3
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA TRABAJO DE MECÁNICA DE MATERIALES Nombre: Ricardo Villafuerte Fecha: 08/03/2013

Ley de Hooke

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hooke Ley

Citation preview

Page 1: Ley de Hooke

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA

CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA

TRABAJO DE MECÁNICA DE MATERIALES

Nombre: Ricardo Villafuerte

Fecha: 08/03/2013

Page 2: Ley de Hooke

Ley de Hooke

Cuando a un cuerpo se le aplica una fuerza, normalmente reacciona contra esa fuerza deformadora, dado que tiende a tener una forma estable debido a su estructura molecular. Estas fuerzas de reacción suelen llamarse elásticas y los cuerpos pueden ser clasificados según su comportamiento frente a la deformación.La cantidad de estiramiento o de compresión (cambio de longitud), es directamente proporcional a la fuerza aplicada.

F=Kx

Módulo de Young

“El módulo de Young o módulo de elasticidad longitudinal es un parámetro que caracteriza el comportamiento de un material elástico, según la dirección en la que se aplica una fuerza.” (es.wikipedia.org/wiki/Módulo_de_Young) .

El módulo de Young tiene el mismo valor para una tracción que para una compresión

Coeficiente de Poisson

“Es una constante elástica que proporciona una medida del estrechamiento de sección de un prisma de material elástico lineal e isótropo cuando se estira longitudinalmente y se adelgaza en las direcciones perpendiculares a la de estiramiento. El nombre de dicho coeficiente se le dio en honor al físico francés Simeon Poisson.”http://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_Poisson

Tabla de materiales con su resistencia de tracción y compresión

Material E(kg/cm2) Resistencia a la compresión

Resistencia a la tracción

Vidrio 700000 10.000 Kg/cm2 varía según la duración de la carga y oscila entre 300 y 700 K/cm2.

Oro 205 (MPa) 220MPa 130 MPaBronce 1200000 758 MPa 300 a 900 MPaAcero 201 2100000 2500 kg/cm2 70-80 kg/mm2

Zafiro 4200000 2100 MPa 350-390 MPa

Page 3: Ley de Hooke

Bibliografía:

http://es.wikipedia.org/wiki/Bronce

http://www.centrocristal.com.ar/Productos/propiedades_generales_del_vidrio.htm

http://www.goodfellow.com/S/Oro.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_Poisson

http://es.wikipedia.org/wiki/Aluminio

http://es.wikipedia.org/wiki/Bronce