego (gravedad) Bomba Individual Bombas 20 10,000.00

Pagina 1 de 3

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)

Elaborada por Oficina de Transformación Agropecuaria

Recomendada porComisión Nacional de Trasformación Agropecuaria

NORMATIVA DE MERCADEO DE PRODUCTOS FRESCOS Y PROCESADOS DE

CAFÉ PARA TIERRAS ALTAS DE CHIRIQUÍ

Resolución 010-CNTA-2008 de 11 de marzo de 2008

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

Normativa de Mercadeo de Productos Frescos y Procesados de Café de Tierras Altas De Chiriquí

DETALLE DE INVERSIONES RECONOCERAsistencia Financiera

DirectaHasta (B/.)

Asistencia Financiera

Directa (50%)

Diseño e instalación de Página Web 5,000.00 2,500.00

Reconstrucción de Museo 10,000.00 5,000.00

Construcción de Museo (1) (2) 27,000.00 13,500.00

Capacitación del personal - guía en el museo 3,000.00 1,500.00

Construcción de puntos de ventas de productos y Artesanías (1) (2)

8,000.00 4,000.00

Reconstrucción para un centro de artesanías (1) (2) 10,000.00 5,000.00

Construcción de talleres de artesanías (1) (2) 12,000.00 6,000.00

(1) En infraestructuras se debe adjuntar al plan de inversión el bosquejo de cada inversión, no debe ejecutar estas inversiones, sin la aprobación de la Comisión

Nacional de Transformación Agropecuaria.

(2) La Dirección Nacional de Ingeniería Rural y Riego del Ministerio de Desarrollo Agropecuario deberá entregar un informe de evaluación de las diferentes inversiones

realizadas en infraestructuras, el cual se adjuntará al expediente planilla cuando sea enviado a la Oficina de Transformación Agropecuaria.

DETALLE DE INVERSIONES RECONOCERAsistencia Financiera

Directa TotalHasta (B/.)

Asistencia Financiera

Directa 50%(B/.)

Equipo y materiales: maquinaria de los talleres de artesanías, equipos de mesas de dibujo, caballetes, mesas de trabajo para la elaboración de cestas u otras, cosecheras, chácaras, sombreros de pita, dibujos máquinas de ebanistería, entre otras inversiones a reconocer

15,000.00 7,500.00

Diseño y establecimiento de paisajismo (1) 5,000.00 2,500.00

Infraestructuras para paisajismo (viveros, infraestructura y materiales, bandejas, bolsas de telas o de materiales de fibras naturales, entre otras) (1)

5,000.00 2,500.00

Reconstrucción y Construcción de albergues y Cabañas para agroturismo (1)(2) 100,000.00 50,000.00

TOTAL 200,000.00 100,000.00

(1) En infraestructuras se debe adjuntar al plan de inversión el bosquejo de cada inversión, no debe ejecutar estas inversiones, sin la aprobación de la Comisión Nacional de Transformación Agropecuaria.

(2) La Dirección Nacional de Ingeniería Rural y Riego del Ministerio de Desarrollo Agropecuario deberá entregar un informe de evaluación de las diferentes inversiones realizadas en infraestructuras, el cual se adjuntará al expediente planilla cuando sea enviado a la Oficina de Transformación Agropecuaria.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

Normativa de Mercadeo de Productos Frescos y Procesados de Café de Tierras Altas De Chiriquí

Elaborada por Oficina de Transformación Agropecuaria

Recomendada porComisión Nacional de Trasformación Agropecuaria

NORMATIVA SISTEMAS DE RECOLECCIÓN DE LECHE

Resolución 08-CNTA-2008 de 11 dE marzo de 2008

Ministerio de Desarrollo AgropecuariocÜÉzÜtÅt wx gÜtÇáyÉÜÅtv|™Ç TzÜÉÑxvâtÜ|t

(Ley 25 de 2001)

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

Normativa de Centros de Recolección de Leche

Detalle de la Inversión

Se reconocerála Inversión

Hasta(B/.)

Porcentaje a Reconocer

(%)

AFD50 %

TotalTotal 100,000.00

Edificios para el albergue de los equipos

El costo de la construcción, remodelación o adecuación de los edificios en donde se instalan los equipos de acopio o se establece el centro de operación de los recolectores de leche, así como la construcción de los sistemas de evacuación de las aguas servidas.

25,000.00 50 12,500.00

Equipos para los sistemas de recolección

Camión de transporte adaptado para la recolección (una unidad) 75,000.00 75 56,250.00

Tinas de enfriamiento (Hasta 10 unidades); hasta B/1,000.00 cada una 10,000.00 75

7,500.00

Fabrica de hielo 20,000.00 75 15,000.00

Bolsas de plástico para acopiar leche en las tinas, necesidades para el primer año de operación (hasta 300 unidades a B/ 8.00 cada una) 2,400.00 75 1,800.00

Otras Actividades

Asistencia Técnica para Estudios de programación lineal y Estudio de Mercado

6,950.00 100 6,950.00

Elaborada por Oficina de Transformación Agropecuaria

Recomendada porComisión Nacional de Trasformación Agropecuaria

NORMATIVA PARA CENTROS DE ACOPIO DE LECHE

Resolución 08-CNTA-2008 de 11 de marzo de 2008

Ministerio de Desarrollo AgropecuariocÜÉzÜtÅt wx gÜtÇáyÉÜÅtv|™Ç TzÜÉÑxvâtÜ|t

(Ley 25 de 2001)

Detalle de la Inversión Se reconocerá la Inversión Hasta

(B/.)

Porcentaje a Reconocer

(%)AFD

(50 %)

Total 100,000.00

Edificios para el albergue de los equipos. El costo de la construcción, remodelación o adecuación de los edificios en donde se instalan los equipos de acopio, o se establece el centro de operación de los recolectores de leche, así como la construcción de los sistemas de evacuación de las aguas servidas.

25,000.00 50 12,500.00

Equipos para los Centros de Acopio

Tanque de almacenamiento 10,000.00 75 7,500.00

Unidad de enfriamiento 5,000.00 75 3,750.00

Filtro 2,000.00 75 1,500.00

Bombas de impulsión 1,000.00 75 750.00

Pesa 3,000.00 75 2,250.00

Lavadoras de garrafón 7,000.00 75 5,250.00

Transformadores 2,000.00 75 1,500.00

Tuberías de acero inoxidable 4,000.00 75 3,000.00

Equipos para el análisis de acidez y bacteriología 3,000.00 75 2,250.00

Normativa Para Centros de Acopio de Leche

Ministerio de Desarrollo AgropecuariocÜÉzÜtÅt wx gÜtÇáyÉÜÅtv|™Ç TzÜÉÑxvâtÜ|t

(Ley 25 de 2001)

Detalle de la Inversión Se reconocerá la Inversión Hasta

(B/.)

Porcentaje a Reconocer

(%) AFD

(50%)

Equipo para el transporte de los garrafones para los Centros de Acopio 25,000.00 75 18,750.00

Otras Actividades

Asistencia Técnica para Estudios de Localización y el Estudio de Mercado 5,000.00 100 5,000.00

Inseminación Artificial

Tanque de almacenamiento de pajuelas 1 por productor, hasta 12 productores por centro

8,400.00 100 8,400.00

Pajuelas (semen) hasta 50 vacas hasta 2 pajuelas por vientre hasta B/20.00 c/u, hasta 12 productores por centro 24,000.00 100 24,000.00

Equipo de inseminación (hasta B/. 300 por productor), hasta 12 productores por centro 3,600.00 100 3,600.00

Normativa Para Centros de Acopio de Leche

Ministerio de Desarrollo AgropecuariocÜÉzÜtÅt wx gÜtÇáyÉÜÅtv|™Ç TzÜÉÑxvâtÜ|t

(Ley 25 de 2001)

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)

Aprobada en la Reunión CNTA-001-2009

13 de enero de 2009

NORMA TÉCNICA PARA LA CONSERVACIÓN DE FORRAJESEN EXPLOTACIONES GANADERAS BOVINA DE CARNE Y LECHE

NORMA TECNICA PARA LA CONSERVACION DE FORRAJE EN EXPLOTACIONES DE CARNE Y LECHE

El Programa de Transformación Agropecuaria (PTA) para la evolución de la producción de la ganadería bovina de carne y leche apoyará las inversiones con Asistencia Financiera Directa a los productores ganaderos que implementen tecnologías en la conservación forrajes.

ANTECEDENTE

• El 47 % de las explotaciones ganaderas (18,312) tienen en una extensión de 10 a 50 ha y con un número de animales de 403,708; indicando una baja carga animal.• La baja carga animal es el reflejo de la estacionalidad de producción de los Forrajes por efecto de la época seca, época de lluvia y el manejo deficiente de los mismos, por falta de una planificación integral de acuerdo a: La categoría animal, el potencial de la finca, los días de descanso, los días de pastoreo, periodo de suplementación en la época seca, programa de enmienda y fertilización.• Los forrajes tropicales disminuyen su productividad de materia verde por falta de la humedad en la época seca e igual situación se observa en la época lluviosa en los meses de exceso de lluvia y poca horas luz.• La conservación de forrajes es una alternativa tecnológica que suple el déficit de los pastos en épocas criticas, especialmente durante la época seca, obteniendo una mayor productividad del sistema.• La Henificación y Ensilaje son las principales alternativas tecnológicas relacionadas con la conservación de forrajes y de igual manera la utilización de forraje fresco mejora la productividad del sistema de producción de carne o leche.

