195
PRÓLOGO A LA PLUMA BUILISTA Cómo surgió la idea de la PLUMA BUILISTA? Dejemos que sea la gestora de este proyecto quien se los cuente, haga saborear a cada uno de los lectores el gusto por la formación y deseo de expresarse. La PLUMA BUILISTA ha venido c ontagiando y encantando la mente infantil de nue stras estudiantes. Ellas quieren expresar sus sueños, presentar la verdad y las enseñanzas de una manera amena y agradable, dejándose guiar por la imaginación que viene ejerciendo dentro y fuera de las aulas de clase la docente Rosa Evelyne Rúa Arana quien va orientando y guiando el proceso. Alguien decía: “La lectura de buenos cuentos y relatos, además de producir placer y descanso en la mente juvenil, es un ejercicio decisivo de la memoria, de la imaginación y eleva el carácter moral”. Pluma Builista, es una verdadera colección de cuentos, reflexiones, hechos, con hermosas enseñanzas, cada uno escrito en forma clara y muy divertida. Pero lo sorprendente, es que han ido surgiendo niñas que empiezan a demostrar sus talentos, a producir sus propios escritos, como fruto de la aplicabilidad del gran modelo pedagógico de nuestra institución LA PEDAGOGÍA DE LA MISERICORDIA. La docente con su talento ha valorado, ha hecho sentir lo importante que es cada ser humano, el potencial que encierra dentro de sí y cómo los valores éticos,afectivos,sociales y religiosos se vinculan con el desarrollo armonioso de la personalidad. Los niños y jóvenes de hoy viven muy necesitados de alegría y mensajes positivos, de cuentos, historias que les permita sustraerse por un breve momento de las preocupaciones escolares y familiares. Son temas sencillos y formativos; llenos de vivacidad y simpatía; al leer cada uno de sus apartes se alegra el espíritu y nos reconcilia con la vida, la historia y las personas. Estos cortos relatos con mucha imaginación nos hablan de la extraordinaria habilidad de traducir las ideas en mensajes hermosos y positivos que ayudan a crecer y r ecrearse. PLUMA BUILISTA es una buena recopilación del pensamiento de nuestras estudiantes, fácil de leer y ayuda a olvidarse de la violencia que a diario se vive. Da primacía a la persona primer pilar de nuestro modelo pedagógico, evangeliza e invita a la comunitariedad; da pie para indagar, explorar otros escenarios donde tamb ién aporte grandeza a la humanidad. Estoy convencida que los maestros mediadores constituyen un factor indiscutible en una educación de calidad y que el clima y la convivencia en el aula ocupa un lugar preferencial para ello, unidos siempre de la mano de Dios. Hna Nury Gonzalez Meza. Exdirectora Hijas Nuestra Señora de las Misericordias

Libro Pluma Builista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

recopilacion de escritos de estudiantes,padres,maestros de la IED MIGUEL ANGEL BUILES-barranquilla-colombia, como fruto del proyecto PLUMA BUILISTA,el cual surgió con la mediación de la maestra ROSA EVELYNE RUA ARANA, creadora del proyecto desde 2008-2015 implementando la estrategia pedagogica denominada: LA ESCRITURA LIBRE COOPERATIVA: UNA FORMA DE RESIGNIFICAR LA PRODUCCION TEXTUAL, aplicando la estrategia didáctica AMCT-ACTIVIDADES MOTIVADORA-CREATIVO TEXTUAL(disparadores creativos para estimular la escritura)

Citation preview

Page 1: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 1/195

PRÓLOGO A LA PLUMA BUILISTA

Cómo surgió la idea de la PLUMA BUILISTA?

Dejemos que sea la gestora de este proyecto quien se los cuente, haga saborear a cada uno de los

lectores el gusto por la formación y deseo de expresarse.

La PLUMA BUILISTA  ha venido contagiando y encantando la mente infantil de nuestras

estudiantes. Ellas quieren expresar sus sueños, presentar la verdad y las enseñanzas de una

manera amena y agradable, dejándose guiar por la imaginación que viene ejerciendo dentro y

fuera de las aulas de clase la docente Rosa Evelyne Rúa Arana quien va orientando y guiando el

proceso.

Alguien decía: “La lectura de buenos cuentos y relatos, además de producir placer y descanso en la

mente juvenil, es un ejercicio decisivo de la memoria, de la imaginación y eleva el carácter moral”. 

Pluma Builista, es una verdadera colección de cuentos, reflexiones, hechos, con hermosas

enseñanzas, cada uno escrito en forma clara y muy divertida. Pero lo sorprendente, es que han ido

surgiendo niñas que empiezan a demostrar sus talentos, a producir sus propios escritos, como

fruto de la aplicabilidad del gran modelo pedagógico de nuestra institución LA PEDAGOGÍA DE LA

MISERICORDIA. La docente con su talento ha valorado, ha hecho sentir lo importante que es cada

ser humano, el potencial que encierra dentro de sí y cómo los valores éticos,afectivos,sociales y

religiosos se vinculan con el desarrollo armonioso de la personalidad.

Los niños y jóvenes de hoy viven muy necesitados de alegría y mensajes positivos, de cuentos,

historias que les permita sustraerse por un breve momento de las preocupaciones escolares y

familiares. Son temas sencillos y formativos; llenos de vivacidad y simpatía; al leer cada uno de sus

apartes se alegra el espíritu y nos reconcilia con la vida, la historia y las personas. Estos cortosrelatos con mucha imaginación nos hablan de la extraordinaria habilidad de traducir las ideas en

mensajes hermosos y positivos que ayudan a crecer y recrearse.

PLUMA BUILISTA es una buena recopilación del pensamiento de nuestras estudiantes, fácil de leer

y ayuda a olvidarse de la violencia que a diario se vive. Da primacía a la persona primer pilar de

nuestro modelo pedagógico, evangeliza e invita a la comunitariedad; da pie para indagar, explorar

otros escenarios donde también aporte grandeza a la humanidad.

Estoy convencida que los maestros mediadores constituyen un factor indiscutible en una

educación de calidad y que el clima y la convivencia en el aula ocupa un lugar preferencial para

ello, unidos siempre de la mano de Dios.

Hna Nury Gonzalez Meza.

Exdirectora

Hijas Nuestra Señora de las Misericordias

Page 2: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 2/195

 

 AGRADECIMIENTOS

“Gracias por regalarnos esta oportunidad de poder aprender de

ustedes tan bello talento. Nuestros participantes son una gran

representación del talento que tenemos en nuestra comunidad

educativa, entre ellos están presentes: Nuestra gran soñadora, gestora,escritora, autora incansable de Pluma Builista la maestra Rosa Evelyne

Rúa, sus grandes colaboradores Felicia Laurens, Jesús Espitia, Edgar

Robles, estudiantes de primaria, bachillerato, ciclo

nocturno,exalumnas,padres y maestros que sienten ese interés por el

arte de escribir y que algunos han venido participando en Pluma

Builista, proyecto que desde hace seis años viene promoviendo la

escritura libre cooperativa en nuestra institución y ha abierto espacios

de publicación y animación de la escritura y lectura”. 

Hna. Yolfa Araujo Chávez,

Directora Encargada IED Miguel Angel Builes.

Page 3: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 3/195

NACIMIENTO DE PLUMA BUILISTA

Un grupo de estudiantes inquietas, creativas,soñadoras le dieron el “si “a esta experienciade producción textual un 19 de febrero del2008. Las estudiantes fueron: 

María José Pérez, Wendy Cudriz, María José Altamar, Kelly Guerrero, Loraine Badillo,Shirley Mercado, Yarima Montes, Xilena

 Arámbula, Neridi Gómez y Dayana CastroReales. 

Ellas sintieron que se identificaron conmigo encuanto al deseo y el goce que se sientecuando por inspiración tomamos hoja y lápiz

para emprender la magia de escribir .

En mutuo acuerdo decidimos llamarle Pluma porque representa el ícono del gran escritor dela literatura hispanoamericana MiguelCervantes Saavedra y Builista por el apellidodel padre fundador de la congregaciónreligiosa Hijas Nuestra Señora de lasMisericordias, Monseñor Miguel Ángel Builes.

Como maestra y un ser humano que vive y

enfrenta adversidades que la vida trae consigo, Experimenté el dolor de perder un ser queridoy la manera como enfrenté esta triste realidadfue escribiendo, lo cual me sirvió y fruto de ellofue un ensayo que escribí, el cual llamé LAOTRA CARA DEL DOLOR, lo compartí con misestudiantes de sexto y séptimo grado debachillerato en el 2008 cuando trabajaba en elárea de español y les propuse queescribiéramos sobre nuestras emociones yvivencias. 

De ahí en adelante, todo lo que a lo largo deestos siete años que tiene la experiencia ymas de doscientas personas (entre estudiantesde todas las edades y grados,maestros,abuelos,padres de familia y hastavecinos) que ha acogido pluma builista,

Te preguntarás:

¿Qué será eso?

¿Quiénes son?

¿Qué pretende?

Y todo se conjuga en

la siguiente

afirmación:

“El sentir moviliza un

deseo que se piensa y

conlleva a expresarlo a

través de las palabras

escritas”. 

Nuestro lema:

“Siento,Pienso y

luego escribo” 

Surge de la

descomposición de

la frase del filósofo

Descartes, la cual representa la

naturaleza emotiva

de los escritos, es

decir:

“Escribimos para

expresar un sentir,

desahogo de

emociones,

pensamientos,

vivencias; darlo a

conocer y suscitar

emociones en el

lector”. 

Page 4: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 4/195

 

publicando sus escritos a través de 53 boletines impresos y a nivel virtualen el blog:www.lectorpluma.blogspot.com-facebook . 

Sin darme cuenta, fui abriéndome paso por nuevos caminos como fue lainvestigación y poco apoco con el paso del tiempo, ir creando unaexperiencia pedagógica titulada: La escritura libre cooperativa:Una forma deresignificar la producción textual e implementar como didáctica,disparadores creativos, los cuales llamé AMCT-  actividades motivadora-

creativo textual, quienes actúan como detonadores o estímulos paradespertar la chispa de la creatividad, la cual con una mediación oportuna selogra que nuestras estudiantes de la IED MIGUEL ANGEL BUILES seanescritoras autónomas y amantes de la lectura. 

 AGRADECIMIENTOS:

Gracias a Dios por ser mi luz, fortaleza y fuente de inspiración.

Gracias a las estudiantes, padres de familia, compañeros colaboradores:

Felicia Laurens,Jesús Espitia,Edgar Robles , Nhora zapata

y todos mis colegas de la IED MIGUEL ANGEL BUILES.

Gracias Hna. Nurys por sus sabios consejos.

Gracias Fundación Promigas-Celsia-asesoras Marvel Bula y Rocio Blanco de Avila por

brindar la oportunidad a esta experiencia de ser sistematizada.

Gracias a los periódicos locales: LA LIBERTAD, EL HERALDITO, ADALID por publicar

nuestros escritos.

Gracias Hna Yolfa Araujo Chavez por creer en mí y hacer realidad mis sueños de ver

todos estos escritos recopilados en este libro.

ROSA EVELYNE RUA ARANA

Creadora proyecto pluma builista 

Page 5: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 5/195

 

Page 6: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 6/195

La decisión es tuya. Tu

veras si te quedas su-

mergiéndote en losabismos de la oscuridad

o empiezas desde aho-

ra a dar brazadas de

esperanzas hacia la

búsqueda de tu luz

entrando por los ríos de

agua viva. Enfréntalo,

Tú puedes. No temas,

confía en El.

PARA TI QUE ESTAS ACOSTUMBRADO A VER LA VIDA GRIS

 Alguna vez tehas sentido sumergidoen un gran abismo detinieblas?.

¿Has debatido tussentimientos entrepolos opuestos?

Si has sentido todoesto, es porque te hasenfrentado cara a caraal dolor: tu corazónsufre.

Te sientes sin aliento,adolorido, sin ilusio-nes, sin noción detiempo y hasta sin

ganas de vivir.En mi caso fue lamuerte de un serquerido que me hizovivenciar desde lo másprofundo de mi Sereste nivel de dolor.

Edición N°1 Abril de 2008

Contenido

Esto es para Ti…………..2 

Para ti que estas ...............2

Para ti que has olvidado ......2

Hoy quiero decirte ..............3

Bienaventuranzas ..............4

Es digno revalorarse…………5 

Oración sanación………………5 

te sugiero leer el si-

guiente mensaje para

entrar en ese procesode revalorarte:

DAME VALOR.

Señor no deseo pedirte

protección ante los

peligros sino valor para

enfrentarlos.

No me deje suplicar

que se calme mi dolor.

Sino que tenga sufi-

ciente animo para do-

minarlo.

No permitas que bus-

ques aliados en el cam-

po de batalla de la vi-

da .

(véase pág. 4) 

Dedicatoria

 A Dios por ser mi luzde Inspiración

 A mi Esposo Amado,tuya por siempre

 A mi Familia, com-  pañeros y amistades

Por ser mi apoyo ycariño

 AUTOR: ROSAEVELYNE RUA ARA- 

NA

DocenteInstitución Educati- va Distrital Miguel

 Ángel Builes

Te invito a reconocer que no es fácilaceptar la cruda realidad del dolor.

Es por ello que se debería estar enuna aptitud receptiva y humilde,dispuesto a acoger todos aquellosmensajes que los demás te brinden,pues solamente las personas quenos conocen y Aman son los únicosque nos pueden consolar con susolidaridad a través de las palabras.

Un ejemplo de ello es la siguientelectura: LA PARABOLA DE LA ESPE-RANZA.

Las cuatro velas estaban lentamenteconsumiéndose. El ambiente estabasilencioso que se podía oir el aliento

entre ellas.La primera dijo: -Yo soy la paz, apesar de mi luz las personas noconsiguen mantenerme encendida ydisminuyendo su llama se apegótotalmente. (continua pag. 2)

Page 7: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 7/195

ESTO ES PARA TI QUE YA NO TIENES ESPERANZA

PARA TI QUE ESTAS ACOSTUMBRADO A VER LA VIDA GRIS 

REFLEXIONEMOS

Si comparamos el dolor con la anterior pará-

bola podríamos deducir que las tres velas

apagadas por el viento representan la oscu-

ridad en que se queda el dolor.

 Vela de paz: la lucha de

conflictos que se debate

la persona entre la des-

esperanza, desconsuelo

y soledad.

 Vela de Fe: la incredulidad, desmotivación

La segunda dijo: - Yo soy la Fe y feliz-mente soy superflua para las personas

que no quieren saber de Dios, por esono tiene sentido continuar quemándo-me. Al terminar sus palabras, un vientose abatió sobre ella y se apagó.

En voz baja y triste la más encendidase manifestó.  – Yo soy el Amor, notengo fuerzas para quemar. Las perso-nas me dejan de lado porque soloconsiguen manifestar su odio paraellos mismos y hasta los que están asu alrededor.

De repente salió una niña y vió las tresvelas apagadas y dijo: ¿Qué es esto?.

Ustedes deben estar encendidas y consu-mirse hasta el final.

La cuarta vela habló: - No tengas miedo,niña. En cuanto esté encendida podemosencender las otras velas.

Entonces la niña tomó la vela de la espe-ranza, encendió las que estaban apagadas.

 AMIGOS QUE LA VELA DE LA ESPE-RANZA NUNCA SE APAGUE DENTRODE NOSOTROS.

.

Espíritu y solo con la luz que yace en tu interior

drás encender la vela de la esperanza para da

animo, paciencia y humildad.

Sientes nostalgia de lo que pudo ser y no lo fue y

das cuenta que eres la persona mas desgraciada

este mundo.

Hay momentos que llegas a pelear hasta con D

porque le reclamas, cuestionas y hasta dudas

volver a tener Fe.

PERO DETENTE UN POCO Y PIENSA:

¿Qué plan tendrá Dios conmigo?

hacia la vida y es cuando te conlleva en actos

de suicidio, locura, drogas etc. Vela de Amor:

perdida del valor de si mismo, es decir baja

autoestima.

Todos estos elementos negativos son los que

consumen tu espíritu de luz. Por

es ose apaga y te deja en la

oscuridad.

La niña representa la figura de

Dios, quien te hace recordar que

tienes que volver a nacer (revalorarte) en tu

¿Por qué SUFRES?. Quieres encender o consumir tu dolor? 

“Yo soy la luz y cuando

enfrento los problemas

como tinieblas ellos

desaparecen” 

Si te detienes un poco a pensar

¿Por qué me esta pasando este

dolor?. Tal vez experimentaras

un poco de compasión hacia Ti.

No te preocupes, esto no signifi-ca menospreciarte sino empezar

a reconocer que no te gusta

verte así.

En mi opinión considero que

nadie, eso creo, está preparado

para enfrentar el dolor. Solo sé

baja el autoestima y ge-

nera conflicto o trauma

en algunas ocasiones. Es

ahí que desde le fondo

de tu ser descubres que

necesitarás de una fuerza

interior para superar el

dolor. Y si descubres que

no eres capaz de hacerlo

solo , no dudes de buscar

ayuda.

que la manera como cada

uno lo enfrenta es propia,

porque eres un ser único e

irrepetible, en el que tus

emociones son reflejo de laexistencia del ser humano

creado a imagen y semejan-

za de Dios.

Cuando estas circunstancias

afectan significativamente

el espíritu (alma), lo cual

Page 8: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 8/195

PARA TI QUE HAS OLVIDADO LA CAPACIDAD DE MARAVILLARTE 

EL ARTE DE SONREIR.

No es tan fácil vivir, pero

tampoco es inútil cada día.

 Aprende a estar en paz

contigo mismo, Tal vez notodas las actividades Ni

todos los resultados son

los esperados,

 Al respecto te comparto los siguientes mensa- jes de superación:

EL LADO POSITIVO DE LAS COSAS

Si te acostumbras a ver siempre el lado positi-vo de las cosas:

En las dificultades, Te superaras con facilidad.

En los desaciertos, Te sobrepondrás con vo-luntad.

En las dudas, sabrás discernir con mayorseguridad.

En los problemas, la solución te resultara masfácil.

En los momentos de soledad, el pensamiento

no te ablegara.En la enfermedad, sabrás luchar con fe.

En el desprecio, tu animo no de-

caerá.

En las horas difíciles, Una lucha interior te guia-ra.

 Y por sobre todas las cosas, un bello mañanaempieza hoy a ser realidad.

EL REMEDIO MARAVILLOSO

En todos los momentos difíciles

En todos los momentos de dolor.

En todos los momentos de duda.

En todos los momentos de angustia

En todos los momentos de desesperación.

 Acuérdate de Dios

Entrégate a Dios.

Una sonrisa no soluciona los problemas pero

alivia las tensiones que ellos te ocasionan.

No te canses de sonreírle a la vida y veras qu

tus días son mas vivibles.

¡No es tan difícil!! ¡Atrévete!

Pero tu capacidad de alegría y regocijo No dejan

estar a tu lado.

Dales un espacio cada día

sonríe y los demás te verán

diferente, cambia la continua

tensión facial por una compla-

ciente actitud de serenidad.

HOY QUIERO DECIRTE: ¡LEVANTATE PORQUE CRISTO TE AMA! 

“Pedid y se os dará,

buscad y hallareis, lla-mad y se os abrirá.”

Las circunstancias de mi dolor

acontecieron en una clínica cuando

esperaba que mi esposo se recupe-

rara de unos malestares pasajeros.

Resulto mas grave de lo que espera-ba, empecé a sentir en e ambiente

que algo no estaba bien.

Decidir llamar a mi familia, pues

me encontraba sola y al mismo

tiempo sentí un enorme deseo de

orar.

Dios.

El hecho es que cuando la

doctora me miro con triste-

za y me dijo: -¡SE FUE!.

Por un segundo me quede

en el limbo, no comprendía

su actitud, pero simultánea-

mente una sensación de que

alguien me puso una mano

en mi hombro derecho y

cerca de mi oído me hizo

volver a la realidad para

Era como un éxtasis de tranqui-

lidad y esperanza que empecé

a experimentar dentro de mcuando veía la entrada con

desconcierto de equipos y mé-

dicos de la sala de urgencias.

No se, pero estaba convencida

a través de la oración que de-

bía ser paciente y confiar en

Page 9: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 9/195

Para mi fue como si nuestros corazo-nes se hubiesen separados y de repen-te me di cuenta que estaba sola, des-concertada y anhele que la gracia deDios se pudiese manifestar en un soplode vida hacia mi amor.

Solo se que llegue agradecerle a Dios

porque tuvo misericordia con los dos: A el porque cumplió con una misión yeligió su camino hacia la eternidad,mientras que yo, continuar mi vidaterrenal para empezar de nuevo, forta-leces mi fe, A través de la confianza ypaciencia que solo el amor de Dios meproveerá.

Por nuestra condición de seres huma-nos, en algún momento de nuestravida hemos experimentado soledad,odio, infidelidad, egoísmo, mediocri-dad, desconsuelo, enfermedad, frustra-ción, humillación, maltrato, violencia.

Otras personas han perdido el deseode vivir, de encontrar razones fuertespara levantarse cada día con entusias-mo y optimismo.

Hoy, necesitamos llenar nuestras vidasde razones para luchar, para salir ade-lante, para superar las barreras quenos impiden ser verdaderamente li-bres; necesitamos escuchar palabrasde aliento, palabras que nos ayuden areaccionar frente a situaciones difíciles,

cambios se notaran en tu estado deanimo.

 Y la ultima es SONRIELE ALA VIDA,cuando tu sonríes se enciende tu luz

interior y esta se irradia hacia tu exte-rior manifestándote en la risa y alegríaque sientes.

PARA TI QUE ESTAS ACOSTUM-BRADOA VER LA VIDA GRIS.

Si no que sepas luchar

Por mi propia fuerza.

No me dejes anhelar la salvación

Lleno de miedo e inquietud

Si no desear la paciencia necesaria

Para conquistar mi libertad.

Concédeme señor no ser un cobar-

de Y experimentar tu misericordia

Solo en mi éxito

Sentir tu misericordia me sostiene

En mi fracaso.

palabras que nos motiven al cambio.

