70
IX COLOQUIO DE LINGÜÍSTICA EN LA ENAH LISTA DE PONENCIAS Gabriela Saturnina Alanís Uresti / Lidia Rodríguez Alfano / María Eugenia Flores Treviño La traducción de la Ideología en el discurso del filme: The Green Mile Maribel Alvarado García Sobre la morfología de la lengua cucapá Francisco Arellanes Arellanes / Elvia Sofía Mejía Muro / Sofía Gabriela Morales Camacho / Victoria Esthefanía Zárate Girón Nombres de origen hispánico en el zapoteco de Santiago Sochiapan: préstamos con distinto grado de adaptación Miguel Ariza Salinas Hacia un modelo presuposicional de semiótica algebraica Valeria Belloro / Lilián Guerrero Estatus discursivo de los complementos locativos en dos lenguas yutoaztecas: yaqui y náhuatl Valeria Amanda Benítez Rosete Entre éste y ése mejor aquél: grados de distancia de los demostrativos en español Sergio Bogard Estructura y función de las oraciones de complemento en español Francisco Javier Bucio García Descripción y análisis de las estructuras silábicas del purépecha Elsa Cristina Buenrostro Díaz Usos y funciones del verbo ak' en el chuj Victoria Campos Hernández Estructura argumental y valencia sintáctica en la realización de los sujetos transitivos Elizabeth Cárdenas Gómez Un acercamiento al cambio de Código en la sintáxis del contacto Mazahua – Español Canek Carrasco Arias La posesión en mazahua Hugo Carrera Guerrero Patrones silábicos del mazateco de San Lorenzo Cuaunecuiltitla, Oaxaca

Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa y abstracts del

Citation preview

Page 1: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

IX COLOQUIO DE LINGÜÍSTICA EN LA ENAH

LISTA DE PONENCIAS Gabriela Saturnina Alanís Uresti / Lidia Rodríguez Alfano / María Eugenia Flores Treviño La traducción de la Ideología en el discurso del filme: The Green Mile Maribel Alvarado García Sobre la morfología de la lengua cucapá Francisco Arellanes Arellanes / Elvia Sofía Mejía Muro / Sofía Gabriela Morales Camacho / Victoria Esthefanía Zárate Girón Nombres de origen hispánico en el zapoteco de Santiago Sochiapan: préstamos con distinto grado de adaptación Miguel Ariza Salinas Hacia un modelo presuposicional de semiótica algebraica Valeria Belloro / Lilián Guerrero Estatus discursivo de los complementos locativos en dos lenguas yutoaztecas: yaqui y náhuatl Valeria Amanda Benítez Rosete Entre éste y ése mejor aquél: grados de distancia de los demostrativos en español Sergio Bogard Estructura y función de las oraciones de complemento en español Francisco Javier Bucio García Descripción y análisis de las estructuras silábicas del purépecha Elsa Cristina Buenrostro Díaz Usos y funciones del verbo ak' en el chuj Victoria Campos Hernández Estructura argumental y valencia sintáctica en la realización de los sujetos transitivos Elizabeth Cárdenas Gómez Un acercamiento al cambio de Código en la sintáxis del contacto Mazahua – Español Canek Carrasco Arias La posesión en mazahua Hugo Carrera Guerrero Patrones silábicos del mazateco de San Lorenzo Cuaunecuiltitla, Oaxaca

Page 2: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Araceli Carrillo Carrillo / Ana Lidia Munguía Duarte Acento y tono en odami o tepehuano del norte Carolina Castillo Hernández / Valeria A. Belloro / Luisa Josefina Alarcón Neve Factores que afectan la estructura argumental preferida a partir de un estudio de narrativas infantiles Rodrigo Abraham Cervantes Navarro Clasificación del sistema de escritura jeroglífico egipcio José Coronado Hernández Cláusulas de propósito en el teenek de Mantetzulel Mariana Margarita Cruz Chacón Llégale a la diversidad: el dativo expresivo en el español de México Karina Díaz Barajas Un fenómeno de contacto lingüístico: variación del sistema pronominal átono en el español de purépechas Luis Escobar L.-Dellamary ¿Ahora o ahorita? Presente inmediato y proximidad temporal en la LSM Zarina Estrada Fernández Nominalización clausal en pima bajo. Cambio diacrónico de los sufijos nominalizadores. Juan Bernardo Estrada Hernandez La formación de los hipocorísticos en México: un estudio comparativo Karla Marisol Flores Maldonado Estudios del TAMP en los tiempos absolutos del mazahua de San Pedro Potla Elizabeth Flores Salgado / Maricela Guerra Baez Diferencias y similitudes en el uso de las peticiones entre dos grupos de una región rural de Puebla Sandra Flores Urióstegui Verbos del español de alternancia transitiva-intransitiva Rosa Junia García Barragán Córdova La polaridad anti-negativa del copretérito, efecto del requisito de mando-c del fondo por la figura Antonio Arcenio González Poot Percepción de contrastes segmentales en la adquisición de lenguas segundas: algunos factores condicionantes

Page 3: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Aline Granados Benítez El uso de pronombre de sujeto en hablantes del Centro y Noroeste de México: un estudio comparativo Josaphat Guillén Escamilla / Érika Mendoza Vázquez Especialización cerebral, evidencia de la entonación en la afasia de Wernicke Paola Gutiérrez Aranda / Bianca Paola Islas Flores / González Guadarrama Primeras observaciones sobre las adposiciones espaciales en lenguas yuto-nahuas Lucila Gutiérrez Santana Acortamientos en el español de México A. Rocío Guzmán Herrera / Ricardo Maldonado Soto ¡Pos luego!, que luego te explico desde luego Micaela Guzmán Morales Partes del habla en mazahua en la GCR Antoinette Hawayek G. Clasificación de los verbos de LSM (lengua de señas mexicana) Guillermo Hernández Santana Recursos de vitalidad lingüística en el comcáac (seri) Karla Guadalupe Herrera Herrera Agramatismo y afasia de broca Manuel Santiago Herrera Martínez / María Eugenia Flores Treviño La creación del mundo a través de la receta de cocina en "Las genealogías" de Margo Glantz Ma. del Carmen Herrera Meza / Maribel Alvarado García Estudios lingüísticos sobre el náhuatl en Oaxaca Claudia Holguin Mendoza Identidades transnacionales emergentes: prácticas sociolingüísticas en la frontera norte María Elena Ibáñez Bravo Características sobre la fonología de la lengua cucapá Laura Jiménez Norberto La concordancia verbal de las oraciones subordinadas de tiempo, lugar y modo en el español de México Cristian Juárez

Page 4: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Sistema de alineación escindido en índices pronominales en mocoví (familia guaycurú, Argentina) María Guadalupe Juárez Cabañas Formas de tratamiento durante el siglo XVI en España y México. Discurso simétrico vs discurso asimétrico Glenda Zoé Lizárraga Navarro Variación en el uso de los adverbios en el habla de la ciudad de México Antonio López Marín El adverbio de tiempo en lengua jñatjo Moisés López Olea / Luisa Josefina Alarcón Neve Género y diversidad lingüística: el habla de hombres y mujeres mexicanos en vlogs de internet Ana Lilia Márquez Valdez / Zarina Estrada Fernández Formas pronominales en seri Adrián Martínez Levy / Erika Elizabeth Rivera Jordán Los titulares en portadas de el Gráfico y el Metro: un acercamiento desde la teoría bajtineana de los géneros discursivos Lucero Meléndez Guadarrama La palabra verbal clítica en protohuasteco y en las lenguas huastecas actuales Idanely Mora Peralta Diversidad Discursiva en juicios inquisitoriales de los siglos XVI-XVII Abad Navarro Solano La marcación de la tercera persona en el meɁ¹phaa¹ de Malinaltepec Marysa G. Neri Velázquez Realización de argumentos en teenek de Tamaletón, SLP Marcos Nicolás González / Delfina Martínez García Pares mínimos por medio de la sustantivización de verbos en la lengua mazahua Carolyn O'Meara Clasificación del paisaje en topónimos seris Leonor Orozco Entonación de interrogativas absolutas en Guadalajara Emma Hilda Ortega Rodríguez

Page 5: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Fortalecimiento etnolingüístico en la educación superior: el caso de la Universidad Intercultural del Estado de México Alejandra Itzel Ortiz Villegas Actos ilocutivos en el discurso femenino (S. XVI-XVIII) Andrés Alonso Oseguera Velasco El voseo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Análisis de percepciones, interpretaciones y usos actuales. Pamela Esmeralda Padilla Martínez Descripción contrastiva en torno a la localización del foco en español y alemán. En base a una muestra de corpus oral Virgilio Partida Peñalva / Jessica Contreras Méndez / Armando Mora Bustos Procesos de construcción de radicales bisilábicos y palabras derivadas y compuestas en el mazahua de San Pedro Potla, Edo. de México Manuel Peregrina Llanes Productividad de mecanismos anafóricos en la continuidad topical del discurso náhuatl Bernardo Enrique Pérez Álvarez Funciones discursivas de esto, eso y ello en un corpus oral Ma. del Refugio Pérez Paredes Esto es un quebradero de cabeza: metáforas con el sustantivo cabeza Dinorah Pesqueira Barragán Nueve condiciones del cambio lingüístico en situaciones de contacto dialectal Nora Lidia Ríos Porras Sobre las reformas constitucionales y la aplicación de las políticas lingüísticas en México Eduardo Daniel Rivera Peñaloza De la cortesía en los foros de discusión en la Internet: el caso de dos variantes del español Daniel Rodríguez Vergara Cómo aplicar una teoría lingüística funcional en la práctica de la traducción (Inglés - Español) Rosa María Rojas Torres La Documentación Lingüística en el INALI Antonio Romero Hernández Comportamientos de los tonos en las formas compuestas del mazahua de la variante de Temascalcingo, Edo. Mex.

Page 6: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Leonor Rosado Robledo Léxico maya en el español yucateco Marcela San Giacomo Trinidad / Elizabeth Cárdenas Gómez Metodología y uso de préstamos María Elena Sánchez Arroba Rasgos semánticos y posición del sujeto en español Luis Alejandro Sánchez Celis Permanencia de usos del Você brasileño en brasileños residentes en Portugal José Alfredo Sánchez Guadarrama Métodos de análisis acústicos y la variación vocálica Gladys Sansores Rosario Construcciones antipasivas en español Hilda Saucedo López Competencia entre los esquemas de formación de verbos parasintéticos a- -ar, en- -ar y en- -ecer Martín Sobrino Gómez Contacto lingüístico maya-español: calcos morfosintácticos y semánticos en el español yucateco Silvia Tabachnik Conversaciones en el ciberespacio. Alcances y límites de la noción de “contrato” Juan José Torres Romo Variedad y colocación de los marcadores discursivos en el habla rural: el caso del pues y el entonces Sandra Alejandra Valencia Niño Variación en la expresión agramática. Estudio de caso en conversación espontánea. Angelina Vásquez Gómez / Lilián Guerrero Nominales compuestos en lenguas taracahitas Socorro Concepción de la Vega Doria La relevancia de La Cámara Lúcida de Roland Barthes en la semiótica arqueológica Eva Patricia Velásquez Upegui Entonación interrogativa pronominal en el español hablado en Colombia Alejandro Velázquez Elizalde Una isoglosa en la Romania: la construcción sustantivo más adverbio locativo

Page 7: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Eduardo Patricio Velázquez Patiño / Victorino Torres Nava Materiales para la elicitación de la entonación del náhuatl de Cuentepec, Morelos Eréndira Rebeca Villanueva Chavarría / María Eugenia Flores Treviño El topo: polifonía y alteridad Ramón Zacarías Ponce de León Correlaciones metonímicas en la composición nominal del español

Page 8: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

INSTITUCIONES PARTICIPANTES

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

Dirección de Lingüística del INAH

El Colegio de México

Escuela Nacional de Antropología e Historia

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Universidad Autónoma de Campeche

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Universidad Autónoma del Estado de México

Universidad Autónoma Metropolitana

Universidad Autónoma de Nuevo León

Universidad Autónoma de Querétaro

Universidad de Colima

Universidad de Guadalajara

Universidad Intercultural del Estado de México

Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo

Universidad Nacional Autónoma de México

University of Oregon

Universidad de Quintana Roo

Universidad de Sonora

Page 9: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

LA TRADUCCIÓN DE LA IDEOLOGÍA EN EL DISCURSO DEL FILME: THE GREEN MILE

Gabriela Saturnina Alanís Uresti

Lidia Rodríguez Alfano María Eugenia Flores Treviño

Facultad de Filosofía y Letras. Área de Estudios de Posgrado. UANL [email protected]

El presente es un análisis de la dimensión ideológica en el discurso del filme: “The Green Mile” (Milagros Inesperados).

Las principales modalidades de traducción cinematográfica: el doblaje y la subtitulación requieren tener en cuenta una variedad de elementos de diversa índole que en conjunto dan sentido y forman un todo. Una película es considerada una práctica semiótico-discursiva que puede ser analizada desde diferentes dimensiones, de acuerdo a los propósitos que se tengan. Para realizar una crítica a la traducción de la película Milagros inesperados necesitamos analizar la dimensión ideológica. Dicho análisis nos ayuda a identificar elementos que nos revelan la ideología de la cultura de origen como la religión, el racismo, las relaciones de poder, etc. El análisis del discurso ideológico es del lenguaje, ya que, éste es el dominio privilegiado de la ideología. Por el lenguaje la ideología le ahorra al poder el recurso a la violencia, suspende el empleo de ésta, o la reduce al estado de amenaza lejana. Analizando las palabras y/o las expresiones que se utilizan en la lengua fuente, podemos comparar la traducción a la lengua meta, se puede encontrar correspondencia de sentido o cambios, adiciones u omisiones que pueden ser motivadas por la ideología de la cultura receptora.

De acuerdo con Olivier Reboul una ideología no sólo determina nuestra manera de hablar, sino también el sentido de nuestras palabras. La ideología confiere a las palabras no sólo un sentido sino también un poder. Poder de persuasión, de convocatoria, de consagración, de estigmatización, de rechazo.

El discurso es la forma misma del poder, pues el lenguaje es un código, una trama de prohibiciones y obstáculos. El que toma la palabra se apodera de ella para ponerla a su servicio. La palabra se convierte en los dos sentidos del término, en un “sujeto”. Hablar no es comunicar, es sujetar.

SOBRE LA MORFOLOGÍA DE LA LENGUA CUCAPÁ

Maribel Alvarado García ENAH_INALI

[email protected]

Este trabajo se propone presentar uno de los resultados que se desprenden del Proyecto de documentación inicial de la lengua cucapá (INALI, 2010). Mostrar este estudio en el espacio académico de la ENAH se hace con la intención de atraer el interés de investigadores y estudiantes.

La situación del cucapá es igual al de muchas otras lenguas habladas en México, sin embargo, por dos razones fundamentales creemos necesario ponerla a los ojos de potenciales investigadores. Por un lado, ha sido clasificada por el INALI (2008) como una

Page 10: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

lengua de muy alto riesgo de desaparición, y por otra parte, el cucapá hablado en territorio mexicano, no ha sido objeto de investigaciones lingüísticas a profundidad.

El objetivo de este trabajo es hacer un primer boceto sobre el sistema morfológico de la lengua cucapá, poniendo particular atención en la estructura de palabra nominal y la estructura de palabra verbal. Dicha descripción se hace a partir de revisar la descripción realizada por Crawford (1966) y de hacer un primer análisis a partir de sus datos.

Dicha revisión se hace a la luz de perspectivas teóricas actuales y de análisis distintos los que utilizó Crawford, con la intención de mostrar la relevancia de continuar con la descripción del cucapá sobre ciertos temas morfológicos en particular.

Hay que mencionar que aunque hay otros trabajos sobre está lengua, en estricto sentido, el trabajo de Crawford es el estudio lingüístico, por mucho, el más completo.

NOMBRES DE ORIGEN HISPÁNICO EN EL ZAPOTECO DE SANTIAGO SOCHIAPAN: PRÉSTAMOS CON DISTINTO GRADO DE ADAPTACIÓN

Francisco Arellanes Arellanes

Elvia Sofía Mejía Muro Sofía Gabriela Morales Camacho Victoria Esthefanía Zárate Girón

Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM [email protected]

El zapoteco de Santiago Sochiapan (ZSS) es una variedad zapoteca que se habla en el municipio del mismo nombre, perteneciente a la región del Papaloapan en el estado de Veracruz, México. Se trata de una variedad zapoteca no registrada en el INALI ni documentada con anterioridad al proyecto al que pertenece esta ponencia. El pueblo de Xochiapan (cabecera municipal de Sochiapan) fue fundado en la primera mitad del siglo XVII por zapotecos provenientes de la sierra norte de Oaxaca, de modo que se puede especular que las variedades a las que más se asemeja el ZSS son, justamente, las de la sierra norte.

En este trabajo presentamos el análisis de un conjunto de nombres de origen hispánico que son préstamos en el ZSS. Considerando la forma prosódica y segmental del nombre original, los préstamos pueden dividirse, inicialmente, en dos tipos polares: aquellos que conservan dicha forma por completo (a los que sólo se les añade un patrón tonal) y aquellos que sufren modificaciones segmentales y ajustes prosódicos (i. e. algún tipo de truncamiento) además de la adición del patrón tonal. Obsérvense los ejemplos de (1):

(1) Nombres menos adaptados Nombres más adaptados

Glosa [xu2a1.na1] [ʂwa3n] ‘Juana’ [ma2.nwe21l] [we2a3] ‘Manuel’ [fe2.li2.pe1] [ʧi23p.pe1ʔ] ‘Felipe’

Page 11: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Un tercer patrón lo constituyen los nombres con un grado de adaptación intermedio, en el que hay un truncamiento (dando como resultado en la mayoría de los casos un bisílabo), pero en el que no hay adaptación segmental:

(2) Nombres con grado intermedio de adaptación

Glosa [leː21.na1] ‘Elena’ [do21l.fo1] ‘Adolfo’

[sto21.lja1] ‘Eustolia’ En esta ponencia ahondaremos en las modificaciones segmentales que sufren los

préstamos más adaptados, por un lado, y en los patrones tonales añadidos a los tres tipos de préstamos, por el otro, y discutiremos las posibles causas que dieron origen a la formación de los distintos patrones.

HACIA UN MODELO PRESUPOSICIONAL DE SEMIÓTICA ALGEBRAICA

Miguel Ariza Salinas Facultad de Ciencias, UNAM

[email protected]

Desde principios de la década pasada el matemático Joseph Goguen (1941- 2006), profesor de ciencias en el Departamento de Ciencias de la Computación e Ingeniería de la Universidad de California en San Diego, EE.UU, inicia una serie de estudios signados bajo el rubro ‘Semiótica Algebraica’. La semiótica algebraica combina aspectos de la especificación algebraica y la semiótica textual, la semántica lingüística y la teoría matemática de categorías.

Enmarcada en dicha propuesta de investigación se encuentra la presente intervención, en un trayecto que parte desde un enfoque lógico relacional hasta esquemas de análisis narrativo a través de la teoría matemática de categorías, sin embargo se presentan hallazgos de investigación original obtenidos de manera independiente al trabajo del profesor Goguen.

Procediendo de la siguiente forma: A partir de la conformación de un modelo semántico fundado por la relación de

presuposición se construye un esquema de análisis narrativo de carácter diagramático y articulación algebraica, que considera y se apoya en la noción de orden como dimensión semiótica. Esta articulación se realiza al abarcar diferentes niveles de análisis que generan modalidades diagramáticas diversas. Se destacan de modo significativo procesos complejos de composicionalidad semántica (asociados a modalidades de síntesis categórica) en contraposición a procesos elementales de aditividad (asociados a sumas analíticas o yuxtaposición paratáctica). Asimismo, a lo largo del análisis quedarán establecidas las dimensiones composicionales que los sucesos de un relato integran en sus diversos procesos de categorización, al formar unidades discursivas complejas que son visualizadas globalmente a través de esquemas narrativos.

Page 12: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

ESTATUS DISCURSIVO DE LOS COMPLEMENTOS LOCATIVOS EN DOS LENGUAS YUTOAZTECAS: YAQUI Y NÁHUATL

Valeria Belloro Lilián Guerrero UAQ / UNAM

[email protected]

El objetivo de este trabajo es continuar el estudio de la interfaz gramática-discurso en las cláusulas de movimiento en yaqui y dar inicio al análisis de otra lengua yutoazteca, el náhuatl. El estudio parte del análisis oraciones tomadas de textos orales, como las de (1) del yaqui y (2) del náhuatl, variante huasteca (norte de Veracruz), en el marco del modelo de la Estructura Argumental Preferida (EAP, Du Bois 1987, 2003).

Estudios anteriores han confirmado la relevancia de los aspectos gramaticales de la EAP para el yaqui, incluso en el caso de los locativos asociados con cláusulas de movimiento. El objetivo de esta presentación es dar cuenta de la contraparte pragmática (el estatus discursivo de las posiciones argumentales) en ese tipo de cláusulas, y abrir el estudio, dentro de este marco, de una nueva lengua. Mientras que el yaqui es una lengua SOV de marcación en el dependiente, el náhuatl es una lengua SVO de marcación de núcleo. A diferencia del yaqui, los verbos náhuatl exigen afijos pronominales para A, O y S; además, hay un conjunto de direccionales que se afijan al verbo, aparentemente, de manera opcional.

Así, la pregunta esencial de este estudio es si las cláusulas de movimiento en náhuatl siguen, como en yaqui, el patrón discursivo esperado para cláusulas transitivas canónicas, en términos del tipo de codificación y tipo de denotación asociada con los complementos meta, fuente y locación.

(1) Yaqui

a. Bea ne jo’ara-u yepsa-n MD 1SG:NOM casa-DIR llegar:SG-PAS ‘Entonces llegué a mi casa.’ b. Nim achai-Ø yooko a’abo wee-bae. 1SG:GEN padre-NOM mañana aquí caminar:SG-DESID ‘Mi padre quiere venir acá mañana.’ c. U achai Loreto-Ø bea siika costa-u bicha. DET:NOM padre Loreto-NOM MD ir:SG:PFV Costa-DIR hacia ‘Entonces el Sr. Loreto se fue a hacia la Costa.’