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)

INVERSIONES RECONOCIDAS CON ASISTENCIA FINANCIERA DIRECTA

Establecimiento de especies forrajeras para ensilar: Maíz y Sorgo Forrajero.

1. Establecimiento y mantenimiento de especies forrajeras para Henificar: Digitaría Swazilandensis (Swazi) y Cynodon Dactylon (Alicia).

2. Establecimiento y mantenimiento de especies forrajeras para utilizarlos fresco: Pasto de corte, y caña.

3. Equipo para el picado de forrajes.

4. Equipo para ensilar.

5. Equipo de Henificación

6. Infraestructuras y materiales para la construcción de silo Bunker, trinchera y silo bolsa.

NORMA TÉCNICA PARA LA CONSERVACIÇN DE FORRAJE EN EXPLOTACIONES GANADERAS BOVINA DE CARNE Y LECHE

MONTOS Y LÍMITES• El Plan de Inversión para aplicar a esta Normativa debe tener un horizonte mínimo de 10 años de ejecución.• Se reconoce el 50 % de la inversión para el establecimiento de especies forrajeras para ensilar: maíz, y

sorgo forrajero, con un tope de 5 ha; se utilizará el método de siembra y el cultivo a ensilar (maíz o sorgo forrajero) de acuerdos a las condiciones del terreno.

• Reconocer el cincuenta por ciento (50 %) para el establecimiento y mantenimiento en el segundo año, las especies forrajeras para Henificar: Digitaría Swazilandensis (Swazy) y Cynodon Dactylon (alicia) con un tope de 50 ha; De acuerdos a sus condiciones se utilizará el método de siembra (labranza mínima y labranza convencional).

• Reconocer el cincuenta por ciento (50 %) el establecimiento y mantenimiento especies forrajeras para utilizarlos frescos: pasto de corte, y caña. Sin embargo el productor podrá utilizar el maíz y sorgo forrajero para ofrecerlo fresco a los animales. El precio tope estará de acuerdo con el método de siembra y al cultivo que se establecerá según la normativa.

• Reconocer el cincuenta por ciento (50 %) para equipos de picado de forraje, ensilado y henificado sobre los precios máximos reconocido en la normativa.

• Reconocer el cincuenta por ciento (50 %) en infraestructuras y materiales para la construcción de silo Bunker y trinchera para ensilar 5 ha y que tenga mas de 25 ha para producción de carne o leche por productor. Los silos bolsa de 200 libras/bolsa se estableció de acuerdo para 3 ha y productores con menos de 25 ha para producción de carne y leche; ya que las mismas son reutilizables, y dependerá del manejo del productor.

• Realizar las inversiones en un período, no mayor de 5 Años.• Todos los equipos que sean reconocidos para Asistencia Financiera Directa no podrán ser enajenados,

vendidos, ni transferidos a otra persona natural o jurídica durante los próximos 7 años contados a partir del reconocimiento por parte del Programa de Transformación Agropecuaria.

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)

NORMA TNORMA TÉÉCNICA PARA LA CONSERVACICNICA PARA LA CONSERVACIÇÇN DE FORRAJE EN N DE FORRAJE EN EXPLOTACIONES GANADERAS BOVINA DE CARNE Y LECHEEXPLOTACIONES GANADERAS BOVINA DE CARNE Y LECHE

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)

NORMA TNORMA TÉÉCNICA PARA LA CONSERVACICNICA PARA LA CONSERVACIÇÇN DE FORRAJE EN N DE FORRAJE EN EXPLOTACIONES GANADERAS BOVINA DE CARNE Y LECHEEXPLOTACIONES GANADERAS BOVINA DE CARNE Y LECHE

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)NORMA TNORMA TÉÉCNICA PARA LA CONSERVACICNICA PARA LA CONSERVACIÇÇN DE FORRAJE EN N DE FORRAJE EN EXPLOTACIONES GANADERAS BOVINA DE CARNE Y LECHEEXPLOTACIONES GANADERAS BOVINA DE CARNE Y LECHE

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)

NORMA TÉCNICA PARA EL MANEJO DE DESECHOS ORGÁNICOS Y AGUAS RESIDUALES EN EXPLOTACIONES

GANADERAS

Sesión Ordinaria CNTA-001-2009

13 de enero de 2009

El Programa de Transformación Agropecuaria (PTA) para la transformación de la producción de la ganadería bovina de carne y leche apoyará las inversiones con Asistencia Financiera Directa a los productores ganadero que implementen tecnologías para el manejo de desechos orgánicos y aguas residuales .

ANTECEDENTES:

• El proceso de intensificación de los sistemas de producción ganaderos, han obligado a los ganaderos incrementar el número de animales por superficie y por ende una mayor cantidad de estiércol en las instalaciones ganaderas.• La acumulación de estiércol y aguas residuales en las instalaciones de las explotaciones ganaderas constituyen una fuente de contaminación del medio ambiente sino se le realiza un tratamiento respectivo.• Toda explotación ganadera no puede vertir las aguas residuales y desechos orgánicos directamente a una fuente de agua (ríos, quebradas, lagos, abrevaderos); por lo tanto debe implementar tecnologías para el manejo de desechos orgánicos y aguas residuales.• Las nuevas explotaciones que supere más de 100 cabezas en estabulación deberá presentar un estudio de impacto ambiental para ser evaluado por ANAM.• Existen tecnologías para el manejo de desechos orgánicos tales como: Producción de abono orgánico tipo: Bocashi, Composty Lombricompost.• Existen tecnologías para el manejo de aguas residuales, tales como: Separador de sólidos, tina de almacenamiento de estiércol, manholl, canales de sedimentación, biodigestor y lagunas de oxidación.

El estiércol no es un desecho sino una materia prima para la producción de abonos orgánicos y energía.

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)

NORMA TNORMA TÉÉCNICA PARA EL MANEJO DE DESECHOS ORGCNICA PARA EL MANEJO DE DESECHOS ORGÁÁNICOS Y AGUAS RESIDUALES EN EXPLOTACIONES NICOS Y AGUAS RESIDUALES EN EXPLOTACIONES GANADERASGANADERAS

INVERSIONES RECONOCIDAS CON ASISTENCIA FINANCIERA DIRECTA

1. Mejoramiento de las infraestructuras de las instalaciones ganaderas. (piso, declive, techo, recolección de aguas de lluvias).

2. Infraestructuras para el manejo y tratamiento de las aguas residuales.

3. Infraestructuras y equipos para la producción de abonos orgánicos.

4. Infraestructuras y equipos para la producción de energía.

5. Estudios de impacto ambiental.

6. Asistencia técnica para el seguimiento en la implementación de las tecnologías.

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)

MONTOS Y LÍMITES

• Reconocer el cincuenta por ciento (50 %) de la inversión en Mejoramiento de las infraestructuras de las instalaciones ganaderas. (piso, declive, techo, recolección de aguas de lluvias), sobre la base del precio tope de (B/.) 5000.00.

• Reconocer el cincuenta por ciento (50 %) las Infraestructuras para el manejo y tratamiento de las aguas residuales sobre la base del precio tope de (B/.) 9600.00

• Reconocer el cincuenta por ciento (50 %) las Infraestructuras y equipos para la producción de abonos orgánicos y el productor deberá seleccionar las alternativas tecnológica a utilizar en el sistema de producción (producción de bocashi, lombricompost, biofermentos) .

• Reconocer el cincuenta por ciento (50 %) las Infraestructuras y equipos para la producción de energía, sobre la base del precio tope de (B/.) 27100.00

• Reconocer en un cien ciento (100 %) los estudios de impacto ambiental (incluye diseños), sobre la base del precio tope de (B/.) 7000.00

• Reconocer el cincuenta por ciento (50 %) las visitas técnica para el seguimiento de la implementación de las tecnologías, sobre la base del precio tope de (B/.) 1500.00

• Los precios de referencia a diciembre de 2008.

• Realizar las inversiones en un periodo no mayor de 5 Años.

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)NORMA TNORMA TÉÉCNICA PARA EL MANEJO DE DESECHOS ORGCNICA PARA EL MANEJO DE DESECHOS ORGÁÁNICOS Y AGUAS RESIDUALES EN EXPLOTACIONES NICOS Y AGUAS RESIDUALES EN EXPLOTACIONES

GANADERASGANADERAS

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)NORMA TNORMA TÉÉCNICA PARA EL MANEJO DE DESECHOS ORGCNICA PARA EL MANEJO DE DESECHOS ORGÁÁNICOS Y AGUAS RESIDUALES EN EXPLOTACIONES NICOS Y AGUAS RESIDUALES EN EXPLOTACIONES

GANADERASGANADERAS

Ministerio de Desarrollo AgroMinisterio de Desarrollo AgropecuariopecuarioPrograma de TransformaciPrograma de Transformacióón Agropecuarian Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)(Ley 25 de 2001)

aÉÜÅtà|ät ctÜt TzÜÉ|ÇwâáàÜ|texáÉÄâv|™Ç CDH@CNTA@ECDD wx EC wx áxÑà|xÅuÜx wx ECDD

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

AGROINDUSTRIA AGROINDUSTRIA Es la transformaciEs la transformacióón de la materia prima proveniente del sector n de la materia prima proveniente del sector agropecuario, acuagropecuario, acuíícola y forestal travcola y forestal travéés del manejo post cosecha, s del manejo post cosecha, conservaciconservacióón y procesamiento a distintos niveles tecnoln y procesamiento a distintos niveles tecnolóógicos: caseros, gicos: caseros, artesanales, artesanales, semindustrialsemindustrial e industrial para obtener productos que e industrial para obtener productos que puedan ser comercializados en el mercado nacional e internacionapuedan ser comercializados en el mercado nacional e internacional. l.