Quisiera detenerme a explicar unpoco de que forma puedes revalorartus situaciones de dolor.

La primera es RECONOCER LA GLORIADE DIOS, aceptando con humildad eldolor que se siente.

La segunda, DECIDETE POR TENERFE, si tomas esta decisión , hazlo por-

que estas plenamente convencido. “Solo Dios te puede animar y fortale-cer tu frágil espíritu”. 

La tercera, PERSEVERA A TRAVES DELA ORACION, compromete en alimen-tar permanentemente tu espíritu con laayuda de Dios. Esta es la clave de lasuperación.

 “un alma que no implora misericordiade Dios, es como una cometa que semueve sin alguien que guie su rumbopor los cielos de la vida”. 

Dios es nuestra energía, nuestra fuer-za, nuestra luz. Solo el puede aliviar,

puede sanar nuestra heridas del alma.

Por eso te aconsejo:

No cierres la puerta, no levantes unapared, no pagues tu luz de esperanza.¡Llámalo!. Pídele que te escuche, quete mire con ojos de piedad, que en-cienda tu luz y si estas convencido deeste hecho. Te sorprenderás como losmilagros viene uno tras del otro.

La cuarta es CONTEMPLAR LA MAGNI-FICIENA DE DIOS, es necesario quebisques un espacio natural(preferiblemente al aire libre) para quete relajes, medites y renueves tus

energías estando en contacto con lanaturaleza.

La quinta es ALEGRIA DE COMPARTIRCON LOS DEMAS, Tu dolor lo puedesolvidar si tu lo alejas de ti cuando tepreocupas por los demás:

 “Curiosamente cuando uno deja de seregocéntrico se da cuenta que existenotras personas que padecen un dolormas grave que el tuyo y cuando tuconsuelas o haces algo por ellos, teempiezas a sentir bien”. 

La sexta, NO TE ENCIERRES EN TIMISMO, es importante para tu equili-

brio mental el darte la oportunidad deemprender nuevas actividades, sobretodo lo que te enriquezcan positiva-mente y veras como poco a poco los

BIENAVENTURANZASDEPERAC

ION

Page 10: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 10/195

y luego escribo” surge de la

descomposición de la frase del

filosofo Descartes, con la cual

recoge nuestra naturaleza

afectiva de los escritos, esdecir: Escribimos para expre-

sar un sentir por el gusto de

darlo a conocer y suscitar

emociones en nuestros lecto-

res.

El éxito de esta segunda edi-

ción dependerá del apoyo que

nos brinden; tal vez a sus ma-

nos no habrá llegado “LA OTRA

CARA DEL DOLOR” , Texto de

mi autoría escrito en la primera edición y fue la fuente de

inspiración para motivar a

estas chicas.

El futuro de estas chicas crea-

tivas esta en sus manos.

¡Contamos contigo

Por Rosa Eveline Rúa Arana

coordinadora del proyecto)

¡Hola!. Querido Lector:

Te preguntaras: y ¿Qué seráeso?, ¿Quiénes son?, ¿Qué

pretende?. Y todo se conjugan

en la siguiente afirmación. “el

sentir moviliza un deseo que

se piensa y con lleva a expre-

sarlo a través de la palabras

escritas”. 

Un grupo de estudiantes in-

quietas, creativas, soñadoras y

sobre todo motivadas por la

gracia de Dios le dieron un “si”

a la propuesta pedagógicadenominada: Producción tex-

tual significativa.

Ellas sintieron que se identifi-

caron con migo en cuanto al

deseo y el goce que se siente

cuando por fruto de una

“inspiración” tomamos hoja y

lápiz para emprender la magia

de escribir. En mutuo acuerdo

decidimos llamarle “Pluma

Builista”, ya que la pluma re-

presenta el icono del gran

escritor de la literatura hispa-

noamericana, Miguel de Cer-

vantes Saavedra y Builista por

el apellido de nuestro líder

espiritual, Mons. Miguel Ángel

Builes.

Nuestro lema. “Siento, Pienso

Por. Comité producción textual

Consideramos que pluma Bui-

lista nos motiva a producir

textos significativos von estilo

propio y la motivación que

estaremos haciendo nuestro

primeros pasos como escrito-

ras.

Depositamos nuestra confian-

za en usted Amigo lector. For-

mamos parte de este proyecto

las siguientes estudiantes.

Maria José Pérez (7°4),

Wendy Cudriz (7°2), Maria

José Altamar (7°2), Kelly Gue-

rrero (7°2), Loraine Badillo

(6°2), Shirley Mercado (7°1),

 Yarima Montes (6°3), Xilena

Arambula (6°2), Neridi Gamez

(6°1), Dayana Castro (10°1) 

 Y TU ¡TAMBIEN PUEDDES SER

PARTE DE ESTE GRUPO!

N a c i m i e n t o d e p l u m a B u i l i s t aHomenaje

a Monse-

ñor Mi-

guel ÁngelBuiles por

sus 120

años.

C O N T E N I D O :

 Anoche cuando dormía 2

La cita 2

Carta de un padre 2

Mi amiga es un ángel 3

Rayito 4

Cuando importa la apa-riencia

5

La triste y feliz historia delucia

6

¿ Q u i é n e s s o m o s ?

Pluma uilista

siento pienso y luego escribo”

 

Fecha del boletín Volumen 1, nº 1

Page 11: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 11/195

Anoche cuando dormía Soñé

bendita ilusión que una col-

mena tenia dentro de micorazón

 Y las doradas abejas iban

fabricando en el con las

amarguras viejas y blancas

Eran dulce miel.

Anoche cuando dormía.

Soñé bendita ilusión a quien

dentro de mi cordentro de mi

corazón; porque alumbradael verde pasto de un jardín .

Era Dios por que alumbraba y

me hacia llorar también.

Al contrario te extraño tanto

que estoy segura cuando

cumplo mis obligaciones te

hago feliz porque estaré te-

niendo en cuenta lo que tu

me enseñaste.

Quiero que sepas que mama

y mis hermanos te extrañan y

amaran por siempre.

Por: Anónimo

Querido papito:La presente para saludarte y

decirte cuanto te amo !no

vayas pensar que me e olvi-

dado de ti por que desde

hace tiempo empecé a reír y

las cosas de esta vida me

envuelven día a día.

No comprendo el por que

una persona tan buena como

tu te fuera de la manera tan

cruel y dolorosa .

Tu serás siempre mi persona-

 je favorito. Me siento orgullo-

sa de ti. Saludos a Dios.

Atte.: Tu hija

Ahí tomare un espejo, me

veré fijamente a los ojos,

luego, entrare a lo mas pro-

fundo de mi ser.

Visitare a mi lado bueno, y a

el, felicitare porque por el, los

triunfos e tenido y tendré.

Luego, visitare mi lado triste.

 Y con el una discusión podre

tener; pero tengo la esperan-

za que victoriosa saldré.

 Y mi lado triste como el bueno

llegara a ser.

 Y si una linda persona quieres

ser una cita debes tener, te

aseguro que tu auto estima

lograras fortalecer y tu vida

llena de triunfos lograras te-

ner.

POR: DAYANA CASTRO

Tengo una cita, no es

como todos los creen.

No es un bar, no es en

un restaurantes y mu-

cho menos en un par-

que.

En el primer rincón,

mas apartado y oscuro

que un cuarto:

A N O C H E C U A N D O D O R M I A

C a r t a a u n p a d r e

P á g i n a 2  

L a c i ta

P l u m a B u i l i s t a

Page 12: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 12/195

tió con una compañera por que le

había ofendido por no tener padre. Se

puso a llorar y fue en ese momentoque deseo con todas las fuerzas de su

corazón en tener una amiga muy es-

pecial.

Sin darse cuenta, al abrir sus ojos,

escucho dos pequeñas vocecitas que

la llamaban por su nombre y le decían

que ellas siempre estarían con ella

cuando todo su corazón lo solicitase.

Se quedo tan sorprendida que… 

Si tu quieres saber que pasa “ léete el

próximo boletín”. En algún lugar de

una ciudad caribeña vivía

Paula ella es la chica mas linda del

colegio. Tiene muchos amigos en cam-bio yo, no tengo a nadie; tal vez por

que tengo espinillas en mi cara y no

tengo un cuerpo tan bonito como el de

Paula.

A Maria tal envidia la llevo a cometer

muchos errores, a tal extremo que…

Esta historia continuara en el próximo

boletín.

POR: MARIA JOSE PEREZ

Muchos jóvenes piensas que su físico

es un desastre. ¿ que opinas tu?

te invito a leer la siguiente historia:

Maria era una niña muy linda: blanca,

cabello un poco largo y de color casta-

ño oscuro; ojos negros muy vivaces

que trasmitían ternura.

Tenia 14 años y todos los días se

miraba al espejo y se decía a si mis-

ma: -¡ que fea soy!. Quisiera ser como

fuéramos juntos al país que la

imaginación donde encontraría

muchos lugares interesantes y

fascinantes. Pero para llegar hay

tenia que volverme tan pequeñita

como mi dedo meñique y cerrar

mis ojos deseando entrar en el

libro. Fue así que juntos emprendi-

mos esta larga travesía: Con gran

asombro aparecimos dentro de unpalacio grande y hermoso donde

todo eran juegos de atracciones

mecánicas, zoológico , piscina

donde jugamos mucho con otros

niños que se la pasaban siempre

riéndose y jugando. Continuamos

al bosque encantado , luego a la

 jungla, a la cueva del dragón

sonriente, la casa de la flor

gigante y… 

Si quieres descubrir los luga-

res visitados en la siguiente.Edición lo sabrás

Po

r: Neiridi Gámez

Cuando tenia 5 años me gustaba

leer muchos libros de hadas. Has-

ta el punto de tener mi propio

amigo imaginario, que “ aquí entre

nos” salió de un libro llamado

solecito. Mi amigo se presento por

arte de magia y me dijo que su

nombre era Rayito (Si deseasconocerlo te invito a que mires su

foto).

El me hizo una invitación que

M i a m i g a e s u n á n g e l

¿ C u á n t oI M P O R T A L A

“ R A Y I T O ”  

P á g i n a 3   V o l u m e n 1 , n º 1

Por: WENDY CUDRIZ (Fragmento)

una niña llamada Nataly con su ma-

dre. Mujer trabajadora y buena perso-

na dedicada a su trabajo.

Nataly pasaba mas tiempo con su

abuela, quien a pesar de ser regaño-

na, la cuidaba y enseñaba muchos

valores. Ella no conocía a su padre por

que desde muy pequeña ya estaban

separados. Si fueran una familia nor-

mal. En una ovación que Nataly discu-

Page 13: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 13/195

 or: Kelly Guerrero

Hace mucho tiempo en un pueblito llama-

do Istría. Vivía una niña de 9 años llama-

da Lucia. Ella vivía con su papa por que la

mama se había muerto de una enferme-

dad grave. Lucia se sentía muy triste por

la muerte de su madre, el papa como

estaba trabajando tubo que mandarla

para donde su tía. Ella se sentía muy mal

por ue la tía era grosera: la maltrataba

mucho física y verbal mente, la obligaba a

hacer demasiados oficios y le hacia creer

a su hermano que la niña estaba estu-

diando y en algunas ocasiones hacia

acostar la niña sin comer nada. Mientras

que su hermano Luis estaba muy feliz

 junto a su papa y la nueva

esposa de el.

Lucia no aguanto mas y decidió escaparse

de la casa de su tía: Se fue una noche a

escondidas y empezó a mendigar por las

calles y dormir en los andenes paso por

mucho trabajo pero ella nunca dejaba de

orar y le pedía a la virgencita que le hiciera

el milagro de regresar con su padre y su

hermanito.

Pasaron algunos meses y en cierta ocasión

cuando ella estaba limpiando los vidriosdel carro de un señor; padre e hija se reen-

contraron.

Fue tanta la felicidad de Lucia y la tristeza

de su padre de ver a su hija en esas condi-

ciones.

Y EL FINAL YA TE LO IMAGINARAS

Querido lector:

Los invitamos a un conversatorio con las es-

critoras en la biblioteca del colegio. Estare-

mos avisándole en los buenos días o en el

periódico mural del colegio.

Próxima mente anunciaremos nuestro correo

electrónico para que usted nos envié sus

opiniones

L A T R I S T E Y F E L I Z H I S T O R I A

D E L U C I A

Con tu aporte apadrinamos los proyectos:Coro “LOS ANGELES DEL MAB” Y DANZA MAB (GRUPO DE DANZA Y ALABANZA). 

Agradecemos tu colaboración

P LUMA  B UILISTA  

“   SIENTO , PIENSO  Y  LUEGO  ESCRIBO ”   

Page 14: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 14/195

“SIENTO, PIENSO Y LUEGO ESCRIBO” 

del trabajo que hace 120años después de su falleci-miento (29 de septiembrede 1871) Monseñor gestócon la creación de Comuni-dades Religiosas que hoyen día han asumido la tareaevangelizadora de la pro-

pagación del Reino de Diosa través de las misiones entodos los rincones del mun-do y también en el campode la Educación.

Debemos sentirnos orgullo-sos porque tenemos el pri- vilegio de llevar su nom-bre. Somos“INSTITUCION EDUCA-

TIVA DISTRITAL MIGUEL ANGEL BUILES”. 

Me despido felicitando a

Pluma Builista por este pro-yecto tan creativo y sobre-todo porque rinden un ho-menaje a Nuestro PadreFundador.

Por: Leovigilda (Psicoorientadora)

Pluma Builista me ha invita-do como representante delos Maestros de la Institu-ción para escribir sobre elsignificado que Mons. Mi-guel Angel Builes repre-senta en la vida de NuestraComunidad Educativa

 Al respecto solo puedoexpresarle que basta mirartoda la infraestructura denuestro Colegio y el pro-yecto Educativo Institucio-nal enmarcado en un mode-lo Pedagógico de la Peda-gogía de la Misericordia.

Como también cada uno delos proyectos pedagógicosque brindan oportunidadesa Nuestras Estudiantes,Padres de familia y vecinosdel barrio en todos los ám-bitos del desarrollo hu-mano ya que lo mas impor-tante en Nuestra pedagogíaes la Persona en sí.

Me atrevería a afirmar queMons. Builes, desde el cielose siente orgulloso en quesus obreros (Hnas. Hijas de

Nstra Sra De las Misericor-dias, Maestros, Laicos com-prometidos con la Pedago-gía de la Misericordia, Gru-pos Juveniles en Cristo,Coro Ángeles el MAB,DANZA MAB y Asambleasfamiliares son las semillas

INVITADOS ESPECIALES

 AMOR BULISTAPor: Loraine Badillo

 Amor Builista yo llevo en elcorazón con mucha paz y mu-cho amor me lleno de ilusión:Por nuestro fundador Miguel

 Ángel al que llevaremos ennuestro corazón.

El fundo las misericordias,fundo este hermoso colegio quelleva con orgullo su nombre Eles un estrella que alumbradesde el cielo cuidando a sus

hijas e hijos para que sea hom-bres y mujeres que gocen delreino de Dios.

El es nuestro orgullo que resal-tamos toda la sabiduría a travésde la misión y visión que identi-fica nuestro colegio.

El es mi poesía, El es mi cantar,El es mi razón de ser estudianteBuilista. Con mucho cariñoofrezco este sencillo homenajepoético con motivo de los 120años del nacimiento de monse-

ñor Builes.

Como estudiante me sientohonrada de haber sido elegidapara expresar lo que sentimoslas estudiantes por nuestropadre fundador.

OCTUBRE DE 2008EDICIÓN N° 3

PLUMA BUILISTA

Comité producción textual

coord. Proyecto:

Rosa Eveline Rúa Arana.

Diagramación y Digitación

Kimberly Rubio Martínez

Comité de redacción

Dayana Castro (1001)

Neiridy Gámez (602)

Loraine Badillo (602)

 Xilena Arambula (603)

 Yarima Montes (603)

María José Pérez (702)

María José Altamar (702)Kelly Guerrero (702)

Wendy Cudriz (702)

Shirley Mercado (701)

Lilia Valdez (5A)

Contenido:

Las aventuras de Mons. Builes 2

¿Qué es el Amor? 2

 Amor Ecológico 2

 Artículo interior 3

 Artículo interior 4

 Artículo interior 5

 Artículo interior 6

Monseñor

Miguel Ángel Builes  

Page 15: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 15/195

Por: Lilia Valdez (quinto

 primaria)

Con motivo de los 120 añosdel nacimiento de Mons.Builes les quisiera rendirleun homenaje a su memoriapor las grandes obras espi-rituales que el fundó comofue mi colegio y toda lafilosofía que lo identifica.

 A continuación los invito aleer un cuento de mi auto-ría que he tituladoLas aventuras de Mons.

Builes:

Era el domingo del 9 deseptiembre de 1888, 8:00Pm en la población de DonMatías (ubicada a 46 kms.

 Al norte de Medellín). En lahacienda llamada “La Mon-

taña”, en medio de un fuer-

te aguacero con rayos ytruenos, sin luz a punta de

 vela nació un niño a quiensus padres: Agustín Builes y

 Ana María Gómez llamaron

MIGUEL ÁNGEL BUILES.El fue un niño muy amable

y respetuoso. Sus padres sesentían orgullosos de él.Desde el vientre de su ma-dre lo consagró a Sma. Vir-gen María y todas las no-ches la familia Builes antesde cenar rezaban junto alrosario. Desde ahí provieneel amor fervoroso de Mi-guelito por María.

En cierta ocasión jugaba sele apareció …(esta historia

continuará).

novios y de todas ls edades

Pero debo tener cuidado que mi mamá no

se entere porque Clara me dijo que lospadres siempre espantan los novios.

En la fiesta de cumpleaños de Clara mecuadré con ese joven que me gustaba ydesde ahí comencé un noviazgo a escon-didas de mis padres. Todo iba bien hastaque un día mi Maestra de grupo la llamópara decirle que… esta historia continua-

Por: Xilena Arambula

¿Por qué será que mi hija va mal en clases?. Sepreguntaba la madre de Andrea al recibir lascalificaciones del segundo periodo. Y al mismotiempo su hija acostada en su cama, escuchandomúsica sumergida en sus pensamientos decía: -No sé que hacer con esto que estoy sintiendodentro de mi corazón latió más y sentí un hormi-gueo dentro de mi cuerpo. Me estoy volviendoloca, pero de amor. No sé que hacer, por él soycapaz de hacer lo que sea. Le voy a decir a Clara,mi mejor amiga que me ayude a cuadrarme conél. Ella es más experimentada en estas cosas delcorazón porque me contó que ya ha tenido cinco

HOMENAJE A MONSEÑOR BUILES

MI PRIMER AMOR (FRAGMENTO)

mienzas a experimentar entu cuerpo que son difícilesde controlar. te vuelves,ciego, sordo y mudo vi-

 viendo solo para esa nuevapersona.

Tu mundo solitario se vuel- ve compartido porque em-piezas a descubrir lo her-moso de estar en pensa-miento y corazón con otrapersona.

Todo gira alrededor de eseamor y te olvidas de lo de-más.

Es decir el primer amor noscambia la forma de vernuestra vida. Nos llena deternura, alegría, pasión ypermanentemente quieresdemostrarle a la otra perso-na cuanto lo amas. Esto noslleva a … 

Esta historia continuará.

¿QUE ES EL AMOR? (FRAGMENTO)Por: Lilia Valdez (5°)

El primer amor comienzacon el encuentro de dosmiradas apasionadas, doslatidos de corazones, doslocos de frenesí quedesatan sus emociones sinningún control de pensa-miento.

El primer amor es un la-drón que te roba tu niñez yte vuelve más grande, co-

 

Página 2 

PLUMA BUILISTA

Page 16: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 16/195

 

Querido lector (a):

Esta sección la denominamos así por que nuestra intención esinteractuar con usted. Darle laoportunidad de que elija el textoque usted desee que continúe sunarración. 

En la pasada edición el textonarrativo seleccionado por un grupo de lectores encuestadosfue ¿ cuanto importa la aparien- 

cia?

Los lectores consideraron de su interés este texto por que se identificaroncon el significado que transmitió los párrafos iniciales conque la escritora,MARIA JOSE PEREZ expreso en el mismo. Alcanzo un alto grado deimpacto en el sentido del mensaje ya que suscito grandes emociones enquienes tuvieron la oportunidad de leerlo

 A continuación te invitamos a quetermines de leer la historia y ala vezdisfrutes de otro texto escrito por unade las escritoras ingresadas reciente- mente al grupo, que pertenece a lasección de primaria .(véase pág. .2 )

Gracias por tus sugerencias y

recuerda hacérnosla llegar alcorreo o personalmente.

chas experiencias significativasque nunca olvidaran.

Esto les llamo mucho la atenciónque se mostraron interesados.Fue así que se pusieron de acuer- do para acudir ala reunión deingreso al grupo en el cemente- rio alas 10:00 pm sin avisar a sus padres.

Tanto Enrique como David nodurmieron esa noche en suscasas hicieron creer que estaban

Por: yarima montes

Había una vez dos niños que sellamaban Enrique y David. Elliseran muy curiosos y jugando enel parque conocieron a Iván. 

El vestía de negro, usaba per- sing, su pelo tenia china largaque le tapaba su ojo derecho yandaba en pandilla. Los invito aque formaran parte de su grupo para que con ellos vivieran mu- 

haciendo un trabajo para el colegio en la

casa del otro. Mien- tras que sus padres aldía siguiente… 

Esta historia conti- nuara

EST HISTORI ONTINU R

LOS EMOS

amiga por que le daba penaque ella relacionaran con lamas boba de la clase. Y lo masfondo que llego a caer fue elde dejar de comer por que eraun poco rellenita de caderas.Se amiga de un grupo de pan- dilla para llegar a ser mas

 popular que paula y empezó a

 perder clases y hasta tomartragos.

Sus padres se empezaron a preocupar por los cambios ensu personalidad y se acercaronal colegio para ped ir ayuda

Le expreso que se sentíahonrada que ella la admirasetanto, pero que si no losabia, ella también la admira- ba como era antes.

