138
LIBRO DE RESÚMENES V SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA Y I JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN BIENESTAR Y SALUD Celebrados conjuntamente en Montevideo del 16 al 18 de noviembre de 2017 en la Universidad Católica del Uruguay.

LIBRO DE RESÚMENES - ucu.edu.uy · 5º Simposio de Investigación en Psicología y 1as Jornadas de Investigación en Bienestar y Salud 16, 17 y 18 de noviembre de 2017 Universidad

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

LIBRO DE RESÚMENES

V SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN EN

PSICOLOGÍA

Y

I JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN

BIENESTAR Y SALUD

Celebrados conjuntamente en Montevideo del 16 al 18 de noviembre de 2017

en la Universidad Católica del Uruguay.

5º Simposio de Investigación en Psicología y 1as Jornadas de Investigación en Bienestar y Salud 16, 17 y 18 de noviembre de 2017 Universidad Católica del Uruguay Sede Central (Av. 8 de Octubre, 2738) Montevideo, Uruguay

ISBN: 978-9974-631-80-9

Comité Ejecutivo Mag. Carola Ruiz Departamento Neurocognición. Facultad de Psicología Mag. Leticia Daguerre Departamento de Psicología Clínica y de la Salud. Facultad de Psicología Mag. Sandra Hoyos Departamento Neurocognición. Facultad de Psicología Dra. Margarita Dubourdieu Instituto de Bienestar y Salud. Facultad de Psicología Lic. Ivanna Marmissolle Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud

Comité Científico Dra. Alejandra Balbi Departamento de Psicología del Desarrollo y Educacional. Facultad de Psicología Dra. Lucía Barboni Departamento de Psicología Social y Organizacional. Facultad de Psicología Dr. Gabriel Barg Departamento Neurocognición. Facultad de Psicología Dra. Marcela Carballo Departamento Neurocognición. Facultad de Psicología Dr. Juan Elizalde Departamento de Psicología del Desarrollo y Educacional. Facultad de Psicología Dr. Augusto Ferreira Instituto de Bienestar y Salud. Facultad de Psicología Decano Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud Dra. Natalie Figueredo Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud Dra. María del Luján González Departamento de Psicología del Desarrollo y Educacional. Facultad de Psicología Dr.(c) Sebastián Griscti Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud Mag. Alejandro López Departamento Neurocognición. Facultad de Psicología Dra. Delfina Miller Departamento de Psicología Clínica y de la Salud. Facultad de Psicología Dra. María del Mar Montoya Departamento de Psicología del Desarrollo y Educacional. Facultad de Psicología Dr. Hernán Pereira Departamento de Enfermería. Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud Mag. Isabel Pereyra Departamento de Nutrición. Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud Dra. Florencia Puig Facultad de Odontología Dra. Elena I. Queirolo Directora de la Investigación sobre Plomo y otros metales tóxicos en la infancia. Facultad de Psicología Dr. Daniel Trías Departamento de Psicología del Desarrollo y Educacional. Facultad de Psicología Dra. Verónica Tutte Instituto de Bienestar y Salud. Facultad de Psicología

Colaboradores: Rodrigo Ponce de León Romina Núñez María Alfonso Stephanie Peña

Romina Bianchimano Malena San Cristóbal Emilia Foti Mariana Riestra Ivanna Kaminski Priscila Uval Marlene Noria Ana Inés Urrutia

El Comité Organizador cuenta, además, con el apoyo de funcionarios, estudiantes y profesores de nuestra Universidad.

Índice temático

Paneles temáticos ……………………………. Página 5

Ponencias libres ……………………………... Página 62

Pósters ………………………………………. Página 118

5

Paneles temáticos

• Lectura y escritura en hispanoparlantes: prevalencia, evaluaciones e

intervenciones.

• Evaluación y desarrollo del cálculo matemático y sus dificultades.

• Conductas de riesgo en adolescentes uruguayos.

• Violencia comunitaria y sus consecuencias emocionales, conductuales y

académicas: desarrollo de una intervención psicoeducativa

• Bienestar psicológico y psicopatología: un desafío para la investigación y la

intervención.

• Regulación afectiva, desarrollo y psicopatología.

• El efecto de la emoción sobre los procesos psicológicos básicos. Un enfoque

psicofisiológico.

• Desempeño académico, motivación y autorregulación.

• Avances en Evaluación Psicológica y Psicometría.

• Estrés y adaptación familiar: resultados de investigaciones con familias uruguayas.

• Cognición Social y Procesamiento Emocional: sustratos biológicos, alteraciones y

aportes para la intervención.

• Metales en la mente: efectos de metales pesados en las funciones cognitivas y el

comportamiento de niños.

• Prevención Secundaria en Uruguay: La Experiencia del Fondo Nacional de

Recursos.

6

Lectura y escritura en hispanoparlantes: prevalencia,

evaluaciones e intervenciones

Coordinador: Ariel Cuadro

Universidad Católica del Uruguay.

Resumen de la mesa: La neuropsicología y psicología cognitiva ha aportado innumerables datos de

investigaciones sobre lenguaje escrito; los que han permitido un conocimiento de los procesos

mentales implicados en la lectura y escritura, de su desarrollo y de las dificultades que se pueden

presentar. Todo este conocimiento ha contribuido a la definición de metodologías de enseñanzas

más adecuadas, a desarrollar instrumentos de evaluación, a prevenir posibles dificultades en su

adquisición y a generar estrategias de intervención, preventivas y remediadoras.

De todas formas, la mayor parte de estos estudios se han realizado en lengua inglesa, una ortografía

opaca, diferente a las ortografías transparentes como el español. Asimismo en las diferentes lenguas

aun persisten controversias sobre la prevalencia; así como el interés por la evaluación e intervención

preventiva están promoviendo un cambio sustancial, en cuanto a detectar el llamado riesgo lector en

los niños e intervenir tempranamente para minimizar las dificultades futuras.

En este simposio se presentas cuatro estudios empíricos con escolares hispanoparlantes.

Prevalencia del retraso lector

Ariel Cuadro1, Alexa Von Hagen2, Daniel Costa1

1 Universidad Católica del Uruguay

2 International Doctorate for Experimental Approaches to Language and Brain (IDEALAB), University of

Groningen, The Netherlands; University of Potsdam, Germany; University of Trento, Italy; University of

Newcastle, United Kingdom; Macquarie University, Australia.

La prevalencia del retraso lector (RL) refleja datos controvertidos, que varían desde el 3.1–3.2% al

17.5%. Posibles explicaciones se basan en parte en la incidencia de factores específicos de cada

ortografía en el proceso de lectura, pero por otra parte en diferencias metodológicas, que dificultan

la comparación de los resultados informados. Por lo tanto, el presente estudio propone analizar la

prevalencia del RL en una misma muestra de 1,408 escolares hispanoparlantes, comparando

diversas formas de calcular el índice de prevalencia. Los resultados reflejan una prevalencia del

2.2–5.3%, consistente con los datos informados para ortografías predominantemente superficiales.

Algunos de los procedimientos empleados para identificar el RL resultan más precisos en los cursos

escolares iniciales, que en momentos más avanzados de la escolaridad.

7

Criterios psicométricos para la evaluación de las dificultades en lenguaje escrito

Daniel Costa1, Ariel Cuadro1

1 Universidad Católica del Uruguay

Las evaluaciones internacionales en lectura para Educación Primaria en Uruguay evidencian

resultados preocupantes, el 50% de los niños tienen dificultades en lectura y escritura (INEEd,

2015).

Desde la Facultad de Psicología de la Universidad Católica del Uruguay, se vienen desarrollando

trabajos de investigación sobre los procesos lectores: prueba de eficacia lectora TECLE (Cuadro et

al., 2009), prueba de eficacia ortográfica TEO (Cuadro et al., 2014), prueba de dictado de palabras

(Cuadro et al., 2014), estudio sobre léxico ortográfico y habilidad lectora en jóvenes lectores

(Cuadro & Costa, 2015), diferencias procedimentales en el cálculo de la prevalencia del retraso

lector en escolares hispanoparlantes (Cuadro et al., 2017). El objetivo es determinar la capacidad

discriminativa de estas pruebas-

Se evaluó 328 alumnos de 2° a 6° año de primaria de instituciones privadas de Montevideo. Se les

administró: TECLE (Cuadro et al., 2009), TEO (Cuadro et al., 2014), TEO_P (Cuadro & Palombo,

en prensa) y Dictado. Se corrieron estudios psicométricos, cálculo de capacidad discriminativa

(sensibilidad y especificidad) utilizando Curvas Roc. El estándar de oro se construyó con la prueba

de Lectura de palabras y pseudopalabras.

Intervención en lectura en estudiantes con riesgo lector

Alejandra Balbi1, Alexa Von Hagen2, Ariel Cuadro1

1 Universidad Católica del Uruguay,

2 International Doctorate for Experimental Approaches to Language and Brain (IDEALAB), University of

Groningen, The Netherlands; University of Potsdam, Germany; University of Trento, Italy; University of

Newcastle, United Kingdom; Macquarie University, Australia.

La evidencia apoya la eficacia de las intervenciones para lectores con dificultades en inglés, pero

aún no está claro si se pueden lograr resultados similares con estudiantes de habla hispana. Para

ello, se evaluó el impacto de una intervención multi-componencial de 15 horas sobre las habilidades

de alfabetización, en estudiantes de primer y segundo grado con vulnerabilidad socioeconómica,

con habilidades de alfabetización por debajo del promedio (n = 68), en comparación con un grupo

control (n = 57) y un grupo con desarrollo normotípico (n = 69). La comparación pre-post-reveló un

impacto significativo en la conciencia fonológica, pero no en las habilidades de decodificación,

fluidez lectora y ortografía. Los contrastes entre el español y el inglés, la dosificación de la

8

instrucción y las características del NSE bajo de nuestra muestra pueden haber limitado el impacto

de la intervención. La discusión de estos aspectos ofrece información valiosa para el diseño de

futuras intervenciones.

Perfiles cognitivos en el desempeño de la ortografía

Ana Laura Palombo1, Ariel Cuadro1

1 Universidad Católica del Uruguay

El tipo de relación que puede definirse entre los fonemas y grafemas de las palabras en español

(consistente, dependiendo del contexto e inconsistente) es altamente arbitraria. Esto pone en

evidencia la complejidad de la trasparencia de la lengua para la adquisición de la ortografía, así

como la diversidad de procesos cognitivos implicados. En este estudio, nos proponemos analizar los

perfiles cognitivos que diferencian los sujetos con buen dominio de la ortografía de los que no. A

partir de una muestra de 98 escolares que están cursando desde 3ro a 6to grado, se evaluaron

cociente intelectual, fluidez lectora, velocidad de nominación, memoria de trabajo (bucle fonológico

y agenda viso espacial), memoria auditiva, integración viso-motriz y vocabulario. Los resultados

nos permiten ponderar la incidencia de los distintos procesos y definir potenciales predictores del

desempeño ortográfico; de importancia para el desarrollo de intervenciones tempranas y oportunas.

9

Evaluación y desarrollo del cálculo matemático y sus

dificultades Coordinador: Ariel Cuadro

Universidad Católica del Uruguay.

Las matemáticas junto al lenguaje escrito constituyen, seguramente, de las principales habilidades

que han de ir aprendiendo los niños durante su escolarización y las dificultades que se presenten,

tienen consecuencias cognitivas, afectivas y sociales. El mundo actual exige un alto dominio de

estas habilidades, para adaptarse a los cambios que la sociedad exige.

Sin embargo, los estudios sobre la semiología, diagnóstico e intervención de la dificultades de

aprendizaje de estas habilidades no han tenido un tratamiento similar (Cirino, Elias, Fuchs,

Schumacher y Powell, 2015; Kuhn, 2015; Balbi, Ruiz y Garcia, 2017). Por ejemplo, en

Latinoamérica, los estudios sobre las dificultades de aprendizaje que se han podido identificar

comenzaron en los años 50 y en su mayoría son referidos a las dificultades específicas en lectura

(Bravo, Cuadro, Mejía y Eslava, 2009).

Estas dificultades a nivel de la investigación se corresponde también con la escasa formación, que

se ha ido reportando, de los docentes para el abordaje de las dificultades en matemáticas

(Wadlington y Wadlington, 2008; Jiménez y Fernández, 2016, De Almeidas. Medeiros y Borsel,

2013; Willians, 2013; Balbi y col.,2017). Lo que resulta de particular preocupación para nuestra

región, si consideramos los bajos desempeños que presentan los estudiantes en matemáticas de

acuerdo a las evaluaciones internacionales.

Diferenciar los problemas de aprendizaje de las matemáticas, ya sea instruccionales, socio-

culturales o neurobiológicos, de forma temprana favorece las posibilidades de intervenciones

preventivas y eficaces; así como cambios en las prácticas de enseñanzas.

El abordaje de las dificultades del aprendizaje en matemática en Uruguay

Ariel Cuadro1; Carola Ruiz1; María Azambuya1

1 Universidad Católica del Uruguay

El objetivo de este trabajo es presentar la situación del desarrollo del Uruguay en términos de

aprendizaje de las matemáticas y las dificultades que se presentan en este tema. Se hace una

revisión de las estadísticas de rendimiento para las matemáticas a partir de estudios internacionales

y nacionales, donde se observa incidencia de las variables socio-económicas y de género. El factor

10

de segregación presente hace más vulnerables los estudiantes con dificultades específicas de

aprendizaje. Se discuten las políticas educativas que responden a estos estudiantes y las propuestas

de mejoras a nivel nacional en la enseñanza escolar de las matemáticas.

Hay diferencias en la habilidad del docente para identificar dificultades en cálculo y en

lectura

Alejandra Balbi1, Carola Ruiz1 y Paola García1.

1 Universidad Católica del Uruguay

Las dificultades de aprendizaje en lectura (DAL) y las dificultades de aprendizaje en cálculo

(DAC), son reportadas con una frecuencia semejante, sin embargo el diagnóstico de las DAC es

menos frecuente. En la literatura se discute que esto podría explicarse por controversias de

conceptualización en el campo científico, que impactarían en el campo educativo: falta de técnicas

de evaluación, ausencia de conocimiento específico en la formación profesional. En los centros

educativos, podría haber una mayor habilidad para reconocer las dificultades lectoras. Nos

propusimos comparar la cantidad de reportes en la historia escolar de niños con riesgo en cálculo

con aquellos con riesgo en lectura y normotípicos. Estudiamos alumnos de entre 3º y 6º de Primaria

(n=168), con un buen rendimiento académico y nivel socio-económico favorable. Mediante técnicas

estandarizadas en lectura y cálculo agrupamos los participantes en tres condiciones: riesgo lector,

riesgo en cálculo y grupo normotípico. Por otro lado, codificamos todas las observaciones

registradas por maestros y psicopedagogos del centro educativo, en la Historia Escolar (HE) de cada

alumno evaluado y procedimos a comparar este dato en los tres grupos. Nuestros resultados

muestran que mientras el grupo con riesgo lector muestra significativamente más reportes en su HE

que sus pares del grupo normotípico, esto no sucede con el grupo con riesgo en cálculo, quien tiene

cantidad semejante de reportes al grupo normotípico. Además, el grupo con riesgo en cálculo

demuestra una cantidad significativamente menor de reportes en su HE que el grupo con riesgo en

lectura. Se discuten cuatro factores que podrían explicar este fenómeno así como las consecuencias

en los participantes en su pronóstico y efectos secundarios asociados.

Efectos de enseñar cálculo mental en el desarrollo de otras habilidades matemáticas:

aprendiendo de la experiencia de implementar un programa de intervención

Carola Ruiz1

1 Universidad Católica del Uruguay

La literatura demuestra la existencia de numerosos beneficios de la enseñanza del cálculo mental, y

muchos son los países que lo han incorporado como parte del currículo escolar en educación

primaria. Sin embargo, la investigación relacionada con la intervención en esta área se focaliza

11

principalmente en fluidez de cálculo, sin considerar los supuestos beneficios que implicaría para el

desarrollo de otras habilidades matemáticas. Razón por la cual, el objetivo de este estudio fue

evaluar la eficacia de la enseñanza de cálculo mental en el desarrollo de habilidades matemáticas

realizando una intervención en segundo de primaria. Se utilizó un modelo pre-post con grupo

control y se evaluaron las habilidades de fluidez de cálculo, cálculo multidígito, estimación en la

recta numérica y comparación de magnitudes simbólica y no simbólica antes y después de la

intervención. Los resultados de los ANOVAS mixtos demuestran que no hay diferencias

estadísticamente significativas en ninguna de las variables evaluadas. Se analizan los resultados a la

luz de las limitaciones de éste y otros estudios de intervención considerando: los obstáculos

encontrados, las decisiones metodológicas y estadísticas realizadas y las perspectivas a futuro con el

fin de acercarnos a una educación basada en la evidencia.

Caracterización cognitiva de escolares uruguayos con una exposición leve al plomo. Efecto

sobre el nivel lector y el cálculo.

Natalia Agudelo1; Ariel Cuadro1, Gabriel Barg1, Elena I. Queirolo1, Nelly Mañay1, Katarzyna

Kordas2.

1 Universidad Católica del Uruguay

2 University at Buffalo

El plomo es un conocido neurotóxico cuyo efecto negativo sobre el CI y la cognición infantil

general ha sido ampliamente demostrado, particularmente a niveles altos de exposición. Son menos

conocidos los efectos de la baja exposición al plomo y su impacto sobre habilidades cognitivas

específicas, como la lectura y las matemáticas. Examinamos el efecto de la exposición al plomo en

una muestra de escolares uruguayos. La concentración media de plomo en sangre fue leve (4.16±2.1

µg/dL). Comparamos el rendimiento en pruebas de lectura (Identificación de letras y palabras,

Fluidez en lectura y Comprensión de textos) y de matemáticas (Cálculo, Fluidez en matemáticas y

Problemas aplicados) en niños con niveles de plomo en sangre <5µg/dL y con niveles de plomo en

sangre ≥5µg/dL. Se encontraron diferencias significativas entre los dos grupos en el rendimiento en

pruebas de cálculo (p=0.04) y de fluidez de lectura (p=0.03). La exposición al plomo, aún a niveles

bajos tiene un impacto negativo significativo en el desarrollo cognitivo infantil y en particular en la

adquisición de las habilidades instrumentales.

12

Conductas de riesgo en adolescentes uruguayos Coordinador: Ana Inés Machado

Universidad Católica del Uruguay.

La temática está planteada como la evaluación de conductas de riesgo en adolescentes uruguayos,

principalmente en lo referente a autolesiones (cortes) y riesgo suicida. De acuerdo a la Organización

Mundial de la Salud (2001; 2006), aproximadamente un millón de personas en el mundo se suicidan

cada año y entre 10 y 20 millones lo intentan. Según la "II Encuesta Mundial de Salud Adolescente”

(2012), el 10,1% de los adolescentes uruguayos intentó suicidarse una o más veces. En tanto, un

11,2% planeó cómo hacerlo y 12,3% pensó en la posibilidad. Por otro lado, autolesionarse es un

factor de riesgo para el suicidio; según estadísticas de algunos centros sanitarios, un alto porcentaje

de quienes ingresan por intentar quitarse la vida se han infringido laceraciones con anterioridad.

En los últimos años, cada vez con mayor frecuencia los jóvenes de entre 10 y 16 años se hieren con

objetos punzocortantes para liberar sus tensiones, o como una forma de llamar la atención, en una

práctica denominada cutting.

Este tipo de lesiones no ponen en riesgo la vida, pero en ocasiones pueden ser la antesala del

suicidio. Quienes efectúan el primer intento, son más propensos al segundo. Los individuos con esta

conducta autolesiva inician con cortadas pequeñas, pero algunos, al paso del tiempo, lo hacen con

mayor continuidad y, en ocasiones, pueden ser tornarse letales.

Evaluación de riesgo suicida en adolescentes uruguayos

Ana Inés Machado1 y Delfina Miller1

1 Universidad Católica del Uruguay

Los objetivos de la presente investigación fueron, en primer lugar, detectar a adolescentes con

riesgo suicida, estudiantes de un liceo privado gratuito del barrio de Casabó, Montevideo, y en

segundo lugar, determinar el perfil de bienestar psicológico y funcionamiento familiar de aquellos

participantes detectados en riesgo. Además se llevaron a cabo los análisis factorial y de

confiabilidad de la prueba empleada como eje de la detección del riesgo, así como las correlaciones

entre todos los instrumentos empleados.

El estudio se realizó en una muestra de 83 alumnos, con edades de entre 12 y 15 años. El 9.6% de la

muestra contó con 12 años, el 38.6% con 13 años, el 39.8% con 14 años, y finalmente, 12% con 15

años. El 49.4% fueron varones, y el restante 50.6%, mujeres. Las aplicaciones se realizaron en el

liceo y de forma colectiva.

13

La investigación fue de tipo exploratoria, transversal y expost-facto. Se utilizaron, para llevarla a

cabo, los siguientes instrumentos: Inventario de Riesgo Suicida para Adolescentes (IRIS), Escala de

Beck de Ideación Suicida, el Instrumento de Bienestar Psicológico para Adolescentes (BIEPS-J) y

el APGAR de Funcionamiento Familiar.

En los resultados se encontró que el IRIS es un instrumento válido y confiable para medir el riesgo

suicida en población adolescente. Se encontró una prevalencia del 62.65% para algún tipo de riesgo

suicida en la población evaluada. De ese porcentaje, 38.5% fueron varones, y el 61.5% restante

fueron mujeres. El 25.30% de la muestra fue considerado en riesgo alto, el 24.09% en riesgo medio

y el 15.66% en riesgo bajo. En riesgo alto, el 33.33% fueron hombres y el 66.66% fueron mujeres;

en riesgo medio, el 45% fueron varones, y el 55% mujeres y finalmente, en riesgo bajo, el 38.5%

fueron varones, y el 61.5% mujeres.

Se comparó al grupo con riesgo suicida significativo con el resto de la población adolescente,

respecto de su funcionamiento familiar y nivel de bienestar psicológico. En los resultados se

encontraron diferencias entre ambas muestras para los perfiles de ambos instrumentos empleados.

Por un lado, los adolescentes con riesgo suicida significativo presentan un perfil con menos metas y

proyectos, así como dificultades para encontrarle un sentido claro a sus vidas y para lidiar

apropiadamente con situaciones cotidianas y sentir que ejercen cierto control sobre su ambiente. Por

otro lado, la submuestra con riesgo suicida significativo presentó un nivel de disfuncionalidad

familiar leve con dificultades específicas para adaptarse y resolver conflictos a nivel familiar. No se

encontraron diferencias significativas entre varones y mujeres y los subgrupos de edad.

Se considera que la investigación generó algunas aportaciones importantes, como la confirmación

del uso del Inventario de Riesgo Suicida para adolescentes (IRIS) como un instrumento de tamizaje

adecuado para la detección del riesgo suicida. Se verificó que la problemática suicida es muy

significativa en adolescentes uruguayos cada vez más jóvenes.

Además, se identificaron variables como la desadaptación y los problemas familiares y la

desesperanza como aspectos relevantes a considerar en el riesgo suicida adolescente.

Autolesiones (cortes en la piel) en adolescentes y su relación con los rasgos de personalidad y

sucesos vitales.

Natalia Morales

Universidad Católica del Uruguay

El objetivo general es: Indagar la relación existente entre rasgos de personalidad, sucesos de vida y

autolesiones mediante cortes en la piel en la adolescencia.

En este estudio, la autolesión es definida como: las heridas autoinfligidas que provocan daño en el

cuerpo. Se estudian los rasgos de personalidad de acuerdo a la clasificación de Millón para

14

adolescentes. Se aborda los Sucesos Vitales de acuerdo a la conceptualización de Casullo. (Casullo,

1991).

En cuanto a la metodología, se trata de un estudio descriptivo con diseño no experimental, cuanti-

cualitativo, en que se utilizaron los siguientes instrumentos: Escala de pensamientos y conductas

autolesivas (EPCA), (García Nieto, et al, 2012), Inventario de personalidad para jóvenes de

T.Millon (MAPI) versión española (Jíménez et al 1992) y Escala Sucesos de Vida (Casullo, 1991).

La muestra quedó conformada por 16 adolescentes, internos de una clínica de Rehabilitación de

Montevideo. La media de edad fue de 15,5 años, con una prevalencia de 68,7 correspondientes al

sexo femenino.

Se concluye constatando una prevalencia de autolesiones mediante cortes en la piel. Se encuentran

correlaciones significativas entre autolesiones, la escala Sensible de personalidad, y haber sido

duramente golpeado y /o castigado.

Estrés, personalidad y afrontamiento en adolescentes con y sin riesgo suicida, liceales de

Montevideo y el interior.

Ana Inés Machado1 y Delfina Miller1

1 Universidad Católica del Uruguay

El presente trabajo pretende establecer las diferencias de las características de personalidad,

estrategias de afrontamiento y sucesos estresantes de vida en adolescentes liceales uruguayos con y

sin riesgo suicida.

Tiene, como objetivos específicos:

• Describir a la muestra general a través de su perfil sociodemográfico.

• Determinar el nivel de riesgo suicida en la muestra general, a través de sus 3 indicadores

(ideación, planeación e intento).

• Evaluar la relación entre los sucesos de vida estresantes y el riesgo suicida en la muestra general.

• Determinar los sucesos de vida estresantes en la muestra general.

• Evaluar las características psicométricas de los instrumentos de evaluación psicológica aplicados.

• Caracterizar a los dos grupos en términos sociodemográficos, de sucesos de vida estresantes, nivel

de riesgo suicida, estrategias de afrontamiento y rasgos de personalidad.

15

La muestra estará constituida por 300-400 adolescentes liceales de entre 12-18 años, provenientes

de de liceos de Montevideo y del interior. Se trabajará con liceos públicos y privados; la muestra

estará conformada por aquellas instituciones liceales que aceptaron participar en este proyecto.

Se emplearán los siguientes instrumentos: Ficha de información sociodemográfica (INDEE, 2016),

Inventario de Riesgo Suicida para Adolescentes (IRISA, Hernández y Lucio, 2003), Sucesos de

vida, versión para Adolescentes (Casullo, 1998), Inventario de Personalidad para Adolescentes

(PAI-A) (Morey, 2007) y Brief COPE (Carver, 1997).

16

Violencia comunitaria y sus consecuencias emocionales,

conductuales y académicas: desarrollo de una

intervención psicoeducativa Coordinador: Cindy Mels

Universidad Católica del Uruguay.

La violencia comunitaria forma parte de la vida cotidiana de niños y jóvenes en las grandes

ciudades, donde se perciben crecientes niveles de violencia y crímenes de diversa índole en el

espacio público, incluyendo las instituciones educativas y sus alrededores (Steinbrenner, 2010;

Lynch, 2003). Fue reconocida por la OMS (2002) como un problema para la salud pública a escala

mundial, particularmente en comunidades económica y socialmente desfavorecidas.

El análisis de las tasas de delito en Uruguay muestra que desde 1985 ha aumentado la frecuencia de

delitos contra personas, homicidios, lesiones, denuncias contra la propiedad, delitos sexuales,

rapiñas y daños, observándose el porcentaje más elevado en zonas con altos niveles de desempleo y

pobreza (Paternain, 2008; Ministerio del Interior, 2015). Esta evolución afecta

desproporcionadamente a la población adolescente, cada vez más involucrada como autores y

víctimas de violencia (Munyo, 2012).

La exposición a la violencia en niños y adolescentes – tanto ser testigo de actos violentos como la

victimización directa – ha sido relacionada con problemas emocionales y conductuales (Cooley-

Strickland et al., 2009; Copeland-Linder et al., 2010; Fowler et al., 2009; Lynch, 2003; Mels, 2012),

así como con fracaso escolar (Borofsky et al., 2013; Rosenfeld et al., 2006). Los adolescentes

pueden considerarse un grupo de alto riesgo en cuanto sus niveles de exposición a la violencia

comunitaria y las perturbaciones que genera (Aisenberg & Herrenkohl, 2008; Steinbrenner, 2010).

Además, la exposición a actos violentos y sus efectos negativos son superiores en contextos

desfavorecidos (Gustafsson et al., 2009).

La elevada vulnerabilidad de los adolescentes, y particularmente los que viven en condiciones

socioeconómicamente adversas, ha sido explicada - por un lado - por el estrés acumulativo

generado por desafíos relativos a esta etapa evolutiva. Por otro lado, se suman las dificultades

económicas y la exclusión social características de una vida en pobreza, a la disregulación generada

por la exposición a la violencia (Mels et al., 2010; Gustafson et al., 2009). A su vez, estudios en el

área del procesamiento de la información, han demostrado que jóvenes que crecen en un ambiente

violento adaptan sus esquemas de interacción a dicho contexto (Guerra et al., 2003). Por ello son

más propensos de interpretar situaciones como amenazantes, y usar respuestas de caracter violentas.

Consistente con estos resultados, Schwartz & Proctor (2000) y Perkins et al. (2012) encontraron

mayores dificultades autorregulatorias en adolescentes expuestos a la violencia, variable que a la

17

vez se asociaba con mayores niveles de sintomatología inter- y externalizante, y dificultades

académicos.

Por lo tanto, intervenciones que pretenden abordar las causas y consecuencias de la violencia en

adolescentes, pueden ser efectivas si abordan el manejo de estrés, reconocimiento y expresión del

afecto, y la resolución de problemas entre otros (Vickerman & Margolin, 2007). Salzinger y colegas

(2002) plantean que, en cuanto a las consecuencias psicológicas y académicas de la exposición a la

violencia comunitaria en niños y adolescentes, el centro educativo “es un escenario heurístico en el

cual la intervención o programas preventivos tendrán que estar situados para aumentar su

probabilidad para ser exitoso” (p. 445).

Acerca de nuestro proyecto

Considerando los desafíos que enfrenta la educación en el país - particularmente a nivel de la

educación media, marcado por sus altas tasas de repetición y deserción, bajo rendimiento en

pruebas estandarizadas, y una marcada inequidad en cuanto a los desempeños - se ha generado un

interés en el papel de factores contextuales, socio-emocionales y el clima escolar en el rendimiento

académico, tanto para comprender el problema como para intervenir sobre el mismo (INEEd, 2017;

UNESCO, 2013).

Este proyecto surge de la colaboración entre 2 líneas de investigación del Departamento de

Psicología del Desarrollo y Educacional: Motivación y autorregulación en contextos educativos

(llevado a cabo por el Dr. Daniel Trías) y Pobreza y desarrollo psicosocial (llevado a cabo por la

Dra. Cindy Mels). Problematizando - desde un modelo socio ecológico - la relación entre las

condiciones socioeconómicas y los estresores que surgen por ellas por un lado, y procesos de

motivación y autorregulación por otro lado, se pretende profundizar acerca de su incidencia sobre el

aprendizaje y la salud mental, e intervenir sobre ella. Participan docentes del Departamento (Daniel

Trías, Cindy Mels), estudiantes de grado (Sofia Von Sanden, Mariana Antonelli, Camila Ferraz),

maestría (Diego Cuevasanta, Elise Castel - Universidad de Gante) y doctorado (Karina Curione).

Cuenta con la financiación del Fondo María Viñas - convocatoria 2014 - de la ANII, avalando su

pertenencia para el medio académico nacional. Contamos además con el aval del Consejo de

Educación Secundaria para llevar a cabo este proyecto en colaboración con algunos liceos públicos,

y el aval de los decanos de las Facultades de Psicología de la UCUDAL y la UDELAR.

El proyecto se base en una Metodología Participativa Basada en la Comunidad (Community Based

Participatory Research: CBPR). Dicha metodología implica el involucramiento de los beneficiarios

del proyecto en todas las fases de su diseño e implementación, incluyendo la recolección de datos y

discusión de los resultados (Israel et al., 1998). Por lo tanto, se estableció una colaboración e

intercambio fluido con los equipos directivos de dos liceos públicos de la zona Oeste de

Montevideo, a la vez de contar con el apoyo y la retroalimentación de algunos docentes de dichos

liceos con un interés particular en la temática. Desde esta colaboración se fue ampliando el terreno

de acción, y se fueron modificando aspectos del diseño en función de su ajuste al contexto y la

18

perspectiva de sus beneficiarios. La presentación del panel será de alguna forma un resumen de los

avances hechos en el marco del proyecto hasta la fecha (Noviembre 2015 - Noviembre 2017).

En el panel se aborda el problema desde diferentes perspectivas metodológicas y temáticas. En

primera instancia, exploramos la magnitud y variabilidad de la exposición a la violencia

comunitaria en adolescentes, a través de un estudio exploratorio mixto. Luego, abordamos sus

consecuencias académicas, así como el papel mediador que tiene la motivación para el aprendizaje.

Un tercer estudio de corte cualitativo explora las estrategias de afrontamiento puestas en marcha a

la hora de afrontar la violencia y sus consecuencias. Se termina con una propuesta para un abordaje

preventivo, incorporando lo presentado en lo anterior.