AIR (Agroindustria Rural)AIR (Agroindustria Rural) actividad que permite aumentar y retener en actividad que permite aumentar y retener en las zonas rurales el valor agregado de la produccilas zonas rurales el valor agregado de la produccióón n nacional nacional de las de las economeconomíías campesinas, a travas campesinas, a travéés de la ejercicios de tareas de post s de la ejercicios de tareas de post cosecha en los productos provenientes de explotaciones cosecha en los productos provenientes de explotaciones silvosilvoagropecuarias, tales como selecciagropecuarias, tales como seleccióón, el lavado, la clasificacin, el lavado, la clasificacióón, el n, el almacenamiento, la conservacialmacenamiento, la conservacióón, la transformacin, la transformacióón, el empaque, el n, el empaque, el transporte y la comercializacitransporte y la comercializacióón. Independientemente de su localizacin. Independientemente de su localizacióón n a a nivel nacionalnivel nacional. .

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

Para el desarrollo de un modelo agroindustrial panameño que contribuya al mejoramiento de la economía rural, a través de la incorporación de actividades agroindustriales asociadas a los sectores productivos agrícola y pecuario, que sea generador de empleos e ingresos en el medio rural, el MIDA tiene un doble desafío, por lo que, a través del Programa de Transformación Agropecuaria se Instrumentará e impulsará el fomento para el desarrollo de las actividades que garanticen la seguridad alimentaria del país, incentivando los negocios que se deriven de la actividad agroindustrial, que es uno de los sectores económicos más importantes en la vida nacional del sector económico nacional.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

La actividad agroindustrial, comprende la transformación de productos procedentes de la producción agropecuaria, acuícola y forestal. Para tales efectos, a través de La Ley 25 se le dará Asistencia Financiera Directa a las agro industrias cuya existencia estará certificada por la Dirección Nacional de Agroindustrias del MIDA (DINA).

Requisitos:

1. Toda agroindustria que se beneficie con el Programa de Transformación Agropecuaria, Ley 25 de 2001, deberá presentar una fotocopia de la certificación de existencia por la DINA al momento de inscribirse, en la Agencia de Servicios Agropecuarios del MIDA; la misma deberá ser adjuntada al Formulario de Inscripción.

2. El Plan de Inversión debe ser elaborado por un profesional certificado por la OTA

3. El Plan de Inversión presentado por parte de las agroindustrias se desarrollará en el lugar de ubicación de la empresa. . De existir la necesidad De existir la necesidad de reubicacide reubicacióón de las instalaciones con plena justificacin de las instalaciones con plena justificacióón durante la n durante la ejecuciejecucióón del Plan de Inversin del Plan de Inversióón, se coordinarn, se coordinaráá con la OTA .con la OTA .

INVERSIONES QUE SERÁN APOYADAS CON ASISTENCIA FINANCIERA DIRECTA

1. Servicio de Asistencia Técnica para el Desarrollo de la Agroindustria.

2. Infraestructura para la agroindustria.

3. Equipos agroindustriales nuevos o de segunda

4. Aplicaciones tecnológicas

5. Sistema de gestión

6. Gestión de Calidad e inocuidad.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

Detalle Coef. Medida Costo Unitario B/.

Inversión reconocida B/.

AFD % AFD B/.

Servicio de Diagnóstico y Planificación Integral de Fincas /1 1 Plan

Montos de Inversión hasta

50,000.001,000.00 1,000.00

1 Plan

Montos de Inversión

superiores a 50,001.00

2,000.00 2,000.00

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

NORMA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA AGROINDUSTRIA

1. SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE LA AGROINDUSTRIA

Detalle Coef. Medida Costo Unitario B/.

Inversión Total Reconocida HASTA B/.

AFD % AFD B/.

Const. O Remodelación de planta 1 Unidad 100,000.00 100,000.00 50% 50,000.00

Diseño, plano y permiso 1 Unidad 5,000.00 5,000.00 50% 2,500.00

2. INFRAESTRUCTURA PARA LA AGROINDUSTRIA.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

• Se debe definir construcción y remodelación

3. EQUIPOS AGROINDUSTRIALES (NUEVOS O DE SEGUNDA).

Detalle Coef. Medida Costo Unitario (B/.)Inversión Reconocida hasta (B/.)

AFD (%) AFD (B/)

Equipos agroind. nuevos N/A Unidad N/A 100,000.00 50 50,000.00

Equipo agroind. De segunda N/A Unidad N/A 50,000.00 50 25,000.00

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

4. APLICACIONES TECNOLÒGICAS

Detalle Coef Medida Costo Unitario (B/.)

Inversión Reconocida hasta (B/.)

AFD%

AFD(B/)

Software 1 Unidad 5,000.00 5,000.00 50 2,500.00

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

5. SISTEMA DE GESTIÒN

Detalle Coef. Medida Costo Unitario B/.

Inversión reconocida HASTA B/.

AFD %

AFD B/.

Asistencia Técnica 2 Unidad 10,000.00 20,000.00 50% 10,000.00

Certificaciones 6 Unidad 10,000.00 60,000.00 50% 30,000.00

Registros Sanitarios 5 Unidad 500.00 2,500.00 50% 1,250.00

Gestión de calidad N/A Unidad

N/A 10,000.00 50% 5,000.00

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

6. COMPONENTE AMBIENTAL

Detalle Coef. Medid

a Costo unitari

o B/.

Inversión Reconocida

Hasta B/.

AFD%

AFD B/.

Diagnóstico y caracterización, Incluye planos, diseños y Plan de inversión de este tema (EIA).

1 Unidad 5000.00 5000.00 100 5000.00

Capacitación al productor 2 Unidad 500.00 1000.000 100 1000.00

Infraestructura y equipo para la PML** N.A Unidad N.A 20,000.00 50 10,000.00

*PML = Producción Más Limpia

**Para el reconocimiento de inversiones en PML, se requerirá que el beneficiario haya presentado un plan de inversión a la Oficina de Transformación Agropecuaria y ésta a su vez lo enviará el técnico de la Unidad Ambiental de la Dirección Nacional de Agroindustrias con enlace de la Unidad Ambiental del MIDA Panamá y la cual forma parte del proceso para su revisión y recomendación, de acuerdo con las normas establecidas por ANAM y con los procedimientos del Programa de Transformación Agropecuaria, en la Normativa Específica de este tema.

aÉÜÅtà|ät wx et•vxá ç gâu°ÜvâÄÉáECDD

Ministerio de Desarrollo AgropecuariocÜÉzÜtÅt wx gÜtÇáyÉÜÅtv|™Ç TzÜÉÑxvâtÜ|t

(Ley 25 de 2001)

aÉÜÅtà|ät ctÜt xÄ eâuÜÉ lâvt

exáÉÄâv|™Ç CEF@CNTA@ECDD

Ministerio de Desarrollo AgropecuariocÜÉzÜtÅt wx gÜtÇáyÉÜÅtv|™Ç TzÜÉÑxvâtÜ|t

(Ley 25 de 2001)

Actividad Actividad Tipo de Tipo de

Productor a Productor a BeneficiarBeneficiar

Unidad de Unidad de Medida Medida

Unidad Tope Unidad Tope por tipo de por tipo de ProductoProducto

Costo Unitario Costo Unitario de Referencia de Referencia

(1) (1)

Semilla Certificada Individual Varetas 6,000.00 0.25

Preparación de suelo* Individual Ha. 3 180.00

Equipos y Materiales Agrícolas**

Individual y Colectivo(2)

Unidad 12.00 5,000.00

Sistema de riego por goteo Individual y Colectivo(2)

Unidad 1 6,000.00

* Se contempla si no aplica para el renglón de equipo

**Subsoladores, encamadoras, cosechadoras de raíces y tubérculos, trituradoras de residuos de cosecha.(1) La Asistencia Financiera Directa será el 50% de el costo unitario de referencia

(2)  En los proyectos de producción bajo la modalidad de colectivo, los productores deberán presentar su Plan de inversión individualmente y la sumatoria de éstos conformarán el plan de la organización, sustentada en una solicitud colectiva.