(2) Náhuatl (huasteca, norte de Veracruz) a. ø-yaj-ki pa rancho 3SG.S-ir-PFV LOC rancho ‘Él fue al rancho’ b. ø-asi-co-j nopa to-ahui i-cone-h-uaj 3PL.S-llegar-DIR-PL DET 1PL.POS-tía 3SG.GEN-hijo-CNST-PL ‘Los hijos de la tía llegaron.’ c. i-chaj ø-asi-to nopa tlaca-tl su-casa 3SG.S-llegar-DIR DET persona-ABS ‘El hombre llegó a su casa’

Page 13: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

ENTRE ESTE Y ESE MEJOR AQUEL: GRADOS DE DISTANCIA DE LOS DEMOSTRATIVOS EN ESPAÑOL

Valeria Amanda Benítez Rosete

UNAM, Facultad de Filosofía y Letras [email protected]

Desde una perspectiva tipológica, los demostrativos comparten tres características principales: (i) son expresiones deícticas con funciones sintácticas precisas (pronombres, modificadores, adverbios); (ii) poseen determinados valores semánticos y su función principal es la de marcadores de distancia espacial, por ejemplo pásame este (distancia próxima), mira ese (distancia media) y me gusta aquel (distancia lejana); (iii) desempeñan funciones pragmáticas específicas, en particular sirven para dirigir al oyente hacía un objeto o locación en la situación de habla (conozco al arquitecto de ese edificio pero no de aquel). En otras palabras, los demostrativos sitúan algún elemento del contexto de la enunciación con respecto al lugar en el que se encuentra el hablante. Se habla de un valor deíctico, referencial y mostrativo básico de la categoría (Diessel 1999: 2).

El objetivo de este trabajo es examinar el uso situacional o mostrativo básico de los demostrativos (Himmelman 1996: 205) con el fin de confrontar los distintos ordenamientos espaciales planteados para el español (RAE 1989; Carbonero Cano 1979; Lamíquiz 1967). Se toma como base la idea generalizada de que existen tres grados de distancia en esta lengua (este-ese-aquel). Las preguntas de investigación se dirigen a cuestionar si en español de México realmente se usan estas tres formas de demostrativos para marcar distancia espacial.

Los datos se obtuvieron de la licitación de hablantes de español de la ciudad de México utilizando una versión adaptada del cuestionario de David P. Wilkins (1999): ‘Demonstrative Questionnaire: “THIS” and “THAT” in comparative perspective’. Los resultados apuntan a una notable disminución del uso deíctico de la forma aquel y sus variantes morfológicas. Esto coincide con los datos de otros estudios de demostrativos con valor anafórico (González 2006; Benítez 2010), en los cuales también hay un número reducido de la forma aquel respecto a las formas este y ese. La propuesta sugiere que el español mexicano ha dejado de ser un sistema tripartita y ahora es básicamente un sistema de dos: este y ese. También se propone que cuando se usa la forma aquel posee un valor contrastivo.

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS ORACIONES DE COMPLEMENTO EN ESPAÑOL

Sergio Bogard

El Colegio de México [email protected]

Como se sabe, al hablar de oraciones de complemento hacemos referencia al hecho de que uno de los argumentos verbales se realiza mediante una estructura oracional ─oración o periodo─ que, dependiendo de la lengua, asumirá una forma característica. En el caso del

Page 14: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

español hablamos de la conocida alternancia entre oraciones introducidas por el subordinador que con el verbo conjugado y las oraciones con el verbo en infinitivo. En el orden normal en español, estas oraciones o periodos se posponen a su verbo matriz, lo cual parece razonable a la luz del hecho de que las estructuras sintácticamente más complejas tienden a ubicarse en el margen derecho de la construcción completa. Este planteamiento, sin embargo, no se confirma del todo cuando observamos que las oraciones relativas no adjetivas pueden anteponerse a su verbo matriz en una proporción relativamente elevada. ¿Qué determina entonces la posposición de las oraciones complementarias, sean de sujeto, de objeto directo, de predicado nominal y de régimen prepositivo? La respuesta parece provenir de la función comunicativa que desempeñan, en otras palabras, de la naturaleza remática de su información. El objeto de este trabajo es examinar esta naturaleza remática en los cuatro tipos de oraciones de complemento mencionadas, tomando en consideración que la nueva información en el flujo del discurso se sitúa en una lengua como el español, en el lado derecho de la estructura sintáctica.

DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LAS ESTRUCTURAS SILÁBUCAS DEL PURÉPECHA

Francisco Javier Bucio García Colmex-UAM

[email protected]

¿Cuál es la estructura de la sílaba en el phurépecha? En esta ponencia se comienza por la descripción de las estructuras silábicas para así proponer una secuencia que va de las formas menos restringidas, a las más restringidas. Dicha secuencia se compara con las estructuras silábicas reconocidas en varias lenguas y se concluye que al interior de la lengua se refleja las estructuras translingüísticas. Enseguida se ofrece una serie de reglas para representar la estructura silábica con un modelo que incluye los nodos de ataque y coda. Ese modelo da mejor cuenta de los contextos de ocurrencia de las vibrantes y su proceso de reforzamiento, en comparación con un modelo lineal y otro sin dichos nodos. En la tercera sección, se estudian los segmentos adyacentes en el ataque silábico, los cuales no siguen el postulado de ascenso en la sonoridad y se observa que éste no suficiente para caracterizarlos en el phurépecha, por lo que se requiere un análisis alterno. Se propone un análisis a partir de sus rasgos y se revela que los rasgos [coronal] y [estridente] restringen su ocurrencia en adyacencia. Por último, se observan los segmentos consonánticos en contacto silábico desde las predicciones de la escala de sonoridad. Se comenta que dicho postulado no predice un ascenso en contacto silábico como en otras lenguas.

USOS Y FUNCIONES DEL VERBO AK' EN EL CHUJ

Elsa Cristina Buenrostro Díaz Universidad Nacional Autónoma de México

[email protected]

Page 15: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

El lexema ak’ en chuj muestra diferentes contextos de uso en el chuj. En oraciones simples puede funcionar como un verbo transitivo que puede admitir de dos a tres argumentos:

1) puro k’ak’ ix=ø=w-ak’-ta’ puro calor CP=3ABS=1ERG-dar-ADV ‘Me dio calentura.’ (lit.: ‘yo di puro calor’) (MPL : 20) En segundo lugar se trata de un verbo que se usa para formar las construcciones

causativas: 2) a) ix=ø=cham winh CP=3ABS=morir CLSF.él ‘El se murió.’

b) ol=in=ey-ak’ cham t’a chi’ FUT=1ABS=2ERG.PL-dar morir PREP DEM ‘Ustedes me van a matar allá.’ (COYOTE/CONEJO : 165) Otro uso muy productivo es que acompaña a préstamos verbales infinitivos del

español. En este caso quiero analizar si el verbo en infinitivo forma parte de la palabra verbal y el verbo ak’ es un auxiliar, o bien si es un argumento del verbo ak’ y si la lengua puede marcar en estos casos objetos primarios:

3) ol=in=y-ak’ servil ix FUT=1ABS=3ERG-dar servir CLSF.ella ‘Ella me va a servir.’ (MPL: 437) El objetivo de este trabajo es analizar una serie de textos narrativos y explorar los

diferentes contextos en los que aparece este verbo. En el caso de que forme parte de un complejo verbal me interesará ver qué tipo de morfemas pueden aparecer entre V1 y V2 para tratar de determinar cuál es el papel de cada uno de los argumentos que forman el complejo. Debido a que la negación en chuj se marca por medio de morfemas discontinuos que delimitan la palabra verbal, éste será un parámetro que voy a tomar en cuenta para determinar en qué casos el verbo ak’ forma parte de un complejo verbal o bien si se trata de un verbo que puede admitir complementos oracionales.

ABREVIATURAS: 1 = primera persona, 2 = segunda persona, 3 = tercera persona, ABS = absolutivo,

ADV = adverbio, CLSF = clasificador nominal, CP = completivo, DEM = demostrativo, ERG = ergativo, FUT = futuro, PL = plural, PREP = preposición.

ESTRUCTURA ARGUMENTAL Y VALENCIA SINTÁCTICA EN LA REALIZACIÓN DE LOS SUJETOS TRANSITIVOS

Victoria Campos Hernández

Universidad Autónoma de Querétaro [email protected]

Page 16: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

La presente investigación es la continuación del trabajo descriptivo titulado “Estructura Argumental Preferida en textos literarios en inglés y español” (Campos, 2011) que trata de la validez de la teoría de la Estructura Argumental Preferida (EAP, Du Bois 1987, Du Bois et al. 2003) en diversos géneros discursivos.

En esta investigación se esta haciendo una comparación de validez y comportamiento de la EAP entre distintos géneros discursivos (textos literarios vs. discurso hablado no controlado [corpus sociolingüístico de la Ciudad de México de Butragueño), para así poder investigar y analizar todas las cuestiones pendientes de la pasada investigación, tales como; el comportamiento de los argumentos nuevos en el rol de A (sujeto de verbo transitivo) ya que aparecieron con una relativa alta frecuencia; basados en el contexto discursivo, en algunos casos éstos resultan altamente inferibles para el lector, y en otros son identificables o conocidos, se muestran también casos en los que se pretende mostrar cierta subjetividad de los personajes y en algunos otros casos los referentes no muestran ni identificabilidad, ni inferibilidad, lo que se muestra más bien es una alta complejidad dentro de las cláusulas al introducir los referentes.

La activación de los referentes dentro del discurso debe ser analizada basándonos en la cuestión de que tan activados o no están las piezas del discurso dentro de la mente del hablante y del oyente conforme se lleva a cabo el mismo. Se debe identificar más de un estado de activación. Siendo concepto o referente Activo (identificable) cuando está altamente presente en la consciencia tanto del hablante como del oyente y semi- activo (inferible) cuando está en la conciencia periférica del hablante o del oyente. Este es un referente del que se está consciente pero en el que no se está enfocado. Por último un referente inactivo es aquel que no está no en la memoria de largo plazo o en la periferia (no identificable) (Chafe, 1987)

Se observaron algunos casos en los que los sujetos transitivos aparecen sin objeto, en estos casos es pertinente preguntarse si este tipo de argumentos se comportan como S al ser léxicos y denotar participantes nuevos o como A al tomar construcciones no léxicas y dadas, con esto se quiere decir que se pretende saber si la EAP es sensible a la semántica del predicado o la construcción (sintáctica) en la que se presenta (García Miguel, 2007).

UN ACERCAMIENTO AL CAMBIO DE CÓDIGO EN LA SINTAXIS DEL CONTACTO MAZAHUA – ESPAÑOL

Elizabeth Cárdenas Gómez

ENAH [email protected]

El presente trabajo tiene como finalidad describir el contacto lingüístico de la lengua mazahua con el español, por migrantes de la comunidad de San Antonio Pueblo Nuevo, ubicados en la calle Mesones, Distrito Federal.

La siguiente presentación se centra en el análisis del Cambio de Código (Poplack,1981), en base a los datos obtenidos con la metodología de historia de vida, por hablantes mazahuas, que habitan en la calle de Mesones, Distrito Federal; y son migrantes de la comunidad de San Antonio Pueblo Nuevo, Edo. de México.

El análisis del cambio de código será abordado desde una perspectiva sintáctica (Myer-Scotton, 1997), se observara cuáles son los tipos de cambio de código que permite la

Page 17: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

lengua mazahua, así como también los tipos de frases u oraciones que participan en el cambio de código, y por último saber si los cambios de código intersentenciales o intrasentenciales son más productivos en la Lengua Mazahua.

Ejemplo: ɾ -ɲɔ ɣɔ ɲ ɾ ɾ ɲɣɛ ɾ ɨ ʃe i mi mi m / ɾi -ɲɔ ɣɔ ‘me levanto. Señora párate a las cinco de la mañana. (Tú y ella) saben hacer muchas tortillas.’

LA POSESIÓN EN MAZAHUA

Canek Carrasco Arias Escuela Nacional de Antropología e Historia

[email protected]

El propósito de este trabajo es describir y caracterizar los diferentes tipos de morfemas posesivos de la lengua jñatjo. La variante estudiada pertenece a la localidad de San Pedro Potla, Estado de México. En el ejemplo (1a), el morfema in- marca la posesión de la primera persona; la posesión de la primera y la segunda persona se codifica indistintamente con el morfema i-, como en (1b).

1. a) o yan guə in ñii nu uxua o-yan=guə in-ñii nu=uxua 3.PSD-pegar=1.BEN 1.POSS=cabeza DEF=diablo “el diablo me pegó en mi cabeza” b) i nzumɨ go nge i nzumɨ ge i-nzumɨ-go ø-nge i-nzumɨ-ge 1.POSS-casa-1.POSS.ENF 3.PRES-ser 2.POSS-casa-2.POSS.ENF “mi casa es tu casa”

Además de las marcas de posesión de (1), aparece el pronombre de posesión -tsja-

como en (2a), este pronombre va acompañado de un prefijo posesivo que marca persona, y el morfema que se sufija al pronombre enfatiza la persona poseedora. En (2b), la posesión está codificada tanto por el morfema nu- del genitivo como la del pronombre –tsja-.

2. a) i dyen kje na məxə k‟ɨ nge in tsja go

i-dyen=kje na= məxə 2.PRS-tener=2.SUJ.ENF NUM=guajolote k‟ɨ nge in-tsja-go REL FOC 1.POSS-PRON.POSS.1.POSS.ENF “tú tienes un guajolote que es mío” b) Nu t‟iji nu maria nzakjaa in tsja go nu-t‟iji nu-maria nza kjaa in-tsja-go 3.POSS-sueño 3.POSS-maria COMP 1.POSS-PRON.POS-1.POSS.ENF “su sueño de María es como el mío”

Page 18: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Las formas de posesión ilustradas en (1) y (2) sólo son algunos mecanismos que

utiliza la lengua para expresarla. En este trabajo profundizaré y detallaré las propiedades y características de la posesión en mazahua.

PATRONES SILÁBICOS DEL MAZATECO DE SAN LORENZO CUAUNECUILTITLA, OAXACA

Hugo Carrera Guerrero Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

[email protected]

La sílaba mazateca ha sido discutida y reanalizada por distintos lingüistas debido a la gran complejidad que demuestra para su conformación sobre todo cuando contiene elementos oclusivos o fricativos (Pike, 1947; Steriade, 1994; Golston, 1998). En esta ponencia se presentará un estudio que pretende dar cuenta del inventario fonológico de la variante de San Lorenzo Cuaunecuiltitla, Oaxaca y se centrará, específicamente, en la descripción de su estructura silábica.

El corpus está formado por 400 ítems léxicos. Los datos se analizan desde una perspectiva acústica de las unidades a través de la ayuda del software Praat.

Ejemplos: (1) /nta/ ‘sordo’ /nda/ ‘está ancho’ (2) /ske/ ‘beber’ /ške/ ‘mi ojo’ (3) /hmo/ 'negro' /mo/ 'se puede' /Ɂmo/ 'escondido'

ACENTO Y TONO EN ODAMI O TEPEHUANO DEL NORTE

Araceli Carrillo Carrillo Ana Lidia Munguía Duarte

Universidad de Sonora [email protected]

El objetivo de este trabajo es mostrar los resultados preliminares de un estudio sobre la prominencia prosódica en odami o tepehuano del norte, lengua que pertenece a la rama tepimana de la familia yutoazteca. En algunos estudios previos de este fenómeno se propone que tepehuano del norte es una lengua tonal según autores como Pike et al. (1958), Bascom (1959) y Woo (1970). En este trabajo revisaremos la pertinencia del sistema acentual y tonal de la lengua con el fin de evaluar cuál de ellos resulta ser el sistema prosódico principal y cuál el secundario, en caso de que exista un secundario.

Page 19: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

El término pitch accent (Bolinger 1958), se refiere a la prominencia en una expresión y una pista relevante para la percepción del acento. Gussenhoven (2007) citando a Beckman (1986) dice que el pitch accent y el stress accent son diferentes tipos de acentos. Las lenguas de stress accent, inglés y español, además de usar un tono alto recurren a la duración, intensidad y melodía vocálica para diferenciar sílabas acentuadas de no acentuadas. En cambio, las lenguas con pitch accent, japonés, únicamente utilizan el tono como pista acústica. Prominencia acentual que caracteriza la vocal acentuada el alargamiento vocálico. (2) motóoši sirena móotoši sirenas gogóoši perro góogoši perros Acento prominente de singular a plural en nombres. (3) uúši árbol úuši arboles oóki mujer óoki mujeres Reduplicacion de CV en nombres para indicar plural (4) baahi cola colas baabahi nui aura nunui auras

FACTORES QUE AFECTAN LA ESTRUCTURA ARGUMENTAL PREFERIDA A PARTIR DE UN ESTUDIO DE NARRATIVAS INFANTILES

Carolina Castillo Hernández

Valeria A. Belloro Luisa Josefina Alarcón Neve

Universidad Autónoma de Querétaro [email protected]

En este trabajo se muestran los resultados del análisis de la Estructura Argumental Preferida (Du Bois, 1987) en narrativas infantiles, dicho análisis se basó en un corpus conformado por narraciones de anécdotas personales y tres corpus integrados por narraciones de un recuento. Con el análisis se pudo observar que en los datos sacados a partir del recuento hay una elevación considerable, especialmente en la tendencia a evitar la presencia de dos argumentos léxicos en la misma cláusula. En el estudio de Du Bois (1987) se reportó un 3% de casos en los que tanto el sujeto y el objeto directo se realizaron de manera léxica, mientras que en las tres muestras de narraciones creadas a partir de recuento se presentó un promedio de 28%, en el corpus de anécdotas se presentó un 10%. En la tendencia a evitar argumentos tipo A léxicos Du Bois reporta un 5% de casos en los que el argumento A se codificó mediante una frase nominal, los resultados marcaron en el caso de anécdotas un 14% y un promedio de 25% para la tarea de recuento. Los porcentajes elevados surgen de la necesidad de emplear estrategias para evitar la ambigüedad. Respecto a la tendencia a evitar dos argumentos centrales nuevos por cláusula, Du Bois reportó un 0% en el que tanto el sujeto como objeto directo se presentaban como información nueva en la misma cláusula, las anécdotas presentaron un 8%, y los recuentos un promedio de 5%. Para la última tendencia que es la de evitar argumentos tipo A nuevos,

Page 20: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Du Bois encontró un 6% en el que los sujetos de verbos transitivos se mencionaban por primera vez en el discurso, en las anécdotas se presentó un 12% y en los recuentos un promedio de 15%.

Aunque dentro de las narraciones infantiles ya está presente la EAP, las tendencias esperadas varían porcentualmente respecto de lo reportado en estudios anteriores, esta evidencia hace pensar en la relevancia de las tareas a partir de las cuales se elicitan las narraciones, así como las estrategias que usan los niños para evitar la ambigüedad referencial. El objetivo de esta presentación es ofrecer un análisis crítico de ambos factores.

CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA DE ESCRITURA JEROGLÍFICO EGIPCIO

Rodrigo Abraham Cervantes Navarro ENAH

[email protected]

Antes de tratar la escritura y sus representaciones primero que nada es necesario dar una noción de lo que es escritura y los tipos de escritura que hay. En primer lugar encontramos una distinción de la escritura en tres tipos diferentes: fonético, semántico y glotográfico. En el primer caso sólo encontramos como ejemplo el ‘Alfabeto Fonético Internacional’ (AFI) cuyo propósito e interés es únicamente científico y no es usado para representar ninguna lengua en su uso cotidiano; en el segundo caso encontramos los sistemas de tipo semántico cuyo único exponente según Rogers (2005) es el sistema desarrollado por Bliss en que cada símbolo representa un lexema de la lengua, y ya en el tercer caso, el glotográfico es el tipo de escritura que abarca a todos los sistemas históricos conocidos desde el cuneiforme sumerio hasta nuestro alfabeto actual, técnicamente el propósito de este sistema de escritura es registrar todos los enunciados lingüísticos de las diferentes lenguas del mundo. Ahora bien, muchos estudiosos han propuesto diferentes maneras de hacer una tipología o clasificación de los sistemas glotográficos, entre ellos están: Sampson, DeFrancis, Sproat, Daniels y Rogers, entre otros. Sin embargo aquí sólo trataremos sobre la posición que los jeroglíficos egipcios toman dentro de las diversas clasificaciones o tipologías propuestas.

De los autores antes mencionados, con la excepción de Sampson, concuerdan en clasificar el sistema jeroglífico egipcio como un sistema fonográfico de tipo consonántico, dicho en palabras simples: es un sistema en el que los signos con sentido fónico representan una consonante. Por ejemplo, para Daniels y Rogers es un abjad (término empleado por los autores para distinguir los sistemas semíticos de los alfabetos que sí representan vocales) emparejado hasta cierto grado con los sistemas semíticos en los que cada signo representa una consonante diferente. Sproat lo clasifica como un sistema pluriconsonántico y los autores anteriores a ellos como DeFrancis lo dejan dentro de los sistemas consonánticos. Sampson, como dije antes, es la excepción pues lo considera como un sistema silábico en el que cada símbolo representa una consonante más una vocal cualquiera. Así pues, la propuesta de este proyecto es dar una clasificación diferente a las ya hechas por los autores superiores en virtud de los nuevos conocimientos obtenidos por medio de la psicolingüística en el campo de la adquisición de la escritura y en los avances en la reconstrucción fonológica de la antigua lengua egipcia que crean una nueva luz sobre la formación de su sistema de escritura.

Page 21: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

CLÁUSULAS DE PROPÓSITO EN EL TEENEK DE MANTETZULEL

José Coronado Hernández El Colegio de México

[email protected]

En este trabajo se hace una aproximación a las cláusulas de propósito en teenek, desde dos puntos de vista. El primero es un punto de vista tipológico que comprende las diferentes estrategias sintácticas y morfológicas que este tipo de construcciones muestran en diferentes lenguas. Y el segundo, se centra en la observación de las estrategias que se presentan en la propia lengua a partir de la transitividad.

Las cláusulas de propósito se han considerado como parte de las oraciones complejas y, específicamente, se han considerado como cláusulas adverbiales. Sin embargo, recientemente Schimdtke-Bode (2009) y Gutiérrez Bravo (manuscrito) han propuesto que las cláusulas de propósito comparten muchas de sus propiedades con las de complemento.

