Ley de Graham IPN

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Ley de Graham IPN

    1/6

    INSTITUTO PLITECNICO NACIONAL

    Escuela Superior de Ingeniera Mecnica y ElctricaUnidad Culhuacn

    Profesor: Gmez Vzquez Rosa MaraEquipo 5

    Integrantes de Equipo:Miranda Chvez Alan Michel

    Castro Alemn Cooper Fernando

    Prctica #1Ley de Graham

  • 7/29/2019 Ley de Graham IPN

    2/6

    Objetivo:Que el alumno: Compruebe experimentalmente la ley de Graham o de la

    velocidad de difusin de los gases a partir de su relacin de

    velocidades.

    Generalidades: Ley de difusin de Graham

    La difusin es el proceso por el cual una substancia se distribuyeuniformemente en el espacio que la encierra o en el medio en que seencuentra. La difusin es una consecuencia del movimiento continuo yelstico de las molculas gaseosas. Gases diferentes tienen distintas

    velocidades de difusin. Para obtener informacin cuantitativa sobre lasvelocidades de difusin se han hecho muchas determinaciones. En unatcnica el gas se deja pasar por orificios pequeos a un espaciototalmente vaco; la distribucin en estas condiciones se llama efusin y lavelocidad de las molculas es igual que en la difusin. Los resultados sonexpresados por La Ley de Graham.

    "La velocidad de difusin de un gas es inversamente proporcional a la razcuadrada de su densidad."

    en donde v1 y v2 son las velocidades de difusin de los gases que secomparan y d1 y d2 son las densidades. Las densidades se pueden

    relacionar con la masa y el volumen porque ( ); cuando M sea igual ala masa (peso) v molecular y v al volumen molecular, podemos establecerla siguiente relacin entre las velocidades de difusin de dos gases y su

    peso molecular:

  • 7/29/2019 Ley de Graham IPN

    3/6

    y como los volmenes moleculares de los gases en condiciones iguales detemperatura y presin son idnticos, es decir V1 = V2, en la ecuacinanterior sus races cuadradas se cancelan, quedando:

    Material y equipo: 1 Soporte Universal. 2 Tapones de hule de aprox. 1 cm de dimetro. 2 Alfileres. 1 Regla graduada. 1Pinza para bureta. 1Tapn de hule horado. 1Tubo de vidrio aprox.40 cm de largo por 1 cm de dimetro. 1Cronometro o reloj segundero. Algodn.

    Imagen1, sistema propuesto para la prctica.

  • 7/29/2019 Ley de Graham IPN

    4/6

    ProcedimientoMontar el dispositivo deacuerdo al diagrama

    ilustrado.

    Cubrir el alfiler de cadatapn con una mota de

    algodn del mismotamao.

    Adiciona al mismo tiempo3 gotas de (HCl) a una delas motas y(NH3) a la otra.

    Colocar los tapones almismo tiempo en cadauno de los extremos deltubo, tomar el tiempo y

    observar la difusin de losgases.

    Deterner el cronometro alformarse el anillo de

    cloruro de amonio segn

    la reaccin.

    Medir la distanciarecorrida por cada uno delos gases antes de que se

    expanda el anillo formado.

  • 7/29/2019 Ley de Graham IPN

    5/6

    Datos Datos obtenidos en el laboratorio:

    Clculos1. Calcule el valor de VNH3/VHCl utilizando los datos experimentales:

    v=d/tv=velocidadd=distanciat=tiempo

    2. Calcule el valor de VNH3/VHCl aplicando la ley de Graham expresadaen trminos de pesos moleculares:

    MHCl=peso molecular de HCl

    MNH3=peso molecular de NH3

    Tiempo que tarda en formarse el anillo T=101 segundos

    Distancia recorrida por el gas HCl d1=16.0 cmDistancia recorrida por el gas NH3 d2=24.0 cm

    Temperatura ambiente T=18o C

  • 7/29/2019 Ley de Graham IPN

    6/6

    3. Calcule el porcentaje de error:

    ( )

    ( )

    ResultadosRelacin experimental 1.5Relacin terica 1.4642Porcentaje de error 2.45%

    ConclusionesLa difusin de gases es un proceso que se realiza a diario encualquier lugar, ejemplos sencillos que hacemos a diario dan lugar aeste proceso.

    Podemos deducir a partir de la Ley de Graham el comportamientode un gas A con respecto a un gas B , ya que esta ley enuncia unarelacin entre sus pesos moleculares y sus velocidades, a lo cualllamamos: velocidad relativa de efusin.

    En la prctica de laboratorio pudimos observar como es que doslquidos al tener un cambio de presin, pasan al estado gaseoso, ycomienzan a difundirse sobre el tubo propuesto, llegando a un puntoen el cual se combinan para formar otro compuesto, esteexperimento es la representacin fsica mas sencilla de la Ley deGraham, comprobamos los datos experimentales con los tericos,teniendo como resultado un margen de error mnimo.

    Bibliografa Dingrando, Autor: Lauren Dingrando. Qumica, Autor: Ralph Petrucci Qumica General, Autor: Wood Keenan Bull