`|Ç|áàxÜ|É wx WxátÜÜÉÄÄÉ TzÜÉÑxvâtÜ|ÉPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)

RUBRO: YUCA

aÉÜÅtà|ät wx ótÅxexáÉÄâv|™Ç CEG@CNTA@ECDD

Ministerio de Desarrollo AgropecuariocÜÉzÜtÅt wx gÜtÇáyÉÜÅtv|™Ç TzÜÉÑxvâtÜ|t

(Ley 25 de 2001)

Actividad Tipo de Productor a

BeneficiarUnidad

de Medida

Unidad Tope por tipo de Producto

Costo Unitario de Referencia (1)

Bomba de riego Individual unidad 1 3,000.00

Filtro (equipo) Individual unidad 1 230.00

Equipo (venturi) Individual unidad 1 366.00

Materiales de riego parcelario Individual unidad 3 1,762.00

Pozos Profundos Individual unidad 1 2,000.00

Semilla (In Vitro) Certificada Individual Planta 40,000.00 0.60

Tutorado Individual ha 3 1,200.00

Preparación de suelo Individual Ha. 3 180.00

Equipos, materiales agrícolas * Individual unidad 8 5,000.00

Acolchado Plástico Individual ha 3 2,500.00

*Subsoladores, encamadoras, cosechadoras de raíces y tubérculos, trituradoras de residuos de cosecha

(1) La Asistencia Financiera Directa será el 50% de el costo unitario de referencia

`|Ç|áàxÜ|É wx WxátÜÜÉÄÄÉ TzÜÉÑxvâtÜ|ÉPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)RUBRO: ÑAME

Ministerio de Desarrollo AgropecuariocÜÉzÜtÅt wx gÜtÇáyÉÜÅtv|™Ç TzÜÉÑxvâtÜ|t

(Ley 25 de 2001)

aÉÜÅtà|ät wx VxuÉÄÄtexáÉÄâv|™Ç CEH@CNTA@ECDD

Elaborada por Oficina de Transformación Agropecuaria

Actividad Actividad Tipo de Tipo de

Productor Productor a a

BeneficiarBeneficiar

Unidad de Unidad de Medida Medida

Unidad Unidad Tope por Tope por tipo de tipo de

ProductoProducto

Costo Unitario Costo Unitario de Referencia de Referencia (1)(1)

I. Sistema de RiegoBombaFiltrosVenturiGoteo ParcelarioPerforación de pozo

Individual Unidad11111

2,500.001,000.00

400.009,300.002,000.00

III. Equipo, materiales agrícolas 6 3,000.00 18,000.00

IV. Infraestructura- Casa cultivo metal- Secador solar

IndividualUnidad200 m²

11

20,000.002,000.00

V. Capacitación- Técnicas de cultivos

Individual Sesiones 6 3,000.00

VI. Material genético Certificado Individual Ha. 6 Latas 1,200.00

(1) La Asistencia Financiera Directa será el 50% de el costo unitario de referencia

`|Ç|áàxÜ|É wx WxátÜÜÉÄÄÉ TzÜÉÑxvâtÜ|ÉPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)

eâuÜÉ M PALMA DE ACEITE

exáÉÄâv|™Ç CEI@CNTA@ECDD

Ministerio de Desarrollo AgropecuariocÜÉzÜtÅt wx gÜtÇáyÉÜÅtv|™Ç TzÜÉÑxvâtÜ|t

(Ley 25 de 2001)

* Cálculo porcentual en base a las has. cultivadas, siendo 50 has. el 100%.

(1)  Obtención de material de alto rendimiento, resistencia a enfermedades y alta producción de Palma de Aceite

`|Ç|áàxÜ|É wx WxátÜÜÉÄÄÉ TzÜÉÑxvâtÜ|ÉPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)RUBRO:  PALMA DE ACEITE

TIPO DE PRODUCTOR: INDIVIDUAL  O COLECTIVO

Actividad Coef. Unidad de Medida

CostoUnitario B/.

InversiónReconocida B/.

AFD % AFD B/.

Material genético (Plantón)Certificado(1)

1-50 Has5.25 840.00 50% 21,000.00

Material genético (semilla) 51-195 Ha 5.25 1,023.75 50% 99,815.62

Infraestructuras, instalaciones y Equipos para Vivero.Riego

hashas

1-101-10

5,000.005,000.00

5,000.005,000.00 50% 2,500.00

2,500.00

Preparación de suelos.1- Subsolador 2.5 hrs./ha 60.00 7,500.00 50% 3,750.00

Carretón 1 Unidad 1000.00 1000.00 50% 500.00

Tractor neumático 63 HP 1 Unidad 26,000.00 26,000.00 13,000.00

Camión 6 ruedas y vagón * 1 Unidad 30,000.00 30,000.00 Porcentual 15,000.00

Drenaje 1500 Mts.lineales 75 .00 112,500.00 50% 56,250.00

Habilitación de caminos 5,000.00 Mts. lineales 7.00 35,000.00 17,500.00

aÉÜÅtà|ät cÉÜÉàÉ? YÜ|}ÉÄ? ZâtÇwØ

exáÉÄâv|™Ç CEJ@CNTA@ECDDElaborada por

Oficina de Transformación Agropecuaria

Ministerio de Desarrollo AgropecuariocÜÉzÜtÅt wx gÜtÇáyÉÜÅtv|™Ç TzÜÉÑxvâtÜ|t

(Ley 25 de 2001)

(1) La Asistencia Financiera Directa será el 50% de el costo unitario de referencia

Ministerio de Desarrollo AgropecuariocÜÉzÜtÅt wx gÜtÇáyÉÜÅtv|™Ç TzÜÉÑxvâtÜ|t

(Ley 25 de 2001)RUBRO: POROTO, Frijol, Guandú

(2) En los proyectos de producción bajo la modalidad de colectivo, los productores deberán presentar su Plan de inversión individualmente y la sumatoria de éstos conformarán el plan de la organización, sustentada en una solicitud colectiva.

Actividad Tipo de Productor a Beneficiar

Unidad de Medida

Unidad Tope por tipo de

Producto

Costo Unitario de Referencia (1) (B/.)

Infraestructura y Equipo -Planta de Semilla

Colectivo (2) Unidad 1 60,000.00

Infraestructura y Equipo - Centro de Acopio

Colectivo Unidad 1 137,000.00

Infraestructura y Equipo - Planta Procesadora

Colectivo Unidad 1 53,000.00

Material genético (semilla certificada). Individual Has. 10 2,000.00

Equipos- Trilladora-Secador-Brillantador

Individual Unidad 111

5,000.003,000.001,000.001,000.00

Infraestructura - Silos metálicos- Silos de bolsa hermético

Individual 20 qqbolsa

120

250.00200.00

2.50

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)

NORMATIVA DE PRODUCCIÓN DE PIÑA PARA PROYECTOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS

Resolución N° 028-CNTA-2011 de 14 de diciembre de 2011

Elaborada por Oficina de Transformación Agropecuaria

Recomendada porComisión Nacional de Trasformación Agropecuaria

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)NORMATIVA DE PRODUCCIÓN DE PIÑA PARA PROYECTOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS (1)

Actividad

Coeficientes Reconocimiento AFD

Medida Coeficiente Técnico

Costo Unitario

(B/.)

Cantidad

ha

InversiónTotal (1)

(B/.)

Porcentaje%

Montomáximo

(B/.)

Mejoramiento Genético (Semilla) Certificada (MD2) Unidades 60,000.00 0.25 5.00 75,000.00 50 37,500.00

Equipo de Riego 16,550.00

Bomba de Riego Unidad 1 3,100.00 3,100.00 50 1,550.00

Sistema Parcelario Unidad 5 3,500.00 5.00 17,500.00 50 8,750.00

Acolchado Unidad 5 2,500.00 5.00 12,500.00 50 6,250.00

Pozo Profundo Unidad 1 2,500.00 2,500.00 50 1,250.00

Tanque de reserva de agua C/P Unidad 1 1,500.00 1,500.00 50 750.00

Protectores de cultivo Unidad 1 4,282.00 5.00 21,410.00 50 10,705.00

Equipo Agrícola 16,250.00

Bomba de Fumigar (Estacionaria) Unidades 1 1,500.00 1,500.00 50 750.00

Bomba de Fumigar (Boom) Unidades 1 22,000.00 22,000.00 50 11,000.00

Arado o semirroma 1 Unidades 1 3,000.00 3,000.00 50 1,500.00

Subsolador Unidad 1 3,000.00 3,000.00 50 1,500.00

Encamadora Unidad 1 3,000.00 3,000.00 50 1,500.00

(1) En los proyectos de producción bajo la modalidad de colectivo, los productores deberán presentar su Plan de inversión individualmente y la sumatoria de éstos conformarán el plan de la organización, sustentada en una solicitud colectiva.

j1

Diapositiva 52

j1 judvargas, 02/15/2012

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)NORMATIVA DE PRODUCCIÓN DE PIÑA PARA PROYECTOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS (1)

Actividad

Coeficientes Reconocimiento AFD

MedidaCoeficien

te Técnico

Costo Unitario

(B/.)

Cantidad

ha

InversiónTotal (1)

(B/.)

Porcentaje%

Montomáximo

(B/.)