Así pues, la relevancia de este estudio consiste, en primer lugar, en mostrar que en teenek no se han registrado las cláusulas de propósito en trabajos previos como el de Edmonson (1988); en segundo lugar, que la lengua muestra estrategias morfosintácticas diferentes a las que se han propuesto tipológicamente. Y por último, que este tipo de cláusulas, al menos en la lengua, muestran muchas propiedades que muestran las cláusulas de complemento.

De esta manera, las propiedades que se han tomado en cuenta para el análisis son principalmente: i) las del verbo, ii) las configuraciones de la estructura argumental, iii) los patrones de correferencia, iv) la morfología de las cláusulas de propósito, v) y el orden de la cláusula.

Por un lado, este escrito trata de dar una explicación coherente a cómo es que las cláusulas de propósito se codifican en la lengua a partir de las estrategias que utilizan; y por otro lado, trata de dar evidencia de que las cláusulas de propósito del teenek muestran propiedades y estrategias que se observan en las cláusulas de complemento.

LLÉGALE A LA DIVERSIÓN: EL DATIVO EXPRESIVO EN EL ESPAÑOL DE MÉXICO

Mariana Margarita Cruz Chacón

Universidad Nacional Autónoma de México [email protected]

La datividad ha sido bastante compleja en la historia del español, ya que ha sufrido una serie de innovaciones funcionales. En (1) observamos un verbo y un pronombre átono invariable de tercera persona singular objeto indirecto con diferentes grados de argumentalidad. En (1a) el verbo perder tiene un OD, y el pronombre le tiene un referente, lost. En (1b) aparece el pronombre de dativo con verbos que etimológicamente no lo requerían, y refiere a elementos oracionales no prototípicos. Finalmente, en (1c-d) se aprecia que el pronombre ya no tiene un referente claro; este puede ser a quien va dirigido el mensaje o la acción misma para intensificarla. Estos casos se comprenden en un tipo

Page 22: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

particular de datividad que la Nueva Gramática de la Lengua Española denomina dativo expresivo.

(1) a. No sabes lo que es lost, tal vez le pierdas interés b. Llégale a los museos c. ¡Córrele güey! d. Ve por ella, córrele, ándale El propósito de este trabajo es presentar una descripción cuantitativa y cualitativa

sobre tres factores sintácticos/semánticos: Forma verbal, Complejidad sintáctica y Transitividad/intransitividad del verbo, que se muestran de interés para realizar una caracterización sobre el comportamiento del dativo expresivo en el español de México.

Todos los datos están tomados de un corpus sincrónico del español, en su variante mexicana, conformado con ejemplos de la Internet, periódicos, revistas, radio y televisión, del año 2000 a la fecha. El enfoque para el análisis de los datos está sustentado en teorías funcionalistas, cognitivas y de gramaticalización, aunque privilegia la descripción de los datos examinados.

UN FENÓMENO DE CONTACTO LINGÜÍSTICO: VARIACIÓN DEL SISTEMA PRONOMINAL ÁTONO EN EL ESPAÑOL DE PURÉPECHAS

Karina Díaz Barajas

ENAH [email protected]

Todo contacto lingüístico intenso conlleva a la reorganización de los distintos sistemas usados por los hablantes. Un ejemplo de esta reorganización puede observarse en el sistema pronominal átono del español en hablantes que tienen el purépecha como lengua materna. De manera general, este español muestra fenómenos de neutralización de caso, género y número de los pronombres clíticos (ejemplos de 1).

1) Caso ¿Por qué no lo [le] avisas que te castigaron? Género Los vio que se lo [la] robaron a la: muchacha ésta Número Ya no aguanta con ustedes porque hace muchas travesuras/ y todos me lo [los] mandan acá a mí A partir de datos obtenidos por medio de entrevistas sociolingüísticas realizadas a

hablantes bilingües de purépecha y español en la comunidad de Arantepacua, Michoacán, se busca describir el uso real que estos hablantes hacen de los pronombres clíticos del español y explicar dichos usos con base a las diferencias estructurales que hay entre las lenguas. Por otro lado y con el fin de entender el fenómeno de una manera más integral, se atenderán también algunas variables sociales que influyen en los hablantes y en el empleo que hagan del sistema pronominal átono: edad del hablante, edad de aprendizaje del español, escolaridad y género.

Page 23: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

¿AHORA O AHORITA? PRESENTE INMEDIATO Y PROXIMIDAD TEMPORAL EN LA LSM

Luis Escobar L.-Dellamary IIFL-UNAM

[email protected]

Tanto para la Lengua de Señas Mexicana como para la mayoría de las lenguas de señas del mundo, la clase de las señas especializadas para la expresión del tiempo ha sido descrita muy someramente (Braze, 2004; Fridman, 2005; Meir, 1999; Rathmann, 2005). Destaca como característica común a estas señas en varias lenguas de señas, el hecho de representar en el espacio del señante, principalmente en los ejes sagital y horizontal, las relaciones temporales. En otro aspecto, algunas de estas señas son referidas como marcadores gramaticales de tiempo (Aarons, et al., 1995; Neidle, et al., 2000), implicando que la expresión gramatical del tiempo en las lenguas de señas (en particular la American Sign

Language) es posible exclusivamente por medio de éstas. En la LSM, una subclase de estas señas es capaz de expresar relaciones de proximidad temporal, utilizando gradaciones altamente convencionales de desplazamiento en el espacio del señante, primordialmente sobre el eje sagital. Sin embargo, el anclaje del centro deíctico (aquí y ahora) para expresar la inmediatez de los eventos, no se codifica en términos de proximidad por medio de los movimientos en el espacio del señante; se trata más bien de una integración entre una marca de presente inmediato y el anclaje temporal que se basa en el aspecto del evento verbal. Lo anterior muestra que el sistema temporal de la LSM se organiza con representaciones esquemáticas altamente convencionales, a la manera de un sistema mixto de expresión del tiempo como el Navajo (C. Smith, et al., 2003; C. S. Smith, 2008).

NOMINALIZACIÓN CLAUSAL EN PIMA BAJO. CAMBIO DIACRÓNICO DE LOS SUFIJOS NOMINALIZADORES

Zarina Estrada Fernández

Universidad de Sonora [email protected]

De acuerdo a Gildea (2008), la nominalización clausal –mecanismos mediante los cuales las cláusulas funcionan como argumentos de un verbo– es la fuente primaria de la subordinación. Una construcción nominalizada prototípica, ej. (1), muestra en su estructura algún proceso morfosintáctico que la habilita para funcionar como nombre o adjetivo y cumplir así la función de complemento de un verbo (cláusula completiva). En otros casos como de modificador de un nombre núcleo (cláusula relativa) o de argumento adjunto o periférico (cláusula adverbial).

(1) aan [ tukgi-dam ] tadag. 1SG.SUJ desmayar-NMLZ sentir.IMPF ‘Me siento desmayar.’ Diacrónicamente nominalizaciones como la ilustrada en (1) emergen de procesos

paulatinos que coadyuvan a la combinación de cláusulas. El rasgo característico es la

Page 24: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

presencia de sufijos que derivan nombres o adjetivos (morfología deverbal), pero también se observan otros rasgos como la presencia de un sujeto posesivo (o genitivo) propio de construcciones relacionales, especialmente en frases posesivas.

Este trabajo tiene tres objetivos: (i) dar cuenta de los recursos morfológicos que ocurren en las nominalizaciones clausales del pima bajo, (ii) mostrar los dominios sintáctico-semánticos en los que cada uno de esos recursos se aplica, y (iii) proporcionar explicaciones en torno a la evolución histórica de dichos recursos. Este último aspecto requiere una visión en la que la nominalización clausal es considerada una cuestión de grado (Givón 2001: 24-37).

LA FORMACIÓN DE LOS HIPOCORÍSTICOS EN MÉXICO: UN ESTUDIO COMPARATIVO

Juan Bernardo Estrada Hernández UNAM

[email protected]

Los hipocorísticos son un fenómeno ampliamente difundido en todos los países de habla hispana. Según la definición de Carreter apud Báez 2002: 242 “es un vocablo usado con intención afectuosa, que a veces ha sido sometido a cierta deformación [y que sirve para aludir] especialmente a las abreviaturas y modificaciones que sufren los nombres propios, en la lengua familiar”. Pero tal deformación no es arbitraria puesto que, como se verá a lo largo del trabajo, la formación de los hipocorísticos tiene su base en mecanismos lingüísticos comunes en las lenguas y, en el caso del español, la preferencia por las palabras bisílabas llanas.

En nuestro país también existe una gran tradición al respecto. Nombres como Francisco, Beatriz, Eduardo y Concepción generan hipocorísticos como Pancho, Beti, Lalo y Concha respectivamente. Sin embargo, es común que se generen diferentes hipocorísticos como Paco, Ticha, Eduar y Chona para los mismos nombres ya mencionados. Esto se debe a la utilización de los distintos mecanismos.

Mi proyecto pretende recoger los hipocorísticos de al menos 200 nombres castellanos a lo largo de la República Mexicana. Dado que se ha dividido en seis zonas dialectales, es necesario recopilar el corpus con el que se trabajara en cada una de las zonas propuestas por Henríquez Ureña y Lope Blanch. A partir de los datos recabados se hará un análisis no de los hipocorísticos como tales, sino de los procesos que se presentan en la formación de los mismos.

El objetivo de este trabajo es, entonces, investigar cuales son los mecanismos más comunes en la formación de los hipocorísticos. Algunos pueden ser de tipo segmental (como la palatalización Graciela>Chela o la lateralización Eduardo>Lalo) prosódico (como la reasignación de acento Lucía>Lúci y el acortamiento de los nombres Benjamín>Benja), morfológico (como la asignación de género Ramón>Moncho) o silábico (como la eliminación de coda silábica Bernardo>Berna y el inicio complejo Patricia>Pati).

Lo que espero con mi estudio es localizar todos los mecanismos presentes y hacer una comparación entre las diferentes zonas dialectales para demostrar estadísticamente si hay un patrón en todo el país o si cada zona recurre a sus propios mecanismos."

Page 25: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

ESTUDIO DEL TAMP EN LOS TIEMPOS ABSOLUTOS DEL MAZAHUA DE SAN PEDRO POTLA Karla Marisol Flores Maldonado

Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa [email protected]

Autores como Stewart (1966), Knapp (2008), Amador (1976), entre otros, han realizado estudios de la lengua Mazahua en diferentes variantes, sin embargo, la clasificación de los prefijos verbales que representan el TAMP en los tiempos absolutos en las tres personas gramaticales, no coincide entre ellos, lo cual lleva a realizar el presente trabajo respecto a la variante hablada en San Pedro Potla, pues, por lo menos se puede decir que, aún cuando el análisis es sobre la misma lengua, sí hay diferenciación respecto al uso de dicha morfología verbal. Tales investigaciones dan cuenta de que los prefijos sólo pueden tener tono de nivel, en cambio, está lengua presenta tonos que aparentan ser de contorno en algunos casos, con algunos informantes. La investigación de los tonos se está realizando con el programa PRAAT, basándose en los siguientes factores: 1. Medición en Hertz de la línea tonal de la vocal del prefijo y en la primer vocal del verbo, principalmente para los casos donde se elide la marca de TAMP; y 2. Duración del factor 1. Por lo tanto, el análisis que se presentará es morfofonológico, y se retomará en ciertos casos criterios semánticos y pragmáticos.

DIFERENCIAS Y SIMILITUDES EN EL USO DE LAS PETICIONES ENTRE DOS GRUPOS DE UNA REGIÓN RURAL DE PUEBLA

Elizabeth Flores Salgado

Maricela Guerra Baez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

[email protected]

La mayor parte de los estudios que se han hecho en México sobre el fenómeno de la cortesía se han enfocado en analizar principalmente el habla urbana de la zona centro (Curcó, 2007, Felix-Brasdefer, 2009). Muy pocos han examinado el uso del español en las zonas rurales. El propósito del presente estudio fue analizar el uso de las peticiones por dos grupos de hablantes de diferente edad y nivel de escolaridad de la misma región rural (Tlatlauquitepec) de Puebla. La base de datos se obtuvo mediante un cuestionario de producción, comúnmente conocido como Discourse Completion Test (DCTs) que consistió en 10 situaciones que consideraron tres variables sociales: poder, distancia y grado de imposición. La selección de los participantes se realizó mediante un muestreo intencionado en función de las siguientes características sociales: a) edad (20 personas entre 12 y 16 años y 20 personas entre 26 y 30 años) y b) escolaridad (básica y superior). El código que se utilizó para analizar cada respuesta se basó en la clasificación propuesta por Blum-Kulka, House y Kasper (1989) y Trosborg (1995). El análisis mostró los siguientes resultados. El primero reveló que tanto los participantes jóvenes de educación media como los adultos de educación superior emplearon las mismas estrategias en las mismas situaciones. En las situaciones donde había mayor poder e imposición se utilizó la estrategia convencionalmente indirecta y en las situaciones simétricas y asimétricas y donde la imposición era baja hubo una preferencia por las estrategias directas. El segundo resultado

Page 26: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

reveló que el grupo de los jóvenes prefirió más las estrategias convencionalmente indirectas mientras el otro grupo usó más las estrategias directas. Estos resultados sugieren que el respeto y la confianza son dos características de las relaciones de esta comunidad lingüística. El respeto se asocia con la formalidad, la consideración al otro y el respeto hacia el hablante que se manifiesta con la comunicación indirecta. Po el otro lado, la confianza expresa familiaridad o libertad de expresión y acción que se puede ver en este estudio cuando los adultos usan una petición directa, sin la intención de amenazar la imagen del interlocutor.

VERBOS DEL ESPAÑOL DE ALTERNANCIA TRANSITIVA-INTRANSITIVA

Sandra Flores Urióstegui Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa

[email protected]

Las gramáticas tradicionales han clasificado a los verbos del español de acuerdo a sus características morfológicas, sintácticas y semánticas. Desde un punto de vista sintáctico-semántico, se ha dicho que hay verbos que precisan como complemento algún argumento que completa la significación del predicado; por ejemplo en la oración 'Ana compró los vestidos' el verbo 'comprar', sintáctica y semánticamente cumple con su función pues la frase nominal 'los vestidos' corresponde al argumento dependiente del verbo y que completa la significación del predicado. Sin embargo, existe la posibilidad de que se hagan construcciones con verbos que pueden exigir o no la presencia de un complemento directo.

El propósito de este trabajo es presentar una descripción de las relaciones gramaticales de estos verbos, ya que a pesar de que han sido clasificados bajo criterios sintácticos y semánticos, en ciertos contextos el verbo puede o no aparecer con un complemento directo.

De acuerdo a la noción de transitividad, en español existe un grupo específico que corresponde a esta noción, es decir que semántica y sintácticamente tendrán dos argumentos. Sin embargo, como se ha mencionado, hay verbos que tienen ciertas propiedades que hacen que a pesar de que sean transitivos inherentemente, pueden prescindir de uno de sus argumentos, en este caso, el complemento directo, por ejemplo los datos de (1a) y (1b); y hay verbos a los que sólo les corresponde un argumento, en este caso sujeto pero que en la lengua se permite que esté explícito un complemento directo como se muestra en los ejemplos de (2a) y (2b):

1. (a) Los profesores siempre comen en ese restaurante (b) El profesor no explica bien en la clase 2. (a) Luis vivió una vida alegre (b) Ana lloró un río de lágrimas por tu partida Retomando la idea de que hay verbos tratados como transitivos e intransitivos y que

pueden o no aparecer con un complemento directo se presentará una breve descripción sintáctica sobre su comportamiento. Los datos que se analizarán provienen del Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) de la RAE y del proyecto ADESSE.

Page 27: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

LA POLARIDAD ANTI-NEGATIVA DEL COPRETÉRITO, EFECTO DEL REQUISITO DE MANDO-C

DEL FONDO POR LA FIGURA

Rosa Junia García Barragán Córdova ENAH

[email protected]

Levi (1983) señaló que ciertos verbos (pensar, declarar, etc.) que toman complementos oracionales tanto indicativos como subjuntivos, si se niegan y el complemento es indicativo “el contenido de la completiva se considera verdadero”, se presupone; para evitar este efecto se usan complementos en subjuntivo. Si los complementos presupuestos son extraídos de su posición subordinada fuera del alcance de la negación (Piñar (1996), descriptivamente caracterizaríamos este efecto como una polaridad anti-negativa de estos indicativos y una polaridad negativa de los subjuntivos. Explicaremos este fenómeno en términos de Demirdache y Uribe-Etxebarria (2000) que siguiendo a Hale (1984) plantean un esquema para la interpretación temporal en el que lo que denota a la figura semántica aparece en la posición de especificador sintáctico y lo que denota al fondo aparece en la posición sintáctica de complemento. Generalizando, la relación semántica figura/fondo corresponde en la sintaxis a una relación de mando-c de la primera sobre el segundo. Esto tanto en el ámbito temporal (figura= subintervalo propio-fondo= superintervalo) como en el campo modal (figura=subconjunto propio de mundos posibles-fondo= superconjunto que incluye dicho subconjunto). El efecto de la negación sobre el modo de la subordinada se debe a que su presencia en la subordinante convierte a ésta en estativa (duración indefinida) y modalmente nos lleva de un conjunto de mundos posibles de extensión definida al complemento de dicho conjunto, es decir a un conjunto de mundos posibles de extensión indefinida. Así, tanto temporal como modalmente la oración subordinante negada adquiere características que le impiden actuar como figura respecto a otra oración en indicativo subordinada convirtiéndose en fondo, de tal modo que habrá de ser mandada-c por la subordinada en indicativo en los casos en que la oración es gramatical. Una subordinada en subjuntivo, en cambio, sí puede actuar como fondo de una subordinante en indicativo negada.

Datos (1) [Pensó [que fumábamos]] Figura Fondo (2) [Pensó en [que fumábamos]] Fondo Figura Presupuesta (3) [Pensó [que fumáramos] (para molestar) Figura Fondo (4) [No pensó [que fumábamos]] * Fondo Figura No presupuesta (5) [No pensó [que fumábamos]] Fondo Figura Presupuesta (6) [No pensó [que fumáramos]]

Page 28: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Figura Fondo PERCEPCIÓN DE CONTRASTES SEGMENTALES EN LA ADQUISICIÓN DE LENGUAS

SEGUNDAS: ALGUNOS FACTORES CONDICIONANTES

Antonio Arcenio González Poot Universidad Autónoma de Campeche

[email protected]

La evidencia procedente tanto de la adquisición de la lengua materna (L1) como de la lengua segunda (L2) sugiere que algunos rasgos fonológicos se adquieren antes que otros. Nuestra propuesta es que este desarrollo desigual se explica mediante la interacción de por lo menos 3 factores: 1) la prominencia perceptual intrínseca del rasgo en cuestión, 2) las especificaciones de lugar y modo de articulación del anfitrión segmental, y 3) la posición silábica del anfitrión. El proceso de adquisición de L2 es determinado, adicionalmente, por el estatus (activo/inactivo) del rasgo meta (Brown 1997, 1998, 2000; La Charité & Prévost 1999; González Poot 2011). Las particularidades que caracterizan la interacción de estos factores en la adquisición asimétrica de rasgos en una L2 son susceptibles de ser formalizadas dentro del marco teórico ofrecido por la Teoría de la Optimidad (Prince & Smolensky 2004 [1993]), a través de una conjunto de restricciones gramaticales motivadas tanto perceptual como prosódicamente. De manera específica, proponemos que estas restricciones se hallan organizadas en jerarquías de prominencia (v.g. IDENT[Mecanismo de flujo de aire] >> IDENT[Manera] >> IDENT[Lugar]), así como en escalas harmónicas de fidelidad (Howe & Pulleyblank 2004, v.g. IDENT[CG]/ONSStop[Periph] >> IDENT[CG]/ONSStop[Cor]). Presentamos datos tanto tipológicos como fonéticos para sustentar las restricciones aquí propuestas.

EL USO DE PRONOMBRE DE SUJETO EN HABLANTES DEL CENTRO Y NOROESTE DE MÉXICO: UN ESTUDIO COMPARATIVO

Aline Granados Benítez

ENAH [email protected]

El pronombre Drop de sujeto es conocido en la gramática universal como "sujeto nulo" y se define como una marca lingüística que tiene significado, pero no se realiza fonéticamente. Mi argumento consiste en que la presencia del pronombre de sujeto aparece en cláusulas transitivas para así dar prioridad a los demás participantes de la cláusula. En este sentido, analizaré la presencia/ausencia del pronombre de la primera persona del singular en el español del centro y noroeste de México. El corpus obtenido es de hablantes de distintas edades y estratos socio-económicos. El marco teórico es cognitivo-funcional y echaré mano de los métodos cuantitativos.

Page 29: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

ESPECIALIZACIÓN CEREBRAL, EVIDENCIA DE LA ENTONACIÓN EN LA AFASIA DE WERNICKE

Josaphat Guillén Escamilla

Érika Mendoza Vázquez El Colegio de México [email protected]

La afasia de Wernicke es un trastorno del lenguaje ocasionado por un traumatismo craneoencefálico o un accidente vascular cerebral en el hemisferio izquierdo; se caracteriza por un habla excesiva llena de parafasias verbales y literales, neologismos y paragramatismo. Comúnmente se describe que en esta afasia el índice de habla es normal, incluso excesivo; la prosodia presenta un ritmo y melodía promedios, hay una buena y fácil articulación y una longitud de oración normal (Albert, Goodglass, Helm, Rubens y Alexander 1981:4).

Por otra parte, en fechas recientes, se apela a la noción de aprosodia de habla para referir a la falta de entonación o a su uso inapropiado; en este marco, la entonación es divida en dos tipos: (i) afectiva y (ii) no afectiva, o también llamada “entonación lógica” en los trabajos clásicos de entonación, la cual está relacionada con el sistema de la lengua, ej. enunciados declarativos e interrogativos.

Desde una perspectiva neuropsicológica, las investigaciones centradas en la entonación no afectiva sugieren que está más dañada en pacientes con lesiones en el hemisferio derecho, mientras que la afectiva está más afectada en pacientes con lesiones en el hemisferio izquierdo (Ross 1981; Grosjean y Hirt 1996). Considerando lo anterior, en este trabajo se hace un análisis de los mecanismos prosódicos que se registran en la producción lingüística de los afásicos de Wernicke. El corpus corresponde a casos de enunciados declarativos, interrogativos e imperativos, obtenidos en un estilo de habla semi-espontáneo. Para formalizar las distintas configuraciones tonales utilizamos el sistema de notación prosódica Sp_ToBI (Spanish-Tones and Break Indices) propuesto por Beckman et al. (2002) y reformulado por Estebas Vilaplana y Prieto (2008).

