L'H Confidencial, 81. Claudia Piñeiro, la dama de la novel·la negra argentina

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/2/2019 L'H Confidencial, 81. Claudia Pieiro, la dama de la novella negra argentina

    1/4L'H Confidencial 1

    el fanzine del Club de Lectura de Novella Negra de la Biblioteca la Bbila # 81

    BIBLIOTECA LA BBILA. L'Hospitalet / Esplugues

    bobila.blogspot.com

    Una escritora del selecto club de losque viven de sus derechos de autor esClaudia Pieiro, aunque recin pudopermitirse esto a sus 45 aos: cuandoobtuvo el Premio Clarn con Las viudasde los jueves. Pieiro haba trabajadopara grandes estudios contables

    multinacionales, con su ttulo decontadora pblica, hasta que, en1990, fue finalista del Premio SonrisaVertical denovela ertica (Tusquets).A partir de ese momento decididedicarse a la escritura: trabaj enmedios grficos y luego comenz comoguionista de televisin. Ah aprendique la escritura de un unitario dabams tiempo que la de una tira paraponerse a producir literatura y obrasde teatro mbito en el que Pieirotambin se destaca. Sin embargo,

    Tuya y Las viudas de los jueves, dosxitos de ventas, fueron escritasmientras Pieiro formaba parte delequipo de guionistas de Yago yResistir. La autora describe: Laescritura de guin y el periodismotienen mucho de oficio. La literaturatiene ms que ver con un trabajocreativo. No compite con el tiempo dela cabeza.

    Bibliografia

    2005. Un ladrn entre nosotros2005. Las viudas de los jueves2006. Elena sabe2008. Tuya

    2009. Las grietas de Jaratora

  • 8/2/2019 L'H Confidencial, 81. Claudia Pieiro, la dama de la novella negra argentina

    2/4L'H Confidencial 2

    P. Es usted una de las novelistas ms ledas en Argentina.Cree que sus lectores proceden de ese mismo sector socialque usted examina o que estn fuera, curioseando a travs de lacerca, porque les gusta saber que esos countriesestn llenosde hipocresa e infelicidad?

    R. Probablemente, ambas cosas. Mucha gente lee estos libros ytiene la posibilidad de decir: "Qu barbaridad, lo que sucede ac".Pero me gusta mucho la definicin de Pirandello segn la cual el

    humorismo no es el chiste en el que uno se re y se olvida, sino quees eso de lo cual uno se re y enseguida piensa, horrorizado, cmoes posible que me haya redo de esa barbaridad.

    P. El tema del ocultamiento, tan presente en su literatura, estrelacionado con su visin de la historia reciente de Argentina?

    R. En la poca de la dictadura yo tena 13 aos y mi padre noshablaba en casa, permanentemente, de lo que estaba pasando. Mipadre era de izquierdas, aunque no militaba, una persona queestaba conectada con lo que suceda y que saba que haba gentedesaparecida. l nos lo contaba todo. Y, sin embargo, yo no tena niuna amiga que supiera nada de esto o a la que le importara. Yosaba, pero sala de casa y tena que callarme. S, realmente el temadel ocultamiento estuvo muy presente en mi casa durante mi

    adolescencia. Quizs el pesimismo del que usted habla tienerelacin con eso, con ver algo que los dems no ven. Alguien me dijouna vez que no me funciona la negacin, y que eso es un problemaporque, a veces, un poco de negacin es buena, no verdeterminadas cosas para poder disfrutar de otras. A m, realmente,ese proceso de la negacin no me funciona. Yo veo todo y despus,igual trato de ser feliz con eso, pero prefiero ver.

    P. Todas sus novelas tienen un punto de vista tico, moral.

    R. Ms tico que moral. A m me interesa mucho la cuestin de lagente que no se siente responsable de cosas sociales, porque, comono son actos individuales, no forman parte de su esfera deresponsabilidad. Creo que las clases sociales que tienen educacin,acceso a la cultura, y que saben que lo que ocurre perjudicaseriamente a otros, deben sentirse responsables.

    P. En Las grietas de Jara aparece el planteamiento de que "si lasleyes estn hechas por los ms fuertes, los ms dbiles puedenromperlas". Lo cree as?