Exposición a la violencia comunitaria en adolescentes en la zona Oeste de Montevideo: un

estudio exploratorio mixto

Cindy Mels1, Leticia Lagoa1, Sofía Von Sanden1

1 Universidad Católica del Uruguay

Estudios a nivel internacional han identificado una serie de condiciones que aumentan el riesgo para

la exposición a la violencia comunitaria, entre las cuales se destacan áreas urbanas, condiciones

socioeconómicamente desfavorecidas, y la etapa vital de la adolescencia. Desde nuestro interés para

conocer las consecuencias psicológicas y académicas de la exposición en adolescentes en estas

condiciones de riesgo en particular, este estudio explora los eventos violentos vividos por

adolescentes que cursan primer año de educación secundaria en 4 liceos de la zona Oeste de

Montevideo.

Con el objetivo de lograr una perspectiva más holística sobre la temática, se combinan técnicas

cuantitativas y cualitativas. Primero, en una muestra de 117 estudiantes, se administró el

Cuestionario para Exposición a la Violencia Comunitaria, brindando información sobre la

frecuencia de la exposición en 3 categorías: violencia indirecta, amenaza traumática y

victimización. Segundo, se realizó un estudio cualitativo con grupos focales en una submuestra de 2

liceos. Durante 2 encuentros con docentes (un total de 24 docentes en 3 grupos) y alumnos de

primer año (un total de 32 alumnos en 4 grupos) se recogieron situaciones y experiencias violentas

en el liceo y el barrio, y opiniones que nos permiten acercarnos a su concepto de la violencia.

Se discuten los resultados, el nexo entre los datos recogidos por ambas técnicas, y sus implicaciones

para acciones preventivas.

19

Exposición a la violencia comunitaria y su consecuencias emocionales, conductuales y

académicos: datos preliminares de un estudio con adolescentes de 1er año de liceo.

Diego Cuevasanta1, Daniel Trías1, Cindy Mels1

1 Universidad Católica del Uruguay

A nivel internacional, las investigaciones plantean una amplia variedad de consecuencias

psicológicas (estrés postraumático, ansiedad, depresión, entre otros) y conductuales (por ejemplo,

problemas externalizantes, abuso de sustancias) asociadas a la violencia, incluso el impacto

negativo sobre el rendimiento académico. No obstante, no existen estudios a nivel nacional que han

estudiado dichas consecuencias, y las asociaciones entre ellas, a pesar de su potencial para

propuestas preventivas. Por tal motivo, este estudio pretende aportar conocimientos específicos

sobre las consecuencias de la exposición a la violencia comunitaria en adolescentes de Montevideo,

y contribuir a un mejor entendimiento en cuanto a la relación entre la exposición a la violencia

(EVC), problemas internalizantes, externalizantes y estrés postraumático, regulación emocional,

motivación y autorregulación del aprendizaje y el rendimiento académico.

En una muestra de 117 estudiantes de primer año de 4 liceos públicos en la zona Oeste de

Montevideo, se administraron los siguientes instrumentos de autoinforme: el Cuestionario de

Exposición a Violencia Comunitaria (CEVC), el Hopkins Symptom Checklist para adolescentes

uruguayos (HSCLA), Cuestionario de regulación emocional para niños y adolescentes (ERQ-CA),

Child Post-Traumatic Stress Scale (CPSS), y el Motivated Strategies for Learning Questionnaire

(MSLQ) - Abreviado, junto a la nota promedia obtenida en el curso de matemática. Exploramos la

relación entre las variables en nuestra muestra, desde un modelo socioecológico del desarrollo

humano.

“No hay que dejarse pegar”: estrategias de afrontamiento en adolescentes en situación de

violencia comunitaria.

Sofia Von Sanden1

1 Universidad Católica del Uruguay

Los adolescentes y jóvenes en nuestro país se ven cada vez más involucrados como autores, testigos

y víctimas de violencia en los entornos que habitan. La exposición a este fenómeno durante esta

etapa del desarrollo puede generar diferentes consecuencias a nivel psicológico, social y académico.

El presente estudio cualitativo explora y describe las percepciones que tienen adolescentes de

primer año de educación media y sus docentes sobre las estrategias de afrontamiento que utilizan

para liderar con la exposición a la violencia en su liceo y el barrio, sus consecuencias psicológicas y

sus efectos en el aprendizaje. Se desarrolla un estudio de caso en dos liceos públicos del oeste de

Montevideo, utilizando como herramienta para la recolección de datos la técnica de grupos focales.

20

Se identifican una serie de estrategias evitativas, confrontativas, y la búsqueda de apoyo social. Se

analizan y profundizan las diferentes estrategias de afrontamiento utilizadas por los adolescentes, su

vínculo con la percepción acerca de la violencia, y reproducción de diferentes formas de violencia.

Se discuten implicaciones para la intervención educativa y se aborda el posible rol del

psicopedagogo en estos contextos.

PICA! Un programa de intervención psicoeducativa para promover la convivencia

adolescente en situación de violencia comunitaria.

Leticia Lagoa1, Diego Cuevasanta1, Cindy Mels1

1 Universidad Católica del Uruguay

Se presenta el proceso de desarrollo y los contenidos de PICA - programa de intervención en

convivencia adolescente - y los resultados preliminares de su implementación piloto. Esta

intervención psicoeducativa consiste de un programa de 10 talleres con el objetivo de fomentar

habilidades socioemocionales en adolescentes, particularmente aquellos que promueven el manejo

del estrés, la resolución de problemas y la desnaturalización de respuestas violentas.

El programa fue desarrollado en base a estudios. El primer estudio consistió en una revisión

sistemática de la literatura sobre intervenciones en violencia comunitaria con adolescentes, con la

meta de identificar elementos que cuentan con un respaldo empírico para su efectividad. El segundo

estudio corresponde a un estudio cualitativo llevado a cabo entre Julio 2016 y Marzo 2017 en dos

liceos públicos de la zona Oeste de Montevideo. A través de grupos focales con docentes (un total

de 24 docentes en 3 grupos) y alumnos de primer año (un total de 32 alumnos en 4 grupos), que se

reunieron en varias instancias, se recogieron insumos para el desarrollo del programa, que consiste

de una formación docente y un ciclo de 10 talleres temáticos con adolescentes, acompañados por

una guía didáctica.

Presentamos los resultados preliminares de su implementación piloto con 3 docentes y en 4 grupos

de estudiantes en 2 liceos públicos en la zona Oeste de Montevideo. La evaluación de la experiencia

consiste de un estudio cualitativo y un estudio cuasi-experimental.

21

Bienestar Psicológico y Psicopatología: un desafío para

la investigación y la intervención.

Coordinador: Lilian R. Daset

Universidad Católica del Uruguay.

Los estudios en Psicopatología son de larga data en el campo de la Salud Mental, no así, la

investigación en el campo del Bienestar Psicológico, aunque filosóficamente ya debatían sobre ello

los griegos y presocráticos. En el ámbito de la ciencia los estudios son más recientes y han tenido

que adaptar metodología y crear y recrear formas de intervención. El Objetivo de este Panel es

presentar algunas contribuciones respecto a las nuevas miradas de la Psicología, a partir de una

metodología de taxonomías empíricas con la que se hace viable estudiar tanto aspectos relativos a la

psicopatología –en este caso en la etapa de la adolescencia- como variables que tienen que ver con

aspectos sociodemográficos y en especial aquellos que refieren a la operativización del constructo

resiliencia y bienestar psicológico subjetivo, con un relevamiento que también incluye el consumo

de alcohol y marihuana.

En el panel se revisarán aspectos teóricos sobre Resiliencia, especialmente por la dificultad de situar

definiciones de carácter científico y que posibiliten operar con el constructo. Se mostrarán a su vez

algunas de las técnicas de mayor uso en investigación en el tópico.

Al final se plantearán algunos de los sistemas de intervención con sustento de investigación que en

estos momentos se utilizan.

Como corolario se plantearán algunas cuestiones sobre el futuro del estudio del Bienestar desde esa

mirada integral que cada vez más se nutre de la investigación.

El constructo Bienestar y el de Resiliencia: buenas intenciones, definiciones ambiguas.

Nina María Peirano1

1 Universidad Católica del Uruguay

El estudio de factores prosociales y cómo estos influyen en la población, supone un beneficio tanto

social como económico para el estado (Hosman y cols., 2005). Diversos sectores dan cuenta de

esto, y la literatura actual demuestra un gran interés en el estudio de los mismos. Estos estudios se

encuentran en crecimiento a nivel mundial, podemos observar que en la literatura y comunicaciones

tanto formales como informales, encontramos mencionar palabras como “bienestar subjetivo”

22

“resiliencia” “fortalezas”. Sin embargo el creciente estudio y la gran variedad de oferta de literatura

científica en la materia, está comenzando a dejar en evidencia un problema latente:

Fortune, C.A, Ward, T (2017) mencionan cuatro problemas principales:

Ambigüedad en las definiciones

Incertidumbre del practicante: tener en cuenta el contexto, diferentes contextos pueden llegar a

variar en concepto e invalidar resultados de tratamiento

Confusión explicativa: se suelen generalizar los factores protectores, sin embargo debemos

comprender que pueden ser de diversos tipos, contextuales, constructos, estados mentales, etc.

Naturaleza dual de factores de protección: determinados “factores de riesgo” pueden ser

considerados de protección si se los analiza desde otro punto de vista, como la resistencia a la

norma, puede por otro lado considerarse como confianza en sí mismo.

La presentación busca presentar por un lado las definiciones más aceptadas por literatura científica

de los conceptos “Bienestar Psicológico” y “Resiliencia”, investigadas a través de una revisión

sistemática y lectura de referentes en la temática, para luego discutir aspectos que dificultan la

investigación de esta área de la psicología.

Dominios específicos del Bienestar Psicológico Subjetivo, Psicopatología en la Adolescencia y

uso de sustancias.

María Eugenia Fernández1,2, Van Damme2, Lilian Daset1, W. Vanderplasschen2

1 Universidad Católica del Uruguay

2 Universidad de Gante

En este estudio se exploran los dominios específicos del bienestar psicológico subjetivo en relación

con el uso de sustancias (alcohol y marihuana) y los síndromes empíricos.

Contamos con una base de N = 325 adolescentes (ambos sexos) de un colegio en área metropolitana

de Montevideo. Utilizamos el Autoinforme de Adolescentes (ADA) Daset, Fernández-Pintos,

Costa-Ball, López-Soler, & Vanderplasschen, 2015), una Encuesta socio-demográfica, una

Encuesta sobre consumo de alcohol de la Junta Nacional de Drogas, una técnica de detección de

consumo de cannabis y problemas asociados (CAST) y el Índice de Bienestar Personal (PWI) de

Cummins, Eckersley, van Pallant, Vugt y Misajon (2003).

23

En primer lugar se realizaron cálculos estadísticos descriptivos para la muestra total y por sexo. En

segundo lugar, ejecutamos modelos de regresión lineal para cada dominio específico del PWI: nivel

de vida, salud, logros, relaciones con los demás (pares y familia), seguridad, conexión con la

comunidad, y seguridad futura como variables dependientes. Los seis factores de ADA de

psicopatología y el consumo de alcohol y marihuana se incluyeron como variables independientes.

Edad, sexo y nivel socioeconómico fueron incluidos como covariables sociodemográficas.

Los resultados indican que los jóvenes están más satisfechos con el dominio de conexión a la

comunidad y menos satisfechos con la seguridad, también mostraron que surgen determinantes

específicos para los diferentes dominios de BPS.

Esta presentación se basa en el articulo “Domain-specific determinants of Subjectiv ewell-being

among school going adolescents in Uruguay” (2017). En revision en revista Journal Child

Indicators Research. Autores; Fernández, M.E, Van Damme, Daset, L, Vanderplasschen, W.

Intervenciones psicoterapéuticas basadas en la evidencia que promueven bienestar.

Viviana Valdez1

1 Universidad Católica del Uruguay

El bienestar tiene un efecto protector ante la incidencia de la psicopatología y asimismo es un

importante indicador del funcionamiento psíquico óptimo. Se presentan brevemente algunas

intervenciones terapéuticas: Acceptance&CommitmentTherapy o Terapia de Aceptación y

compromiso, y sus autores de referencia son Wilson, K., y Luciano, C. (2002); Luciano, M. C., y

Hayes, S. C. (2001);

Well-BeingTherapyo Terapia del Bienestar, cuyo autor es Giovanni A. Fava (2016);

Positive Psychotherapy o Psicoterapia Positiva, cuyos autores son Rashid, T., & Seligman, M. E. P.

(2013)

que promueven bienestar y datos de investigaciones que revelan su eficacia. Dichas intervenciones

incrementan el bienestar psicológico, disminuyen la sintomatología depresiva y son estrategias de

abordaje complementario a los modelos centrados en el déficit.

24

Presente y futuro del constructo de Bienestar en la Psicología.

Lilian R. Daset1 y Daniel Costa Ball1.

1 Universidad Católica del Uruguay

La sociedad actual se enfrenta cotidianamente a múltiples desafíos que hacen que la complejidad

sea la constante de la existencia humana. Concomitantemente y frente a este escenario, surgen cada

vez más fuertes propuestas que se orientan a la mejora de la calidad de vida y el Bienestar, en

sentido general y también específico, en cuanto a aquello que atañe a la Psicología y la Salud.

Desde el campo de la filosofía, las prácticas orientales, las técnicas occidentales y las religiones

(Carr, 2007; Csikszentmihalyi, 2009; Segal, Marty, Meyer & Coolidge,2012; Seligman,2008;

Vázquez, 2009) se busca poner el acento en la persona y las pocas y fundamentales cosas que ha de

atesorar realmente y bajo esta premisa se encara una importante tarea de investigación que hace el

camino constante de la teoría a la práctica y operativiza constructos difíciles de asir en primera

instancia, los discrimina, acota y convierte en entidades medibles, evaluables y busca consolidar

metodología de estudio; logrando así un interesante caudal de productos científicos sólidos y a

partir de ellos redobla los esfuerzos para esa aproximación integral a la persona, en pos de una vida

con mejor calidad y con sentido.

25

Regulación Afectiva, Desarrollo y Psicopatología.

Coordinador: Delfina Miller

Universidad Católica del Uruguay.

El afecto y su regulación se han vuelto un tema de importancia capital dentro de los estudios acerca

del funcionamiento mental y del comportamiento del individuo, lo que ha permitido cuantiosos

aportes especialmente en referencia al Desarrollo y a la Psicopatología. Dichos estudios, aunando

diferentes perspectivas, suelen partir de lo biológico y conducen a través de lo intersubjetivo, a la

consolidación de la subjetividad.

Varían en sus objetivos y metodologías, focalizándose algunos en cómo los afectos regulan, otros

en la necesidad de que sean regulados, en las diferencias individuales (innatas o adquiridas), en su

permanencia como rasgo o en su perentoriedad como defensa frente a la impulsividad y la

actuación.

Podemos definir la regulación afectiva como la capacidad del sujeto para modular los estados

afectivos. Dicha capacidad se sustenta en una significación experiencial que va más allá de la

comprensión intelectual ya que a la vez que habilita la mentalización se ve luego condicionada por

ella. En este sentido la “afectividad mentalizada” estaría en la base de la capacidad madura para

regular los afectos y para descubrir el significado subjetivo de los estados afectivos propios. Juega

un papel fundamental en el desarrollo del reconocimiento y manejo de uno mismo, así como en la

adaptación del sujeto a su entorno.

Son estas las razones que nos han llevado a desarrollar una línea de investigación de la que

presentaremos en este caso cuatro ponencias que hacen referencia a diferentes aspectos de la

incidencia de la regulación o de sus promotores tanto en el desarrollo como en la psicopatología de

niños y adolescentes. Las ponencias corresponden a los trabajos finalizados o en curso de Tesis de

la Maestría en Psicología Clínica de Niños y Adolescentes de la Facultad de Psicología de la

Universidad Católica.

Evaluación de la Mentalización en niños con síntomas depresivos.

Erika Edelman1

1 Universidad Católica del Uruguay

El objetivo del trabajo fue indagar la relación entre síntomas depresivos en la infancia y niveles de

mentalización, desde una perspectiva psicoanalítica.

26

Se hizo una revisión en la literatura de los conceptos de mentalización y depresión infantil.

Se utilizó un diseño no experimental de corte transversal con una metodología cuanti- cualitativa.

La muestra estuvo compuesta por 12 niños, de cuarto año de escuela.

Los instrumentos aplicados fueron: Cuestionario de Depresión Infantil (Lang y Tisher, 2014),

Escala de evaluación de problemas emocionales y conductuales para padres y maestros

(Achenbach, 2001), Evaluación de la regulación afectiva (Miller, 2009) y Evaluación de mundo

interno (Emde, Wolf & Oppenheim, 2003).

Los maestros evidenciaron 58% deproblemas emocionales y conductuales en rango clínico,

mientras los padres 25%.

La evaluación de la mentalización mostró que 25% presenta mentalización pobre, 17,7% logra

buena mentalización y 50% se ubica en el rango promedio, con tendencia a mentalización baja.

Se pudo concluir que los síntomas depresivos están relacionados con las capacidades reflexivas del

niño. Las dificultades del niño para organizar sus afectos y procesarlos condujeron a respuestas más

desorganizadas e ineficaces, contribuyendo al desarrollo de síntomas depresivos.

Dinámica Bullying y la Empatía en Adolescentes: una mirada integral para la convivencia

escolar.

Verónica Hughes1

1 Universidad Católica del Uruguay

El objetivo del trabajo fue estudiar la relación de los niveles de empatía, con los roles asumidos en

dinámicas de bullying y la adopción de conductas antisociales y prosociales en adolescentes.

Tipo de Diseño: investigación no experimental transversal, estudio descriptivo y correlacional.

Población: La muestra seleccionada fue de tipo no probabilística de sujetos voluntarios alumnos de

ciclo básico de una institución privada de Montevideo. Participaron de este estudio 400 estudiantes

(179 mujeres y 221 varones).

Instrumentos: Se aplicaron la escala de reactividad interpersonal de Davis, (1983) para medir la

empatía, el cuestionario de nominación entre pares de Salmivalli et al., (1996) para definir los roles

en la dinámica del hostigamiento y el cuestionario de conductas anti y prosociales de Martorell &

González (1992) para evaluar la conducta social.

Resultados: Los estudiantes que fueron identificados por sus compañeros como defensores

mostraron niveles significativamente mayores de empatía afectiva y cognitiva en relación al resto

de sus compañeros. También mostraron niveles superiores de conductas pro-sociales y niveles

27

significativamente menores de conductas antisociales. Por otro lado se llevaron adelante estudios de

regresión múltiple que demostraron que la probabilidad de ser hostigador aumenta con el aumento

de la agresividad y disminuye con el incremento de la empatía afectiva. En relación al rol del

defensor se observa que las dos variables que predicen la implicación en este rol son la empatía

afectiva y la pro-socialidad.

Los resultados subrayan la importancia de la vertiente afectiva de la empatía en la probabilidad de

asumir conductas de defensa y en la no implicación en conductas de hostigamiento.

Alexitimia y quejas somáticas

Natalia Estrade1

1 Universidad Católica del Uruguay

El concepto de alexitimia se refiere a una capacidad limitada para identificar y comunicar afectos.

Muchas investigaciones han identificado tres factores centrales en la alexitimia: Dificultad en

Identificar Sentimientos, Dificultad en Describir Sentimientos y Pensamiento Orientado

Externamente. Se ha demostrado cómo las deficiencias en estas capacidades se asocian a

dificultades en la mentalización y a síntomas internalizantes, entendiendo que las somatizaciones

aparecen cuando fracasan o son sobrepasadas las vías psíquicas.

El presente estudio se propone establecer la prevalencia de las quejas somáticas, la interrelación

entre Alexitimia y quejas somáticas así como identificar variables predictoras de su asociación, en

niños escolares de Montevideo.

El estudio se realizó en una muestra de 100 escolares de entre 10 y 12 años. Se aplicaron los

siguientes instrumentos: Escala de Quejas Somáticas, Cuestionario de Alexitimia en Niños y Test

Gráfico de Persona Bajo la Lluvia.

Se encontró una prevalencia de 32% para las quejas somáticas, y una asociación no significativa

entre alexitimia y quejas somáticas, estando éstas últimas significativamente relacionadas con

disregulación sensorial y predominio de afectos negativos, siendo las causas somáticas

demostrables solamente en un 10% de estos casos. La prevalencia es mayor en las niñas y

disminuye con la edad. Se describe la vivencia subjetiva en la relación de las dos variables así como

su valencia predictora.

28

Configuración Familiar, Implicancia Paterna y Ajuste Emocional en niños

Nicolás Gotlieb1

1 Universidad Católica del Uruguay

De acuerdo a investigaciones realizadas Uruguay se ubica en el grupo de países de alta prevalencias

de problemas en salud mental en la infancia y adolescencia, estando presentes dentro de estas

condiciones variables referidas a la configuración y dinámica familiar de los niños. Nos interesó

específicamente a este respecto la implicación paterna, definiéndola como el grado en que el padre

participa en distintos ámbitos de la vida de sus hijos. Estos comportamientos paternos se vinculan

tanto a dimensiones instrumentales como a dimensiones expresivas. Nos preguntamos entonces

¿Existe relación entre la configuración de la familia y la implicación paterna? ¿Tiene relación la

implicación paterna (o la ausencia de) en el ajuste emocional de los niños y específicamente en su

expresión internalizante o externalizante?. Para responder a estas interrogantes estamos llevando

adelante un estudio de tipo empírico con niños entre 9 y 13 años y sus familias, a quienes se está

administrando un cuestionario sociodemográfico que releva datos de la configuración familiar y de

nivel socioeconómico, y los instrumentos Child Behavior Check List (CBCL, Achenbach, 2009)

Strengths and Difficulties Questionnaires (SDQ) (Goodman, 1997), Father Involvement Scale (FIS)

(Finley & Schwartz, 2004) y Dibujo de Familia Kinética (Burns & Kaufman, 1972), con el objetivo

de evaluar no solamente el comportamiento y las manifestaciones conscientes sino también la

perspectiva subjetiva de los propios niños al respecto. Ya se han realizado aplicaciones en una

institución y en el momento actual se están realizando contactos con otras instituciones con el

objetivo de ampliar la muestra.

29

El efecto de la emoción sobre los procesos psicológicos

básicos. Un enfoque psicofisiológico

Coordinador: Gabriel Barg

Universidad Católica del Uruguay.

Desde hace algunas décadas se han buscado las condiciones del procesamiento cognitivo (atención,

memoria, percepción) en situaciones emocionales. Resulta relevante estudiar el funcionamiento

cognitivo en estas situaciones, ya que tiene un impacto fundamental para procesar la información

ambiental e integrarla coherentemente con el sentido del yo. El objetivo de la Mesa es mostrar

distintos hallazgos sobre el efecto de la emoción en los procesos cognitivos básicos. Para estudiar

esta interacción se han utilizado medidas conductuales, psicométricas y psicofisiológicas

(electroencefalográficas-potenciales evocados, periféricas, eye-tracking, etc). Las investigaciones

que se expondrán en el panel incluyen resultados de estudios con potenciales evocados sobre

memoria (S.Hoyos) y atención (A.Carboni) en muestras normotípicas, en población clínica (T.

Roche) y en contextos aplicados como la ergonomía (J.Menéndez). Área: Neuropsicología

Cognitiva/Afectiva.

Correlatos neuronales de la atención exógena

Alejandra Carboni1

1 Centro de Investigación Básica en Psicología. Universidad de la República. Uruguay

La atención exógena se define como un mecanismo automático, guiado por los estímulos y reflejo.

Este tipo de atención es preferentemente capturada por estímulos emocionales que alertan a los

organismos sobre eventos relevantes en el ambiente. Si bien existen muchos estudios que exploran

la captura atencional a partir de estímulos emocionales, la relación entre atención exógena a

distractores emocionales y el estado basal afectivo no se encuentra establecido en forma clara.

El presente trabajo tiene como objetivo explorar la interacción entre estado afectivo y atención

exógena a estímulos emocionales a través de medidas conductuales y psicofisiológicas.

30 participantes realizaron una tarea de categorización de dígitos emplazados sobre distractores

emocionales durante tres estados afectivos generados a partir de escenas de cine. Los resultados

muestran una modulación de la amplitud del componente N1 por los estados emocionales,

independientemente de la valencia del distractor y una modulación del componente N2 por el

distractor independientemente del estado emocional. Sumado a esto, el componente LPP reflejó una

interacción entre estado y valencia del distractor.

30

Memoria emocional en la ansiedad sub-clínica: datos electrofisiológicos y conductuales

Gabriel Barg1, Sandra Hoyos1, Thomas Roche1, Alejandra Carboni2 y Luis Carretié3.

1. Universidad Católica del Uruguay. Uruguay

2. Centro de Investigación Básica en Psicología. UDELAR. Uruguay

3. Universidad Autónoma de Madrid. España

Antecedentes y Objetivos. La memoria de reconocimiento en ansiedad resulta de suma importancia

ya que puede esclarecer cómo las personas con síntomas de este trastorno se adaptan a situaciones

emocionales. Un sesgo en el reconocimiento de estímulos bajo los efectos de la ansiedad podría ser

la base de sus distorsiones cognitivas.

El objetivo de este trabajo es estudiar qué sesgos se producen en la memoria emocional en ansiedad.

Se evaluó el efecto sobre la memoria de reconocimiento incluyendo las fases de consolidación y

recuperación. Para ello se registraron datos conductuales como electrofisiológicos de participantes

con ansiedad bajo el paradigma remember/know.

Métodos. Dos grupos de 17 participantes con baja y alta ansiedad realizaron una tarea experimental

de memoria de reconocimiento utilizando estímulos visuales emocionales (negativo, neutro,

positivo) mientras que simultáneamente se registraba la actividad cerebral.

El estudio tenía dos fases separados por un intervalo de 24 horas.

Se analizó la conducta (números de aciertos y errores de acuerdo al paradigma remember/know) y

los potenciales evento-relacionados (PER).

Resultados. El grupo con alto nivel de ansiedad mostró un sesgo de reconocimiento ante estímulos

emocionales, tanto negativos como positivos. Este sesgo se observó en el subproceso de

familiaridad el cual quedó asociado al potencial positivo tardío (en inglés Late Positive Component

-LPC-) aproximadamente a los 620 milisegundos. Este efecto no se encontró 24 horas después.

Limitaciones. El corto intervalo de tiempo entre la primera y segunda fase del estudio limitó la

consolidación de la memoria. Por otra parte, la ansiedad sólo se evaluó dimensionalmente.

Conclusiones. El sesgo de familiaridad en la memoria podría ser crítico para explicar las

distorsiones de la memoria de reconocimiento bajo los efectos de la ansiedad. El modo en el que

reconocemos una situación y cómo la solventamos es importante para manejar situaciones similares

en el futuro. Las personas con ansiedad presentan este sesgo de familiaridad. Se confirma que

pueden recordar estímulos pero presentan cierta dificultad cuando son emocionales, tanto

agradables como potencialmente amenazantes. Además, presentan otra limitación, que es la

31

recuperación de información contextual que ayuda a distinguir cuándo un estímulo es amenazante y

cuándo no lo es. Estos argumentos podrían ser la base que explica el mantenimiento de los

trastornos de ansiedad.

Agradecimientos: Este trabajo ha sido financiado por las becas FCE_3_2011_1_6277 de la Agencia

Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y del Ministerio de Educación y Cultura de

Uruguay, PSI2014-54853-P del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) de España y

el "Proyecto Germinadores" de la Universidad Católica del Uruguay.

Memoria emocional de reconocimiento en los trastornos de ansiedad. Estudio Piloto

Thomas Roche1, Sandra Hoyos1, Joaquín Canavero1 y Gabriel Barg1.

1. Universidad Católica del Uruguay

La presente investigación es el piloto en el marco de una investigación del Departamento de

Neurocognición, de la Universidad Católica del Uruguay, que incluye varias variables (i.e. variables

psicofisiológicas). Las variables tratadas en este trabajo son: nivel de ansiedad –medida a través de

la técnica STAI-, presencia de trastornos de ansiedad –trastorno de angustia, fobia social y trastorno

de ansiedad generalizada (variable independiente medida por la técnica MINI)- y memoria de

reconocimiento (variable dependiente, obtenida mediante las respuestas conductuales en las

pruebas). Controlamos las siguientes co-variables limitando la muestra: adicciones y consumo de

psicofármacos; las siguientes variables co-variables las controlamos equilibrando la muestra: nivel

socio económico, género, y edad. El objetivo general fue estudiar la relación entre ansiedad y

memoria de reconocimiento, comparando una población ansiosa con una no clínica, a partir de un

método experimental cuantitativo de datos conductuales. La muestra se compuso de 23 personas, 12

en el grupo no ansioso y 11 diagnosticados con trastorno de ansiedad por la MINI. El promedio en

el STAI-E es de 14 (DS=8,08).

Se observó una correlación significativa (p<0.05) entre un puntaje elevado en el nivel de ansiedad

de estado (i.e. activación fisiológica y emocional), y una disminución en la recolección (r2=0,2116).

El grupo con trastorno de ansiedad generalizada reconoció más por familiaridad que por

recolección, y recordó más por familiaridad los estímulos amenazantes que los placenteros.

32

Metodologías y Herramientas cuantitativas y cualitativas al servicio de la ergonomía

cognitiva. Descripción de un caso práctico.

Juan Andrés Menéndez1,2

1. Universidad Católica del Uruguay

2. SentiaLabs

Hoy día la tecnología, querámoslo o no, es parte de nuestro día a día en los más diversos ambientes.

Esta relación se materializa en nuestra interacción con diferentes interfaces gráficas que ponen en

juego diversos procesos cognitivos, como ser la percepción, la atención, la memoria y la resolución

de problemas; en búsqueda de lograr nuestro objetivo. A la hora de diseñar se busca entonces que

esta interacción genere la menor carga mental, una rápida curva de aprendizaje y una alta

percepción de usabilidad. Esto se logra a través de un trabajo previo de investigación donde a través

de metodologías cualitativas y cuantitativas se evalúan aquellos elementos que están teniendo un

impacto en la ergonomía cognitiva.

33

Desempeño académico, motivación y autorregulación

Coordinador: Daniel Trías

Universidad Católica del Uruguay.

La calidad de los aprendizajes y su reflejo en el desempeño académico de los estudiantes constituye

una preocupación tanto a nivel internacional como nacional. Así lo refleja la declaración de Incheon

al comprometerse con la mejora de los resultados de aprendizaje en el marco de una educación de

calidad (UNESCO, 2016). Mientras que uno de los problemas que se destaca en el sistema

educativo uruguayo es que no logra cambiar significativamente el “bajo e inequitativo desempeño

de sus estudiantes” (INEEd, 2017).

El desempeño académico condensa una compleja trama de múltiples factores de distinta naturaleza

(Farrington, Roderick, Allensworth, Nagaoka, Keyes, Johnson y Beechum, 2012). Entre esos

diversos factores que se han relacionado con el desempeño académico, pueden considerarse los

cognitivos, metacognitivos, motivacionales y del entorno (Winne y Nesbit, 2010). La investigación

actual intenta construir modelos que den cuenta de dicha complejidad y a la vez permitan incidir de

forma efectiva en el desempeño de los estudiantes.

Una manera de considerar tanto la motivación como la autorregulación en la investigación ha sido

tomarla como variables mediadoras entre los recursos (personales y del contexto) y los resultados

de aprendizaje que terminan reflejándose en el desempeño académico (Pintrich y Zusho, 2007;

Winne y Nesbit, 2010). Es decir que el desempeño variará en la medida que la persona sea capaz de

movilizar sus recursos, de organizar y sostener sus esfuerzos para aprender y/o resolver con éxito

las demandas que le plantea el sistema educativo. El desempeño académico volverá sobre la

motivación y las estrategias de autorregulación, aunque esta relación ha sido menos explorada.

Si bien las correlaciones entre el desempeño académico y los componentes motivacionales y de

autorregulación pueden considerarse pequeñas (Dent y Koenka, 2015), no debería despreciarse su

aporte. Sobretodo si se trata de incidir significativamente en el aprendizaje y el desempeño. A su

vez, dichas correlaciones varían de acuerdo al componente considerado, la asignatura, el curso y el

tipo de medidas que se utilicen (Dent y Koenka, 2015).

Por lo expuesto, las relaciones entre desempeño académico, motivación y autorregulación

constituyen un foco de interés vigente para la investigación actual, que está muy vinculado a un

problema central para los sistemas educativos. En este marco, se presentarán tres estudios empíricos

realizados en Uruguay, que abordan estas relaciones en distintos niveles del sistema educativo

(primaria, secundaria y universidad). Se espera brindar un panorama de lo que va siendo parte de la

investigación en nuestro medio sobre motivación y autorregulación en contextos educativos.