Tomando en cuenta el análisis de los datos, las preguntas de nuestro estudio son: (i) ¿La entonación se preserva o se ve minada en la afasia de Wernicke? (ii) ¿Qué aspectos de la entonación se preservan? (iii) ¿Qué hemisferio cerebral interviene de forma determinante en la producción

de la entonación?

PRIMERAS OBSERVACIONES SOBRE LAS ADPOSICIONES ESPACIALES EN LENGUAS YUTO-NAHUAS

Paola Gutiérrez Aranda

Bianca Paola Islas Flores Octavio Alonso González Guadarrama

ENAH [email protected]

Page 30: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Este trabajo tiene por objetivo presentar una propuesta tipológica funcional de algunas adposiciones espaciales en lenguas yuto-nahuas (Langacker, 1977; Dryer, 2007; Dixon, 2004; Nikitina, 200; Pantcheva, 2010; Kaufman, 1994; Campbell, 1997; Wierzbicka, 2000).

Un rasgo estructural estudiado en las lenguas mesoamericanas ha sido la codificación del espacio, por lo que para este trabajo se ha decidido estudiar este rasgo a partir de la propuesta de Talmy (2000). “Nocionalmente asociados al movimiento, se distinguen dos grandes tipos de relaciones espaciales. La primera refiere a la línea esquemática que puede ser conceptualizada en un volumen de espacio; es decir, un marco de referencia que contiene y localiza a la FIGURA: (i) conceptos de locaciones estáticas como REGIÓN y LOCACIÓN y (ii) conceptos de locaciones dinámicas como TRAYECTORIA y UBICACIÓN.

Un ejemplo de la codificación espacial puede verse en el yaqui (1) y en el náhuatl de Temascaltepec (2).

Por ejemplo, en (1a) la posposición –po indica una relación estática de LOCACIÓN mientras que en (1b) –u establece una relación dinámica de TRAYETCORIA. Por lo tanto, la codificación espacial del yaqui se da en términos morfológicos, mientras que en el náhuatl de Temascaltepec parece tener reflejos sintácticos.

(1a) sakkoam juya-po katek monstruo de gila monte-LOC sentado.SSG ‘El monstruo de gila esta en el monte.’ (Gutiérrez 2011:7) (1b) goyo plasa-u siika goyo plasa-DIR ir.SSG.PAS ‘Goyo fue a la plaza.’ (Gutiérrez 2011:25) En (2a) se presenta una construcción donde el primer pa de lalpa, se ha lexicalizado, y

refiere su origen y posición morfológica sufijal a lo que ocurre en las lenguas yuto-nahuas como lo que ocurre en (1a). El segundo pa- de pacuahla es un prefijo que establece una relación estática de LOCACIÓN, típico de esta variante dialectal. Mientras que en (2b) el pa establece una relación dinámica de TRAYECTORIA y parece ser un préstamo del español, puesto que es más sintáctico que morfológico.

(2a) Juan opunca lalpa pa-cuahla Juan COP tierra LOC-monte ‘Juan está sobre el monte’ (González, 2011) (2b) i-laca de yea ∅-uya pa cuahla 3POS-hombre de 3S 3S-ir LOC monte ‘su esposo de ella se fue hacia el monte’ (González, 2011)

ACORTAMIENTOS EN EL ESPAÑOL DE MÉXICO

Lucila Gutiérrez Santana

Universidad de Colima [email protected]

Page 31: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Todos los días encontramos palabras que se pronuncian de manera incompleta, ya sea por economía, tratar de decir más cosas en menos tiempo, o porque se habla en un contexto de confianza. Los acortamientos consisten en eliminar sílabas de las palabras que se consideran demasiado largas y cuyo uso frecuente hace que sea más cómodo mencionarlas abreviadamente.

El DRAE señala que en lingüística el acortamiento es la reducción de la parte final o inicial de una palabra para crear otra nueva; p. ej., cine, bici, bus y fago por cinematógrafo, bicicleta, autobús y bacteriófago, respectivamente.

Estas formaciones de palabras en español, mediante acortamientos, siguen dos líneas principales, la que corta a la derecha de la palabra, quedándose con el lexema o raíz, y la que corta a la izquierda, conservando el acento. En la literatura se ha asociado el primer tipo de corte a los adultos y el segundo a los niños en las diferentes etapas de adquisición de la lengua.

Nuestro objetivo es demostrar que en el español adulto de México se presentan ambos tipos de acortamiento, teniendo preferencia por el que elide a la derecha; utilizamos un corpus de 100 acortamientos obtenidos con hablantes de español mexicano, la muestra se recogió de forma manual en periódicos, revistas, chats, páginas web y conversaciones informales con los informantes.

De acuerdo con Sempere (2006b), el truncamiento es el proceso mediante el cual una palabra base, en general un sustantivo o un adjetivo, es cortado a una forma meta, pero el recorte es arbitrario, sino de acuerdo a procesos específicos. Piñeros (2000) menciona el acortamiento tipo A para aquellas palabras que conserven la parte inicial y acortamiento tipo B en aquellas palabras que conserven la parte final de la palabra.

Nuestro análisis muestra que el esquema dominante es CV.CV con acentuación grave y que se llega a éste mediante la elisión (acortamiento) de segmentos del principio, el medio o el final de la palabra, teniendo preferencia en el lenguaje adulto mexicano por los acortamientos a la derecha.

¡POS LUEGO!, QUE LUEGO TE EXPLICO DESDE LUEGO

A. Rocío Guzmán Herrera Ricardo Maldonado Soto

Posgrado UNAM [email protected]

El presente trabajo pretende describir y explicar una parte del significado y del funcionamiento del adverbio temporal luego, concretamente la parte del significado que tiene que ver con la expresión de una consecuencia lógica. Los datos analizados en los corpus del CREA, el Mark Davies y el Corpus Sociolingüístico de la Ciudad de México muestran que el uso de luego con el significado de consecutividad asignado a esta expresión por los análisis tradicionales (Alcina y Blecua. 1975, Bello. 1988, Beristain. 2006, Cuervo. 1981, Pavón Lucero. 1999) han disminuido considerablemente en el español mexicano contemporáneo. Este trabajo ofrece una explicación a este fenómeno.

Los datos de los tres corpora mencionados muestran que la expresión de la consecuencia lógica ha disminuido considerablemente en el español de México. Las

Page 32: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

reminiscencias que parecen haber quedado de la expresión de la consecuencia lógica son dos formas históricas: Pos luego y desde luego:

1. (a). Pero entonces ¿se va a casar la Nena? –Pos luego. (Habla

popular 2010). (b). “Estas obras, desde luego, no son populares” (CREA. 2001.

Libros) En (1a) se observa un paso de la consecuencia lógica a la afirmación, en donde la

afirmación es vista por el hablante como una conclusión obvia, es decir, una consecuencia subjetiva. En (1b) Se observa el paso de la consecuencia lógica a la afirmación evidente, que para el Hablante es una consecuencia evidente. El estudio propone que el significado de posterioridad de luego le ha permitido extenderse del terreno temporal al terreno textual brindándole la posibilidad de funcionar como un secuenciador textual:

2. (a). “En primer lugar porque es muy práctico, y luego porque

nosotros no somos una fábrica de ordenadores”. (CREA. Libros) De la secuenciación se deprenden otros usos que en el terreno discursivo parecen ser

herencia de la consecuencia lógica y que se ha convertido en una consecuencia discursiva. El estudio muestra que luego se extiende finalmente a introducir una secuencia discursiva que él hablante ordena en forma consecutiva. El conjunto de cambios que el adverbio ha sufrido coinciden con las tendencias de gramaticalización que se dan como consecuencia de procesos básicos de subjetivización (Langacker 1990, Traugott y Dasher 2002).

PARTES DEL HABLA EN MAZAHUA EN LA GCR

Micaela Guzmán Morales INAH-Dirección Lingüística

[email protected]

Desde el punto de vista de la Gramática Radical de la Construcción (GRC) (Croft 2001), las categorías de Nombre, Verbo y Adjetivo no son categorías universales que puedan encontrarse en todas las lenguas. En cambio, deben considerarse como universales lingüísticos en la medida en que se trata de prototipos tipológicos.

La Gramática Tradicional afirmaba, desde una perspectiva nocional, que los Nombres denotan objetos, los Adjetivos denotan propiedades y los Verbos denotan acciones. Para Croft estás definiciones nos hablan de los miembros prototípicos de las partes del habla; sin embargo, clases semánticas no prototípicas pueden pertenecer a tales categorías.

La GRC asume que una teoría de partes del habla que aplique a todas las lenguas debe satisfacer tres condiciones:

1ª Debe haber un criterio para distinguir las partes del habla de otras subclases

menores. 2ª Debe haber un conjunto formal de criterios válidos y uniformes para evaluar

la universalidad de las partes del habla.

Page 33: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

3ª Debe haber una clara distinción entre los universales del lenguaje y los hechos particulares de una lengua.

Croft propone que las categorías en las lenguas particulares se definen por las

construcciones de la lengua, y siendo que las construcciones son los elementos primitivos de esta teoría sintáctica, las categorías son derivadas de las construcciones. En este sentido, se trata de determinar las construcciones predicativas, referenciales y atributivas de una lengua particular, donde las clases semánticas de objetos, propiedades y acciones son sus prototipos tipológicos. Finalmente, una vez localizados los prototipos tipológicos y las construcciones de la lengua, ambos deben mapearse en un espacio conceptual o mapa semántico.

En este trabajo se presentarán las clases semánticas prototípicas del mazahua, las construcciones que las definen y el mapa semántico en donde se interconectan. En este punto, se incluirá la codificación estructural de las categorías particulares de la lengua, tanto de aquellas prototípicas como de aquellas que no lo son y, por lo tanto, requieren de mayor marcación para cubrir una función no prototípica.

CLASIFICACIÓN DE LOS VERBOS DE LSM (LENGUA DE SEÑAS MEXICANA)

Antoinette Hawayek G. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa

[email protected]

Vendler (1967) propone clasificar los verbos en cuatro clases de Aktionsarten: estados, actividades, logros y logros inmediatos. Van Valin añade dos clases más (semelfactivos y logros activos) y propone la contraparte causativa de cada una de ellas. Sostiene que estas doce clases representan una serie de distinciones básicas que describen el sistema verbal de todas las lenguas naturales; desarrolla también un sistema formal de representación léxica que describe estas distinciones y las relaciones que existen entre ellas.

El objetivo de esta investigación es representar el significado de los verbos de LSM en términos de las diferentes Aktionsarten que describen el sistema verbal de las lenguas humanas. Nuestro propósito es mostrar que igual que en un gran número de lenguas orales estudiadas, estas distinciones juegan un papel importante en la organización del sistema verbal de LSM. Puesto que estas relaciones se codifican explícitamente en la morfología y/o sintaxis de las lenguas ya estudiadas, nos ocuparemos principalmente de las clases Aktionsart propuestas por Van Valin (2006) que más claramente ilustran cómo la LSM aprovecha la posibilidad de las lenguas signadas para representar icónicamente en el espacio: i) verbos de movimiento ii) funciones que muchas lenguas orales expresan con preposiciones. Para ello, analizaremos la alternancia télico/atélico en los contrastes de verbos de actividad/ verbos de logros activos, como las que ilustran las siguientes emisiones:

i. los soldados marchan (actividad)

ii. los soldados marchan al parque (logro-activo)

Page 34: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Para determinar la clase Aktionsart a la que pertenece cada una de las emisiones que

se presentarán se aplican las pruebas tradicionales (como el tipo de cláusula empleada para expresar la duración de la actividad).

Nos ocuparemos también de una conducta sintáctica que caracteriza a la LSM: el contraste entre el uso obligatorio de una marca de causa en las causativas de estado (el hombre asusta al niño, el perro asusta al niño) y la ausencia de esta marca en los logros causativos cuando hay intencionalidad en el causante (el ladrón rompió la ventana vs. la piedra rompió la ventana).

RECURSOS DE VITALIDAD LINGÜÍSTICA EN EL COMCÁAC (SERI)

Guillermo Hernández Santana CIESAS

[email protected]

En esta ponencia se abordan distintos aspectos de formación de palabras desde el aspecto morfológico y sociolingüístico en oposición a la pérdida de elementos léxicos, común en los procesos de pérdida lingüística. En este sentido, se identifican los recursos que le dan vitalidad a la lengua, una lengua rica en procesos de formación de palabras a partir de elementos propios. Son pocos los términos adoptados del español o de la familia yutonáhua, familia lingüística con la que se ha registrado contacto en los siglos anteriores. Uno de los pocos préstamos es tootar 'gallo' (Moser et al, 2004: 396), una palabra adoptada del yaqui, pero estos préstamos no son comunes, sino la composición, un recurso que caracteriza esta lengua y que le da vitalidad a diferencia de muchas lenguas en el país. Otro recurso importante es la descripción: ziix ihámoc ano catax, ‘el (que) camina en la noche ‘gato’ (idem: 845) o incluso la formación de agentivas como siipoj quiizi trad. lit: ‘el que le gana al gavilán pescador’, y significa ser codo.

En esta ponencia se presentan una serie de ejemplos en los que se aprecian los recursos que la lengua usa frecuentemente para la formación de ideas. De la misma forma que ziix ihámoc ano catax (cosa que camina en la noche) se puede ver ziix canáao (cosa que maúlla): gato; ziix icácötim (cosa para cubrir): cobija (Marlett, 2005, 314); ziix cozíp ‘cosa que besa (al aire)’: ardilla de cola redonda, ziix cacámot (cosa para salvar): desinfectante, ziix catax (cosa que camina): carro; ziix caatotim ‘cosa que camina lento’: tortuga del desierto. Esta serie de construcciones nos dan una idea de la capacidad de la lengua para la formación de ideas tanto en el nivel sintáctico como en la descripción, recurso que la lengua usa desde el siglo XVII (Hernández 2011: 9 y 15) y que permiten hablar de un recurso de vitalidad lingüística.

AGRAMATISMO Y AFASIA DE BROCA

Karla Guadalupe Herrera Herrera ENAH

[email protected]

Page 35: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

La afasia es la pérdida del lenguaje ocasionada por una lesión cerebral. Los pacientes que padecen afasia de Broca tienen una expresión no fluida, utilizan palabras sueltas o frases cortas. Presentan alteraciones fonéticas y fonológicas por lo que se pueden encontrar disartrias y parafasias fonológicas. Son frecuentes las omisiones y las simplificaciones de los grupos consonánticos. La expresión de estos pacientes es agramatical. Esto significa que en su discurso es notable la disminución de palabras de clase cerrada (artículos, pronombres, preposiciones y conjunciones) y se presentan alteraciones en la selección de morfemas gramaticales, tanto flexivos (género, número y conjugaciones verbales) como derivativos (sufijos y prefijos, cuya función básica es la creación de nuevas palabras). Debido a estas alteraciones el lenguaje de los pacientes suele calificarse como telegráfico. A pesar de la simplificación de la estructura morfosintáctica la transmisión de información puede ser buena o nula dependiendo de alteraciones fonéticas y fonológicas. El agramatismo se manifiesta tanto en la expresión como en la comprensión, en el agramatismo están implicados distintos mecanismos de procesamiento. En este trabajo nos centraremos específicamente en la expresión de estos pacientes.

La variabilidad que existe de paciente a paciente en los pacientes agramáticos hace que algunos autores no consideren al agramatismo como síndrome afásico mientras que otros argumenten que el agramatismo puede explicarse desde ciertas teorías, como lo plantea Caplan (1986).

El objetivo de este trabajo es analizar lo que ocurre con pacientes que padecen afasia de broca caracterizando sus alteraciones en los componentes morfosintácticos.

A partir de datos de dos pacientes con afasia de Broca examino la omisión de morfemas libres y ligados y si se trata de una omisión selectiva. No hay muchos trabajos acerca de este déficit en hablantes de español. En pacientes de habla inglesa se ha encontrado patrones de omisiones de los morfemas gramaticales. En este trabajo veremos si en español existe un patrón similar en las omisiones o sustituciones. Se revisa también lo que sucede con la disociación nombre-verbo en estos dos pacientes ya que a carencia léxica trae consecuencias en el procesamiento de las oraciones.

LA CREACIÓN DEL MUNDO A TRAVÉS DE LA RECETA DE COCINA EN "LAS GENEALOGÍAS" DE MARGO GLANTZ

Manuel Santiago Herrera Martínez

María Eugenia Flores Treviño FFYL de la UANL

[email protected]

El presente trabajo forma parte de una tesis doctoral titulada “Las aristas semiótica y literarias en Las genealogías de Margo Glantz”. El objetivo consiste en mostrar cómo a través del gastrotexto la mujer judía se transfigura en una divinidad aparente y por medio del alimento le recuerda a su descendencia el compromiso social y cultural pactado con Yahvé. Para ello se analizarán los verbos que sustentan los actos de habla en la elaboración del platillo de acuerdo con la categoría propuesta por Lyons (1980) y su correlación con la semiótica de la cultura (Lotman, 1996) judía. Aquí se abordarán aspectos históricos sustentados en el concepto “religión de la promesa” propuesto por Etienne Charpentier

Page 36: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

(1999) y los elementos proxémicos inmersos en la creación de la comida a través del estudio apoyado en las teorías de Jean Baudrillard (2010).

Asimismo, se estudiarán otras posturas para afianzar la propuesta del trabajo: De la antropología se manejará el concepto “ritos de construcción como imitación del acto cosmogónico” ideado por Mircea Eiiade (2001) y de la bioética se analizarán las leyes dietéticas promulgadas por el judaísmo.

ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS SOBRE EL NÁHUATL EN OAXACA

Ma. del Carmen Herrera Meza Maribel Alvarado García

Dirección de lingüística-INAH [email protected]

Dinámicas históricas complejas, migraciones, conflictos, contactos comerciales y una amplia distribución geográfica han contribuido a la diversificación interna del náhuatl. Los rasgos de cada variante, a su vez, son la huella de algunos de estos procesos resistentes a dejar rastro, pero que constituye el tema más amplio en el que se inscribe este trabajo.

En el interés por entender la unidad histórica del náhuatl a partir de la variedad de sus formas, en este comunicado nos proponemos presentar una reseña de los estudios que se han realizado sobre la variante hablada en los municipios del norte de Oaxaca y las propuestas de su escritura, a manera de diagnóstico previo a la elaboración de un diccionario de esta región. Y en un segundo momento, a manera de ejemplo, se hará una comparación de los rasgos característicos de esta variante con la del náhuatl escrito del centro de México.

IDENTIDADES TRANSNACIONALES EMERGENTES: PRÁCTICAS SOCIOLINGÜÍSTICAS EN LA FRONTERA NORTE

Claudia Holguin Mendoza

University of Oregon [email protected]

Esta investigación analiza la construcción de identidades plurales que están surgiendo en la actualidad y que están ligadas al imaginario de clase social alta en México (lo que se conoce como "fresas"). Esta investigación se centra en las prácticas lingüísticas y discursivas de tres redes sociales de jóvenes mexicanos bilingües en Ciudad Juárez, Chihuahua y en El Paso, Texas, en la frontera entre México y los Estados Unidos. Este estudio etnográfico explora conversaciones entre 78 personas en estas redes sociales. Los resultados muestran una variación estilística a través del discurso y del empleo de elementos lingüísticos en particular como lo son el uso de contornos entonativos distintivos, el uso específico de marcadores de discurso (en español: así, como que, y en inglés: I guess, like, etc.), diversos préstamos no adaptados del inglés y cambio de código (code-switching). Estas variantes lingüísticas son utilizadas por estos jóvenes como indicadores de significados sociales y reproducen identidades que reflejan ideologías

Page 37: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

regionales, nacionales y transnacionales. Este análisis expone cómo los estereotipos actuales ("fresa", "naco", "chero", etc.) se expresan por medio del lenguaje. Esta investigación también se basa en el modelo de campos de conciencia del lenguaje (nested

fields) de Santa Ana y Parodi (1998). Este modelo muestra el “acceso” y el nivel de conciencia que los hablantes tienen sobre diferentes variedades del español dentro del continuum socioeconómico. Estas prácticas sociolingüísticas demuestran que estos elementos no son discretos, sino que se generan y conforman dentro de parámetros postcoloniales de raza, etnicidad, género e imaginarios de clase social en México. Estas identidades emergentes son recreadas por los hablantes a través del lenguaje dentro de un contexto bilingüe y bicultural de fronteras ideológicas y geográficas que no debe ser considerado nunca mas como periferia al margen de dos países en donde sus ciudadanos “traicionan” sus identidades nacionales. Por lo contrario, esta frontera debería considerarse como un centro político y socioeconómico dentro de las actuales prácticas del neoliberalismo y la globalización.

CARACTERÍSTICAS SOBRE LA FONOLOGÍA DE LA LENGUA CUCAPÁ

María Elena Ibáñez Bravo ENAH

[email protected]

La documentación y descripción de lenguas indígenas en riesgo tiene como resultados, entre muchos de los que se derivan de este tipo de proyectos, mostrar la situación en la que se encuentran estas lenguas, tanto en su vitalidad como en su estudio, de manera que se pueda contar con un panorama actual de lo que se tiene y de lo que falta por hacer.

Como parte de los resultados de la documentación de la lengua cucapá en el 2011 se realizó una revisión de Crawford (1966), fuente principal que existe sobre esta lengua. Esta revisión consistió en analizar la información y los datos que presenta el autor respecto al sistema fonológico a través de un marco teórico específico así como destacar la información relevante y cuestionar aquella en la que sea necesario hacer mayor descripción y análisis.

También se establecen, a manera de propuesta, líneas de investigación a seguir, esto con el objetivo de motivar a los interesados en esta lengua a que aborden uno de los temas y lo desarrollen de manera que su investigación sea un aporte dirigido en el estudio de la lengua cucapá.

El trabajo que se propone presentar describe las características de la sílaba del cucapá, del sistema vocálico y del sistema consonántico.

