2
LEY DE LA CONSERVACIÓN DE MASA Y MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA Objetivo : que el alumno por medio de la experimentación, compruebe la ley de la conservación de la masa e identifique las diferentes manifestaciones de la energía. Consideraciones teóricas : investigar en la bibliografía correspondiente las siguientes teorías Ley de la conservación de la masa Ley de la conservación de la energía y sus manifestaciones Ley de la conservación de la masa y la energía Experimento 1 conservación de la masa (obtención de un gas) Material 1 Globo 1 Trozo de hilo 1 Matraz Erlenmeyer 1 Balanza granataria Sustancias 3gr de bicarbonato de sodio 16ml de ácido clorhídrico concentrado Procedimiento : a un globo sin inflar adicionar 3gr de bicarbonato de sodio y atarlo al matraz (fuertemente para evitar la fuga del gas) que contenga 16ml de ácido sulfúrico concentrado, cuidando que el bicarbonato no caiga en el matraz. Colocar el dispositivo armado en el platillo de la balanza y determine su masa m 1 , proceda a levantar el globo para que el bicarbonato caiga y entre en contacto con el ácido contenido en el matraz determine la masa m 2 . Anote sus observaciones. Anote el valor de las masas: m 1 ________ m 2 _________ Cuestionario 1. ¿Cómo resultaron ser m 1 y m 2 ? 2. ¿Hubo pérdida de masa? 3. ¿A qué consideras que se deba? 4. ¿Hubo transformación química? 5. ¿Qué relación existe entre ese experimento y la ley de la conservación de la masa? Anote las conclusiones a que llegó con ese experimento. Experimento 2: conservación de la masa (obtención de un precipitado) Material 1 Balanza granataria 1 Jeringa de 10ml 1 Tapón de hule 1 Matraz Erlenmeyer Sustancias 10ml de nitrato de plata al 2% 10ml de yoduro de potasio 2%

LEY DE LA CONSERVACIÓN DE MASA Y MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LEY DE LA CONSERVACIÓN DE MASA Y MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA

LEY DE LA CONSERVACIÓN DE MASA Y MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA

Objetivo: que el alumno por medio de la experimentación, compruebe la ley de la conservación

de la masa e identifique las diferentes manifestaciones de la energía.

Consideraciones teóricas: investigar en la bibliografía correspondiente las siguientes teorías

Ley de la conservación de la masa

Ley de la conservación de la energía y sus manifestaciones

Ley de la conservación de la masa y la energía

Experimento 1 conservación de la masa (obtención de un gas)

Material

1 Globo

1 Trozo de hilo

1 Matraz Erlenmeyer

1 Balanza granataria

Sustancias

3gr de bicarbonato de sodio

16ml de ácido clorhídrico concentrado

Procedimiento: a un globo sin inflar adicionar 3gr de bicarbonato de sodio y atarlo al matraz

(fuertemente para evitar la fuga del gas) que contenga 16ml de ácido sulfúrico concentrado, cuidando

que el bicarbonato no caiga en el matraz. Colocar el dispositivo armado en el platillo de la balanza y

determine su masa m1, proceda a levantar el globo para que el bicarbonato caiga y entre en contacto

con el ácido contenido en el matraz determine la masa m2. Anote sus observaciones.

Anote el valor de las masas: m1________ m2_________

Cuestionario

1. ¿Cómo resultaron ser m1 y m2?

2. ¿Hubo pérdida de masa?

3. ¿A qué consideras que se deba?

4. ¿Hubo transformación química?

5. ¿Qué relación existe entre ese experimento y la ley de la conservación de la masa?

Anote las conclusiones a que llegó con ese experimento.

Experimento 2: conservación de la masa (obtención de un precipitado)

Material

1 Balanza granataria

1 Jeringa de 10ml

1 Tapón de hule

1 Matraz Erlenmeyer

Sustancias

10ml de nitrato de plata al 2%

10ml de yoduro de potasio 2%

Page 2: LEY DE LA CONSERVACIÓN DE MASA Y MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA

Procedimiento: extraiga con la jeringa 10ml de yoduro de potasio y acóplela con el

tapón de hule; por otro lado, agregue al matraz 10ml de solución de nitrato de plomo.

Utilice la jeringa con el tapón para tapar el matraz, lleve todo el sistema a la balanza

granataria y registre su masa m1, vierta el contenido de la jeringa dentro del matraz; observe

lo que ocurre y registre nuevamente la masa m2

Anote sus observaciones registre el valor de las masas m1________ m2________

Cuestionario

6. ¿Cómo resultaron ser m1 y m2?

7. ¿A qué lo atribuye?

8. ¿Hubo transformación Química?

Experimento 3: presencia de la energía en los cambios químicos.

Material

2 Vasos de precipitados de 250ml

1 Agitador

1 Termómetro

Sustancias

40ml de agua destilada

4ml de ácido sulfúrico concentrado

1gr de cloruro de amonio

Procedimiento:

a) adicione 20ml de agua destilada en un vaso de precipitados y mida su

temperatura t1; con cuidado agregue al vaso 4ml de ácido sulfúrico concentrado;

agite un poco y mida nuevamente la temperatura t2. Registre los valores de las

temperaturas t1=_____ t2=______ anote sus observaciones

b) Adicione 20ml de agua destilada a un vaso de precipitados y mida la temperatura

t1, agregue un gramo de cloruro de amonio y agite hasta la disolución total: mida

nuevamente la temperatura t2, registre las temperaturas t1=________ t2=_______

Cuestionario

9. ¿Qué considera que ocurrió en cada uno de los experimentos anteriores?

10. ¿Cómo relaciona este experimento con la práctica general?

Anote sus conclusiones y realice los esquemas correspondientes a cada experimento.

Exprese la masa de los experimentos en libras y en Kg y las temperaturas en °K y en °F.

Anote la bibliografía correspondiente.

Prof. Ochoa Sandoval José Martín