2
Ley CISPA CISPA (Cyber Intelligence Sharing and Protection Act - Ley de Protección y Comunicación de Ciberinteligencia) es un proyecto de ley en los Estados Unidos que permite el intercambio de información de tráfico de Internet entre el gobierno de EE.UU. y empresas de internet. que permitiría a las compañías de Internet entregar información confidencial de los usuarios al Gobierno de EE.UU. Por 248 contra 168 votos y tras más de cinco horas de debate, la Cámara baja dio el visto bueno al proyecto de ley conocido como CISPA CAUSAS investigar las amenazas cibernéticas.(por ejemplo si un grupo de hackers se comunican por IRC o por correo electrónico el gobierno de los estados unidos tendría total acceso a esa información) Garantizar la seguridad de las redes contra los ataques cibernéticos. (tras descubrir que planean ataques cibernéticos es posible para los administradores de las respectivas webs puede estar mejor preparado ) Renacer el fallido proyecto de ley conocido como SOPA, camuflándolo con otros términos, y tergiversando sus fines CONSECUENCIAS (dado que las empresas quedan exentas de responsabilidades civiles y penales por compartir información privada de los usuarios, por alegar simplemente brindar información sobre ciberataques, cada computador o dispositivo electrónico que se conecte a internet tiene una identificación que es la dirección ip y la dirección mac y seguramente todos hemos descargado un video o música de internet a través de muchas paginas web , pues ien, estas paginas web pueden registrar nuestros datos en sus servidores y esto según las políticas de privacidad de cada web puede considerarse privada o no y en determinado caso estados unidos puede solicitar a los administradores de dicha página permitir revisar su información o datos fácilmente pueden identificar tu ip , saber de dónde eres, saber que descargaste o lo que hiciste, y dado que las canciones están protegidas por copyright o derechos de autor pueden encarcelarte o hacerte pagar una pesada suma de dinero por romper las reglas de copyright) Estados Unidos tendría la información total de cada persona conectada a internet, eso significa una inmensa cantidad de datos privados, y obviamente la seguridad de estos sería un mayor, pero nada es seguro en internet, para alguien bueno siempre habrá alguien mejor y esa cantidad de información podría ser adquirida por algún hacker el cual tendría a su disposición, demasida información (correos, contraseñas, usuarios, nombres direcciones, localizaciones…) Monopolización del internet, internet nacio libre y así debe permanecer, esta ley favorece principalmente a las grandes compañías debido a los derechos de autor Como muestra de lo que puede llegar a pasar si se revelan este tipo de datos, torrent freak el segundo sitio de alojamiento de torrents mas grande después de

Ley CISPA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informacion Acerca de la ley Cispa

Citation preview

Page 1: Ley CISPA

Ley CISPA

CISPA (Cyber Intelligence Sharing and Protection Act - Ley de Protección y Comunicación de Ciberinteligencia) es un proyecto de ley en los Estados Unidos que permite el intercambio de información de tráfico de Internet entre el gobierno de EE.UU. y empresas de internet. que permitiría a las compañías de Internet entregar información confidencial de los usuarios al Gobierno de EE.UU.

Por 248 contra 168 votos y tras más de cinco horas de debate, la Cámara baja dio el visto bueno al proyecto de ley conocido como CISPA

CAUSAS

investigar las amenazas cibernéticas.(por ejemplo si un grupo de hackers se comunican por IRC o por correo electrónico el gobierno de los estados unidos tendría total acceso a esa información)

Garantizar la seguridad de las redes contra los ataques cibernéticos.(tras descubrir que planean ataques cibernéticos es posible para los administradores de las respectivas webs puede estar mejor preparado )

Renacer el fallido proyecto de ley conocido como SOPA, camuflándolo con otros términos, y tergiversando sus fines

CONSECUENCIAS (dado que las empresas quedan exentas de responsabilidades civiles y penales por compartir

información privada de los usuarios, por alegar simplemente brindar información sobre ciberataques, cada computador o dispositivo electrónico que se conecte a internet tiene una identificación que es la dirección ip y la dirección mac y seguramente todos hemos descargado un video o música de internet a través de muchas paginas web , pues ien, estas paginas web pueden registrar nuestros datos en sus servidores y esto según las políticas de privacidad de cada web puede considerarse privada o no y en determinado caso estados unidos puede solicitar a los administradores de dicha página permitir revisar su información o datos fácilmente pueden identificar tu ip , saber de dónde eres, saber que descargaste o lo que hiciste, y dado que las canciones están protegidas por copyright o derechos de autor pueden encarcelarte o hacerte pagar una pesada suma de dinero por romper las reglas de copyright)

Estados Unidos tendría la información total de cada persona conectada a internet, eso significa una inmensa cantidad de datos privados, y obviamente la seguridad de estos sería un mayor, pero nada es seguro en internet, para alguien bueno siempre habrá alguien mejor y esa cantidad de información podría ser adquirida por algún hacker el cual tendría a su disposición, demasida información (correos, contraseñas, usuarios, nombres direcciones, localizaciones…)

Monopolización del internet, internet nacio libre y así debe permanecer, esta ley favorece principalmente a las grandes compañías debido a los derechos de autor

Como muestra de lo que puede llegar a pasar si se revelan este tipo de datos, torrent freak el segundo sitio de alojamiento de torrents mas grande después de the pirate bay, dio a conocer que se detectaron ip provenientes del senado de la cámara de representantes y de la misma casa blanca, descargando contenidos ilegales, películas piratas, videojuegos y de mas archivos pertenecientes a la piratería, además anuncio también la descarga de contenido para adultos desde ips provenientes del vaticano en roma

Luego de su afirmación se propago la noticia y genero revuelo investigación dentro de el gobierno de estados unidos, investigando a los culpables de romper los derechos de autor

SOLUCIONES La cámara de representantes aprobó la ley, sin embargo la casa blanca se declara en

contra, y el presidente Obama decidió vetar la ley, que pasara ahora al senado, por considerar que permitiría el intercambio de información "sin establecer requisitos para que la industria y el Gobierno minimicen y protejan la información que identifique a las personas".

En cuanto a esta ley, los gigantes del internet se declararon abiertamente a favor de esta ley como por ejemplo, Microsoft, Oracle, Google, Facebook, ya que según parece varias personas denunciaron a Facebook, a Gmail y a Hotmail actualmente Outlook por violar sus derechos de privacidad con esta ley estas grandes cmpañias quedarían totalmente excentas de estos o cualquier futura acusación