LA CONCORDANCIA VERBAL DE LAS ORACIONES SUBORDINADAS DE TIEMPO, LUGAR Y MODO EN EL ESPAÑOL DE MÉXICO

Laura Jiménez Norberto

UAM-I [email protected]

Page 38: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

El objetivo de esta ponencia es describir la consecutio temporum, concordancia o correlación de tiempos verbales entre la oración principal y la oración subordinada en las cláusulas adverbiales de lugar, tiempo y modo. Las investigaciones que se han hecho en torno a la concordancia de tiempos verbales en oraciones compuestas se han enfocado principalmente en las subordinadas sustantivas y adjetivas, pero las subordinadas adverbiales (OSADV) han sido poco analizadas a este respecto. Tomo como punto de partida las investigaciones de Carrasco (1999) en las cuales analiza la consecutio temporum de las oraciones subordinadas sustantivas en relación con la principal y muestra qué tiempos verbales pueden ser posibles en dichas oraciones. En esta presentación hablaré de la consecutio temporum o correlación verbal de las OSADV, la cual puede depender de factores como (1) el significado de los conectores, (2) la clase de verbo, (3) el aspecto (aktionsart) y (4) el modo en que están conjugados los verbos, las oraciones de (1) ejemplifican la correlación verbal de una OSADV de tiempo:

(1) a. Cuando llegas ya estoy dormido. b. Cuando llegues ya estoy dormido. c. *Cuando llegaste ya estoy dormido. d. *Cuando llegabas ya estoy dormido. En (1) se presentan diferentes concordancias de tiempos, si la oración de la principal

está en presente del indicativo. En (1a) se observa que tanto la oración principal como la OSADV están en presente del indicativo; en (1b) la principal está en presente del indicativo y la subordinada está en presente del subjuntivo, ambas oraciones indican simultaneidad en el tiempo en que las acciones se llevan a cabo, no obstante, la diferencia entre estas oraciones es que (1a) alude a una acción que sucede de manera recurrente, pero la OSADV de (1b) señala que la acción puede llevarse a cabo o no. En (1c) y (1d) se ilustra que la OSADV no puede estar en pretérito o copretérito ya que se producen oraciones agramaticales.

SISTEMA DE ALINEACIÓN ESCINDIDO EN ÍNDICES PRONOMINALES EN MOCOVÍ (FAMILIA GUAYCURÚ, ARGENTINA)

Cristian Juárez

Universidad de Sonora [email protected]

En el siguiente trabajo se inicia, desde el marco teórico tipológico-funcional, el estudio de los sistemas de alineación en la lengua mocoví (familia guaycurú, Argentina) mediante los índices pronominales en los verbos.

Según el análisis de Grondona (1998) y Gualdieri (1998), el mocoví fue definido como una lengua de tipo activa-inactiva. No obstante, en un nuevo análisis de los datos de las autoras antes mencionadas, tomando en cuenta las funciones sintácticas (Comrie 2005; 1978) de los argumentos nucleares de cláusulas intransitivas y monotransitivas (S, A y P), proponemos que el mocoví presenta un sistema de alineación escindido por personas gramaticales. En primera persona la lengua manifiesta un sistema de alineación activo-

Page 39: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

inactivo (SA=A o SP=P). En segunda persona, si la relación que se establece es 1>2, se reconoce un sistema neutral (S=A=P). En cambio cuando se plantea la relación 3>2, el sistema de alineación es activo-inactivo. En tercera persona, planteamos la posibilidad de un sistema de alineación nominativo-acusativo (S=A≠P).

Al respecto de estos sistemas de alineación en mocoví, podemos realizar dos primeras generalizaciones tentativas. Primero, la lengua manifestaría una distinción entre los participantes del acto de habla primera y segunda persona vs. tercera. Dicha distinción, según Siewierska (2004:5), es un patrón común en muchas lenguas del mundo. Segundo, tal distinción de los participantes del acto de habla también se vería expresada por el mecanismo de referencia reducido que se emplea para codificarlos (Kibrik, 2011). Esto tiene que ver con que en primera y segunda persona se reconoce el uso de pronombres ligados (afijos) en el verbo, mientras que en tercera persona, en algunos casos, se observa la expresión Ø. Según Kibrik (2011:159) esta inconsistencia en el empleo de un mecanismo referencial determinado nos habla de la sensibilidad de la lengua a algún tipo de condicionamiento gramatical, semántico y/o pragmático, lo cual trataremos de reconocer.

FORMAS DE TRATAMIENTO DURANTE EL SIGLO XVI EN ESPAÑA Y MÉXICO. DISCURSO SIMÉTRICO VS DISCURSO ASIMÉTRICO

María Guadalupe Juárez Cabañas

Universidad Nacional Autónoma de México [email protected]

Las formas y fórmulas de tratamiento son recursos que usan los hablantes para sustituir las interpretaciones convencionales de los tratamientos, con otras nuevas. Son también signos lingüísticos que podemos vincular a la cultura del comportamiento de una sociedad y a las actitudes de los hablantes hacia los interlocutores en las respectivas situaciones comunicativas. Una variedad de factores intervienen en el uso de una forma o fórmula de tratamiento determinada, en cada situación comunicativa.

El discurso de la cortesía y la descortesía se ha investigado desde distintas perspectivas teóricas y metodológicas; resaltan, principalmente, tres puntos de vista: a) el cognoscitivo; b) el sociocultural; c) el discursivo, que toma en cuenta la actividad relacional, el comportamiento socialmente apropiado y la co-construcción de la imagen sociocultural.

De acuerdo con investigaciones recientes, publicadas en el 2010, en la compilación que hicieran Martina Hummel, Bettina Kluge y María Eugenia Vázquez Laslop en Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico, las investigaciones sobre tratamientos nominales son escasas, tanto las sincrónicas como las de carácter histórico, posiblemente porque presentan un inventario abundante, dependen, en muchos casos, de estrategias del discurso y encierran mayor complejidad que los tratamientos pronominales.

El objetivo principal de este proyecto de doctorado es llevar a cabo un estudio descriptivo y analítico de los tratamientos compuestos (nominales-pronominales, posesivos, clíticos y flexiones verbales) de segunda de singular/plural y tercera personas, en obras literarias, cartas y documentos españoles y mexicanos, recolectados a partir del siglo XVI y hasta el siglo XVIII. Asimismo, se buscará determinar y explicar: a) la interacción de los clíticos y posesivos su (tercera persona) y vuestra (segunda persona del plural) empleados

Page 40: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

para la posesión de segunda persona del singular; b) tomando como base el origen y la evolución de la forma le para referirse a la segunda (tratado en mi tesis de maestría), buscar el uso posterior hacia otros átonos como lo y la.

Mi proyecto de doctorado comprende el estudio de los tratamientos de los siglos XVI, XVII y XVIII en España y México. Mi propuesta para este coloquio es solamente exponer siglo XVI.

VARIACIÓN EN EL USO DE LOS ADVERBIOS EN EL HABLA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Glenda Zoé Lizárraga Navarro

Escuela Nacional de Antropología e Historia-El Colegio de México [email protected]

El adverbio constituye una clase de palabras heterogénea que desempeña numerosas funciones en la lengua. En fechas recientes ha surgido un creciente interés en el estudio de esta clase desde diversas perspectivas y niveles de análisis; sin embargo, los trabajos que dan cuenta de su uso son escasos. La mayoría se ocupa principalmente de los adverbios terminados en -mente (Vigueras Ávila 1983; Rodríguez Ramalle 2003; Torner Castells 2007), en tanto que los adverbios léxicos apenas merecen una breve mención.

Dado que es un tema de estudio amplio y aún poco explorado, en este trabajo se describirán cualitativa y cuantitativamente las propiedades gramaticales que caracterizan a los adverbios en el habla espontánea; así como los factores sociolingüísticos que pueden estar involucrados en su uso. Los datos se extraerán del Corpus Sociolingüístico de la Ciudad de México (Lastra y Martín Butragueño 2000). Por último, con base en los resultados del análisis, se contrastará el empleo de los adverbios léxicos con el de los adverbios en -mente, con miras a determinar los factores que privilegian el uso de unos u otros.

Las variables sintácticas a considerar para el análisis son el alcance del adverbio, la estructura sintáctica que modifica, la posición que ocupa con respecto a tal estructura y el tipo de oración en la que aparece; es decir, si es transitiva, intransitiva, de régimen preposicional, etc. Dentro de las variables semánticas se incluyen tres clases: la de los adjuntos (adverbios que contribuyen al significado referencial); la de los disjuntos (los que involucran algún tipo de evaluación que hace el hablante respecto de la proposición) (Greenbaum 1969), y la de las muletillas (no desempeñan funciones sintácticas, sino que se repiten por hábito) (Vigueras Ávila 1983). Ya que dentro de cada clase se distinguen subdivisiones según el contenido léxico de los adverbios, se incluirá una variable que de cuenta de estas propiedades; esto es, si son de tiempo, lugar, manera, modalidad, entre otras (Hasselgard 2010).

EL ADVERBIO DE TIEMPO EN LENGUA JÑATJO

Antonio López Marín Universidad Intercultural del Estado de México

[email protected]

Page 41: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

La lengua jñatjo (mazahua) es una lengua mesoamericana que pertenece al grupo otopame y el objetivo de este trabajo es presentar un grupo de adverbios del habla de San Pedro Potla municipio de Temascalcingo, estado de México. El adverbio se ha definido como toda aquella unidad gramatical que puede estar expresada o codificada en una unidad léxica, una frase, un clítico o una partícula; su función es la de modificar a cualquier parte de la oración en la que aparece.

En jñatjo tenemos diferentes construcciones que por la forma en que se presentan y su función nos indicará a qué clase de palabras pertenecen:

1. a) o sa ja in kjuarma nudya Pdo llegar poss hermano hoy ‘llegó mi hermano hoy’ b) e Xuba ndame o tsjaa in b’epji MP Juan pronto 2.pdo hacer poss trabajo ‘Juan hizo pronto su trabajo’ Si ahora observamos el alcance semántico de este tipo de palabras en las oraciones

que previamente hemos expuesto, podemos observar que proporcionan una información sobre el verbo, el verbo y complementos, o sobre toda la oración. Así por ejemplo, en o sa ja in kjuarma nudya ‘mi hermano llegó hoy’, la palabra nudya modifica a o sa ja ‘llegó’.

En e Xuba ndame o tsjaa in b’e pji ‘Juan hizo su tarea rápidamente, la palabra ndame modifica a o tsjaa in b’e pji ‘hizo su tarea’, es decir, al verbo y su complemento. Este comportamiento semántico, nos sugiere que, palabras como nudya, ndame son adverbios, aunado al hecho sintáctico de que pueden ser intensificadas:

GÉNERO Y DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA: EL HABLA DE HOMBRES Y MUJERES MEXICANOS EN VLOGS DE INTERNET

Moisés López Olea

Luisa Josefina Alarcón Neve Universidad Autónoma de Querétaro

[email protected]

Este trabajo se enmarca dentro de la discusión de género y lenguaje. Aquí se busca darle un toque de actualidad al utilizar un gran corpus de lengua oral en línea como lo son los videoblogs o vlogs disponibles en Internet.

¿Los hombres y las mujeres hablan diferente? ¿El género es una categoría social determinante en las diferencias lingüísticas en el habla de hombres y mujeres? Son preguntas tratadas por académicos interesados en la relación entre género y lenguaje, como Lakoff (1973), Thorne y Henley (1975), Kramer (1974), McMillan et al. (1977), Haas (1979), Tusón Valls (1999) y Moreno Fernández (2009). A partir de sus estudios, se ha llegado a mostrar el habla de la mujer y del hombre como expresiones lingüísticas con características claramente distintas. Por otro lado, existen estudiosos, como Badía (1952), Alvar (1956) y Térradez Gurrea (2001), quienes afirman que el género es un factor

Page 42: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

subordinado a otras dimensiones sociales de mayor peso para establecer dichas diferencias en el habla.

Con el objetivo de comprobar las afirmaciones de los académicos, se observaron 40 videos, 20 realizados por 10 mujeres y 20 por 10 hombres, mexicanos, de edades entre 20 y 26 años. La comparación se realizó con base en tres ejes principales: uso de neologismos y anglicismos, en contraste con el uso de términos conservadores, uso de expresiones de emoción en contraste con el uso de expresiones ofensivas, y planeación del discurso. Los resultados encontrados coinciden con la primera postura mencionada, por lo que se muestran y comparan las características halladas en el habla de los hombres y mujeres seleccionados. De esta manera, se concluye que, en el caso de estos hablantes y en este contexto específico, sí se encuentran diferencias lingüísticas entre las vlogueras y los vlogueros, lo que permite un acercamiento a las distinciones en el uso lingüístico entre hombres y mujeres. Sin embargo, no se puede llegar a generalizaciones sobre un fenómeno tan diverso y multimodal como es la diferencia en el habla a partir del género.

FORMAS PRONOMINALES EN SERI

Ana Lilia Márquez Valdez Zarina Estrada Fernández

Universidad de Sonora [email protected]

La importancia del estudio de los pronombres personales radica en el hecho de que son los elementos léxicos o referenciales que indican a los participantes en el acto de habla. Kibrik (2011) menciona que en las lenguas del mundo se distinguen tres tipos de mecanismos referenciales: los pronombres libres, los pronombres ligados y la referencia cero. En el caso particular del seri, lengua aislada que se habla en la Costa de Sonora, encontramos que estos tres mecanismos son determinantes para establecer las relaciones gramaticales dado que las frases nominales no se marcan para caso.

En esta ponencia se describirán distintas construcciones sintácticas de seri que reflejan los tres tipos de mecanismos referenciales, así como también se determinará si los índices pronominales prefijados al verbo, como se muestra en (1)-(2), cumplen con una función gramatical o anafórica.

(1) He hamiime com ih-y-octa 1PRO cielo DET 1sS-DIST-ver ‘Yo vi el cielo’ (2) Israel quih Lily quih i-yo-oho Israel DET Lily DET 3:3-DIST-ver ‘Israel vio a Lily’

LOS TITULARES EN PORTADAS DE EL GRÁFICO Y EL METRO: UN ACERCAMIENTO DESDE LA TEORÍA BAJTINEANA DE LOS GÉNEROS DISCURSIVOs

Adrián Martínez Levy

Page 43: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Erika Elizabeth Rivera Jordán Universidad Nacional Autónoma de México

[email protected]

En los últimos años, el periodismo sensacionalista y la nota roja han trascendido como referentes importantes de la cultura popular en México. Las implicaciones socioculturales que se desprenden de estas publicaciones son, en gran medida, resultado de cierta regularidad en el estilo con la que se abordan ciertos temas. Además de los elementos gráficos, que indiscutiblemente forman parte importante del género, la codificación lingüística con la que se muestran los contenidos ha sido una de las características más sobresalientes.

Este trabajo propone, con base en la teoría bajtineana sobre los géneros discursivos, una posible caracterización discursiva de un corpus conformado por un conjunto de portadas extraídas de los periódicos Gráfico y Metro.

Para Bajtín los enunciados que usamos reflejan las condiciones específicas y el objeto de diferentes esferas de la actividad y/o praxis humana, “cada enunciado es, por supuesto, individual, pero cada esfera del uso de la lengua elabora sus tipos relativamente estables de enunciados, a los que denominamos géneros discursivos” (Bajtín, 1985). La originalidad de este planteamiento radica en que cada enunciado es tomado como una “totalidad indisoluble” que se manifiesta en tres momentos de un mismo proceso: (a) en el contenido temático del enunciado; (b) en el estilo verbal –o sea, en la selección de los recursos léxicos, fraseológicos y gramaticales-; y (c) en su composición o estructuración final. Esta definición de género discursivo es fundamental para nuestro análisis ya que encontramos en nuestro corpus “tipos relativamente estables de enunciados” que nos permiten hablar de estas publicaciones –no simplemente como un producto editorial que pertenece al subgénero tal (de nota roja), y éste, a su vez, a otro subgénero tal (periodismo informativo), etcétera- sino como un genero discursivo en sí mismo.

LA PALABRA VERBAL CLÍTICA EN PROTOHUASTECO Y EN LAS LENGUAS HUASTECAS ACTUALES

Lucero Meléndez Guadarrama

Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM [email protected]

El objetivo central de este trabajo de carácter comparativo e histórico es el de proponer una estructura de palabra verbal en protohuasteco reconstruida a partir de la comparación de las estructuras de palabra verbal de lenguas huastecas actuales y coloniales. Las distintas estructuras de la palabra verbal de las lenguas huastecas actuales y las coloniales conforman una agrupación lingüística en la que los comunalectos de San Luis Potosí y los de Tantoyuca presentan una misma estructura de palabra verbal, los coloniales presentan otra y, los comunalectos de Chontla, Chinampa de Gorostiza y Tancoco, una tercera distinta de los dos primeros. Los cambios que se han dado entre las distintas lenguas huastecas actuales y coloniales -con respecto a ellas mismas y con respecto al protohuasteco- se observan en el nivel de la estructura de palabra verbal clítica donde se ubican las marcas que codifican las categorías de persona y número, así como de los morfemas que funcionan

Page 44: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

como anfitriones de las marcas de persona. Los cambios son de orden estructural (hay distintas posiciones obligatorias para las marcas de persona en los distintos comunalectos) y también de orden morfológico, ya que los morfemas de persona y los anfitriones estructurales de estas marcas también presentan variación en su forma.

DIVERSIDAD DISCURSIVA EN JUICIOS INQUISITORIALES DE LOS SIGLOS XVI-XVII

Idanely Mora Peralta UNAM

[email protected]

Aunque se han realizado numerosas investigaciones sobre el español de los siglos XV, XVI y XVII, éste ha sido tratado parcialmente, al menos así lo manifiestan Zimmermann (1978) y Wesch (1994), este último autor señala que muchos estudios lingüísticos sobre los textos correspondientes a los siglos mencionados han olvidado que “cada texto es una unidad lingüística situada en un entorno pragmático y social y que al redactar un texto se siguen las tradiciones de la respectiva clase de texto” (Wesch,1994: 57). Además, y sin duda alguna, los lingüistas que han llevado a cabo investigaciones al respecto, han dejado de lado, muchas veces, aspectos históricos como factores sociales o de registro que justifican muchas veces el proceso de creación o pérdida de elementos en una lengua. Así pues, estamos conscientes de que es de vital importancia para el conocimiento del español colonial mexicano abordar su estudio con base en las propuestas de la nueva romanística alemana: las tradiciones discursivas. Éstas funcionan enmarcadas por el acto universal de hablar y por las condiciones de la lengua en la que surgen. En palabras de Oesterreicher “las tradiciones discursivas rigen, por tanto, acciones y tipos de comunicación verbal, y, además, permiten a los hablantes estructurar y organizar sus propios saberes y conocimientos” (2007: 114).

Con base en lo anterior, hemos iniciado el estudio de un tipo de texto: el juicio o proceso de la inquisición, ya que consideremos que dentro de él, pueden advertirse diversos registros o tradiciones discursivas.

El objetivo que se persigue, por el momento, consiste en

a) Determinar y delimitar las posibles diferencias textuales que constituyen un proceso de la Inquisición, ya que estos juicios presentan diversos espacios comunicativos y, por ende, diversos momentos en cuanto a la argumentación; lo cual se refleja en las estructuras y en los elementos lingüísticos encontrados.

Los datos con los que se va a trabajar serán obtenidos de juicios que se llevaron a cabo en la Santa Inquisición en la Nueva España. Los manuscritos pertenecen al siglo XVI y siglo XVII se ubican en el ramo de la Inquisición en el Archivo General de la Nación, México y forman parte del corpus COREECOM (Corpus electrónico del español colonial mexicano) del Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM).

LA MARCACIÓN DE LA TERCERA PERSONA EN EL MEɁ¹PHAA¹ DE MALINALTEPEC

Page 45: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Abad Navarro Solano CIESAS

[email protected]

Este trabajo presenta un análisis sobre la marcación de la tercera persona como sujeto y objeto de los verbos transitivos en el meɁ¹phaa¹ de Malinaltepec (MM), Guerrero, México. Carrasco (2006:83) propone que el objeto se marca sin ambigüedad con un sufijo y el sujeto transitivo se marca con menos especificidad. Wichmann (2009:198) propone que la marcación de argumentos en el meɁ¹phaa¹ de Azoyú (MA) está definido por dos jerarquías: animacidad y roles semánticos. En esta ponencia muestro que la jerarquía binaria de animacidad juega un papel fundamental para definir si se marca al argumento Agente (sufijo ergativo) u Objeto (sufijo absolutivo) en los verbos transitivos. En el cual muestro la siguiente generalización: se marca al A sí el O es inanimado y se marca al O cuando este es animado.

Los siguientes ejemplos en (1) muestran la marcación de la tercera persona singular. En (1a) se marca al argumento A porque el O es inanimado. Sin embargo, en (1b) se marca al O porque este es un argumento animado. Note que el A puede ser animado o inanimado.

(1) a. {mba³ i²xe¹ /mbaa³¹ xa¹bo¹} niɁ¹-th-oo² xtĩĩ³² uno.IN palo /uno.AN persona COM-raspar-E3SGANN ropa

‘{Un palo/una persona} raspó la ropa.’ b. {mba³ i²xe¹ /mbaa³¹ aɁ¹go¹} niɁ¹-th-aa²¹ xa¹bo¹ uno.IN palo /uno.AN mujer COM-raspar-A3SGANN persona ‘{Un palo /una mujer} raspó a la persona.’ Sin embargo, la primera y segunda persona singular no siguen esta jerarquía de

animacidad porque cuando son agentes hay dos marcas en el verbo. Morfemas ergativos para el A y morfemas absolutivos para el O como en (2).

(2) a. na¹-t-ri²gw-ii²¹ INC-E2SG-poner-A3SGC ‘Tú pones a él/ella (en lo alto).’ b. na¹-ri³gw-ii²¹ INC-poner(<E1SG)-A3SGC ‘Yo pongo a él/ella (en lo alto).’ Sin embargo, cuando son objetos con un A de tercera persona singular solamente

hay una marca en el verbo. Estas marcas corresponde al objeto y son marcados con absolutivo.

