9
Ruth Goreti González Rodríguez 11310179 Centro de Enseñanza Técnica Industrial Ley de Gauss del Magnetismo

Ley de gauss del magnetismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ley de gauss del magnetismo

Ruth Goreti González Rodríguez

11310179

Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Ley de Gauss del Magnetismo

Page 2: Ley de gauss del magnetismo

Polos Magnéticos

Si hablamos de cualquier imán, todos tienen dos

extremos llamados polos, en los cuales el efecto

magnético es más intenso.

El polo de un imán libre que apunta hacia el norte

se llama polo norte del imán.

El otro polo apunta hacia el sur, y se llama polo

sur.

Los polos iguales de los imanes se repelen; los

polos distintos se atraen.

Page 3: Ley de gauss del magnetismo

Líneas del Campo Magnético

La fuerza que ejerce un imán sobre otro puede

describirse, entonces, como la interacción entre

un imán y el campo magnético de otro. Entonces

podemos trazar las líneas del campo magnético.

Page 4: Ley de gauss del magnetismo

Flujo Magnético El flujo eléctrico es cuando un campo eléctrico

atraviesa una superficie, y puede interpretarse como un número de líneas de campo que atraviesan dicha superficie.

Por lo tanto, el flujo eléctrico a través de una superficie CERRADA es la medida del número neto de líneas que atraviesan la superficie, o sea, el número de líneas que salen menos las que entran. Las unidades con las que se mide el flujo eléctrico en el SI son N∙m2/C.

Page 5: Ley de gauss del magnetismo

Flujo Magnético

Entonces el flujo eléctrico a través de una

superficie (S) es igual a la integral de la

superficie del campo sobre la superficie (s).

Matemáticamente lo expresaríamos:

Si la superficie es cerrada ésta se puede

expresar como:

Φ= ∑ E* Δs = ∫s E* dS

Page 6: Ley de gauss del magnetismo

Ley de Gauss

Johann Carl Friedrich Gauss fue un matemático

que contribuyó y diseñó una fórmula para el flujo

eléctrico a través de una superficie cerrada

conocida como ley de gauss y dice:

“El flujo del campo eléctrico a través de cualquier

superficie cerrada es igual a la carga q contenida

dentro de la superficie, dividida entre la constante

0ɛ”

Page 7: Ley de gauss del magnetismo

La superficie cerrada empleada para calcular el flujo se denomina superficie gaussiana, y matemáticamente se expresa como:

Para calcular correctamente con la ley de Gauss es necesario conocer la dirección y el sentido de las líneas de campo. La selección de la superficie gaussiana dependerá de cómo sean definidas éstas líneas.

Ley de Gauss

Page 8: Ley de gauss del magnetismo

¿Qué pasa si queremos calcula un campo que es

creado por un campo infinito? De la siguiente

imagen el plano está cargado con una densidad

superficial de carga σ que es q/S uniforme y

positiva. Las líneas de campo siempre salen de las

cargas positivas, entonces el campo creado por el

plano será uniforme y sus líneas irán hacia afuera

de ambos lados del plano.

Para simplificar el cálculo se ha elegido una

superficie gaussiana cilíndrica. El flujo del campo a

través del cilindro está representada por:

Page 9: Ley de gauss del magnetismo

Como las bases son iguales la integral se

simplifica y queda:

Si igualamos con la ley de Gauss obtenemos

que:

Y ahora sustituimos σ que es q/S y tenemos

finalmente que:

Ley de Gauss