Mecanización Agrícola 7,962.50

Desmonte o incorporación vegetal * Horas/màq 8 87.50 5 3,500.00 50 1,750.00

Arado* Horas/màq 2 35.00 5 350.00 50 175.00

Semiroma (3 pases)* Horas/màq 5 35.00 5 875.00 50 437.50

Subsolado (2 pases)* Horas/màq 8 40.00 5 1,600.00 50 800.00

Encamado Horas/màq 5 40.00 5 1,000.00 50 500.00

Drenajes en curvas de nivel Horas/màq 2 35.00 5 350.00 50 175.00

Inductor de floración y maduración Horas/màq 4 50.00 5 1,000.00 50 500.00

Aplic.de protectores de cultivos Horas/màq 15 50.00 5 3,750.00 50 1.875.00

Aplicación de foliares Horas/màq 14 50.00 5 3,500.00 50 1.750.00

Equipo de cosecha 4,350.00

Carretón Unidad 1 2,000.00 2,000.00 50 1,000.00

Equipo de monitoreo de Calidad Unidad 1 700.00 700.00 50 350.00

Cajas plásticas para cosecha Unidades 500 12.00 6,000.00 50 3,000.00

Protección laboral 500.00

Ropa protectora Unidad 2 500.00 2 1,000.00 50 500.00

TOTAL87,855.00/79,567.50

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)

NORMATIVA DE PRODUCCIÓN DE PLÁTANO PARA PROYECTOS INDIVIDUALES

Resolución 005-CNTA-2012 de 7 de febrero de 2012

Elaborada por Oficina de Transformación Agropecuaria

Recomendada porComisión Nacional de Trasformación Agropecuaria

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)NORMATIVA DE PRODUCCIÓN DE PLÁTANO PARA PROYECTOS INDIVIDUALES.

Actividad

Coeficientes Reconocimiento AFD

Medida Coeficiente Técnico

Costo Unitario

(B/.)

Cantidad ha

InversiónTotal (B/.)

Porcentaje%

Montomáximo

(B/.)

Mejoramiento Genético (Semilla) Unidades 2,500 0.60 5.0 7,500.00 50 3,750.00

Equipo de Riego 10,300.00

Bomba de Riego Unidad 1 3,100.00 3,100.00 50 1,550.00

Sistema Parcelario Unidad 1 3,500.00 5.0 17,500.00 50 8,750.00

Pozo Profundo Unidad 1 2,500.00 2,500.00 50 1,250.00

Bolsa para protección de fruta Unidad 2,500 0.15 5.0 1,875.00 50 937.50

Drenaje has. 1.0 800.00 5.0 4,000.00 50 2,000.00

Programa de Monitoreo Global 5 1,200.00 5.0 6,000.00 50 3,000.00

Centro de Acopio* Unidad 1 10,000.00 5.0 10,000.00 50 5,000.00

TOTAL 26,237.50

* Aplica para 5 hectáreas

aÉÜÅtà|ät wx [ÉÜàtÄ|étá wx g|xÜÜtá TÄàtá

exáÉÄâv|™Ç CCI@CNTA-ECDE wx J wx yxuÜxÜÉ wx ECDE

Elaborada por Oficina de Transformación Agropecuaria

Ministerio de Desarrollo AgropecuariocÜÉzÜtÅt wx gÜtÇáyÉÜÅtv|™Ç TzÜÉÑxvâtÜ|t

(Ley 25 de 2001)

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)NORMATIVA PARA EL RUBRO DE HORTALIZAS DE TIERRAS ALTAS PARA PROYECTOS

INDIVIDUALES Y COLECTIVOS.

Actividad

Coeficientes Reconocimiento AFD

Medida Coeficiente Técnico

Costo Unitario

(B/.)

Cantidad ha

InversiónTotal (1)

(B/.)

Porcentaje%

Montomáximo

(B/.)

Invernadero, Estructura y Plástico Unidades 5 9,000.00 1.00 45,000.00 50 22,500.00

Equipo de Riego 5,000.00

Bomba de Riego Unidad 1 3,100.00 3,100.00 50 1,550.00

Filtros Unidad 1 1,000.00 1,000.00 50 500.00

Venturi Unidad 1 400.00 400.00 50 200.00

Microaspersores Unidad 1 2,000.00 2,000.00 50 1,000.00

Goteo Parcelario Unidad 1 3,500.00 3,500.00 50 1,750.00

Acolchado Unidad 1 1,250.00 1,250.00 50 625

TOTAL 28,125.00

aÉÜÅtà|ät wx g|xÜÜtá Ut}táECDE

exáÉÄâv|™Ç CCI@CNTA-ECDE wx J wx yxuÜxÜÉ wx ECDE

Elaborada por Oficina de Transformación Agropecuaria

Ministerio de Desarrollo AgropecuariocÜÉzÜtÅt wx gÜtÇáyÉÜÅtv|™Ç TzÜÉÑxvâtÜ|t

(Ley 25 de 2001)

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)NORMATIVA PARA EL RUBRO DE HORTALIZAS DE TIERRAS BAJAS PARA PROYECTOS

INDIVIDUALES Y COLECTIVOS.

Actividad

Coeficientes Reconocimiento AFD

Medida Coeficiente Técnico

Costo Unitario

(B/.)

Cantidad ha

InversiónTotal (1)

(B/.)

Porcentaje%

Montomáximo

(B/.)

Invernadero, Estructura y Plástico Unidades 5 10,000.00 1.00 50,000.00 50 25,000.00

Equipo de Riego 5,000.00

Bomba de Riego Unidad 1 3,100.00 3,100.00 50 1,550.00

Filtros Unidad 1 1,000.00 1,000.00 50 500.00

Venturi Unidad 1 400.00 400.00 50 200.00

Microaspersores Unidad 1 2,000.00 2,000.00 50 1,000.00

Goteo Parcelario Unidad 1 3,500.00 3,500.00 50 1,750.00

Acolchado Unidad 1 950.00 1,250.00 50 625

TOTAL 30,625.00

aÉÜÅtà|ät wx YÜâàtÄxáECDE

exáÉÄâv|™Ç CCJ-CNTA-ECDE wx J wx yxuÜxÜÉ wx ECDE

Elaborada por Oficina de Transformación Agropecuaria

Ministerio de Desarrollo AgropecuariocÜÉzÜtÅt wx gÜtÇáyÉÜÅtv|™Ç TzÜÉÑxvâtÜ|t

(Ley 25 de 2001)

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)NORMATIVA DE PRODUCCIÓN DE FRUTALES PARA PROYECTOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS.

Actividad

Coeficientes Reconocimiento AFD

Medida Coeficiente Técnico

Costo Unitario

(B/.)

Cantidad ha

InversiónTotal (1)

(B/.)

Porcentaje%

Montomáximo

(B/.)

Mejoramiento Genético (Semilla), Plantones Fiscalizados Ha. 1 1,875.00 1-10 18,750.00 50 9,375.00 *

Mejoramiento Genético (Semilla), plantones Certificados Ha. 1 3,750.00 1-10 37,500.00 50 18,750.00 *

Equipo de Riego 19,050.00

Bomba de Riego Unidad 1 3,100.00 3,100.00 50 1,550.00

Sistema Parcelario Unidad 1 3,500.00 1-10 35,000.00 50 17,500.00

Pozo Profundo Unidad 1 2,000.00 2,000.00 50 1,000.00

Instalación y Equipos para Viveros Unidad 1 7,000.00 7,000.00 50 3,500.00

Casa Malla o Invernadero Módulo 1 10,000.00 1-2 20,000.00 50 10,000.00

Maquinaria y equipo especializado Unidad 1 1,000.00 1-5 5,000.00 50 2,500.00

Bolsa para protección de Frutas Ha. 1 1,500.00 1-10 15,000.00 50 7,500.00

TOTAL

52,925.00 *62,300.00 *

* Aplica solo una de las dos

aÉÜÅtà|ätá wx VâvâÜu|àövxtá ÑtÜt Ät XåÑÉÜàtv|™Ç

exáÉÄâv|™Ç CCK@CNTA-ECDE wx J wx yxuÜxÜÉ wx ECDE

Ministerio de Desarrollo AgropecuariocÜÉzÜtÅt wx gÜtÇáyÉÜÅtv|™Ç TzÜÉÑxvâtÜ|t

(Ley 25 de 2001)

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)

NORMATIVA PARA EL RUBRO DE CUCURBITACEAS PARA LA EXPORTACIÓN PARA PROYECTOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS.

.

Actividad

Coeficientes Reconocimiento AFD

MedidaCoeficiente

Técnico

Costo Unitario

(B/.)Cantidad

ha

InversiónTotal (1)

(B/.)Porcentaje

%

Montomáximo

(B/.)

Semilla Certificada Ha. 1 2,000.00 1-10 20,000.00 50 10,000.00

Equipo de Riego 21,500.00

Equipo de Bombeo Unidad 1 4,600.00 4,600.00 50 2,300.00

Filtros Unidad 3 1,000.00 3,000.00 50 1,500.00

Venturi Unidad 1 400.00 400.00 50 200.00

Sistema Parcelario Unidad 1 3,500.00 1-10 35,000.00 50 17,500.00

Acolchado Unidad 60 500.00 1-10 30,000.00 50 15,000.00

Pozo Profundo Unidad 1 2,000.00 2,000.00 50 1,000.00

Casa Malla o Invernadero Módulo 1 10,000.00 1-2 20,000.00 50 10,000.00

Centro de Acopio Unidad 1 15,000.00 15,000.00 50 7,500.00

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)

Elaborada por Oficina de Transformación Agropecuaria

Recomendada porComisión Nacional de Trasformación Agropecuaria

NORMA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO INTEGRALDE LA GANADERÍA BOVINA DE CARNE Y LECHE

Resolución N ° 023-CNTA-2012 de 4 de julio de 2012

La norma técnica define el apoyo del Programa de Transformación Agropecuaria (PTA) para la Transformación de la Producción de la Ganadería Bovina de Carne y Leche. Los planes de inversión presentados a partir del 4 de julio de 2012 deberán cumplir con los siguientes requisitos y procedimientos:

1. La nueva normativa sólo aplica para aquellos beneficiarios que presenten su plan de inversión a partir del 4de julio de 2012.