    R. No est justificado romper la ley, casi nunca. Pero las leyes estnen revisin permanente. Es como lo que hablbamos sobre elmatrimonio igualitario. Hay muchas cosas que aceptamossimplemente porque alguien quiere que parezcan inamovibles, peroleyes que parecen inapelables tal vez no lo sean. No quiere decirque haya que violar la ley. Simplemente, en mis novelas mispersonajes se ponen en un lmite.

    P. En las dictaduras hay leyes que parecen hechas solo paraque no puedas sobrevivir sin violarlas, lo que te haceautomticamente ms vulnerable, no?

    R. Claro. Sucede en Argentina con el tema del aborto, que pone alas mujeres permanentemente en una situacin ilegal. Para colmotiene una connotacin absolutamente de ricos y pobres. Si tomas 10mujeres que cruzan la calle, estoy segura de que la mitad se hahecho un aborto y que se lo hicieron en Argentina. Sin embargo esun tema del que no se habla. Hay nias de 13 aos violadas por suspadres, un hecho previsto por la ley como causa de aborto, quesufren terribles consecuencias porque cuando llegan al hospitalsiempre aparece alguien que pone una demanda "en defensa de lavida del beb" y mientras el juez decide pasa el tiempo. Trat eseasunto en Elena sabeporque me parece que es uno de los puntospendientes que hay que tratar cuanto antes en Argentina.

    P. La sociedad argentina sobre la que escribe es una sociedadgolpeada?

    R. S, es una sociedad golpeada, pero para m lo ms interesante delos ltimos tiempos, desde la crisis del 2001 hasta ahora, es la vueltaa la participacin poltica, social y cvica de los ciudadanos. En 2001

    Personajes al lmiteClaudia Pieiro (Burzaco, provincia de Buenos Aires, 1960) no tieneuna gran opinin de las personas adultas. Por lo menos eso podracreerse leyendo sus novelas, atravesadas todas ellas por un fuerte

    pesimismo sobre la condicin humana. Ella, sin embargo, no sereconoce en ese feroz juicio: "Es verdad que en mis novelas losadultos estn condenados y que la nica esperanza se encuentra enlos personajes adolescentes. Pero no es cierto que yo piense que todoslos adultos son as. Lo son los personajes que me interesa contar",puntualiza.

    Pieiro, separada, con tres hijos, es una de las escritoras de mayorxito en Argentina y ha logrado algo extremadamente difcil en elmundo literario: que el xito aplastante de ventas de su primeranovela, Las viudas de los jueves, no se convirtiera en una pesadasombra sobre toda su carrera profesional. Bien al contrario, Pieiroha ido incrementado, libro a libro, su prestigio como escritora.Sentada en un caf de Buenos Aires, en el que a veces escribe susartculos para la prensa portea, Claudia Pieiro conversa conamabilidad, pero sin perder un pice de la mirada escudriadora y

    cauta que pone sobre sus personajes ficticios.

    PREGUNTA.Tuya, la novela que ahora se publica en Espaa, estconstruida casi exclusivamente a travs del dilogo.

    RESPUESTA. S. Es lo que me resulta ms natural y quizs por esoyo empec a escribir ficcin como dramaturga. Cuando quise buscaralgo cercano a la literatura, me dirig al teatro, a los guiones detelevisin. Despus, cuando empec a estudiar realmentedramaturgia (fui a la Escuela Municipal de Arte Dramtico durantedos aos, cuando ya haba publicado varias novelas), me di cuentade que no es solo dilogo, por supuesto. Pero es cierto que meencuentro cmoda con ese tipo de narracin.

    P. La mujer que protagoniza Tuyavive a gusto en un mundo de

    hipocresa que parece banal, pero que se va convirtiendo en unapesadilla.

    R. Me gusta trabajar ese tipo de personajes, esos mundos en loscuales la hipocresa, el encierro, las apariencias estn muypresentes y, en determinados momentos de la poca adulta, difcilesde cambiar. Pasa en Las viudas de los jueves, que se public antes,y en una novela posterior, Las grietas de Jara, aunque en esa ltima,el personaje intenta un cambio. En general, son personajes que seencuentran, adems, en situaciones de crisis, lo que permite que elrelato se desarrolle con una curva dramtica y que tenga sentidocontar esa historia.

    P. Sus personajes representan una parte de la sociedadargentina que ha crecido mucho en los ltimos aos, una

    especie de clase alta profesional que vive en ncleos cerrados,tipo urbanizaciones?