REALIZACIÓN DE ARGUMENTOS EN TEENEK DE TAMALETÓN, SLP

Marysa G. Neri Velazquez FFyL-UNAM

Page 46: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

[email protected]

Este trabajo es parte de la investigación de mi tesis de maestría. En él mostraré cómo, para codificar los argumentos verbales en cláusulas intransitivas, transitivas y bitransitivas, la lengua teenek de Tamaletón (TT) emplea tres recursos. Tales recursos son: las Series Ergativa y Absolutiva, la marca {t-} ‘PLO’ (persona local objeto) y el clítico =chik ‘PL’. Estos recursos se complementan con la expresión sintáctica de los argumentos verbales en forma de pronombres libres y FN’s.

En primer lugar, presentaré la lengua TT como una lengua morfológicamente ergativa, y mostraré cómo sólo uno de los argumentos nucleares del verbo se encuentra en referencia cruzada con el verbo, ya sea intransitivo, transitivo o bitransitivo. Así mismo, explicaré mi propuesta sobre cómo se realizan y se reconocen los argumentos en cláusulas intransitivas, transitivas y bitransitivas.

En las cláusulas intransitivas, la co-referencia se señala mediante la Serie Absolutiva. Por su parte, en las cláusulas transitivas y bitransitivas, la elección de proclítico se rige por la Jerarquía de persona 1>2>3. En éstas, la co-referencia se hace por medio de los proclíticos de la Serie Ergativa, en caso de que el sujeto transitivo o bitransitivo corresponda a la persona más alta de la Jerarquía de persona, o por medio de los proclíticos de la Serie Absolutiva, en caso de que el objeto transitivo o cualquiera de los objetos bitransitivos corresponda a la persona más alta de la Jerarquía de persona. Conjuntamente, tanto las cláusulas transitivas como las bitransitivas presentan la marca {t-} ‘PLO’. Las primeras cuando su único objeto es una Persona local y las segundas, cuando uno de sus dos objetos es una Persona local.

En segundo lugar, explicaré las condiciones que se requieren para que clítico =chik ‘PL’ pueda referirse al número de los argumentos nucleares del verbo en las cláusulas intransitivas y transitivas. Tales condiciones dependen tanto de si la marca de persona diferencia número como de la expresión sintáctica de los argumentos verbales en forma de pronombres libres y FN’s.

PARES MINIMOS POR MEDIO DE LA SUSTANTIVIZACIÓN DE VERBOS EN LA LENGUA MAZAHUA

Marcos Nicolás González

Delfina Martínez García Universidad Intercultural del Estado de México

[email protected]

Introducción: La lengua mazahua o “jñatjo” es una de las lenguas que se habla en el altiplano central de México, que tiene más de 180 mil hablantes, comparte filiación lingüística con el otomí o hñähñu, matlazinca o fot’una, ocuilteco o pjie kjajoo, asi como lenguas pames y chichimeco jonaz (Soustelle, 1937 y Barthomolew, 1965).

Se dice que la estructura lingüística del mazahua es un laboratorio de sonidos dado que cuenta con 15 fonemas consonánticos independientes (b, ch, d, g, j, k, n, ñ, p, r, s, t, w, x, y) 30 grupos consonánticos compuestos (mb, b’, chj, ch’, d’, dy, jy, jm, jn, jñ, kj, k’,

Page 47: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

m’, nd, ng, n’, ñ’, pj, p’, nrr, s’, ts, tsj, ts’, tj, t’, trj, tr’, nz, nzh) y 15 fonemas vocálicos (orales=a,e,i,o,u, nasales= a , e , i , o , u y guturales= a , e , i , o , u ) (Celote,2007). Desarrollo: En la lengua mazahua podemos encontrar palabras fonológicamente semejantes pero en la gramática es en donde se diferencia. Una de ellas son llamadas pares mínimos “Un par mínimo es un par de palabras o frases de un idioma en particular que difieren únicamente en un fono” (Sergéyevich, 1939). En la lengua mazahua podemos obtener pares mínimos por medio de la sustantivación de verbos, por ejemplo:

pepji=trabajar, bepji=trabajo paxu =barrer, baxu =escoba guajma=barbechar, juajma=milpa pes'e=prestar, mes'e= préstamo El mazahua tiene una fonología y una morfología bastante complejas. La complejidad

de la fonología se traduce en el elevado número de segmentos fonéticos, mientras que la complejidad morfológica se da especialmente en el verbo (Knapp, 1996).

El verbo y el sustantivo son los factores principales que nos dan el par mínimo en la lengua mazahua, esto se puede diferenciar por medio de los tonos ya que solo cambia un fonema que es con la que se caracterizan un par mínimo. Conclusión: Los pares mínimos en la lengua mazahua dependen mucho de la entonación que se les dé y sobre todo del contexto de la que se está hablando, esto es indispensable para transmitir un mensaje.

CLASIFICACIÓN DEL PAISAJE EN TOPÓNIMOS SERIS

Carolyn O'Meara IIFL, UNAM

[email protected]

Este trabajo presenta el papel de términos clasificatorios de sustancia (TCSs) en topónimos en seri, una lengua aislada hablada en la costa de Sonora. Se encuentran TCSs como el núcleo de casi todos los términos complejos del paisaje en seri, de hecho, hay muy pocos términos simples (monomorfémicos) en mi corpus de términos genéricos del paisaje. Hay cuatro TCSs en el dominio del paisaje: hant 'tierra', hast 'piedra', hax 'agua dulce' y xepe 'agua del mar'. Estos términos lexicalizan sustancias y en el contexto del léxico del paisaje, se usan en expresiones que hacen referencia a entidades geográficas. En general, este corresponde con el hecho de que el objeto del paisaje literalmente o metafóricamente consiste de la sustancia en cuestión. Dada su frecuencia y contribución semántica a los términos del paisaje en seri, se predice que los TCSs juegan un papel importante en los topónimos seris.

Usando una combinación de mis propios datos y el corpus de topónimos en Marlett y Moser (2000), vemos que los cuatros TCSs se encuentran también como núcleos de topónimos seris. Se pueden observar también muchas similitudes de las propiedades estructurales entre los términos de objetos del paisaje y los topónimos.

Page 48: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

1. sustantivo + nominalización

a. Hant Cooxp ‘campamento en Isla Tiburón’ lit. tierra SBJ.NMLZ.blanco b. hant ipzx ‘arroyo efémero’ lit. tierra OBL.NMLZ.rasgado

2. sustantivo + sustantivo relacional a. Hast Yeen ‘campamento en Isla Tiburón’ lit. piedra su.cara b. xepe quih iteel ‘playa’ lit. agua.del.mar la su.orilla

3. monomorfémico a. Soosni ‘Isla Alcatraz’ b. xatj ‘arrecife’

Entre estas similitudes estructurales, vemos que, tal vez por la mera cantidad de

topónimos en seri (más de 600), la mayoría son multimorfémicos, pero menos de la mitad contienen como núcleo un TCS. En este trabajo se presenta una discusión del papel de TCS como un elemento clasificatorio en topónimos seris, en comparación con su función en los términos genéricos de objetos del paisaje (O’Meara y Bohnemeyer 2008 y O’Meara 2010).

ENTONACIÓN DE INTERROGATIVAS ABSOLUTAS EN GUADALAJARA

Leonor Orozco ENAH

[email protected]

En esta ponencia presento una primera descripción de los patrones entonativos de las interrogativas absolutas en hablantes de la ciudad de Guadalajara.

Este trabajo se enmarca dentro de un proyecto más amplio cuyo objetivo es hacer una descripción de la entonación de la ciudad de Guadalajara que será comparada con las ya existentes para el habla de la ciudad de México.

Los datos analizados se obtuvieron siguiendo la metodología propuesta por el Proyecto del Atlas Interactivo de Entonación del español (Prieto y Roseano) y se analizan siguiendo el modelo métrico-autosegmental y usando la notación Sp-ToBI (Estebas Vilaplana y Prieto 2008).

Los enunciados interrogativos que se analizan cumplen diversas funciones pragmáticas, p.ej. petición de información e invitación. Los resultados preliminares confirman que hay un patrón común al de la ciudad de México para peticiones de información, se trata de la configuración L* LH% que representa un enunciado con un tonema que inicia con un tono bajo en la sílaba nuclear y muestra un contorno ascendente a partir de la sílaba postónica.

Sin embargo, esta no es la única configuración propia de interrogativas absolutas, encontramos también que las invitaciones se realizan con un tono de frontera bitonal HL% y las peticiones de información con un HH%.

FORTALECIMIENTO ETNOLINGÜÍSTICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: EL CASO DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Page 49: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Emma Hilda Ortega Rodríguez UAM Iztapalapa

[email protected]

El presente estudio muestra, a través de la estructura argumentativa de diversos testimonios metalingüísticos, las actitudes hacia la lengua materna expresadas por estudiantes universitarios mazahuas de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM).

A modo de hipótesis, muestro cómo el acceso a la subjetividad de los hablantes de lengua indígena nos permite comprender la problemática, opiniones y propuestas de los pueblos originarios en situación de conflicto; dicha óptica puede contribuir a formular mejores vías de acción en el diseño de políticas públicas enfocadas al fortalecimiento etnolingüístico.

Así, la primera generación mexicana formada bajo el diseño intercultural ha egresado recientemente, enfrentándose a un panorama capitalista en donde la formación académica sigue la meta de la participación económica en el ámbito global, más que la participación ciudadana en aras del bienestar común: retribución esperada por el Estado al proporcionar educación pública y gratuita.

A fin de observar las representaciones de los estudiantes mazahuas sobre lenguaje e interculturalidad, recurro al método de la entrevista abierta implementado en dos momentos: un acercamiento a las opiniones sobre el conflicto lingüístico español-mazahua y sobre la pertinencia de la UIEM como alternativa de desarrollo cultural; un segundo dedicado exclusivamente a la opinión sobre el modelo educativo intercultural. En esta última fase reviso los planteamientos acerca de un periodo de transición y cambio en la aplicación de este enfoque, donde la aceptación, rechazo, desacuerdos y/o propuestas generales hacia políticas educativas de integración son el preámbulo a una posible multiculturalidad de hecho y no sólo propositiva.

ACTOS ILOCUTIVOS EN EL DISCURSO FEMENINO (S. XVI-XVIII)

Alejandra Itzel Ortiz Villegas UNAM

[email protected]

El discurso elaborado por mujeres, en Nueva España, sigue ciertos patrones que son comunes durante los siglos XVI al XVIII. Las mujeres recurren a estrategias específicas que consolidan la construcción del discurso.

La idea fundamental de este trabajo es analizar los actos representativos, directivos, compromisorios, expresivos y declarativos (1) que sustentan el discurso femenino durante la colonia. Para ello me basaré en una selección de 52 documentos (epistolares) fechados entre 1536 y 1787, tomados del Corpus Electrónico del Español Colonial Mexicano (COREECOM), banco de datos del Grupo de Estudio del Español Colonial Mexicano (GEECOM) que dirige la Dra. Beatriz Arias Álvarez, IIFL-UNAM.

Recordemos que los actos de habla, concepto propuesto por Austin en 1962 y desarrollado siete años más tarde por Searle, hacen referencia a “los momentos en los que los enunciados se producen en el acto comunicativo, dentro de un contexto dado, es decir, los tipos de enunciados que existen” (Frías: 2001, 10). Así, el acto de habla “surge cuando

Page 50: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

la enunciación se enfrenta a los diferentes enunciados, de manera que cada tipo de habla destaca en realidad un nivel de organización lingüística” (Gallardo: 1996, 7).

En el discurso femenino novohispano podemos encontrar deseos, lamentos, súplicas, recomendaciones, entre otros, actos que servirán de base en la construcción del discurso femenino.

(1) Deseo: […] téngote escritas dos en este auiso, y no sé si alcansará esta al correo de

alcance, porque quisiera estarte escribiendo cada momento porque es el recreo vnico que tengo […]. Reclamo: Ya te tengo escripto y enuiado los tantos que hiso hacer Salas, pues aunque fuera con persona de alta esphera fuera sensible, pues siendo tan inferior, con quánta más rasón sería mi sentimiento. Recomendación: […] el darte yo notisia de todo es porque tengas experiencia: y que asemos el concepto de una cosa y es otra. [Carta privada de Ygnacia María de Lubian y Viera a su hijo Juan Manuel Antonio Eugenio Voxo Lubian, 1736 (COREECOM 2010)].

EL VOSEO EN TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. ANÁLISIS DE PERCEPCIONES, INTERPRETACIONES Y USOS ACTUALES

Andrés Alonso Oseguera Velasco

ENAH [email protected]

El voseo dialectal americano es un fenómeno lingüístico que se encuentra en la mayor parte del mundo hispanoparlante y que cumple con diversas funciones pragmáticas dentro de contextos comunicativos específicos

Junto a Perú, México es una de las grandes excepciones del español voseante, pues sólo lo podemos encontrar en el Chiapas, lugar en el que según diversos autores existirá ocurrencia del fenómeno de forma casi exclusiva en zonas rurales.

En esta ponencia se dará un breve panorama de lo realizado respecto al tema, desde Henríquez Ureña (1921) hasta Paulina Abarca (2009), para posteriormente enfocarse a la propuesta propia, la cual no necesariamente contradice lo ya antes descrito, sino que busca complementarlo a partir de la aplicación de metodologías que no han sido tomadas en cuenta (grabaciones de habla habitual; diario de campo) y con la conveniencia de que quien esto escribe pertenece a la misma comunidad que se trabaja (introducción de una perspectiva émica).

En este trabajo se presentarán datos de conversaciones cotidianas de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y encuestas a habitantes seleccionados aleatoriamente. Se tomará esto como base para presentar la segunda etapa del estudio, misma que se refiere a una descripción detallada de factores sociales y pragmáticos que favorecen la aparición del voseo, ya sea en su forma pronominal o verbal.

Por último y por cuestiones de tiempo, será presentada de manera breve una primera propuesta de la morfología usada en la flexión verbal del voseo en Tuxtla, la cual difiere ligeramente con la hecha por Fontanella de Weinberg (1977) y Carricaburo (1997); además se mostrará que el voseo no es exclusivo de situaciones informales (se hablará, también brevemente, de un fenómeno que llamo ‘voseo respetuoso’).

Page 51: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

DESCRIPCIÓN CONTRASTIVA EN TORNO A LA LOCALIZACIÓN DEL FOCO EN ESPAÑOL Y ALEMÁN. EN BASE A UNA MUESTRA DE CORPUS ORAL

Pamela Esmeralda Padilla Martínez

Universidad de Guadalajara [email protected]

El presente trabajo es un intento en favor de la descripción del comportamiento de la categoría foco con especial interés en la localización, desde una perspectiva comparativa del español y alemán.

El foco es un término con bastante variación en su identificación, localización y su relación con el resto de la oración. No ha sido definido de manera unívoca lo que origina dificultades en su delimitación, controversias sobre su caracterización, método de descubrimiento y su localización dentro de la oración, repercutiendo todo ello en la claridad de su estudio. El foco como elemento lingüístico merece ser investigado no únicamente por las dificultades de su determinación, sino desde el punto de vista de la importancia y su relación con la lengua, es una categoría que forma parte del vasto terreno de la pragmática cuya función principal es auxiliar en la desambiguación de la información en la comunicación. La pretensión de este trabajo es contribuir a la discusión ya establecida.

Este planteamiento tiene como base un corpus oral que sostendrá las afirmaciones teóricas y los resultados del comportamiento de su localización, poniendo de relieve tanto diferencias como similitudes. Los corpus son tomados de programas televisivos con formatos dialógicos, con diferentes puntos de opinión sobre temas específicos en tiempo real. Estas características que permiten observar el despliegue de mecanismos utilizados en el habla espontánea, donde la entonación, los referentes, el orden de los constituyentes en la oración y las estrategias de comunicación escapan al efecto del control y desvelan el uso real de los hablantes. Se patentizan estrategias de verbalización referentes a la inmediatez y distancia comunicativas sobre el anclaje de los diferentes contextos.

La conclusión será un aporte a las formas de presentación y localización del foco en la comparación entre dos lenguas de cualidades distintas en la marcación del foco como la rigidez característica del español frente a la plasticidad del alemán.

PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE RADICALES BISILÁBICOS Y PALABRAS DERIVADAS Y COMPUESTAS EN EL MAZAHUA DE SAN PEDRO POTLA, EDO. DE MÉXICO

Virgilio Partida Peñalva

Jessica Contreras Méndez Armando Mora Bustos

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa [email protected]

Se busca clasificar cada una de las palabras de un corpus tomado de la variante de mazahua de San Pedro Potla, Edo. de México dentro uno de los siguientes rubros: radicales transparentes, radicales opacos, radicales derivados, palabras derivadas, palabras

Page 52: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

compuestas transparentes y compuestas opacas, tomando en cuenta la taxonomía propuesta por Michael Knapp (radicales simples y derivados, derivaciones y composiciones) y según su comportamiento morfológico, determinando si su proceso de construcción está relacionado con la sufijación, la composición o la presencia de algún formativo. En este último caso, se intentará descubrir cuáles son los criterios morfofonológicos de los hablantes para sufijar un formativo específico junto a las raíces.

Una gran cantidad de palabras como [jyod'u ñ'iji] ‘camino de búsqueda’, muestra una composición transparente. Para evitar palabras monosilábicas, la lengua recurre a la sufijación de un formativo a toda raíz de una sílaba. El problema reside en la falta de transparencia de algunos formativos como con -xu en [b’a- xu ] ‘escoba’ y [b’o-xu ] ‘moco’, que parecen no tener una razón específica para llevar ese formativo y no otro. El contraste se observa en [chje -jui] ‘empate’ o [dyo-jui] ‘pareja‘, que ambas están relacionadas con un dual. Para lograr dicha clasificación, se pondrá especial atención en si el formativo construye radicales simples o derivados, dependiendo de si el radical presenta una armonía vocálica entre raíz y formativo o no. Se buscarán también paradigmas en palabras que estén formadas por composición o derivación. Para estas últimas se hará una división entre aquellas cuyo afijo es completamente transparente y aquellas que comparten un significado básico en la raíz, pero el del afijo no puede ser determinado en su totalidad.

Este trabajo partirá de los trabajos de fonología segmental y léxica del mazahua hechos anteriormente por Michael Knapp y un diccionario elaborado por Antonio López, profesor de la Universidad Intercultural del Estado de México. La importancia de realizar una sistematización morfológica del léxico mazahua reside en la posibilidad de conocer procesos morfológicos de la lengua que no han sido estudiados a fondo y responder a preguntas fonológicas y sintácticas de la lengua.

PRODUCTIVIDAD DE MECANISMOS ANAFÓRICOS EN LA CONTINUIDAD TOPICAL DEL DISCURSO NÁHUATL

Manuel Peregrina Llanes

UNAM/UNISON [email protected]

Una de las estrategias más productivas en las lenguas para dar seguimiento a los referentes dentro de un discurso es sin lugar a dudas el uso de los elementos utilizados para llevar a cabo funciones anafóricas. Además, considerando que cuando estos elementos dan referencia al participante topical, dentro de cualquier dominio sintáctico, lo hacen emerger gramaticalmente como el sujeto o el objeto de la mayoría de las cláusulas provocando con esto que la cohesión del texto se mantenga cumpliendo con ello el propósito comunicativo con éxito entre el hablante y el oyente, esto de acuerdo con Comrie 1989, 1998; Givón 1984, 2001, 2005; Halliday y Hassan 1976; Östman y Blommaest 1975 (eds.); Van Dijk 1983, entre otros.

En náhuatl los mecanismos anafóricos contribuyen de manera significativa en la doble y simultánea tarea de la codificación y decodificación del mensaje por parte de los interlocutores. Es decir, en la continuidad discursiva topical provista por el hablante por medio de pistas morfosintácticas la referencia debe quedar tan clara que el oyente pueda dar

Page 53: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

definitud precisa al tópico en el discurso siguiendo las estrategias establecidas por su interlocutor en la gramática.

Este trabajo fundamenta sus conclusiones a partir del análisis llevado a cabo en 25 narrativas que pertenecen a la colección de cuentos de Sandstrom (1991: ms.), estos materiales fueron glosados y analizados morfosintácticamente dando como resultado la documentación de los siguientes mecanismos anafóricos: anáfora cero, determinantes, pronombres ligados, pronombres libres, pronombres posesivos, pronombres reflexivos, morfemas causativo y aplicativo. Este conjunto de procedimientos morfosintácticos constituyen el número más grande en frecuencia y ocurrencia de entre los mecanismos usados en el discurso para establecer el seguimiento de la referencia. Véase en (1) un fragmento del cuento ‘el.

(1)

a. ø-kin-ih-lia 3SUJ-3PL.OBJ-decir-APL ‘les dijo’

b. para ya ø-ki-ixmat-ki nopa ixpoka que 3SG.SUJ 3SUJ-3SG.OBJ-conocer-PERFDET 3SG.POS-muchacha

‘que él conoció a la muchacha’ c. wa namah ø-ki-ilewi-k

y ahora 3SUJ-3SG.OBJ-desear-PERF ‘y ahora él la desea’

d. para ø-ki-chiwa-s i-esposa para 3SUJ-3SG.OBJ-hacer-FUT 3SG.POS-esposa ‘para hacerla su esposa’

e. wa ø-ki-neki ø-mo-kuili-s y 3SUJ-3SG.OBJ-querer 3SUJ-REFLEX-tomar algo de alguien-FUT

‘y quiere casarse con ella’

f. ø-kin-ih-lia 3SUJ-3PL.OBJ-decir-APL ‘les dice’

FUNCIONES DISCURSIVAS DE ESTO, ESO Y ELLO EN UN CORPUS ORAL

Bernardo Enrique Pérez Álvarez Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

[email protected]

Esto, eso y ello cumplen con una función deíctica discursiva en el discurso en virtud de que permiten:

1) Sintetizar información discursiva, como en eso que comenta me parece, que establece una relación de correferencialidad con un segmento discursivo previo, que bien puede ser una proposición o un estado de cosas descrito (en un nivel informativo) o incluso

Page 54: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

un acto de habla completo, como una intervención en una situación de diálogo (en un nivel pragmático) y por otra parte,

2) Otorgan continuidad temática al discurso, ya que facilitan la recuperación de información discursiva para volver a utilizarla en el segmento discursivo subsecuente, con lo cual permiten retomar información previa y añadir nueva información.