2. Las necesidades de la finca serán determinadas sobre la base del potencial de desarrollo de la finca y de las inversiones a realizar dependiendo del Diagnóstico y Planificación Integral de la Finca.

3. Debe considerarse la capacidad de inversión del productor para ejecutar el plan en un período no mayor de cinco (5) años.

4. La normativa no limita el tamaño máximo de fincas beneficiarias, pero sí establece un tamaño mínimo de 10 hectáreas. De igual forma, se establece un monto máximo de apoyo por beneficiario de CIEN MIL BALBOAS CON CERO CENTAVOS (B/. 100,000.00). También se establecen inversiones a reconocer y límites de cantidades para el apoyo de algunas actividades.

Los precios de referencia establecidos son corrientes, con base en julio de 2012. La normativa será revisada pormandato de la Comisión Nacional de Transformación Agropecuaria (CNTA)

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO

Programa de Transformación Agropecuaria

INVERSIONES QUE SERÁN APOYADAS CON ASISTENCIA FINANCIERA DIRECTA

1. Servicio de Asistencia Técnica para el Desarrollo Integral de Fincas

2. Equipo y accesorios para cercas eléctricas

3. Establecimiento de pastos mejorados

4. Agroforestería

5. Establecimiento de pastos de corte y cultivos forrajeros

6. Equipo para la siembra y mantenimiento de pastos

7. Equipo de corte, picado de pasto y confección de ensilaje

8. Infraestructura para silos

9. Comederos y bebederos

10. Infraestructura general de la finca

11. Infraestructura y equipo para ordeño

12. Otros equipos e infraestructuras para el manejo del hato.

13. Semovientes para el mejoramiento genético

14. Infraestructura y equipo para agua y riego de pastos

15. Componente ambiental.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

Detalle Coef. Medida Costo Unitario B/.

Inversión reconocida B/.

AFD % AFD B/.

Servicio de Diagnóstico y Planificación Integral de Fincas (1) 1 Plan

Montos de Inversión hasta

50,000.00500.00 100 500.00

1 Plan

Montos de Inversión

superiores a 50,001.00

1,000.00 100 1,000.00

Asistencia Técnica para el Desarrollo Integral (2) 36 Mes 250.00 9,000.00 50 4,500.00

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

NORMA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA GANADERÍA BOVINA DE CARNE Y LECHE

1) Incluye georeferenciación, levantamiento y diseño de la división actual de la finca, croquis propuesto, análisis integral, pastos existentes, zona agro ecológica, inventario de equipos y semovientes, y la formulación del Plan de Inversión del productor, atendiendo la normativa.

2) Incluye un mínimo de 2 visitas por mes.

1. SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE FINCAS

INFORMACION ADICIONAL

Todo plan de inversión deberá contar con un diagnóstico y planificación integral referidos a la normativa Técnica, que incluya los aspectos allí señalados:

1. Caracterización de la finca (incluye entre otros: georeferenciación, levantamiento y diseño de la división actual de la finca, pastos existentes, zona agro ecológica, inventario de equipos y semovientes entre otros).

2. Indicadores de línea base. ( se indican algunos como: Intervalo entre partos, % de nacimiento, peso y edad al destete, litros de leche por vaca por día, días de lactancia, libras de carne producida por ha, carga animal, entre otros, según la actividad principal de la finca)

3. Planificación integral (incluye actividades a desarrollar sobre la base del diagnóstico y caracterización de la finca, diseño de la división de potreros surgida de la georeferenciación y los aspectos zootécnicos , calendario de ejecución y resultados esperados, entre otros.)

4. El plan de be formularse sobre la base de las posibilidades de inversión del beneficiario y del potencial de la finca.

Se reconocerán servicios en Asistencia Técnica Integral hasta por tres años, siempre que los mismos sean prestados por un profesional idóneo de las ciencias agropecuarias, medicina veterinaria y producción animal; sustentado sobre la base de un contrato firmado entre ambas partes, previo al inicio de las labores del profesional en mención.

El profesional que brinde la asistencia técnica contratada debe presentar un informe técnico trimestral al productor del avance del plan de inversión debidamente firmado y la respectiva factura como lo establece la Ley de Equidad Fiscal. Esta documentación debe ser adjuntada al expediente planilla del productor.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

NOTA SOBRE EL PERSONAL TECNICO

Para que las inversiones en Diagnóstico y Planificación Integral de Fincas, sean reconocidas por el Programa de Transformación Agropecuaria, el personal técnico contratado tendrá que cumplir con los siguientes requisitos:

1. Contar con título universitario.2. Presentar el Certificado de idoneidad profesional3. Contar con el documento legal que emita la Oficina de Transformación Agropecuaria que conste que ha sido capacitado en

el uso de Herramientas para el Diagnóstico y Planificación Integral de Fincas. 4. El plan de inversión que está formulado por un profesional idóneo que no haya cumplido con el punto 3, no se le reconocerá

el beneficio al productor o beneficiario del Programa de Transformación.5. El profesional idóneo que no haya cumplido con el punto 3, se le permitirá la formulación de el Plan de inversión

tomando en cuenta la Guía Técnica para su elaboración y no se le reconocerá el beneficio al productor o beneficiario del Programa de Transformación.

La Asistencia Técnica para el Desarrollo Integral (ATDI) para que sean reconocidas por el Programa de Transformación Agropecuaria, serán prestado por un profesional idóneo de las ciencias agropecuarias, medicina veterinaria y producción animal.

De igual manera, la OTA ofrecerá cursos de capacitación en el uso de Herramientas para el Diagnóstico y Planificación Integral de Fincas para la certificación de profesionales que deseen ofrecer este servicio. La OTA definirá los criterios, normas y procedimientos del curso, así como cualquier costo que se determine pudiera eventualmente incorporarse.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

2. EQUIPOS Y ACCESORIOS PARA CERCAS ELÉCTRICAS.

Detalle Coef. Medida

Costo Unitari

o

Inversión reconocida

AFD % AFD

B/.

Equipo, materiales e Instalación de cerca eléctrica

10 Km. lineal 320.00 3,200.00 50 1,600.00

Equipo de generación, almacenamiento y distribución de energía eléctrica básica*

1 Unidad 650.00 650.00 50 325.00

* Incluye: Batería, panel solar y accesorios.

3. ESTABLECIMIENTO DE PASTOS MEJORADOS.

Detalle Coef. MedidaCosto

Unitario B/.

Inversión Reconocida

AFD % AFD B/.

Pasto mejorado

1° año - Siembra bajo método de cero labranza semilla gamica. 50 has. 508.90 25,445.00 50 12,722.50

1° año - Siembra con semilla vegetativa cero labranza 50 has. 560.00 28,000.00 50 14,000.00

1° año – Siembra con método de Labranza Convencional. Semilla vegetativa 50 has. 610.00 30,500.00 50 15,250.00

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

Ley 25 de 2001 - Programa de Transformación Agropecuaria

Norma Técnica para el Desarrollo Integral de la Ganadería Bovina de Carne y Leche

4. AGROFORESTERÌA

Detalle Coef. MedidaCosto

Unitario B/.

Inversión Reconocida

AFD % AFD B/.

Siembra de pasto asociado con leguminosa. 50 ha. 860.00 42,500.00 50 21,250.00,Banco de proteína. 10 ha. 990.00 9,900.00 50 4,950.00

Cercas vivas(1) 10 Km. 1,900.00 19,000.00 50 9,500.00Corredores ribereños(2) 2 Km. 1,000.00 2,000.00 50 1,000.00

Reforestación con especies nativas, árboles frutales y maderables(3)

50 ha. 250.00 12,500.00 50 6,250.00

Sistema Silvopastoril Intensivo(4) 50 ha 1,065.00 21,300.00 50 10,650.00

(1) Mínimo 1 estaca por cada 2 metros de especies leguminosas arbustivas, no incluye cercas perimetrales.

(2) Se considera mínimo 10 mts de ancho desde los contornos de la fuente de agua.

(3) Se considera un mínimo de 20 árboles por ha.

(4) Se entiende por sistema silvopastoril intensivo el uso de especies de gramíneas combinadas con otras especies forrajeras, distribuidas en franjas y con densidades de siembra de acuerdo con especificaciones técnicas de la Dirección Nacional de Ganadería.

Ley 25 de 2001 - Programa de Transformación Agropecuaria

Norma Técnica para el Desarrollo Integral de la Ganadería Bovina de Carne y Leche

5. ESTABLECIMIENTO DE PASTOS DE CORTE Y CULTIVOS FORRAJEROS

Detalle Coef. MedidaCosto

Unitario B/.

Inversión Reconocida

AFD % AFD B/.

Análisis de suelos 4 Muestra 10.00 40.00 50 20.00

Pasto de corte 10 has. 540.00 5,400.00 50 2,700.00

Sorgo Forrajero 10 has. 1,300.00 13,000.00 50 6,500.00

Maíz para Forraje 10 has. 1,300.00 13,000.00 50 6,500.00

Caña 10 has. 1,150.00 11.500.00 50 5,750.00

6. EQUIPO PARA LA SIEMBRA Y MANTENIMIENTO DE PASTOS

Detalle Coef. Medida Costo Unitario B/.

Inversión Total Reconocida HASTA B/.

AFD % AFD B/.

