Leyes pensamiento

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 Leyes pensamiento

    1/3

    Escuela del Dr. LEFEBURE

    FOSFENISMO

    PREPARACIN A LOS EJERCICIOSINICITICOS

    LEYES DEL PENSAMIENTODANIEL STIENNON

    Existen dos maneras de llevar una imagen mental hacia lo infinitamente pequeo: una,

    imaginando que se contrae sobre s misma (se puede tener una sensacin de densidad y de

    resistencia; a menudo ocurre que superada esta resistencia aparece una sensacin de

    luminosidad del pensamiento); otra forma de conseguirlo es manteniendo la idea que un

    objeto se aleja hacindose cada vez ms pequeo, y a menudo sucede en este caso, que al

    abandonar la idea, se tiene la sensacin de un movimiento inverso, es decir, de movimiento

    del objeto hacia uno mismo o de uno mismo hacia el objeto.

    La reaccin al esfuerzo mental es una sensacin subjetiva, o un conjunto de sensaciones

    subjetivas.

    Ley 1: El pensamiento posee una propiedad de elasticidad. Efecto de simetra y ley deaccin-reaccin.

    a) El pensamiento se comporta de la misma forma que un pedazo de materia que secondensara y que luego, como reaccin, se dilatase.

    b) A menudo se tiene la sensacin de un movimiento inverso al movimiento inicial

    buscado; aparece entonces en nuestra conciencia una imagen magnificada o miniaturizadasimtrica a la primera.

    Ley 2: Nocin de resistencia y de movimiento. La concentracin de un punto hacia loinfinitamente pequeo, provoca un aumento de luminosidad del pensamiento. (En

    Astronoma una estrella que se funde sobre s misma se convierte en el objeto ms luminoso

    que se conoce: una supernova ).

    Se observa una sensacin de resistencia hasta llegar a un mximo, tanto en la dilatacin

    como en la contraccin de la imagen mental; sucede un poco como si no fusemos capaces

    de superar ciertos lmites impuestos por nuestra imaginacin.

    Sensacin de espacio, de volumen, de densidad. Alguna veces aparece la sensacin de flotar(amplificacin de sensaciones cinestsicas).

  • 8/7/2019 Leyes pensamiento

    2/3

    Se puede experimentar la sensacin de estar sintiendo algn movimiento o la sensacin de

    perspectiva o de profundidad, y sobre todo se puede observar una mayor luminosidad de la

    imagen mental.

    Esto nos indica cmo practicar las visualizaciones; no hay que querer dirigir lastransformaciones del pensamiento, sino dejarlas imponerse de manera espontnea

    manteniendo la idea en un movimiento/rtmico regular (aqu movimiento de expansin,

    dilatacin y de contraccin).

    Ley 3: Nocin de perseverancia y de transformacin del pensamiento. La perseverancia enla representacin mental hacia lo infinitamente grande, y despus abandonar la idea,

    produce un nuevo pensamiento que tiende a la contraccin (lo infinitamente pequeo).

    Ley 4 : Puesta en evidencia de la funcin ritmo-fosfnica del cerebro. El pensamiento setransforma de manera rtmica.

    A partir del momento que uno se deja llevar por sus ritmos fisiolgicos, hay una gran

    facilidad de mantener un movimiento rtmico en el pensamiento. El pensamiento y el

    movimiemto son maleables.

    El pensamiento pulsa, se transforma, se acelera, se esfuma e incluso puede dar la sensacin

    de no existir, para despus resurgir a medida que la imagen mental tiende hacia lo

    infinitamente grande o pequeo.

    Ley 5: Nociones de imagen mental inducidas y de organizacin del pensamiento por elritmo. A partir del momento en que se deja llevar por sus ritmos fisiolgicos, el

    pensamiento mantiene un movimiento ligado a ese ritmo.

    Ley 6: Nociones de polaridad y de movimiento mental. Ese movimiento es independientede la voluntad. El pensamiento elemental se rige por la ley de la inversin. La polaridad,

    por su parte, est constituida por la atraccin de un concepto hacia el otro o por la inversin

    completa de la repeticin, establecindose a la vez una alternancia y una simetra.

    Ley 7: Nocin de ingravidez. Esta ley se manifiesta en el punto de equi-gravitacin,experimentado por los astronautas (cuando las fuerzas gravitacionales son iguales entre

    2 astros). En este punto el concepto de arriba y abajo desaparece, ya que estn en estado

    de ingravidez.

    Ley 8: Nocin de regularidad de los ritmos. Si se deja llevar por un ritmo regular en laimaginacin visual, se provocar una variedad de desdoblamientos o por lo menos una

    extensin de conciencia.

    A modo general, las leyes del pensamiento y de la materia o de la fsica son las mismasperoinversas. La materia cae al contraerse, el pensamiento se eleva al dilatarse (de aqu lasensacin compartida por todos los msticos de sentirse expandidos en elUniverso.)

    Comprender las leyes de los pensamientos permite evolucionar rpidamente en elmundo de las energas que engendran los pensamientos (y en consecuencia tener un

    verdadero control sobre nuestros pensamientos).

  • 8/7/2019 Leyes pensamiento

    3/3

    Nota : Nuestras radiaciones espirituales (nuestras ondas cerebrales; nuestra aura) deben

    abarcar todo nuestro planeta.

    Frase de los agrafas:

    Parte la madera y me encontrars, levanta una piedra y me hallars

    Las agrafas son las palabras de Cristo reconocidas como autnticas por la Iglesia, pero que

    no forman parte de los evangelios. Evidentemente, esta frase indica la presencia de ondas

    cerebrales (o aura) en cualquier parte de la tierra, que alcanzan y se expanden abarcando

    una inmensa extensin; en este caso la frase se refiere a Cristo, pero el concepto tambin

    es vlido para al conjunto de los seres humanos y de manera especial para los msticos,

    los yoguis y los religiosos.

    CONCLUSINGENERAL

    Cuando se logran alcanzar ciertos ritmos precisos de pensamiento, ste contina

    mantenindose, debido a un automatismo consciente que se manifiesta sin esfuerzo, lo que

    llamamos un clon. Una vez se obtiene este clon, se desencadena este automatismo

    consciente de la imaginacin y se tiene la sensacin que nos sobreviene una gran fuerza.

    Este es el fenmeno que los hides denominan KUNDALINI, al menos en uno de sus

    aspectos.

    Es este clon de pensamiento el que provoca la sincronizacin de ritmos dentro del cerebro y

    desencadena las experiencias psquicas (como la percepcin de los chacras).

    Adems, el pensamiento rtmico permite la circulacin de las energas internas por los

    conductos energticos susumna, id y pingalala.

    NOTA MUY IMPORTANTE: Hay que realizar los ejercicios seguidos de un perodo de

    reposo de igual duracin.

    Hay que remarcar que durante el tiempo de reposo, la conciencia que se tiene del

    desplazamiento del punto de concentracin, es mucho ms limpia en el ejercicio del

    balanceo, por ejemplo.

    Dicho de otra manera, sabemos que en tres minutos de pensamiento ya liberamos energas

    de sincronizacin neurolgica.

    Esta energa puede ser til para generar extensiones de conciencia y estados denominados

    msticos.

    Lo que est arriba es como lo que est debajo, pero a la inversa.

    Hermes Trismegisto.

    Nota: los que no poseen suficiente imaginacin, nunca sern creativos, ni en el plano fsico ni en el plano mental.