2
Ley que Penaliza el Maltrato de Animales Domésticos y Animales Silvestres en Cautiverio  ARTICULO PRIMERO.‐ OBJETO DE LA LEY La ley presente Penaliza el Maltrato de Animales Domésticos y Animales Silvestres en Cautiverio;  establece sanciones penales a quienes infrinjan maltrato, traten con crueldad, ocasionen sufrimiento, causen  daño, realicen actos  aberrantes de cualquier índole,  realicen cualquier acto que signifique dolor o vejación y/o comercialicen de forma ilegal animales Domésticos y No Domésticos.  ARTICULO SEGUNDO: DEFINICIONES Para efectos de la presente ley entenderán las siguientes definiciones: a)      Animal Doméstico: Animal que se encuentra Domesticado y por lo tanto puede convivir con el ser humano. b)      Domesticación      : Proceso mediante el cual un animal adquiere, pierde o desarrolla caracteres fisiológicos, morfológicos o de comportamientos que se convierten en hereditarios, siendo el resultado directo de la interacción deliberada y prolongada de dicho animal con el hombre. c)       Animal Silvestre   : Animales que se encuentran en sus hábitat natural, alejados de los humanos y no familiarizados con ellos. d)      Cautiverio                : Estado de Privación de la Libertad de Animales Silvestres. e)      Maltrato                   : Comportamiento que causa dolor innecesario o estrés a un animal. f)       Propietario              : Persona que tiene derecho de propiedad sobre el Animal. g)      Poseedor                 : Persona que tiene el Domino o algún Derecho Real sobre el Animal.  ARTICULO TERCERO.DE LOS ACTOS DE MALTRATO. Serán considerados conductas de maltrato hacia los animales domésticos y Silvestres en Cautiverio los siguientes: a)      El trato cruel en cualquiera de sus formas. b)      Abandonarlos. c)       No alimentarlos con la frecuencia, cantidad y calidad que requiere cada especie y raza. d)       Mantenerlos en instalaciones inadecuadas de acuerdo a especie y raza. e)      Las relaciones sexuales de personas con animales. f)       La convivencia, crianza en número excesivo de animales domésticos sin las mínimas condiciones de esparcimiento, salubridad y cuidado debido, en las instalaciones  dedicadas al cuidado, tenencia y mantenimiento de animales  y en cualquier lugar que suceda.. 

Ley maltrato animal peru

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ley maltrato animal peru

Citation preview

  • LeyquePenalizaelMaltratodeAnimalesDomsticosyAnimalesSilvestresenCautiverio

    ARTICULOPRIMERO.OBJETODELALEY

    LaleypresentePenalizaelMaltratodeAnimalesDomsticosyAnimalesSilvestresenCautiverio;establecesancionespenalesaquienesinfrinjanmaltrato,tratenconcrueldad,ocasionensufrimiento,causendao,realicenactosaberrantesdecualquierndole,realicencualquieractoquesignifiquedolorovejaciny/ocomercialicendeformailegalanimalesDomsticosyNoDomsticos.

    ARTICULOSEGUNDO:DEFINICIONES

    Paraefectosdelapresenteleyentendernlassiguientesdefiniciones:

    a)AnimalDomstico:AnimalqueseencuentraDomesticadoyporlotantopuedeconvivirconelserhumano.

    b)Domesticacin:Procesomedianteelcualunanimaladquiere,pierdeodesarrollacaracteresfisiolgicos,morfolgicosodecomportamientosqueseconviertenenhereditarios,siendoelresultadodirectodelainteraccindeliberadayprolongadadedichoanimalconelhombre.

    c)AnimalSilvestre:Animalesqueseencuentranensushbitatnatural,alejadosdeloshumanosynofamiliarizadosconellos.

    d)Cautiverio:EstadodePrivacindelaLibertaddeAnimalesSilvestres.

    e)Maltrato:Comportamientoquecausadolorinnecesariooestrsaunanimal.

    f)Propietario:PersonaquetienederechodepropiedadsobreelAnimal.

    g)Poseedor:PersonaquetieneelDominooalgnDerechoRealsobreelAnimal.

    ARTICULOTERCERO.DELOSACTOSDEMALTRATO.

    SernconsideradosconductasdemaltratohacialosanimalesdomsticosySilvestresenCautiveriolossiguientes:

    a)Eltratocruelencualquieradesusformas.

    b)Abandonarlos.

    c)Noalimentarlosconlafrecuencia,cantidadycalidadquerequierecadaespecieyraza.

    d)Mantenerloseninstalacionesinadecuadasdeacuerdoaespecieyraza.

    e)Lasrelacionessexualesdepersonasconanimales.

    f)Laconvivencia,crianzaennmeroexcesivodeanimalesdomsticossinlasmnimascondicionesdeesparcimiento,salubridadycuidadodebido,enlasinstalacionesdedicadasalcuidado,tenenciaymantenimientodeanimalesyencualquierlugarquesuceda..

  • g)Drogarloparaestimularlossinunfinteraputico,previamenteautorizadoporlaentidadgubernamentalcorrespondienteyconlaaprobaciondeunprofesionalveterinariocolegiado.

    h)Utilizarlosvivoscomomaterialdeestudio,experimentosnoautorizados,ocualquieraotrautilizacinnojustificada.

    i)Intervenirlosquirrgicamenteporquiennoposeettuloycolegiaturadeveterinarioomedicinas.

    j)Entrenarlosy/ohacerlosparticiparenactividadesdeconfrontacincomopeleas,contiendas,grescas.Seragravanteelhechodequeestndepormedioapuestasdendoleeconmico.

    k)Comercializarlosdemanerailegal.

    l)Cruzarlosconlafinalidaddehacerlosmsagresivos.

    ARTICULOCUARTO:Lasintalacionesprivadasdedicadasalcuidadotemporalopermanentedeanimales,deberancontarconlicenciamunicipal.Estepermisoesdevigenciaanual.LaMunicipalidadestaencargadadeverificarqueesoslocalescuentenconelespacio,cuidadoyalimentacionquelosanimalesrequieren.

    ARTICULOQUINTO.SANCIONPENAL:

    ModifqueseelArtculode450AdelCdigoPenalconelsiguientetextolegal:

    LosPropietariosy/oPoseedoresdeAnimalesDomesticadosy/oSilvestresquemantenganencautiverio,querealicenalgunaovariasdelasconductasestablecidasenartculoanteriorsernsancionadasconPenaPrivativadelaLibertadnoMenorde3nimayorde5aos;encasodereincidencialaPenadeLibertadMnimanosermenorde4aosydeberserefectiva.

    Sielanimalmurieraaconsecuenciadelosmaltratossufridoslapenaprivativadelibertadsernomenordecuatronimayoraseisaos.

    ElJuezpodrenestoscasosprohibiralagresorlatenenciadeanimalesbajocualquiermodalidad.

    DISPOSICIONESFINALESYCOMPLEMENTARIA

    Primera.LasCompaasaseguradorasinscritasenlaSuperintendenciadeBancaySegurospodrncoberturaratravsdeplizadeseguroselRobo,Muerte,AtencinVeterinariaySepulturadeAnimalesDomesticadosy/oSilvestresenCautiverio.

    Segundo.ParaelJuzgamientodeldelitodeMaltratoAnimalserdeaplicacinlasnormasdelCdigoProcesalPenal.

    Tercera.DerguesetodaslasnormasydisposicioneslegalesqueseoponganalapresenteLey.

    Cuarta.LapresenteleyentraraenvigenciaaldasiguientedesupublicacinenelDiarioOficialElPeruano.