34

Desempeño académico y contexto socioeconómico como factores de desarrollo de la

autorregulación en escolares

Daniel Trías1, Cindy Mels1 y Juan Antonio Huertas2

1 Universidad Católica del Uruguay

2 Universidad Autónoma de Madrid

Las relaciones entre autorregulación y desempeño académico han sido uno de los focos de la

investigación sobre aprendizaje autorregulado en el contexto académico. Sin embargo, escasa

atención se ha brindado en dichos estudios a la incidencia del contexto socioeconómico y,

particularmente, de las situaciones de pobreza. Por otra parte, se acumula evidencia sobre los

efectos negativos de la pobreza sobre el desarrollo de la autorregulación. Al tiempo que se observa

que el desarrollo de la autorregulación puede ser un indicador de buen pronóstico en contextos de

pobreza. El problema central del estudio es conocer cómo interactúan el contexto socioeconómico y

el desempeño académico en distintos aspectos de la autorregulación. El objetivo propuesto es

analizar conjuntamente la incidencia del desempeño académico y el contexto socioeconómico sobre

distintas estrategias de autorregulación.

Participaron 70 estudiantes cursando el sexto año de educación primaria en Montevideo, Uruguay.

Fueron seleccionados de una muestra intencional de 305 escolares considerando sus niveles de

desempeño académico (alto y bajo) y contexto socioeconómico (pobreza y medio). Se evaluaron

aspectos cognitivos, metacognitivos y volitivos de la autorregulación mediante informe de los

maestros y recurriendo a cuestionarios de autoinforme relacionados con tareas de distintos dominios

(resolver un Tangram y Comprensión de Textos). Los principales resultados muestran que la

incidencia del contexto socioeconómico y el desempeño académico varía de acuerdo a la forma de

evaluación, los procesos de autorregulación considerados y las tareas que se proponen. El

desempeño académico incide significativamente sobre los distintos aspectos considerados de la

autorregulación. Los estudiantes de bajo desempeño académico muestran menos posibilidades de

autorregularse que sus pares de alto desempeño, y a la vez reportan mayor grado de inhibición

volitiva. Estas diferencias se diluyen cuando la tarea está más alejada de lo escolar y en la que todos

pueden considerarse novatos. En situación de pobreza se vuelve más evidente la desventaja de los

estudiantes de bajo desempeño. Por el contrario, en dicho contexto, los estudiantes de alto

desempeño académico alcanzan niveles de autorregulación similares a sus pares de contexto medio.

En estos casos, los efectos negativos de la pobreza sobre el desarrollo de la autorregulación podrían

ser minimizados por la acción de la escuela. Se discute sobre las posibilidades del contexto escolar

de atenuar las consecuencias de la pobreza en el desarrollo de la autorregulación.

35

Motivación y rendimiento académico en adolescentes expuestos a violencia comunitaria.

Diego Cuevasanta1, Daniel Trías1 y Cindy Mels1

1 Universidad Católica del Uruguay

A nivel nacional, las tasas de delitos contra personas, homicidios, lesiones, denuncias contra la

propiedad, delitos sexuales, rapiñas y daños ha ido en aumento en el período de 1985 y 2007

(Paternain & Sanseviero, 2008). Esta evolución afecta desproporcionadamente a la población de

adolescentes, cada vez más involucrados como autores y víctimas de violencia (Munyo, 2012). Sin

embargo, el aumento en las tasas de delitos no ha sido acompañada por estudios que aborden las

consecuencias de la exposición a la violencia en esta población adolescente.

Aprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes de Psicología: diferencias

según características socio-demográficas.

Karina Curione1, Juan Antonio Huertas2 y Daniel Trías3

¹ Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología, Facultad de Psicología, Universidad de la República

² Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Madrid

3 Universidad Católica del Uruguay

Diversos autores han señalado que los estudiantes ingresan a la universidad con estrategias de

aprendizaje no acordes a las demandas de dicho nivel educativo (Pintrich, McKeachie & Yi-Guang

Lin, 1987; Tuckman & Kennedy, 2011). Al mismo tiempo se reconoce que los procesos de

autorregulatorios son una fuente de diferencias al comparar el rendimiento académico de los

estudiantes (Zimmerman & Martínez Pons, 1986). En este trabajo se parte del modelo de

aprendizaje autorregulado que subyace a la construcción del Motivated Strategies for Learning

Questionnaire (MSLQ) (Pintrich & De Groot, 1990; Pintrich, Smith, García, & McKeachie, 1991;

Pintrich, Smith, García, & McKeachie, 1993), cabe señalar que dicho modelo se enmarca en la

perspectiva del SRL (Self-Regulation of Learning) que asume que los estudiantes pueden

potencialmente monitorizar, controlar y regular ciertos aspectos de su cognición, motivación y

conducta, así como algunos aspectos de su ambiente (Pintrich, 2004). Se entiende por

autorregulación aquellos procesos de control que ponemos en juego para planificar la realización de

una actividad y controlar así nuestros propios pensamientos, sentimientos y conductas,

respondiendo sistémicamente a un contexto dado y al servicio del logro de nuestros objetivos (o

metas) (Schunk & Zimmerman, 1994; Vohs & Baumeister, 2004). Algunos autores han señalado

que el MSLQ ha dominado por más de veinte años el campo de investigación sobre aprendizaje

autorregulado (Dunn, Lo, Mulvenon y Sutcliffe, 2012, Ducan y McKeachie, 2005). El meta-análisis

del MSLQ conducido por Credé y Phillips (2011) aporta evidencia sobre las estrategias de

36

aprendizaje autorregulado que se presentan una mayor relación con el rendimiento académico, las

mismas son: regulación del esfuerzo y gestión del tiempo y el ambiente de estudio y

autorregulación metacognitiva, los autores denominan a estas estrategias como las menos

contextuales, las estrategias de aprendizaje más específicas (repetición, elaboración, organización)

no mostraban relación con el rendimiento académico a nivel universitario, aunque en este estudio se

señala que el tipo de evaluaciones podría estar influyendo la capacidad del MSLQ de predecir el

rendimiento académico (ej. evaluaciones múltiple opción/evaluaciones de respuesta abierta).

Participaron en el presente estudio 589 estudiantes de Psicología de primer año, se utilizó el bloque

completo EA del MSLQ para estudiar las estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes y

su relación con el rendimiento académico en el curso en el cual el instrumento fue aplicado, así

como las diferencias en el uso de estrategias de aprendizaje autorregulado al considerar algunas

variables socio-demográficas. En este trabajo se presentarán y discutirán los principales resultados

obtenidos, y se discutirá la necesidad de generar propuestas educativas orientadas según el modelo

Aprender a Aprender (Pintrich, McKeachie & Lin, 1987) específicamente dirigidas a los estudiantes

de primer año.

37

Avances en Evaluación Psicológica y Psicometría

Coordinador: Víctor Ortuño

Facultad de Psicología, Universidad de la República / Faculdade de Psicologia e de Ciências da

Educação, Universidade de Coimbra.

En todas las áreas de actuación de la Psicología es necesario utilizar o interpretar resultados de

escalas, inventarios u otros instrumentos de evaluación psicológica. De esta forma, es fundamental

contar con los más elevados criterios de rigor y precisión en los procesos de construcción,

adaptación, testeo y utilización de estas importantes herramientas. Es posible encontrar en la

literatura especializada un vacío acerca de estos mismos aspectos y donde en muchas ocasiones no

se proveen informaciones referentes a los procedimientos utilizados para construir o adaptar estos

mismos instrumentos al contexto y población en los cuales están siendo empleados. Son varios los

equipos de investigación en Uruguay que han emprendido esfuerzos para mejorar esta situación.

La presente mesa temática procura mostrar algunos de los últimos avances en materia de creación o

adaptación de instrumentos de evaluación psicológica al contexto uruguayo. Los instrumentos

presentados varían desde instrumentos bien conocidos a nivel internacional como la Escala de

Autoestima de Rosenberg (Rosenberg Self-Esteem Scale, RSES), El Cuestionario de capacidades y

dificultades (Strengths and difficulties questionnaire, SDQ), el bloque de Estrategias de Aprendizaje

del Motivated Strategies for Learning Questionnaire (MSLQ), hasta instrumentos emergentes como

el Inventario de Extensión Temporal de Coimbra (IETC) y la Escala de Competencias para el

Aprendizaje en Educación Primaria.

Los instrumentos que son presentados en esta mesa temática provienen de diferentes paradigmas

evaluativos, algunos consisten en una evaluación de autoinforme, en cuanto otros presentan una

perspectiva multi-informante. Al nivel de su composición, son todos instrumentos multifactoriales,

por lo cual es fundamental utilizar técnicas avanzadas de análisis multivariado en su estudio. Así,

los trabajos que componen está mesa temática presentan un análisis de los varios procesos de

creación o adaptación de estos instrumentos, sus características psicométricas, las varias estrategias

factoriales utilizadas y las implicaciones teórico-prácticas de disponer de este conjunto de

herramientas disponibles en el país.

Palabras-clave: evaluación psicológica, psicometría, análisis factorial.

38

Propiedades psicométricas del Cuestionario de capacidades y dificultades (Strengths and

Difficulties Questionnaire, SDQ) en la primera infancia

Mauricio Castillo¹ y Víctor E.C. Ortuño²

¹ Centro de investigación básica en psicología (CIBPsi)

² Instituto de métodos y fundamentos en psicología, Facultad de Psicología, UdelaR

La primera infancia es una etapa crítica para el desarrollo fisiológico, cognitivo y emocional de los

infantes; en esta etapa inician las interacciones entre pares siendo por eso indispensables las

habilidades de autorregulación emocional y conducta prosocial. El Cuestionario de capacidades y

dificultades (Strengths and difficulties questionnaire, SDQ) es un cuestionario ampliamente

utilizado para la evaluación de conductas emocionales y socioemocionales en infantes de 4 a 11

años. Frente a la falta de instrumentos de evaluación para este tipo de conductas en edades

tempranas (2 y 3 años), nos vemos en la necesidad de adaptar un instrumento de un rango etario

mayor a la muestra utilizada en este estudio con motivo de generar material de evaluación en

primera infancia. Además, diferentes autores han validado distintas estructuras factoriales de dicho

instrumento, variando entre cantidad de dimensiones, agrupación de los ítems y factores de primer y

segundo orden. El siguiente estudio busca evaluar las propiedades psicométricas del SDQ a través

de un análisis factorial confirmatorio con el programa Mplus, en una muestra de 330 niños de entre

2 y 4 años que asisten a centros CAIF de Montevideo. Se espera que el instrumento presente valores

aceptables con respecto a sus índices de confiabilidad y a su estructura interna al igual que en los

estudios previos que evaluaron su validez.

Palabras-clave: cuestionario de capacidades y dificultades, SDQ, primera infancia, validación,

análisis factorial confirmatorio

Creación de escalas para la evaluación de nuevas competencias para el aprendizaje en

educación primaria: un enfoque multi-informante.

Alejandro Vásquez Echeverría¹ y Clementina Tomas¹

¹ Facultad de Psicología, Universidad de la República

Los enfoques multi-informante en la evaluación psicológica y educativa han cobrado especial

relevancia tanto en investigación cómo a nivel aplicado debido a los posibles sesgos que tiene cada

informante así como a la variabilidad de la manifestación de las conductas según el ámbito de en

que el individuo este inserto. Desde una perspectiva del desarrollo, esto también es crucial por la

mayor maleabilidad de los patrones comportamentales según la proximidad afectiva de las personas

39

presentes en el entorno y al hecho que ciertas competencias están un periodo de maduración o

adquisición.

En este trabajo presentaremos la experiencia de creación de cuatro escalas de medida para la

evaluación de competencias relevantes para el proceso de enseñanza-aprendizaje contemporáneo:

pensamiento crítico, creatividad, responsabilidad y pensamiento futuro.

Todas están diseñadas para tener un enfoque multi-informante y multi-método y poder ser

implementadas en contexto de educación primaria mediante las computadoras del Plan Ceibal.

Utilizamos entrevistas y grupos focales para determinar la posibilidad observacional de cada

informante. Luego, realizamos un estudio piloto dónde el número de participantes osciló

aproximadamente entre 80 y 120, según la versión. Discutiremos algunos de los desafíos logísticos

y metodológicos que impone un esfuerzo de evaluación de este tipo (ej: designación de informantes,

capacidad observacional de los informantes, concordancia factorial, etc.).

Validación del Bloque Estrategias de Aprendizaje del MSLQ con estudiantes universitarios

uruguayos

Karina Curione*¹, Juan Antonio Huertas², Víctor E.C. Ortuño¹, Virginia Gründler³ y Lucía Píriz¹

¹ Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología, Facultad de Psicología, Universidad de la República

² Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Madrid

³Administración Nacional de Educación Pública - Consejo de Educación Secundaria

Se presenta la validación para población universitaria uruguaya del Bloque Estrategias de

Aprendizaje (EA) del Motivated Strategies for Learning Questionnaire (MSLQ) creado por Pintrich,

Smith, García y McKeachie (1991; 1993). Este bloque contiene 50 ítems que se responden con una

escala tipo Likert de 1 a 7 y se agrupan en nueve dimensiones: Repetición, Elaboración,

Organización, Pensamiento Crítico, Autorregulación Metacognitiva, Gestión del Tiempo y

Ambiente de Estudio, Regulación del Esfuerzo, Aprendizaje entre Pares y Búsqueda de Ayuda. La

muestra estuvo compuesta por 589 estudiantes de Psicología, 460 mujeres (78%) y 129 hombres

(22%), la media de edad es 23.43 años con una desviación típica de 7.93. Para estudiar la validez

predictiva se tomó como medida de rendimiento académico la nota promedio obtenida por los

estudiantes en el curso donde se aplicó el MSLQ. Se realizaron análisis de correlación bivariada,

para ver la relación entre las sub-escalas de estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico.

Se observó una correlación positiva (r = .08, p ≤. 05) entre las estrategias de Elaboración y la nota

final. También se observa una correlación positiva (r = .11, p ≤. 01) entre la sub-escala Aprendizaje

entre Pares y el rendimiento académico. Para evaluar la estructura factorial se condujo un Análisis

Factorial Confirmatorio, fueron probados varios modelos alternativos. Al analizar los resultados

40

obtenidos en relación tanto al ajuste global del modelo como de las características individuales de

cada ítem, se concluye que el modelo más parsimonioso se compone por nueve factores agrupados

en un modelo bifactor, esta organización refleja la estructura propuesta teóricamente.

Palabras clave: MSLQ, aprendizaje autorregulado, rendimiento académico, Análisis Factorial

Confirmatorio.

Análisis Psicométrico de la Escala de Autoestima de Rosenberg (Rosenberg Self-Esteem Scale,

RSES) en Uruguay: Evidencia para un modelo bifactor

Victor E.C. Ortuño¹,², Alvaro Mailhos¹ y Álvaro Cabana¹

¹ Facultad de Psicología, Universidad de la República

² Faculdade de Psicologia e de Ciências da Educação, Universidade de Coimbra

La autoestima es un concepto clásico de la Psicología, su relevancia se encuentra ampliamente

comprobada debido a la gran cantidad de estudios realizados en diversos campos de la Psicología.

Uno de los instrumentos de medición más utilizados para este constructo es la Escala de Autoestima

de Rosenberg (Rosenberg Self-Esteem Scale, RSES). Sin embargo, aún se debate activamente sobre

su estructura factorial. Varios autores defienden una estructura unidimensional, otros afirman que se

organiza en una estructura bidimensional, mientras que estudios recientes que emplean nuevos

métodos de análisis sugieren que esta escala podría presentar una estructura bifactor.

El presente estudio busca utilizar recientes desarrollos en análisis factorial con el fin de verificar la

adecuación de un modelo bifactor para la RSES. Participaron en este estudio 342 personas (150

hombres y 192 mujeres) con edades comprendidas entre los 17 y los 70 años (M = 23, DT = 7.77),

quienes respondieron a la versión uruguaya del RSES. Mediante el modelado de ecuaciones

estructurales se analizaron varios modelos alternativos. Los resultados obtenidos nos permiten

afirmar que el modelo más parsimonioso es un modelo bifactor, el cual presenta elevados niveles de

ajuste global (CFI = .98, GFI = .98, RMSEA = .04). Al nivel individual, los resultados de cada ítem

fueron promisorios también, al alcanzar valores elevados de carga factorial y fiabilidad (R2, λ y ω).

Palabras-clave: autoestima, RSES, evaluación psicológica, psicometría, modelado de ecuaciones

estructurales.

.

41

Validación del Inventario de Extensión Temporal de Coimbra para la población uruguaya -

Resultados Preliminares

Alexas Murnikovas¹, Mauricio Castillo² y Víctor E.C. Ortuño¹

¹ Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología, Facultad de Psicología, Universidad de la República,

Uruguay

² Centro de Investigación Básica en Psicología, Facultad de Psicología, Universidad de la República,

Uruguay

La Extensión Temporal es una de las dimensiones de la Perspectiva Temporal y se define como la

distancia percibida por un individuo entre el tiempo presente y un evento acontecido en el pasado o

a producirse en el futuro. Este concepto aparece estrechamente relacionado con la toma de

decisiones de los sujetos. En este sentido, una elevada extensión temporal resultaría clave para la

consecución de metas a largo plazo, mientras que bajos niveles podrían tener relación con diferentes

trastornos psiquiátricos. Uno de los instrumentos capaces de medir este constructo es el Inventario

de Extensión Temporal de Coímbra (IETC) el cual posee 2 sub-escalas, Extensión Temporal de

Futuro y Extensión Temporal de Pasado. El objetivo de este estudio es mostrar resultados

preliminares del IETC en su primera versión traducida al español y validada para la población

uruguaya. Participaron 110 sujetos (56,2 % mujeres) con edades comprendidas entre 18 y 39 años

(M = 27,18, DT = 6,06). Los resultados indican que ambas dimensiones de este instrumento poseen

buenos coeficientes de confiabilidad (Ext. Futuro α = ,86) (Ext. Pasado α = ,82,). Mediante el

Análisis Factorial Exploratorio se encontró un modelo constituido por 2 factores con buenas

propiedades psicométricas y ajustado a la literatura pertinente. En cuanto a la validez convergente,

dichas dimensiones muestran correlaciones estadísticamente significativas con otros constructos

vinculados a la Perspectiva Temporal. De confirmarse estos resultados en una muestra más amplia,

el IETC podría ser un instrumento con buenas propiedades psicométricas para medir Extensión

Temporal en la población uruguaya.

Palabras Clave: extensión temporal, temporalidad subjetiva, evaluación psicológica, validación de

instrumento, análisis factorial exploratorio.

42

Estrés y adaptación familiar: resultados de

investigaciones con familias uruguayas

Coordinador: Cecilia Cracco

Universidad Católica del Uruguay

Se fundamentará la importancia de comprender los estresores normativos y no normativos que

enfrentan las familias en distintas etapas del ciclo vital y en distintos contextos, así como los

recursos, estrategias de afrontamiento y las características del funcionamiento familiar. Se

presentarán los resultados de estudios realizados en los últimos 6 años con familias de población

general, familias pastorales y familias en contextos de pobreza. Las investigaciones aportan

conocimiento sobre las particularidades de las familias en cada etapa del ciclo vital, la incidencia de

los contextos, y muestran la relevancia de continuar investigando distintos factores de la dinámica

familiar asociados a la mayor adaptación o vulnerabilidad de las familias uruguayas.

Ciclo vital de la familia, estresores y estrategias de afrontamiento en contextos

socioeconómicos vulnerables de Montevideo

Cecilia Cracco¹; María Luisa Blanco¹

¹ Universidad Católica del Uruguay

El trabajo plantea la importancia del ciclo vital para la comprensión psicológica de las familias,

abordando desde una perspectiva sistémica la problemática actual de su conceptualización en

función de las nuevas realidades y en particular su relación con los contextos. A través del modelo

Doble ABC-X de McCubbin y Patterson se lleva a cabo un estudio empírico con los objetivos de: a)

conocer los estresores presentes en las etapas iniciales de familias montevideanas, contemplando las

posibles diferencias asociadas al contexto socioeconómico, y b) identificar las estrategias de

afrontamiento utilizadas por las familias. Se lleva a cabo una investigación descriptiva,

comparativa, correlacional y transversal, con una muestra de 114 familias utilizando las técnicas

FILE y F-COPES en 64 familias de contexto socioeconómico desfavorecido y 50 de contexto

medio-alto, de Montevideo. Los resultados muestran que las etapas iniciales del ciclo vital

consideradas no se diferencian en cuanto a estresores y estrategias de afrontamiento y destacan la

incidencia del contexto socioeconómico, partiendo de diferencias significativas a nivel de las

variables sociodemográficas e identificando como factores de vulnerabilidad la acumulación de

estresores y la utilización de evaluación pasiva en las familias con hijos en edad escolar. En las

conclusiones se plantean aportes a la comprensión del tránsito de las familias por las etapas del

43

ciclo vital tomando en cuenta que en forma análoga a lo hallado en otros países, los estresores y las

estrategias de afrontamiento presentan semejanzas pero también diferencias de acuerdo al contexto.

Estresores y estrategias de afrontamiento en familias con hijos adolescentes y nivel

socioeconómico

María Belén Díaz; Florencia Zachow; Cecilia Cracco¹

Universidad Católica del Uruguay

El trabajo propone una aproximación a la etapa del ciclo vital familiar con hijos adolescentes, a

través del estudio de los estresores y estrategias de afrontamiento en familias pertenecientes a

distintos contextos socioeconómicos de Montevideo. Partiendo del modelo Doble ABC-X de

McCubbin y Patterson de estrés y adaptación familiar, se llevó a cabo un estudio empírico de tipo

descriptivo, comparativo y transversal, con una muestra de 58 familias montevideanas,

pertenecientes a dos contextos socioeconómicos distintos, a las que se les aplicó un cuestionario

sociodemográfico y las técnicas FILE y F-COPES para evaluar estresores y estrategias de

afrontamiento familiares. Los resultados muestran que las tensiones intrafamiliares y económicas

parecen ser los estresores típicos de las familias con hijos adolescentes. Se observa la incidencia del

contexto socioeconómico en la acumulación de estresores. Las familias con hijos adolescentes

utilizan una amplia variedad de estrategias de afrontamiento, siendo las más usadas las de

reestructuración y apoyo social. Los resultados muestran que no aparecen diferencias en el total de

estrategias utilizadas en ambos contextos socioeconómicos, pero las familias de contexto

socioeconómico bajo utilizan significativamente más las estrategias de evaluación pasiva y apoyo

espiritual respecto a las familias de contexto socioeconómico medio-alto. En las conclusiones se

plantean aportes a la comprensión de las familias en la etapa de hijos adolescentes y se desprende la

necesidad de continuar los estudios en las siguientes etapas del ciclo vital.

Estresores y estrategias de afrontamiento en familias en etapa de emancipación y nivel

socioeconómico

Fabiana Fernández; María Eugenia Rippe; Cecilia Cracco¹

¹ Universidad Católica del Uruguay

El trabajo consiste en una aproximación al ciclo vital de la familia desde una perspectiva sistémica,

centrándose en la etapa de hijos en edad de emancipación. Se llevó a cabo un estudio de campo

tomando de referencia el modelo Doble ABC-X de McCubbin y Patterson. Los objetivos del trabajo

empírico fueron: 1) conocer los estresores y estrategias de afrontamiento que se presentan en las

familias montevideanas que se encuentran en la etapa con hijos en edad de emancipación; y 2)

estudiar las posibles diferencias asociadas al nivel socioeconómico de las familias que atraviesan

dicha etapa. Se realizó una investigación descriptiva, comparativa y transversal, en la que se

44

administraron un cuestionario sociodemográfico y las técnicas FILE y F-COPES a una muestra de

64 familias montevideanas, 33 pertenecientes a un nivel socioeconómico medio-alto y alto y 31 a un

nivel socioeconómico medio-bajo y bajo. Los resultados señalan que los estresores más frecuentes

para las familias en etapa de emancipación, parecen ser los intrafamiliares y los económicos,

corroborando la incidencia del nivel socioeconómico en cuanto a la acumulación de estresores. Las

familias participantes utilizan principalmente las estrategias de afrontamiento de reestructuración y

apoyo espiritual. Las familias de nivel socioeconómico medio-alto y alto hacen mayor uso de

estrategias en su totalidad y particularmente un mayor uso de la estrategia apoyo social, mientras

que las familias de nivel socioeconómico medio-bajo y bajo hacen mayor uso de la estrategia

evaluación pasiva. Se concluye sobre la necesidad de continuar con estudios tanto en las siguientes

etapas del ciclo vital, como de tipo longitudinales, incluyendo otras variables que permitan una

mejor comprensión del ciclo vital familiar.

Familias pastorales y estrés familiar

Claudia Reyes; Cecilia Cracco¹

1 Universidad Católica del Uruguay

El objetivo del trabajo fue lograr una aproximación a la realidad de las familias pastorales del

Uruguay, desde la perspectiva familiar sistémica. Se tomaron los modelos de estrés y adaptación

familiar, para profundizar en el conocimiento de los niveles de estrés, recursos y estrategias de

afrontamiento de las familias pastorales. Considerando la ausencia de información acerca de la

situación de las familias pastorales en Uruguay, así como las demandas particulares que implica el

trabajo pastoral para las familias, se realizó una investigación exploratoria, de tipo descriptivo y

transversal, con el objetivo de conocer variables sociodemográficas, estresores, recursos y

estrategias de afrontamiento de las familias. Se aplicó a 62 familias un cuestionario de información

socio-demográfica y las escalas FILE, FStS, y F-COPES. Los resultados indican que la mayoría de

las familias son de tipo nuclear y se encuentran en la etapa de emancipación; llama la atención el

bajo porcentaje de pastores que culminaron estudios básicos y cuentan con estudios teológicos. Los

datos encontrados en cuanto a la cantidad total de estresores son similares a los reportados por otras

investigaciones realizadas con familias de clase media-alta en Uruguay, destacándose el reporte de

tensiones de tipo intrafamiliar. Las estrategias de afrontamiento más utilizadas por estas familias

son la búsqueda de apoyo espiritual y reestructuración. El trabajo deja planteada la necesidad de

estudiar otras variables de la dinámica familiar y su relación con la tarea pastoral, así como la

posibilidad de realizar estudios longitudinales que ayuden a comprender los procesos de adaptación

de estas familias en el tiempo. Contar con datos sobre las familias pastorales uruguayas, puede

colaborar en la elaboración de estrategias de prevención y fortalecimiento de las mismas.

45

Acumulación de estresores y funcionamiento familiar en contextos de pobreza

Cecilia Cracco1; Liliana Fasano2; María Luisa Blanco1

1 Universidad Católica del Uruguay

2 Universidad del Salvador

Frente a la evidencia que señala que la acumulación de estresores hallada en familias en situación

de pobreza se relaciona con mayor vulnerabilidad, nos preguntamos si existen aspectos del

funcionamiento familiar que se asocien a la cantidad de estresores y satisfacción que reportan las

familias. El trabajo empírico se basa en aportes de autores sistémicos sobre las particularidades de

las familias en situación de pobreza y toma como referencia los modelos de estrés y adaptación

familiar. El estudio de tipo comparativo, correlacional y predictivo, realizado con una muestra de

239 familias montevideanas pertenecientes a distintos niveles socioeconómicos, responde a los

objetivos de: a) lograr una descripción de las familias en cuanto a variables sociodemográficas y del

funcionamiento familiar; b) conocer si existen diferencias en estas variables entre las familias en

situación de pobreza y el resto de las familias; c) analizar las relaciones existentes entre las

variables familiares; y d) predecir distintos niveles de satisfacción familiar. Los resultados

evidenciaron características sociodemográficas de las familias en situación de pobreza en la línea de

estudios nacionales e internacionales respecto a su configuración, cantidad de integrantes, inicio del

ciclo reproductivo, educación, entre otros. Las variables que se asociaron al total de estresores

fueron funcionamiento desligado y búsqueda de ayuda en la red secundaria. La cohesión y el

enmarañamiento familiar fueron los mejores predictores de la satisfacción de las familias en

situación de pobreza. Los resultados confirman la mayor acumulación de estresores y señalan la

importancia diferencial de los estresores de tipo intrafamiliar y los niveles de cohesión para la

comprensión de la vulnerabilidad o adaptación familiar, presentando diferencias significativas

respecto a las familias de nivel socioeconómico medio y alto.

46

Cognición Social y Procesamiento Emocional: sustratos

biológicos, alteraciones y aportes para la intervención

Coordinador: Marcela Carballo

Universidad Católica del Uruguay

Darse cuenta y comprender los estados emocionales propios así como entender las emociones e

intenciones de los otros son procesos fundamentales para el desarrollo emocional saludable, el

desarrollo de habilidades sociales y la prosocialidad. En los últimos años el estudio de estos

procesos ha cobrado gran relevancia para la psicología y las neurociencias.

La cognición social es un dominio complejo que implica diversos componentes tanto cognitivos

como afectivos. Las investigaciones sobre los mecanismos cerebrales asociados a la cognición

social han mostrado que al percibir emociones en otros, se activan estructuras cerebrales

importantes para el comportamiento social, así como aquellas que se activan cuando la persona

experimenta una emoción, entre ellas cortezas sensoriales de orden superior, la amígdala, el estriado

y la corteza orbitofrontal (Dalgleish, 2004; Adolphs, 2003; Eimr & Holmes, 2007).

Recientemente se ha incluido el interés en los procesos interoceptivos y su relación con las

emociones y la cognición social. La interocepción se entiende como la capacidad de sensar las

señales corporales internas (Craig, 2002) y recientes estudios han mostrado que esta podría tener

relación con la experiencia emocional (Critchley et al., 2004). La corteza insular, encargada de

integrar las señales provenientes del cuerpo parece interactuar con redes frontotemporales en la

coordinación de la cognición social y la emoción (Adolfi, et al., in press) aspecto que reafirma la

interconexión entre estos mecanismos.

El estudio de estos procesos, su funcionamiento normal y alteraciones es muy reciente. Se han

observado disfunciones en algunos de estos procesos en diferentes tipos de adicción, trastornos de

la alimentación, ansiedad y depresión y se ha comenzado a integrar estos hallazgos en la

formulación de intervenciones terapéuticas, sin embargo aún se necesita mucha investigación.

En el departamento de Neurocognición de la Universidad Católica del Uruguay se vienen llevando a

cabo diversos estudios que buscan profundizar en la comprensión de los procesos emocionales y la

cognición social a través de diferentes técnicas de la psicología y las neurociencias.

47

Empatía y conducta moral en usuarios de cocaínas fumables.

Martín Bidegain1, Marcela Carballo1, Eugenia Moreno1, Claudia Pascovich2, Laura De la Fuente3,

Rodolfo Ferrando2, Agustín Ibáñez3

1 Universidad Católica del Uruguay

2 Centro de Medicina Nuclear e Imagenología Molecular, Universidad de la República

3 Laboratorio de Psicología Experimental y Neurociencias, Fundación INECO, Argentina

Alteraciones en el procesamiento emocional, la cognición social y la conducta moral se han

observado en adictos a Pasta Base de Cocaína, sin embargo es muy escasa la investigación que

tenemos con usuarios de estar droga. El estudio de colaboración con la fundación INECO, la

Facultad de Medicina de la UdelaR y el laboratorio de Epigenética de la UBA el tiene como

objetivo evaluar las características de la disfunción cerebral producida por el consumo crónico de

la PBC disponible en nuestra región, su grado de reversibilidad con la abstinencia y su relación con

la conducta antisocial o agresiva. Dentro de este proyecto se enmarca nuestro estudio que ce centra

en el estudio de las alteraciones en procesos de cognición social, analizando marcadores

conductuales y electrofisiológicos.

Para esto se estudian adultos jóvenes adictos a PBC y se los compara con adictos a cocaína y

controles. Se utilizan cuestionarios y pruebas de evaluación de la empatía, el reconocimiento de

emociones y la conducta moral. A su vez los participantes realizan tareas frente a la computadora

mientras se registra su actividad cerebral. Nos encontramos en etapa de registro y procesamiento de

datos de empatía y conducta moral. El objetivo de este trabajo consiste en estudiar si existe una

relación entre la empatía y la conducta moral en base a los resultados preliminares obtenidos con

adultos jóvenes con consumo problemático de la pasta base de cocaína y la cocaína.

Se ha encontrado que los individuos que poseen menor preocupación empática, o sea, sentir

compasión por la persona que está sufriendo, suelen optar por la posición utilitaria. Esto implica

una relación entre algunos componentes de la empatía y la conducta moral. (Gleichgerrcht &

Young, 2013)

Se utiliza el cuestionario Índice de Reactividad Interpersonal (IRI) para evaluar la empatía de los

participantes. Consta de 28 ítems organizados en cuatro subescalas que miden cuatro dimensiones

del concepto global de empatía: Toma de perspectiva (PT), Fantasía (FS), Preocupación empática

(EC) y Malestar personal (PD). Las subescalas, Toma de perspectiva (PT) y Fantasía (FS), evalúan

la empatía con relación a los procesos más cognitivos, y las subescalas de Preocupación empática

(EC) y Malestar personal (PD) miden las reacciones emocionales ante las experiencias negativas de

los otros. (Alicia Pérez-Albéniz, 2003)

48

Respecto a la conducta moral, se utilizan los dilemas morales en los que se plantean dos situaciones

hipotéticas y se le pide al participante que responda si la acción que se le propone le parece

adecuada o no. La primera situación propone un dilema impersonal y la segunda uno personal,

entrando en conflicto la postura utilitaria y la aversión emocional a causar daño. (Slachevsky, Silva,

Prenafeta & y Novoa, 2009).