Este doble funcionamiento será descrito a partir de los siguientes factores: en una perspectiva sintáctica, se revisará la posición y combinatoria de las tres unidades de análisis, puesto que pueden aparecer con una función oracional específica, por ejemplo de sujeto o de objeto, se combinan con palabras abstractas que permiten la síntesis, como todo eso, por ello, o permiten la formación de oraciones de relativo como eso que me dice, con lo que nos comenta. En una perspectiva pragmática, se analizarán las oraciones en las que se utilizan las tres palabras, puesto que permiten formular actos de habla que reflejan la participación del hablante, ya sea como comentadores, operadores o en una función epistémica, por ejemplo yo no creo que eso suceda, eso me molesta, por eso debemos pensar. Finalmente, en una tercera perspectiva de carácter semántico, se revisará la manera en que se establece una continuidad temática en el discurso, a partir de la segmentación y el establecimiento de unidades informativas que se ponen en relación en un nivel episódico del discurso.

El análisis se realizará a partir de un corpus oral de 23 horas de grabaciones radiofónicas de diversos tipos de programas, como debates, noticieros, llamadas al aire, programas de consultas médicas, entrevistas, narraciones deportivas, con la finalidad de tener una muestra representativa de diversas situaciones comunicativas que permitan describir un panorama amplio de usos lingüísticos, desde los más formales y planificados hasta las improvisaciones.

ESTO ES UN QUEBRADERO DE CABEZA: METÁFORAS CON EL SUSTANTIVO CABEZA

Ma. del Refugio Pérez Paredes Universidad Autónoma Metropolitana

[email protected]

El presente análisis tiene por objeto de estudio expresiones metafóricas construidas con el sustantivo cabeza, del tipo:

(1) Para mí este problema es un quebradero de cabeza. (2) Pedro echó de cabeza a su primo. (3) Ese muchacho por fin sentó cabeza, ya era hora. La propuesta de este trabajo se centra en un análisis de carácter composicional, así

que, aunque estas expresiones se catalogan comúnmente como frases idiomáticas, un análisis a partir de rasgos semánticos demuestra que hay grados de motivación.

El análisis consistirá en determinar qué valores se asocian al sustantivo cabeza, de manera que puede construirse en expresiones cuyo sentido es figurado, es decir, se pretende mostrar la motivación semántica de estas expresiones con base en una red de asociaciones semánticas atribuidas al sustantivo. Así también, pretendemos determinar el grado de

Page 55: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

motivación de cada construcción, a fin de plantear un continuum semántico de las expresiones en cuestión.

El análisis adoptará las propuestas de la semántica de marcos y de la teoría de la metáfora.

NUEVE CONDICIONES DEL CAMBIO LINGÜÍSTICO EN SITUACIONES DE CONTACTO DIALECTAL

Dinorah Pesqueira Barragán

Instituto de Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey [email protected]

En este trabajo se exploran datos de individuos argentinos y madrileños radicados en México y mexicanos radicados en Madrid, para dar cuenta de las nueve condiciones que propician el cambio lingüístico en situaciones de contacto dialectal. Cuando un individuo se traslada a otro lugar donde se habla la misma lengua pero el dialecto es distinto, hay una pugna de identidades en la que el hablante se enfrenta al dilema de mantener su manera de hablar o modificarla para ser entendido y aceptado en el nuevo entorno lingüístico.

Wolfram y Schilling (1998: 33) argumentan que los hablantes pueden usar la lengua para señalar alianzas sociales y remarcar a qué grupos pertenecen y a qué grupos no. Una manera de expresar alianza es hablar como los otros miembros del grupo. En situaciones de contacto dialectal, hablar como el otro se convierte en un objetivo cuando el individuo quiere integrarse a la nueva comunidad lingüística. Para lograrlo tiene que modificar varios rasgos del dialecto original. Algunos lo logran, otros ni siquiera lo intentan. La decisión depende en buena medida de la actitud hacia el nuevo dialecto.

Resistirse a adoptar nuevos rasgos lingüísticos aparta al individuo de la comunidad receptora. La reacción ante tal actitud puede variar en un contexto y otro. En ocasiones hay poca disposición por parte del individuo en situaciones en contacto dialectal y por tanto, es más difícil que experimente cambios en el habla. A veces, más que un asunto lingüístico, es un proceso que parece estar más vinculado con la voluntad y con la identidad. Hay quienes no tienen ni siquiera estimado hacer un intento por cambiar algo en sus costumbres lingüísticas porque no lo consideran necesario; sin embargo, ciertas condiciones fomentan que se modifiquen algunos rasgos del dialecto original, incluso entre los individuos más afianzados a su identidad. Así, actitud e identidad se enlazan para dar lugar al cambio lingüístico.

SOBRE LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LA APLICACIÓN DE LAS POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS EN MÉXICO

Nora Lidia Ríos Porras

Escuela Nacional de Antropología e Historia [email protected]

Es menester de este trabajo explicar cómo las reformas constitucionales interfieren en la aplicación de las políticas lingüísticas.

Page 56: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Con la creación de la primera Universidad Intercultural en México, en el año 2003, se han tenido discusiones sobre los planes de estudio y de trabajo que deben ser aplicados; consecuencia directa de las diferentes reformas a los artículos constitucionales en materia educativa y sobre los derechos de los pueblos indígenas.

Uno de los instrumentos utilizados en la creación del Estado-Nación en México fue la unificación lingüística, se puso hincapié en que la población debía hablar una sola lengua: el español. Ya en los años posteriores a la revolución mexicana se comenzó a tener un interés por la educación bilingüe; sin embargo, no sería hasta muchos años después que dicho interés se vería reflejado en ámbitos gubernamentales.

En 1989, en Ginebra, es adoptado el Convenio 169 (sobre pueblos indígenas y tribales): instrumento jurídico internacional que es ratificado por México el 5 de Septiembre de 1990 cuando Carlos Salinas de Gortari fungía el cargo de presidente de la Nación. Teniendo conocimiento de los derechos de los pueblos a nivel internacional, aún en los años de su mandato, Salinas de Gortari publica en el diario oficial de la federación (el 28 de enero de 1992) una 5ª reforma al artículo 4° Constitucional; el cuál mencionaba que la nación tenía una composición pluricultural y plurilingüe, y que por lo tanto la ley protegería y promovería el desarrollo de sus lenguas, usos y costumbres. No obstante, dicha empresa sería difícil de llevarse a cabo en el ámbito educativo; pues se tenían dos factores en contra, primero: los años de marginación y rechazo que se les había dado a los hablantes de lenguas originarias del país, y segundo: la carencia de planes y materiales de estudio adecuados para enseñanza de dichas lenguas.

Después de cinco años de la publicación de la Declaración Universal de los Derechos Lingüísticos, con Vicente Fox en la presidencia de la república, la constitución mexicana tuvo varias reformas, las cuales repercutían directamente en esta búsqueda de los derechos indígenas.

DE LA CORTESÍA EN LOS FOROS DE DISCUSIÓN EN LA INTERNET: EL CASO DE DOS VARIANTES DEL ESPAÑOL

Eduardo Daniel Rivera Peñaloza

Escuela Nacional de Antropología e Historia [email protected]

Actualmente la comunicación ha evolucionado de tal modo que es bastante fácil hallar un híbrido resultante entre lo oral y lo escrito en la Internet que se conoce como texto oralizado [Yus, 2010].

Ya en 2002 Crystal daba dictamen de la revolución que la Internet representaría a nivel lenguaje. Las posibilidades para analizar las interacciones en Red son muchas y una de ellas es asumir que el usuario extiende sus usos lingüísticos a este medio desde las mismas prácticas y actitudes que, como hablante, presenta en lo cotidiano, de suerte que traslada todo ese conocimiento lingüístico que posee al universo de las redes sociales.

El propósito de este trabajo es exponer cómo se manifiestan dichas relaciones en la Red en términos de la cortesía lingüística y bajo los modelos teóricos de Brown y Levinson [1987], quienes identifican dos tipos de cortesía: negativa y positiva, y de Sperber y Wilson [2004], quienes dan primacía a la relevancia y al contexto, pues, a partir de supuestos, un hablante infiere lo que quiere comunicarle su interlocutor.

Page 57: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Estudios previos [Boretti, 2001; Curcó, 2007] argumentan que los argentinos exhiben dos niveles de cortesía: comportamientos individualistas (cortesía negativa) y comportamientos solidarios (cortesía positiva); en cambio, los mexicanos siempre buscan salvaguardar la cortesía positiva.

Para este trabajo me baso en las conversaciones llevadas a cabo por diez usuarios argentinos y diez mexicanos en un foro de discusión (5 hombres y 5 mujeres en ambos casos). En él se observa un uso diferenciado de la cortesía que es consistente con lo señalado en estudios previos.

CÓMO APLICAR UNA TEORÍA LINGÜÍSTICA FUNCIONAL EN LA PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN (INGLÉS-ESPAÑOL)

Daniel Rodríguez Vergara

UNAM [email protected]

El presente trabajo tiene el objetivo de mostrar la utilidad de concebir la teoría y práctica de la traducción desde una perspectiva lingüística; específicamente, desde la perspectiva de la lingüística sistémica, teoría funcionalista desarrollada por Michael Halliday (1985) que se caracteriza por considerar el lenguaje como red de opciones con propósitos semiótico-sociales. Se muestra cómo los fundamentos en los que se basa la lingüística sistémica (estratificación, metafunción y rango) pueden ayudar a los traductores a discernir en los textos diferentes tipos de categorías gramaticales y semánticas a partir de las cuales se propone una tipología tripartita de equivalencias entre la lengua de partida y la lengua de llegada: equivalencia ideacional, interpersonal y textual. La conveniencia de distinguir estos tres tipos de equivalencia se presenta a través de ejercicios de análisis y comparación de estructuras gramaticales en inglés y en español.

LA DOCUMENTACIÓN LINGÜÍSTICA EN EL INALI

Rosa María Rojas Torres INALI

[email protected]

En esta presentación se mostrará cuáles son los proyectos de investigación vinculados con la Documentación Lingüística de lenguas indígenas nacionales desarrollados en y apoyados por el INALI y los resultados obtenidos. Se argumentará acerca de la creación y el desarrollo de los proyectos internos dirigidos a compilar material fonológico y gramatical de las lenguas en riesgo de México, así como a apoyar a la actualización del Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales elaborado en el INALI. Se explicará la metodología y las proyecciones de los resultados obtenidos en las lenguas documentadas.

COMPORTAMIENTO DE LOS TONOS EN LAS FORMAS COMPUESTAS DEL MAZAHUA DE LA VARIANTE DE TEMASCALCINGO, EDO. MEX.

Page 58: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Antonio Romero Hernández

Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa [email protected]

1. INTRODUCCIÓN En este trabajo presentamos en primer lugar la formación de palabras simples en mazahua en el capítulo 1, en el segundo capítulo hablamos de la formación de compuestos en mazahua incluyendo ejemplos y con los tipos de compuestos que pueden surgir, en el tercer capítulo mostramos los cambios tonales que surgen de la composición mostrando ejemplos junto con su representación autosegmental, y finalmente en un cuarto capítulo damos nuestras conclusiones. 2. COMPOSICIÓN Un compuesto es prototípicamente la concatenación de palabras para formar otras palabras.

Algunos autores como Booij (2007) mencionan que la “composición es la forma en que se hacen nuevos lexemas, esto consiste de la combinación de lexemas en muchas palabras. 2.1. FORMACIÓN DE COMPUESTOS EN MAZAHUA En este trabajo nos centramos en los compuestos de nominal + nominal.

En mazahua los compuestos se forman de dos radicales simples, es decir pueden existir combinaciones de raíces sin formativo con raíces que tienen formativo.

i) raíces sin formativo /'ʃí/ ‘hoja/pelo/pluma’ CV ii) raíces con formativo /'phâɗV/ ‘caballo’ CV-CV raíz- formativo (consonante del formativo + vocal armónica) El formativo del radical simple se conforma por la consonante del formativo y la

vocal que casi siempre es armónica. A partir de los radicales simples en mazahua (raíces sin formativo y raíces con

formativo) se forman combinaciones de estos para formar los compuestos. 3. ANÁLISIS DEL CORPUS Existen seis fenomenos tonales que ocurren cuando dos lexemas se juntan para formar uno solo, lo que comunmente se llama composición.

Tipo 1. Casos transparentes que no sufren ningun cambio tonal Tipo 2. Asociación tonal Tipo 3. Asociación y disociación tonal Tipo 4. Disociación y asociación tonal Tipo 5. Disociación tonal Tipo 6. Casos complejos (insercciones de tonos en compuestos lexicalizados) Ejemplo: TIPO 2. ASOCIACIÓN TONAL 2. c) /ɲǐ/+ /m ʔ ɨ/ → ['ɲǐm ʔ ] ‘boca del estomago’

Page 59: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

cabeza+corazón / σ + σ σ / → [ 'σ σ σ ] B A A B A REGLA BA+A → BA

4. CONCLUSIONES Este es un estudio de los tonos en los compuestos del mazahua el cual muestra un avance en la sistematización, la distribución y el dominio tonal en el léxico simple o compuesto. En seguida presentamos la distribución del acento y los tonos en el léxico simple, y podemos concluir que en la primera sílaba del radical se presenta todos los tipos de tono (nivel y contorno) y la segunda sílaba solo alberga una tonía fonética alta.

Se puede generalizar en este estudio mostrando la siguiente figura que el acento y todos los tonos se presentan en la primera sílaba del radical compuesto, en la segunda sílaba que siempre es átona solamente se pueden producir tonos de nivel (alto ó bajo), y la tercera sílaba se introduce por regla o por asociación un tono fonético que siempre es alto.

LÉXICO MAYA EN EL ESPAÑOL YUCATECO

Leonor Rosado Robledo UACM

[email protected]

La presencia de léxico maya en el español hablado en la ciudad de Mérida es uno de los fenómenos más interesantes de esta variante. Dicho fenómeno se hace evidente en el uso extendido del léxico maya en la cotidianeidad de los yucatecos pues es común escuchar en la radio y la televisión locales o en una conversación alguna palabra maya que se incorpora de manera natural en los contextos mencionados. Considerando la importancia del tema, el objetivo principal de este trabajo es tener un primer acercamiento a la situación actual del léxico maya en la ciudad de Mérida. Para la recolección de datos, diseñamos un cuestionario de 60 entradas de léxico maya; este cuestionario se aplicó a 36 hablantes siguiendo el marco metodológico propuesto por el proyecto PRESEEA. Es así que para la selección de hablantes consideramos el llenado de casillas por edad (1. 18-34 años, 2. 35-55 años y 3. 56 años en adelante), sexo (hombres y mujeres) y nivel de instrucción (1. primaria, 2. secundaria y/o preparatoria, 3. licenciatura y/o posgrado). Otro elemento estratificatorio considerado fue el ser o no hablante de maya. Para analizar los datos arrojados por las encuestas primero hicimos una comparación entre las listas de vitalidad hipotética y de vitalidad real para determinar la correlación entre las listas; después realizamos un análisis estadístico de los datos con los programas Excel y Goldvarb 2.1 (Macintosh) considerando las variables sociales ya mencionadas. En cuanto a los resultados podemos decir, de manera general que el porcentaje más alto de vitalidad se encuentra en las palabras que sirven para designar la comida, en segundo lugar están las características humanas y por último dentro de este grupo las designaciones para animales.

METODOLOGÍA Y USO DE PRÉSTAMOS

Page 60: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Marcela San Giacomo Trinidad Elizabeth Cárdenas Gómez

Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM [email protected]

En esta presentación discutiremos la influencia de la metodología utilizada para la obtención de préstamos lingüísticos del español en mazahua (clase de mazahua, juego (San Giacomo 2009, 2011) e historias de vida mazahua-español), para observar qué tipo de metodología produce la utilización de mayor o menor número y frecuencia de préstamos (Poplack y Sankoff 1984, Poplack 1993), así como el tipo de préstamos que se utilizan según el tema de la conversación. Se presentarán los resultados del análisis cuantitativo multivariable (Goldvarb) realizado para observar los factores significativos que llevan al uso de préstamos: los acontecimientos de la historia relatada, lo que se quiere describir, el tipo de narración, etc.

Veremos que el uso de préstamos está directamente relacionado con el tema de la narración y en este caso con la historia de vida de los hablantes y su contacto con el español.

RASGOS SEMÁNTICOS Y POSICIÓN DEL SUJETO EN ESPAÑOL

María Elena Sánchez Arroba Universidad de Quintana Roo

[email protected]

El objetivo de esta ponencia es determinar el grado de incidencia de factores semánticos vinculados con la posición del sujeto en español (López, 1997; Delbecque, 1991), entre los que destacan la definitud, la animacidad y la agentividad del sujeto, el rasgo de control en el significado verbal, además de rasgos aspectuales del verbo, como su telicidad y dinamicidad. Para lograr este objetivo, se analiza un corpus oral de habla culta y se procesan los datos con el programa de regresión lineal Goldvarb, el cual arroja un peso probabilístico para cada factor semántico. De acuerdo con este procesamiento estadístico, los datos semánticamente relevantes para la posición del sujeto en español son el estatus de definitud del sujeto y el rasgo de control en el verbo. No muestran el mismo grado de relevancia la animacidad y la agentividad del sujeto, ni los rasgos aspectuales de telicidad y dinamicidad del verbo. Por esa razón, se propone retomar el tema de la posición del sujeto en español observando la interacción entre la estructura sintáctico-semántica y la estructura informativa.

PERMANENCIA DE USOS DEL VOCÊ BRASILEÑO EN BRASILEÑOS RESIDENTES EN PORTUGAL

Luis Alejandro Sánchez Celis

ENAH [email protected]

Page 61: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Uno de los rasgos que diferencian el portugués europeo del brasileño es la forma de tratamiento. La forma tu en Portugal es de confianza mientras que en Brasil sobrevive en el extremo sur y en áreas no suficientemente delimitadas del norte. La forma você es ampliamente difundida en Brasil pero mucho más familiar que en Portugal. Es decir, posee diferentes valores en ambos países. Además en Portugal existen formas que en Brasil tan solo de manera excepcional se usan. Por ejemplo, se dice en Brasil: queria falar com você / Isto é para você mientras que en Portugal: queria falar consigo / Isto é para si.

Esta diferencia de códigos ocasiona que haya un conflicto entre dos personas que utilizan la misma lengua pero con variantes diferentes. Lo anterior se agudiza cuando una de ellas se encuentra en su país natal y la otra no y principalmente en relaciones asimétricas de inferior a superior.

Mi hipótesis intenta demostrar que los brasileños que migran hacia Portugal conservan el você brasileño en lugares donde no lo usaría un europeo, esto a pesar del posible conflicto. La opción opuesta sería que los brasileños cambiaran você por tu, o

senhor, o elidieran los pronombres en sus conversaciones con otros brasileños y/o con portugueses, estrategias usadas en el portugués europeo para evitar el uso de você.

La metodología de investigación usada fue a través de role-play interview. Además se recogió información sobre edad, género, años de residencia, edad en la que se llegó a Portugal, grado de estudios, si posee estudios en Portugal, el tipo de convivencia que se tiene con portugueses y las actitudes que se tienen al dialecto europeo y al propio. Todo lo anterior para relacionarlo con el uso de você. Fueron 18 entrevistas. El trabajo de campo fue realizado durante el mes de julio de 2011 en Lisboa, Portugal, ciudad que recibe inmigrantes brasileños constantemente.

MÉTODOS DE ANÁLISIS ACÚSTICOS Y LA VARIACIÓN VOCÁLICA

José Alfredo Sánchez Guadarrama Universidad Autónoma del Estado de México

[email protected]

Los estudios de variación fonética incluyen, regularmente, análisis acústicos para fundamentar sus hipótesis, para lo cual, el método más utilizado en dichos análisis es el conocido como “medición en un solo punto” que consiste en tomar el punto medio de la duración total de la vocal y aplicar el análisis LPC (Linear Predictive Coding). Sin embargo, existen otros métodos de medición que podrían arrojar resultados más precisos sobre la composición acústica de las vocales tales como: los métodos de medición en “múltiples puntos” que son un conjunto de análisis acústicos de vocales que busca hacer diversas mediciones en la longitud del segmento, ofreciendo así un estudio más exhaustivo del comportamiento de la estructura formántica en la vocal (Di Paolo y Yaeger-Dior 2011).

Para esta investigación se propone hacer análisis acústicos de vocales medias en la variedad del español de Toluca en hablantes de diferentes clases sociales, en contexto fónicos de sílaba abierta y sílaba trabada. El objetivo es utilizar tres métodos de medición en “múltiples puntos”; Default distance approach, Maximal displacement approach, Proportional distance approach. Posteriormente, se busca comparar los resultados entre sí y confrontar los datos obtenidos con el método de “medición en un solo punto”.

Page 62: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Al comparar los datos de los 4 métodos arriba mencionados, se pretende identificar las ventajas y desventajas que cada método ofrece en la medición de los formantes 1 y 2 y su relación con la variación social. Asimismo, se busca correlacionar los factores externos como clase social, edad y género con características acústicas en la emisión vocal.

CONSTRUCCIONES ANTIPASIVAS EN ESPAÑOL

Gladys Sansores Rosario ENAH

[email protected]

La construcción antipasiva es un mecanismo de cambio de voz típico de las lenguas ergativas. Si bien las construcciones antipasivas son operaciones reductoras de valencia, se observa que el argumento O se degrada a un estatus donde el participante queda en calidad de oblicuo. En contraste con la voz pasiva, la cual promueve el argumento O a posición de S, demoviendo el argumento A agente hacia estatus oblicuo. Payne, (2006) define a la antipasiva por sus características formales:

(1) El argumento O es omitido u aparece en caso oblicuo, generalmente el caso INSTRUMENTAL.

(2) El verbo contiene algún marcador de intransitividad (3) El argumento A ocurre en caso absolutivo. (Payne, 2006) Las lenguas ergativas tienen una mara morfológica para detransitivizar los verbos.,

véase (1), (2) y (3) (Payne, 2006). En lenguas nominativo-acusativo, se observa la existencia del fenómeno, que

satisface esencialmente la característica principal que define la voz antipasiva , es decir, el argumento O es omitido u aparece en caso oblicuo. (Bogard, 1999; Peralta,2003; Chamoreau, 2008).