Maria se sorprendió, puessiempre pensó que paula erauna chica superficial, sin

sentimientos y principios.Esto la avergonzó tanto quese puso a llorar y deseo serbella misma. Pidió perdón asus padres y les dijo que le

ayudaran a superarse .

¿CUANTO IMPORTA LA APARIENCIA?

Por: Maria José Pérez  

Gracias por su apoyo. A continua- ción los invito a que se enterencuales fueron los erro0res queempezó a cometer Maria en su afán

 por parecerse a paula:

Uno de ellos fue engañar a sus

 padres asiéndoles creer que ya habíacancelado el saldo de matricula paracomprarse unos lentes de contactosazules, otro fue teñirse el cabello derubio a costa del dinero recaudadoen una rifa del salón , empezó autilizar expresiones poco usuales enella, dejo de hablarse a su mejor

Página 3 

EDICIÓN N° 3

Page 17: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 17/195

Querido lector:

Los invitamos a un conversatorio con las escrito-ras en la biblioteca del colegio el mismo día desu promoción.

Estaremos avisándoles en los buenos días o en elperiódico mural del colegio.

 Valor donación $300

Con estos aportes patrocinaremos los proyectoscoro ANGELES MAB y danza MAB. Recuerda en- viarnos tu sugerencia para el texto que escogisteen: ESTA HISTORIA CONTINUARA

PLUMA BUILISTA

Luego se dirigió a su nave paraponerse en contacto con la base ycon gran asombro se da cuentaque naden le responde. Siguióinsistiendo por varias horas bieneso le fue pasando el tiempo hastaresignarse de que se había olvida-do de el.

Empezó a volverse loco de sole-dad por que deseaba hablar conalgún ser vivo y en ese planeta nohabía rastro de vida alguna. Enton-ces decidió… 

Esta historia continuara...

Cierta vez enviaron a un astronautapara que explorara un nuevo plane-ta. Era un planeta tan distante, perotan distante que el combustible setermino.

Cuando el cohete por fin llego a sudestino se encontró con un planetapequeño; solo en medio del espacioel astronauta camino por todo elplaneta en menos de 80 pasos des-cubriendo la falta de flora y faunaríos y montañas.

En ese instante sintió nostalgia desu planeta tierra y lanzo un gritoque exhalo desde lo mas profundode su ser y comenzó a hablar solo,cuestionándose sobre el como losseres humanos no cuidan la natura-leza y del como algún día nuestroplaneta podría llegar a ser como es.

 AMOR ECOLÓGICO

“siento, pienso y luego escribo” 

¡E STAMOS  EN  LA  W EB !

EXAMPLE .COM  

Page 18: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 18/195

PUNTOS DE INTERES

ESPECIAL:

En esta edición encontra-

rás un relato en forma defábula sobre la vida de

una maestra egresada de

la Normal para Srtas. que

fue invitada por los estu-

diantes de octavo grado

de bachillerato para inter-

cambiar experiencias de

su vida en la docencia

después de haberse gra-duado.

POR: EXALUMNA NORMAL

PARA SRTAS PROMOCION 1986

ROSA EVELYNE RUA ARANAMayo 2009.

DEDICATORIA

 A Dios Todopoderoso

por ser mi luz e inspira-

ción.

 A mis maestras:

CARMELITA FANDIÑO, HILDA

 JAMBOOS , ILVA ACOSTA y

ELVIRA COLL por sus ense-

ñanzas.

 A la Normal Dptal para

Srtas. por ser una insti-

tución de calidad. 

 A mi madre por ser

mi mejor amiga.

“Ser Exalumna de La Normal representa para mi un honor porque como fiel representante de

esta institución me he destacado en todos los campos que mi quehacer pedagógico me ha

exigido ,lo cual he realizado con excelente desempeño.

Por eso me atrevo a aconsejarte que Tu decisión es confiable y el futuro lo tienes asegurado. Los

normalistas graduados en esta institución tenemos nuestro propio sello ante otros y nos

diferenciamos porque tenemos las. herramientas necesarias que nos proporcionan cada uno de

nuestros maestros a lo largo de nuestra preparación. El éxito depende de nosotros mismos en

la manera como habilidosamente utilicemos todas estas enseñanzas para ser competentes con

las exigencias del medio.” 

Page 19: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 19/195

Los demás por su testarudez

siguió adelante hasta perderse

en la distancia que poco a

poco iba dejando.

Cuentan algunos animalitos

del bosque que lo vieron repo-

sar por ahí , hasta que se que-

dó envuelto en un capullo

como si estuviera muerto.

Fue así que todos decidieron ir

a verlo . Con gran sorpresa

descubrieron como poco apoco del capullo salieron unas

hermosas alas de colores bri-

llantes y el gusano se había

transformado en una hermosa

mariposa que muy orgullosa

abrió sus alas y empezó a volar

bien alto hacia la montaña.

¿SIENTES QUE ERES UNA

ORUGA?. ¿CREES QUE

CON PERSEVERANCIA Y

DEDICACIÒN PUEDES

LLEGAR A SER UNA MARI-

POSA?

En mi caso al principio me

sentí como la oruga cuando a

mis 11 años de edad recién

terminada mi primaria en la

 vil En la Escuela Marie Poussepin

en 1979 soñaba con ser una

maestra como la Seño FidelinaDe Acosta. Mi madre dudaba

al principio de mi decisión,

pues era muy chica para saber

lo que yo quería para mi futu-

ro.

Sin embargo confió en mí y en

1980 fui matriculada en la

Normal para cursar todo mi

bachillerato.

Durante seis años compartí y

convivir con un grupo de mara-

La vida en nuestras manos

para poder ser lo que creemos-

que queremos ser.

Como la oruga soñaba con

llegar a la montaña, y en mi

caso era ser una maestra exito-

sa, bien remunerada, feliz y

con una excelente formación

académica.

Emprendí varios estudios a lo

largo de éstos años, los cuales

me han permitido ascender enel Escalafón Docente y con

gran esfuerzo trabajé en cole-

DE ORUG M RIPOS

 villosas e inquietas jovencitas por

descubrir la vida, que al igual que

 yo empezábamos a despertar como

mujer y dejábamos atrás, a medida

que transcurrían los años escolares

nuestra niñez.

Contamos con un grupo de maes-

tras y maestros excelentes, quienesfueron nuestros facilitadores del

aprendizaje. Siempre los recuerdo a

todos con cariño y oro por ellos.

Gracias por sus enseñanzas y pa-

ciencia que tuvieron conmigo y mis

compañeras de promoción.

En la Normal, siempre nos senti-

mos como en casa y fue así que en

1986 con gran nostalgia nos despe-

dimos para emprender cada una supropio camino de la vida. Nuestra

Directora de grupo la maestra,

Carmelita Fandiño con toda su

dedicación y cariño nos deseó éxi-

tos y fue la última vez que la vi.

Siempre la recuerdo con cariño y

deseo de todo corazón que el señor

derrame muchas bendiciones sobre

ella y su familia.

 Al principio tuve miedo porqueuna sale llena de muchas expectati-

vas e ilusiones; pero en el camino

Huellas en los demás.

 Aprendes que hay que 

esperar poco a poco que las

cosas de la vida se den a su

debido momento.

Cuando se está joven quere-

mos crecer y madurar rápida-

mente y nos cegamos a las

oportunidades que se presen-

tan. No escuchamos a los

adultos porque creemos que

son cansones con la misma

retahíla de siempre y quere-

mos rebeldizarnos tomar la

La Fábula:

Erase una vez un gusanito que

soñaba con volar muy alto a la

montaña que se veìa a lo lejos

del bosque. Sus amigos se bur-

laban de el porque les parecía

un absurdo pues el no tenía

alas. Una mañana muy decidi-

do se despidió de todos y em-

prendió viaje arrastrándose por

la tierra y ante la mirada de

asombro de los demás por su

 Vas conociendo cosas nuevas,

te caes, te equivocas; pero tefortaleces escuchando los

consejos de los mayores. si

aprendes a ver con otros ojos

tus errores y dificultades.

 Aprendí que los tiempos cam-

bian y que para sobrevivir en

lo que llaman la “selva de la

 vida” tengo que luchar y no

rendirme a la primera caída.

Que la lucha es doble : Una

por ser yo misma y la otra por

ser alguien en la vida que deje

Page 20: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 20/195

 

 varios colegios privados y hasta

tuve mi propio jardín infantil.

Hasta cuando vi la oportunidad

 y gracias a mi madre y a unamigo muy especial pude ingre-

sar por concurso al magisterio

oficial. Actualmente tengo 14

años de estar laborando desde

que fui nombrada en la

IED.MIGUEL ANGEL BUI-

LES, con la cual mantengo una

relación muy estrecha ,pues me

siento muy feliz de estar sirvién-

dole a esta comunidad y he

procurado año tras año darsiempre lo mejor a mis estu-

diantes.

un servicio y un continuo dar a

los demás, sin esperar nada a

cambio. Es brindar una palabra

de aliento a aquél niño o joven

desanimado e inclusive al padre

de familia desesperado que nece-

sita alguien que lo escuche

Por eso me atrevería a decir que

la carrera de maestro es la más

humana que hay. Jesùs es el Gran

Maestro de los maestros y El nos

enseñó con su manera de predi-

car este noble arte de enseñar.

Ser maestro es amar tu profesión.

Ser maestro es dedicación y servi-

cio.

Pero por encima de todas las

cosas ser capaz de ver en los

rostros de tus estudiantes al

Señor.

Un consejo que me atrevo a

sugerir es que eviten y vacúnese

contra la monotonía ya que

con el paso de los años tende-

mos los maestros a perder esa

energía con la que iniciamos.

Particularmente durante los 14

años que tengo de estar laboran-

do en la misma institución he

procurado mantenerme conuna actitud positiva y abierta a

los cambios.

Soy nada. Considero que el-

maestro y Jesús tienen una

misma misión y es ser pescado-

res de hombres y sembradores

de esperanza, aún más el maes-

tro necesita permanentemente

ser humilde en su condición

humana para ser un modelo en

sus estudiantes. De ahí la tras-

cendencia de su rol .

Diariamente nuestro trabajo es

que me brindó mi maestra

Hilda Jamboos de compartir

mi historia de vida con uste-

des,

Que el Señor los ilumine en

la decisión de seguir luchan-

do para alcanzar el éxito.

Sean ustedes los maes-

tros del futuro que gene-

ren paz y prosperidad a

este país.

 Y ya casi a mis 40 años de

edad siento que soy una maes-

tra realizada como persona y al

igual que la mariposa alcance

llegar a la montaña, la cual se

refleja en toda mi experiencia

laboral, formación académica y

personal, lo cual no hubiese

logrado sino tuviera como

aliado a Jesús, mi dulce compa-

ñía.

Discúlpeme si los canso men-

cionando a cada rato la Divina

Providencia; pero un ser hu-

mano que no reconoce en su

existencia a Dios se cree un

dios y he sentido que sin El no

 VIDA de MAESTROS

Me gusta que me vean siempre

alegre y accesible al diálogo. Cuan-

do me molesto pido disculpas y

me gusta tener en cuenta sus in-

tereses ya que sin ellas no seria yo

maestra.

Considero que la evaluación es

continua y esta se inicia en el

mismo momento que comienza el

proceso de aprendizaje de un eje

temático.

 Y aunque quisiera seguir contán-

doles más de mi existencia sientoque debo despedirme; pero sin

antes agradecer esta oportunidad

Página 3

la evaluación es necesaria para

el maestro porque le permitehacer una reflexión de la ma-

nera como trabajó según los

procesos y resultados obteni-

dos.

Sin evaluación no habría inves-

tigación porque de la inquie-

tud que te genera algo que no

esta bien te lleva a buscar

nuevas formas de hacer las

cosas.

Por ende, la investigación y

realización de proyectos nos

permiten ser más eficaces en

nuestra labor educativa.

Ser maestro es comprender, escu-

char y dialogar con sus estudian-

tes

Ser maestro es orar pidiéndole al

Señor que ilumine tus acciones y

pensamientos para saber que

hacer con tus estudiantes terribles

o flojos.

Ser maestro es prepararse acadé-

micamente para conocer nuevas

estrategias que te permitan tener

una mente más abierta al cambio. A mis estudiantes suscitando en

ellas un espíritu emprendedor

Page 21: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 21/195

Como coordinadora del proyectoPluma Builista le he propuesto amis colegas: Reinol Delefeout u

Jesús Espitia, escribir juntos estaseparatas dirigida a nuestroscompañeros y todo aquel lectorque le interese.

 

La razón de ser como dice nues-tro lema: “Siento, pienso luegoescribo” es el deseo de expresarun sentir como fruto de la refle-xión que suscito en los maestrosque asistimos a un seminariocuya temática esta relacionadacon nuestro modelo pedagógico,especialmente en la parte didác-tica. Este tema es la modificabi-lidad estructural cognitiva, cuyoexponente fue el Dr. German

Pilonieta.Pido disculpas a mis colegas sila expresión utilizada en el titulolos ofenda, pues como maestrano es mi intención.

 

Aunque considero que hay unagran diferencia entre en el signi-ficado de las palabras:“Profesor” y “maestro”. Argu-mentare mi afirmación citandoun texto escrito por el Pr. José

Imaz llamado “Buen maestro,Maestro bueno”. (documento dela arquidiócesis de

Barranquilla). 

Al respecto expresa lo siguiente:“Cuando pienso en mi interioren el significado de las expresio-nes BUEN MAESTRO YMAESTRO BUENO. Del re-cuerdo de la historia nace elejemplo clásico del evangelio:Un joven preocupado por su

 problema vital se acerca al Se-ñor y argumente su conversacióncon un inicio que hace imposiblecualquier negación a la propues-ta diciendo “Maestro bueno”…y hasta el mismo Jesús se sor-

 prende, “¿Por qué me llamas

 bueno?”. El énfasis se hace en la bondad. Parece ser que no es tanimportante lo de maestro. Al

 joven no se le ocurrió decir:“Buen maestro” Por que en sualma intuía la diferencia . Y yoque estoy pensando en ello,también intuyo la diferencia ysin entrar en discusiones sobre eltema apuntare a decir que el

 buen maestro enfoca toda suacción a ejercer bien lo que elsabe que debe hacer. Diría inclu-

so que lo de el buen maestro serefiere un poco a la parteexterna de su proceso como

tal (es un sabio, erudito). Sediría que algo de humanoesta ausente. Es esa parteque aparece precisamentecuando decimos maestro

 bueno.c 

Para tonificarme en estasegunda expresión permíta-me una vez mas que medelante de nuevo en mi inte-lecto para ver que encuentroen mi alma y siento que en

DINOS URIOS

FORM NDO COLIBRIES

¿ERES UN MAESTRO BUENO O UN BUEN MAESTRO?

Continuando con lo anterior-mente expuesto te invito a refle-xionar sobre el como asumes elrol de tu trabajo en el campo dela educación actual.

Tal vez sentirías que no eres perfecto y que durante los añosque has dedicado tu vida a laenseñanza siempre has procura-do dar lo mejor de ti.

Consideras que no te valoran yla prueba de ello es su salarios yhasta tus mismo estudiantescuando pasen cerca de ti y no teofrezcan un saludo.

 

Pero, sabes? Cuando se recono-ce que somos de todas la profe-siones la mas significativa porque tenemos una misión quenuestro seños JESUS, EL MAS-TRO DE LOS MAESTROS no

ha encomendado descubresdentro de tu ser cual valioso estu trabaja. (te recomiendo adqui-rir el libro titulado EL MAES-TRO DE LOS MAESTROS, Ed.Paulinas para que continúes

 profundizando sobre este tema. 

 Dedicatoria 

 Al Dios de la vida, Gran maestro de los maes-

tros. 

 A nuestra directora, por su liderazgo. 

 A nuestros compañeros, amistades y familiares

 por su espíritu emprendedor y cariño. 

 Rosa Evelyn Rúa Arana 

 Reinol Delefeout Prado y Jesús Espitia. 

 Maestros IED. Miguel Ángel Builes.. 

Contextualización nuestra pedagogía 2

¿Y tu que opinas? 2

El aprendizaje mediado 2

Revaloración 3

Reflexionemos 4

La mediación de la PEMIS 5

Sembradores de esperanza 6 

Contenido:

   P   L   U   M   A   B

   U   I   L   I   S   T   A          (

   S   E   P   A   R   A   T   A          ) 

   “   S

   I   E

   N

   T   O

 ,

   P

   I   E

   N

   S

   O

    Y

    L   U

   E

   G

   O

    E

   S

   C

   R

   I   B

   O

   ” 

Edición 3

Octubre 2008

Page 22: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 22/195

humano que conforman la Formación de susestudiantes.

Por ende debemos ser consiente que no todosnuestros estudiantes son igua-les, cada uno tienes sus propiasnecesidades e intereses. De ahí

que si tenemos una mirada derevalorización hacia nuestrosactos podemos resignificarnuestras acciones pedagógicas

 para que estas favorezcan aldesarrollo significativo de los

 procesos formativos en losestudiantes.

 

 Nuestro modelo pedagógico esta muy apropiadocon las exigencias de este nuevo siglo porqueestamos en un paradigma humanista, en que todogira en el ser humano.

 

Reconociéndose al ser comoel centro del proceso educati-

vo. En que requiere de maes-tros que actúen como el sem- brador: Cultivar semillas conamor, paciencia, perseveran-cia, constancia y dedicación.Esto lo hace en diferentesterrenos que pueden ser ári-

dos, poco fértiles; pero siempre con la actitud de

Para finalizar este encuentro que hemos tenidocontigo querido rector @. Quisiera despedirmecon las siguientes palabras: “ La educación delnuevo milenio nos exige un cambio introspectivoque involucre todas las dimensiones de nuestranaturaleza humana. 

Ser humano es reconocer que somos hijos deDios. El, como nuestro creador y dador de vidanos anima, renueva y transforma en la medidaque aceptamos su existencia en nuestros proyec-tos de vida. 

Y el proyecto de vida de un maestro es acoger asus estudiantes asumiendo el compromiso demediar u orientar los procesos de desarrollo

Por lo contrario, continuando la reflexiónsobre la necesidad de asumir el rol delmaestro mediador considero que No setiene esta actitud cuando no hay sentido de

 pertenencia con la institución educativa conquien se trabaje. 

Además las actitudes de aburrimiento, apa-tía monotonía, rigidez, poca comunicación,falta de creatividad e iniciativa son reflejosde que no hay metas renovadas y esto noconlleva a que la persona revise su proyectode vida. 

El no hacerlo genera actitudes de terquedad,conformismo, intolerancia, agresividad,arrogancia porque la persona se forma laconcepción de tener siempre la razón, loque ha hecho asta el momento le ha funcio-nado y lo nuevo le parece que es mas traba-

 jo o es lo mismo, pero con otras palabras. 

Es decir, la persona actúa con un“Dinosaurio formando colibríes” dentro deun contexto social que le exige urgentemen-

te un cambio de actitud. 

En la actualidad podemos afirmar categóri-camente que en nuestra comunidad educati-va se ha roto el circulo vicioso, donde res-

 puestas interesantes u otras preguntas como:¿En que tengo que prepararme?, ¿Cuánto demi queda en la vida de otro?, ¿Seré un ge-nerador de pasiones?...

 

Siendo este el inicio del cambio que ha buena hora nos propone la PEMIS, por endelos maestros y maestras de la IED MiguelÁngel Builes estamos en un proceso deconversión e interiorización de nuestras

 practicas pedagógicas , tenemos una actitudabierta, emprendedora porque amamos loque hacemos y estamos convencidos queeste modelo es muy acorde a nuestra reali-dad educativa. Nos enseña a tener una voca-ción que prospecta y jamás se duerma.

Esta actitud se logra solamente con la vida

espiritual y para ello contamos con nuestras

Página 2 

SEMBRADORES DE ESPERANZA

LA MEDIACION EN LA PEMIS

REVALORACION ACADEMICISTA

“Incluya aquí una frase o una

cita del artículo para captar la

atención del lector”. 

P LUMA BUILISTA (SEP A RA TA )

Page 23: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 23/195

EDICIO N 3

 MAESTROS

 MEDIADORES ,

Los propios actores del

citado compromiso he-mos puesto la mirada y elenfoque en la reflexión y practica de lamejor alternativa a partir de los siguien-tes interrogantes. 

¿Quién soy Yo?  Y

como interactúo en

materia Educativa? 

 Nos conlleva al estableci-miento de dos contunden-

tes respuestas que argumento en el si-guiente articulo

Continuando con la temática en discusiónlos invito a conocer el punto de vista delLic. JESUS ESPITIA, quien expresa losiguiente: 

Para comprender los avances establecidos

 por la teoría de la modificabilidad Es-tructural y el Modelo Pedagógico de laMisericordia con respecto a la necesidadde la formación de

Lo anterior, obviamente repercute en lasdificultades de aprendizaje y desarrollocognitivo, lo cual trae desigualdad conrelación a las Estudiantes que ni presen-tan estas dificultades. 

Es aquí donde toma importancia la accióndel docente como mediador, buscandotodas las estrategias para modificar, si senecesario, las estructuras cognitivas delas Estudiantes, lo cual requiere de un

 buen conocimiento de las teorías queexplican el aprendizaje escolar, sabercomo aprenden las niñas y Adolescentes,identificar y elaborar estrategias deaprendizajes que permitan desarrollar el

 pensamiento, teniendo en cuenta las indi-viduales de cada uno de las Estudiantes yen nuestro caso concreto conocer a fondolos postulados teóricos y prácticos de la

Teoria de la modificalidad cognitiva paraayudar a nuestras Estudiantes a salir ade-lante en su formación y que superen cual-quier consecuencia de deprivaciones cul-

turales. 

superar el aprendizaje no es tarea fácil, por ello es necesario que el cambio co-mience con nosotros, que hemos sidoformados bajo el paradigma conductista,

 primando lo cognitivo sobre lo integraldel ser humano, cambio que implica reva-lorar nuestra formación academicista quecon muy buenas intenciones nos brinda-ron en las universidades, pero que en losactuales momentos se constituyen en unmedio, no un fin, para orientar a nuestrosestudiantes a ser mejores personas, convalores que le permitan vivir en la com-

 plejidad que ofrece el mundo actual. 

trando que se siente a gusto con su

trabajo . 