Se presentarán los resultados preliminares y se discutirá su implicancia para el tratamiento de esta

adicción así como para la comprensión de la empatía y el funcionamiento social.

Estudio de la empatía en un grupo de adolescentes consumidores de Pasta Base de Cocaína.

Alfredo Parra1, Marcela Carballo2

1 Universidad de la República (UDELAR)

2 Universidad Católica del Uruguay

Los pacientes con antecedentes de uso problemático de sustancias presentan en general alteraciones

en el funcionamiento social. El uso prolongado de las mismas puede generar disfunciones al

decodificar señales en las que la empatía juega un rol importante. Este estudio tuvo como objetivo

analizar la empatía en adolescentes con antecedentes de uso problemático de sustancias, y

compararla con adolescentes sin historia previa de consumo.

Se aplicó el Test de Miradas (TM) de Baron Cohen, y el Índice de Reactividad Interpersonal (IRI)

de Davis a dos grupos de 21 adolescentes varones de edad entre 13 y 17 año. El grupo de

adolescentes con uso problemático de drogas se encontraban internados en in centro especializado

debido a problemas relacionados al consumo. Los participantes del grupo control fueron

adolescentes que nunca consultaron por problemas relacionados a la salud mental o problemas

relacionados con sustancias.

Los resultados mostraron una puntuación significativamente menor en el test de la mirada respecto

al grupo control así como en dos de las cuatro dimensiones de empatía evaluadas por el IRI: toma

de perspectiva, y preocupación empática. Estos resultados podrían estar mostrando alteraciones en

algunos aspectos de la empatía en los adolescentes con problemas relacionados con sustancias.

La empatía (función del desarrollo socio-cognitivo-emocional) juega un papel fundamental en el

desarrollo de conductas pro-sociales e inhibición de la agresividad. Los resultados apuntan a la

importancia de incluir en los programas de rehabilitación, el trabajo con habilidades empáticas y de

relacionamiento interpersonal.

49

El Procesamiento Interoceptivo y su Relación con la Psicopatología, una Revisión Sistemática

Clementina Draper1, Marcela Carballo1

1 Universidad Católica del Uruguay

El procesamiento interoceptivo refiere a la percepción de los cambios corporales, el mismo es

llevado a cabo fundamentalmente por la corteza insular que realiza un censado de la información

interna (tractos digestivo y genitourinario; aparatos cardiovascular y respiratorio) proveniente de

receptores, viscerales, vasculares de presión, temperatura y solutos químicos, y nociceptores que se

encuentran en tejidos profundos y superficiales (Craig, 2009). Este procesamiento se ha considerado

importante para la experiencia emocional y se ha visto que sus alteraciones podrían estar asociadas

con el desarrollo y mantenimiento de determinadas psicopatologías. En los últimos años las

neurociencias se han interesado en el estudio de este procesamiento y sus alteraciones dando lugar a

un número importante de investigaciones. Este trabajo tiene como objetivo realizar una revisión

sistemática de la investigación sobre intercepción y psicopatología. Se han encontrado más de 40

artículos publicados en su mayoría en los últimos 10 años, donde las patologías más estudiadas han

sido la Depresión, Ansiedad, Trastornos Alimenticios y Adicciones, en todas ellas se han

encontrado diferentes alteraciones de este procesamiento. Se revisan los principales hallazgos y se

discute su relevancia para la comprensión del procesamiento emocional, la psicopatología y sus

implicancias para el tratamiento.

Proyecto de investigación: Efectos del entrenamiento de sensibilidad interoceptiva en

personas con sobrepeso y obesidad

Gustavo Cubelli1, Marcela Carballo1

1 Universidad Católica del Uruguay

El objetivo del presente estudio es proporcionar ideas para nuevas intervenciones terapéuticas

basadas en los efectos del entrenamiento de sensibilidad interoceptiva en personas con sobrepeso y

obesidad.

Es más, el estudio de la interocepción ha adquirido interés en los últimos 10 años, como se muestra

en una revisión de la literatura de los últimos años sobre el tema, donde se observa un número

creciente de artículos publicados.

La interocepción fue originalmente definida sólo por las sensaciones viscerales (Sherrington, 1948),

ahora el término se utiliza para incluir la condición fisiológica de todo el cuerpo, la capacidad de

50

detectar señales del cuerpo (Cameron, 2002; Craig, 2009). Investigaciones anteriores indican que

las diferencias interindividuales en la capacidad de percibir las propias señales corporales

(sensibilidad interoceptiva) se asocian con el comportamiento alimentario desordenado y problemas

de peso (Koch y Pollatos, 2014). Una investigación previa también ha encontrado la sensibilidad

interoceptiva atenuada en los individuos obesos y con sobrepeso (Herbert y Pollatos, 2014).

Las tareas de detección de latidos cardíacos han surgido como el método dominante para evaluar

objetivamente la sensibilidad interoceptiva.

Este estudio tiene como objetivo continuar la línea de trabajo en interocepción y siguiendo las

investigaciones iniciadas por Herbert & Pollatos (2014), examinando la sensibilidad interoceptiva

en una población de hombres y mujeres con sobrepeso y obesidad y compararlos con una población

control normopeso empleando una tarea de detección de latidos del corazón que incluye

entrenamiento interoceptivo. Esta información se relacionará con otras medidas vinculadas a

procesos emocionales y de cognición social así como medidas de calidad de vida y conducta

alimenticia.

Para el estudio de la sensibilidad interoceptiva se utilizará una tarea diseñada por el equipo de

investigación de INECO. Contamos con la asesoría de este grupo de investigación en el marco de

una colaboración con nuestro Departamento de Neurocognición. La tarea es una variante de la tarea

clásica de Schandry (1981). En la tarea clásica, los sujetos reportan el número de latidos de su

corazón y luego se compara con el número de latidos que se desprenden del ECG. La variante tiene

la ventaja que además de la medición de respuestas correctas e incorrectas, se puede evaluar el

desempeño participantes después de una retroalimentación auditiva.

Proyecto de Investigación: Modificaciones en variables biológicas, estados psicológicos y

conductas prosociales producidas por intervenciones con mindfulness y autocompasión

Tamara Liberman1, María E. Castelló2, Martín Bidegain1, Paula Brandino3

1 Universidad Católica del Uruguay

2 Depto. de Neurociencias Integrativas y Computacionales IIBCE (Instituto de Investigaciones Biológicas

Clemente Estable)

3 Proyecto Mindfulness

Las investigaciones realizadas hasta el presente postulan a la meditación mindfulness como un

abordaje válido para la reducción del estrés y la promoción de salud y bienestar. Las evidencias

también respaldan los beneficios del entrenamiento en autocompasión, que promueve la bondad

hacia uno mismo en lugar del juicio desaprobador, la humanidad compartida en lugar del

aislamiento, y la atención plena (mindfulness) aceptando pensamientos y emociones en lugar de la

identificación con estos. La persona autocompasiva procura su bienestar, acepta limitaciones y

51

dificultades como parte de la experiencia humana, y extiende su compasión hacia el prójimo. En

particular, el programa de mindfulness y autocompasión (Mindful-Self Compassion, MSC) creado

por Neff y Germer (2013) ha demostrado aumentar la autocompasión, la atención plena y el

bienestar.

Las evaluaciones realizadas hasta el presente sobre este tipo de intervenciones top-down muestran

una reducción en respuestas hormonales y autonómicas al estrés, con predominio de actividad

parasimpática. Variables biológicas como la oxitocina, el cortisol, la alfa amilasa y respuestas

cardiovasculares son estudiadas debido a su relación con la respuesta del eje hipotálamo-

hipofisario-adrenal (HHA) y con potenciales consecuencias psicopatológicas y fisiopatológicas. El

neuropéptido oxitocina resulta especialmente interesante por su rol en la prosocialidad, asociándose

con mayor afiliación, confianza, vinculación social, empatía y bienestar, y con la disminución del

estrés, ansiedad y afecto negativo. La hormona cortisol y la enzima alfa-amilasa salival son

variables cuyo aumento se asocia a altos niveles de estrés y ansiedad. Tanto oxitocina como cortisol

y alfa amilasa presentan la ventaja de poder cuantificarse en muestras de saliva. En tanto, la

variabilidad del ritmo cardíaco ha mostrado ser mayor en individuos con menores niveles de estrés,

por lo que su disminución revelaría una mayor activación del eje HHA.

La investigación demuestra que los docentes presentan generalmente altos niveles de estrés y riesgo

de burn-out, resultantes del desequilibrio entre demandas y recursos, y esto se intensifica en un

medio socioeconómico deficitario. Consecuentemente, puede observarse desinterés y disminución

de la actitud empática y prosocial con los estudiantes. La práctica de intervenciones como

mindfulness y autocompasión demuestra ser beneficiosa para los docentes, aumentando su bienestar

y prosocialidad, y disminuyendo el estrés percibido y síntomas de ansiedad y depresión. Además,

estos beneficios redundarían indirectamente en los estudiantes y la calidad docente. Mientras que la

mayoría de las investigaciones evalúan el impacto psicosocial, muy pocas buscan dilucidar las

modificaciones fisiológicas involucradas en estas respuestas. Este proyecto se orienta a investigar

las modificaciones en variables fisiológicas que acompañan a los efectos psicológicos resultantes de

una intervención con MSC en maestros de escuelas de contexto crítico en Uruguay, hipotetizando

que las variables biológicas mencionadas podrían ser reguladas por intervenciones como MSC,

participando en la promoción del bienestar y la prosocialidad, y disminuyendo el estrés, la ansiedad

y el afecto negativo. Estos resultados aportarían evidencias biológicas que respalden la necesidad de

instaurar intervenciones destinadas a aumentar la autocompasión y disminuir el estrés. Este

proyecto constituye, según nuestro conocimiento, el primer proyecto de investigación en esta

temática en nuestro país.

52

Metales en la mente: efectos de metales pesados en las

funciones cognitivas y el comportamiento de niños

Coordinador: Katarzyna Kordas

University at Buffalo

La exposición ambiental a metales tóxicos como el plomo (Pb), arsénico (As), cadmio (Cd) y

manganeso (Mn), es my común en los niños. La exposición a metales durante la infancia resulta en

déficits cognitivos y trastornos del comportamiento. La asociación entre la exposición a cada uno de

estos metales y los trastornos neuroconductuales ha sido confirmada, pero pocas exposiciones a

metales, ocurren aisladamente. Por lo tanto, la estrategia de estudiar metales únicos, incluso en

niveles bajos, puede no representar adecuadamente los riesgos para la salud de las poblaciones

afectadas. Por ejemplo, se ha sugerido en el caso del plomo que la contabilización de exposiciones

ambientales adicionales podría explicar parte de la varianza en los resultados neurocognitivos ahora

atribuidos al estatus socioeconómico. Esto se debe a que los tóxicos interactúan en muchos niveles,

lo que podría magnificar sus efectos adversos. Aunque hay alguna evidencia de efectos aditivos o

sinérgicos sobre la cognición o el comportamiento en los escolares cuando al menos dos metales

son estudiados juntos, tenemos poco conocimiento de las consecuencias a largo plazo de múltiples

exposiciones de metales en los niños. Adicionalmente, la exposición a metales coincide con otras

condiciones que podrían perjudicar el desarrollo de los niños, como la pobreza o bajo nivel

educacional de los padres. El objetivo de esta mesa es discutir algunos hallazgos que plantean una

asociación entre la exposición de los niños a ciertos metales (As, Cd, Mn, Pb) en el contexto de

pobreza, y la afectación de las funciones cognitivas y el comportamiento.

Estudio Longitudinal: Efectos de una baja exposición a múltiples metales, sobre el

aprendizaje y la conducta

Elena I. Queirolo, Gabriel Barg G, Fabiana Peregalli, Nelly Mañay, Katarzyna Kordas

Los trastornos del neurodesarrollo en niños de países de mediano-bajos ingresos producen un

impacto negativo en el crecimiento tanto social como económico. Muchas de las causas de estos

trastornos son particularmente comunes en los países con escasos recursos y la probabilidad de

superposición de causas es muy alta. Las más comunes son: tóxicos ambientales, deficiencias

nutricionales y el estrés psicosocial. Cada vez se reconoce con mayor firmeza, que exposiciones

múltiples y simultáneas o secuenciales son, la norma. Muchos estudios muestran déficits

cognitivos y problemas de conducta en niños, a concentraciones muy bajas de plomo en sangre

(incluso por debajo de 5 µg/dl), no encontrándose evidencia de un umbral de seguridad para este

metal. La población infantil uruguaya en su totalidad estuvo expuesta hasta hace 12 años, por lo

53

menos a las tres mayores fuentes de contaminación por plomo conocidas: nafta, pinturas y agua. El

plomo volcado al ambiente ha disminuido drásticamente al retirarlo de la nafta en el año 2005 pero

demorará varios años, en ser eliminado del ambiente. Las otras dos fuentes antes mencionadas sigue

causando problemas.

Desde hace varios años el grupo interdisciplinario “Salud Ambiental Montevideo” viene estudiando

los efectos de metales pesados como Plomo, Manganeso, Cadmio, Arsénico y otros sobre el

desarrollo, conducta y aprendizaje de los niños. En Montevideo, existe evidencia de que los niños

pequeños están expuestos a múltiples metales pesados. Se ha visto que esta condición se asocia con

inadecuados hábitos de crianza e inadecuadas interacciones familiares, que pueden contribuir a

empeorar los resultados en pruebas del desarrollo. Hasta el año 2014, hemos realizado estudios de

corte transversal, pero en 2015 comenzamos un estudio longitudinal, denominado: “Efectos, de una

baja exposición a múltiples metales, sobre el aprendizaje y la conducta”, que permitirá el

seguimiento a lo largo del ciclo escolar de cada participante, obteniendo de esta forma una visión

más completa del impacto de los contaminantes en su desarrollo. Hasta el momento se han evaluado

700 niños de primer año de escuela de distintas zonas de Montevideo. Se han recogido muestras de

tierra, agua y polvo de los hogares de aproximadamente 300 niños. Se está midiendo plomo y otros

metales en sangre, cabello, orina y dientes, además de un registro de la dieta. En cuanto al

desarrollo, se evalúan las funciones ejecutivas (CANTAB), la inteligencia (WISC-IV y Woodcock-

Muñoz), la atención la hiperactividad e impulsividad (TOVA). Se realizan entrevistas con maestros

(BRIEF, Conners y Reporte de calificaciones) y madres (WAIS III y BDI). El Inventario HOME se

aplica en la visita domiciliaria y aporta información sobre el clima familiar, estímulo al niño y

materiales con que cuenta la familia para acompañar su desarrollo. Esta investigación, financiada

por fondos concursables de NIH (R01), que realizan en forma conjunta la Universidad Estatal de

Nueva York en Buffalo, Universidad Estatal de Pennsylvania, la Universidad de la República y la

Universidad Católica del Uruguay permitirá conocer más precisamente el impacto de ciertos

metales sobre el aprendizaje y desarrollo de los niños montevideanos.

Methylation capacity, folate intake and general cognitive abilities among Uruguayan school

children experiencing low-level arsenic exposure

Gauri Desai, Gabriel Barg, Elena I Queirolo, Marie Vahter, Fabiana Peregalli, Nelly Mañay,

Katarzyna Kordas

Background: Few studies have evaluated the association between low-level arsenic (As) exposure

and cognitive outcomes among children.

Objectives: In this cross-sectional study, we assessed the association between low-level As

exposure and cognitive performance among 5-8 year-old children in Montevideo. We also tested

effect modification by children’s dietary folate intake and As methylation capacity.

54

Methods: We measured total urinary As (UAs) concentrations and the proportion of

monomethylarsonic acid (MMA) in the urine of 328 children. Seven subtests of the standardized

Woodcock-Muñoz cognitive battery were used to assess cognitive performance, from which, the

general intellectual abilities (GIA) score was derived. Total folate intake was derived from two 24-

hour dietary recalls. Linear regression analyses were performed, and effect modification by folate

intake and %MMA (methylation capacity) was assessed separately in “low” and “high” strata of

these variables.

Results: The median UAs was 9.93 µg/l (range=1.5-48.7), mean folate intake was 221.3 µg/ 1000

kcal (SD=66.23), and median %MMA was 9.42 (range=2.6-24.8). There was no association

between UAs and any cognitive ability measure. Children with high urinary %MMA showed an

inverse association between UAs and concept formation scores, and a positive association with

visual matching scores. UAs was associated positively with sound integration, and inversely with

concept formation among those with low folate intake, and positively with spatial relations and

concept formation in the high folate intake group.

Conclusion: This is the first study on the association between low-level As exposure and general

cognitive abilities in school-age children, and we find no consistent adverse effects.

Plomo en sangre, deficiencia de hierro y problemas comportamentales en niños escolares de

primer año

Gabriel Barg, Elena I. Queirolo, Monica Daleiro, Nelly Mañay, Fabiana Peregalli, Katarzyna

Kordas

No se ha estudiado con profundidad el efecto combinado de la exposición al plomo y la deficiencia

de hierro en el comportamiento infantil. En niños de primer año escolar (n=257, edad 6.7±0.5 años,

55.6% niños) de Montevideo, Uruguay se investigó la asociación entre el nivel de plomo en sangre,

la deficiencia de hierro (nivel de ferritina sérica < 15 μg/L corregido por proteína C-reactiva) y los

problemas de comportamiento (medidos por el Inventario Brief y el Inventario Conners). La media

de plomo en sangre (Pb) fue de 4.19±2.2 μg/dL y el 39% de los niños presentaron deficiencia de

hierro (DI). La DI no estuvo asociada de manera independiente con los problemas

comportamentales. En modelos ajustados por variables biológicas, sociales y psicológicas el Pb fue

un predictor significativo de la incapacidad para inhibir el comportamiento impulsivo (0.79±0.1, p<

0.05), medido según la escala de inhibición del Brief. Las niñas presentaron un nivel de plomo

significativamente superior a los varones (media 4.42, t de Student p< 0.05). Para ellas, el Pb

también fue un predictor significativo de síntomas de hiperactividad (1.28±0.6, p< 0.05), medidos

según la escala de hiperactividad del Conners. El nivel educativo de la madre y, especialmente, el

nivel intelectual del niño mostraron ser importantes factores protectores de la influencia negativa

del Pb. En suma, se demostró la influencia del plomo en aspectos importantes de la auto-regulación

55

comportamental. Quedan planteadas interrogantes relacionadas con la interacción entre la

exposición y la variable género, y su posible asociación con factores biológicos y socio-culturales.

The role of multi-metal exposure on children’s cognition in Montevideo, Uruguay

Julia Ravenscroft, Katarzyna Kordas, Gabriel Barg, Elena Queirolo, Fabiana Peregalli, Nelly

Mañay

Lead exposure during childhood is related to well-known cognitive deficits. This association has

been observed at progressively lower lead concentrations, suggesting there is no “safe” level of

lead. As the central nervous system is a common target organ for other environmental metals in

addition to lead, it leads to the question: what happens during concurrent exposure to metals?

Understanding the health effects of metal combinations, as well as metal interactions with other

non-chemical exposures, is critical to protecting children’s health. The objective of this study is to

tease out the contribution of multiple metal exposure (lead, arsenic, cadmium) at low levels to

children’s overall cognitive ability while also considering important non-metal predictors. Three

hundred and fifty-three first-grade children were recruited from 12 private elementary schools

within the city of Montevideo from July 2009 to August 2013. First void urine samples were

analyzed for metal concentrations via inductively coupled plasma mass spectrometry and general

cognitive ability assessed via the Woodcock-Muñoz. Additional data of importance to child

neurodevelopment, the mother’s education and employment, crowding at home, household

possessions, SES, HOME inventory score, current parental smoking, serum ferritin, hemoglobin,

and birthweight, were also collected. A two-part analytic strategy was employed: 1) Classification

and Regression Tree modeling to aid in variable selection and identification of interactions and, 2)

Quantile Regression which provides a more complete picture of the conditional distribution of

cognitive ability across the lower and upper quantiles in relation to predictor variables in the model.

Results of the CaRT analysis identified 7 variables including lead, cadmium, and arsenic for

inclusion in the quantile regression model. The quantile regression model revealed that the

predicative models vary across quantiles, for example, arsenic was significantly and inversely

associated with cognitive ability at the 0.10 quantile but had a non-significant relationship at 0.90

quantile. Lead by contrast was non-significant at the 0.10, but inversely associated with 0.90

cognitive ability quantile. Even at fairly low exposure concentrations, the metals lead, arsenic, and

cadmium are related to cognitive ability, but vary in their association across the spectrum of

cognitive ability.

56

Plomo y funciones ejecutivas en niños escolares

Karina N Horta, Gabriel Barg, Elena I Queirolo, Nelly Mañay, Katarzyna Kordas

Las diversas investigaciones científicas que continúan analizando los factores que inciden sobre el

normal desarrollo de las dimensiones cognitivas y comportamentales del niño, muestran evidencia

acerca del impacto que posee la exposición a metales pesados en dichos rendimientos funcionales

durante la infancia. Estudios más específicos exponen los diferentes grados de dificultad que

provoca la presencia de distintos niveles del plomo (Pb) en sangre en aquellos niños expuestos a

dicho metal en sus diferentes vías de incorporación orgánica. Sin embargo aún existe la necesidad

de conocer en profundidad el impacto que posee la incidencia de bajo nivel de Pb en sangre en el

rendimiento cognitivo del niño. Nuestro estudio pretende investigar la asociación existente entre la

presencia de niveles de Pb en sangre y el rendimiento ejecutivo, en una población específica de

niños que habitan zonas especialmente expuestas a fuentes de contaminación de Pb, en la ciudad de

Montevideo, Uruguay (único criterio de inclusión). 340 niños de edades comprendidas entre los 6 y

8 años de edad, cursando primer grado escolar, han sido evaluados en su desempeño ejecutivo

mediante la subprueba SOC (Stocking of Cambridge), en formato electrónico de la Batería

Automatizada de Pruebas Neuropsicológicas de Cambridge (CANTAB), la cual que evalúa

planificación y resolución de problemas. El formato clásico de esta subprueba se conoce como

Torre de Londres. Asimismo, dicha población ha sido evaluada clínicamente en relación a la

existencia de Pb en su organismo y su grado de concentración, mediante la obtención de muestras

sanguíneas. Identificamos tres grupos de exposición basados en concentración de plomo en sangre:

1) nivel bajo (x < 3ug/dl), 2) nivel medio (3 ug/dl < x < 5ug/dl), 3) nivel medio/alto (5ug/dl < x).

Presentaremos las asociaciones encontradas entre rendimiento ejecutivo y niveles de Pb en sangre.

57

Prevención Secundaria en Uruguay: La Experiencia del

Fondo Nacional de Recursos

Coordinadora: Tania Palacio

Fondo Nacional de Recursos

El Fondo Nacional de Recursos (FNR) es una institución que fue creada por el decreto Ley 14.897

con carácter de persona pública no estatal, que brinda cobertura financiera a procedimientos de

medicina altamente especializada y a medicamentos de alto costo para toda la población residente

en el país y usuaria del Sistema Nacional Integrado de Salud desde el 1º de diciembre de 1980.

Programa de Prevención Secundaria Cardiovascular

Arbelo, A; Gambogi, R.

Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el Uruguay y

determinan un tercio de los fallecimientos anuales. Son causa de mortalidad prematura y de pérdida

de calidad de vida por lo prolongado de su evolución. Los programas de prevención secundaria se

han desarrollado para mejorar el proceso de atención de pacientes con cardiopatía isquémica y/o

con alto riesgo cardiovascular. Estudios que evalúan estos programas han demostrado resultados

significativos: disminución de mortalidad total, disminución de reinternaciones, disminución de la

frecuencia de infartos y mejoras en el control de los factores de riesgo cardiovascular. Desde el año

2004 el Fondo Nacional de Recursos implementó el Programa de Prevención Secundaria

Cardiovascular (PPSCV), para pacientes revascularizados. El objetivo del programa es optimizar el

tratamiento de los pacientes con enfermedad coronaria, promover estilos de vida saludables,

controlar los factores de riesgo cardiovascular y facilitar el acceso a la medicación cardioprotectora,

para mejorar la sobrevida, la calidad de vida y disminuir la necesidad de nuevos procedimientos de

revascularización. El seguimiento de los pacientes se realiza a través de controles presenciales con

el equipo de salud ya sea en forma individual o grupal durante dos años como mínimo. La

educación realizada por todo el equipo de salud hacia el paciente y su familia es una estrategia

fundamental para lograr el objetivo del programa. La misma está dirigida a lograr hábitos de vida

saludable para controlar los factores de riesgo y contribuir a lograr la adhesión al plan terapéutico.

El programa promueve la formación de equipos multidisciplinarios integrados por licenciados en

enfermería, licenciados en nutrición y médicos (cardiólogos, internistas, de familia o generales).

Se realizó una evaluación de la efectividad del PPSCV a 10 años de seguimiento.

Objetivo: Analizar la mortalidad y los nuevos procedimientos de revascularización a 10 años de

seguimiento

58

Metodología: Estudio prospectivo de cohortes apareadas (pacientes en PPSCV, no en PPSCV), se

incluyeron pacientes menores e iguales de 70 años, revascularizados por ATC o CRM entre 2003 y

2007 bajo cobertura financiera del FNR. Las variables incluidas en el modelo fueron:

demográficas, comorbilidades , factores de riesgo y situación clínica. Apareamiento 1 a 2, los

controles recibieron la atención habitual de su prestador.

Resultados: Se demostró una disminución de 14% en la mortalidad entre el grupo en PPSCV,

respecto al grupo que no encontraba en dicha intervención. En cuanto a los reprocedimientos de

angioplastia o CRVM, en el grupo en PPSCV disminuyeron un 19%.

Conclusiones: El programa fue efectivo en disminuir la mortalidad y la necesidad de nuevos

procedimientos de revascularización a 10 años de seguimiento, lo cual justifica la implementación

de estos programas a mayor escala. Además se demostró un buen control de factores de riesgo CV

y alta prescripción de fármacos.

Programa de Tratamiento del Tabaquismo

Esteves, E; Palacio, T; Saona, G; Baldizzoni, M; Wald, I; Rey, N; Gambogi, R.

Introducción: El Control del Tabaco es Política de Estado en Uruguay desde 2005, en este lapso

más de 200.000 personas abandonaron el consumo de tabaco. Además de las medidas poblacionales

es imprescindible brindar efectivo tratamiento de la dependencia. En este marco, la intervención del

FNR permitió implementar tratamiento accesible y asequible. Desde 2004 el FNR ha gestionado

una red de Unidades de Tabaquismo (UT), actualmente cuenta con 105 UT trabajando en todo el

país. Desde el inicio han ingresado 33.308 pacientes. La UdeT que funciona en el FNR forma parte

del Programa de Prevención Secundaria Cardiovascular y además asiste población general.

Objetivo: Evaluar el funcionamiento del Programa.

Población: Pacientes ingresados entre abril de 2014 y marzo de 2015.

Metodología: Estudio descriptivo de la población y para obtener indicadores de resultado a mediano

plazo, seguimiento prospectivo de una muestra aleatorizada estratificada por sexo, cobertura de

salud, número de controles y uso de medicamentos.

Resultados: se estudiaron 1509 pacientes. Muestra 426 individuos, de los que fueron contactados

336 (79%). Sexo femenino 56.1%, media de edad 47.6, procedentes de la capital 45.3%, con

cobertura en el Sector Público de asistencia 47.8%. Media de edad de inicio 16.4 años, media de

consumo 20.3 cpd. 57.1% tenía trabajo fijo y 25.4% estudios primarios. Indicadores de

funcionamiento: de los 1509 pacientes con entrevista inicial, 73.2% (1104) asistieron a control, de

ellos 59.3% (655) alcanzaron 3 controles. Tiempo promedio de tratamiento 48.1 días (D.S. 53.8).

76.4% de los pacientes (844) recibieron tratamiento farmacológico. 40.0% de quienes asistieron a

controles lograron abstinencia puntual (7 días) durante el mismo. El 30.4% de los pacientes de la

59

muestra estaban sin fumar (abstinencia puntual de 7 días) al momento del seguimiento a los 15

meses del ingreso. El 24.9% y 19.8% de la población lograron abstinencia mantenida por 6 y 12

meses respectivamente. Considerando los pacientes que asistieron a 3 controles o más: abstinencia

puntual a los 15 meses 38.2%, abstinencia mantenida por 6 meses 32.5% y abstinencia mantenida

por 12 meses 27.3%.

Conclusiones: El funcionamiento del Programa en su conjunto cumple los estándares requeridos

para una buena calidad de asistencia y los resultados obtenidos son comparables a los publicados

por diversos programas de similares características.

Programa de Salud Renal

Ríos, P; Gambogi, R.

Introducción: La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un problema de salud mundial que está en

continuo crecimiento vinculado sobre todo a hábitos de vida poco saludables como la mala

alimentación y el sedentarismo. La Obesidad, la Hipertensión Arterial (HTA) y la Diabetes

aumentan su prevalencia en el mundo con la consiguiente aparición de ERC. Uruguay no es una

excepción y se estima que el 7% de su población tiene alguna forma de ERC. La ERC etapa V

(Filtrado Glomerular menor de 15 ml/min o en Diálisis o Transplante) constituye la punta del

Iceberg. Unos 3200 pacientes en nuestro país (0.12% de la población) son portadores de ERC etapa

V y están en tratamiento sustitutivo de la función renal. La ERC asocia además importante

morbilidad cardiovascular y es la principal causa de muerte de estos pacientes. La población de

Uruguay cuenta desde hace casi cuatro décadas con acceso universal al costoso tratamiento de

diálisis y transplante. En el año 2004 se creó el Programa de Salud Renal (PSR) por iniciativa de la

Cátedra y la Sociedad de Nefrología y el Fondo Nacional de Recursos.

Objetivo: Mejorar la calidad asistencial de los pacientes con ERC en todas sus etapas.

Metodología: Se estableció un intenso programa educativo dirigido a informar a la población y a

los equipos de salud acerca de la ERC y su prevención mediante campañas de difusión (Día

Mundial del Riñón) , elaboración de guías de práctica clínica y de consensos. Se creó un sistema de

captación precoz de pacientes. Los pacientes con ERC captados fueron derivados a los Grupos de

Salud Renal descentralizados en el primer nivel de atención. Se les aseguró la medicación

nefroprotectora y se incluyeron en un Registro Nacional de ERC. Se creó un sistema informático de

alarmas para minimizar las pérdidas de seguimiento.

Resultados: Una vez incluidos los pacientes con ERC en el PSR se mejoró el control de la mayoría

de los factores de riesgo renal, como la HTA, la dislipemia y el control glucídico. La pérdida de

Filtrado Glomerular se redujo a la cuarta parte y el 54% de los pacientes estabilizaron la función

renal.

60

Se redujo en un 40% el riesgo combinado de muerte e insuficiencia renal extrema de los pacientes

controlados en el PSR en comparación con los perdidos de seguimiento (datos ajustados a

principales variables de confusión). La edad de ingreso a diálisis de los pacientes en PSR fue

significativamente superior que la de los pacientes que no estaban en programa (ajustado también a

variables de confusión). La situación de los pacientes al ingreso al PSR ha mejorado a lo largo de

los años en cuanto al control de la presión arterial, dislipemia y control de la función renal lo que

indica un mejor manejo de estos pacientes por los médicos que los refieren.

Conclusiones: El PSR ha sido útil en alertar a la población y a los equipos de salud sobre la ERC y

sus principales factores de riesgo. Los pacientes con ERC seguidos en el PSR logran porcentajes

altos de estabilización de la función renal, y menor perdida de función renal y mortalidad. El PSR

ha mejorado la calidad asistencial de los pacientes con ERC en todas las etapas.

Programa para la Atención de la Obesidad

Calvo, S; Cenández, A; Gambogi, R.

Introducción: La obesidad es una enfermedad en sí misma y además un factor de riesgo para el

desarrollo de otras enfermedades crónicas no transmisibles como las enfermedades cardiovasculares

y varios tipos de cáncer. Es una de las principales causas de muerte prevenibles que ha adquirido a

nivel mundial proporciones epidémicas. En Uruguay, uno de cada dos adultos mayores de 18 años

(57% de la población) presenta algún grado de sobrepeso y obesidad, siendo 22% obesos; el

porcentaje de obesidad más elevado (31,5%) se encuentra en el rango de edades entre 55 a 64 años.