    R. En Las viudas de los jueves esto est claro. En Tuya, es unafamilia parecida, aunque no vive en una urbanizacin de ese tipo. Eltema de las apariencias y del "qu dirn" es independiente del lugardonde se vive, aunque es obvio que los lugares cerrados yendogmicos hacen que se potencie. Yo dira que es algo que se veen todo Latinoamrica y que, incluso, hay pases en los que esttodava ms exacerbado, como Chile.

    P. La sociedad argentina no es tan conservadora como lachilena?

    R. Argentina es conservadora si nos comparamos con Europa o con

    Estados Unidos, pero no si lo hacemos con el resto deLatinoamrica. Aqu ha habido discusiones que no se podran llevara cabo en otros pases, como el debate sobre el matrimonio gay. Entoda esa discusin se han escuchado, sin duda, barbaridades, querepresentan tambin a la sociedad argentina, pero lo importante esque la ley se ha terminado aprobando gracias al trabajo de lamilitancia y al voto de la mayora de senadores y diputados.

  • 8/2/2019 L'H Confidencial, 81. Claudia Pieiro, la dama de la novella negra argentina

    3/4L'H Confidencial 3

    Las Viudas de los jueves / Claudia Pieiro.Buenos Aires : Alfaguara, 2006

    Detrs de las altas paredes perimetrales, ms all de losportones reforzados por barreras y flanqueados por garitasde vigilancia, se encuentra Altos de la Cascada. Afuera, laruta, la barriada popular de Santa Mara de los Tigrecitos, laautopista, la ciudad, el resto del mundo.

    En Altos de la Cascada viven familias que llevan un mismoestilo de vida y que quieren mantenerlo cueste lo que cueste.All, en el country, un grupo de amigos se renesemanalmente lejos de las miradas de sus hijos, susempleadas domsticas y sus esposas, quienes excluidas delencuentro varonil, se autodenominan, bromeando, lasviudas de los jueves.

    Pero una noche la rutina se quiebra y ese hecho permitedescubrir, en un pas que se desmorona, el lado oscuro deuna vida perfecta.

    Una novela gil, escrita en un lenguaje perfectamenteadecuado al tema, un anlisis implacable de un microcosmossocial en acelerado proceso de decadencia Jos Saramago

    Una novela coral, slida y solvente, con un agudsimoretrato psicolgico y social, no slo de la Argentina de hoysino del mundo acomodadooccidental Rosa MonteroUna historia atrapante, de ritmo cinematogrfico, sobre unaclase social a la cual desnuda sin piedad, con lacontundencia del impacto en el estmago EduardoBelgrano Rawson

    Sera una lstima que la espesura del bosque editorialdejara en sombra un libro tan importante como ste.Ernesto Calabuig, El Cultural

    Claudia Pieiro

    el lema era "que se vayan todos", el descreimiento en los polticos, ymeparece que ahora la gente se vuelve a interesar por la poltica,hay ms debate y se vuelve a tomar parte en luchas sociales. Haygente joven comprometida, como se ha visto en el caso delmatrimonio gay, a diferencia de 2001, cuando lo nico quecomprometa era lo que tocaba directamente el bolsillo. Eso es lomejor que nos ha pasado en los ltimos aos

    P. Es una gran lectora?

    R. S. Soy una lectora bulmica y catica, no hice una carrera deletras (soy contable de profesin), as que no tengo un ordenacadmico. Si sale una novela de David Lodge, seguro que la leo.Tambin me gusta mucho Coetzee. Y autores que tienen que vercon la reflexin sobre la literatura, sobre otras cosas que tambin meinteresan, como Steiner o Barthes.

    P. Trabaja siendo consciente de la estructura de lo que vaescribiendo?

    R. Tiene que ver con mi formacin profesional. El hecho de serguionista te obliga a tener una estructura. Tambin es un sostn parala novela, aunque uno debe tratar de que no se note. Pero s, meinteresa muchsimo pensar la estructura de la novela. Es algo naturalen m.

    P. Otro tema que aparece en todas sus novelas es la intriga,siempre hay alguien muerto o asesinado.

    R. Siempre me preguntan esto y no s qu responder. Es verdadque incluso en mis obras infantiles existe el suspense, no haymuertos, pero s intriga. Me interesa mucho, es una manera de tomaral lector de la mano y que te acompae en la aventura que es lanovela. Mis novelas no son policiales, pero tienen algunos elementosdel policial, la intriga y la bsqueda de la verdad.

