3
Leyenda sobre María Josefa La historia relata la tragedia de María Josefa, una mujer hermosa que tenía la mala suerte de ser asediada por un poderoso, rico y terco hombre al que no amaba. Cansada de tener que huir del hombre que la seguía a todas horas, ella decidió cruzar la Cordillera Blanca con rumbo al Callejón de los Conchucos, donde estaba segura no sería molestada más. En el camino, muy cerca a la quebrada de Llanganuco, se detuvo un momento a descansar; fue en ese instante que apareció el hombre y la intentó convencer nuevamente, pero ante la negativa de María Josefa, el hombre, lleno de ira, sacó un puñal y lo clavó en el corazón de la mujer. Ahí murió María Josefa; según culmina la leyenda, sus restos descansan en la gruta situada al borde del camino que ahora lleva su nombre. Turismo Cristo de Yungay mirando al Pastoruri En Llanganuco se puede hacer turismo convencional y turismo de aventura. La primera modalidad comprende actividades como

Leyenda sobre María Josefa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Leyenda sobre María Josefa

Leyenda sobre María Josefa

La historia relata la tragedia de María Josefa, una mujer hermosa que tenía la mala suerte de ser asediada por un poderoso, rico y terco hombre al que no amaba. Cansada de tener que huir del hombre que la seguía a todas horas, ella decidió cruzar la Cordillera Blanca con rumbo al Callejón de los Conchucos, donde estaba segura no sería molestada más. En el camino, muy cerca a la quebrada de Llanganuco, se detuvo un momento a descansar; fue en ese instante que apareció el hombre y la intentó convencer nuevamente, pero ante la negativa de María Josefa, el hombre, lleno de ira, sacó un puñal y lo clavó en el corazón de la mujer. Ahí murió María Josefa; según culmina la leyenda, sus restos descansan en la gruta situada al borde del camino que ahora lleva su nombre.

Turismo

Cristo de Yungay mirando al Pastoruri

En Llanganuco se puede hacer turismo convencional y turismo de aventura. La primera modalidad comprende actividades como paseos en bote, a caballo, caminatas por los alrededores de la laguna y observación paisajística. La segunda se refiere al trekking:

Circuito Cashapampa, Santa Cruz, Huaripampa y Llanganuco, de 4 días de duración y 62 kilómetros recorridos, con un grado de dificultad de medio a alto.

Otros Atractivos

Page 2: Leyenda sobre María Josefa

Provincia de Yungay

La Quebrada de Llanganuco, cercada por los nevados Huascarán y Huandoy, se encuentra en los territorios de la Provincia de Yungay, uno de los principales atractivos del Callejón de Huaylas.

Yungay está ubicado a 444 kilómetros al norte de Lima. Su capital es Yungay.

Distritos

Esta provincia se divide en ocho distritos:

Yungay Cascapara Mancos Matacoto Quillo Ranrahirca Shupluy Yanama

cueva de guitarreros

Atractivos turísticos de Yungay

A parte de la laguna de Llanganuco, Yungay cuenta con los siguientes atractivos turísticos:

El Campo Santo circular, único en su género en toda latinoamérica, levantado sobre la ciudad sepultada luego del sismo alud de 1970. En la cumbre del cementerio, mirando al Huascarán, un Cristo gigantesco se yergue.

El Cristo de Yungay, edificado en 1966 sobre un espectacular cementerio general, diseñado y construido entre 1890 y 1900 por el Arquitecto Suizo Arnoldo Ruska.

Page 3: Leyenda sobre María Josefa

La Cueva del Guitarrero, cuna de la agricultura de America. Su antigüedad data a 10 600 AC.

El nevado Huascarán (6768 msnm) y las cumbres nevadas que lo circundan, tales como : Huandoy, Pishqo (Pisco), Shapraraju (Chacraraju), Pirámide, Yanapaccha, Pucajirca, Chopicalqui y Contrayerbas.

La laguna 69, en la quebrada Demanda. El morro Pan de Azúcar, lugar de la batalla entre Gamarristas y Santacrucistas.