Es una enfermedad de difícil manejo y mal pronóstico, no obstante un descenso moderado de peso

determina beneficios directos en la presión arterial, en la glucemia y en los niveles lipídicos. Por lo

expuesto, desde el año 2011 el FNR ha ampliado sus Programas de Prevención desarrollando un

Programa para la Atención de la Obesidad en el Adulto con la finalidad de mejorar la asistencia de

estos pacientes, favorecer la efectividad de las intervenciones en esta patología y disminuir las

enfermedades asociadas. El Programa apunta a promover cambios en la conducta alimentaria con el

apoyo psicológico y de tratamiento farmacológico (Orlistat) en pacientes que presentan obesidad e

integran otros Programas del FNR. El equipo está conformado por Médicos, Licenciadas en

Nutrición y Psicólogos. La modalidad de intervención es individual y grupal. Buscando abordaje

atención protocolizada, continuidad asistencial y registro de la información.

Propósito: Contribuir a detener la creciente prevalencia de la obesidad y disminuir su impacto

sobre las Enfermedades Crónicas no Transmisibles.

Objetivo General: Optimizar la asistencia de los pacientes con obesidad.

Objetivos Específicos: Implementar un sistema que facilite el acceso al tratamiento de la obesidad

en sus diferentes componentes, la continuidad asistencial y seguimiento de los pacientes. Favorecer

el abordaje interdisciplinario. Promover el uso de un protocolo de atención consensuado de acuerdo

61

a la evidencia disponible, las recomendaciones nacionales e internacionales Promover que el

paciente alcance un peso saludable, el descenso de peso progresivo y el mantenimiento del mismo.

Contribuir a disminuir la morbimortalidad asociada a la obesidad. Implementar un registro de

pacientes en tratamiento

Población Objetivo: Se incluye la población que cumpla con el criterio diagnóstico de obesidad

definido por IMC ≥ 30 kg/m2

- pacientes operadas de cáncer de mama (en tratamiento coadyuvante, derivadas de ateneo médico).

- pacientes traumatológicos (en trámite de cirugía de prótesis de rodilla o cadera).

- pacientes en prevención secundaria cardiovascular (que han aumentado un 5% de su peso en el

último año).

62

Ponencias Libres

63

Descripción de las necesidades de padres y/o cuidadores de recién nacidos en las unidades de

cuidados intensivos: una primera aproximación.

Yenirellys González.

Escuela 206 "Alverto Alves"

Es importante tener conocimiento de las necesidades de las familias que han vivido la

hospitalización de su recién nacido en la unidad de cuidados intensivos. En Uruguay no se cuenta

con la información suficiente con respecto al tema, que permita dar paso a la realización de

intervenciones centradas en las familias. De esta manera, abordar la multifactorialidad que implica

tener un recién nacido internado en un hospital o sanatorio, sigue siendo un tema que requiere la

búsqueda de más soluciones. Por esto, se planteó conocer: ¿Cuáles son los tipos de necesidades

(básicas, de conocimiento, seguridad, estima, entre otras) de los padres y/o cuidadores que tienen a

sus recién nacidos internados en las unidades de cuidados intensivos de sanatorios u hospitales de

Montevideo? En este estudio descriptivo se realizó la primera fase relacionada con la revisión

bibliográfica, construcción y validación de la guía de entrevista y observación de las familias para

realizar una primera aproximación a la variable. De todo esto, se pudieron identificar algunas

necesidades: las básicas (no poder alimentarse, no tener lugar para dormir), de conocimiento (la

angustia por la desinformación de lo ocurrido) y de seguridad o emocionales, detectándose

diferencias entre las madres (relacionado con la incertidumbre en la vinculación con su bebé) y los

padres (debido al sentimiento de responsabilidad por mantener emocionalmente a su familia). Por

último, se encontraron factores protectores que ayudaban a los padres ante esta situación, tales

como: aferrarse a su espiritualidad, escoger un referente dentro del equipo de salud, apoyarse en

otros padres de la unidad.

Palabras clave: Familias, Hospitalización, Necesidades, Padres, Recién Nacidos, Unidades de

Cuidados Intensivos.

64

Creencias sobre Tratamiento, Apariencia Física, Actividad Física y Alimentación, en

Pacientes Obesos Venezolanos.

Yenirellys González y Carlos Figueira.

Escuela 206 "Alverto Alves"

Diversos estudios establecen que las creencias que posee el individuo obeso pueden ser

determinantes en el éxito o no de cualquier tratamiento. Sin embargo, es escasa la información

sobre este tema, por lo que se planteó la siguiente interrogante: ¿cuáles son las creencias asociadas a

la escogencia del tratamiento, alimentación, actividad física y apariencia física de pacientes obesos

candidatos a cirugía bariátrica en comparación con las creencias de pacientes que deciden no

operarse? En el estudio participaron 20 personas de sexo femenino, diagnosticadas con obesidad.

Como parte de los resultados, se pudieron identificar varias creencias asociadas a la concepción de

la obesidad, sus causas y consecuencias, la percepción de los tratamientos, entre otros temas. Estas

creencias se clasificaron, para finalmente establecer diferencias y semejanzas entre los grupos. Se

encontraron similitudes relacionadas con las creencias acerca de la concepción de la obesidad, los

tratamientos y el por qué acudir a los mismos. Con respecto a las diferencias, el grupo que se

somete a otros tratamientos, piensa que la obesidad puede ser solucionada mediante dietas y

ejercicios, al contrario, el grupo que se someterá a cirugía bariátrica, observa este procedimiento

como la única solución.

Palabras clave: Actividad Física, Alimentación, Apariencia Física, Cirugía Bariátrica, Creencias,

Obesidad, Tratamiento.

65

Caracterización del apego en niños de 18 a 35 meses en comunidades rurales en Ayacucho –

Perú.

Miriam Laguna

World Vision Perú

Este estudio busca caracterizar el apego en niñas y niños de 18 a 35 meses de edad, según los

aspectos sociodemográficos de sus madres en ocho comunidades rurales quechua hablantes del

distrito de Tambillo en Ayacucho - Perú. La región de Ayacucho, fue afectada por la violencia

política en la década del 80 y aunque actualmente está comprometida con la superación de esta

etapa, la recuperación en lo social y económico es un proceso a largo plazo. Tambillo tiene el

51.7% de su población en la categoría de pobreza extrema. La muestra a seleccionada es de tipo No

Probabilística e intencionada eligiendo ocho comunidades de Tambillo; en las que se evaluará a

todas las diadas madre-niño, en las edades establecidas. Las ocho comunidades seleccionadas tienen

una población total de 52 niños en ese rango de edad. Para este estudio se están aplicando dos

instrumentos: El Cuestionario para Encuestas de Familias, que recabará información

sociodemográfica, y el Attachment Q – Set (AQS) verisón 3.0 de Water (1995). El Cuestionario

para Encuestas de Familias, herramienta ajustada por World Vision Perú, recoge la situación del

niño respecto a su protección integral, evaluando aspectos como: Características del niño, de los

miembros del hogar; consumo de alimentos del niño, acceso a servicios/programas dirigidos a la

primera infancia, entre otros. Como segundo instrumento, se aplica el AQS 3.0; instrumento que

posibilita evaluar la organización del sistema de comportamiento de apego en ambientes naturales.

Para la recolección de datos se están realizando visitas a los hogares durante una hora, generalmente

de 8am a 9am o de 3pm a 4pm; puesto que entre las 10am y 3pm las madres salen a trabajar en sus

campos de cultivo. El tiempo total estimado entre aplicación y calificación del AQS3.0 es de 3

horas considerando los periodos de desplazamiento y reubicación necesarios. El procesamiento de

la información será cuantitativo, se realizará el análisis de perfiles (Q-Stat), programa que facilitará

un puntaje entre 1 y -1 como coeficiente de correlación entre el comportamiento del evaluado y del

niño seguro ideal, seguidamente se realizará un promedio de las dos observaciones a cada diada,

teniendo finalmente el índice de apego. Finalmente para la descripción de los niveles de seguridad

observados y la comparación entre los grupos creados según las variables demográficas recabadas,

se utilizarán estadísticos descriptivos e inferenciales según se obtengan dos, tres a más grupos. Al

ser el Perú, un país con una población diversa surge la pregunta de si en contextos rurales, la

caracterización del apego es similar a zonas urbanas que son en las que se han concentrado los

estudios sobre apego en el Perú. Asimismo, considerando que las políticas para la primera infancia

esperan acortar las brechas entre las zonas urbanas y rurales, el estudio del apego requiere ser

analizado tanto en contextos urbanos como rurales.

66

Estableciendo la comprensión de la falsa creencia en personas con Síndrome de Down.

María M. Montoya-Rodríguez, Francisco J. Molina Cobos y Ana Isabel Ramón Cortés

Universidad Católica del Uruguay

El estudio sobre la capacidad de atribuir estados mentales a uno mismo y a los demás ha sido,

durante muchos años, foco de interés de la investigación desarrollada desde la corriente cognitiva

conocida como la Teoría de la Mente. Recientemente, el enfoque conductual moderno al estudio del

lenguaje y cognición humana conocido como Teoría de los Marcos Relacionales (RFT) considera

que la comprensión de la falsa creencia implica la habilidad cognitiva de tomar de perspectiva,

entendida como conducta operante generalizada que se puede aprender. Esta aproximación no

considera que el desarrollo de las habilidades humanas complejas se deba a factores genéticos o

innatos ni apela a constructos mentalistas de difícil manipulación. Por el contrario, conceptualiza

los eventos verbales como actividades en lugar de productos y pone el foco de atención en cómo la

comunidad verbal enseña a relacionar y nombrar estímulos para, de esta manera, ir construyendo el

repertorio verbal del niño. La RFT sostiene que la capacidad ponerse en el lugar del otro requiere un

patrón complejo de respuesta relacional en el que serían requisitos los marcos deícticos de persona

(yo versus tú), de espacio (aquí versus allí), y de tiempo (ahora versus entonces). Las personas con

discapacidad intelectual a menudo presentan déficits en las habilidades de toma de perspectiva, y

ello puede perjudicar la calidad de sus interacciones sociales. En el presente estudio, cinco jóvenes

con síndrome de Down son expuestos a un entrenamiento de múltiples ejemplares destinado a

implantar el repertorio deíctico. Los resultados indican que el entrenamiento aumentó el

rendimiento en las tareas de falsa creencia. Se discuten las implicaciones que intervenciones como

esta tendrían en personas que presentan déficits en competencias de interacción social.

67

Adaptación y validación del Cuestionario para la Exploración del Bullying (CeBU).

Ramiro Mitre

Cultura de la NeuroDiversidad; Universidad Abierta Interamericana

El Cuestionario para la Exploración del Bullying (Estrada Gómez y Jaik Dipp, 2011) es una

herramienta diseñada para explorar con qué frecuencia se presenta el bullying en alumnos de nivel

secundario y superior en población mexicana. El mismo contiene 70 ítems, todos con un formato de

respuesta de escalamiento tipo Likert de cuatro valores, donde 1 es nunca, 2 es casi nunca, 3 es con

frecuencia, 4 es casi siempre y 5 es siempre. Está estructurado en tres partes de acuerdo a las

dimensiones del constructo: el acoso padecido (bullied - víctima), el acoso emitido (bully - agresor),

y el acoso observado. Se procedió a la adaptación y análisis psicométrico para su correcta

utilización en población argentina, a través de la realización de equivalencias lingüísticas para que

los términos tengan significados iguales o lo más parecidos posibles a los originales. Se llevaron a

cabo dos traducciones independientes del español mexicano al español argentino (forward

translation), que fueron posteriormente revisadas y analizadas. Con respecto a las equivalencias

métricas, la adaptación tuvo en cuenta el calibrado del valor con que se pondera cada ítem, la

adecuación de normas, la revaluación de los estudios de confiabilidad y validez y la revisión de los

factores que componen el instrumento. La confiabilidad se determinó por medio del coeficiente alfa

de Cronbach. Al calcular dicho coeficiente entre las puntuaciones obtenidas en los distintos ítems,

se registró un nivel de confiabilidad de 0.93 con el programa R ® para Windows ®. Se realizó una

baremación del instrumento de medida, en función de establecer puntos de corte normativos para

las tres dimensiones del constructo y finalmente, se procedió a elaborar la versión definitiva del

cuestionario.

68

Bullying en estudiantes con Síndrome de Asperger en Escuelas de Enseñanza Media de la

Ciudad de Rosario.

Ramiro Mitre y Jesica Fernández Trinidad.

Cultura de la NeuroDiversidad, Universidad Abierta Interamericana

Introducción: El bullying es un tipo de abuso escolar que incluye hostigamiento verbal y físico,

cuya aparición es cada vez más frecuente entre los estudiantes de nivel medio. Este fenómeno suele

tomar como protagonistas a personas diagnosticadas con Síndrome de Asperger, ya que sus

características sintomáticas los convierten en blanco fácil. Metodología: Se administró el

Cuestionario para la Exploración del Bullying (Estrada Gómez y Jaik Dipp, 2011) a 107 estudiantes

de cinco escuelas céntricas y privadas de la ciudad de Rosario, entre los cuales se encontraban 5

estudiantes diagnosticados. El instrumento consiste en una escala Likert de 70 ítems que permite

analizar el constructo en función los roles (Índice A: víctimas, Índice B: victimarios e Índice C:

observadores). La puntuación muestra la frecuencia de aparición de cada subescala: 1 a 1.6, bajo;

1.7 a 3.3, media; y 3.4 to 5, alta. Resultados: El Índice General de bullying percibido para ambos

grupos fue 2.34 (Índice A=2.66, Índice B=1.68, Índice C=2.61). Para el grupo neurotípico, el Índice

General fue 2.05 (Índice A=1.92, Índice B=1.54, Índice C=2.69). El grupo de estudiantes con

Asperger presentó un Índice General de 2.63 (Índice A=3.41, Índice B=1.82, Índice C=2.53).

Conclusiones: el bullying es un fenómeno presente en las escuelas examinadas y los niveles de

aparición son frecuentes. En comparación con pares neurotípicos, los adolescentes diagnosticados

con Síndrome de Asperger muestran diferencias significativas en el padecimiento.

69

Corredores terapéuticos: dispositivo de transformación subjetiva.

Beatriz Almandoz, Talía Chacón, Gabriela Etcheverry, Tamara Fernández y Valeria Rizzo

Facultad de Psicología UdelaR.

La presente propuesta pretende exponer los principales resultados de la investigación cualitativa

“Corredores terapéuticos, dispositivo de transformación subjetiva” realizada en el marco de la

Facultad de Psicología (UdelaR) durante 2015 y 2016. Dicha investigación apuntó a generar

visibilidad acerca de cómo el dispositivo grupal de Corredores Terapéuticos tiene efectos de

transformación subjetiva, fundamentalmente en la dirección de abordar el sufrimiento de las

personas que consultan. Mediante la presentación de este trabajo se pretende difundir y potenciar la

investigación en el campo de lo grupal, al tiempo que mostrar el trabajo de un equipo universitario

en el establecimiento y la exploración de un dispositivo clínico. Asimismo, divulgar con la

intención de intercambiar acerca de una clínica sostenida en la perspectiva del clinamen epicúreo.

Por último, la pretensión es también poner el foco en la potencia de lo colectivo, en una actualidad

sometida a procesos de masificación e individualización. PALABRAS CLAVE: grupos, clínica,

subjetividad, investigación, universidad.

70

Estudios sobre metáfora cognitiva en español y LSU.

Roberto Aguirre

Centro de Investigación Básica en Psicología (Universidad de la República)

El ánimo de esta presentación es mostrar los resultados de tres estudios principales de nuestra línea

de investigación dedicada a las metáforas cognitivas basadas en el espacio. Nuestra actual

investigación ha registrado la activación alternativa de un efecto de congruencia en tareas de

categorización temporal y de categorización de la potencialidad con verbos conjugados del español.

En la medida que los verbos conjugados del español mezclan en la misma flexión léxica

información sobre el tiempo y la certeza con la que se conceptualiza la ocurrencia de los eventos,

estos resultados tiene relevancia psicológica y lingüística. El segundo conjunto de estudios discute

el rol principal del espacio deliberativo y de las estrategias atencionales en la remoción selectiva de

las asignaciones espacio-tiempo para verbos con esquemas de imagen débil o neutro, en

comparación con los verbos con esquemas de imagen horizontal y vertical. Finalmente, el tercer

estudio registró la activación alternativa del eje espacial lateral o sagital para la línea mental del

tiempo en señantes uruguayos. La presentación mencionará también un conjunto de estudios en

curso sobre procesamiento de gestos en señantes y hablantes, sobre la organización de redes

semánticas literales/metafóricas, sobre el rol de la metáfora en la comprensión del discurso, sobre el

procesamiento de metáforas en L2 y sobre los posibles efectos del tiempo conceptual en tareas de

bisección temporal. Todos estos últimos, parte de un proyecto más amplio que está en su etapa

inicial.

71

Remisión de un caso de "mutismo selectivo".

Carina Cammarano

Universidad Católica del Uruguay

El presente trabajo sintetiza el abordaje psicoterapéutico realizado a un niño y a su familia, en

función del diagnóstico inicial de “mutismo selectivo” con el cual acude a la consulta. A través del

encuadre terapéutico E.M.D.R., la terapia cognitivo conductual y técnicas psicoeducativas aplicadas

durante el transcurso de las sesiones de tratamiento, se realizó un proceso de remisión del cuadro

clínico mencionado, en un período de tiempo aproximado de 20 meses. Esta ponencia describe las

diferentes fases del tratamiento, así como también, las herramientas y estrategias terapéuticas más

relevantes, que posibilitaron una evolución psicológica favorable.

Palabras Clave: niñez; mutismo selectivo, E.M.D.R.; Cognitivo-conductual; Psicoeducación.

72

Prevención de castigo físico en la temprana infancia

María del Luján González, Cindy Mels, Ignacio Navarrete y Álvaro Capano

Facultad de Psicología. Universidad Católica del Uruguay

Este proyecto tiene como objetivo general contribuir a la promoción de la parentalidad positiva y la

prevención del uso del castigo físico en padres de hijos de 0 a 4 años. En su primera etapa, se

desarrolló un multimedia interactivo que plantea tres situaciones cotidianas que todo adulto debe

resolver en la crianza de los niños. Estas situaciones fueron identificadas en los grupos focales

realizados con padres y madres de Centros CAIFs, en los que se les preguntaba sobre el por qué, a

su entender, la gente castiga a los niños. En base al análisis de esos grupos focales y al estudio de la

bibliografía, es que se llega a la producción de dicho multimedia, que ha sido evaluado con un

diseño quasi experimental.

Con el grupo experimental se utilizó antes y después de exhibirles el multimedia desarrollado la

Escala de actitudes con respecto al castigo corporal (Holden, Coleman & Schmidt, 1995) y el

Cuestionario de actitudes hacia el cuidado y la disciplina sensible (Bakermans-Kranenburg & Van

Ijzendoom, 2003). Por su parte, para el grupo control se utilizaron los mismos cuestionarios antes y

después de exhibirles videos educativos inespecíficos.

El proyecto parte de la existencia en Uruguay desde el año 2007 de la Ley 18214 que refiere a la

Integridad personal de niños, niñas y adolescentes y en concreto apunta a la prohibición del castigo

físico o trato humillante como forma de disciplinar a los niños, niñas y adolescentes. La misma Ley

prevé la ejecución de programas de sensibilización y educación a padres y responsables con la

intención de promover formas de disciplina positiva, participativas y no violentas como alternativa

al castigo físico y/o trato humillante.

El castigo físico ha sido definido por el Comité de los Derechos del Niño en su OG 8 (2006), como

“cualquier castigo en el cual se usa la fuerza física, con la intención de causar cierto grado de dolor

o incomodidad, aunque sea leve” (pág.5). El castigo físico no implica la intención de dañar al niño,

se utiliza con el fin de corrección o el control de su conducta, y de esta forma se diferencia del

maltrato físico (Straus, 1994). No obstante, se admite que el uso del castigo físico puede llevar a

situaciones de maltrato infantil, reconociendo a la violencia como un continuo de conductas que van

del castigo físico al maltrato (Afifi, Mota, Sareen & MacMillan, 2017; Gershoff, 2002; Horno,

2005).

La disciplina que ha demostrado resultados auspiciosos es la que adopta normas claras y

consistentes, apoyo hacia la autonomía, tiene en cuenta la perspectiva del otro y adopta una

posición de aceptación y no de rechazo del niño (Grusec, Danyliuk, Kil & O’ Neill, 2017). Todos

estos puntos son los que se tienen en cuenta desde la perspectiva de la parentalidad positiva.

73

Efectos psicológicos de las lesiones deportivas en futbolistas profesionales (Psychological

Effects of sports injuries in professional football players).

Viviana Álvarez

Universidad Católica del Uruguay

El trabajo que presentaré es una revisión bibliográfica de los efectos psicológicos de las lesiones

deportivas en futbolistas profesionales. Si bien los efectos que estas lesiones producen son variados,

para este trabajo elegí desarrollar específicamente cómo influyen las lesiones deportivas en el

estado de ánimo, en la motivación, así como también su relación con el estrés causado. Asimismo,

en el trabajo se presentan diversas estrategias y posibles intervenciones psicológicas tanto

preventivas como para la rehabilitación de las lesiones deportivas. Dentro de los resultados

encontrados se concluye que la lesión deportiva puede generar consecuencias negativas a nivel

personal (consecuencias en la salud del jugador, interrupción o limitación de su carrera deportiva,

pérdida de estatus profesional, cambios en la vida personal y familiar, reducción de recursos

económicos) y también a nivel grupal (pérdida de resultados deportivos grupales). Las lesiones

deportivas afectan sobre el estrés, la motivación y el estado de ánimo. En cuanto al estrés, este

constituye un factor de riesgo ya que aumenta la probabilidad de sufrir una lesión (genera efectos

perjudiciales físicos y psicológicos). Asimismo, la lesión aumenta el riesgo de sufrir estrés (efectos

sobre el estado de ánimo provocando tensión, negación, aislamiento, enfado, depresión, ansiedad;

disminución del autoestima y autoconfianza. Las lesiones deportivas tienen efectos negativos y

positivos en relación a la motivación. Por un lado, desesperanza, desilusión y frustración tras no

observar mejoras en la recuperación. Por otro, impulsa a valorar y aclarar el significado del deporte

para ese futbolista; experiencia de aprendizaje y desarrollo de habilidades. A mayor motivación,

mayor adherencia al tratamiento. Es por todo esto que se considera fundamental que la

rehabilitación cuente con una atención individualizada al futbolista lesionado, siendo de gran

importancia la enseñanza de estrategias para la prevención de la recidiva, es decir, para evitar que el

deportista vuelva a sufrir una lesión que ya sufrió anteriormente (impidiendo que cometa el mismo

error, ya sea por falta de concentración, motivación, poco entrenamiento, entre otras variables).

74

Evaluación de la vivencia subjetiva del tiempo en la Psicosis.

Richard Rodríguez y Víctor Ortuño

Facultad de Psicología. Universidad de la República

La experiencia objetiva y subjetiva del tiempo es una herramienta evolutiva que organiza las

conductas del ser humano (Lewin, 1942) y acompaña a las personas durante toda su vida a través de

sus comportamientos y pensamientos, tanto en estados normales como patológicos. En estos

últimos (manía, melancolía, esquizofrenia, estados confusionales, hipnosis), la experiencia subjetiva

del tiempo sufre modificaciones en diferentes dimensiones y con características particulares

(Jaspers, 1966). En esta investigación se pretende medir y comparar la vivencia subjetiva del tiempo

en personas en estado normal y en personas diagnosticadas con psicosis.

75

Evaluación de familias: adaptación de las escalas de comunicación y satisfacción familiar.

Daniel Costa-Ball y Cecilia Cracco

Universidad Católica del Uruguay

Dada la importancia de contar con técnicas de evaluación familiar adaptadas a nuestra región, y

tomando como antecedente el trabajo realizado con las escalas FACES IV (Costa-Ball, González-

Tornaría, Del Arca, Masjuan, & Olson, 2013), se presentan los resultados de la adaptación a

población montevideana de las escalas: Comunicación Familiar (Olson & Barnes, 2010) y

Satisfacción Familiar (Olson, 2010). Estas técnicas evalúan importantes variables del Modelo

Circumplejo de los Sistemas Maritales y Familiares (Olson, Sprenkle, & Russell, 1979) y han sido

ampliamente utilizadas tanto en investigación como en intervención con las familias. Se trabajó con

una muestra de 530 familias de población general pertenecientes a los niveles socioeconómicos

bajo, medio y alto y otra muestra, de 90 familias clínicas de nivel socioeconómico bajo. Se

presentan los resultados del análisis de ítems, análisis factoriales, fiabilidad y validez (convergente

y discriminante) de ambas escalas. Se desarrollan los resultados de estudios comparativos entre las

muestras de población general y clínica. Los datos indican que las características psicométricas de

las escalas son adecuadas y por tanto pueden ser aplicadas en nuestro contexto. Se discute la

utilidad de las escalas para la evaluación y el diseño de estrategias de intervención con familias.

76

Relación entre los Esquemas Tempranos Desadaptativos y la Ansiedad: Estudio con población

universitaria.

Camila Deicas y Leticia Daguerre

Facultad de Psicología. Universidad Católica del Uruguay

Se trata de una investigación de campo realizada como memoria de grado de la Licenciatura en

Psicología, perteneciente a la línea de investigación de Perfiles Cognitivos y su relación con

variables Psicológicas y Psicopatológicas del Departamento de Psicología Clínica y de la Salud, de

la Universidad Católica del Uruguay. Young, Klosko y Weishaar plantean que los esquemas

desadaptativos tempranos se conforman por el temperamento en conjunto con las situaciones o

experiencias vitales precoces. Los mismos, van a influir en cómo las personas interpretan las

situaciones, en cómo se perciben a sí mismos, a los demás y al mundo. Los autores mencionan 18

esquemas desadaptativos: abandono, Desconfianza/abuso, Privación emocional,

Imperfección/vergüenza, Aislamiento social/alienación, Dependencia/incompetencia,

Vulnerabilidad, Apego confuso/yo inmaduro, Fracaso, Grandiosidad/autorización, Insuficiente

auto-control/auto-disciplina, Subyugación, Auto-sacrificio, Búsqueda de aprobación o

reconocimiento, Negatividad/pesimismo, Inhibición emocional, Metas inalcanzables y Castigo. Por

otra parte se entiende a la ansiedad como una reacción emocional o una determinada respuesta ante

la percepción o anticipación de una situación amenazante tanto interna como externa. Numerosas

investigaciones han demostrado la relación existente entre los esquemas tempranos desadaptativos

de Jeffrey Young y la ansiedad. Según refieren ciertas investigaciones los pacientes con ansiedad

tienen una alta activación de ciertos esquemas que no estarían activados en otras patologías, o se

relacionarían en menor medida. Por ejemplo, la activación del esquema de Aislamiento,

Vulnerabilidad y Pesimismo con el TOC (Atalay, et. al., 2008), el de abandono y privación

emocional con la ansiedad social (Calvete & Orue, 2008), el esquema de Privación Emocional,

Desconfianza/Abuso, Metas Inalcanzables/hipercriticismo en pacientes con TEPT (Dutra et al.

2008). Es así que el objetivo de esta investigación consistió en estudiar la relación entre los

Esquemas Tempranos Desadaptativos y la sintomatología ansiosa. La muestra (N=526) estuvo

compuesta por estudiantes de las carreras de Psicología, Ciencias de la Comunicación, Nutrición,

Fisioterapia e Ingeniería de la Universidad Católica de Uruguay con una media de edad de 22.81

años. Se utilizaron los instrumentos de YSQ para evaluar los esquemas y el cuestionario LSB-50

como medida de la ansiedad. Dentro de los resultados se destaca que los esquemas más presentes en

la muestra correspondieron a los de Autosacrificio, Metas Inalcanzables Grandiosidad, Insuficiente

Autocontrol e Inhibición Emocional. Con respecto a la ansiedad, y como era de esperar al no ser

una muestra clínica, solo el 29,3% presentó sintomatología ansiosa. Y puntualmente con respecto al

objetivo de estudiar la relación entre ambas variables, se encontró que los esquemas de Abandono,

Insuficiente Autocontrol, Fracaso y Vulnerabilidad al Daño son aquellos más vinculados con la

ansiedad. Conocer dicha relación permite establecer trabajos de prevención en la instalación de

sintomatología ansiosa y en el tratamiento para evitar la perpetuación de los esquemas

disfuncionales.

77

Hábitos higiénico-dietéticos de médicos intensivistas uruguayos en actividad y su relación con

enfermedades crónicas no transmisibles.

Ana Freire

CASMU, CCOU.

Introducción: Alrededor de 23,3 millones de personas morirán de enfermedad cardiovascular en

2030, siendo la principal causa de muerte en el mundo (1). La Organización Mundial de la Salud

(OMS) estima que el 75% de la mortalidad cardiovascular se puede disminuir realizando cambios

de estilo de vida. Un meta-análisis realizado en 2013 demostró la vinculación entre stress laboral y

riesgo de enfermedad cardiovascular. También se ha relacionado el régimen de guardias con mayor

grado de stress laboral (2). Los médicos han sido estudiados en relación a las causas de muerte

como población y por especialidad. (3). Los médicos intensivistas se desempeñan en condiciones

laborales especiales. Este estudio intenta aproximarse a un diagnóstico de situación para estos

especialistas. Material y método: Se realizó un estudio exploratorio, descriptivo, no experimental,

comparativo y de corte transversal. Se relevaron médicos intensivistas en actividad en Uruguay

entre los meses de Julio a Setiembre 2016. Los datos se procesaron mediante el paquete estadístico

SPSS (Statistical Package for the Social Sciences), versión 22 para Windows. La distribución de las

variables continuas se evaluó con un nivel de significación de 0,05. Resultados: El 63,5% de la

población de médicos intensivistas en actividad en Uruguay, presentan sobrepeso y/u obesidad,

encontrándose significación estadística entre ello y el desempeño de más de 16 horas de trabajo

nocturno semanal y fuerte relación con horarios mayores a 48 horas semanales. Conclusiones: Los

hábitos higiénico-dietéticos de los médicos intensivistas se relacionan al desarrollo de factores de

riesgo cardiovascular, principalmente sobrepeso y obesidad.

78

Talleres de Crianza Positiva: promoviendo el desarrollo infantil.

Ana Balsa, Alejandro Cid, María del Luján González, Rosario Valdés y Juanita Bloomfield

Universidad Católica del Uruguay

A través de una intervención familiar breve e intensiva, de carácter preventivo, y altamente

protocolizada, este proyecto tiene como objetivo impulsar buenas prácticas de crianza, fortalecer los

vínculos y el ambiente familiar donde los niños crecen, y promover el desarrollo pleno de los niños

en sus dimensiones cognitivas, socio emocionales y físicas. El objetivo último del proyecto es

contribuir a reducir la brecha socioeconómica en el desarrollo de capacidades en la primera infancia

a través de un fortalecimiento de las competencias parentales. La intervención se asienta en los

principios de la parentalidad positiva y está siendo llevada a cabo en 24 centros CAIF de nuestro

país. El proyecto tiene un enfoque piramidal, con un taller grupal en la base, visitas domiciliarias

orientadas a las familias más vulnerables en el nivel intermedio y herramientas de economía del

comportamiento (entre las que se incluyen mensajes de texto y plataformas de apoyo social) para

fidelizar la participación, contribuir a cambiar hábitos y sostener las prácticas aprendidas. El

programa está en fase de implementación en 5 centros CAIF de Montevideo y 19 del Interior en el

marco de los talleres de Experiencias Oportunas de centros CAIF, aprovechando los lazos ya

existentes entre la institución y las familias. Se está en la etapa de evaluación de la implementación

con diseño pre-post y pasaje de instrumentos que estudian variables sociodemográficas, desarrollo

del niño, estrés y depresión parental. En el simposio se presentará el diseño de investigación, ya que

la primera implementación finalizará a finales del mes de noviembre 2017.

79

La Psicología Positiva en la Organización: un nuevo enfoque.

Roberto Martínez

El objetivo de la ponencia es presentar a la psicología positiva y su aplicación al campo de las

organizaciones y a la clínica. La Psicología Positiva es una teoría de reciente desarrollo e incipiente

surgimiento en nuestro país que nos ofrece un esperanzador panorama para el trabajo del psicólogo.

Un enfoque nuevo, optimista, fresco que promueve el crecimiento personal y el desarrollo de todos

los integrantes de la organización a partir de enfatizar los aspectos positivos y las fortalezas

personales.

- Definiremos qué es la psicología positiva y los principales aportes teóricos efectuados.

- Veremos qué es la Psicología Organizacional Positiva (POP) y la Psicología de la Salud

Organizacional (PSO): orígenes, características generales y los aportes de esta rama en el área de las

organizaciones, la salud laboral y el liderazgo.

- Conoceremos el liderazgo positivo: sus características, su funcionamiento, ventajas para la

organización.

80

Bienestar psicológico subjetivo en relación a síndromes empíricos y consumo en una muestra

de adolescentes Uruguayos.

Fernández, M.E, Van Damme, Costa-Ball, D, L, Daset, L, Vanderplasschen, W

Universidad Católica del Uruguay

Esta presentación se basa en el artículo: Fernández, M.E, Van Damme, Costa-Ball, D, L, Daset, L,

Vanderplasschen, W (2017) The mediating role of age and gender differences in the relation

between subjective well-being and psychopathology and substance use in Uruguayan adolescents.