El presente trabajo plantea características formales de la voz antipasiva en español. Las cuales son: 1) el uso obligatorio del clítico “se” que bloquea el argumento O introducido por una preposición. (Bogard, 1999); 2) el grado de transitividad de los verbos, (Hopper y Thompson, 1980); 3) el mecanismo únicamente prepositivo, es decir, verbos que requieren solamente el uso de preposición para detransitivizar. Se ha observado la existencia de verbos que originalmente son más transitivos y que bloquean el argumento O sin el clítico “se” que no es requerido ni aceptado. En (Bogard, 1999) no hay construcciones sin el clítico “se” debido a que en los ejemplos del autor las construcciones son transitivamente bajas. (Hopper y Thompson, 1980).

Se discutirán las pruebas encontradas en (Bogard, 1999) y se someterán a discusión

los mecanismos utilizados para su construcción. Principalmente se hablará sobre la obligatoriedad del clítico “se”, el grado de transitividad en los verbos y la existencia de antipasiva en español sin el clítico “se”.

Page 63: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

COMPETENCIA ENTRE LOS ESQUEMAS DE FORMACIÓN DE VERBOS PARASINTÉTICOS A- -AR, EN- -AR Y EN- -ECER

Hilda Saucedo López

Facultad de Filosofía y Letras, UNAM [email protected]

Los significados de los verbos parasintéticos formados en los esquemas a- -ar, en- -ar y en- -ecer suelen, en algunas ocasiones, ser sinónimos, a veces son similares o poseen matices sutiles, cuando los verbos están formados con la misma base pueden tener una especialización pero en otras ocasiones, estas palabras parasintéticas que tienen una base común y distintos circunfijos, presentan solamente diferencias sutiles de significado, la disponibilidad permite al hablante elegir entre dichos esquemas. En este trabajo analizaremos la competencia entre los tres esquemas parasintéticos: a- -ar, en- -ar y en- -ecer. Ejemplos de las palabra que se forman con estos circunfijos son: agrandar, engrandar, engrandecer; asordar, ensordar, ensordecer; acorralar, encorralar; endeudar, adeudar; encanar, encanecer; etc.

A partir del concepto de esquemas en competencia (Zacarías, 2010; Hamawand, 2007; Lang, 1997), en este trabajo explicaremos la dinámica entre los tres esquemas parasintéticos. Nuestra propuesta es que existen parámetros lingüísticos (categoría de la base, significado de la base, forma de la base, significado del neologismo) y extralingüísticos (factores diacrónicos, diatópicos, diastráticos y diafásicos) que determinan cuál esquema prevalece en cada caso particular. En esta ponencia caracterizamos cada uno de los tres esquemas según dichos parámetros.

CONTACTO LINGÜÍSTICO MAYA-ESPAÑOL: CALCOS MORFOSINTÁCTICOS Y SEMÁNTICOS EN EL ESPAÑOL YUCATECO

Martín Sobrino Gómez El Colegio de México

[email protected]

Esta ponencia presenta algunos de los calcos ubicados en el español yucateco. Para explicarlos, el estudio se basa en los conceptos de Weinreich (1953), Heine (2007) y Heine y Kuteva (2003, 2002) de lenguas en contacto, bilingüismo y transferencia lingüística. De esta manera se expondrán tres calcos característicos del español yucateco de la actualidad: dos de orden semántico y uno morfosintáctico. Para entender el caso del español yucateco, y para explicar la transferencias lingüísticas como producto de una situación de lengua en contacto, será necesario explorar brevemente algunos de los momentos de la historia de Yucatán en los que se ha dado el uso alternativo del maya y del español en los individuos que habitan y sobre todo en los que han habitado en Yucatán.

CONVERSACIONES EN EL CIBERESPACIO. ALCANCES Y LÍMITES DE LA NOCIÓN DE “CONTRATO”

Page 64: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

Silvia Tabachnik UAM X-ENAH

[email protected]

Esta reflexión deriva de una investigación orientada a analizar las formas de escritura conversacional que se practican en las comunidades virtuales consagradas a establecer vínculos de amistad.

La ponencia propone explorar los alcances y los límites de la noción de “contrato” y otros conceptos afines para el abordaje de dichas prácticas conversacionales.

La noción de “contrato” excede y difiere del conjunto de pautas explícitamente enunciadas que configuran lo que en los foros de discusión se reconoce como “nettiquete” (similar a las reglas de cortesía que postulan los teóricos del análisis conversacional). Tampoco coincide enteramente con la normativa que regula las prácticas conversacionales en las comunidades virtuales, las cuales establecen una serie de prohibiciones temáticas (políticas, religiosas, eróticas) o formales (extensión de los mensajes, por ejemplo). Estas normas del protocolo requieren de la aceptación explícita de los miembros de la comunidad: la suscripción del contrato constituye un requisito imprescindible para participar en la conversación virtual.

En cambio el “contrato” conversacional en la Red consistiría en un repertorio virtual de convenciones lábiles e inestables que operan tácitamente – a modo de presupuestos - regulando los modos y tiempos de la conversación. Se trata pues de un acuerdo provisorio que sólo se hace explícito y se actualiza por efecto de alguna transgresión y que por su propia naturaleza es objeto de recurrente negociación entre los interlocutores. De modo que la noción de “contrato” no parecería en principio resultar del todo adecuada para describir las condiciones particulares en las que se desarrolla la conversación virtual.

En la primera parte del trabajo nos remitimos en particular a la teoría del contrato de comunicación desarrollada en el ámbito del análisis de discurso por Patrick Chareaudeau, para revisar ulteriormente los aspectos “contractuales” de la teoría bajtiniana de los géneros discursivos así como otras perspectivas provenientes de la pragmática y de la teoría literaria (reglas de cortesía, “pacto”, contrato de lectura, promesa, etc.)

En una instancia ulterior nos interesa particularmente indagar ciertas situaciones específicas que si bien aparentemente resultarían fallidas desde el punto de vista contractual, en realidad ponen en evidencia que en la conversación virtual las transgresiones y los desplazamientos están previstos, e incluso son propiciados por el “contrato” conversacional.

VARIEDAD Y COLOCACIÓN DE LOS MARCADORES DISCURSIVOS EN EL HABLA RURAL: EL CASO DEL PUES Y EL ENTONCES

Juan José Torres Romo

Escuela Nacional de Antropología e Historia [email protected]

Es bastante conocido que toda interacción conversacional es ordenada y sistemática, y que además la expresión lingüística encuentra su plenitud en su uso cara a cara. De este modo, el intercambio de turnos tiene una estructura propia de forma pareada en cada intervención,

Page 65: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

en la construcción de la unidad del turno, y de sus transiciones para la intervención de cada uno de los interlocutores. Estos tres elementos son un preámbulo necesario un estudio mayor de los marcadores discursivos como es el caso del uso del “pues” y el “entonces” en el discurso conversacional. Por lo tanto, en nuestra exposición se mostrará cómo se distribuyen estos elementos -y de sus variaciones como son pos, pues, pus p's, po, pu, pos'n, 'tos, tons', antonces, entos'-, dentro de la construcción de cada uno de los turnos de diez grabaciones que se obtuvieron de hablantes del municipio de Ojuelos, Jalisco.

Con ello se pretende ver cómo una forma determinada ocupa ciertas posiciones

dentro de las construcciones de las unidad del turno y cómo también pueden aparecer de una forma determinada ante ciertos elementos con los cuales van coligados, o en un entorno prosódico propio. Esto nos permitirá discriminar la función que tiene cada una de las formas que asumen el “pues” y el “entonces”, en caso de tenerla o de simplemente responder a un entorno fonológico. La presentación de la colocación y distribución de sus variaciones se hará a través de los programas de WordSmith y PRAAT.

VARIACIÓN EN LA EXPRESIÓN AGRAMÁTICA. ESTUDIO DE CASO EN CONVERSACIÓN ESPONTÁNEA

Sandra Alejandra Valencia Niño

El Colegio de México [email protected]

La noción clásica asociada a la categoría clínica de la afasia de Broca presenta una dependencia del concepto 'síndrome', equivalente a la noción de clase natural, que se define de manera apriorística como la concurrencia de ciertos síntomas a los que se ha denominado agramatismo.

Puesto que el tema principal de este trabajo corresponde a las variaciones en la expresión lingüística asociadas con las distintas demandas de procesamiento que exigen las tareas que realiza elpaciente, resulta relevante la selección de la prueba a partir del criterio clásico para identificar este desorden.

Ahora bien, el agramatismo se especifica como la dificultad para producir oraciones, cuyo rasgo más característico es la omisión selectiva de morfemas libres y de morfemas ligados (flexiones verbales o nominales, principalmente). No obstante, las diferencias translingüísticas pueden interactuar con la forma en que se manifiesta esta alteración: en lenguas como el inglés la omisión de un morfema gramatical ligado en los verbos (-ing, -s, -ed) puede ajustarse al patrón formal de las palabras puesto que, al omitir estos morfemas, el resultado sigue siendo una palabra (play-ing/play-s/play-ed → play); lo anterior no resulta del todo adecuado para lenguas como el español que adjunta morfemas flexivos a las bases verbales. En el caso de las lenguas de este tipo, la omisión de un morfema ligado en los verbos produciría una no-palabra (jug-a-mos → *jug-a, se incluye la vocal temática), de modo que el concepto de agramatismo presentado requiere una ligera modificación para efectos de este trabajo.

Se replantea la definición del modo siguiente: el agramatismo es un desorden en la producción de oraciones, caracterizado por la omisión de morfemas gramaticales libres con la sustitución o no de morfemas gramaticales ligados en los verbos que indiquen número,

Page 66: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

persona, tiempo, modo y aspecto. En relación con la sustitución de morfemas ligados, ésta se refiere a casos en los que aparecen, por ejemplo, formas en infinitivo en lugar de las correspondientes formas conjugadas: camin-a-r en lugar de camin-o, cerr-a-ndo por cerr-aba, etc.

NOMINALES COMPUESTOS EN LENGUAS TARACAHITAS

Angelina Vásquez Gómez Lilián Guerrero ENAH, UNAM

[email protected] [email protected]

Esta presentación forma parte de un estudio mayor que busca explorar las propiedades morfo-fonológicas y semánticas de la composición nominal en algunas lenguas mexicanas. Por composición nominal entendemos el proceso de formación de palabras que combina más de un miembro léxico, cada uno de los cuales puede funcionar como lexema independiente (Bauer 2001, Fabb 2001). En lenguas como el inglés (Haspelmath 2002), los compuestos nominales pueden combinarse con dos nombres (lipstick), adjetivo-nombre (hardware), verbo-nombre (drawbridge), nombre-verbo (babysit), nombre-adjetivo (leadfree), e incluso dos adjetivos (bitter-sweet). Patrones similares, aunque con distintos miembros y/o diferentes niveles de productividad, se observan en español (De Bustos 1986, Tenorio 2005) como en aguamiel, abrelatas, boquiabierto, rojinegro, mercado negro, ojo de buey, entre otros. En esta ocasión, el objetivo es describir este proceso de formación de palabras en lenguas taracahitas (yutoazteca): yaqui, guarijío, tarahumara. El análisis considera (i) el tipo de miembros (nombres, adjetivos, verbos), (ii) el orden entre los miembros y la distribución del modificador y núcleo, y (iii) los campos semánticos más susceptibles a integrar compuestos. El análisis permite dar cuenta de algunos aspectos interesantes. Primero, se hace constar la poca atención que ha recibido la descripción de compuestos nominales en las gramáticas descriptivas, sobre todo si se les compara con procesos de formación de palabra que involucran afijos derivacionales. Segundo, a diferencia de lenguas como el inglés o español, los componentes involucrados suelen ser limitados: todas las lenguas combinan dos nombres, como en umu’ bonaam ‘sombrero de zoyate (zoyate-sombrero)’, kasnir bapoo ‘lana de borrego (borrego-lana)’ del tepehuano del sur; algunas lenguas también combinan nombre y adjetivo, como en sehtacúrugi ‘cardenal (colorado-pájaro)’ del guarijío; en cambio, se observan muy pocos compuestos que involucren a verbos como uno de los componentes. El tercero, las lenguas varía en la posición del modificador con respecto al núcleo, incluso dentro de la misma lengua; contrástese aakam nakapit ‘serpiente de cascabel sorda (serpiente-sorda)’ versus ba'a baakot (culebra de agua (agua-culebra)’ del yaqui.

LA RELEVANCIA DE LA CÁMARA LÚCIDA DE ROLAND BARTHES EN LA SEMIÓTICA ARQUEOLÓGICA

Socorro Concepción de la Vega Doria

Page 67: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

ENAH [email protected]

La relevancia de incorporar a Barthes con su Cámara Lúcida en la reconstrucción frankisteniana de una semiótica en arqueología, tiene como origen los contextos arqueológicos y como ellos son contemplados y traducidos en dos dimensiones a través del registro arqueológico, en planos que el arqueólogo trabaja como imágenes relacionando los componentes en espacio y tiempo, que quedan suspendidos al momento que el arqueólogo termina de excavarlos y los representa dibujándolos y fotografiándolos. Imagen fotográfica y plano se convierten entonces en función semiótica del contexto arqueológico, lo representan y lo sustituyen para el análisis y la interpretación ya que habrán de ser destruidos y de ellos sólo se conservará la memoria, los registros escritos y las imágenes. Pero más aún, más allá de las imágenes en que se convierten los contextos, los contextos arqueológicos en si nos llegan como imágenes de un pasado inmediato o lejano, imágenes que parecen congeladas como en la fotografía y que en efecto como secuela del registro aparecen como detenidos en un momento específico.

La fotografía recoge una interrupción del tiempo, dice Joaquim Sala-Sanahuja en su prólogo a la edición castellana de La cámara Lúcida (1989: 21), tautológica en arqueología, irrumpe en el tiempo, esto-ha-sido, de lo que ha interrumpido a su vez el tiempo –el contexto arqueológico-- mostrándonos una imagen del pasado, esto-ha-sido, que paradójicamente es destruida en ese momento convirtiéndolo en presente, esto-es, ya que la definición, delimitación, nombramiento y lectura de los contextos sólo podrán hacerse a través de los ojos de quien los excava en el presente.

Las propuestas y nociones de Barthes pueden ser aplicadas al análisis de la imagen-contexto arqueológico y le agregan lucidez al aportar no sólo la metodología sino también la discusión sobre la significación de la imagen.

ENTONACIÓN INTERROGATIVA PRONOMINAL EN EL ESPAÑOL HABLADO EN COLOMBIA

Eva Patricia Velásquez Upegui El Colegio de México

[email protected]

A partir de las consideraciones hechas por Navarro Tomás (1974), Quillis (1993) y Sosa (1999) a propósito de la entonación interrogativa pronominal en el español; este tipo de enunciados se ha asociado a una configuración circunfleja ligada a la palabra qu- con una finalización descendente, sin embargo, tal realización se modifica en ciertas variedades de habla hispana, en las que alterna con otras realizaciones que muestran ascensos en la palabra qu- y finales ascendentes. El objetivo de este trabajo es presentar una breve descripción de la entonación interrogativa pronominal en el español de Colombia en comparación con otras variedades para dar cuenta de las condiciones sintácticas, pragmáticas y dialectales que generan variación en la entonación de estos enunciados.

Page 68: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

UNA ISOGLOSA EN LA ROMANIA: LA CONSTRUCCIÓN SUSTANTIVO MÁS ADVERBIO LOCATIVO

Alejandro Velázquez Elizalde

Universidad Nacional Autónoma de México [email protected]

En el sistema de adverbios locativos, una construcción particular es aquella que se constituye formalmente de un sustantivo antes de un adverbio de relación locativa, del tipo río arriba, boca abajo, de cintura abajo, de diez pesos arriba. Esta estructura formalmente también aparece en portugués (rio abaixo), catalán (boca avall) y occitano (riu aval). En contraste, las lenguas de la Galorromania y de la Romania Oriental expresan estos significados mediante frases preposicionales que suelen desempeñarse como complementos circunstanciales, por ejemplo, en amont (francés), în aval (rumano), in giù (italiano). Esto muestra la existencia de al menos dos sistemas distintos para expresar la locación con marco de referencia intrínseco —aquel en el que la ubicación de un objeto se realiza en relación con una parte de otro— presentes en las lenguas romances, que muestran patrones de gramaticalización y de conceptualización de un interés teórico particular en términos contrastivos y tipológicos.

El propósito de este trabajo es ofrecer una descripción sintáctica y semántica de la forma de expresar las relaciones locativas con marco de referencia intrínseco a partir de datos en español, portugués, catalán, occitano, rumano, italiano y francés modernos, para examinar sus reflejos formales y explorar, desde una perspectiva basada en enfoques funcionalistas, cognoscitivos y de gramaticalización, los contrastes que presentan, con especial atención a la construcción sustantivo + adverbio locativo. El estudio también realiza consideraciones diacrónicas, con relación a la lengua latina, para estudiar los patrones de gramaticalización que permitieron el desarrollo de los dos sistemas de expresión locativa en la Romania.

MATERIALES PARA LA ELICITACIÓN DE LA ENTONACIÓN DEL NÁHUATL DE CUENTEPEC, MORELOS

Eduardo Patricio Velázquez Patiño

Victorino Torres Nava Universidad Autónoma de Querétaro / Escuela Nacional de Antropología e Historia

[email protected]

Uno de los mayores problemas durante la elicitación lingüística para el estudio de la prosodia, especialmente de la entonación, es el de la dificultad para obtener muestras del habla auténtica (Virtanen 2008), como lo demuestran las recientes discusiones entre los investigadores del discurso y la sociolingüística, según se puede observar en los números especiales de Discourse Studies 3:4 (2001), Journal of Sociolinguistics 7:3 (2003) o en Gill (2008).

Además de la autenticidad contra la que atenta el simple hecho de pedirle a un hablante que participe en una entrevista, que cuente algo frente a una grabadora de audio o cámara de video, el investigador espera que el habla fluya de manera natural y, en el mejor

Page 69: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

de los casos, de manera neutra, pausada, clara y audible. Obviamente, muy pocas veces se logra este objetivo, especialmente cuando se trabaja con informantes con poca experiencia 'frente a las cámaras'.

Por tal motivo, siguiendo la metodología del Atlas interactivo de la entonación del español (Prieto y Roseano 2009-2010), hemos desarrollado y aplicado pruebas piloto de una serie de materiales para la elicitación de la entonación del náhuatl de Cuentepec, Morelos, que produjeran un habla más natural:

• Encuesta de situaciones: Se lee al informante 75 situaciones comunes, que corresponden a distintos tipos de enunciados declarativos, interrogativos absolutos, parciales y reiterativos, imperativos o vocativos, y se le pide que intervenga de acuerdo a cada situación. El proceso de adaptación de la encuesta no únicamente consistió en traducir el cuestionario utilizado para el español sino que se generó situaciones completamente distintas con temáticas y personajes más familiares para los nahuahablantes.

• Diálogos de map task: Se trata de una tarea de cooperación entre dos hablantes con distintos roles, uno que da las instrucciones sobre el camino a seguir y otro que deberá seguirlas y ser capaz de trazar la misma ruta. Sin embargo, los mapas son ligeramente distintos y los interlocutores tienen que averiguarlo. (Brown 1986, 1995)

• Entrevistas libres El propósito de esta ponencia es dar a conocer los materiales y los resultados

obtenidos en las pruebas piloto para discutir sus ventajas comparativas.

EL TOPO: POLIFONÍA Y ALTERIDAD

Eréndira Rebeca Villanueva Chavarría María Eugenia Flores Treviño

Universidad Autónoma de Nuevo León [email protected]

El presente texto, forma parte de los avances realizados en proyecto de investigación para tesis doctoral que lleva por nombre “Análisis del discurso místico, a nivel lingüístico y visual, de ‘El topo’ de Alejandro Jodorowsky”, cuyo propósito es examinar cómo se construye el discurso místico en este filme. Para este documento se desarrollan algunos aspectos que se estudiarán a profundidad en la tesis.

Cabe aclarar que objeto de estudio es el segundo largometraje, filmado en México, de Alejandro Jodorowsky, “El topo” (1970). Un western de tintes místicos que le permitió a su director una mayor difusión de su obra, al haberse exhibido en Elgin Theater en Nueva York, donde inaugura las funciones de medianoche. Permitiéndole obtener un juicio menos agresivo por parte del público nacional, como lo ocurrido años antes en el Festival Internacional de Cine de Acapulco, cuando presentó “Fando y Lis” (1968).

Este filme posee la particularidad de estar escrito, dirigido y actuado por la misma persona, convirtiéndolo en un discurso comprometido, en el cual, el emisor deja entrever elementos de su vida personal como complemento a la trama espiritual que le ofrece al espectador. Por lo anterior, se buscará indagar en el rol discursivo del emisor, esto se trabajará desde las formaciones imaginarias o roles socio-ideológico-discursivo que el emisor desempeña a lo largo de la enunciación fílmica.

Page 70: Libro IX Coloquio de Lingüística de la ENAH

CORRELACIONES METONÍMICAS EN LA COMPOSICIÓN NOMINAL DEL ESPAÑOL

Ramón Zacarías Ponce de León

UNAM [email protected]

Esta ponencia se enmarca dentro de la investigación más reciente acerca de la composición nominal del español y las correlaciones que se establecen entre la estructura del compuesto y la predicación de contigüidad. El concepto de exocentricidad siempre se ha definido con poca claridad, se basa indistintamente tanto en criterios semánticos como estructurales y abarca diversos tipos de palabras compuestas (sacacorchos, cara dura, puntapié, bajopuente, etc.) aunque no hay unanimidad en las clasificaciones de los diversos autores. Esto ha provocado que sea considerada como una categoría heterogénea y anómala (Benveniste, 1977; Coseriu, 1978).

Recientemente se ha presentado un análisis alternativo que considera que la exocentricidad es en realidad una predicación metonímica, basada a su vez en el fenómeno cognoscitivo de punto de referencia (Langacker, 1999; Bauer, 2008). Con este análisis es posible proponer una motivación para la predicación externa y la categoría puede ser caracterizada con mayor exactitud.

En esta investigación se analizan detalladamente las correlaciones que se establecen entre los distintos tipos de esquemas compositivos y las predicaciones metonímicas preferidas en cada caso. Este tipo de correlaciones entre la estructura de la palabra compleja y su referente son muy importantes para caracterizar el fenómeno de metonimia en la composición nominal del español.