3
EL CONEJO DE LA LUNA El conejo en la luna. Todos alguna vez nos hemos sentido curiosos por saber porque dicen que hay un conejo en la luna, esta leyenda fue creada hace cientos de años por los antiguos indígenas de México. Según la leyenda, un día Quetzalcóatl decidió bajar a la tierra en forma humana. Después de un tiempo de estar caminando se detuvo para descansar, en eso miro un conejo y le pregunto qué hacía, el conejo le dijo que comía sácate y le ofreció un poco, pero Quetzalcóatl le dijo que él no comía sácate. El conejo entonces le pregunto qué iba a hacer entonces, Quetzalcóatl le dijo que se quedaría hay a morir, el conejo al escuchar se acercó poco a poco y le dijo que se lo comiera, asi podría salvarse. Quetzalcóatl conmovido se levantó y lo arrojo al cielo, la luz marco su figura en la luna, al bajar Quetzalcóatl le dijo que a partir de ese momento todos lo recordarían, ya que su figura había quedado grabada en la luna. La doncella de la laguna de Zacapu . La laguna de Zacapu era muy grande, en el siglo XIX fue desecada, entonces su tamaño era tres veces el tamaño que tiene actualmente. Antes de que se secara, dice la gente que en el reino Purembe vivía una doncella que vivía enamorada de un príncipe que vivía cerca al imperio de los Purépechas quién venía a visitarla casi diario y pasaba casi todo el día con ella, les gustaba pasear en la laguna y mirar la salida del sol. El tiempo se les pasaba muy rápido, pero bonito. Hasta que un día los deberes del príncipe lo alejaron de la doncella de Zacapu, pasaron varios días y la princesa seguía esperando al príncipe, pero él no regresaba.

LEYENDA La Doncella de La Laguna de Zacapu

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LEYENDA La Doncella de La Laguna de Zacapu

EL CONEJO DE LA LUNA

El conejo en la luna. Todos alguna vez nos hemos sentido curiosos por saber porque dicen que hay un conejo en la luna, esta leyenda fue creada hace cientos de años por los antiguos indígenas de México.Según la leyenda, un día Quetzalcóatl decidió bajar a la tierra en forma humana. Después de un tiempo de estar caminando se detuvo para descansar, en eso miro un conejo y le pregunto qué hacía, el conejo le dijo que comía sácate y le ofreció un poco, pero Quetzalcóatl le dijo que él no comía sácate. El conejo entonces le pregunto qué iba a hacer entonces, Quetzalcóatl le dijo que se quedaría hay a morir, el conejo al escuchar se acercó poco a poco y le dijo que se lo comiera, asi podría salvarse. Quetzalcóatl conmovido se levantó y lo arrojo al cielo, la luz marco su figura en la luna, al bajar Quetzalcóatl le dijo que a partir de ese momento todos lo recordarían, ya que su figura había quedado grabada en la luna.

La doncella de la laguna de Zacapu.

La laguna de Zacapu era muy grande, en el siglo XIX fue desecada, entonces su tamaño era tres veces el tamaño que tiene actualmente. Antes de que se secara, dice la gente que en el reino Purembe vivía una doncella que vivía enamorada de un príncipe que vivía cerca al imperio de los Purépechas quién venía a visitarla casi diario y pasaba casi todo el día con ella, les gustaba pasear en la laguna y mirar la salida del sol. El tiempo se les pasaba muy rápido, pero bonito. Hasta que un día los deberes del príncipe lo alejaron de la doncella de Zacapu, pasaron varios días y la princesa seguía esperando al príncipe, pero él no regresaba.Sus padres le decían que se olvidara de él, pero ella desobedeciéndolos decidió ir a buscar a su príncipe que tanto quería. Se fue a la laguna y tomo una canoa, pero como no tenía experiencia se voltio fácilmente y se ahogó.Nunca hallaron su cuerpo que quedo en la laguna. Dicen los habitantes cercanos que en las noches aparece la doncella a buscar a su príncipe y como no lo haya se lleva a un hombre, al que envuelve con su mirada. Después de la media noche se aparece en la plaza cívica Morelos, y a los muchachos que encuentra a su pasó les habla dulcemente y les pide

Page 2: LEYENDA La Doncella de La Laguna de Zacapu

que la sigan, los hipnotiza hasta que los guía hasta la laguna y abrazándolos se los lleva al fondo hasta que los ahoga, y esto pasa con más frecuencia en Semana Santa, por lo mismo dicen que la laguna es una mujer, ya que ha llevado consigo puros hombres que ya no encuentran, pues ella los quiere retener para que no la dejen igual que su príncipe lo hizo.

Nacimiento del Sol y la luna

Cuando la tierra estaba en la oscuridad; cuando era siempre de noche,

los poderosos que vivían en el cielo se reunieron para crear el Sol y que

hubiera luz en la Tierra. Ellos se reunieron en una ciudad llamada

Teotihuacán que había en el cielo, y de la cual la ciudad de Teotihuacán

que está en México era como una sombra o un reflejo.

En esa ciudad celeste de Teotihuacán encendieron una enorme hoguera.

Aquel poderoso que quisiera convertirse en el Sol, debía arrojarse en esa

hoguera y quemarse en ella. De ella saldría convertido en el Sol.

Había dos que querían hacerlo. Uno era grande, fuerte, hermoso y rico.

Estaba vestido con ropas de lujo y adornado con piedras preciosas. Les

ofrecía a sus compañeros oro y joyas, muestras de su orgullo.

El otro era pequeñito, débil, feo y pobre; su piel estaba cubierta de

llagas. Estaba vestido con su ropa de trabajo. Como era pobre sólo podía

ofrecer la sangre de su corazón, sus buenos y humildes sentimientos.

Cuando llegó la hora de arrojarse a la enorme hoguera, el grande y rico

no se atrevió, tuvo miedo y salió corriendo.

Entonces el pequeñito, feo, que era muy valiente, se arrojó a la hoguera.

En ella se quemó y salió de ella convertido en el Sol. Cuando el otro lo

vio, sintió vergüenza y también se arrojó a la hoguera. En ella se quemó

y en el cielo apareció otro Sol.

Los poderosos estuvieron de acuerdo en que no podían existir soles en

el firmamento, así que decidieron apagar el segundo, el que había sido

creado por el guerrero grande y fuerte. Tomaron un conejo por las patas

y con mucha fuerza lo lanzaron contra el segundo Sol. Su brillo

disminuyó de inmediato y quedó convertido en la Luna. Por eso hasta la

fecha, en la Luna podemos ver al figura del conejo que acabó con su luz.

Page 3: LEYENDA La Doncella de La Laguna de Zacapu