Enviado a la revista “Journal of Community Psychology”. 25, en Julio 2017.

Resumen: Las investigaciones muestran que el bienestar subjetivo (SWB) es fundamental para el

desarrollo saludable de los adolescentes en una amplia gama de dominios (emociones, relaciones,

salud, desempeño escolar y comportamientos sociales). El objetivo de este estudio es explorar el

SWB de adolescentes escolarizados en Uruguay (N = 325, M edad = 14,67 y SD = 1,62).

Investigamos las relaciones específicas entre la edad y el sexo entre la psicopatología y el consumo

de sustancias, por un lado, y el bienestar subjetivo, por otro.

Los análisis de regresión lineal multivariados, incluyendo psicopatología, consumo de sustancias,

edad y sexo, indicaron siete predictores significativos de SWB: tres factores psicopatológicos

(depresión-ansiedad, ansiedad social y comportamiento obsesivo-compulsivo), uso de marihuana y

edad mostraron una asociación negativa, Los factores psicopatológicos (resiliencia y

comportamiento disocial) mostraron una asociación positiva. Al extender el análisis de regresión

lineal multivariante con efectos de interacción, aparecieron interacciones significativas en cuanto al

sexo y la psicopatología, así como la edad y el uso de sustancias.

Este es el primer estudio realizado en Uruguay que relaciona el SWB en adolescentes con

psicopatología y consumo de sustancias, contribuyendo así a la escasa investigación sobre el tema

en América Latina. Nuestro estudio se centra en la necesidad de tener resultados basados en la

evidencia con el fin de planificar las intervenciones preventivas adecuadas con los adolescentes.

Palabras claves: Bienestar psicológico subjetivo, síndromes psicopatológicos, Adolescentes,

alcohol, marihuana.

81

Burnout, habilidades de cuidado y estereotipos sobre la vejez en cuidadores formales de

adultos mayores dependientes en instituciones de larga estancia de Montevideo, Uruguay.

Alejandro López

Universidad Católica del Uruguay

El trabajo a presentar, se trata de los avances de la tesis doctoral del Mag Alejandro López, en el

marco del Doctorado en Ciencias de la Salud de la Fundación H.A. Barceló de Buenos Aires. El

trabajo que se viene desarrollando tiene como objetivo describir sociodemográficamente, así como

evaluar burnout, habilidades de cuidado y estereotipos sobre la vejez, de los cuidadores que ejercen

su trabajo en residencias de larga estadía con población adulta mayor (AM) dependiente, en

Montevideo.

Se busca también conocer y describir las necesidades de formación y capacitación que los

cuidadores manifiestan para mejorar la calidad del cuidado y de su propia salud, lo que podría ser

un insumo fundamental para los Programas de Formación que actualmente está diseñando y

desarrollando el Programa de Formación en Cuidados para la atención a la dependencia, en la órbita

del Sistema Nacional de Cuidados (SNC).

Los resultados pretenden ser un aporte en el marco del Plan Nacional de Cuidados 2016-2020,

escrito por la Junta Nacional de Cuidados (JNC) en el 2015, de forma tal de mejorar tanto la

capacitación del personal como la calidad del servicio a la población en situación de dependencia.

Los objetivos a los que apunta el trabajo son:

Objetivo general

1) Establecer un perfil sociolaboral de los cuidadores formales de adultos mayores dependientes en

residencias de larga estadía de Montevideo y conocer la percepción de las necesidades de formación

específicas para la realización de sus tareas.

Objetivos específicos

1.1 Describir el perfil sociodemográfico y laboral, de los cuidadores que actualmente se

desempeñan en residencias de larga estadía

1.2 Evaluar el nivel de burnout, las habilidades de cuidado en dicho personal, y los estereotipos

acerca de la vejez estableciendo vinculaciones entre los mismos

1.3 Evaluar el perfil y las características del personal en función de sus niveles de

profesionalización identificando las diferencias que adquieren entre sí.

82

1.4 Identificar fortalezas y debilidades en el ejercicio de la tarea, así como áreas de capacitación

prioritarias según los cuidadores

El trabajo a presentar en el simposio dará cuenta tanto del marco teórico como contextual que

justifica una investigación en el ámbito gerontológico y en especial en relación a la dependencia y

el cuidado. También se explicitarán los primeros resultados obtenidos, dado que al momento del

simposio se estará a mitad del trabajo de campo.

Dicho trabajo de campo consta de entrevistas con datos sociodemográficos y laborales y de la

aplicación de escalas estandarizadas para medir las dimensiones mencionadas, a una muestra de 350

cuidadores formales de Montevideo que trabajen en instituciones de larga estadía.

El aporte en términos concretos de esta presentación es dar cuenta de la importancia académica pero

fundamentalmente social de la investigación gerontológica, alineada con las necesidades y políticas

públicas que se llevan adelante, orientadas al colectivo de personas mayores y a quienes trabajan

con ellos.

83

Evaluación antropométrica de los incisivos y caninos superiores en jóvenes uruguayos:

aplicación de la proporción áurea, proporción de Preston y el porcentaje dorado.

Elisa Praderi, José Pedro Corts, Rosario Abella, Laura Hermida y Roberto Volfovicz.

Facultad de Odontología - Universidad Católica del Uruguay

OBJETIVOS: Determinar la proporción entre los anchos aparentes de los incisivos y caninos

superiores, en jóvenes uruguayos de 18 a 30 años y compararla con las proporciones áurea, Preston

y el porcentaje dorado.

MÉTODOS: Estudio observacional, analítico y transversal realizado en 60 jóvenes uruguayos de 18

a 30 años. Se evaluaron las proporciones entre los incisivos y caninos superiores mediante

fotografías frontales estandarizadas siguiendo el protocolo de la AACD®. Dos examinadores

calibrados (CCI interexaminador=1.0, intraexaminador=0.99 ambos) realizaron mediciones en

A.Photoshop®CS4 sobre la fotografía marcando los puntos de contacto del mayor ancho

mesiodistal de las piezas. El resultado se computó en píxeles en tablas en M.Excel. Estos se

utilizaron para calcular la proporción existente entre los dientes y compararlos con la proporción

áurea. También se le aplicaron fórmulas para comparar los resultados con la proporción de Preston

y el porcentaje dorado.

ANÁLISIS ESTADÍSTICO: Se utilizaron métodos paramétricos (1-sample T-test, 2-sample T-test,

paired T-test, 1-sample Kolmogorov-Smirnov test, análisis de regresión) y métodos no paramétricos

(Mann-Whitney U test y Wilcoxon Test P) utilizando el software IBM SPSS V20®.

RESULTADOS: La proporción áurea no fue detectada en la muestra (p˂0.0001) y el porcentaje

dorado se verificó para las piezas 12 (p=0.105) y 22 (p=0.142). La proporción de Preston fue

detectada para la relación canino:incisivo lateral derecho (p=0.197) e incisivo lateral:incisivo

central derecho (p=0.072) e izquierdo (p=0.210).

CONCLUSIONES: La proporción de Preston fue el modelo que mejor se ajustó a la muestra

analizada.

PALABRAS CLAVE: Proporción áurea, proporción de Preston, porcentaje dorado, antropometría.

84

Percepción de los estilos educativos parentales y su relación con la empatía, conductas

agresivas y prosociales, en niños de 9 a 12 años.

Denise del Arca y María del Luján González Tornaría

Facultad de Psicología. Universidad Católica del Uruguay

En el presente proyecto nos preguntamos cómo, desde las instituciones educativas, podemos

acompañar a las familias en el proceso de educar a los niños. Para ello, consideramos esencial

conocer qué están percibiendo los niños sobre los estilos de crianza que reciben, si esto se relaciona

con sus comportamientos agresivos, con su capacidad para ponerse en el lugar del otro, o para

preocuparse desinteresadamente por el prójimo. Pretendemos acceder a modelos explicativos que

nos permitan comprender, aunque sea parcialmente, el peso que tiene su percepción de los estilos de

crianza y de su empatía, en sus conductas agresivas y prosociales.

Por este motivo, planteamos realizar el estudio con niños de cuarto, quinto y sexto año de escuela,

con el fin de utilizar los resultados como insumos para el trabajo en prevención. En este marco,

pretendemos sean de utilidad para planificar estrategias de intervención con los niños, las familias y

los docentes, tendientes a mejorar los vínculos entre los sistemas, especialmente las escuelas y las

familias, instituciones que tienen en su manos la educación de los niños, y que consideramos deben

ser contextos fundamentales a la hora de contemplar a los chicos.

Para cumplir con los objetivos, planeamos un diseño ex post facto retrospectivo. Administraremos a

los niños los instrumentos que se detallan a continuación y una breve encuesta sociodemográfica:

1) Escala Argentina de Percepción de la Relación con los Padres para niños de 8 a 12 años (Richaud

de Minzi, 2007), evalúa cinco tipos de relaciones, tanto para el padre como para la madre:

aceptación, control normal, control estricto, control patológico, autonomía extrema. Estudiaremos a

fines de este estudio las dimensiones aceptación, control patológico y autonomía extrema.

2) Escala multidimensional de la empatía para niños de 9 a 12 años (Richaud de Minzi, Lemos,

Mesurado y Oros, 2017), evalúa el nivel de empatía reportado por los niños integrando: contagio

emocional, autoconciencia, toma de perspectiva, regulación emocional y actitud empática.

3) Escala de Comportamiento Prosocial (Caprara y Pastorelli, 1993; del Barrio, Moreno y López,

2001), evalúa la conducta de ayuda, de confianza y de simpatía.

4) Agresión Física y Verbal (Caprara y Pastorelli, 1993; del Barrio, Moreno y López, 2001), escala

de 20 ítems que evalúa la conducta de hacer daño a otros.

Actualmente nos encontramos realizando la prueba piloto con niños de cuarto, quinto y sexto de

primaria, que asisten a un colegio privado en el departamento de Maldonado.

Presentaremos en esta ponencia el proyecto de investigación y los resultados de la prueba piloto.

85

Rasgos de personalidad en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal, versus

pacientes con Patología Oncológica.

Pilar Baccino, Margarita Dubourdieu, Gabriela Fernández, Beatriz Iade y col.

Instituciones de salud y UCU

El presente trabajo, pretende indagar que rasgos de personalidad se manifiestan en pacientes con

Enfermedad Inflamatorio Intestinal (EII), y en pacientes con patologías Oncológica, asistidos en el

Hospital de Clínicas, de la Facultad de Medicina. Uruguay.

Este estudio brindara conocimiento sobre la influencia de los rasgos de personalidad, intervinientes

en los procesos de salud-enfermedad. Contribuir al fin de generar estrategias de abordajes integrales

e individualizados según las diferentes patologías, procurando mejoras en la calidad de vida y

bienestar biopsicosocioespiritual. Aportará al área médica la integración de la dimensión

psicológica. Se trata de un estudio retrospectivo, descriptivo, y analítico a partir de variables

cuantitativas, de corte transversal. La población de estudio comprende pacientes diagnosticados con

EII y con Patología Oncológica, residentes en Uruguay, que se encuentran incluidos en la base de

datos de la Clínica de Gastroenterología y Clínica de Oncología del Hospital de Clínicas, y en la

base de datos del área de Psicoterapia Integrativa PNIE, de Historias Clínicas en que se aplica la

Técnica Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI); Como parte inherente al

abordaje terapéutico en la fase de evaluación diagnostica.

Palabras clave: personalidad, Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Oncológicas.

86

Burnout, optimismo y resiliencia en jugadoras de Hockey.

Verónica Tutte

Universidad Católica del Uruguay, Club Nacional de Football, Fundación Deporte Uruguay

Los estudios acerca de las relaciones entre burnout, resiliencia y optimismo en el deporte son

escasos. Se hace más difícil aún hallar literatura que profundice en estos conceptos en deportes de

equipo. Es objeto de este estudio conocer la prevalencia y relación entre la sintomatología del

burnout, la resiliencia y el optimismo en jugadoras de hockey sobre césped. Así como su relación

con variables como la edad y la dedicación de la práctica deportiva.

Los instrumentos administrados en esta investigación fueron: versión española de la Escala de

Resiliencia (Resilience Scale, Ruíz, De la Vega, Poveda, Rosado y Serpa, 2012), el Inventario de

Burnout en deportistas revisado (IBD-R, Garcés, De Francisco y Arce, 2012), y la versión adaptada

al español del Life Orientation test (LOT-R) elaborado por (Scheier, Carver y Bridges, 1994).

87

Evaluación del Programa de Salud Bucal “Colegio San José” según los actores involucrados.

Raúl Casamayou, Gabriela del Campo, Florencia Martínez, Estrella Der Boghosian, Gabriela Núñez

y Victoria Bagnasco.

Facultad de Odontología. Universidad Católica del Uruguay

El propósito de esta investigación fue evaluar el Programa de Salud Bucal “Colegio San José”,

inserto en el Plan Curricular de la Facultad de Odontología de la UCU.

Se realizó un estudio descriptivo y transversal. Para evaluar el impacto del mismo sobre los actores

vinculados, se realizaron encuestas con metodología cuantitativa a: odontólogos recibidos en la

UCU que hayan participado en los tres años del programa; alumnos que cursaban cuarto, quinto y

sexto año de primaria en el Colegio San José y que hayan participado al menos durante cuatro años

del programa; padres o tutores de los mismos y maestras de la institución.

Además se efectuaron encuestas con metodología cualitativa al Decano de la Facultad de

Odontología de la UCU, a la Directora de Extensión y Servicio a la Comunidad de la UCU,

Directora actual, exdirectoras y Padres Oblatos del Colegio San José.

Para realizar el análisis estadístico se utilizaron las pruebas Ji-Cuadrado (x2) y el test exacto de

Fisher. El 90.6% (p<0,05) de los odontólogos opinó que le gustó su experiencia en el programa y

que los conocimientos adquiridos en él le son útiles. El 95,2% (p<0,05) de los alumnos y el 91.2%

(p<0,05) de los padres o tutores consideraron que el programa influyó positivamente en la salud

bucal de los niños

Se comprobó que el Programa de Salud Bucal “Colegio San José” no sólo es exitoso a nivel clínico,

sino que también es ampliamente aceptado por los participantes involucrados.

88

Estudio Descriptivo de Sintomatología Ansiosa y Depresiva en Estudiantes Universitarios.

María Belén García y Leticia Daguerre.

Universidad Católica del Uruguay

Se trata de una investigación finalizada, perteneciente a la línea de investigación de “Perfiles

Cognitivos y su relación con variables Psicológicas y Psicopatológicas” del Departamento de

Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Católica del Uruguay. En la misma se estudió la

presencia de sintomatología psicopatológica ansiosa y depresiva en población universitaria e

identificó diferencias significativas en función de variables sociodemográficas.

La salud mental de los estudiantes universitarios ha logrado creciente interés a nivel mundial.

Numerosas investigaciones dan cuenta de la elevada prevalencia de trastornos mentales en esta

población, principalmente trastornos ansiosos y depresivos. Estos han sido asociados con

consecuencias como la deserción de la universidad, bajo rendimiento académico, consumo

problemático de alcohol y otras drogas, así como menor probabilidad de integrarse al mercado

laboral, entre otras. Asimismo, se ha identificado un perfil de vulnerabilidad en esta población

asociado con: ser mujer, estar cursando el primer año en la universidad y tener un empleo.

La muestra (N=451) estuvo compuesta por estudiantes de las Facultades de Psicología (62.5%),

Ciencias de la Comunicación (16.2%), Nutrición (7.5%), Fisioterapia (7.8%) e Ingeniería (6%),

siendo la media de edad de 22.81 años. Se aplicó el cuestionario LSB-50, el cual ofrece una medida

de screening psicopatológico.

El nivel de malestar psicopatológico y la ansiedad autoinformados por los estudiantes fueron

moderados (M=56.45 y M=64.91, respectivamente), lo que indicaría que los universitarios

encuestados obtuvieron niveles mayores de ansiedad que cerca del 65% de la población general,

mientras la depresión fue de nivel medio (M=51.62).

Con respecto a los niveles de ansiedad en función del género no se encontraron diferencias

estadísticamente significativas para esta dimensión entre hombres y mujeres. Sin embargo, sí se

encontraron diferencias estadísticamente significativas según el género para la dimensión de

depresión, siendo mayor en el sexo masculino.

Con respecto a la discriminación por carrera, se observó un mayor nivel de ansiedad en los

estudiantes de Ingeniería y en los estudiantes de Ciencias de la Comunicación en comparación con

los estudiantes de Psicología, Fisioterapia y Nutrición. Asimismo, se encontraron diferencias

estadísticamente significativas al comparar los niveles de depresión de los estudiantes de Ingeniería

y de Ciencias de la Comunicación con los de los estudiantes de Psicología y Nutrición. Por otra

parte, en relación al año que cursa el estudiante, los resultados sugieren que existiría una mayor

89

vulnerabilidad de los estudiantes en el primer año de la carrera. Los datos obtenidos indican que los

estudiantes de cuarto año, presentan niveles más bajos de Ansiedad y Depresión que los estudiantes

de primer año.

Se concluye la importancia de estudiar la sintomatología psicopatológica en universitarios con fines

de prevención y promoción de salud y se exhorta a profundizar en el futuro respecto a las variables

sociodemográficas asociadas. A la luz de estos hallazgos, se podría continuar investigando e

implementando medidas dirigidas a la población estudiantil vulnerable. Dentro de ellas podrían ser

psicoeducación en ansiedad, técnicas de exposición y desensibilización, así como talleres de

promoción de hábitos saludables, de resolución de problemas y toma de decisiones.

90

Las benzodiazepinas en la Udelar: Relatos de consumo por estudiantes.

Lauren Predebon, Evelyn Pérez, Lucía Alves, Martha Giménez.

Universidad de la República.

Las benzodiazepinas constituyen uno de los grupos de fármacos más prescriptos, siendo que en

Uruguay se presentan niveles de uso considerados elevados. Poseen propiedades sedativas,

hipnóticas, ansiolítica, relajante muscular y anticonvulsiva, pero generan dependencia y su

utilización a largo plazo se asocia a deterioro cognitivo y efectos psicomotores no deseados.

Además, se prestan a usos indebidos, como la ingesta intencional para autoeliminación y el uso de

la benzodiazepina flunitrazepam como "droga de la violación", lo cual consiste en mezclarla en

bebidas ­ eso no deja ningún sabor, olor o color ­ e involuntariamente sedar mujeres con el objetivo

de abusarlas sexualmente.

Frente a esos datos, se generan cuestiones como: ¿qué tipo de circunstancias están presentes en el

inicio y sostenimiento de un tratamiento farmacológico con benzodiazepinas? ¿Cuáles son las

experiencias de vida que se generan a partir de ese tipo de intervención farmacológica psicotrópica?

¿Qué es, finalmente, lo que lleva a alguien a considerar esa circunstancia como problemática y a

abordarla desde ese punto de vista, el de la medicación?

Nuestro proyecto parte de esa línea de preguntas, acercándose a una población específica: los

estudiantes de las distintas facultades de la Universidad de la República (UdelaR). Se sabe que el

periodo universitario involucra muchas dificultades – de adaptación a la numerosidad y al ambiente

académico propuesto, para definir su vocación, con relación a la escasa formación previa que ha

recibido, en torno a su autonomía, función de su estrato socioeconómico. Considerando que la

intensa relación entre las experiencias personales y sociales actuales y el consumo de medicamentos

ha llevado a diversos autores a hablar sobre "farmaceuticalización" o "cultura farmacéutica", surgió

en nuestro grupo de investigación el interés en explorar ese fenómeno en el ámbito académico.

Siendo así, este trabajo presenta una investigación cualitativa en el marco del programa de apoyo a

la investigación estudiantil 2016 con objetivo conocer las prácticas y producción de subjetividad a

partir del consumo de benzodiazepinas por estudiantes de la Udelar en Montevideo. Busca indagar

cómo los mismos explicitan las situaciones en que recurren a dicho fármaco y pretende determinar

las opiniones acerca del uso del medicamento así como las prácticas y circunstancias de su

utilización. Se expondrán resultados preliminares de 18 entrevistas realizadas a estudiantes de las

áreas salud, social, ciencia y tecnología.

A través del análisis preliminar, se ha observado que la población entrevistada presenta una visión

sobre las benzodiazepinas y su consumo que es influenciada por los estudios universitarios. A la vez

91

se identificaron varios casos en que la utilización empezó previamente a la vida académica y se

extendió por la misma, sugiriendo que el uso de ese medicamento se encuentra presente en etapas

tempranas de la vida y establece líneas de acción posibles para malestares futuros. Además, se

observaron modalidades interesantes de relacionamiento con la institución médica y con el malestar

que interrogan las prácticas clínicas actuales respecto a la ansiedad.

92

Pasado presente y futuro en el estudio de la conciliación del rol laboral con otros roles.

Javier Labarthe

Universidad Católica del Uruguay

La conciliación o bien el conflicto entre el trabajo y la familia ha recibido un aumento constante de

la atención en los últimos tiempos. El conflicto entre ambas esferas constituye un factor de riesgo

psicosocial y por ende puede tener implicancia en la salud de los trabajadores. Algunos autores

como Rodríguez (2009) señalan que la presencia de estos riesgos además de tener un impacto para

la organización son causantes de enfermedades. El Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud

(ISTAS) ha encontrado que estos conflictos se encuentran asociados por ejemplo con la salud

mental, los niveles de vitalidad, síntomas cognitivos del estrés y síntomas conductuales del estrés,

que además muchas veces se presentan fundamentalmente en trabajadoras.

93

Muerte y duelo en Donantes de órganos.

María Pilar Bacci

Universidad de la República

Este estudio muestra las consideraciones acerca de la muerte y las partes del cuerpo de un ser

querido fallecido que fueron donadas e implantadas en receptores anónimos. Los datos presentados

surgen de una indagación cualitativa acerca del duelo de 20 personas que donaron los órganos de un

familiar fallecido. Las producciones narrativas entrelazan el cuerpo biológico con el cuerpo

espiritual y afectivo. Pensar el cuerpo como organismo biológico, reificado y definido por la

tecnología médico científica permite que la donación de órganos se haga efectiva. Pero no

solamente este modelo interviene. La concepción de cuerpo subjetivizado sostén de identidad de la

persona no puede sustraerse. El cuerpo sigue siendo en los primeros momentos luego de la muerte,

aún el otro. Este pensamiento se extiende a los órganos y tejidos donados e implantados. En este

sentido, Duek plantea que la “ciencia se ofrece como sostén imaginario (…) nos promete el

cumplimiento de una fantasía, la de vencer a la muerte. Por eso los trasplantes (…) provocan

impacto y tienen anuencia, porque en ellos anida esa esperanza” (2010, p.3). El acto de donar está

vinculado con el escenario subjetivo originado por la pérdida y aunque no disminuye el dolor,

cambia el énfasis de la muerte habilitando la producción imaginaria de continuidad de la vida. El

dar altruista se desdibuja y la acción de donar parece estar dirigida por el deseo de perpetuación.

94

Creencias limitantes: Estudio del Personality Beliefs Questionnaire – Short Form (PBQ-SF)

en población no clínica uruguaya.

Leticia Daguerre, Soledad Cordero y Daniel Costa

Facultad de Psicología. Universidad Católica del Uruguay

El PBQ-SF (Personality Beliefs Questionnaire – Short Form Beck et al., 2001) se enmarca dentro

del modelo cognitivo de personalidad en donde se “enfatiza la importancia de los esquemas y

creencias nucleares del paciente como estructuras organizacionales y representaciones mentales

globales que guían el proceso de información y la conducta” (Beck & Freeman 2010, p.82). Las

mismas se van desarrollando y auto perpetuando desde la infancia, aportándole al sujeto una forma

particular de verse a sí mismo, a los demás y al mundo. Son conceptos fundamentales, considerados

como verdades absolutas y muy difíciles de cambiar; entre otras razones, porque se trata de

creencias ego-sintónicas, que el propio sujeto no llega a identificarlas como problemáticas (Beck,

2000). El cuestionario evalúa las creencias disfuncionales de personalidad asociadas a los trastornos

de personalidad: antisocial, narcisista, histriónico, límite, dependiente, evitativo, obsesivo-

compulsivo, pasivo-agresivo, paranoide y esquizoide. El poder identificar estas creencias centrales

le brinda al psicólogo clínico una valiosa información, que lejos de categorizar al paciente, le

permite conceptualizar las temáticas disfuncionales presentes en la vida de la persona, alineando la

teoría con el modelo dimensional de los trastornos de personalidad (Beck et al., 2010). Esto ofrece

una herramienta adicional para la evaluación diagnóstica diferencial y para la aplicación

terapéutica, ya que se accede a las principales cogniciones que marcan la forma que tiene la persona

de vincularse, sentir y actuar. Comprendiendo la importancia de identificar las creencias, tanto para

la clínica como para la investigación, encontramos que en nuestro medio no se ha creado ni

adaptado ningún instrumento que evalúe las creencias disfuncionales características de la

personalidad. Dada esta situación, al momento de realizar investigaciones, debemos necesariamente

recurrir a cuestionarios, escalas, e inventarios en castellano que han sido validados y adaptados a

otra población de habla hispana. Se realizó una primera aproximación al estudio psicométrico del

PBQ-SF, en una muestra no clínica de 523 estudiantes de las carreras de Psicología, Ciencias de la

Comunicación, Fisioterapia, Nutrición e Ingeniería de la Universidad Católica del Uruguay. La

muestra estuvo compuesta por 375 mujeres (71,6%) y 148 hombres (28,4%), siendo de 23,03 años

la media de edad, con una desviación de 4,6. Los resultados muestran una buena consistencia

interna, así como una asociación significativa entre las escalas. En el análisis factorial exploratorio

(AFE) se obtuvo un acercamiento a la estructura factorial original, encontrándose más similitudes

que diferencias. Asimismo, se asentaron las bases para la ejecución de un futuro análisis factorial

confirmatorio de la técnica. Los hallazgos confirman la utilidad del instrumento para detectar las

creencias disfuncionales en la población uruguaya.

95

Estrés y adaptación familiar: estudio de las escalas de recursos y estrategias de afrontamiento

familiares.

Cecilia Cracco y Daniel Costa-Ball

Universidad Católica del Uruguay

Los modelos de Estrés y Adaptación Familiar y de Resiliencia Familiar, desarrollados por

McCubbin, Patterson y sus colaboradores, reconocen la existencia inevitable de eventos internos y

externos a la familia que presionan al sistema familiar hacia el cambio y la evolución. En función de

la presencia, características e interacción de recursos, significados y estrategias de afrontamiento

familiares, la familia logrará distintos niveles de adaptación. En este trabajo se presentan los

resultados de estudios instrumentales realizados con las escalas de Recursos Familiares (Olson,

Larsen & McCubbin, 1982) y Estrategias de Afrontamiento Familiares (McCubbin, Larsen &

Olson, 1989). Se explican los alcances de las escalas y se presentan los resultados preliminares de

su adaptación a población montevideana, con una muestra de familias de población general de

diferentes niveles socioeconómicos (N=530) y otra muestra de familias clínicas de nivel

socioeconómico bajo (N=90). Se presentan los resultados del análisis de ítems, análisis factoriales,

fiabilidad y validez de las escalas. La evaluación de los recursos y estrategias de afrontamiento

familiares aporta a la comprensión de los procesos que se asocian a una mejor adaptación familiar.

96

Funcionamiento Psicológico Positivo, Regulación Emocional y Estrategias de Afrontamiento

como predictores de adaptación a la enfermedad en adolescentes uruguayos en tratamiento

por cáncer.

Mayda Portela

Universidad Católica del Uruguay

El objetivo de esta investigación es determinar el poder predictivo del funcionamiento psicológico

positivo, la regulación emocional y las estrategias de afrontamiento en relación a la adaptación a la

enfermedad en adolescentes uruguayos en tratamiento por cáncer.

Por medio de la identificación y análisis de las variables de interés, se

aspira a generar insumos que contribuyan al diseño e implementación de Programas de intervención

a nivel individual y grupal para este colectivo escasamente abordado por la literatura regional y

nacional.

Al adaptar y validar las escalas a utilizar, así como generando evidencia empírica y conocimiento

original acerca de la relación existente entre las variables psicosociales seleccionadas en

adolescentes uruguayos con cáncer, se espera realizar un aporte a la investigación de la psicología.

97

Proyecto de investigación: morir antes de nacer, el lugar del hijo no nacido

Pedro Gaudiano, Natalie Figueredo, Cecilia Cracco, Beatriz Ramos, PMabel Rivero

Universidad Católica del Uruguay

La pérdida de un embarazo posee connotaciones sanitarias, psicológicas, legales, sociales y

espirituales. Este tipo de pérdida plantea desafíos específicos en cuanto su elaboración y se asocia a

síntomas de ansiedad, depresión y estrés postraumático, así como a problemas a nivel de pareja. Se

trata de pérdidas que conllevan altos niveles de ambigüedad y cuentan con poco reconocimiento

social. El personal sanitario aparece en estos escenarios como un actor inicial clave en relación a las

posibilidades de desarrollar un proceso de duelo saludable. Estudios anteriores afirman que, en

general, el personal de la salud no cuenta con las herramientas que serían necesarias para brindar

una mejor atención a las familias y para el autocuidado de los técnicos y profesionales implicados.

En Uruguay existen pocos antecedentes en relación al impacto e implicancias de estas pérdidas en

especial cuando las mismas se producen en el período comprendido entre las 12 y 28 semanas de

gestación. Investigadores de las Facultades de Enfermería, Psicología, Derecho y del Área de

Ciencias de la Religión del Departamento de Formación Humanística, trabajan con los objetivos

generales de: a) aportar conocimiento sobre la experiencia de los padres y personal de la salud

frente a la situación de la pérdida, atendiendo las dimensiones legales, espirituales y de la salud; b)

elaborar propuestas para sensibilizar y capacitar a todos los actores implicados de modo de facilitar

los procesos de duelo de las familias. En el momento actual el proyecto, que se inserta en la Línea

de Investigación Personas al Final de la Vida, se encuentra en la fase de generación del estado del

arte. Se presentarán las primeras conclusiones obtenidas de la búsqueda de antecedes a nivel

nacional e internacional sobre aspectos sanitarios, psicológicos, legales y espirituales del tema.

98

Intervenciones Clínicas para promover el Bienestar

Francisco Rodríguez Núñez

Universidad Católica del Uruguay y Gaudere

Las intervenciones clínicas en psicología se han enfocado tradicionalmente en reducir el malestar y

sufrimiento de las personas, apuntando a disminuir la psicopatología y a mejorar la calidad de vida.

En los últimos años, en consonancia con la comprensión de la salud como un estado completo de

bienestar, aumentó en psicología interés por el estudio científico del bienestar humano. Esto fue

potenciado por la Psicología Positiva y el consecuente impulso por investigar temas relacionados al

bienestar y la felicidad de las personas. De estas investigaciones derivan una serie de estrategias que

pueden ser integradas al accionar clínico con el fin de incidir positivamente en el bienestar de los

pacientes o consultantes. El presente trabajo tiene como objetivo presentar una visión actualizada de

las intervenciones clínicas que promueven el bienestar. Para ello se recurrió a la revisión de la

literatura actual, considerando aportes de diversos investigadores, para luego integrar y articular sus

propuestas. Así se vincula el bienestar con el Modelo Completo de Salud y se incluyen

concepciones que integran elementos hedónicos y eudaimónicos, se plantea la importancia de

evaluar los aspectos positivos y se mencionan algunas técnicas y estrategias que han demostrado ser

útiles para promover el bienestar en las personas en diferentes niveles. Se exponen brevemente

intervenciones basadas en las fortalezas y virtudes, basadas en mindfulness, en saboreo, en

compasión, en amabilidad, en gratitud, en perdón, en esperanza, entre otras. Se señala como estas

técnicas se pueden integrar fácilmente con modelos terapéuticos cognitivos, conductuales y

contextuales. Para esta integración se propone un mapa de toma de decisiones clínicas que incluya

en el abordaje psicoterapéutico las técnicas derivadas de la Psicología Positiva Aplicada,

permitiendo adaptar la estrategia a la realidad de cada paciente para promover su bienestar global.

Se concluye que promover el bienestar a través de intervenciones clínicas es un objetivo factible de

ser perseguido, en tanto se cuenta con elementos teóricos, respaldo científico y técnicas

especializadas para ello.

99

Las intervenciones clínicas de tercera generación.