 Ser Maestro mediador es ser un buenoyente y hablante, propiciador de

 preguntas 

 Ser Maestro mediador es ser un ge-rente Educativo de sus propios proce-sos curriculares y didácticos . 

 Ser Maestro mediador es actuar co-

Teniendo en cuenta los anteriores interrogan-

tes puedo expresar: 

 Ser Maestro mediador es comprometerse con larealidad Educativa,

 Ser Maestro mediador es sentirse a gusto consu trabajo demostrándolo en la manera comoorganiza con anticipación sus eventos. 

 Ser Maestro mediador es darse a los Demás conalegría, jovialidad, respeto, flexibilidad, demos-

mo un líder dentro de su comunidad, pero

 por encima de todas las cosas 

 Amar a Dios y re-

Página 3 

 Y TÚ QUE OPINAS

REVALORACIÓN ACADEMICISTA

REFLEXIONEMOS

“Quiero llenar de luz el mundo

para sus sombras abrazar,

hacerlo un nido de recursos que

a todos lleguen por igual”  

Page 24: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 24/195

EDICIO N 3

accionar inteligente por parte del Docen-te. Ahora bien, ¿es posible formar Estu-diantes con características diferentes ?.Para responder a esta pregunta es necesa-rio retomar a Feuerstein, creador de lateoría de la modificalidad EstructuralCognitiva, quien logró sacar adelante aun grupo de niños que tenían característi-cas diferentes porque eran productos dedeprivaciones culturales y provenían “De

la maxiva migración hacia Israel de milesde judíos provenientes de otras partes delmundo (África, Túnes, Marruecos, Arge-lia) para lograrlo tuvieron que ….  

“El reto Feuerstein y un grupo de cola-

boradores era integrar a estos niños

que tenían déficit educativo…” 

En esta sección los dejo con mi invitadoel Lic. En ciencias sociales y Filosofa,REINOL DEULOFEOUT PRADO

En el aula de clases encontramos Estu-diantes con características diferentes en

todos los aspectos, uno de estos es elaprendizaje Escolar. Cada Estudianteaprende de diferentes maneras, por ello sehabla de diferentes ritmos de aprendizajes(lento, rápido), diferencias que implica un

Según el Dr. German Pilonieta(Especialista en la teoría de la Modificali-

dad Estructural Cognitiva) afirma que: 

“La practica Educativa del nuevo Mileniose llama formación y El Maestro debeaprender a percibir su practica pedagógi-ca con una mirada introspectiva que le

 permita reflexionar y buscar nuevas ma-neras de hacer las cosas. Mire el futuro,comprenda la realidad y regrese al pre-sente transformando su actuar. Que aun-que los años pasen y se vean reflejados ennuestras canas, este no sea un obstáculo

 para sentirse siempre joven y activo antesus Estudiantes”. 

Pilonieta enfatizo que la manera comoactuamos los Maestros en esta realidadactual va en desacuerdo al actuar

de Nuestros Estudiantes y al mismo con-texto en el que ellos se desenvuelven. 

Por eso dijo la expresión parecen los

Maestros “ DINISAURIOS FORMAN-

 DO COLIBRIES” de ahí surgió el titulode este escrito. 

Por ende si pensamos en lo que es undinosaurio y un Colibrí deduciremos quesegún la naturaleza son animales muydistintos no solo por sus característicasfísicas sino en el tiempo de la existencia. 

Ambos tienen su propio espacio, formade movimiento, alimentación, pero sobretodo sus necesidades e intereses no tienenrelación alguna. 

Esto me lleva a reflexionar en que si miactuar es como el de UN Dinosaurio mesiento DESCONTEXTUALIZADO por-

las que provenían. 

 Para logarlo tuvieron que pasar por un ace-lerado proceso de ajuste y asimilación a unnuevo país y a un contexto cultural diferen-te, a una sociedad moderna, que exigía undiferenciado nivel de tecnología. 

 El reto Feuerstein y un grupo de colabora-dores era integrar a estos niños que teníandéficit educativo, además la presión queejercia la sociedad, significo replantear nue-vos enfoques de evaluación para detectar lascapacidades de las personas por que habíaque tener en cuenta las diversas culturas de

Feuerstein , logro su objetivo a través del aprendiza-

 je mediado que es el resultado de la intervenciónque recibe del organismo humano de parte de unadulto experimentado”. Ahora viene, en nuestrocontexto escolar, esta intervención la requiere un

 gran numero de estudiantes que presentan estadode deprivacion cultural, entendida como inequidadsocial, culturales, ecológicas que se manifiesta enhogares desintegrados, maltratados físicos o verba-les, intento de violación o violaciones por miembrosde la familia, acudir a la institución si desayunar oalmorzar y en general sufrir el peso de la pobreza

Página 4 

 Y TÚ QUE OPINAS

CONTEXTUALICEMOS NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA

EL APRENDIZAJE MEDIADO

Page 25: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 25/195

 

Edición No 6 . Mayo 2009

SEP R T

INF NTIL

“Siento, pienso y luego escribo” 

Comité producción textual

Rosa Evelyn Rúa Arana

Diagramación y digitación

Kimberly Rubio Martínez

Comité de redacción 

Thais castro

Gloribeth Ortiz

Aniluz Barrios

Laury Martínez

Ana Velasco

Melany HernándezDamaris Zambrano

Dayana Mier

Yerina Flórez

Gladys Russinquen

Dayana Castro

Loraine Badillo

Xilema Arambula

Yarima montes

María José altamar

María José Pérez

Wendy cudrizShirley mercado

Lilia Valdez

Greidys Miranda

Ligia mier

Milena Badel

Heidi rivera

Valerie Navarro

Eileen Cadena

Lorena Pizarro

Angie Rivera

Ditzy Dager

Laura Santiago

Sra. Isela Muñoz

Page 26: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 26/195

Por: Yerina Flórez Jiménez

Erase una vez una jovencita que se sentía la más

fea del curso porque en su colegio todos se

burlaban de ella. Se sentía tan mal que se la

pasaba mucho tiempo en la biblioteca leyendo

muchos historias de amor y de princesas, soñaba

que algún día por arte de magia se transformaría

en la mujer más bella del mundo.

Una tarde estando en la biblioteca se sorprendió

cuando del libro que leía se cayó una pequeña

piedrecita de color rojo con forma de corazón.

Muy curiosa la tomó entre sus manos y se acordó

de lo que tanto deseaba. Fue así que decidió

mirar en el libro si había alguna fórmula mágica.

Descubrió leyendo que era un dijen que pertene-

cía a un hada madrina y concedía el deseo de labelleza.

Sin dudarlo cerró inmediatamente el libro y muy

entusismada frotó con sus manos la piedrecita cerrando

fuertemente sus ojos y pidiendo el deseo de ser la

mujer más bella del mundo; pero no contaba que debía

ser prudente en su petición porque al no terminar de

leer lo que decía en el libro no alcanzó a darse cuenta

que la magia solo duraba hasta la medianoche. Tan feliz

estaba de su belleza que se presentó en el baile de

vacaciones que organizaron en el colegio. Todos al verla

se quedaron fascinados de su hermosura; pero al tocar

el reloj las doce de la noche estando bailando con el

muchacho que a ella le gustaba volvió a ser la misma fea

de antes. Salió corriendo ante la burla de todos y el

muchacho fue tras ella, la detuvo y le dijo que el siem-

pre estuvo enamorado de la forma de ser de ella, púes

su belleza estaba en su interior. Se quedó tan sorpren-

dida que antes los ojos del muchacho el dijen que colga-

ba en su cuello brotó una hermosa luz rosa y volvió a ser

bella.

acabar y sería demasiado tarde. Les pidió el

favor que ellos como futuros hombres del

mañana aprendieran muchas cosas intere-

santes en el colegio en relación al cuidado

de la naturaleza para que formaran una

Patrulla Ecológica que defendiera el medio

ambiente. Fue así que estos niños hablaron

con otros niños y niñas de todo el mundo

invitando a la defensa del medio ambiente

surgiendo en todos los colegios del mundo

las Patrullas ecológicas.

Por: Melany Hernández

Había una vez dos hermanos jugando

en el patio de su casa y del árbol vieron

que se cayó un gusano muy extraño.

Lo más increíble era que el gusano se

puso hablar con ellos

Contándoles que estaba muy triste de

ver que los seres humanos no cuidan la

naturaleza y algún día todas estas

maravillas creadas por Dios se podrían

Page 27: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 27/195

Por: Damaris Zambrano Matos.

Había una vez una niña llamada

María que sufría del corazón .Ella

veía que sus padres lloraban des-

consolados por su enfermedad.

Se sentía muy triste porque no

sabia cuando se iba a morir.

Una noche durmiendo se le apa-

reció la virgencita quien le pidió

que rezara el santo rosario con

mucha fe y ella le concedería el

milagro de sanación.

Fue así que la niña contándole su

sueño a sus padres decidieron com-

prar un rosario, bendecirlo en la san-

ta misa, asistir los domingos a la igle-

sia y recibir la eucaristía, convirtién-

dose en devotos de la santísima vir-

gen María.

Pasó el tiempo y los padres estaban

asombrados que el médico les había

dicho que la niña ya estaba sana.

La niña creció y decidió volverse doc-

tora para sanar a muchos niños que

asi como ella sufren del corazón; pero

aconsejando rezar el santo rosario.

les mandaba nada y su madre pasaba muy triste

 y le tocaba trabajar muy duro para sostenerlas.

Se graduaron y empezaron a estudiar en la

universidad, gracias al sacrificio y amor de su

madre.

Y del padre nunca se supo mas de él.

Quiero aprovechar para agradecerle a mi madre

por todo el amor y entrega que día a día me

ofrece.

!TE AMO MUCHO!

Por: Aura María Velasco. 

Erase una vez una familia que tenían dos

hijas. Un día el padre decidió viajar a la

ciudad de Bogotá porque lo habían traslada-

do en su trabajo.

La madre quedó a cargo del cuidado de las

niñas, quienes todos los días le preguntaban

cuando vendría su papá de nuevo a la casa. La

madre siempre decía que “un día de estos”. 

Al principio recibían cartas y dinero ; pero

fueron pasando los años y notaron que ya no

Page 28: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 28/195

mientras que sus padres adoptivos

mandaban a otros de sus hermani-

tos a vender también en las calles

 y ellos administraban el dinero que

traían de la venta.

Si traían poquita plata no les da-

ban comida y les pegaban.

Cierto día vendiendo en la calle,

Shakira le preguntó que si la mamá

la mandaba a hacer eso , ella le

contó que no tenía mamá y la seño-

ra que la cuidaba le pedía a cambio

que trabajan para ganarse la comi-

da y la cama.

Shakira le dijo que estaban violan-

do sus derechos como niño y eso

Por: Laury Martínez

Andrea era una niña de diez

años que llegaba del colegio a

la casa y se tenía que poner a

vender dulces en la calle,

costaba la cárcel. Al oír es-

to, Andrea se puso a llorar y

pidió que le ayudara a ella y

a sus hermanitos.

Shakira se presentó a la

casa de la niña con policías y

funcionarios del Bienestar

Familiar. Encerraron en lacárcel a estas personas mal-

vadas y a los niños Shakira

les consiguió unos padres

adoptivos a través de su

fundación.

Page 29: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 29/195

enlacooperativadelcole-

gio(ambosbloques)ya

lavezrecomendarlesel

leerlassiguientesobrasliterarias:Laabuelabon-

dadosa(2y3primaria),El

 Amorbrujo(4y5primaria)

yAfueraestabalanoche

(bachillerato),conlacom-

pradeestelibronosestas

colaborandoparahacer

realidadnuestrosueñodel

libroplumaBuilista.

RecuerdaqueahoraTúpuedesenviarnostusco-

mentariosalcorreo:plu-

[email protected]

Yesperamostuasisten-

ciaenlosconversatorios.Gracias

Coordinadoradelproyecto

 PROXIMAMENTE

LIBRO PLUM BUILIST

BIENVENIDAS NUEVAS PLUMAS

!

PLUMA BUILISTA

! AsíesQueridoslecto-

res!.Graciasalavo-

luntaddeDios,quien

posibilitóelcaminoparaqueEditorialSibila

Noshicierarealidad

nuestrosueñodereco-

pilarnuestrosmejores

escritosenunlibro.

Compartimosconuste-

desestabendiciónya

lavezqueremosexpre-

sarlenuestromássin-

ceroagradecimiento

porquenohubiesesido

posiblesinotenemos

alguienquiennoslea.

Contamoscontigopara

quecontinúesadqui-

riendonuestroboletín

Ycontinúacreciendonues-

trogrupo,enestaocasión

ingresanlassiguientes

estudiantes:

Primaria:TaniaGaleano

(3o2),AngélicaVega

(503),LindaAlcázar(504)

Bachillerato:XilenaChávez

(701)yKarolayOrozco

(702).

Tútambiénpuedesformar

parteeinclusivealgúnfa-

miliarquetengaéstetalen-

topuedesentregartuescri-

topersonalmenteoenviar-

loporcorreo.

“ S I ENTO P IENSO Y LUEGO ESCR IBO” Ed i c i ón No 7 . ju l i o 2009  

COMITE

PRODUCCIÒN TEXTU L  

Coord inadora proyecto  

Rosa Eve l yn Rúa Arana

Diagramac ión y d ig i tac ión

Kimber ly Rub io Mar t ínez

Comité de redacc ión

Bach i l l e r a to:

X i l ena Aràmbu la

Dayana Cas t ro

Yar ima montes

Mar ía José Pé rez

Wendy cudr i z

Sh i r l ey mercado

L i l i a Va ldez

Gre idys M i randa

L ig ia m ie r

M i l ena Bade l

He id i r i ve ra

E i l een Cadena

Lorena P i za r ro

Ang ie R ive ra

D i t z i Dager

Laura Sant i ago

Sra . I se la Núñez

X i l ena Chávez

Karo lay Orozco

Pr imar ia

An i luz Bar r i os

Tha i s cas t ro

G lor ibe th Or t i z

Laury Mar t ínez

Ana Ve lasco

Me lany Hernández

Damar i s Zambrano

Dayana M ie r

Ye r ina F ló rez

G ladys Russ inquen

Ange l i ca Vega

L inda A l cà l za r

Tan ia Ga leano

Page 30: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 30/195

L a n i ñ a d e l a s r o s a s

Entuaire,

Entuamor,

Entusideas

ysigotratandodehallarlaformade

pensarmás,

Enmisideas,

Enmiaire,

Enmivida

yqueriendoliberarmedemispensa-mientosterminopensandoenti.

Por: KAROLAY OROZCO NUÑEZ (702 )

Pensar en qué?

!Pensarenti!

!Pensarenelaire!,

!pensarenlavida!,

!Pensarenelamor;perolomás

importantedelpensar.!Esvivir!.

Pensaressentir,

Esuntiempoparalizadoeneles-

paciodemimente.

¿Quédaríayoporpensarmásenmíqueenti?

Laniñalecontestó:

!Unarosaparati,contodomicorazón

compartiré.!

Unarosaparatiquealigualquea

mi!,elhambrenoscalmará,silogramos

vender.!

!Unarosa,simplementeunarosa!nos

harávernuestrasvidas,colorderosa!

PorqueantelosojosdeDiosnuestras

vidaspuedenserderosassilogramos

verlaconnuestraalmaderosas.

Por: Linda Alcázar Rocha.(5D)  

Unalindaniñadeoscurocabelloyojos

grandes,sepasabalavidasembrando

rosas.

!Lasrosasmáshermosasjamásvista.!

Ellalasvendíaparallevarledecomerasu

madreenfermaysushermanitos.

Ciertodíaunaancianaseleacercóala

niñacuandorecogíalasfloresyledijo:-!

Hermosaniña!,tienesalgodecomer?.Es

quehacevariosdíasquenopruebobocado

alguno.

P À G I N P O È T I C

C u a n d o l l e g a e l a m o r

Por: DAYANA CASTRO(1101)

Cuandonosvemospeleamos,

Cuandonoteveoteextraño,

Cuandotetengocerca,deseotener-

telejos.

Cuandotetengolejos,anhelotener-

tecerca.

Cuandoteríesconmigo,meanimas.

Cuandonoteríes,mecausatristeza

Cuandomepreguntanporti,meenojo.

cuandonomepreguntan,hablodeti

hastamásdelacuenta.

Cuandoteescuchohablar,todollega

alomásprofundodemicorazón.

PAGINA 2 Edición No 7 2009 PLUMA BUILISTA

Page 31: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 31/195

E L P A D R A S T R O

S I N T E T A S N O H A Y P A R A I S O  

(otra versión) 

Por: María José Pérez (8o4)

Tesientessola,singanasdevivir?,peroesto

solodurahastaqueconocesaalguienmuy

especialquetehaceverelmundoconotros

ojos.Acontinuacióntedejoconlasiguiente

historia:

 Andreaeraunaniña juiciosa,amable,simpá-

tica.Todos laquerían enel colegio;a pesar

deestosesentíasolaytodocambiócuando

llegóCarmen. Se hicieron amigas desde la

primariahastaelbachillerato,sequeríantanto

quellegaronasentirsecomosifueranherma-

nas.Pasabanmucho tiempo juntas.Cuandose presentaron a la universidad quedaron

seleccionadasparalamismacarreraytenían

muchosplanesparaelañonuevo;sinembar-

go esa noche del14 de diciembre Carmen,

empezó a sentirsemal, le faltaba elaire. An-

drea angustiada llamó inmediatamente a los

padresylallevóaunaclínica.

Carmenquedóinternadaparaunosexámenes

médicosyelresultadonoeranadaalentador,

puesrequeríadeuntrasplantedepulmónenel

menor tiempo posible. Al oír esto Andrea se

ofreciócomodonanteydespuésdeunosexá-

menesseemprendiólaintervenciónquirúrgica

congranéxitoparaCarmenyunfinalinespera-

doparaAndrea.

Es así como hoy en díaCarmen visita a sumejor amigaenel cementerio,pues reconoce

que“  o hay amor más grande que el que da la

vida por los que ama”

queundíaseenfrentócon

unatristerealidad…

¿Cuálcreestúqueserá?.

Teinvitoquemeenvíestus

sugerenciasparacontinuarel

textoalcorreo.

Por. Xilena Paola Chávez (701)

Lucyeraunachicade16añosquesoñaba

consermodelo,tenermucharopademar-

ca,elúltimocelulardemoda,pasearen

buenoscarrosytenerunnoviocomplacien-

teyadinerado.Queríasalirdepobreynatu-

ralmentemejorarsuaparienciafísicacon

unasbuenascirugíasensucuerpoparaser

másatractiva.Ellapensóqueestabaenel

paraísocuandoconocióalZorroquienle

hizorealidadsussueñosjuvenileshasta

Por: TANIA GALEANO (3O2)

Eraseunavezunaniñallamada

Paulaquevivíaconsumamáenel

barrio7deabrilconsupadrastro,

hombremaloquelepegabaala

señoraaescondidasdelaniñayle

haciacreerquequeríamuchoala

niñadándoleregalitos

Undíaelpadrastroconvencióala

mamádePaulaparaqueladejaraira

Metrocentro.Nocontabaquesetraía

algoentremanosyeradejaralaniña

perdida.Fueasíquealregresardiola

malanoticiaylaseñorasepusomuy

tristeyempezóapelearconpaloysar-

ténconelpadrastrohastaquelosveci-

nosllamaronalapolicíayseloslleva-

ron.Conayudaencontraronalaniñay

elpadrastrofuealacárcelquedando

 A m i s t a d e t e r n a

Pluma Builista página 3 Edición No 7

Page 32: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 32/195

Por. Aniluz Barrios (4D)

En la pasada edición les contaba quemaggysefuedelacasaenbuscadeexperienciapropia;peroalestarlejosMaggy seencontróconsenti-mientosquenoconocía:

El primero, fue la hipocresía cuando

conoció al señor zorro, púes viocomoélfingíaaunconejitoquererayudarlo, cuando estaba atrapadoenunajaula.Maggyloobservabaytratandodeayudarquisoacercarsecuandounatiernapalomaladetuvodiciéndole: -!un momento!.!Quepiensas hacer!¿Acaso, no te hanenseñadoque debes estar alejadodeanimalessalvajescomoéste?

Yenunabrirycerrardeojos,elzorrosecomióelconejo.

Despuésdeesto,lapalomasedespidiódiciéndole:-veo,quetefaltamuchoporaprenderdelavida!

Laprimeralecciónestáahíantetusnari-ces.Ahoratuvistelaoportunidadde

conocerestesentimientoquesellamahipocresía.Sabes?,!mejor,veteprontoparatucasa!.Antesquetecoman

comoalconejo. 

Maggyseencontrabacansadayhambrienta,confundidaconlaspalabrasquelehabía

dicholapaloma.

Yenesemomento,cayóunafrutadeunárbol,!eraunaricapapayuela!.Sinpensarlodosvecesvolórápidamenteparacomérsela;perocontanmalasuertequeunaardillaseleadelantóyselacomió.

Maggylereclamóylaardillalerespondió:-Lascosasnosondeldueñosinodelquelane-cesita.okey?.

Maggylecontestó:-!Hipócrita!.Laardillalerespondió: -¿Porquémedices

así?.Yonoteconozcoynotehehechonadamalo

ati.Ynoentiendotuexpresión...(continuará) 

S o l o u n c o r a z ó n

Pasaronlosdíasyelamocansa-

dodebuscarlosesentóallorar

sobreunapiedra.Rousquese

encontrabaporahícercaalescu-

charlossollozosseacercóydes-

cubrequeessuamo.

Elamoaldarsecuentasaltóde

alegría,loabrazóyhastalobesó.

