3
COLEGIO REPÚBLICA DE ITALIA - IQUIQUE ORTOGRAFíA ACENTUAL ALGO BÁSICO: SEPARAR EN FORMA ADECUADA LAS SÍLABAS REGLAS : Si hay dos vocales fuertes ( a – e- - o - ) juntas, éstas se separan Aereo : A- é - re - o Si se encuentran en una sílaba dos vocales una fuerte y una débil y la mayor intensidad de voz recae sobre la vocal débil ésta debe tildarse . Tendrias : Ten – drí –as Si va en la vocal fuerte , no se separan y habría que ver el tipo de palabra para colocar tilde o no. Cancion : can – ción En este caso lleva tilde por ser palabra aguda terminada en n. LEYES DE ORTOGRAFÍA ACENTUAL Ley General Leyes especiales Agudas Graves Esdrújulas Sobreesdrújulas Dierético diacrítico compuesta s Terminadas en mente Construcción enclítica LEY GENERAL DE ACENTUACIÓN AGUDAS: N - S y vocal GRAVES : Cualquier consonante menos N –S y vocal ESDRÚJULAS y SOBREESDRÚJULAS : Todas ¡¡ EJERCICIOS!! 1-Coloca tilde en la palabras agudas que la llevan motor jamon esqui cortes atroz mantel colibri buzon burgues haragan batallon tendras clavel tambor bambu lombriz calmar pension nariz azafran Beatriz cipres asi escoces 2.--Coloca el acento cuando sea necesario. facil ambar arbol examen dificil habil necio grave canta forma versatil huesped gratis carcel debil germen mastil origen 1

Ley General de Acentuacion 6 Basico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ley General de Acentuacion 6 Basico

COLEGIO REPÚBLICA DE ITALIA - IQUIQUE

ORTOGRAFíA ACENTUAL

ALGO BÁSICO: SEPARAR EN FORMA ADECUADA LAS SÍLABAS

REGLAS : Si hay dos vocales fuertes ( a – e- - o - ) juntas, éstas se separan

Aereo : A- é - re - o

Si se encuentran en una sílaba dos vocales una fuerte y una débil y la mayor intensidad de voz recae sobre la vocal débil ésta debe tildarse .

Tendrias : Ten – drí –as

Si va en la vocal fuerte , no se separan y habría que ver el tipo de palabra para colocar tilde o no.

Cancion : can – ción En este caso lleva tilde por ser palabra aguda terminada en n.

LEYES DE ORTOGRAFÍA ACENTUAL

Ley General Leyes especiales

AgudasGravesEsdrújulasSobreesdrújulas

Dierético diacrítico compuestas

Terminadas en mente

Construcción enclítica

LEY GENERAL DE ACENTUACIÓN

AGUDAS: N - S y vocalGRAVES : Cualquier consonante menos N –S y vocalESDRÚJULAS y SOBREESDRÚJULAS : Todas

¡¡ EJERCICIOS!! 1-Coloca tilde en la palabras agudas que la llevan

motor jamon esqui cortes atroz mantel

colibri buzon burgues haragan batallon tendras

clavel tambor bambu lombriz calmar pension

nariz azafran Beatriz cipres asi escoces

2.--Coloca el acento cuando sea necesario.

facil ambar arbol examen dificil habil

necio grave canta forma versatil huesped

gratis carcel debil germen mastil origen

caliz resumen caracter agil volumen

3.-Coloca el acento en las palabras siguientes y clasifícalas en agudas, graves o

esdrújulas.

1. pelicula. 4. examenes 7. inutil 10. demas 13. despues

2. debil 5. arcangel 8. filosofico 11. entrabamos 14. perdon

1

Page 2: Ley General de Acentuacion 6 Basico

COLEGIO REPÚBLICA DE ITALIA - IQUIQUE

3. razon 6. aqui 9. procer 12. arbol 15. crepusculo

LEYES ESPECIALES DE ACENTUACIÓN

-Acento Dierético

Si en una sílaba con mayor intensidad de voz , tenemos dos vocales, una fuerte y una débil, y

el acento recae sobre la vocal débil ésta debe de tildarse siempre y las vocales se separan. Este

fenómeno se conoce con el nombre del Hiato y la tilde se llama acento dierético

Por ejemplo en la palabra reune la mayor intensidad de la voz recae sobre la u la que , a su

vez, está junto a una vocal fuerte . Siempre en esta situación tienes que tildar la vocal débil.

REUNE= RE- Ú - NE

Coloca la tilde cuando sea necesario.

tolerancia reiste seis vehiculo sainete raiz

sandia viaie desafía Sonia mania criar

prohibir prohibo diente sonrie maullar reian

Acento Diacrítico

Algunas palabras llevan acento escrito para distinguirlas de otras de escritura idéntica. y la

mayoría de ellas son monosílabas.

Estas palabras son las siguiente. Estúdialas y escribe oraciones con cada una de ellas..

1. el (artículo) él (pron personal)

2. tu (adj. posesivo) tú (pron. personal)

3.. te (pron. personal) té (sustantivo)

4~ mi (adj.pos.) mí ~(pron. posesivo)

5. de ( preposición) dé (verbo dar)

6. se (pron. reflexivo)

se (pron.-personal)

sé (verbo saber)

7. o (conjunción) ó (sólo cuando va entre números)

8.. si. (conj. condicional) sí (adv. de afirm.)

9. aun (adv. que significa hasta. incluso, siquiera) aún (adv. que significa todavía)

10. mas (conj. que significa pero) más (adv. de cantidad o comparación)

2