    P. Hay algn autor de novela policiaca que le intereseparticularmente?

    R. Henning Mankell. Chandler, dentro de los autores anteriores.

    Tambin me gusta Muriel Spark. Pero soy ms lectora de otrascosas. Muchas veces leo policiales para ver cmo solucionanproblemas a los que yo me enfrento. Patricia Highsmith es unaespecialista en el suspense. Tanto en sus novelas como en las masse cambia la pregunta del clsico "quin lo mat?" por "por qu lomat?, cmo nadie se dio cuenta?".

    Soledad Gallego-DazEl Pas / Babelia, 25 de septiembre de 2010

  • 8/2/2019 L'H Confidencial, 81. Claudia Pieiro, la dama de la novella negra argentina

    4/4L'H Confidencial 4

    Tuya / Claudia Pieiro. Madrid : Alfaguara,

    2010

    Un corazn dibujado con rouge, cruzado por un tequiero y firmado Tuya le revela a Ins que su marido laengaa. A partir de ah, una original novela de suspense,un ama de casa dispuesta a todo con tal de conservar sumatrimonio y las buenas apariencias.

    Claudia Pieiro combina con brillantez los mejoresingredientes del gnero negro con un lenguaje inteligente,sutil, cargado de realismo y segundas intenciones. Tuyanoes slo un thriller vertiginoso desde sus primeras lneas,sino un relato devastador e implacable sobre la intimidadms cruda de la clase media.

    Un policial negro duro, que usa con acelerador loselementos del gnero: la violencia, el engao, los crucescomplicados.

    Elvio E. Gandolfo

    Un policial magnficamente armado, con vueltas de tuercasorpresivas que van apareciendo en la trama, y con uncierre perfecto.

    lsa Drucaroff

    El suspense se mantiene a medida que avanza la novela,caso como en una pelcula de Hitchcock. Es un humor muy

    especial lo que hace que el relato sea tan atractivo.

    Pgina 12

    Las Grietas de Jara / Claudia Pieiro. BuenosAires : Alfaguara, 2009

    Aunque Pablo Sim suea construir una gran torre de oncepisos, slo se limita a dibujarla: hace veinte aos que estempleado en un estudio de arquitectura que no puede o noquiere dejar para montar su propio proyecto. Veinte aos sontambin los que lleva casado con Laura, a quien slo lo unen lacostumbre y una hija tpicamente adolescente. Su vida parecetranscurrir sin sobresaltos, pero slo parece. Sim guarda unsecreto: hace ya un tiempo enterr un cadver bajo loscimientos del edificio donde trabaja. Cuando una veinteaerallegue inesperadamente al estudio buscando a Nelson Jara,comenzar a revelarse la trama del secreto en la que estimplicado junto a su jefe y una compaera de trabajo por la quesiempre se sinti atrado. Y se har evidente que aquel delito

    fue apenas la consecuencia de una serie de hechos anteriores,menores pero imprescindibles, en el camino hacia la noche enque Sim sepult a Nelson Jara y pas a convertirse en uncanalla. La aparicin de la joven y las derivaciones de esehecho abrirn una grieta en la precaria estabilidad de Sim,que ver derrumbarse una a una las certezas que losostuvieron hasta el momento. Claudia Pieiro demuestra unavez ms su capacidad para construir personajes y elaborartramas en las que el suspenso como elemento esencial noimpide el anlisis ni la reflexin. Las grietas de Jara es, en esesentido, una reflexin acerca del matrimonio y la crisis de lamediana edad, y las dificultades de vivir en un mundo dondelas reglas las imponen los ms fuertes. Una novela queasegura que nunca es tarde para dar una vuelta de timn y

    navegar hacia otro lado, y que inquieta con la pregunta de sipara lograrlo no ser necesario dejar de lado la inocencia.

    Club de Lectura de Novella NegraBiblioteca la Bbila | Fons especial de gnere negre i policac

    Pl. de la Bbila, 1 08906 LHospitalet | Tel. 934 807 438 | [email protected]| www.labobila.tkwww.l-h.cat/biblioteques | www.diba.cat/biblioteques

    matins (excepte juliol i agost): dimecres, dijous i dissabte de 10 a 13.30 h. | tardes: de dilluns a divendres, de 15.30 a 20.30 h.Metro L5 Can Vidalet | Trambaix T1-T2-T3 Ca nOliveres | Autobusos LH2, EP1