2
La Ley Federal de Educación: Fue una ley que se sancionó en abril de 1993, fue la primer Ley en abarcar todos los niveles educativos. Produjo serios cambios, el ministerio de Educación se convirtio en un ministerio sin escuelas que solo regulaba el cumplimiento de los principios establecidoes en la ley, enfocandose en unificar las jurisdicciones, garantizar el enseñar y aprender igualitaria y equitativamente, decidir los diseños curriculares y las modalidades de evaluacion. Además se implementó una nueva estructura de sistema educativo, la cual constaba en cuatro niveles. Comenzaba por la educación inicial, la cual era destinada a niños entre 3 y 5 años, su finalidad era garantizar el desarrollo integral de los alumnos. El último año es el único obligatorio porque de ese modo se garantiza la igualdad de oportunidades y posibilidades al ingreso a la Educación General Básica (EGB) Luego seguía por la EGB, esta se dividía en 3 ciclos: El primer ciclo, para niños entre 6 y 8 años, el segundo para niños entre 9 y 11 años , el tercero para jóvenes entre 12 y 14; la idea de esto era la de proveer un conocimiento general y seguir con la idea de igualdad de oportunidades En tercer lugar, se encontraba la educación polimodal, su objetivo era el de dar las herramientas para acceder a los estudios superiores, preparar para la vida laboral. La educación polimodal se dividía en dos partes, la primera era la de formación general de fundamento y la segunda una educación orientada en cinco ramas, Ciencias Naturales, Humanidades, Economía, Arte y producción de Bienes.

Ley Federal de Educacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dsadad

Citation preview

Page 1: Ley Federal de Educacion

La Ley Federal de Educación:

Fue una ley que se sancionó en abril de 1993, fue la primer Ley en abarcar todos los niveles educativos.

Produjo serios cambios, el ministerio de Educación se convirtio en un ministerio sin escuelas que solo regulaba el cumplimiento de los principios establecidoes en la ley, enfocandose en unificar las jurisdicciones, garantizar el enseñar y aprender igualitaria y equitativamente, decidir los diseños curriculares y las modalidades de evaluacion. Además se implementó una nueva estructura de sistema educativo, la cual constaba en cuatro niveles.

Comenzaba por la educación inicial, la cual era destinada a niños entre 3 y 5 años, su finalidad era garantizar el desarrollo integral de los alumnos. El último año es el único obligatorio porque de ese modo se garantiza la igualdad de oportunidades y posibilidades al ingreso a la Educación General Básica (EGB)

Luego seguía por la EGB, esta se dividía en 3 ciclos:

El primer ciclo, para niños entre 6 y 8 años,

el segundo para niños entre 9 y 11 años ,

el tercero para jóvenes entre 12 y 14;

la idea de esto era la de proveer un conocimiento general y seguir con la idea de igualdad de oportunidades

En tercer lugar, se encontraba la educación polimodal, su objetivo era el de dar las herramientas para acceder a los estudios superiores, preparar para la vida laboral.

La educación polimodal se dividía en dos partes, la primera era la de formación general de fundamento y la segunda una educación orientada en cinco ramas, Ciencias Naturales, Humanidades, Economía, Arte y producción de Bienes.

El sistema educativo también garantiza otros regímenes especiales que no sed satisfagan la estructura básica, como educación especial, para adultos, artística.

Por último, los alumnos podían acceder a la educación superior que se caracterisza por la obtención de una certificación de grado.

Otro cambio significativo, fue el cambio curricular, ya no importaba tanto el conocimiento sino las habilidades que se podían ganar, sobre todo para la inserción laboral. También es importante la generalización de contenido que se hizo, todos tenían que aprender ciertas cosas básicas.