Francisco Rodríguez Nuñez

Universidad Católica del Uruguay y Gaudere

Los abordajes terapéuticos cognitivos y conductuales parten de una concepción científica de la

psicología y de la práctica clínica, por lo que basan sus avances en investigaciones que buscan

validar científicamente las distintas intervenciones. Desde esta postura se desarrollaron, en primera

instancia, los modelos conductistas y luego, las terapias cognitivas. En la actualidad surgieron otra

serie de propuestas terapéuticas con una perspectiva más contextual y que aún están siendo

investigadas. Estos modelos terapéuticos son conocidos como Terapias de Tercera Generación, y el

objetivo de este trabajo es presentar de forma sintetizada las características centrales de varios de

ellos y compararlos con las generaciones anteriores. Para ello se llevó a cabo una revisión

bibliográfica actualizada, se sistematizó la información recabada y se realizó un análisis

comparativo de los modelos de intervención clínica. De esta forma, en este trabajo, se presentan y

describen las características centrales de la Terapia Dialectico Conductual, de la Terapia de

Aceptación y Compromiso, de la Terapia de Activación Conductual, de la Terapia Cognitiva

Basada en Mindfulness y de la Terapia Focalizada en Compasión. Luego se plantean los puntos en

común y distintivos que estas propuestas tienen entre sí y con los abordajes anteriores, cognitivos y

conductuales. Se concluye que las intervenciones clínicas de tercera generación son instrumentos

útiles para el abordaje de diversas entidades clínicas y situaciones que pueden presentar los

consultantes, que estos modelos comparten aspectos comunes entre si y distintivos con los modelos

precedentes y que requieren más investigaciones que demuestren sus alcances para ser adoptados en

mayor medida en la práctica clínica.

100

Abordaje Fonoaudiológico en un Centro de Atención de Adultos. Enfoque Integral

Yvonne Raquel Cruz

Universidad Católica del Uruguay

El desarrollo curricular del último año de la Licenciatura en Fonoaudiología incorpora la asignatura

Práctica Profesional que abarca a la atención directa de la población. La actividad se realiza en una

población de adultos de estancia transitoria residentes en una dependencia del Ministerio de

Desarrollo Social.

La propuesta educativa se orienta a la participación integral y activa en todo el proceso de

evaluación, diagnóstico y abordaje de los usuarios que son referidos por el equipo técnico del

Centro.

Características de la población: residentes adultos de ambos sexos, con diversas afecciones

cognitivas, psiconeurolingüísticas, motoras, sociales, en su gran mayoría con escaso o nulo sostén

familiar.

La atención es individual. Los alumnos son supervisados, durante todo el curso por la docente a

cargo.

Se realiza una evaluación inicial con diferentes instrumentos de valoración cualitativa y

cuantitativa. Se utilizan protocolos estandarizados, contemplando las diferentes áreas afectadas.

Los resultados obtenidos se consideran y comparten en el grupo. Cada caso requiere de un análisis

sindromático, de la patología y la comorbilidad, considerando estudios y opiniones de otros

profesionales. En algunos casos es posible comunicarse con algún familiar.

Se definen objetivos, estrategias de intervención y apoyos necesarios.

El objetivo del abordaje es: restablecer los diferentes niveles de comunicación alterados,

proporcionando a la persona mayor autonomía e interacción social, valorando semanalmente los

avances o retrocesos.

Se abordan las patologías del habla, lenguaje, voz, alteraciones del sistema estomatognático y

cognitivas. En el transcurso de la práctica contamos con la posibilidad de comunicación y consulta

con los diferentes integrantes del equipo del Centro (Coordinador, Médico, Enfermería, Psicólogo,

Trabajadora Social, Nutricionista, Cuidadores), promoviendo un enfoque integral.

La experiencia educativa permite al equipo de fonoaudiología encontrarse con realidades clínicas y

sociales muy diversas, en ocasiones inesperadas; posibilita un enfoque globalizador de la salud,

ampliando la visión del profesional. Posiciona al individuo, motivo de nuestra función, en el eje

central, en donde las diferentes acciones propuestas suponen un aporte significativo en su calidad de

vida.

101

Espacio de trabajo adecuado - un aporte desde la antropometría nacional

Federico Ferreira

Universidad Católica del Uruguay

Según el Dr. Elías Apud (2009) la Ergonomía es el estudio multidisciplinario e integrado de todos

los factores que afectan el bienestar de los trabajadores y su productividad, por tanto, es posible

afirmar que esta área de estudio busca no solo mejorar la seguridad, la salud y la calidad de vida,

sino también la productividad y la rentabilidad de los procesos de trabajo.

Para lograr su propósito, la Ergonomía se centra en el diseño o rediseño de los ambientes de trabajo

donde será una condición indispensable el estudio y conocimiento del hombre desde sus múltiples

aspectos: fisiológico, psicológico, biomecánico, anatómico, social y antropométrico, entre otros

(Maradei, Espinel, Díaz, 2008).

Hasta el momento el Uruguay no contaba con un estudio antropométrico que definiera las

características físicas de nuestros trabajadores y por tanto las evaluaciones a los puestos de trabajo

se hacían a partir de datos internacionales que no suponían una verdadera adecuación a las

necesidades de nuestros trabajadores.

Se presenta entonces el primer estudio antropométrico nacional a través del cual se caracteriza la

población uruguaya y los datos que a partir de este se definen con el fin de determinar y mejorar las

condiciones de trabajo de la población nacional ya sea de puestos de trabajos sedentes o dinámicos.

Estos pueden ir desde la determinación de la altura de una mesa de trabajo, hasta la profundidad de

un estante, el ancho o la altura de un pasamos de seguridad.

La utilidad de los datos antropométricos es infinita, pero principalmente es una herramienta

fundamental en la prevención de riesgos de Lesiones Musculoesqueleticas desde el punto de vista

de la salud de los trabajadores pero también es fundamental a la hora de rediseñar o diseñar un

puesto de trabajo para mejorar la rentabilidad y producción de la organización.

102

Relaciones Socio-emocionales en la Primera Infancia en la Familia y el Centro de Cuidado,

Estudio de Caso, Junio de 2016.

Irene Rubio, María del Luján González y Jenny Ortíz

Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU)

El presente trabajo propuso el estudio de las relaciones socio-emocionales de una niña con su

cuidadora principal y secundaria, su evolución en el tiempo y en los dos ambientes principales de

crianza. Se enmarcó dentro del paradigma sistémico, basándose en el Modelo Bioecológico del

Desarrollo Humano (Bronfenbrenner 2011). Para ello se optó por un diseño de estudio de caso

único incrustado, longitudinal, descriptivo (Yin, 1994). Según Ramos, Costa, Garotti y Colino

(2007), la cercanía entre la teoría del apego y la teoría de los sistemas ha generado una de las

vertientes más ricas para el estudio de la psicología del desarrollo. Se pudo constatar que la niña

estableció relaciones de apego tanto con su madre como con su educadora, aunque más fuerte con

su madre. Ambas cuidadoras mejoraron su sensibilidad con el tiempo. La familia, evaluada con

FACES IV (Costa Ball, D. González Tornaría, M. del Arca, D. Olson, D. H. 2013) mostró altos

niveles de cohesión, flexibilidad y tendencia al enmarañamiento, siendo una red de apoyo para la

madre en la crianza. El hogar evaluado con el Cuestionario de Calidad del Entorno de Desarrollo

(Ortiz, Carbonell y Koller, 2013) mostró una calidad moderada que mejoró en el post-test. El centro

de cuidado, evaluado con ITERS-R de Harms, Cryer y Clifford (2003), presentó falencias, pero

también contó con educadoras sensibles. Respecto de la relación familia-centro, éste demostró ser

para la familia una institución de referencia y un apoyo para la crianza. Todo lo antedicho posee la

fuerza de ser ejemplo de lo que sucede en la vida de casi 25.000 niños con sus familias, que asisten

a CAIF diariamente. Se espera con este trabajo contribuir a las políticas públicas, ayudando a tomar

conciencia de qué implica el desarrollo socioemocional de un niño.

Palabras clave: primera infancia, apego, familia, centro de cuidado, sensibilidad de cuidado

103

Movimiento ocular en la dislexia: un estudio comparativo.

Rodrigo Ponce de León y Ariel Cuadro

Universidad Católica del Uruguay

Introducción: La dislexia ha sido uno de los temas estudiados utilizando los movimientos oculares,

en parte por su incidencia en la población (se estima entre 2.2 y 5,3%), pero también por la larga

historia de disputa y desarrollo con respecto a la relación entre los movimientos oculares y este

trastorno.

A su vez, la mayor parte de estas investigaciones se han realizado en inglés, lengua que se

caracteriza por ser opaca, en contra posición al castellano que se denomina transparente. Para la

situación particular de la dislexia, la transparencia del idioma incide en su expresión. Un disléxico

en una lengua transparente tendrá mayor facilidad para adquirir la correspondencia grafema-

fonema, lo que le permite alcanzar mejores competencias lectoras en términos de precisión per a

costa de velocidad.

Atendiendo a la conveniencia de disponer de mayor información sobre los disléxicos en español y

en particular a la incidencia de la transparencia ortográfica en los movimientos oculares; en este

estudio nos proponemos analizar las diferencias que hay en el movimiento ocular entre disléxicos y

normolectores hispanoparlantes.

Metodología: Participantes. Ocho estudiantes de 6to año de escuela (M = 12 años 1 mes). Cuatro

con diagnóstico de dislexia y 4 normolectores. Instrumentos. El movimiento de los ojos fue grabado

de forma binocular usando el Gazepoint GP3 Eye Tracker (60 Hz). Los estímulos fueron

proyectados en un monitor de pantalla plana. Los estímulos fueron frases en una sola línea,

presentadas una a una en negro sobre un fondo gris; letra en Arial 26 todo en mayúscula alineado a

la izquierda y centrado de forma vertical, con cruces grises indicaron áreas donde apoyar la vista

durante el experimento. Las frases fueron seleccionadas del subtest de comprensión de textos del

PROLEC-R.

Resultados: Para el análisis se generaron áreas de interés (AoI) utilizando el GazePoint Analsysis

sobre cada una de las palabras de cada frase. La información obtenida corresponde al tiempo de

fijación total, cantidad de fijaciones y cantidad de regresiones para cada uno de los participantes.

Se presentaron diferencias significativas en relación a la cantidad de fijaciones (t=0,048) y tiempo

de fijación total (t=0,020) entre los dos grupos. La diferencia que se presentó en las regresiones no

alcanzó a ser significativa (t=0,072).

104

Discusión: La transparencia ortográfica parece incidir particularmente en la velocidad de la

identificación de las palabras y la amplitud de caracteres que se pueden procesar por fijación. El

déficit fonológico que caracterizaría a los disléxicos en una lengua transparente podría verse

favorecido en el uso de la decodificación de las palabras a través de las reglas de transformación

grafema fonema, en cuanto a precisión y velocidad.

105

Incidencia de la Cultura del Centro Escolar en la motivación de los docentes de enseñanza

primaria.

Patricia Bonet y Javier Labarthe

Universidad Católica del Uruguay

El siguiente trabajo corresponde a un pre proyecto de tesis que se realizará para recibir el título de la

Maestría en Psicología Educacional

Se pretenderá analizar de qué manera la cultura del centro, entiendo como tal el conjunto de

comportamientos, valores, formas de comunicación, estilos de trabajo, ritos y costumbres

subyacentes en la organización de trabajo, en este caso la escuela, influyen en el comportamiento

de los actores implicados, los docentes, especialmente en lo que hace a su motivación(Elías 2015).

A fin de profundizar en el concepto de Cultura se abordarán las conceptualizaciones brindadas por

Schein (1992), Guns (1998) y Senge (2006), entre otros autores.

En tanto el docente es un trabajador cuyo cometido es propiciar y promover el aprendizaje en

sus alumnos nos interesa saber si la cultura escolar condiciona su desempeño, atendiendo

diversas concepciones sobre el constructo motivación.

Se abordará la motivación como constructo conceptual apelando a los diferentes enfoques y

perspectivas teóricas desde mitad del siglo XX hasta el momento, focalizándose en autores tales

como: D. McClelland (1961), V. Vroom (1964), F. Hezberg (1970) , A. Bandura (1977) .

A fin de responder la pregunta planteada se realizará un estudio del arte, a fin de indagar

investigaciones anteriores donde se atienda la interacción de estas dos variables, cultura y

motivación dentro del ámbito educacional y, en la medida de los posible, con docentes de primaria.

Si este interjuego, cultura escolar – motivación, ejerce una fuerte influencia en el aprendizaje de

los alumnos, consideramos que debe ser atendido para que el docente despliegue de manera

satisfactoria para sí mismo y para los destinatarios de su tarea, sus alumnos, sus talentos y

potencialidades en el desempeño de su rol.

El objetivo general buscará identificar la interacción existente entre las características de la

cultura del centro con los niveles de motivación docente en un conjunto de instituciones de

educación primaria del ámbito privado de Montevideo.

Como estrategia metodológica se realizará un estudio cuantitativo descriptivo, conformándose para

ello una muestra integrada por maestros de diferentes centros educativos privados de Montevideo

con el objetivo de lograr un alto nivel de representatividad aplicándose una técnica estandarizada.

Para ello, se ha considerado pertinente la Escala De Motivaciones Psicosociales (MPS) de J. L.

106

Fernández Seara, (1996). En esta técnica parte del modelo de la motivación con un sistema

dinámico. En el mismo se indagan seis áreas motivacionales: aceptación e integración social,

reconocimiento social, autoconcepto, autodesarrollo, poder, seguridad.

107

Capacidad funcional y calidad de vida en pacientes con Espondiloartritis tratados con

fármacos Anti Factor de Necrosis Tumoral. Experiencia del FNR.

Piñeiro N, Perna A, Correa F, Albornoz H, Gambogi R

Fondo Nacional de Recursos

Introducción: Las espondiloartritis (EA) son un grupo de enfermedades reumatológicas que se

caracterizan por comprometer el esqueleto axial y/o generar inflamación de las articulaciones

periféricas y entesis; pudiendo presentar manifestaciones extrarticulares. Afecta fundamentalmente

a hombres, en edad laboral activa, provocando deterioro de la capacidad funcional y afectación en

la calidad de vida.

Los fármacos anti factor de necrosis tumoral (anti TNF) determinan una disminución en la actividad

inflamatoria de la enfermedad, mejorando tanto los índices funcionales como de calidad de vida. El

Fondo Nacional de Recursos (FNR) ofrece cobertura financiera con fármacos anti TNF para EA

desde el año 2013, aplicando normativas de cobertura apoyadas por evidencia científica.

Objetivos: evaluar el efecto de los fármacos anti TNF (Adalimumab, Etanercept, Infliximab,

Golimumab) sobre la capacidad funcional y la calidad de vida de los pacientes portadores de EA,

bajo cobertura del FNR, medida a través de los índices BASFI (bath ankylosing spondylitis

functional index) y ASQoL (ankylosing spondylitis quality of life) respectivamente. Evolución del

porcentaje de desempleo durante el tratamiento.

Metodología: Se realizo estudio cohorte prospectiva de pacientes con EA tratados con anti TNF

bajo cobertura del FNR en el periodo octubre 2013 hasta el 31 de agosto 2016. Se obtuvieron datos

del sistema de registro del FNR y se realizó encuesta telefónica por parte de una asistente social, al

inicio del tratamiento y cada 6 meses, recogiendo datos demográficos, de actividad laboral, y

aplicando cuestionarios específicos para BASFI y ASQoL. Se utilizaron los Test de Wilcoxon y

de Q de Cochrane.

Resultados: Se incluyeron 194 pacientes, con una edad media de 43 años, formas axiales 33 (17%),

mixtas 132 (68%) y periféricas 29 (14.9%). Los subtipos de enfermedades: psoriásica 101 ( 52%)

anquilosante 62 (32%) , asociada a enfermedad inflamatoria intestinal 5(2,6 %), indiferenciada 21

(10.8%) y otras 5 ( 2.6 %). La mediana de BASFI pretratamiento fue de 7.0, descendiendo a 4.7 a

los 6 meses y de 4.2, 3.7, 4.0, y 3.0 a los 12, 18, 24 y 30 meses respectivamente (diferencia no

significativa).

La mediana de ASQoL pretratamiento fue de 12 puntos con un descenso significativo a los 6 meses

a 5 puntos y a los 12 meses a 3 puntos, manteniéndose sin diferencias los 18 meses (2 puntos), 24

meses (2 puntos), y 30 meses (2 puntos).

108

El porcentaje de desocupación al inicio fue de 8.8, y de 6.7, 5.2 y 2.1 a los 6, 12 y 18 meses

respectivamente (p<0.0001).

Conclusiones: Los fármacos anti TNF mostraron ser eficaces en términos de mejoría de la

capacidad funcional y calidad de vida de la población portadora de EA bajo cobertura del FNR. Se

objetiva un descenso significativo y precoz de los índices BASFI y ASQoL; que luego se mantiene

en el tiempo. Se observa asimismo una mejoría en el perfil laboral de los pacientes con un

descenso en el porcentaje de desempleo durante la evolución del tratamiento.

109

Diseño de intervención en estrategias de aprendizaje autorregulado para estudiantes de

Psicología del Ciclo Inicial (Facultad de Psicología, UdelaR).

Lucía Píriz, Karina Curione

Facultad de Psicología, UdelaR

Se presenta un diseño de espacios de formación en estrategias de aprendizaje para estudiantes del

Ciclo Inicial de la Facultad de Psicología, UdelaR. El diseño consiste en una serie de talleres que se

realizan en el marco de la asignatura “Procesos Cognitivos I” (Unidad Curricular Obligatoria,

correspondiente al segundo semestre de la carrera). En cada uno de estos talleres se trabaja una

estrategia de aprendizaje autorregulado diferente (selección de ideas principales, mapas

conceptuales, toma de apuntes, aprendizaje entre pares, gestión del tiempo, etc.) que se asocian al

contenido específico que se aborda en cada clase.

Dicho diseño parte de la concepción de aprendizaje autorregulado. El proceso de autorregulación

académica implica para el estudiante planificación y control del tiempo, atender y concentrarse en

las consignas, organización, ensayos, codificar la información estratégicamente, estableciendo así

un ambiente de trabajo productivo y usando los recursos sociales efectivamente (Zimmerman &

Pons, 1986). Dicho proceso de autorregulación también incluye procesos motivacionales como

plantearse metas centradas en el aprendizaje (Elliot & Dweck, 1988), sosteniendo creencias

positivas acerca de las capacidades de uno mismo, evaluar el aprendizaje anticipando así posibles

resultados, y experimentando sentimientos positivos como orgullo y satisfacción debido al esfuerzo

realizado (Zimmerman & Pons, 1986). Diferentes investigaciones plantean el fomento de la

autorregulación como uno de los principales motores para el incremento del aprendizaje y también

de la motivación (Pintrich, 2004; Zimmerman, 2000; 2002).

Para la evaluación de las estrategias de aprendizaje se aplicó el cuestionario Motivated Strategies

Learning questionnaire (MSLQ). El mismo es un cuestionario de autoinforme creado por Pintrich,

Smith, García y McKeachie (1991; 1993) compuesto por un Bloque Estrategias de Aprendizaje.

Este bloque contiene 50 ítems que se responden con una escala tipo Likert de 1 a 7 y se agrupan en

nueve dimensiones: Repetición, Elaboración, Organización, Pensamiento Crítico, Autorregulación

Metacognitiva, Gestión del Tiempo y Ambiente de Estudio, Regulación del Esfuerzo, Aprendizaje

entre Pares y Búsqueda de Ayuda.

Se llevó adelante un pre test al comienzo de la intervención, con el fin de indagar qué estrategias

utilizaban los estudiantes antes de participar de la intervención, completaron dicho cuestionario una

totalidad de 78 estudiantes, en este trabajo se presentarán los resultados del mismo en conjunto con

el diseño de la intervención.

Palabras claves: estrategias de aprendizaje, aprendizaje autorregulado, intervención

110

El encuentro existencial en el espacio terapéutico en el Plan de Salud Mental. Desafíos en

movimiento

Mariana Romero

Círculo Católico de Obreros del Uruguay

Objetivo. Dar a conocer la modalidad de trabajo de la Logoterapia y el Análisis Existencial en el

ámbito mutual desde el Plan de Salud Mental del Uruguay.

Desarrollo. De un tiempo a la fecha ha cobrado fuerza la máxima psicoterapéutica que pregona: lo

que cura es el vínculo. Para comprender los alcances de este postulado será necesario ir más allá de

la tradicional noción de vínculo terapéutico. Se realizará una exposición sobre la noción de

encuentro, cómo se logra y los desafíos que presenta. Pautas básicas de la terapia “centrada en el

sentido” y en la antropología que ofrece la Logoterapia.

Desde el año 2011 a la fecha el Ministerio de Salud Pública del Uruguay implementó el Plan de

Salud Mental que dispone el acceso a la psicoterapia para los usuarios del Sistema de Salud tanto

pública como privada. Son muchos los análisis que se pueden desprender al respecto de este Plan,

su utilidad, su accesibilidad y la prevención en salud que ofrece así como también puedan ser varias

las críticas o mejoras que desde la praxis se vuelven necesarias. Sin embargo, no es el espíritu de

este trabajo adentrase en estas cuestiones, sino, apuntar fundamentalmente a una serie de

cuestionamientos que se desprenden del ejercicio profesional de quien suscribe.

Como punto de partida se tomaron las siguientes preguntas:

¿Qué responsabilidades tenemos como clínicos en el Sistema de Salud? ¿Cuáles son nuestras

funciones? ¿Qué tiempo nos damos para reflexionar sobre nuestra práctica? ¿Cuánto “tiempo reloj”

es necesario para que sobrevenga el encuentro en el espacio terapéutico? Las condiciones de trabajo

en el Sistema de Salud actual, ¿facilitan, dificultan o no interfieren con la posibilidad de gestar un

encuentro? ¿Qué lugar ocupan la capacidad del psicólogo y la del paciente en la posibilidad de

vincularse desde el encuentro? Teniendo en cuenta las facilidades y limitantes de los Servicio de

Salud de nuestro país, ¿qué modelo de atención queremos brindar? ¿Es posible entrenar la

capacidad de generar encuentro “yo-tú”?

Conclusiones. Es posible trabajar desde el encuentro aún desde las dificultades que se puedan

presentar en ámbito sanitario institucional, los pacientes que suelen llegar a las policlínicas están

ávidos de ser considerados, mirados en la amplitud de su ser. Mantener lo más posible la actitud de

encuentro redundará en la visión de la institución sanitaria que el paciente genere, muchas veces

desprestigiada socialmente por considerarse una empresa con fines empresariales; en estos casos

tenemos la responsabilidad, como profesionales, de devolver al paciente la confianza en el ámbito

sanitario como ámbito de cuidado.

Palabras clave: Encuentro, dimensión existencia, sentido de vida, autotrascendencia.

111

Repercusiones subjetivas de la migración y el retorno en migrantes uruguayos. Un abordaje

psicoanalítico.

Manuel González, Noelia Mediza, Augustina Ricobaldi, Esteban Tomati.

Universidad de la República - Facultad de Psicología.

Este trabajo presenta una investigación cualitativa en el marco del Programa de apoyo a la

Investigación Estudiantil 2016 (PAIE) que tiene como objetivo conocer las repercusiones subjetivas

de los procesos migratorios en uruguayos retornados. Se expondrán los resultados preliminares de

15 entrevistas realizadas a adultos (entre 35 a 70 años) que migraron entre los años 1999-2003 y

retornaron al Uruguay entre los años 2009-2015; donde se observan las significaciones de los

procesos de partida, así como de retorno al país de origen, una aproximación a las características de

los duelos por migración y los efectos del sentimiento de nostalgia.

La presentación del tema en 5º Simposio en psicología y 1º Jornadas en investigación en Bienestar

y Salud pretende exponer e intercambiar aspectos de las repercusiones subjetivas de los procesos

de migración en uruguayos retornados desde una perspectiva de indagación clínica en articulación

con los desarrollos del psicoanálisis, haciendo énfasis en el abordaje de nociones de duelo y trauma.

Las experiencias de migración y de retorno imprimen formas de padecimiento en los sujetos

involucrados y con ello una vía de significación posible. Se observa que estas experiencias

posibilitan a los sujetos que la vivencian generar determinadas formas de sostenerse en las

sociedades que las acogen (la extranjera y la propia). Como una de estas formas de sostén, se

indagarán las posibles manifestaciones a nivel corporal y las formas en que estas experiencias

pueden ser narradas por los propios sujetos.

112

La orientación multifamiliar grupal: dispositivo terapéutico para aumentar la adherencia al

tratamiento de las personas hipertensas. Uruguay – 2017

Domenech, D.

Facultad de Medicina – UDELAR

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de morbi-mortalidad de la

población uruguaya, siendo la Hipertensión arterial (HA) el factor de riesgo más preocupante, no

solo porque su prevalencia sigue en aumento (38,7% de la población adulta según la Segunda

Encuesta Nacional de Factores de riesgo, realizada en 2013), sino por su bajo grado de control (solo

el 17% de los uruguayos Hipertensos logran cifras de presión arterial adecuadas). La adherencia al

tratamiento constituye un factor determinante en el mal control, mostrando numerosos estudios, la

importancia del involucramiento familiar en la mejora de la misma. Dado la sólida evidencia

existente que sustenta que los modelos de abordaje familiar sistémico y psicoeducativo, integrados

en la modalidad multifamiliar grupal son efectivos para mejorar el control de las enfermedades

crónicas, se propone la implementación de un dispositivo terapéutico original, denominado

Orientación Multifamiliar Grupal (OMFG), para mejorar la adherencia al tratamiento de las

personas HA. Dado la ausencia de experiencia en nuestro país en la práctica de dispositivos

similares, y la necesidad de implementarlos y evaluarlos en su impacto, la presente investigación

pretende servir de referencia, y contribuir a mejorar los indicadores de Salud nacionales.

Objetivo general: evaluar la implementación de la OMFG como dispositivo para la mejora de la

adherencia al tratamiento de las personas HA en una muestra de adultos usuarios de la Corporación

Médica de Paysandú (COMEPA).

Material y métodos: estudio de investigación cuantitativa en 2 etapas. La primera consiste en la

validación para la población uruguaya, del Cuestionario de Martín-Bayarre-Grau que mide

adherencia al tratamiento de las personas HA; se realizará en adultos HA usuarios de COMEPA del

medio rural y urbano de la ciudad de Paysandú que cumplan con los criterios de inclusión y

exclusión; se analizarán las propiedades psicométricas del Instrumento siguiendo las etapas

descritas por Carretero-Dios & Pérez, 2005, y aplicando el modelo estadístico de Análisis Factorial

exploratorio. La segunda etapa consistirá en un estudio analítico, cuasi-experimental, prospectivo y

longitudinal, destinado a medir los cambios en la adherencia al tratamiento en personas HA que han

participado en el dispositivo terapéutico OMFG, usando el Instrumento validado. Se medirán

variables relativas a las características sociodemográficas de los participantes del estudio, a la

adherencia al tratamiento antihipertensivo, y al control de la presión arterial. El diseño de la base de

datos, ingreso y análisis, se realizará en el programa estadístico IMB SPSS, v. 17.

113

Avances a la fecha: luego de la aprobación del Comité de ética del Sanatorio Americano, el estudio

comienza su implementación. Se ha modificado el Instrumento luego de los aportes realizados por

los expertos, previsto en la etapa de validación. Se ha piloteado el mismo sin dificultades en la

población de estudio. Actualmente se ha aplicado el mismo en aproximadamente 60 usuarios, y se

ha detectado población con pobre adherencia, pasible de ser incluida en los grupos de OMFG.

114

Adherencia Terapéutica en la Enfermedad Cardiovascular: una revisión sistemática.

Tania Palacio

Universidad Católica del Uruguay

Introducción: En Uruguay dentro de las enfermedades crónicas se señala a la patología

cardiovascular como la primera causa de muerte dentro del total de causas de defunción con un 27

% de las muertes totales, presentando mayor mortalidad que el cáncer, enfermedades respiratorias y

accidentes. La patología cardiovascular constituye causa de mortalidad prematura y pérdida de

calidad de vida, por lo prolongado de su evolución, determinando además un elevado costo social y

en salud.

La adherencia deficiente a su tratamiento constituye la principal razón del beneficio clínico

subóptimo, generando complicaciones médicas, psicosociales, afectando la calidad de vida y la

correcta utilización de los recursos sanitarios, lo que redunda en notorias dificultades en el logro de

las metas de salud de la población.

Objetivo: se buscó conocer si en la literatura científica, a través de estudios empíricos, se reporta

ciertas variables o características que podrían estar interviniendo en el proceso de adherir

terapéuticamente (entendiendo la adherencia terapéutica en su concepción más amplia que abarca

los comportamientos del individuo dirigidos a ejecutar las recomendaciones acordadas con su

prestador de salud, tanto a nivel farmacológico como en las conductas relacionadas a su estilo de

vida) en los pacientes que forman parte de un programa de prevención secundaria.

Método: Se realizó una revisión sistemática de la evidencia científica, utilizando las bases de datos:

MEDLINE, PsycARTICLES y PSYCINFO.

Se utilizaron una serie de palabras claves tanto en inglés como en español (adherence, compliance,

nonadherence, noncompliance, secondary prevention of coronary artery disease, secondary

prevention of coronary heart disease, secondary prevention of cardiovascular disease, adherencia al

tratamiento, adherencia terapéutica, enfermedad cardiovascular).

Resultados: La estrategia de búsqueda resultó en la identificación de un total de 130 estudios

susceptibles de ser incluidos en el presente trabajo. La selección inicial de estudios identificados a

través de la revisión de sus abstracts, arrojó un total de 33 considerados para su posible inclusión.

Se revisó la versión completa de cada publicación, siendo finalmente incluidos en la revisión 13

artículos. Evaluando y sintetizando la información contenida en ellos, se podría afirmar la

existencia de seis grandes núcleos en los artículos revisados: Repercusión en la adherencia

terapéutica del costo económico del tratamiento, Rol de las creencias de la enfermedad del paciente,

Cambio de conductas relacionadas al estilo de vida, Implementación y mantenimiento del

115

tratamiento, La edad como variable interviniente en la adherencia y Distintas formas de evaluación

de la adherencia.

Conclusiones: Si bien se encontraron estudios que aportan datos a la pregunta de investigación

inicial, se encontró que la mayoría de los estudios que refieren a Adherencia Terapéutica se centran

en el reporte de los porcentajes de la misma y no en variables que pueden estar interviniendo en

ella. Se evidencio también un gran predominio de estudios que refieren a la adherencia al

tratamiento farmacológico, dejando prácticamente de lado aspectos más relacionados al estilo de

vida o conductas saludables.

116

Reforma de las Instituciones Penitenciarias en Uruguay. Algunas claves sobre que cambiar y

cómo hacerlo.

Nicolás Trajtenberg

Universidad de la República

Uruguay ha enfrentado en los últimos años una situación problemática en materia de violencia e

instituciones penitenciaria. En las últimas décadas el aumento sostenido de los delitos y la violencia

estuvo acompañado por un importante crecimiento y empeoramiento del sistema carcelario.

Adicionalmente, la investigación académica en la materia es bastante escasa e incipiente y ofrece

escasas pistas para pensar alternativas institucionales y políticas. El debate público tiende a estar

bastante polarizado entre quienes defienden el endurecimiento de las penas y la expansión del

sistema penitenciario, y quienes denuncian los problemas de DDHH al interior de los centros de

reclusión y cuestionan su rol contraproducente y reproductor de la violencia. Esta presentación

tendrá dos objetivos centrales. Por un lado, desde la criminología se intentara plantear cinco áreas

claves donde conviene apuntar las energías en los próximos años: i) disminución de la población

penitenciaria a través del desarrollo de alternativas a prisión; ii) defensa de DDHH y condiciones de

seguridad y trato justo; iii) desarrollo de programas de tratamiento y sus condiciones de

implementación; iv) desarrollo de políticas de reingreso comunitario; v) fomentar los sistemas de

evaluación y sistemas de gestión de la información. Por otro lado, desde la sicología moral se

discutirán las condiciones para implementar más eficazmente el dialogo con distintos tipos de

actores políticos y ciudadanos. Para ello discutiremos los últimos avances en sicología moral

vinculado a fundaciones morales y la toma de decisión en política, y su relevancia para el debate

sobre políticas penitenciarias en Uruguay.

117

Estudio de la violencia en adolescentes: factores psico-sociales asociados a la reincidencia

Lucía Barboni, Ana Inés Machado, José Techera

Universidad Católica del Uruguay

En el presente proyecto se pretende determinar los factores psicosociales asociados a la reincidencia

en conductas violentas en jóvenes de 13 a 17 años de edad, que impliquen infracciones a la ley

penal. Para ello, se determinará el riesgo de violencia en los adolescentes egresados del Instituto

Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA), en el periodo marzo-diciembre 2018, utilizando

la escala de riesgo SAVRY. También se han de establecer los perfiles psicopatológicos de la

población, a través del YSR, y las principales características del funcionamiento afectivo, mediante

el test de persona bajo la lluvia, y las respuestas a 4 láminas temáticas. Se realizará un seguimiento

de los jóvenes durante el año posterior a su liberación, tratando de determinar las principales cifras

estadísticas y características socio-demográficas y comportamentales (asociadas a la conducta

violenta) de quienes vuelven a infringir la ley penal mediante conductas violentas. De esta manera

se trata de establecer, y eventualmente correlacionar las principales variables asociadas a la

violencia en adolescentes. Este es un primer paso fundamental para la construcción de estrategias de

prevención empíricamente fundamentadas.