Boleadora manual para la distribución de semilla de pastos y fertilizantes

1 Unidad 100.00 100.00 50% 50.00

Bomba motorizada para la aplicación de herbicidas 1 Unidad 650.00 650.00 50% 325.00

Bomba de mochila 1 Unidad 100.00 100.00 50% 50.00

Alquiler de tractor para labores de siembra 1 Hora/ha 25.00 250.00 50% 125.00

7. EQUIPO DE CORTE, PICADO DE PASTO Y CONFECCIÓN DE ENSILAJES

Detalle Coef. Medida Costo Unitario (B/.)Inversión Reconocida hasta (B/.)

AFD (%) AFD (B/)

Picadora de pastos con motor y ensilajeCon motor (hasta 5 TM./hora) 1 Unidad 3,000.00 3,000.00 50 1,500.00

Maquina para ensilar en bolsas pequeñas

1 Unidad 6,500..00 6,500.00 50 3,250.00

Maquina para ensilar en bolsas tipo salchicha

1 Unidad 10,000.00 10,000.00 50 5,000.00

Cosechadora de forrajes (hasta 5 TM./hora)

1 Unidad 6,000.00 6,000.00 50 3,000.00

Carretón para distribución mecanizada de forrajes (hasta 5 TM.)

1 Unidad 4,000.00 4,000.00 50 2,000.00

Carretón para distribución manual de forrajes (hasta 2 TM.)

1 Unidad 2,000.00 2,000.00 50 1,000.00

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

8. INFRAESTRUCTURA PARA SILOS

DetalleCoef. Medida

Costo Unitario B/.

Inversión reconocida HASTA B/.

AFD %

AFD B/.

Silo de trinchera 1 Unidad 10,000.00 10,000.00 50% 5,000.00

Otro tipo de silo 1 Unidad 10,000.00 10,000.00 50% 5,000.00

Detalle Coef Medida Costo Unitario (B/.)

Inversión Reconocida hasta (B/.)

AFD AFD(B/)

Comedero techado con piso incluido 15 Metro lineal 150.00 2,250.00 50 1,125.00

Bebedero con boya, hasta mil litros 8 Unidad 290.00 2,320.00 50 1,160.00

Comedero móvil 8 unidad 100.00 800.00 50 400.00

Saleros Inteligentes 4 Unidad 85.00 340.00 50 170.00

Detalle Coef Medida Costo Unitario (B/.)

Inversión Reconocida hasta (B/.)

AFD%

AFD(B/)

Galera(1) 125 M2 100.00 12,500.00 50 6,250.00

Corral de manejo (Chutra, brete, corrales 

divisorios) (2)

1000 M2 20.00 20,000.00 50 10,000.00

Caminos internos y pasillos internos en la finca (Incluye estructura de cruces y un vado) (3)

3 km 5,000.00 15,000.00 50 7,500.00

Electrificación (20 mil dólares por km, hasta un máximo de 3 km).

3 km 20,000.00 60,000.00 50 30,000.00

9. COMEDEROS Y BEBEDEROS

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

10. INFRAESTRUCTURA GENERAL DE LA FINCA.

(1) Galera Multifuncional (Levante y protección de terneros, depósito para insumos y maquinarias.)(2) Para el bienestar del animal contempla: 4 divisiones internas, una chiquereja o embudo, una chutra y un brete.(3) Según las normas establecidas de la Dirección Nacional de Ingeniería Rural y Riego

Detalle Coef Medida Costo Unitario (B/.)

Inversión Reconocida hasta (B/.)

AFD%

AFD(B/)

Galera (Sala de espera) 125 M2 100.00 12,500.00 50 6,250.00

Galera de semi‐estabulación 250 M2 150.00 37,500.00 50 18,750.00

Galera de levante de terneras 50 M2 100 5,000.00 50 2,500.00

Galera para almacenamiento de alimentos

100 M2 100 10,000.00 50 5,000.00

Sala de ordeño 100 M2 150.00 15,000.00 50 7,500.00

Ordeñadora portátil (2 puestos) 1 unidad 3,000.00 3,000.00 50 1,500.00

Ordeñadora fija (4 puestos o más) 1 unidad 10,000.00 10,000.00 50 5,000.00

Sistema de enfriamiento de leche 1 unidad 5,000.00 5,000.00 50 2,500.00

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

11. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO PARA ORDEÑO

Detalle Coef Medida Costo Unitario (B/.)

Inversión Reconocid

a hasta (B/.)

AFD%

AFD(B/)

Pesa portátil electrónica 1 Unidad 2,500.00 2,500.00 50 1,250.00

Equipo de computación y Software para el manejo y adm. de finca, trazabilidad

1 Unidad 1,500.00 1,500.00 50 750.00

Aretes para trazabilidad 100 Unidades 1.00 100.00 50 50.00

Pistola para aretear 1 Unidad 50.00 50.00 50 25.00

Tatuadora 1 Unidad 80.00 80.00 50 40.00

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

12. OTROS EQUIPOS E INFRAESTRUCTURAS PARA EL MANEJO DEL HATO.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

13. SEMOVIENTES PARA EL MEJORAMIENTO GENÉTICO

Detalle Coef Medida Costo Unitario (B/.)

Inversión Reconocida hasta (B/.)

AFD%

AFD(B/)

Animales de alta calidad genética**

Vientres 25 unidad 1,400.00 35,000.00 75 26,250.00

Sementales 1 unidad 10,000.00 10,000.00 75 7,500.00

Inseminación Artificial** 5,900.00 50 2,950.00

Equipo de inseminación artificial  1 unidad 300.00 300.00 50 150.00

Tanque de inseminación 1 unidad 600 600.00 50 300

Pajuelas de semen 100 Unidad 50 5,000.00 50 2,500.00

Transplante de embriones** 27,750.00 50 13,875.00

Lavado de embriones a vacas elites 25 Veces/año 80.00 2,000.00 50 1,000.00

Costo de embrión 50 unidad 500.00 25,000.00 50 12,500.00

Mano de obra especializada 10 unidad 75.00 750.00 50 375.00

13.1 SEMOVIENTES PARA EL MEJORAMIENTO GENÉTICO

*Para ganado de leche-Los vientres para la producción de leche con encaste de entre ½ y ¾ de sangre de raza lechera, con una edad no mayor de 4 años. -El semental deberá contar con el registro correspondiente, certificado andrológico por un profesional idóneo y de salud. Deberá tener una edad de 18 a 36 meses

Para ganado de carne-Los vientres para la producción de carne podrán ser desde F1 (Bous indicus x Boustaurus) o de raza pura, tipo Bos indicus, edad entre 2 y 3 años.- El semental deberá contar con el registro correspondiente, certificado andrológico por un profesional idóneo y de salud. Deberá tener una edad de 18 a 36 meses.

-**Inseminación artificialLas pajuelas deben incluir detalles de la raza del animal y sus características. Las empresas vendedoras deberán estar registradas en la Dir. Nacional de Ganadería del MIDA.

Para que se reconozcan estas inversiones, todos estos requisitos deberán ser documentados para la verificación y certificación de la Dir. Nacional de Ganadería del MIDA, incluidas en el expediente de planilla para la aprobación de la OTA.

La Dir. Nacional de Ganadería deberámantener actualizada a la OTA del registro previo de fincas certificadas.No se aceptará ninguna compra si no se cumple con este procedimiento.

NOTA: El beneficiario tendrá que elegir entre invertir en sementales o inseminación artificial

El beneficiario antes de invertir en estos temas deberá solicitar, previa certificaciones de la finca y de los animales a comprar e inseminación artificial (pajuelas)

*** Transplante de embrionesSólo para fincas con alta tecnología y alta genética, dedicadas a la producción de sementales o novillas de reemplazo para cubrir la demanda de los productores, registradas previamente en la Dirección Nacional de Ganadería del MIDA. Esta documentación deberá ser enviada a la OTA, posterior a este procedimiento de registro y certificación para que sea incorporada al Plan de Inversión y al Expediente Planilla.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO

Programa de Transformación Agropecuaria

Detalle Coef. Medida Costo Unitario B/.

Inversión reconocida HASTA B/.

AFD %

AFD B/.

Cosecha, captación y almacenamiento de agua de calidad 1 Unidad 15,000.00 15,000.00 50% 7,500.00

Perforación de pozos 1 Unidad 1,500.00 1,500.00 50% 750.00

Turbinas sumergibles 1 Unidad 750.00 750.00 50% 375.00

Molino de viento 2 Unidad 2,000.00 4,000.00 50% 2,000.00

Tanques de almacenamiento de agua hasta de 400 galones

1Unidad de

plástico 240.00 240.0050%

120.00

1 Unidad de metal 400.00 400.00 50% 200.00

1Unidad de concreto 400.00 400.00 50% 200.00

Abrevaderos / sistema recolección de agua 1 Equipo 3,500.00 3,500.00 50% 1,750.00

Sistema de energía solar para bombeo de agua 1 Unidad 5,000.00 5,000.00 50% 2,500.00

Equipo de riego para pastos 1 Equipo 10,000.00 10,000.00 50% 5,000.00

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO

Programa de Transformación Agropecuaria

14. Infraestructura y Equipo para Agua y Riego de Pastos

(1)Se reconocerá una inversión hasta un máximo de B/. 4,000.00. Incluye perforación de pozo y represa.