Lepidióperdónporqueensuau-

senciahabíanotadolafaltaquele

haciayaquemásqueunanimal

detrabajoerauncompañerofiely

servidorqueconélformabaun

equipodetrabajoyjuntostrabaja-

banbien.AlescucharestoRous

relinchódealegríayjuntoconsu

amoregresóyanoauntrabajo

sinoasucasa.

E L C A B A L L O R O U S

PLUMA BUILISTA PÀGINA 4 . Edición 7.2009

Por: Angélica Vega Romero (5c)

Rousesuncaballomuyhermoso

quevivíaconsuamoenunafinca.

Suamoeraunapersonamuyagre-

sivaquelepreocupabaelproducir

paratenermuchodinero.

UndíaRousmuycansadodijo:-Ya

noaguantomásamiamo.Yole

hagotodossustrabajosmuybieny

acambiorecibomaltrato.Mevoya

escaparundíadeestosparaver

quevaahacercuandonometen-

ga.

FueasíqueRoussedesesperó

tantoquecumpliósupalabrase

marchóenlanocheycorriendoa

todogaloperelinchódealegríapor

sulibertad.

Page 33: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 33/195

Page 34: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 34/195

Por: Directora IED MIGUEL ANGEL

BUILES. Hna. Nurys González Mesa.

Alguien decía:”La lectura de buenos

cuentos y relatos, además de producir

placer y descanso en la mente juvenil,

es un ejercicio decisivo de la memo-

ria, de la imaginación y eleva el carác-ter moral”. 

La Pluma Builista ha venido contagian-

do y encantando la mente juvenil e

infantil de nuestras estudiantes.

Es una colección de cuentos, reflexio-

nes, hechos, con hermosas enseñan-

zas, cada uno escrito en forma clara y

muy divertida, Pero lo sorprendente,

es que han ido surgiendo niñas que

empiezan a demostrar sus talentos, a

producir sus propios escritos, como

fruto de la aplicabilidad del gran mo-delo pedagógico de nuestra institu-

  BIENVENIDOS

te cher

PLUMAS

En esta edición le damos la bienvenida

a los maestros de la IED MIGUEL

ANGEL BUILES quienes han querido

escribir para sus estudiantes.

En esta ocasión los deleitará con sus

escritos :

Leyton Herrera, Leovigil-

da Domínguez, Felicia

Laurens, Jesús Espitia,

Rosa Evelyne Rúa y

Hna. Bertha Castro.

“ Siento Pienso y Luego Escribo

” 

Edición 8. Agosto 2009IED MIGUEL ANGEL BUILES

PLUMA 

BUILISTA 

Puntos de interés especial:

NECESITAMOS TU APOYO !

Ayúdanos comprando las obras literarias de Editorial

Sibila. Con tu aporte contribuyes a que se haga reali-

dad nuestros sueños de editar el LIBRO PLUMA BUI-

LISTA.

Consulta con tu profe` de Español el titulo de la obra y

adquiérela donde carolina.

GRACIAS. 

PROLOGO A LA PLUMA BUILISTA

Ciòn : LA PEDAGOGIA DE LA MISE-

RICORDIA . Da primacía a la perso-

na, primer pilar del modelo pedagógi-

co, evangeliza e invita a la comunita-

riedad,

Pluma Builista es una buena recopila-

ción del pensamiento y sentir denuestras estudiantes, fácil de leer y

ayuda a olvidarse de la violencia que a

diario se vive.

Estos cortos relatos con mucha imagi-

nación nos hablan de la extraordinaria

habilidad de traducir las ideas en

mensajes hermosos y positivos que

ayudan a crecer y recrearse.

A continuación los dejo a ustedes

lectores en compañía de éste grupo

de maestros que han querido escribir

para sus estudiantes,

Page 35: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 35/195

POR: Lic. Jesús Espitia 

M  irad hombres estas flores!

U   n ápice de belleza 

J  unto a ti, junto a mí,

E  stelas de grandeza

R

 amilletes de nuestro existir

E xaltarlas en todo momen-

to, púes ellas

S

 on la esperanza de un nuevo

resurgir.

B  ienaventuradas en su labor

U nas verdaderas guerreras

I   luminadas por Dios, La

Virgen y

L

  a fuerza de su pasión 

I  rradiantes de amor y sabidu-

ría

S

 

obrias y dando lo mejor de

T  raductoras de trabajo en

alegría

A  migas de amores incompara-

bles,

 Junto a ti, junto a mi.

Solo miradlas y poder hacer su

mejor poesía.

El derecho a la vida ,(bis) no se quita se

valora ,olè

Abre tus brazos a la vida

Y sirve a tus hermanos, con mucho

más amor

Porque la verdadera vida, se goza y

se disfruta sirviendo a los de-

más.

Es la vida un lindo regalo

Que con otros debes compartir

Y muy pronto todos cantaremos:

! Que viva la vida! Que viva hasta el fin!

Coro:

No se quita se valora, el derecho a la

vida

No se quita se valora,

No hay en el mundo motivos

Para quitar el derecho

El derecho a la vida (bis) no se quita

se valora, olè

JUNTO A TI JUNTO A MÍ 

COPLAS A LA VIDA

( música ni se compra ni se vende) 

POR: FELA

Cantemos, cantemos a la vida

Contentos y felices, porque es un don

de Dios

El es un ser maravilloso

Que con mucho cariño a todos regaló

Es la vida grandioso tesoro

Y por siempre debemos cuidar

Respetando también la de otros

Por eso en la vida debemos luchar

Coro:

No se quita se valora, el derecho a la

vida

No hay en el mundo motivos

Para quitar el derecho

Página 2  PLUMA BUILISTA

Page 36: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 36/195

Por: Hna. Bertha Castro

En un país llamado Mundo habían unas

personas que comentaban la preocupación

por la pérdida del sentido de la vida era

grande. Ellos seguían hablando hasta que

Doña Amalia interrumpió y dijo: - pero,

No todo debe ser trabajar, estudiar, produ-

cir, consumir y divertirse.

Rosita le contestó: _Cada vez son más

fuertes los suicidios en nosotros los jóve-

nes, y eso me preocupa mucho. Pienso que

si sabemos vivir la vida, toda nuestra

existencia se transforma en una aventura

fantástica y única. Además tengo entendido

como dicen algunos psicólogos de unos

libros que he leído en cierta ocasión “quetodo ser humano alcanza su madurez

como persona cuando se enfrenta a sì

mismo y da respuesta al sentido de la

existencia.” 

Iba pasando Alejandro cerca de ése lugar y

al escuchar el tema de la conversación

interrumpió diciendo: Estoy encantado de

escuchar a una jovencita que se expresa tan

bonito sobre la vida. ¿Quién te ha dicho

estas palabras tan significativas?. Me has

conmovido y si me permites te invito a que

tapes tus ojos con tus manos y dejes de ver

esa montaña alta que esta allí. Así es la vida,

en ella se esconden innumerables luces y

grandes maravillas que abundan en este país

llamado mundo.

Deja que las experiencias te ma-

duren

No impongas tu pensar a los demás

Que ellos solos sabrán sortear

Del destino sus embates crueles

Porque Dios le dio la voluntad

Y la manera para ser muy fuertes.

Cuántas veces has sido abatido

Por la desdicha y el sinsabor amargo

Por: LEMADOBA

La vida transcurre lentamente

Y el devenir tranquilo de los años

Da paso a incontables desengaños.

Descubre en los azares de la vida

Situaciones agradables, placenteras

No permitas que agobien tu existen-

cia

Que percibas en ellos solo quimeras.

De traiciones y grandes desenga-

ños. 

Pero has seguido adelante venciendo

Con valentía todos los obstáculos

!Adelante! Sin detenerte en los fracasos

Porque de ellos estállenla la existencia

Cultiva la virtud de la paciencia

Y vence la adversidad con valentía

Que Dios te dará tu premio algún día..

EL VALOR DE LA VIDA

VIV

Rosita respondió:- Hoy mi vida con

sentido y mi vida consentida me invita

a mirar que la vida humana se compa-

ra con un pasajero en un barco solo

ve el horizonte; pero lo que hay más

allá es mucho mayor y más grandioso.

Así es la vida con sentido , por eso he

aprendido que mi vida es muy impor-

tante y de la misma manera que la

vida del otro también lo es.

De pronto Jesús pide la palabra y

dice:- ¿Quieren saber cual es el

secreto de la vida?, púes es muy

sencillo. Es vivir sabiendo quién eres

en el país llamado mundo. La vida no

es una cosa sino una persona y muy

importante porque estamos hechos a

imagen y semejanza de Dios.

Rosita pide la palabra y expresa: Esto

me recuerda que en mi colegio mis

maestros me lo han dicho y recuerdo

tanto unas palabras que fueron “la

vida no nos tiene que pesar ni mucho

menos vivir encarcelados en nuestro

propio ser” 

Es cierto, afirmó Doña Amalia, Por

eso es importante que ustedes los

 jóvenes mediten estas preguntas:

¿Qué soy? ¿Quién soy? ¿Qué hago? Y

asi tu vida será con sentido y consen-

tida debemos de cuidarla y querer

siempre nuestra vida.

Rosita intervino y agregó: - mi madre

una vez me dijo “que la vida debe

verse con esperanza y amor , púes

cuando actúas así la vida tiene senti-

do y aprendes a consentirla también.

En ese instante la señora Avis intervie-

ne diciendo:- si me permiten opinar

les compartiré unas palabras que me

dijeron hace mucho tiempo en el

colegio y han sido de gran ayuda para

amar y valorar la vida –  Ellas son:

“Doy cuanto tengo”, dice el generoso.

Doy cuanto valgo”, dice el abnegado. “

Doy cuanto soy”, dice el héroe- “Me

doy a mi mismo”, dice el santo–  Ya

ves el por qué la vida es tan hermosa?.

La vida no tiene precio porque nadie

tiene lo que vale ni el más millonario

del mundo.

Desde niñas cuidemos, valoremos y

amemos nuestra vida. Todos tenemos

que dar razón a dios de nuestra vida

con sentido y vida consentida. Desde

el momento en que seamos capaces

de decir Amo a mi vida y la de los

demás se da el sentido a la vida.

Rosita sonrió y dijo: De verdad que

soy muy afortunada de haber tenido

una charla tan interesante con perso-

nas tan sabias como ustedes. Me voy

muy feliz y prometo contarles a los

demás jóvenes que hay que cuidar la

vida con sentido y consentirla porque

el que se quiere así mismo quiere a los

demás y sobre todo cuando tiene a

Dios presente..

Y en ese momento Rosita despertó de

su sueño.

Página 3 IED MIGUEL ANGEL BUILES

Page 37: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 37/195

PLUMA BUILISTA 

VIDA DE MAESTROS fragmento)

Erase una vez un gusanito que soñaba con volar muy alto a la montaña que se veía a

 lo lejos del bosque . Todos se burlaban de el porque no tenía alas, decidido en sus sue-

ños emprendió camino arrastrándose ,hasta que un día desapareció sin dejar rastro;

 pero con gran asombro después de estar incubado en un capullo se rompió su envoltu-

ra, abrió sus alas y voló alto hacia a la montaña.

¿Sientes que eres una oruga?.¿Crees que con perseverancia y dedicación puedes lle-

gar a ser una mariposa?

En mi caso al principio me sentí como la oruga cuando a mis 11 años de edad recién terminada mis estudios de primaria soñaba con ser maestra y a pesar de las dudas de

mi madre me propuse luchar por mi sueño de ingresar a la Normal para realizar mi

 bachillerato .Durante seis años compartí con un grupo maravilloso de jovencitas que

soñábamos con la vida y empezamos a cambiar de niñas a mujercitas . Tuvimos mo-

mentos difíciles pero gracias al apoyo de nuestros padres y maestros con sus consejos

 y enseñanzas los superamos y ...

Para resumirte logré ser lo que soy si no hubiese puesto de mi parte por luchar y per-

severar en mis metas de mi proyecto de vida. ROSEV

Page 38: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 38/195

PUNTOS DE INTERÈS

ESPECIAL

Teinvitamosalconversa-

toriodeescritoresPluma

Builista:sábado17de

octubrealas3:00p.m

bloqueIdelMAB.

Podrásescucharalos

padres,estudiantesy

maestrosquehanpubli-

cadosusescritosdurante

losaños2008y2009

!Contamos contigo! Trae

otra persona

Entrada gratis.

Yalllegarelgrandía,apesar

deldolorquemecausasteen

elparto,todosetransformó

paramicuandotevinacer.

Erastanpequeñita,frágil,

blanquitaybonitacomosiem-

pretesoñé:conunoshermo-

sosojos,unasonrisallenade

luz,fuecomosifuerasunán-

gelqueDiosmeregaló.

Miniñaquieroquesepasque

sermadrehasidolomejorque

hapasadoenmivida.

Ydeseoqueseaslamejor

persona,estudiante,teprepa-

resparaserunagranprofesio-

nalymiressiempreporloalto,

peropensandosiempreen

Dios.

Ycuandotushijostengasles

desmuchoamoryqueojalá

algúndíaleescribasunpoema

paradecirleslomuchoquelos

amas.

Por:TatianaQuintero(madreestudiante

503y1101)

ComoExalumnadelMiguelÁngel

BuilesquieroagradeceraPluma

Builistaporlaoportunidadque

brindatantoapadresyestu-

diantesparadaraconocerlo

queescriben.Esteproyecto

meparecemuyimportante

porqueleayudaadesarrollarla

mentalidadycreatividad,cuali-

dadesqueparaunfuturole

serándemuchaayudaanues-

trashijas.

 Acontinuaciónlosdejoconmi

escrito:

Eldíaquesupequeestaba

embarazadasentímiedoy

alegríaalavez.Yaúnmás

cuandojuntocontupadrevi-

mosporprimeraveztucarita

fetalynosenteramosqueniña

serías.

Todavíaguardoenmicorazón

laternuracomotupadrete

mirótraslapantalladelcompu-

tadorcuandomehicelaeco-

grafía.Yelcomomivientreiba

creciendopocoapocomos-

trándomequemuyprontoen

misbrazostetendría.

PARA MI HIJA

! BIENVENIDOS FATHER  PLUMA !

Enestaediciónsonlos

padresdelasestudiantes

quienesledieronel“Si”a

laconvocatoriaabierta

quehizoPlumaBuilista

alacomunidadeducati-

va.

Losparticipantesson:

TatianaQuintero,

BereniceDelRosario

López,NurNarváez,

BeatrizBujatoRodrí-

guez,IngridGonzá-

lez,CarmenGòmeze

IselaNùñez

   E   D   I   C   I   O   N   N   O   9

   O   C   T   U   B   R   E   2   0   0   9

   I   E   D   M

   I   G   U   E   L   A   N   G   E   L   B   U   I   L   L   E   S

  “ SIENTO, PIENSO Y LUEGO ESCRIBO” 

www plumabuilista.blogspot.com

Page 39: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 39/195

MI PRIMER Y

ÙNICO MOR

Por: Isela Núñez (madre

estudiante 702)

Nosemurióelamor,siguió

viviendobajolascenizasar-dientesdelahoguera.

Perdílatierradebajodemispies

ymicielosecubriódenegros

nubarronesdetormenta.

Quisevolaransiosaarescatarlo

peroelfalsooro,quebrillabaen

mihorizonteardientecomoelsol

delveranosehizofuegoycalci-

nómisalas.

Pusecadenasygrilletesamis

sueñosconvirtiendomisoñaren

pesadilla.

Pasóelverano,elotoñoyel

invierno.Ynuncallególaprima-

vera.

Mialmohadaestestigodelas

lágrimasysuspirosqueenmis

sueñosmerecuerdanati.

Meneguéalfuturosintualien-

toyhevividotodosestosaños

llorandotuausencia.

Hastacuando…Nose.Hede

llorartetodalavida.

!Diosmío,quealgúndíanos

volvamosaver!,Ysonreír,

mientrasabrazadosmuyjunti-

tos,bajoelfuegodelapasión

decirtequeTúsiempreserás

miprimeryúnicoamor

EL NIÑODESOBEDIENTE

Por: Ingrid González

(madre estudiante 302)

Cuentan personas de un ba-

rrio del sur , de un niño queera muy desobediente con su

familia y la comunidad.

Este niño llamado Faustino

era tan rebelde, que ni en la

escuela lo soportaban por su

forma de ser; pero Faustino

tenía algo escondido y era su

capacidad de afecto que él

brindaba cuando habían

personas que se dirigían a él

con amor.

Quizás su desobediencia 

Undíainolvidableparalosdos

Undíaparanollorar,paranosufrir,

Paranollenarnuestrocorazónde

dolorporqueenundíacomohoy.

Nuestrosojosseabrieronalaluzde

lavida

Yaunquelosmíosyasecerraron

Peronoquieroquesufras,

noquieroquetepongastriste.

Cuandollorastuslágrimasmarchitan

misonrisaalladodeDios,

Aunquesequeestasmuytristesin

mi;perohoynoquierotuslágrimas.

PALABRAS

DE UN ANGEL

A SU MADRE

Por: Beatriz Bujato Rodrí-

guez (madre estudiante 40 4)

Hoyesundíaespecial,es

nuestrodía:

IED MIGUEL ANGEL BUILES

PÀGINA POÈTICA

Página 2 

Añorotusonrisa:esebrilloespecial

entumiradaqueirradiabaesadulzu-

rayamorparami.

Quierosentirtecontenta,quieroque

hoymeobsequieselregalomás

especial:“unamiradadeamor”ami

recuerdo.

Noquierounalágrimadedolorro-dandoportusmejillas

porqueaunquehoy,noestemos

 juntos…

Dentrodetucorazónaúncontinúas

siendomimamita 

se debía a la falta de cariño de

su familia.

Cuando Bárbara, la vecina des-

cubrió esta magia en Faustino le

contó a la madre y ella empezó

a demostrarle más cariño y así

fue que Faustino empezó a cam-

biar. A interesarse más por ser

mejor persona, tratar bien a los

demás y estudiar para llegar a

ser un doctor

Page 40: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 40/195

 

Por:NurNarváez(madre

estudiante403)

 

Nopermitoqueotrodirijamivida;

porquemividaesmíayporqueasumo

lasconsecuenciasdemisdecisiones

aladmitirmipropiaRESPONSABILI-

DAD.

Nopermitoqueotroinvadamiespacio

vital;porquereivindicoelespacioque

mehaotorgadolanaturalezaporser

NATURAL.

Nopermitoqueotrocontamineelaire

querespiro;porqueésteeselalimen-

todemicuerpoesloquemehace

VITAL.

Nopermitoqueotromeesclavicecon

argumentosdeunaparenteamor;

porquemiamoreslibreyporqueelijo

conquiencompartirmiINTIMIDAD.

Nopermitoqueotro,limitelacalidad

demissentimientos,porqueéstosson

frutosdemialmayestoydedicando

estavidaacrearunalmafuertey

equilibrada,partiendodesdemipropia

VOLUNTAD.

Nopermitoqueotro,inculquepensa-

mientosqueyonoquiero;porque,

aunquemisoídosescuchen,miinteli-

genciafiltraymiserinteriorelige,día

adía,lomejorparamievoluciónesla

VERDAD.

Nopermitoqueotro,limitelaprofun-

didaddemispensamientos;porque

sonmásynotengoqueserigualalos

demás.Simplementehenacidoconel

poderdelacreatividad-

Nopermitoqueotrolimiteelvuelode

miespíritu;porquesimplementehe

decididoserUNIVERSAL.

Nopermitoqueotro,robemisilusio-

nes;porqueéstassonalimentodemi

espírituyesenciademiLIBERTAD.

comopartedenuestrasvidas,

sinoqueladaríamosconlas

manosllenas,laesparciríamos

conmuchasganas,sobretodoa

nuestroshijos,padres,herma-

nos,vecinosysemejantesymas

queanadieaDiosporqueElnos

diosuamor,entregandosuvida

pornosotros.

 Asíquenolopensemosmás,ya

queesalgoquenotienevalor

económico;perositienevalorespiritual. 

Por:BereniceLópez(madreestudiante402)

Elamorestangrandeymaravi-

llosoquenolosabemosvalo-

rar,nolosabemosapreciary

muchomenoslosabemosdar.

Sienalgúnmomentodenues-

trasvidasnospusiéramosa

analizarestapalabratanpeque-ñita,nosólolaaceptaríamos

Vieneempacadoenestuche

especial,ennuestroscorazones.

Esoscorazonesquelosencoge-

mosalahoradebrindarese

amortananheladoytannecesi-

tado.

Sidiéramosamorconmásfre-

cuenciafuéramosmásfelicese

hiciéramosmásfelicesalos

demáspersonas.

Hubiesemástolerancia,más

comprensiónymenosguerra.

Por.CarmenGòmez

(madreestudiante703)

Miamor,aunquefuistecomouna

gemaprestadavivessiempreen

mimente:

Tusojitos,tusonrisaytuscari-

ciasseguiránporsiempreenmi

corazón.

Fuisteestrellafugazquealpasar

iluminòmividallenándolade

alegría;peroalmomentodetu

partidadejasteunprofundodolor.

Todaslasnochestebuscoenla

penumbrasumergiéndomecada

vezmàsenella;tratandode

hallarte,yfinalmenteteencuen-

troyteveocontusbracitosabier-

tosesperándomecomodecos-

tumbreparallenarmedecariciasybesosyparadecirme!mamite

extraño! .

Pararepetirteunayotravez

cuantoteamoycuantafaltame

haces-

Paradecirtequetodohasidotan

 

NO PERMITO QUE OTRO

EL AMOR AL PRÒJIMO

A TI YINETH

PLUMA BUILISTA Página 3 

Tristedesdequetefuiste,y

tambiénparadecirtemuchas

graciashijitaporlofelizque

mehiciste.

Amaneceyesfrustantetener

quedespedirme,aunquenoloquieradetitengoquese-

pararmeysoportarunlargo

diaparallenarmenuevamen-

tedetuamorysentirtupe-

queñocuerpecitojuntoal

mìo!aunquesoloseaenmi

sueños!...Tumami.

Pie de imagen o gráfico.