118

Pósters

119

Descripción de la implementación del Diseño Universal para el Aprendizaje en un tercer año

de escuela pública en Uruguay. Desafíos y oportunidades: Estudio de caso.

María Nin y María del Mar Montoya

Escuela Especial N° 81 Durazno. Colegio Carlos Scaffo. Instituto de Formación Docente.

Universidad Católica del Uruguay.

El presente trabajo se encuentra enmarcado en el proyecto de tesis, como requisito previo a la

elaboración de la tesis, correspondiente a la Maestría de Intervención Psicopedagógica de la

Universidad Católica del Uruguay. La autora del estudio tiene como tutora a la Dra. María del Mar

Montoya. Se parte de la siguiente pregunta de investigación: ¿es el DUA una herramienta útil para

concretar la inclusión educativa en el estudio de caso planteado? Considerando como supuesto de

investigación: El DUA es una herramienta útil para concretar la inclusión educativa (su fase

académica) en el estudio de caso seleccionado. Se procurará estudiar acerca del DUA considerando

como antecedentes las investigaciones realizadas al respecto (Dolan, et. al., 2005; Candelario, 2010;

Azorín y Arnaíz, 2013; Fernández, 2014; Pastor, 2014; Castro, 2015; Sánchez, et. al., 2016; Terán,

2016; Zamora, 2016). Con esta investigación se procurará analizar información sobre la importancia

del DUA para implementar en la práctica la inclusión escolar, con sus dos facetas: social y

académica. Muchas veces la inclusión escolar se queda en su fase social, el alumno comparte

instancias con sus compañeros, juegos, entabla diálogos, es querido y aceptado por el grupo, es

ayudado, pero no se logra una verdadera inclusión en el ámbito académico. La integración es

entendida como, el estar juntos en un mismo sitio, pero separados en cuanto contenidos,

metodologías. Según Echeita (2006) es una lucha individual, no hay una responsabilidad social,

colectiva, no se trata de una educación para todos y con todos. Echeita (2006), hace alusión a que

no existe una definición única y acabada del término inclusión educativa. Lo plantea como un

constructo, que cumple un papel de aglutinador de varios aspectos intervinculados. Contempla el

cómo y el por qué es necesario en los sistemas educativos un equilibrio entre lo que es común a

todos y la atención a la diversidad. Considerando lo antes expuesto, este estudio tendrá como

objetivo arrojar luz sobre el diseño universal para el aprendizaje (DUA), como una herramienta para

hacer frente a las demandas docentes, en esa búsqueda de respuestas a la atención a la diversidad.

Para ello se llevará a cabo un estudio de caso en la ciudad de Durazno. Se tratará de un diseño de

corte cualitativo, un estudio de caso, utilizando como instrumentos de medición las entrevistas en

profundidad, el análisis de documentos (cuaderno del alumno, su porfolio) y la observación

participante. Se realizarán entrevistas en profundidad, semiestructuradas, a docentes de la

institución seleccionada y a la madre del niño.

120

Datos Psicométricos de la Escala General de Autoeficacia en Uruguay.

Vicente Chirullo y Víctor Ortuño

Universidad de la República

La autoeficacia es un concepto desarrollado por el Prof. Albert Bandura en 1977, que refiere a la

convicción que un individuo posee acerca de su capacidad y competencia de efectuar exitosamente

una determinada tarea o de afrontar una situación específica. Se ha establecido una relación estrecha

entre la autoeficacia y constructos como la depresión, ansiedad, conductas saludables, autoestima

entre otros. Se considera que la autoeficacia juega un importante papel en la salud psíquica, la

autorregulación y los procesos psicoterapéuticos. El presente proyecto de investigación tiene como

primer objetivo informar en una población uruguaya sobre las características psicométricas de la

Escala de Autoeficacia General (en su versión de 10 ítems), desarrollada en 1979 por Schwarzer y

Jerusalem. El segundo objetivo de este estudio será analizar la relación entre la auto-eficacia con los

constructos de depresión, ansiedad y autoestima. Para medir estos constructos utilizaremos los

siguientes instrumentos: la Escala de Autoeficacia General, el Inventario de Depresión de Beck el

Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo, la Escala de autoestima de Rosenberg. A nivel

metodológico se realizará un estudio transversal con diseño estadístico inferencial. Para esto se

seleccionará una muestra por conveniencia compuesta por 400 estudiantes universitarios en edad

laboral (18 a 65 años), residentes en la ciudad de Montevideo. La convocatoria será realizada

mediante las redes sociales. Para el procesamiento de datos se utilizará el paquete estadístico IBM

SPSS Statistics y IBM SPSS AMOS. Esperamos que el inventario presente propiedades

psicométricas adecuadas para la medición de la autoeficacia, tal como sucedió en diversos países de

la región incluyendo Argentina. Asimismo esperamos constatar que la autoeficacia correlaciona en

forma negativa con los constructos de depresión y ansiedad y en forma positiva con el de

autoestima.

121

Inicio de Nutrición Enteral en Pacientes Críticos en dos Unidades de Pacientes Críticos de

Terapia Intensiva de Uruguay.

A.Costa, G. Parallada

Instituto de Bienestar y Salud

INTRODUCCIÓN: La desnutrición es la causa más frecuente de morbimortalidad y un grave

problema de salud en todo el mundo; cuando afecta a los pacientes hospitalizados, asociada a

enfermedad e incapacidad de ingesta, se denomina “desnutrición hospitalaria”. Afecta entre el 30%-

50% de los pacientes internados y ese porcentaje aumenta si se prologa la estancia hospitalaria. La

Nutrición Enteral Precoz (NEP) es recomendada en los pacientes críticos, siendo un indicador

relevante de calidad asistencial. OBJETIVO: estudiar el porcentaje de pacientes en los que se inicia

Nutrición Enteral Precoz (NEP) en unidades cuidados intensivos (UCI). MATERIAL Y MÉTODO:

estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, transversal, en 989 pacientes de dos unidades de

cuidados intensivos (UCI) del Departamento de Canelones. RESULTADOS: Del total de pacientes

analizados, el 38% es de sexo femenino y el 62% de sexo masculino. El motivo de ingreso más

frecuente fue médico (58.2%), luego le sigue el politraumatizado grave (PTG) (25.5%) y por último

quirúrgico (16.3%). La NEP es indicada en el 82.4% en el total de pacientes, en la UCI 1 86.9% y

en la UCI 2, 79.3%. Los resultados de las pruebas arrojaron que la NEP no es independiente del

nivel de gravedad (APACHE II) ni de los días de ARM, todas con un nivel de significación del 5%.

La NEP es indicada con más frecuencia en paciente con score bajo o intermedio de gravedad a las

24 horas de su ingreso. Esto se explica porque los pacientes que pueden recibir NEP están menos

graves que aquellos que no pueden recibirla. Los pacientes con NEP tuvieron menos días de ARM.

La NEP resultó ser independiente de la estadía en días en UCI, de la aparición de complicaciones

infecciosas y de la mortalidad, con un nivel de significación del 5% para cada prueba. Se destaca

que en ninguno de los casos analizados se realizó valoración nutricional al ingreso. No es una

práctica estandarizada, no hay herramientas ni protocolos validados en las UCI estudiadas para su

realización. No se realizan cálculos de requerimientos calórico- proteicos. No hay registros de IMC

ni de peso corporal (en la UCI 2 existe solo una cama con balanza incorporada). La estrategia

habitual, en ambas UCI, es establecer un objetivo calórico de 25 Kcal/Kg de peso y día para todos

los pacientes. Si bien esto es adecuado para la mayoría de los enfermos, existen situaciones donde

los requerimientos están incrementados o hay pérdidas excesivas. Se realizó un conteo de la

diferencia entre el volumen indicado y el volumen efectivamente realizado para cada uno de los

días, durante los primeros 10 días de NE; constatándose una deuda calórico-proteica que osciló

entre 0 y 5.400 ml. CONCLUSIONES: la NEP de las unidades estudiadas es elevada 82,4% estuvo

indicada mayoritariamente en pacientes menos graves, se asoció a menor cantidad de días de

asistencia ventilatoria mecánica. En ambas unidades se observó deuda calórico-proteica.

122

Ejes espaciales alternativos para las metáforas temporales en LSU.

Roberto Aguirre, Mauricio Castillo, María Noel Macedo, Alejandro Fojo y Adriana de León Pereira

Centro de Investigación Básica en Psicología. Universidad de la República

La evidencia actual, principalmente en lenguas orales, apoya la idea de que el tiempo es

representado espacialmente en lenguas orales y de señas a través de líneas mentales alternativas (p.

e., izquierda-derecha o atrás-adelante). En el presente estudio nos preguntamos si los eventos

pasados y futuros son representados alternativamente a través de la línea temporal lateral

(izquierda-derecha) o sagital (atrás-adelante) sin preferencia de ejes para referencias deícticas.

Señantes de la Lengua de Señas Uruguaya (LSU) categorizaron las referencias temporales (pasado

o futuro) de oraciones. La mitad de los participantes respondió con el teclado dispuesto de manera

lateral (izquierda-derecha) y la otra mitad de manera sagital (atrás-adelante). Se registró un efecto

de congruencia que replica parcialmente los hallazgos previos en lenguas orales en medidas de

acierto: los participantes tuvieron mayor cantidad de aciertos categorizando eventos pasados con la

dirección izquierda, pero no con la dirección atrás, y eventos futuros con la dirección derecha y la

dirección adelante, respecto a los mapeos opuestos. ¿Cómo explicar las diferencias de mapeo para

el pasado? Argumentamos que la lectura izquierda-derecha y convenciones culturales compartidas

entre señantes de la LSU y hablantes del español facilitarían el eje lateral cuando se procesan

oraciones en LSU. En contrario, responder en un teclado frente al cuerpo no permite al señante

reproducir con naturalidad la codificación del eje de tiempo en USL (al menos a nivel enunciativo).

Con el objetivo de evaluar estas alternativas a la pregunta, se hacen tareas adicionales con señantes

y hablantes.

123

Relación entre Perspectiva Temporal y la fijación-evocación del recuerdo semántico visual.

Paula Albela, Florencia Fernández, Madelein Herrera, Cecilia Zaidán y Víctor E.C. Ortuño

Facultad de Psicología. Universidad de la República

El constructo Perspectiva Temporal (Zimbardo & Boyd, 1999) es definido como un proceso no

consciente mediante el cual las personas toman decisiones, actúan y emiten juicios de valor. Este

proceso no consciente genera patrones de pensamiento que son codificados, almacenados y

recuperados en una forma analógica a los procesos de memoria. No se ha encontrado investigación

previa que relacione directamente la Perspectiva Temporal y los procesos mnésicos. Por lo que se

cree pertinente investigar acerca de esta temática. Para llevarlo a cabo se utilizó una versión

reducida del Inventario de Perspectiva Temporal de Zimbardo (IPTZ, Zimbardo & Boyd, 1999). Se

incluyen cuatro preguntas que hacen parte del Inventario de Perspectiva Temporal (IPT) ya que

evalúan la dimensión de Futuro Negativo. Se aplicará el Inventario de Extensión Temporal de

Coimbra (IETC, Ortuño, Vásquez, Paixão & Janeiro, 2014), así como el test Minimental de Folstein

(1975). Se desarrolló además una evaluación que consiste en imágenes con las cuales se pretende

medir la orientación temporal del sujeto en relación a la memoria a largo plazo de tipo

semántica/visual. En este estudio se estima participarán 80 individuos de entre 20 y 40 años, de los

cuales 40 serán mujeres y 40 hombres. Se espera concluir que en efecto las personas tienden a

evocar preferencialmente estímulos afines a su perfil temporal.

Palabras claves: Perspectiva Temporal, Procesos Mnésicos, Memoria Semántica/visual,

Minimental, IPTZ.

124

La oscuridad humana y su ubicación en el tiempo.

Paula Cheveste, Joaquín Díaz, Víctor Ortuño y Natalia Rivero

Facultad de Psicología. Universidad de la República

Paulhus y Williams (2002) han investigado, descrito y analizado tres rasgos subclínicos de la

personalidad: maquiavelismo, narcisismo y psicopatía, quienes son denominados en su conjunto por

Triada Oscura. En la actualidad presentan cierta predominancia en la sociedad. La literatura

científica ha demostrado una superposición entre los tres constructos, teniendo como característica

común comportamientos aversivos, dualidad de intenciones, autopromoción, frialdad en los

vínculos, manipulación y agresividad. Estudios previos han involucrado al concepto de

procrastinación a la Triada Oscura, y han podido comprobar la tendencia de la misma al uso de

estrategias a corto plazo. La Teoría de la historia de vida (Del Giudice & Belsky, 2010), explica la

manera en que un organismo optimiza su tiempo vital. Generando así una relación con la

Perspectiva temporal (Zimbardo & Boyd, 1999), sirviendo esta como mediador psicológico entre la

estrategia de la teoría de la historia de vida y el comportamiento, pudiendo lograr una conexión con

el concepto de Competitividad. Para medir dichos constructos se utilizarán: una validación al

español del instrumento The Short Dark Triad (SD3, Paulhus & Williams, 2014), el Inventario de

Perspectiva Temporal de Zimbardo (ZTPI, Zimbardo & Boyd, 1999) y The Competitiveness

Questionnaire (Griffin Pearson, 1990) que mide competitividad. Los mismos serán aplicados a 200

estudiantes universitarios del sistema público uruguayo, con el objetivo de constatar las relaciones

entre las Tríada Oscura, la Perspectiva Temporal, y su vinculación con la competitividad. Se espera

que las personas con valores más elevados en la dimensión de psicopatía y narcisismo presenten un

perfil temporal orientado al presente hedonista, mientras que las personas con perfil maquiavélico

muestren una orientación al presente fatalista. Palabras Claves: Tríada oscura, Perspectiva

Temporal, competitividad.

125

El espacio deliberativo controla al espacio no deliberativo en la representación modal de los

eventos y el tiempo.

María Noel Macedo y Roberto Aguirre

Facultad de Psicología. Universidad de la República

En este trabajo nos preguntamos, ¿en qué medida las simulaciones de las características extrínsecas

e intrínsecas de los eventos interactúan entre sí? La hipótesis sostiene que las demandas de la tarea

y la carga de la memoria de trabajo modularían la coactivación de las representaciones imaginísticas

basadas en la proyección espacial. En el Experimento 1 se realizó una doble tarea (tarea de

esquema-tarea temporal). Primero, se solicitó a los participantes elegir uno de entre cuatro

esquemas para representar el verbo de una oración de jeroglífico. Después de ello, se les pidió

categorizar temporalmente el mismo verbo usando una tecla direccional. En el Experimento 1 se

registró el efecto de congruencia para los verbos etiquetados con esquemas horizontales y

verticales, pero no para los neutros. Ante este resultado, nos preguntamos si los participantes

siguieron una estrategia determinada por la temprana relevancia del espacio en la doble tarea. A fin

de explorar esta posibilidad, en el Experimento 2 se invirtió el orden de la doble tarea. En este caso,

la etiquetación de los esquemas fue consistente, pero el efecto de congruencia fue removido para

todos los verbos. Los resultados sugieren que la memoria de trabajo y procesos de atención

endógena pueden explicar la coactivación. En particular, al parecer, dicha coactivación depende de

si el espacio deliberativo se constituye como control atencional de una estrategia de resolución de la

tarea. Nuestros experimentos en curso buscan responder a estas preguntas.

126

Desarrollo socio-afectivo y toma de decisiones en la primera Infancia.

Ñeranei Menéndez, Sofía Stanley, Hernán Delgado, Alejandra Carboni

Facultad de Psicología. Universidad de la República

La primera infancia es un período crítico durante el desarrollo, marcado por el crecimiento y la

reorganización del cerebro y las redes neurales que lo conforman. Esta etapa se encuentra

caracterizada por una complejización de las habilidades cognitivas y socioemocionales que

sostienen los procesos de toma de decisiones. Estos procesos se enmarcan dentro de las “funciones

ejecutivas” (FEs) que permiten guiar el comportamiento con una elevada relevancia adaptativa,

favoreciendo el ajuste exitoso de un individuo a entornos complejos y cambiantes, caracterizados

por la emergencia de constante desafíos.

El desarrollo de estas habilidades resultan clave para el proceso de adaptación de los niños al

contexto escolar. En efecto, diversos reportes indican que las habilidades cognitivas y

socioemocionales poseen un elevado carácter predictor de la preparación escolar, del

comportamiento en el aula y del subsecuente logro académico.

Por otra parte, la evidencia sugiere que los procesos del neurodesarrollo de los mecanismos del

control cognitivo son modulados por las experiencias asociadas al entorno del niño, siendo el nivel

socioeconómico (NSE) una variable predictora del ambiente . Sin embargo, la relación entre el NSE

y el desarrollo de los mecanismos de regulación socioemocional ha sido menos abordada. En esta

línea, una de las habilidades que se desarrollan durante la primera infancia y que es de interés para

el presente proyecto, es la de tomar decisiones que redundan en mayores ganancias a largo plazo, en

lugar de aquellas que resultan en recompensas inmediatas, pero de menor magnitud a largo plazo.

Sobre la base de estos antecedentes, este estudio pretende evaluar la existencia de una modulación

de los procesos de toma de decisiones afectivas durante la primera infancia de niños de diferentes

NSE, ya que la relación entre las experiencias que brinda el ambiente y los procesos del desarrollo

de las competencias socioemocionales durante la primera infancia está lejos de ser esclarecida.

Participarán de este estudio un total aproximado de 60 niños de escuelas de educación inicial de

Montevideo (nivel 5), de distinto NSE y se utilizará como tarea experimental el Children’s

Gambling Task (CGT). La misma se basa en un sistema de recompensas que busca emular los

procesos de toma de decisiones en situaciones de la vida real, incorporando en el entorno del

laboratorio, estímulos con carga emocional para el niño .

A partir de esta tarea, esperamos observar una asociación entre el NSE y el desarrollo socio

afectivo de los niños.

127

Por lo expuesto anteriormente consideramos que la relevancia fundamental de la presente

investigación radica en su potencial de generar nuevos aportes para la comprensión de los procesos

de toma de decisiones en la primera infancia y su posible vinculación con el NSE.

128

El proceso de validación de la escala de Ansiedad de Futuro (Dark Future Scale - DFS)

Richard Rodríguez, Alexas Murnikovas, Victor Ortuño

Facultad de Psicología - Universidad de la República

De acuerdo a Zaleski (1996), la ansiedad futura se refiere a las actitudes hacia el futuro en las cuales

los procesos cognitivos y emocionales negativos tienen mayor predominancia que los positivos. En

ese sentido, el miedo, tendrá más peso que la sensación de esperanza en todos aquellos eventos que

serán percibidos como cambios potencialmente peligrosos o adversos.

Esta perspectiva propuesta por Zaleski refiere a una visión que incluye a aquellos eventos distantes

en el tiempo. Algunos rasgos que para este autor determinan las maneras de responder al miedo son

las experiencias personales y los eventos actuales. Por lo cual, una de las razones que hacen definir

a la ansiedad a futuro como un mecanismo cognitivo, es que las personas son conscientes del objeto

detonante de la sensación de miedo o peligro.

129

Efecto del contexto educativo sobre el desarrollo socio-emocional y las conductas de juego

tempranas en niños de 2 y 3 años de edad.

Gerosa, A., Castillo M., Nin, V., Carboni, A.

CIBPsi, Facultad de Psicología, UdelaR

La primera infancia es un período en el cual se produce un notable desarrollo físico, cognitivo,

social y emocional. El alto nivel de plasticidad cerebral durante esta etapa la convierte en una

ventana de oportunidades para la implementación de intervenciones o dispositivos que promuevan

un desarrollo favorable, sin embargo, esto también la convierte en un momento particularmente

vulnerable ante contextos desfavorables y la presencia de situaciones adversas. Habilidades como la

capacidad de autorregularse y la aparición de las primeras conductas de juego social aparecen

durante esta etapa, constituyendo hitos del desarrollo modulados a partir de la interacción entre la

neurobiología individual y factores ambientales. En este sentido, la calidad del ambiente en los

centros de educación inicial durante la primera infancia constituye un factor importante: la

evidencia previa apunta a que un contexto ordenado, rico en experiencias estimulantes y adecuadas

a la edad tiende a favorecer el desarrollo. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el impacto

de un formato alternativo en la organización de los Centros de Atención a la Infancia y la Familia

(CAIF) en el desarrollo socio-emocional de niños de 24 a 48 meses de edad.

El modelo propuesto(*) consistió en la introducción de cambios a nivel organizacional de los

centros alrededor de tres ejes: a) rotación de los niños en áreas temáticas coordinadas por diferentes

docentes b) implementación de opcionales y c) integración de edades en las actividades. Se utilizó

un diseño pseudo-experimental, pre-post intervención donde se utilizaron medidas de reporte del

educador y observación directa del juego libre para la evaluación de aspectos del desarrollo

socioemocional y conductas de juego de 209 niños. Los resultados obtenidos mostraron un mayor

desarrollo en la capacidad de autorregulación de los niños del grupo experimental en comparación

con el grupo control. Específicamente se observó un descenso de la afectividad negativa, menor

presencia de dificultades de conducta y mayor desarrollo del juego a nivel social y cognitivo.

(*) Modelo propuesto por el centro de educación inicial “Vaz Ferreira”

130

La influencia de la desorganización en el hogar y el contexto sociocultural de las escuelas en el

desarrollo de las funciones ejecutivas en niños de educación inicial.

Nogueira.J, Nin.V & Carboni.A

Universidad de la República.

La primera infancia es la etapa comprendida entre el nacimiento y los 6 años de edad y es de suma

importancia en el desarrollo cognitivo y socioemocional de todo individuo. En esta etapa se

adquieren herramientas importantes para la adaptación a las contingencias de la vida diaria en

general y del ámbito escolar en particular. En este sentido, las funciones ejecutivas (FEs) cumplen

un rol fundamental, ya que contribuyen a organizar y expresar conductas en la interacción con el

medio exterior en su más amplio aspecto. En particular el control inhibitorio y la flexibilidad

cognitiva son dos componentes de las FEs que permiten respectivamente controlar los impulsos y

alternar entre reglas, regulando la conducta en función de metas. Los años preescolares son un

período que se caracteriza por un gran desarrollo de las FEs, producto de la interacción de aspectos

neurobiológicos heredados y diversos moduladores ambientales.

La bibliografía reciente apunta a que la desorganización en el hogar es un mediador ambiental que

influye en el desarrollo de las FEs y que serían las poblaciones que viven en contextos

socioeconómicos bajos las más vulnerables, ya que se ha descrito una asociación entre

desorganización y nivel socioeconómico. Por otro lado, la escuela es un escenario que también

puede constituirse en un modulador del desarrollo de las FEs. En Uruguay, ANEP categoriza a las

escuelas públicas en quintiles de nivel sociocultural, una clasificación que incluye aspectos del nivel

socioeconómico del entorno y de las familias que envían a sus hijos a esos centros educativos.

El objetivo de este proyecto fue establecer posibles vínculos entre la desorganización en el hogar, el

contexto sociocultural de las escuelas y el desarrollo de las funciones ejecutivas en niños de

educación inicial, específicamente en los procesos de control inhibitorio y flexibilidad cognitiva.

Para esto, 81 niños que cursan nivel 5 de educación inicial en escuelas de distintos quintiles

sociocultural, realizaron una tarea tipo stroop mediante la cual se evaluó control inhibitorio y

flexibilidad cognitiva. Sumado a esto, sus familias completaron un cuestionario para medir la

desorganización del hogar.

Los resultados encontrados muestran diferencias significativas en el desempeño de tareas de control

inhibitorio y flexibilidad cognitiva en relación al nivel sociocultural de la escuela. Esto apunta a que

los niños que asisten a escuelas en contextos socio-culturales más vulnerables tienen en promedio

mayor dificultad para el control de conductas automáticas. Sin embargo, no encontramos evidencia

de asociación entre el nivel de desorganización en el hogar y el desarrollo de estos procesos.

131

Household chemical use and neighborhood characteristics reporting among families from the

Salud Ambiental Montevideo research study

Marissa Kawyn, Seth Frndak, Elena I. Queirolo, Katarzyna Kordas

University at Buffalo

Introduction: Children experience rapid developmental changes within the early stages of life.

Exposures to unfavorable environments can affect how children develop. These unfavorable

environments can take on a variety of forms, including high mobility/instability, exposure to unsafe

neighborhoods or to chemicals found in household products. Understanding the patterns and

predictors of these exposures is fundamental to discovering their effects on child development.

Objectives: To describe the neighborhood and household environments of school children

participating in the Salud Ambiental Montevideo (SAM) study.

Methods: A survey was distributed in September of 2016 to families of children attending 2nd

grade of elementary school. By the end of November, 77 questionnaires were returned. Parents or

guardians of the children answered questions regarding pet ownership, housing situation,

neighborhood conditions, and usage frequency of household cleaners and other chemical products.

The survey was approved by the Ehtics Committees of the Catholic University of Uruguay and the

University at Buffalo. Statistical analysis of the data, including response frequencies and cross

tabulations, was done using SAS.

Results: Of the 77 respondents, 88% were mothers. Thirty-eight families (49.4%) had not moved

house since the birth of the study child; 35.1% of families experienced 1-2 moves, and 13%

experienced 3-4 moves. In terms of community characteristics, >50% of participants disagreed with

the statement that their neighbors are friendly/helpful/look out for one another. On the other hand,

over 55% of respondents reported no major safety concerns such as robbery, assault or property

damage. Neighborhood characteristics such as attractiveness and cleanliness were generally viewed

positivevely, while infrastructure, such as access to grocery stores and transportation was seen less

favorably. Thirty-four participants (42.5%) stated that their neighborhood is “fair” for raising

children, while twenty participants (25%) reported “poor” conditions for raising children.

Exploratory factor analysis revealed four distinct neighborhood features: community spirit, safety,

infrastructure, and overall satisfaction. Neighborhood safety was not correlated with any of the

other features, but better community spirit and infrastructure was positively correlated with overall

satisfaction (r2=0.46-0.48, p<0.01). Households reported high chemical product use, with 70% of

families using 9+ products. Frequent use (5-7 times/week) of aerosol sprays and air fresheners was

reported by 52% and 46.2% of families, respectively. On the other hand, over 65% of families

reported never using items such as wood varnish, glues and ammonia.

132

Conclusion: Although fairly small, the survey reveals interesting patterns of family and

neighborhood characteristics, with potential overlap in several unfavorable exposures, including

mobility, living in neighborhoods with poor infrastructure or community spirit, and exposure to

household chemicals. Additional research is needed to understand the impact of these environments

on child development and wellbeing.

133

Dinámica neuronal durante los riesgos y beneficios de la cooperación en la interacción social.

Francisco Cervantes, Santiago Garat, Eliana Nicolaisen, Valentina Paz, Gabriela Fernández,

Alfonso Pérez, Dominique Kessel, Álvaro Cabana, Victoria Gradin

Universidad de la República

En la teoría económica de juegos, el “dilema del prisionero” es una situación en que dos agentes

deben decidirse independientemente entre cooperar o traicionar al otro, ganando o perdiendo en

función de la decisión de ambos. En versiones iteradas del juego, puede existir un sesgo por

sobreponer la conducta altruista a la conducta netamente utilitaria, dando pie a hipótesis que

contrastan la satisfacción humana basada en la recompensa individual versus basada en la

interacción social. Aunque el formalismo del juego ha sido empleado activamente para modelar

relaciones sociales basadas en la cooperación y confianza, la implementación del mismo con

técnicas neurofisiológicas y de imaginería cerebral ha sido limitado. Este estudio proporciona datos

preliminares sobre procesos neuronales que acompañan las posibles estrategias de cooperación y de

competición, con base en registros de electroencefalografía (EEG). Dado que algunos aspectos en la

toma de decisión del sujeto se pueden ver atribuidos a la experiencia del historial de interacciones,

se propone incluir un análisis de dinámica neuronal por valencia en iteraciones previas. Un objetivo

clave es identificar una métrica del sustrato neuronal que sirva como índice del altruismo o egoísmo

en las interacciones sociales básicas.

134

Captura Atencional por distractores de color y su modulación en el Efecto Stroop.

Germán Cipriani, Dominique Kessel, Alejandra Carboni.

Centro de Investigación Básica en Psicología, Facultad de Psicología (UdelaR)

El control cognitivo es un proceso que implica el monitoreo del conflicto entre estímulos y/o

respuestas y la resolución de estos conflictos. Un método para evaluar este proceso es la tarea

Stroop la cual evalúa la interferencia semántica generada por una palabra color y la tinta en la cual

se encuentra escrita esa palabra (efecto stroop). Existe a su vez un proceso de captura atencional

espacial al color mediante el cual la presencia de una clave de color facilita el procesamiento de un

estímulo diana, sin embargo aún no existen estudios que describan en forma independiente esta

captura atencional sin el componente espacial. La presente investigación tiene como objetivo

determinar si existe la captura atencional por color independiente de la atención espacial y si esta

captura modula los procesos de control cognitivo. 51 participantes realizaron una tarea Stroop en la

cual se presentó un círculo de color, periférico e irrelevante para la tarea, en tres ventanas

temporales (SOA -200 ms; 0 ms y 200 ms). A su vez el color del círculo podía ser congruente con

el color de la tinta del estímulo en la tarea stroop, incongruente o neutro. Los resultados muestran

que en el SOA -200 la presencia de un círculo de color congruente respecto al color de la tinta de la

palabra produjo un efecto de facilitación y la presencia de un círculo incongruente produjo un

efecto de interferencia. Esta evidencia marca una dinámica temporal temprana de la captura

atencional al color.

135

Ausencia de modulación del efecto Stroop por sugestión post-hipnótica.

Germán Cipriani, Thaiz Sánchez, Alejandra Carboni.

Centro de Investigación Básica en Psicología, Facultad de Psicología, Universidad de la República

El efecto Stroop (ES) es uno de los fenómenos atencionales más ampliamente estudiados en las

ciencias cognitivas y que presenta resultados más robustos. Refiere a la interferencia semántica que

se produce entre una palabra de color y el color en el que se encuentra impresa (ej. “ROJO” en tinta

verde). Este efecto es indicador del control inhibitorio y se produce porque la lectura es un proceso

más automatizado que nombrar el color de la tinta. Existe evidencia que muestra que es posible

modular el efecto Stroop a través de sugestión post-hipnótica (SPH) en personas con alta

sugestionabilidad hipnótica. El objetivo de este estudio fue investigar el efecto de una SPH para

eliminar la interferencia Stroop en el espectro continuo de sugestionabilidad hipnótica. Participaron

50 voluntarios en dos sesiones en las que realizaron una tarea Stroop. En una sesión control los

participantes realizaron la tarea Stroop en estado de vigilia. En la sesión experimental se evaluó el

nivel de sugestionabilidad hipnótica de los voluntarios mediante la escala SHSS-C, posteriormente

realizaron la tarea Stroop bajo una SPH que tuvo como objetivo inhibir la lectura. Para todo el

continuo de sugestionabilidad hipnótica, el análisis de tiempos de reacción y de porcentaje de

aciertos reveló que tanto en la sesión control como en la sesión de SPH los participantes presentaron

el efecto Stroop, y sus sub-efectos de Facilitación e Interferencia. Por primera vez, estos resultados

muestran que el control atencional no es susceptible a la SPH en los distintos niveles de

sugestionabilidad hipnótica.

136

Estudio de la sensibilidad materna en madres en condiciones socioeconómicas desfavorables

con antecedentes de uso y/o tolerancia hacia el castigo físico

Julia Torcuato, Cindy Mels

Universidad Católica del Uruguay

La calidad del entorno del desarrollo del niño es de extremada importancia, llegando a ser uno de

los factores determinantes para el desarrollo. La sensibilidad materna é definida por la capacidad de

interpretar de forma pronta, oportuna e efectiva las señales del niño. Dicha sensibilidad puede ser

influenciada por variables sociodemográficas de la madre. El principal objetivo es definir cómo se

caracteriza la calidad del entorno del desarrollo del niño, cómo está se relaciona con la sensibilidad

materna y cómo se asocian la sensibilidad materna y las actitudes de disciplina usadas por la madre

hacia la conducta de su hijo. Participarán 60 madres de niños entre 1-4 años que asisten a los

Centros CAIFs en la región metropolitana de Montevideo con un nivel socioeconómico bajo. Los

instrumentos que van a ser utilizados en el estudio, cuestionario sociodemográfico, Inventario de

Conductas Infantiles para niños de 1½-5 años (CBCL 1½-5), Q-Sort del comportamiento

Materno(MSQ), Escala de actitudes con respecto al castigo corporal, Cuestionario de Calidad del

Entorno de Desarrollo. Se espera comprobar la hipótesis de que el uso o tolerancia del castigo físico

por madres de un nivel socioeconómico desfavorable, se asocia con una baja sensibilidad materna y

una calidad del entorno de desarrollo precaria incidiendo negativamente en la conducta del niño.

Considerando que la sensibilidad materna y la calidad del entorno del desarrollo dependerán de las

variables sociodemográficas de las madres seleccionadas para participar del estudio.