(1)Incluye bombas, tuberías para riego por aspersión, payasos o aspersores, mangueras de succión, shake ball. También se apoyarán aquellos sistemas por gravedad que no incluyan bombas, siempre y cuando la inversión en tuberías supere los B/.5,000.00

*PML = Producción Más Limpia

**Para el reconocimiento de inversiones en PML, se requerirá que el beneficiario haya presentado un plan de inversión a la Oficina de Transformación Agropecuaria y ésta a su vez lo enviará a la Unidad Ambiental del MIDA, la cual forma parte del proceso para su revisión y recomendación, de acuerdo con las normas establecidas por ANAM y con los procedimientos del Programa de Transformación Agropecuaria, en la Normativa Específica de este tema.

15. COMPONENTE AMBIENTAL

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO

Programa de Transformación Agropecuaria

Detalle

Coef. MedidaCosto

Unitario B/.

Inversión reconocida HASTA B/.

AFD %

AFD B/.

Diagnóstico y caracterización. Incluye planos, diseños y plan de inversión de este tema. 1 Unidad 7,000.00 7,000.00 50% 3,500.00

Capacitación del productor 2 Unidad 100.00 100.00 100% 200.00

Infraestructura y equipo para la PML.** 1 Unidad 20,000.00 20,000.00 50% 10,000.00

Ministerio de Desarrollo AgropecuarioPrograma de Transformación Agropecuaria

(Ley 25 de 2001)

Elaborada por Oficina de Transformación Agropecuaria

Recomendada porComisión Nacional de Trasformación Agropecuaria

NORMA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO INTEGRALDE LA GANADERÍA OVINA Y CAPRINA

Resolución Nº 024-CNTA-2012de 4 de julio de 2,012

7,200.005014,400.00400.00Mes36Asistencia Técnica para el Desarrollo Integral /2.

1,000.001001,000.00

Montos de Inversión

superiores a 50,001.00

Plan 1

500.00100500.00

Montos de Inversión

hasta 50,000.00

Plan 1Servicio de Diagnóstico y Planificación Integral de Fincas /1

AFD B/.

AFD %

Inversión reconocida B/.

Costo Unitario B/.

Medida

Coef.Detalle

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

NORMA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS OVINOSY CAPRINOS

1) Incluye georeferenciación, levantamiento y diseño de la división actual de la finca, croquis propuesto, análisis integral y la formulación del Plan de Inversión del productor, atendiendo la normativa.

2) Incluye un mínimo de 2 visitas por mes.

1. SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE FINCAS

INFORMACION ADICIONAL

El Plan de Inversión debe formularse sobre la base de las posibilidades de inversión del beneficiario y del potencial de la finca, este debe ser realizado por profesionales idóneos, registrados en la OTA.

La asistencia técnica debe ser brindada por profesionales idóneos de las Ciencias Agropecuarias con especialidad en Zootecnia, Medicina Veterinaria y Producción Animal.

Se reconocerán servicios en Asistencia Técnica Integral hasta por treinta y seis meses, siempre que los mismos sean prestados por un profesional idóneo, sustentado sobre la base de un contrato firmado entre ambas partes, previo al inicio de las labores del profesional en mención.

El profesional que brinde la asistencia técnica contratada, debe presentar un informe técnico trimestral al productor, debidamente firmado del avance del plan de inversión. Este debe contar con la aprobación del beneficiario del plan y la respectiva factura como lo establece la Ley de Equidad Fiscal. Esta documentación debe ser adjuntada al expediente planilla del productor.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

2. EQUIPOS Y ACCESORIOS PARA CERCAS ELÉCTRICAS.

* Incluye: batería, panel solar y accesorios

325.00

50650.00650.00Unidad1Equipo de generación,almacenamiento y distribución de energía eléctrica básica*

3,200.00506,400.00320.00Km. lineal20Equipo, materiales e Instalación decerca eléctrica

AFD B/.

AFD %

Inversiónreconocida

CostoUnitarioMedidaCoef

.Detalle

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO

Programa de Transformación Agropecuaria3. AGROFORESTERÍA

10,650.005021,300.001,065.00ha20Sistema Silvopastoril Intensivo

1,400.00502,800.001.7520 ha1,600Árboles dispersos

4,100.00508,200.00410.00Km lineal20Cercas vivas y corredores ribereños

4,950.00509,900.00990.00Ha.10Banco de proteína mixtos(3).

3,000.00,506,000.00300.00Ha.20Siembra de pasto asociado(2)*.

2,300.00504,600.00230.00Ha.20 Siembra de pasto(1)

AFDB/.

AFD%

Inversiónreconocida

CostoUnitario

(B/.)

MedidaCoef.Detalle(1)

(1) Mínimo 1 estaca por cada 2 metros de especies leguminosas arbustivas, no incluye cercas perimetrales.

(2) Se considera mínimo 10 mts de ancho desde los contornos de la fuente de agua.

(3) Se considera un mínimo de 20 árboles por ha.

4. EQUIPO DE CORTE, PICADO DE PASTO Y CONFECCIÓN DE ENSILAJES

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO

Programa de Transformación Agropecuaria

500.00501,000.00Unidad1Otro tipo de silo

500.00501,000.00Unidad1Silo de trinchera

8,750.005017,500.00Unidad1Equipo rodante y accesorios

2,000.00504,000.00Unidad1Carretón para distribución de forrajes (1 T.M)

3,000.00506,000.00Unidad1Cosechadora de forrajes (1 T.M.)

3,250.00506,500..00Unidad1Maquina para ensilar

1,500.00503,000.00Unidad1Con motor (hasta 5 TM./hora)

Picadora de pastos con motor y ensilaje

AFD(B/)

AFD(%)

InversiónReconocidahasta (B/.)

MedidaCoef.Detalle

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO

Programa de Transformación Agropecuaria

5. INFRAESTRUCTURA

30,000.005060,000.00Electrificación (20 mil dólares por km, hasta un máximo de 3 km).

7,500.005015,000.00Caminos internos y pasillos internos en la finca (Incluye estructura de cruces y un vado), 5 mil dólares por km, hasta un máximo de 3 km.

20,000.005040,000.00Galeras

AFD(B/)

AFD%

Inversión Reconocida hasta (B/.)

Detalle

6. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO PARA ORDEÑO

5,000.005010,000.00Sistema de enfriamiento de leche

6,000.005012,000.00Ordeñadora Mecánica

7,500.005015,000.00Sala de ordeño

AFD(B/)

AFD%

Inversión Reconocida hasta (B/.)

Detalle

7. SEMOVIENTES PARA EL MEJORAMIENTO GENÉTICO

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO

Programa de Transformación Agropecuaria

187.505037515unidad25Prot. de Sincro. de Celo

937.50501,875.0075.00unidad25Mano de obra especializada

12,250.005025,0000.001,000.00unidad25Costo de embrión

Transplante de embriones

1,000.00502,000.0020.00Unidad100Mano de obra especializada

750.00501,500.0015.00Unidad100

Prot. de Sincro.de celo

2,500.0050500050.00Unidad100Pajuelas

300.0050600.00600.00Unidad1Tanque

2,500.00505,000.005,000.00Unidad1Equipo

Inseminación Artificial

5,000.005010,000.002,000.00unidad5Sementales

25,000.005050,000.001,000.00unidad50Vientres

30,000.00Animales de alta calidad genética

AFD(B/)

AFD%

Inversión Reconocida hasta (B/.)

Costo Unitario

(B/.)

MedidaCoefDetalle

Para que se reconozcan estas inversiones, deberán ser documentados para la verificación y certificación de la Dirección Nacional de Ganadería del MIDA, e incluirlas en el expediente de planilla para la aprobación de la OTA.La Dirección Nacional de Ganadería deberá mantener actualizada a la OTA del registro previo de fincas certificadas.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIOPrograma de Transformación Agropecuaria

8. Infraestructura y Equipo para Agua y Riego de Pastos

1 Se reconocerá una inversión hasta un máximo de B/. 4,000.00. Incluye perforación de pozo y represa.2 Incluye bombas, tuberías para riego por aspersión, payasos o aspersores, mangueras de succión, shake ball. También se apoyarán aquellos sistemas por gravedad que no incluyan bombas, siempre y cuando la inversión en tuberías supere los B/.5,000.00

5,000.005010,000.001Equipo de riego para pastos 2

2,500.00505,000.001Sistema de energía solar para bombeo de agua

300.0050600.001Tanque de almacenamiento de agua

2,000.00504,000.002Molino de viento

750.00501,500.001Turbina sumergible

2,000.00504,000.001Fuentes de agua 1

AFD B/.

AFD %

Inversión reconocida HASTA B/.

Coef.Detalle

9. Componente Ambiental

10,000.0050

20,000.001Infraestructura y equipo para la Producción Más Limpia

200.00100100.002Capacitación al productor

7,000.00100

7,000.001Diagnóstico y caracterización, incluye planos,

diseños y plan de inversión de este tema

AFD B/.AFD %

Inversión reconocida HASTA B/.

Coef.Detalle

10. Energía Alternativa

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO

Programa de Transformación Agropecuaria

15,000.0050

30,000.001Infraestructura y equipo para Energía Alternativa

400.00100200.002Capacitación al productor

5,000.00100

5,000.001Diagnóstico y caracterización,

incluye planos y diseños.

AFD B/.AFD %

Inversión reconocida HASTA B/.

Coef.Detalle