Page 41: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 41/195

imaginación

cuando lo leas

con tus amigui-

tas y papitos.

Recuerda que

tú puedes ser

parte de este

grupo de pe-queñas escrito-

ras, solo tienes

que escribir con

mucha creativi-

dad.

Por: Rosa Evelyne 

Coordinadora del proyecto.

Queridas lectoras:

Esta edición ha si-

do hecha para ti .

Porque eres unapersona muy im-

portante para tu

colegio.

Esperamos que te

guste y te divier-

tas mucho con tu

! B I E N V E N I D A S L E C T O R A S A L

M U N D O F A N T À S T I C O D E L A L E C T U R A !  

parte del grupo de

escritoras.

!Pasa la hoja y entra

al mundo fantástico.!

Por: Mabel Varela

!Hola!. Soy la encargada

de promocionar a Pluma

Builista con las máspequeñitas.

Y las invito a que es-

criban cuentos y poe-

mas inventados por

ustedes con muchaimaginación y seas

IED M IG U EL ANG ELB U IL ES

ED ICIÒ N No 1 0

O c t u b re

D i re c t o ra

H n a . Nu ry s G o n z á l e z

Coordinadora de proyecto

Rosa Evelyne Rúa Arana

Representante Dpto.

Humanidades,(grados

primero y segundo):

Mabel Valera

Estudiantes

Miriam Rodríguez

103)

Luz Rodríguez 103)

Yoleidis Pino 103)

Wendy Elías Lemus

103)

“ S i e n t o ,

P i e n s o y

l u e g o

E s c r i b o ”  

LUMITA  UILISTA

!BIENVENIDAS PLUMITAS! 

Page 42: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 42/195

E L D I A M A S F E L I Z D E M I V I D Apor : Wendy E l ías Lemus (103 )

E L N I Ñ O J E S U S por : M i r iam Rodr íguez (103 )  

artistas y se acabó el

espectáculo-

Fue así que al salir

del circo me sentí

como si hubiese es-

tado en un país má-gico.

¿Y tú cual ha sido tu

día más feliz?

Era sábado , el día

más feliz de mi vida

porque mi tía me

llevò al circo.

Nunca olvidaré el

susto que me diocuando salió el león

y empezó a rugir tan

fuerte que mi cora-

zón se iba a salir

del miedo. y después

me dio tristeza cuan-

do el señor domador

con un látigo le pe-gaba para que salta-

ra unos aros con fue-

go; pero cuando apa-

recieron los payasos,

me reí tanto que

hasta casi me orino

con tantas bromas

que hicieron. Lo que

más me gustó fue

cuando entró el ca-

ballo Miningo bai-

lando y sacando

banderitas con los

colores que el públi-

co pedía.

Y al entrar los trape-

cistas volando por elaire, saltaban de

una cuerda a otra ,

salieron todos los

guito Juan en el

parque.

Cuando su mamá

María lo llamaba

para que entrara a

comer, él hacia caso 

y … (sigue leyendo 

Cuando Jesús era pe-

queño así como yo,

era el mejor alumno

de su clase , era obe-

diente, juicioso, cari-

ñoso y amable con

todas las personas.

Después de hacer sus

tareas, ayudaba a su

mamita María en la

casa y a su papá Jo-

sé en el taller de car-

pintería; luego en

las tardes se ponía a

jugar con su perrito

Dody y con su ami-

E D I C I Ò N N o 1 0 o c t u b r e P l u m i t a B u i l i s t aP á g i n a 2  

TE INVITO A QUE

DIBUJES LOS

PERSONAJES DE

ESTA HISTORIA

EN EL ESPACIO

EN BLANCO

Page 43: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 43/195

tos iban a una re-

fresquería a comerhelado y se sentaban

en el parque a jugar

con Jesús y su perri-

to Dody.

Se comía todo lo

que le sirvieran,pero antes daba

gracias a Dios por

los alimentos.

Lo que más le gus-

taba eran los domin-

gos cuando iba consus padres a la igle-

sia a orar y leer la

biblia y más tarde

junto con sus abueli-

L A A B U E L I T A ” C A P E R U C I T A R O J A ”

por : Yo le id is Patr i c ia P ino (103)  

má de caperucita y

ella se fue poniendo

viejita , sus hijos

crecieron , se casa-

ron y se fueron, la

venían a visitar devez en cuando y ella

decidió irse para el

bosque a cuidar los

animalitos y murió.

Y colorín colorado

este cuento acabó.

Todas sabemos

como terminó el

cuento de caperu-

cita roja , pero lo

que no sabes es

que con mi imagi-nación yo lo con-

tinué:

Después que el

cazador mató al

lobo. Caperucita y

su abuelita se

fueron a vivir a la

ciudad con su mamá.

Luego ,murió la

abuelita del virus

AH1N1, caperucitasiguió estudiando y

llegó a ser una vete-

rinaria.

Se casó, tuvo dos hi-

jos y pasó mucho

tiempo, murió la ma-

P á g i n a 3  I E D M I G U E L A N G E L B U I L E S

TE INVITO A QUE

DIDUJES LOS PERSO-

NAJES DE LAS HIS-

TORIAS EN LOS ESPA-

CIOS EN BLANCO

Page 44: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 44/195

Las bolsas de la ba-

sura rasgaba y se

ponía a jugar con la

basura y en las tar-

des comía mango y

dejaba las pepas y

cáscara tiradas

donde se había sen-

tado.

Caperucita y el ca-

zador con ayuda de

los vecinos del ba-rio empezaron a

buscar al lobo, pero

no lo encontraban

C A P E R U C I T A R O J A Y L A P A T R U L L A E C O L Ò G I C A

Por : Luz Dan ie la Rodr íguez (103 )

¿Sabias que caperu-

cita roja era una ni-

ña que se preocupa-

ba por cuidar el me-

dio ambiente?

Te contaré que cape-

rucita junto con el

cazador formaron

una patrulla ecológi-

ca y estaban preocu-

pados porque los ve-

cinos les contaronque el lobo arranca-

ba las hojas de los

árboles y las flores,

Porque se había

escondido en la ca-

sa de la abuelita de

caperucita y lo

atraparon comien-

do mango atrás de

la casa de la abue-

lita. Se lo llevaron

a la policía y lo

castigaron por su-

cio, lo mandaron a

bañarse, lavarse

los dientes, lim-

piarse las uñas y

barrer todos los

días todo el barrio.

Y colorín colorado

este cuento se ha

acabado.

Página 4 Edición No 10 PLUMITA BUILISTA 2009

TE INVITO A

QUE DIBUJES

LOS PERSO-

NAJES DE LA

HISTORIA EN

ESTE ESPACIO

EN BLANCO

 Visítanos con tus papitos

en internet:

www.plumabuilista,blogspot.com

Page 45: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 45/195

LA PEMIS COMO MEDIADORADE LA INCLUSIÒN EDUCATIVA

REFLEXIONEMOS:

¿Sabe usted que es educa-ción inclusiva?

¿Quiènes son los que ne-cesitan de la inclusión?

¿Hay alguna diferenciaentre inclusión, vulnera-

 bilidad y diversidad?

¿Existe alguna relaciónentre inclusión y calidad?

¿Cuàles son las barreras y faciltadores en la insti-

tuciòn que favorezcan el

proceso de inclusiòn?

¿Considera que for-mar con misericor-

dia garantiza opor-

tunidades a la po-

 blación vulnerableque se presenta en

la institución?

PLUMA

BUILISTAOctubre 2009

Ediciòn No 11

Puntos de interés

especial:

Aclaro que el pre-

sente documento

es fruto de la refle-

xión de las lecturas

tomadas en la for-

mación del Diplo-

mado de la PEMIS y

de la capacitaciòn

sobre Inclusiòn

Educativa.

Esta dirigido a mis

compañeros y cole-

gas que deseen

conocer y reflexionar

sobre este tema.

Agradezco los comen-

tarios.

ROSA EVELYNE RUAARANA

“siento,

pienso y luego

escribo” 

IED MIGUEL ANGEL

BUILES

Page 46: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 46/195

 

LUCAS 10: 25-37

Si me permiten los invito a quereflexionemos sobre la manera

como actuamos en la pràctica

pedagógica en cuanto a inclu-

sión mediante la paràbola el

buen samariatano (1):

1.”El maestro de la ley pre-

guntò a Jesùs:¿y quièn es

mi prójimo?” 

 _ ¿consideras que el estudiante

es tu pròjimo?

2.”Jesùs le respondió: Un

hombre bajaba de Jeru-

salèn aJericò y cayò en ma-

nos de unos asaltantes que

después dedespojarloy gol-

pearlo sin piedad,se aleja-

ron dejándolo mediomuer-

to”. 

 _ ¿sabes y sien-

tes de què hasi-

do despojado tu

estudiante y

quèconsecuen-

cias le ha deja-

do? _¿què estàs haciendo para le-

vantar a los jóvenes y niños

que encuentras caìdos en los

caminos de tupràctica pedagó-

gica?.

3.”un sacerdote bajaba ca-

sualmente por aquel ca-

mino y al verlo se desviò y

pasò de largo”

 _ Estàs reduciendo tu amor a

Dios solo a rezos, ritualismos ypràcticas externas; pero nada de

compromiso real con tu estu-

diante herido por los tantos fla-

gelos que azotan

al mundo ac-

tual?.

4.”igualmente

un Levita que

pasò poraquel lugar, al

verlo, se des-

viò y pasò de

largo”. 

 _ ¿será que la transferencia de tus

conocimientos està respondien-

do a las necesidades concretas

de tus estudiantes o simplemen-

te es un repetir de conceptoscaducos y frìos?.

5.”pero un

samaritano

que iba de via-

 je, al llegar

 junto a èl, y

verlo, sintió

làstima”

 _ ¿Te estàs bajando de la cabalga-

dura de tì mismo, de tus intere-

ses egoístas, detus formas de ser

y pensarpara acercarteatus estu-

diantes?.¿còmo lo estàs hacien-

do?.

 ———————————— -

1.Tomado documentos Hijas Nst de las Misericordias.(pedagogía de la Misericordia) 

6.”se acercò y le vendò las

heridas, después de habér-selas limpiado con aceite y

vino, lo montò en su cabal-

gadura, lo llevò a una po-

saday cuidò de

èl”. 

 _¿què empleas tù

como como vino

y aceite para lim-

piar y curar lasheridas de tus

estudiantes’.¿en

què cabalgadura

estàs montando

a tus estudiantes?.¿quèposada

le ofreces y en què consiste el

cuidado que le brindas?.

7.”al dia siguiente, sacò

unas monedas y se las dioal encargado, pidiéndole

que cuidara al pobre mori-

bundo y que lo que gastara

de màs èl se lo pagarìa a su

regreso”.

 _ ¿hasta donde haces equipo

con otras personas e institucio-

nes para rescatar y acrecentar

el valor y el valer de los estu-

diantes? ¿Crees y ejercitas la

corresponsabilidad en la forma-

ciòn?.

8.”Quièn de los tres te pa-

rece que fue pròjimo del-

que cayò en manos de los

asaltantes’”. 

Sigue…….. 

PARABOLA “EL BUEN SAMARITANO

(principio evangélico de la PEMIS) 

Pie de imagen o gráfico.

Page 47: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 47/195

 _¿Eres realmente pròjimo de

estudiante necesitado ?.

9.”el otro contestò: El que

tuvo compasión de èl. Jesùsle dijo: vete y haz tù lo mis-

mo”. 

 _¿Te sientes satisfecho de tu

ejercicio de la samaritaneidad’ 

¿Hasta dònde tienes que ir para

“hacer lo mismo” ?. 

CONSIDERA UD. QUE LA

MISERICORDIA TIENERELACIÒN CON LA IN-

CLUSIÒN?

Me atrevo a responder que SI

porque:

El proceso de inclusión en la

IED MIGUEL ANGEL BUILES

se ha llevado hasta el momento

bajo el modelo mèdico de laINTEGRACIÒN y para ello te

invito a que reflexiones con la

siguiente pre-

gunta:

¿Alguna vez den-

tro de tu grupo

de estudiantes

has tenido uno

cuyo ritmo de

aprendizaje es demasiado lento

e inclusive presenta problemas

en convivencia?

¿Te has sentido frustrado(a)

porque agotas estrategias para

ayudarlo y nada funciona?

¿Has necesitado de ayuda espe-

cializada ?

Tal vez te daràs cuenta que

situaciones tan cotidianas co-

mo èstas son propias de la in-

clusión porque la psicorienta-

dora y maestra de apoyo alentrar a indagar la problemáti-

ca de l

estudiante

problema

anali-

zaràque

es una

niña que

actùa asiporque su

familia

puede ser

desplaza-

da o pade-

ce de violencia intrafamiliar o

abuso sexual o desnutrición

por el desempleo de sus pa-

dres ; en fin esto, hace que lapersona sea vulnerable y nece-

site que la escuela le garantice

oportunidades

educativas para

trascender su si-

tuación personal y

social.

Por ende las mis-

mas leyes consti-tucionales de nuestro país den-

tro del marco de la EQUIDAD

SOCIAL promulga que la ES-

CUELA sea PARA TODOS,

refiriéndose esta expresión a la

población vulnerable que en el

siglo XXI se ha acrecentado

por la problemática social que

enfrenta nuestro país: secues-tro, narcotráfico, desplazamien-

to forzado, violación de los

derechos humanos etc.

Todo esto conlleva a una senti-

da necesidad que la escuelacomo formadora brinde a la

sociedad espacios,

estrategias y políti-

cas educativas inclu-

sivas.

¿Sera que en la

IED MIGUEL

ANGEL BUILES

estaremos lle-vando procesos

de inclusión edu-

cativa?

Considero que te-

nemos un paso adelantado y es

el mismo modelo pedagógico

que tiene su origen y funda-

mento en la Pedagogìa de Jesùs

que ante todo es incluyente,

cree en la posibilidad de cam-

bio que tiene la otra persona,

la acoge, parte de situaciones

concretas, escucha antes de

hablar, propone, invita, pero no

impone, cuestiona; pero respe-

ta la libertad, emplea signos

concretos de la vida, Su amor

preferencial es siempre paralos del extremo, es decir para

los marginados, los rechazados

por las estructuras. En una pa-

labra: es la misericordia que

acoge, perdona, purifica, libera

y lanza de nuevo a la conquista

de (2)

 _______________________

2.Tomado de series Guias No 1. FORMAR CON

MISERICORDIA pag27..

Página 3 

IED MIGUEL ANGELBUILES

Page 48: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 48/195

Y para concluir quisiera re-

tomar las palabras de Augus-

to Cury, quien nos dice

que :

“Para el maestro de los

maestros, ninguno es indigno

y desclasificado por cual-

quier condición y situación.

Una persona excluìda tiene

el mismo valor que un rey… 

Nunca alguien exaltò tanto

a las personas tan desprecia-

das. Nunca alguien incluyò

tanto a las personas tan ex-

cluìdas. (4).

 _____________________

4-Tomado de Augusto Cury. EL MAESTRO DE

LOS MAESTROS. Pag. 149-150.ed.Paulinas

Que conduzca a la transformaciòn social-

con liderazgo y sentido de trascendencia.

Todo lo anterior nos conduce a interiori-

zar :

¿ CUALES SON LASBARRERASY FA-

CILITADORES EN NUESTRAS INS-

TITUCIONES PARA ELAPRENDIZAJE

EN INCLUSIÒN?

¿ SERA QUENECESITAMOS INCLUIR

LO QUE FALTE DE LA EDUCACIÒNINCLUSIVA EN LOS PLANES DE ME-

 JORAMIENTO INSTITUCIONAL Y

 ACADEMICO?

¿SERA QUE PARA LOGRARUNA

TRASCENDENCIA SOCIAL EN LA

EDUCACIÒN SE REQUIERE DE UNA

EDUCACIÒN DE CALIDAD EN LA

INCLUSIÒN?

Su propia realización como perso-

na humana, hija de un padre Mise-

ricordioso.

Asi como el enfoque de inclusión

quiere atender con calidad, equi-dad y pertinencia a las poblaciones

diversas y en situaciòn de vulnera-

bilidad, haciendo efectivo los de-

rechos a la educaciòn, participa-

ciòn y la igualdad en oportunida-

des desde la educaciòn inicial has-

ta la educación superior .

La PEMIS es un paradigma evangé-

lico(3) que frente a un mundo

familiarizado con la anti misericor-

dia, insensible al sufrimiento y de-

gradación del ser humano, se soli-

dariza, se fraterniza; acercándose,

acogiendo, amando porque cree y

espera en la persona para recons-

truirla, redignificarla, reintegrarla y

 juntos construir una nueva socie-

dad. En conclusión el modelo pe-dagògico de la Misericordia es el

camino que tiene como pilares:

La persona situada

Que descubre el sentido de

la trascendencia y la lleva a

compartirla.

Con una dimensión comuni-

taria.

Dentro de un análisis crìti-

co-investigativo del contex-

to, para formar conciencia

crìtica a partir del espíritu

investigativo,

 _________________

3. Tomado de series guias

No1.FORMARCONMISERICORDIA.pag.17.

.Pá

Page 49: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 49/195

PLUMITA BUILISTAIED MIGUEL ANGEL BUILES

LA DERROTA DEL REY

Por: Yurleidys Salas(estudiante 501)

 “ s i e n t o, p i e n

 s o  y  l u e g o  e s

c r i b o ” 

Abril 2012 

Añ o 4 edición No 35 

TERCER ENCUENTRODE ESCRITURA

EMOTIVA

ABRIL 19 DEL 2012

Un día el Rey de un lejano país mando a poner un

aviso que decía.: “ Al niño que sea capaz de decirmeuna buena mentira le daré mucho oro”. 

Muchos niños presentaron una buena mentira, pero

ninguna le agradó al rey.

Casi al anochecer se presentó un muchacho :

 y tú ¿ a que viniste?- le preguntó el rey..

Mi padre me mandó a que le cobre una deuda

Yo no tengo deudas con nadie, tú estas mintien-

do– contestó el rey

El niño le dijo: si usted cree que estoy mintiendo

entonces entrégueme el premio que ha ofrecido.

El rey pensativo se quedó y mirándolo fijamente

a los ojos soltó una carcajada y le contestó:

realmente has dicho una buena mentira eres el

mentiroso más mentiroso que nunca antes había

conocido.

Y el niño le respondió: bueno, su majestad si yo

no he mentido, entonces págueme la deuda.

El rey no le quedo más remedio para no quedar

mal ante el pueblo como un mentiroso le entregó

el premio al niño.

Colorín colorado este cuento se ha acabado.

Page 50: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 50/195

Por: Claudia Palencia y su madre (estudiante 102)

Había una vez una niña que se llamaba Ema.

Ema era una niña muy linda que tenia una muñeca que jugaba con ella todo

el día.

Un día su hermano le cogió la muñeca y se la dio a Toby, el perro para que

 jugara con ella.

El perro la mordió tanto con sus dientes que le desprendió la cabeza. 

Al llegar Ema del colegio corrió a su cuarto a buscar a Ema y al no verlasobre su cama se puso a llorar.

La mamá le pregunta que le pasa y ella le dice que no encuentra su muñeca.

La mamá le pregunta a Jorgito, el hermano y el dijo que no sabia nada.

La mamá se fue al patio a recoger la ropa y vio debajo de una silla la cabe-

za de la muñeca y el cuerpo por otro lado, se le acercó a Jorgito porque

era mentiroso y porque no respetaba los juguetes de su hermanita.

La mamá le puso un castigo y salió al centro con la niña para comprarleotra muñeca.

Colorín colorado este cuento se ha acabado.

LA MUÑECA DE EMA

PLUMITA BUILIST A Página  2 

Page 51: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 51/195

Erase una vez una casita verde con lindas

palmas verdes y verdes puertas, ubicada enmedio del bosque verde , en un planeta verde ,

donde vivía un hombrecito verde que leía su

libro verde.

El hombrecito verde se mecía en su sillón ver-

de y le brillaban los verdes ojos y los dedosverdes volteaban las paginas verdes de su libro

verde titulado : “salva el planeta verde”

a medida que leía mas el libro se ponía mas rojo

de la rabia de ver como el planeta esta siendo

contaminado y la naturaleza se muere y se des-

gasta los recursos naturales

que de repente cambio de color y dejo de ser el

hombrecito verde y paso a ser el hombrecito

rojo.

Colorín y colorado este cuento se ha acabado.

EL HOMBRECITO VERDE (anónimo)

Añ o 4 edición No 35  Página  3 

Page 52: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 52/195

Por: Yoleidys Pino (estudiante 403) 

Erase una vez un mono muy astuto e inteligente que to-

dos los días caminaba por la selva se hizo amigo de un

león cuando lo salvó de ser atrapado por unos cazadores

que lo iban a enjaular, desde entonces el león y el mono

andaban siempre juntos.

Un día el mono se hizo amigo de un venado y el mono dejó

de hablarle al león, esto le empezó a molestar al león y

fue así que decidió seguirlos ocultándose entre la plantas

de la selva .

Con gran asombro vio cuando ellos hablaban del león y

esto lo enfureció tanto que salió corriendo a atacarlos,

pero en ese momento el mono le suplicó que le perdonara

la vida a el y al venado que todo era una sorpresa que le

tenían preparada para el por sus cumpleaños.

El león al escuchar esto se puso a llorar y abrazó al mono

que le hizo hasta cosquillas, fue así que al día siguiente el

león llegó muy bien peinada 

su gran melena y se lavó los dientes que todos se queda-

ron asombrados de lo bonito y feliz que se veía el león.

De esta manera el león aprendió que aunque su amigo tu-

viese otro amigo no significaba que ya no lo quería.

Colorín colorado este cuento se ha acabado.

EL MONO Y EL LEÓN

PLUMIT A BUILIST APágina 4 

Page 53: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 53/195

Pluma Builista

HOMENAJE A LAS MADRES

MARIA...Tú en mi y por mi.

María tú sabes que no soy

capaz de confiar en mí

mismo por eso te suplico,

Tú en mí y por mí: recono-

ce toda mi miseria! . Tú

misma decídete por mi a

un acto de confianza en

Dios Y pídele Misericordia!

