11
LEY SOPA Nombre: Sheyla Fierro Curso: Decimo “A”

Ley sopa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ley sopa

LEY SOPA

Nombre: Sheyla Fierro

Curso: Decimo “A”

Page 2: Ley sopa

INFORMACIÓN GENERAL

El proyecto 3261, también conocido como H.R. 3261, es un proyecto de ley

introducido en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos el día 26

de octubre de 2011, por el Presidente del Comité Judicial de la Cámara, el

Representante tejano Lamar S. Smith del Partido Republicano. El proyecto

inicial fue sustentado además por un grupo compuesto inicialmente por 12

copatrocinadores de ambos partidos.6 Al momento de ser presentado el

proyecto de ley se encontraba estructurado en forma similar al

Acta de protección de propiedad intelectual, un proyecto de ley presentado

ante el Senado en el año 2008, conocido por sus acrónimos en inglés PIPA' y

PROTECT IP.7

Page 3: Ley sopa

El proyecto de ley original permitía que tanto el

Departamento de Justicia de los Estados Unidos como los propietarios

de derechos de autor pudieran solicitar como una medida

administrativa órdenes judiciales contra sitios web acusados de

permitir o facilitar la infracción de los derechos de autoría; aún

encontrándose estos sitios alojados en servidores fuera de la

jurisdicción de los Estados Unidos. Adicionalmente, si la solicitud era

hecha por por el Departamento de Justicia, podía incluir una orden

judicial para impedir la financiación del sitio web infractor bloqueando

su acceso a las redes de publicidad, a los facilitadores de pago online

e impidiendo a los motores de búsqueda que enlazaran con el sitio

infractor.8 9

Page 4: Ley sopa

El proyecto de ley establecía un proceso de dos etapas para aquellos propietarios de

derechos intelectuales que requiriesen una compensación al verse perjudicados por el sitio

infractor. El propietario de los derechos debería primero enviar una notificación por escrito a

las empresas facilitadoras de pago y a las redes de publicidad online, informando la

identidad del sitio infractor. Estos últimos a su vez deberían enviar una notificación al sitio

infractor y suspender los servicios prestados; esto a menos que el sitio infractor entregue a

su vez una contra notificación explicando los motivos por los cuales considera que no se

encuentra en infracción. En esta situación el titular de los derechos podía demandar una

medida cautelar de alcance limitado contra el operador del sitio, ya sea porque el operador

del sitio hubiese entregado la contra notificación o porque los servicios de pago o anuncios

online no fueron capaces de suspender los servicios prestados en ausencia de tal contra

notificación.

Page 5: Ley sopa

La segunda sección del proyecto trata sobre la penalización del

streaming de video y la venta de medicamentos falsificados. El

proyecto incrementa las penas y extiende las ofensas a los derechos de

autor incluyendo al streaming no autorizado de contenidos y otras

ofensas a los derechos de propiedad intelectual. Penalizando al

streaming de contenidos no autorizados con hasta cinco años de prisión

por diez infracciones en un plazo de seis meses.9

El proyecto de ley otorga inmunidad a las redes de publicidad y

facilitadores de pago que se atengan a su cumplimiento, o que tomen

medidas voluntarias para cortar vínculos con tales sitios. Cualquier

titular de derechos de propiedad intelectual, que, sin fundamento y a

sabiendas acusara a un sitio web por infracción, sería responsable de

los daños ocasionados.8

Page 6: Ley sopa

Entre los promotores de la ley se encuentran la Motion Picture

Association of America (MPAA), la Recording Industry Association of

America, laboratorios farmacéuticos tales como Pfizer, negocios de

medios audiovisuales y la Cámara de Comercio de los Estados Unidos.

Quienes promueven la ley afirman que protege el mercado de la

propiedad intelectual y su correspondiente industria, empleos e

ingresos, y que es necesaria para reforzar la aplicación de las leyes de

derechos de autor, en particular contra los sitios web extranjeros.10

Citando ejemplos como el del acuerdo judicial de 500 millones de

dólares al que llegó Google con el Departamento de Justicia por su

papel en una campaña publicitaria dirigida a los ciudadanos

estadounidenses que alentaba a los consumidores a comprar drogas

de prescripción ilegal en farmacias online de Canadá.11

Page 7: Ley sopa

Los opositores argumentan que la ley infringe los derechos de la Primera

Enmienda, que es censura en Internet,12 que lisiará a Internet,13 y será una

amenaza para la denuncia de irregularidades y otras muestras de

libertad de expresión.14

En octubre del año 2011, el representante Bob Goodlatte, miembro del

Comité Judicial de la Cámara de Representantes y presidente del Subcomité de

Propiedad Intelectual, Competencia, y la Internet; dijo en una entrevista ante el

periódico The Hill que SOPA representa una versión reescrita del proyecto

PROTECT IP presentado ante el senado, en la cual se abordan algunas de las

preocupaciones de la industria tecnológica. Señalando que, en la versión de la

Cámara, los titulares de derechos de autor no podrán demandar directamente

a los intermediarios, para bloquear a los sitios web infractores ya que en su

lugar requiere de la aprobación de la corte antes de tomar medidas frente a

terceros.15 mientras que la versión en el senado PROTECT IP, no lo requiere.16 17

Page 8: Ley sopa

ARGUMENTOS EN CONTRA

Page 9: Ley sopa

A M E N A Z A S G E N E R A L E S PA R A L O S N E G O C I O S R E L A C I O N A D O S C O N L A W E B

Un análisis aparecido en la revista tecnológica eWeek sentenció, «El lenguaje de SOPA es

tan amplio, las reglas consignadas se encuentran tan desconectadas de la realidad de

Internet, y las penalidades se encuentran tan desconectadas de los crímenes alegados, que

este proyecto de ley podría efectivamente matar el comercio electrónico, y hasta la normal

utilización de Internet. El proyecto de ley además posee graves implicaciones para las leyes

existentes en Estados Unidos, para las leyes extranjeras y para las leyes internacionales, y

es seguro que desperdiciará décadas en batallas legales en las cortes.»44

Art Bordsky del grupo de defensa al consumidor Public Knowledge argumentó de manera

similar diciendo que «Las definiciones escritas en el proyecto de ley son tan amplias que

cualquier consumidor de Estados Unidos que utilice un sitio web localizado en el extranjero,

de inmediato da a la jurisdicción de los Estados Unidos el poder de tomar posibles medidas

para combatirlo

Page 10: Ley sopa

A M E N A Z A P A R A L O S U S U A R I O S Q U E S U B E N C O N T E N I D O S

Lateef Mtima, director del Institute for Intellectual Property and Social Justice

(Instituto para la Propiedad Intelectual y la Justicia Social) de la Escuela de Leyes de la

Universidad Howard, expresó su preocupación porque los usuarios que suben

contenidos protegidos por derechos de autor a sitios como YouTube podrían ser

hallados penalmente responsables. Dijo, «Tal vez, el más peligroso ribete del proyecto

sea la forma en que la conducta penalizada se encuentra tan pobremente definida.

Aunque a primera vista parece que el proyecto de ley intenta distinguir entre la

conducta que tiene una finalidad comercial y la que no la tiene, supuestamente para

penalizar a la primera y permitir la segunda; en realidad no solo falla en cumplir con

esto, sino que además, debido a su falta de definiciones concretas, potencialmente

tipifica como delito a una conducta que actualmente se encuentra permitida por la ley

Page 11: Ley sopa

FIN