¡Por que yo no soy capaz

bien y por que no creo!

Toma en posesión mi cora-zón y haz con él, lo que

quieras ya no veo en mi

buena voluntad, pero tu

misma maría !se en mi la

buena voluntad!.

Tu misma transforma mi

vida y la vida de aquellos a

Quienes abrazo con mi

súplica de la misericordia

Divina. María, el camino

por el que quisiera ir me

sobrepasa es demasiado

difícil para mí. Soy dema-

siado indolente. Sé que

si experimento la prueba

de fe del abandono por

parte de Dios, no seré

capaz de superarla; por

eso te pido que tú en mí y

por mi confíes en la pre-sencia de Dios junto a mí,

que Tu en mí y por mi le

adores! Por que yo sin Ti

no puedo hacerlo. Amén.

Comité Pastoral.

Con gran satisfacción por el

interés que este proyecto ha

despertado en las estudian-

tes builistas de los grados

inferiores del bachillerato

hemos decidido editar esta

separata para complacer a

este grupo que han presenta-do con mucho cariño y creati-

vidad sus escritos, Ellas son:

Eileen Cadera(604), Ditzi

Dager (601), Angie Rivera

(701), Laura Santiago (703),

Lorena Pizarro(701), y la Sra.

Isela Núñez Ramírez (madre

de familia de una estudiante

de 702).

!BIENVENID S NUEV S PLUM S!

Edición  No 6  2009 

 SEPARAT A 

JUV ENIL 

 “ S ie n to,  P ie n so  y

  l ue go  E sc r i bo ” 

Comité producción

textual

Rosa Evelyn Rúa Arana

Diagramación y

digitación

Kimberly Rubio

Martínez

Comité de redacción

Dayana Castro

Loraine Badillo

Xilema Arambula

Yarima montes

María José altamar

María José Pérez

Wendy cudriz

Shirley mercado

Lilia Valdez

reidys Miranda

Ligia mier

Milena Badel

Heidi rivera

Valerie Navarro

Eileen Cadena

Lorena Pizarro

Angie Rivera

Ditzy Dager

Laura Santiago

Sra Isela Nuñez

Thais castro

Gloribeth Ortiz

Aniluz Barrios

Laury Martínez

Ana Velasco

Melany Hernández

Damaris Zambrano

Dayana Mier

Yerina Flórez

Gladys Russinquen

Page 54: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 54/195

Por: Sra. Isela Nuñez Ramirez.

No se murió el amor, siguió viviendo bajo las ceni-

zas ardientes de la hoguera.

Perdí la tierra debajo de mis pies y mi cielo se

cubrió de negros nubarrones de tormenta.

Quise volar ansiosa a rescatarlo pero el falso oro,

que brillaba en mi horizonte ardiente como el sol

del verano se hizo fuego y calcinó mis alas.

Puse cadenas y grilletes a mis sueños convirtiendo

mi soñar en pesadilla.

Pasó el verano, el otoño y el invierno. Y nunca llegó

la primavera.

Mi almohada es testigo de las lágrimas y suspiros

que en mis sueños me recuerdan a ti.

Me negué al futuro sin tu aliento y he vivido todos

estos años llorando tu ausencia.

Hasta cuando… No se. He de llorarte toda la vida. 

!Dios mío ,que algún día nos volvamos a ver !, Y

sonreír, mientras abrazados muy juntitos , bajo el

fuego de la pasión decirte que Tú siempre serás mi

primer y único amor .

RONY

Por: Eileen Cadera 

Rony era un ratón ,pequeño e inteligente.

Aunque pobre siempre soñaba con ser rico.

Su madre , la ratona Margarita le advertía que no se

confiara mucho del señor gato.

Cierto día jugando con el señor gato se encontraron

 juntos un tesoro.

El gato muy avivato le propuso que si jugaban al

gato y el ratón el ganador se quedaría con el tesoro.

Rony salió corriendo a contarle a su mamá, quien le

propuso que le hicieran una jugada al gato.

Fue así que Rony empezó a jugar con el gato y en el

momento que éste iba a comérselo, la mamá ratona

tumbó una potera sobre la cabeza del gato.

El gato quedó privado del golpe y rony junto con su

mamá cogieron el tesoro. Y así termina la historia

de un ratón que era pobre y ahora es rico.

Por :Laura Santiago 

Lo mejor que te puede pasar en la

vida es encontrar una verdadera

amistad cuando sientas que has

perdido el camino.

Es saber que estés donde estés,

alguien te recuerda siempre.

Lo mejor que te puede pasar es

encontrar con quien reír, con

quien llorar, con quien hablar.

Saber que alguien se preocupa

por Ti.

Lo mejor que te puede pasar en la

vida es encontrar una verdadera

amistad.

UN GRAN AMIGO

MI PRIMER Y UNICO MOR

Page 55: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 55/195

Por: Heidy Rivera

Gracias por permitirme continuar la

historia.

Rosa Margarita caminando un día

para la iglesia se encontró con

una canasta frente a la puerta de

la iglesia y con gran asombro des-

cubre que es un hermoso bebé

que tenía una nota que pedía que

lo cuidaran porque su madre no

tenia plata para mantenerlo- Ella

entró a la iglesia y arrodillada

frente al altar llorando le preguntó al

Señor si era esa su oportunidad.

Luego se acercó a una estación de

policía , quienes llevaron al bebé a un

Bienestar Familiar.

Rosa Margarita se fue para la casa a

contarle a su esposo, quien le propu-

so que adoptaran al bebé. Fue así

que la feliz pareja se reconciliaron

porque tenían un motivo para estar

 juntos.

Decidieron llamarle Emmanuel, que

significa Enviado de Dios.

¿DESESPER D ?

por: Angie Rivera

Si te sientes sola, con ganas de llorar y quieres

sacar todo lo que llevas dentro. Te comprendo .

También me he sentido así-

A veces sentimos que nuestros padres nos

maltratan mucho, no nos respetan nuestra

intimidad. Sientes unas ganas tremendas de

insultarlos; pero te contienes porque debes

respetarlos.

Solo encuentras privacidad en tu pequeño

cuarto dentro de ti-

Sabes yo tengo una manera de superarlo y es a través

de mi pequeño secreto.

¿Quieres saberlo?- E l pequeño secreto es pensar en

esos momentos en Dios, respirando profundamente y

con los ojos cerrados piensa en El y pídele paciencia

para soportar ese momento y que te de fortaleza para

controlarte y no decir cosas que lastimen a los que

amas.

Practícalo y verás que aprenderás a vivir bien. Vi-

UN REG LO DE FE

Por: Lorena Pizarro 

Muchas personas piensan que para ser

una familia unida se requiere del dinero .

La siguiente historia nos demuestra lo

contrario:

Julio era un niño que vivía en un hogar

que no le faltaba nada; pero se sentía muy

triste y solo porque sus padres se habían

separados– Siempre anhelaba que su fami-

lia se diera otra oportunidad .

Pasaba muchas horas jugando en la calle

hasta cuando su mamá llegara del trabajo .

Hasta que un día por estar distraído jugan-

do con la pelota atravesó la calle y un carro

que venía a toda velocidad lo atropelló que-

dando sin vida al instante-

Los padres quedaron muy tristes y compren-

dieron que el valor de una familia está en el

amor y la unión.

L ZOS F MILI RES

á i 3

Page 56: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 56/195

Sabía como hacerlo. Empezó a

explicarme rápidamente; pero

él se acercaba cada vez más y

cuando por fin ya había apren-

dido ya él no estaba por ahí.

Fue así que mi primer amor se

fue tan rápido como las olas

del mar que llegan a la orilla

dela playa.

MOR DE VER NO

Por: Yarima Montes

Nunca me imaginé que en

 vacaciones de mitad de año

me iba pasar algo tan impor-

tante . Estando sentada en la

orilla de la playa jugando con

la arena desde lo lejos lo divisé

a un chico moreno de hermo-

sos ojos verdes que salía del

mar mi prima al darse cuenta

del impacto que causó en mí

me dijo que le picara alojo;

pero yo me dio pena porque

no sabia como hacerlo para

Por: Ditzi Dager

Gracias por esta oportunidad que mebrindan para poder demostrarles mi

creatividad-

Con la siguiente historia inspirada

en los personajes del cuento tradicio-

nal de caperucita roja quiero expre-

sarles que no hay que confiarse del

todo con algunas personas.

Una mañana la señora Dayana man-

dó a su hija Caperucita Roja a casa de

su abuelita y le recordó que tuviera

cuidado de no recibir nada a extraños

Caperucita se montó en su patineta y

se puso los audífonos del MP3 para ir

escuchando música. 

Cuando llego a la casa de su abuelita

se encontró que ella salía para el cen-tro a pagar los recibos y le pidió al

albañil que estaba trabajado en la

casa de al lado que le echara un ojito,

Recibos de los servicios.

El señor que era la primera vez que

trabajaba ahí. le regaló un dulce y la

niña empezó a sentirse mareada.

 Al despertar caperucita se quedó muy

sorprendida de verse desnuda y empe-

zó a llorar-

Cuando su abuela llegó no salía de su

asombro al ver su nieta en esas condi-

ciones y ver que el albañil no estaba

por ahí.

Salió gritando pidiendo ayuda a los veci-

nos quienes rápidamente con palos y

calderos golpearon al malvado albañil o

lobo, llamaron a la policía y lo llevaron a

la cárcel por violar a una menor de edad.

CAPERUCITA ROJA Y EL LOBO (otra versión)

Page 57: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 57/195

Page 58: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 58/195

 

Querido Lector: Querido Lector: 

En el pasado boletín presentamos 5 textos

narrativos sin terminar, de los cuales reco-

gimos con anticipación al cierre de añoslos comentarios de elección y los resulta-dos obtenidos fueron un alto porcentaje depreferencia por :

MI PRIMER AMOR , escrito por  XILENA

 ARAMBULA (95%) 

 AMOR ECOLOGICO, escrito por MARIA

 JOSE ALTAMAR (47%)y en tercer lugar

ESTA HISTORIA CONTINUARA…. 

Les recordamos que tu opinión es muyimportante para la continuación de los

textos, por eso no deje pasar la oportuni-

dad de elegir el texto de su agrado. 

 Aproveche los espacios que lideren losmaestros de español, sociales, ética y reli-gión para dialogar sobre estos textos.

 

Como también el conversatorio que serealice el mismo día de la publicación.

 

 A continuación: 

nosotros nos seguimos viendo a escondi-

das porque mi hermana me hacia el dos.  

Tu padre, un joven de 17 años me dijo

que lo mejor era el presentarse en mi

casa y hablar con mis padres. Sin embar-

go, esto no sirvió porque mi papa nos dijo

que éramos muy jóvenes y primero era el

estudio y de que íbamos a vivir.  

Me prohibió volverme a ver con el y de

remate mi mama conto que una vecina

le había dicho que lo había visto con una

muchacha muy carameleados; pero el me

llevo muy devoto y me reafirmo su amor

pidiéndome que me esperara hasta cuan-

do yo graduara nos casáramos y mientras

tanto trabajaría y seguiría estudiando

para demostrarle a mis padres que si

podía sostenerme. 

Paso el tiempo, yo me gradué y como

nosotros nos seguíamos viendo a escon-

dida. Mi mama sabia d eso porque ella le

gusta la forma de ser de tu padre. Yo

empecé a trabajar y un 31 de diciembre

cuando vino a dar el feliz año dimos la

maravillosa noticia que nos casábamos enenero. 

Tu abuelo no se opuso porque tu padre

ya tenia trabajo y yo también. A lo 7 me-

ses de casados naciste tu y quiero que

sepas que eres lo mas hermosos que

tenemos, porque tu eres fruto de nuestro

amor. 

Por eso mi pequeña mujercita quiero que

Por: Xilena Arámbula. 

Gracias por

su apoyo .

Los invito a

que se en-

teren que

paso con

Andrea

cuando la

maestra

llamo su mama. 

Ambas se comentaron mutuamente

sus impresiones sobre el comporta-

miento de Andrea y acordaron un

dialogo mas fraterno en casa. La

madre cuando llego a la casa llamo a

la joven y empezó a contarle la historia

de su vida. 

Juntas lloraron por que su madre se sin-

cero con ella contándole que ella cunado

tuvo 14 años se enamoro por primera

vez: 

“fue un amor muy lindo, puesto quesentía muchas cosas lindas por el. Tam-

bién nos conocimos en una fiesta y ape-

nas lo vi, supe que era mi primer amor. 

Pasaron los días y nos hicimos novios a

escondida, hasta que en mi casa tus

abuelos se enteraron y pusieron el grito

al cielo. Comenzaron los regaños y ame-

nazas constantes; pero a pesar de esto,

le des tiempo al tiempo. No te desespe-

res porque si esa persona que tu dices

siente lo mismo por ti, también necesita

su espacio para tomar una decisión y no

dejarse llevar por el Impulso. 

El amor es un regalo que el señor nos ha

dado como bendición en los seres huma-

nos y lo hay de diferentes formas. Ten

mucho cuidado porque necesitas apren-

der mas de la vida, date la oportunidad

de conocer mas personas, de vivir mas

experiencias. 

El amor verdadero es correspondido y

enfrenta los obstáculos, no presiona a la

otra persona hacer cosas que no este

preparado para asumir.

Y recuerda, aunque nosotros los padres

parecemos malvado. Al fin de cuenta

somos los únicos que te apoyamos cuan-

do caigas. Y estaremos siempre indicán-

dote el camino que debes tomar porque

esa es nuestra misión, ya que te trajimos

a este mundo por la voluntad de

Dios” (caso de la vida real) 

Fin 

MI PRIMER MOR

Page 59: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 59/195

 

Por: María José Altamar 

Gracias por elegir mi escrito y darme la opor-tunidad de seguir desarrollando mi talento. 

Les cuento que el astronauta al sentir tantasoledad por el escasez de seres vivos en el

planeta que quedó perdido decidio quitarsela vida lanzándose al espacio; pero en esemomento con gran asombro vio que la tierradonde había caído una de sus lagrimas em-pezó a brotar una plantita. 

Se detuvo a contemplarla y con gran asom-bro vio que lentamente se iba levantando yen la medida que subía sintió una emociónmuy grande en su corazón. 

Sus ojos se llenaron de mas lagrimas quecayeron sobre la naciente planta y se sor-prendió aun mas cuando de la planta yacrecidita broto una Hermosa or.

 

Era una rosa roja.! 

El astronauta al verla se quedo extasiado de tantabelleza se le acerco lentamente y la beso suave-mente. Al momento de hacerlo se quedo envueltoen una luz tan brillante que le transforma su do-lor en amor y paz. Fue así que, del astronauta yamas nadie en la tierra se preocupo porque al nopoderse comunicar se olvidaron de el para siem-pre. 

Sin embargo, cuentan que en las noches de sep-tiembre cuando contemples las estrellas podras

 ver una, en especial con forma de rosa. Dicen que,es el planeta que se transforma en una Estrella,fruto del amor entre el astronauta y la rosa surgióel amor ecológico que le dio esperanza hacia la

 vida. 

Por: wendy Cudriz 

¡hola, chicos y chicas!. Mi nombre es Aní.

Voy a contarles como era mi vida unos

años atrás. Yo viví en Bogotá en uno de

esos barrios de Buena posición social.

Siempre estuve llena de comodidades. Mi

padre, un empresario muy emprendedor y

mi madre, una profesional muy destacada

en la empresa donde trabajaba, les permi-

a darme una serie de lujos y capri-

Por: Yarima Montes 

Me siento muy

feliz y agradecida

por la acogida que

le dieron a mi

escrito. 

Continuo la histo-

ria diciéndoles que

los padres de Enrique y David, los niños que

por curiosidad mintieron para irse en la

noche a verse con el grupo Emos en el ce-

menterio. No regresaron durante toda la

 AMOR ECOLOGICO 

LOS EMOSLas madres no dudaron en llevárselo para la

casa y en medio de besos y abrazos los

niños contaron sus malos momentos que se

veían reflejados en sus rostros. Tuvieron

que ir al medico y psicólogo para ser ayuda-

dos a superar ,los traumas que les habia

dejado el haber pertenecido a ese grupo. 

Personalmente, les sugiero que los niños y

 jóvenes debemos tener confianza en nues-

tros padres, ellos son nuestros mejores

amigos y consejeros. Fin 

noche, sus padres se angustiaron y dieron

parte a la policía, emprendiéndose un gran

operativo de búsqueda por todo el barrio y

escuela. Con tan mala suerte que pasaron

los días y no había rastro alguno de los

niños. 

La madre no dejaba de llorar y rezar hasta

que un día en un supermercado de otro

barrio, se reencontraron madre e hijos

porque los niños eran los que asaltaban en

el supermercado y al acercarse a ellas se

asombraron mucho. 

Se que los míos me

aman mucho y traba-

 jan para complacer-

me en mis deseos;

pero me siento sola y

ahora mas que nunca

porque se van de

viaje de negocio para

España. Quisiera que

mi vida cambiara y así sucedió pues….(Esta

historia continuara). 

Envíame tus sugerencias para el final. 

chos. No tengo hermanos pero mis padres

consideraron que no era el momento para

tener mas hijos. Studio en un colegio muy

caro. Tengo muchos amigos; pero mis

preferidos son Camila y Andrea. Ellas mecuentan que sus madrinas le pagan el

colegio y viven con su madre que es la

aseadora del colegio en una casita en la

parte de atrás del colegio. Su padre es el

chofer que le maneja a mi mama y siento

una melancolía cuando ellas me cuentan

que ellos las ayudan hacer sus tareas, se

sientan juntos a comer y cuentan lo que

les paso durante el dio. 

CORAZONES SOLITARIOS  

Page 60: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 60/195

Por: Rosa Eveline Rúa Arana( fragmento)

 

Por nuestra condición de seres hu-manos, en algún momento de nues-tras vidas hemos experimentado:

soledad, odio, indelidad, egoísmo,enfermedad, frustración, humilla-ción, maltrato, violencia; otras per-sonas han perdido el deseo de vivir,de encontrar razones Fuertes paralevantarse cada día con entusiasmo

 y optimismo . Hoy necesitamos lle-nar nuestras vidas de razones paraluchar , para salir adelante; parasuperar las barreras que nos impi-den ser verdaderamente libres. 

Necesitamos escuchar palabras de

aliento, palabra que nos ayuden areaccionar frente a situaciones difí-ciles; palabras que nos motive alcambio. Quisiera detenerme paraexplicarte un poco de que formapuedes revalorar tu situación dedolor: 

Una de ellas es reconocer la Gloria de

Dios, aceptando el dolor con humildad. 

Decídete por tener fe, hazlo porque estesplenamente convencido. 

Persevere a través de la oración, “soloDios te puede animar y fortalecer tu frá-gil espíritu y la oración es la clave de lasuperación”. 

Contempla la magnicencia de Dios, esnecesario que busques los espacios natu-rales, pues en ellos se ve reejado elamor de Dios. 

 Alegría de compartir con los demás. 

No te encierres en ti mismo, es impor-tante para tu equilibrio mental en em-prender nuevos cambios. 

 Y la mas importante , sonríele a la vida:cuando los haces, se enciende tu luz in-terior y esta se irradia hacia tu exteriormanifestándose en la forma como te dasa los demás .

 Y para ti ¿ cual es tu otra cara del dolor?. 

Por: Valerie Navarro 

Hola!. Soy una nueva integrante de

pluma Builista y en esta sección

propongo que ulicemos la pre-

gunta con imaginación para dar

respuestas fantáscas a situacio-

nes codianas. 

A connuación les cuento que:

“erase una vez un pueblecito lleno

de mucho color llamado torrecita

colorada. Ahí vivía una niña llama-

da Luna. 

En cierta ocasión Luna, dibujando

con sus amigas se pusieron a pen-

sar: ¿que pasara si el mundo no

tuviese color?. Y una de ellas les

propuso que hicieran como Ala-

dino y la lámpara maravillosa y lo

pidieran como un deseo. 

En ese momento pasaba unas Es-

trella fugaz en el cielo y con gran

LA OTRA CARA DEL DOLOR 

 ¿QUE PASARIA SI EL MUNDO NO TUVIESE COLOR?  

asombro vieron como poco a poco

toda las cosas ya no tenían color.

Se asustaron tanto que hasta sus

vesdos eran transparentes todo

era oscuro y triste. Se pusieron a

lloran y desearon que todo volvie-

ra hacer como antes; pero no sa-

bían como hacerlo. 

Se acercaron a sus padres, quie-

nes les aconsejaron que estuvie-

ran pendiente de la otra Estrella

fugaz que pasaría dentro de tres

días. 

Al llegar al día señalado juntaron

sus manos y desearon con todo su

corazón que le mundo tuviese

color y con gran asombro todo

volvió a la normalidad . 

Y colorín Colorado este cuento se

ha acabado. 

Page 61: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 61/195

“Siento, Pienso

 y Luego Escribo” 

Por: Hna. Nurys González MezaDirectora IED MIGUEL ANGEL BUILES

Mos, nos volvemos serviciales… 

Entonces la alegría surge, de una

actitud interior, del espíritu con el

que afrontamos la vida y las cosas.

Quien decide que su paz interior es

mayor que las cosas externas, en-

tonces se acerca más a la alegría.

La alegría es una de las grandes

características de nuestra comuni-

dad educativa y esto requiere de

nosotros: 1. Aceptarse a uno mismo

como es, Dar gracias por lo que

tenemos y por lo que somos. 2. Dis-

frutar de las cosas, grandes y peque-ñas y darles su justo valor; aprender

a descubrir lo bueno de las cosas de

cada día, de las circunstancias,

lugares, personas. 3. Tener siempre

una actitud positiva ante la vida y

un espíritu de lucha y esperanza

ante las dificultades. 4. Promover

un ambiente de amor y paz.

Quien no ama no sonríe. Por eso en

la familia es donde más se facilita

vivir esta virtud, la familia es una

comunidad donde se respira un

ambiente de paz, donde todos se

sienten amados por los que son. La

alegría es la primera consecuenciadel amor vivido en familia.

La vida en si misma es un genera-

dor constante de alegría La alegría

es un sentimiento vital donde quie-

ra que aliente un soplo de vida, allí

se encontrará la alegría.

Hay que aprender a ser alegres a no

perder ni un instante en lamen-

taciones y quejas inútiles. La

alegría se adquiere, se cultiva,

nos hace vivir para los otros,

nos hace superar el cansancio

para escuchar a los demás,

para dedicar tiempo especialpara compartir, nos hace salir

del yo para entrar en el noso-

tros. La alegría se va tejiendo

todos los días.!

Tomado de Editorial PERIODI-

CO ESCOLAR ADALID. Pág. 2

Puntos de interés especial: 

Tercer año de vigencia.

Apoyamos el Plan Lector

Institucional.

“Somos de brazos abier-

tos a cualquier persona

de nuestra comunidad

educativa que desee

expresar un sentir y

escribirlo para compartirlo

con otras personas”- 

Propuesta pedagógica que participa en el

PREMIO COMPARTIR MAESTRO 2010.

 Y el propósito de pluma Builista: ! invitarte a

seguir escribiendo con sentimiento!Por: Hna. Yolfa Araujo Chávez

Felicitaciones seño Rosa Evelyne y

ahora… profe John, niñas, padres de

familia y docentes que han aportado sus

escritos a “PLUMA BUILISTA”, gracias

porque es así como ustedes hacen vida

nuestro himno tan profundo y significati-

 vo y además continúan propagando y

rejuveneciendo esta obra de Dios soñada

 y hecha realidad en la mente y el corazón

por su fundadora Hna. Hilda Usuga ,Hija

de la Misericordia quien visionó desde que

pisó estas tierras de carrizal un colegio de

Bachillerato y fue bajo la inspiración de la

muerte del mismo “Miguel Ángel Builes” lo

hizo realidad precisamente en el año de su

muerte. Por eso Tu colegio, Mi colegio y

Nuestro colegio se llama “Miguel Ángel

Builes”, como dice el himno: Miguel Ángel

llevamos tu nombre… 

Gracias, muchas gracias soñadoras y

soñadores del pasado, del presente y del

futuro. !Sueñen y ejecuten!. !Vale la

pena!. El mundo necesita esa clase de

gente: ! Así como ustedes!.

PROPÒSITO DEL 2010 : LA ALEGRIA

 E n e r o  2 0 0 9

 .   E d i c i ó n  N

 o  1 5 

IED MIGUEL ANGEL BUILES

P L U M  A  B U I L 

I S T  A  

s muy fácil apreciar a una per-

sona alegre , sin embargo tratar de

ser una persona así no es tan

simple . Pensamos en que el hechode estar alegres se debe a la suce-

sión de acontecimientos positivos

que van apareciendo en nuestras

vidas; pero la alegría no sólo se

encuentra, también es un valor

que se construye desde dentro y el

mejor ambiente y lugar para cons-

truirlo es la familia, la comunidad,

la sociedad.

Para comprender qué es la alegría,

se la puede comparar con el dolor.El dolor generalmente tiene cau-

sas externas: un golpe, un aconte-

cimiento trágico, una situación

difícil.

Sin embargo la alegría es al revés,

proviene del interior desde el

centro de nuestro ser. Y desde allí

la paz se refleja hacia el exterior

sonreímos, saludamos, trabaja-

Page 62: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 62/195

SEÑOR,

TÙERES

( canción)

Por: Daniela Paredes

y Saray Rossta( 303)

!Oh Señor ,tù

eres mi vida!

!Oh Señor ,tú

eres mi alma!

! Oh Señor ,tú

eres mi corazón !

!Oh, Señor!

 Yo siento que me

miras cuando en la Eucaris-

tía estoy contigo.

!Oh, Señor! 

 Yo siento que tú me amas

cuando amo a mamita María

!Oh Señor ,tú eres mi vida! 

! Oh Señor ,tú eres mi alma! 

!Oh Señor, tú eres! 

 todo esto permitiste para librarnosde nuestros pecados y a pesar de

años y siglos ya pasados naciones,

pueblos, religiones y hermanos por ti

siguen luchando

Aunque en cuerpo no te ves, cual-

quier persona que quiera con los ojos

del alma te puede conocer y cerquita

a mi corazón amado y recordado por

siempre; así te quiero tener Jesús.

Por: Mayel Rubiano (madre familiaestudiante primero)

Fuiste hecho por obra y gracia del

Espíritu Santo. Tu madre esclava de

Dios, bendita entre todas las muje-

res, cual maravilloso y amigo fiel,

Fuiste educado en la fe-

Te distes a conocer, saciaste al hom-

bre multiplicando peces y panes; aun

así fuiste humillado y crucificado

PÀGINA ESPIRITUAL

PARA TI JESÙS

muy significativo para mi.

El le dio luz a mi vida cuando

más lo necesitaba, a mi cora-

zón le dio ritmo y a mi sole-

dad le encendió el fuego de su

amor.

Es por eso que declarocon todo mi ser : JESÙS,

!TÙ ERES MI SUPER

HÈROE !

Por: Angie Jiménez (803)

Una noche encerrada en mi

cuarto arrodillada le pedí al

señor y lo invité a entrar a micorazón. Eso no fue simple-

mente algo emocional ni tuvo

nada espectacular, pero fue

JESÙS, MI SUPER HÈROE

Página 2  PLUMA BUILISTA

Pie de imagen o gráfico.

Page 63: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 63/195

Por: Aniluz Barrrios(404)

Lucia era una niña soñadora, con una

imaginación gigante y con unos deseos

enormes por salir adelante. Vivía con

su tía porque sus padres eran humildes

y no podían sostenerla a ella y a sus

hermanos. su tía la humillaba mucho y

se aprovechaba de su ingenuidad po-

niéndola a trabajar duro con los oficios

de la casa ,por esa razón ella tenia un

sueño de ser grande porque estaba

convencida que creciendo podría valer-

se por si misma y tomar sus propias

decisiones. Esa mañana después de

lavar la ropa , tender las camas, prepa-

rar la comida, lavar la

loza, darle de comer a los

animales y arreglar la

casa se quedó dormidadebajo del árbol de cirue-

la y en sueños vio que un

hada madrina se le pre-

sentó y preguntándole

que la hacia entristecer

agitó su varita mágica y

de repente se vio como

su tía y empezó a sentir

lo que hacia que su tía

fuera tan agria con ella.

Descubrió que ya no se divertía como antes,

no soñaba despierta y vivía

preocupada constantemente

 y empezó a sentirse amarga-

da, desesperada y aburrida.

Todo esto lo asustó que

despertó asustada y corrió a

 verse en el espejo y con gran

asombro descubre que la

imagen que ve es la de una

niña. Saltó de alegría y co-

rriendo fue donde su tía y le

dio un beso y comenzó a

jugar como siempre.

!Mírame a mi ! . Soy toda una artista en el

arte de hacer reír y conversar .

!Haz como yo !

olvídate de todo y

hecha a rodar tu

imaginación. Pien-

sa en el cielo, la

playa y el ancho

mar y no te preo-

cupes más.

También extiendo

Por: Tatiana Quintero (madre de familia Ex alumna)

Una tarde que estaba en el suelo pen-

sando mucho porque estaba triste y

quería llorar, miré hacia lo alto del

cielo y vi venir volando a una palomita

que en mi pierna llegó a reposar .

Me dijo : ! buenos días!, Cómo estas?

Le respondí: !No , muy bien!

 y por qué será? dijo ella. No debes

estar triste, ni llorar .

mis alas y puedo danzar con mi pico, picos

puedo dar.

Así que haz como yo y no estés triste más

ríe, canta y baila y no volverás a entriste-

certe más.

Porque allá arriba donde esta Dios también

puedo llegar y no quiero decirle que triste

estás .

 Solté una sonrisa que me llenó de paz y

pensé en Dios y en nada más y me llené de

ilusión y felicidad.

DE NIÑA A MUJER

LA PALOMITA SOÑADORA

Pie de imagen o gráfico.

Pie de imagen o gráfico.

Serán mañanas más despejados,

llenos de amor, y no de olvido,

ya que por fin habré encontrado

la dulce calma que no he tenido

 Amores nuevos y más tranquilos

que no se basen en lo material

 Amores claros y transparentes

Que nunca, nunca

tengan final .

Será un mañana de

lindas flores

Que representen toda

la paz

De un alma limpia,

dispuesta a darse

Que hace su entrega

sin más ni más...

Por: LEMADOBA (maestra)

Mañana ya no será otro día

Para mi será un día nuevo

Porque eternizado por los te quiero

 Veré un futuro donde no hay miedos,

ni oscuras noches , ni más desvelos.

Será un mañana donde el norte apunta

a horizontes de mar tranquila

ESE MAÑANA

IED MIGUEL ANGEL BUILES Página 3 

Page 64: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 64/195

rial. Tanto así que prácticamente obligó a

ese pobre hombre a marcharse de su país

como si en Colombia no existiera oportuni-

dades para surgir profesional y económica-

mente,

Mientras que Lauren y la abuelita de Cami-

la conversaban. Muy lejos de Colombia,

exactamente en la plaza de mercado de

C amila, estudiante de un colegio oficial

empezó a faltar mucho a clases, su maes-

tra preocupada se acercó a dialogar con la

familia y se entera por medio de la abue-

lita que madre e hija viajaron a Venezuela

desde hace una semana porque su padre

las había mandado a llamar ( maestra

 Rosa Evelne )… 

 Ante esta situación Lauren, su directora

de grupo no tuvo otra alternativa más que

resignarse, púes le había tomado mucho

aprecio a Camila y con tristeza añadió: _Qué lástima!, casi había avanzado mucho

en este corto tiempo. Ojalá y en ese otro

país encuentre a alguien que sepa com-

prender su problema de aprendizaje y

logre motivarla a continuar adelante.

-La abuelita le contestó: -! Así es, profeso-

ra!. La niña más que todo necesita mucha

comprensión y usted sabe que al lado de

su madre no lo lograría sola, es triste

decirlo, pero mi hija solo se preocupaba

por cambiar de vida me refiero a lo mate-

 Venezuela se encontraba Camila y sus

padres presenciando como las autoridades

de su país atropellaban injustamente a

unos inmigrantes de Medellín (Beatriz

 Bujato, madre de flia.)...

 Razón por la cual la niña al dia siguiente

permaneció por muchas horas encerrada

en su cuarto, llorando desconsoladamente.

De repente una vocecita salió de la caja de

 juguetes y le dijo:- !ya no llores más, ten

paciencia , con el tiempo terminarás acos-

tumbrándote .

Camila se levantó rápidamente de la ca-

ma y corrió de inmediato a buscar de

donde provenía la voz y se dio cuenta que

era una marioneta que le había regalado

su madrina de EEUU, la tomó entre sus

manos y le dijo : (Aniluz Barrios, estu-

diante)… 

Y ahora sigues tú. Te atreves? Continúa el

cuento .Lo tendremos en cuenta .

CUENTO ENTRE VARIAS MANOS

Pie de imagen o gráfico.

Pluma Builis ta 

 IED M IGUEL ANGEL BU ILES 

PAG.  4 

EL REY QUE QUERIA SOÑAR

Por: Margarita Zapata (madre familia estudiante primaria)

En un país muy lejano vivía un rey llamado

Santùn. Aparentemente era muy feliz ;pero élpensaba que lo tenia todo porque era muy rico y

podía comprar lo que quería.

Un día observando el patio se dio cuenta que

entre los matorrales había un grupo de niños que

jugaban ,reían y gritaban emocionados . Santùn

se molestó y gritó: _ ! Cállense!. Los niños asusta-

dos de inmediato se callaron y les preguntó:

¿ pueden decirme de que se ríen tanto? . Los

niños respondieron : _! de nuestros sueños!.

El rey sorprendido respondió:¿ De los sueños ? ;

pero luego se quedo pensativo: _Yo nunca hesoñado , entonces les preguntó: _ ¿ Qué han

soñado? Un niño asustado le respondió: _ Yo

soñé que volaba en una barca y veía a todos los

niños corriendo y jugando , miraba el rio ,el vien-

to me golpeaba la cara y disfrutaba muchísimo del

paseo.

El rey regreso a su castillo y decidió ir a comprar

un sueño en las tierras del país vecino ,recorrió

muchos y muchos kilómetros y llegó a una

 vereda donde vendían sueños– Lo atendió una

 vieja mujer que le preguntó que deseaba y el rey

le respondió: _ Un hermoso y divertido sueño!

Ella le dijo que tenia muchos sueños; pero que

le costaría mucho.

La anciana le dijo que le pagara con un millón

de estrellas y el rey asombrado se preguntó :_ ¿Cómo

iba a poder bajar las estrellas?! eso era imposible! ,

entonces se retiró triste y derrotado -

Llegó a otra aldea y se encontró con un duende, al

que llamaban Sarín y también le pide el mismo deseo .

El duende le cobra por un sueño toda la arena del

mar, el rey le ofrece dinero, piedras preciosas ;pero el

duende no lo aceptó , tampoco el pobre rey no podía

pagar ese precio y se retiró muy desilusionado.

Llegó a la aldea del sabio del pueblo y este le pidió

por un sueño la luna y el sol, igualmente el rey le

ofreció dinero y éste lo rechazó. Derrumbado regresa a

su castillo y meditando se da cuenta que hay cosas que

el dinero no puede comprar y que el realmente no lo

tenia todo, que le faltaba muchas cosas para ser feliz y

que ni siquiera podía soñar y unos pequeños niños si

lo podían hacer. Cansado se quedo dormido y empezó

a soñar que tenia una vereda llena de arboles ,cabañas

escuelas y muchas personas a su alrededor; despertó y

se sintió muy feliz y entonces decidió hacer su sueño

realidad.

Page 65: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 65/195

Page 66: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 66/195

Por: Gladys Russinquen ( estudiante502)

abia una vez una niña de quinto de primaria

que viendo una película sobre el calentamiento

global de la tierra en clase de sociales quedó tan

impactada que cuando se acostò en la noche

èmpezò a soñar.

En sueños viò que al despertar su mamà le grita-

ba que se levantara rápido porque el mundo se

había acabado.

fuera la defensora del medio ambiente y apren-

dieran a amar a la naturaleza porque èsta era un

regalo que Dios creò asi como al hombre para

que juntos convivieran en armonía.

!Atencion a todos los humanos llamado de emer-

gencia del sistema planetario destructores de la

capa de ozono!.

!Cuiden el medio ambiente porque si el mue-

re ,nosotros también moriremos.

! cuiden el planeta tierra, no tirando basura a los

ríos y mares.No haciendo fogatas en los bosques,

no expulsar gases tóxicos y químicos en la atmòs-

fera, ni bombas atòmicas porque todo esto contri-

buye a la destrucción de nuestra atmòsfera y

desequilibra el ritmo normal de la naturaleza.

 A veces cuando nos sentimos tristes, solos o

despechados pensamos que todo se acabò;

pero no es verdad siempre hay un motivo

para sentir y muchas veces para vivir.

Cuando la luna se oculta y vemos desaparecer

el dia sentimos ganas de ver el nuevo sol,

muchas veces en una rosa sentimos un moti-

vo de emoción, en letra de una canción pue-

de existir un motivo de alegría, entusiamo,

esperanza y hasta amor.

P Á G I N A   2  

Se levantò asustada y con gran sombro ve que el

cielo estaba rojo y todo era oscuro, no había

agua, ni luz, había mucho humo y la gente grita-

ba llorando por las calles, los animalitos se morían

 y la s personas se desmayaban por la falta de aire

puro.

La niña asustada se acercò al tallo del árbol gran-

de y frondoso del frente de su casa porque era su

mejor amigo de juegos, allí se la pasaba todas las

tardes columpiándose y cantando, disfrutaba del

canto de los pajaritos y el aire fresco que le sopla-

ba su rostro; pero lo mirò tan asustada porque

ahora estaba todo quemado y sin hojas, abrazàn-

dolo y cerrando los ojos llorando le pidió que no

se muriera y le dijera como hacer que todo volvie-

ra a ser como antes.

En ese momento el árbol le contò que la única

forma era que ella se comprometiera a motivar asus amigos a organizar una patrulla ecològica que

Mensaje Patrulla Ecològica IED MIGUEL ANGEL BUILES

P L U M A B U I L I S T A

Te quiero mucho abue^`

HAY UN

MOTIVO  

LA MALVADA NIETA

EL DIA QUE SE ACABô LA VIDA

NATURAL  

 y aun màs cuando en la clase de ética la profe le

empezó a hablar sobre el còmo hay jóvenes que

no respetan a los ancianos y sin querer le preguntò

a ella que tal era con sus abuelitos.

Greisy se quedó muda y una compañerita de

clase metió la cucharada y comentó que era su

vecina y en el barrio la tenìan como una grosera

con su abuelita que hasta la hacia llorar porque lahumilla.ba

Todas sus compañeritas se la quedaron mirando y

la profe la llamò aparte para hacerle firmar un

compromiso de cambiar esa actitud.

Fue asi que Greisy avergonzada con lo que le

había pasado en la clase .Tomò la decisòn de ser

màs amable y respetuosa con su abuelita, la abra-

zò y le pidió perdón .

Y desde ese momento Greisy y su abuelita se vol-

vieron muy amigas, salian juntas y se reian.

Greisy la llevò como la abuelita reina del Carnaval

del año entrante y se sentía muy orgullosa de ver a

su abuela bailar y gritar hurras por ella.

Fue asi que Greisy dejó de ser una nieta malvada

por ser la mejor nieta del mundo.

Por: Andrea Moreno (estudiante 503)

abia una vez una niña que se llamaba Greisy,

tenia 10 años y era muy grosera con su abuelita.

Siempre que su abuelita le pedia un favor , no le

hacia caso y le contestaba con malas palabras,

haciéndolo coger mucha rabia.

Su madre como trabajaba vendiendo frutas en el

mercado no sabia de esto y cuando la abuela le

ponía la queja; la niña se ponía a llorar y decía que

la abuela era mentirosa que al contrario era su

abuela la que la trataba mal.

La madre terminaba creyéndole a la niña y antes

se ponía a regañar a su mamà exigiéndole mejor

trato para su hija o sino le tocaria decirle que se

fuera a vivir con su otra hija. La abuelita toda triste

se ponía a llorar y se acostaba sin comer.

En cierta ocasión, Greisy jugando en la calle vio

como una niña abrazaba y jugaba con su abuelita

en el parque, las veian muy felices y sintió dolor de

ver que a ella no le pasaba lo mismo.

Luego, ese dia en el colegio en la lectura de los

buenos días, mientras la seño leìa algo sobre elbuen trato a los abuelitos quedó pensativa

En la sonrisa de un niño, un motivo de alegría

 y ternura .

En la apariencia de una mujer embarazada, un

motivo de esperanza y respeto,

asi que nunca pienses que no hay razón para

vivir porque en lo que tu menos piense puede

haber un motivo de alegría y puedes sentir un

motivo para querer vivir y sobre todo un moti-

vo para ser feliz.

P o r M a r g a r i t a Z a p a t a (  m a d r e f l i a .

E s t u d i a n t e p r i m a r i a )

Page 67: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 67/195

Fijate tu estas sentada aquí sola y tu mamà dònde

està? En ese momento Linda se da cuenta que

esa niña tenia algo que ella no tenia y era la com-

pa- ñía de su madre porque su mamà estaba enVenezuela trabajando.

Ella con làgrimas en los ojos le pidió disculpas por

su imprudencia; pero la joven también le pidió

perdón por hacerla sentir mal.

Fue asi que a partir de este momento estas dos

 jovencitas se hicieron grandes amigas y todos los

fines de semana se encontraban en el parque

para comer juntas un helado, charlar y jugar

 juntas .

Por: Briggitte Cantillo (estudiante 503)

abia una vez

una niña llamada Linda. Ella

salió a comer un helado y estaba sentada en una

banca del parque. A su lado se sienta una madre

con su hija en una silla de ruedas y la deja sola,

mientras le compraba un helado.

En ese momento, Linda mirò con tristeza a la mu-

chacha que tenia la misma edad que la de ella y la

 joven sonriéndole le dijo_ no me mires asi, soy feliz

porque estoy viva y aunque no me mueva como tù

disfruto la vida.

almorzar , se recostò en la hamaca que tenían en

el patio y se quedó dormida , en sueños se le

apareció a la hermana de Cenicienta un àngel

que le àconsejò que cambiara su actitud porque

Dios estaba triste con ella porque era mala hija y

hermana, no valoraba lo que tenía y màs adelante

la misma vida se iba encargar de cobrarle su mala

actitud.

La joven se despertó y llorando se le acercò a su

mamà y a Cenicineta pidiéndole perdón por lo

mala que había sido con ellas.

 A partir de ese momento empezó a colaborar

màs atendiendo a su mamà y ayudando en losoficios de la casa a Cenicienta. Pasò el tiempo ellas

crecieron , se casaron y fueron muy felices.

Por: Mariery Arrieta (estudiante 404)

Habia una vez una hermosa joven llamada

Cenicienta que tenia una hermana orgullosa y

grosera.

Ellas eran pobres y tenían que trabajar vendiendo

fritos en el frente de su casa porque su mamà

estaba muy enferma, pero la hermana de Ceni-

cienta decía que eso le daba vergüenza y por eso

no ayudaba en nada, todo le tocaba a la pobre

cenicienta.

La hermana de cenicienta se la pasaba escuchan-

do música, pintándose las uñas, peinándose elcabello y hablando con sus amigas del barrio.

Cierto dia la joven después que terminò de

P Á G I N A   3  

UNA AMIGA ESPECIAL

LAHERMANA DE

CENICIENTA

(otra versión)

!Què Bueno es acoger la diversidad asi somosmàs humanos!.Por: Karol Santander (estudiante 504)

abia una vez dos jóvenes que se conocie-

ron desde la primaria , se volvieron amigos hasta

que llegó Lina:

Lina entrò al colegio a octavo grado y le tocò el

salòn donde estaban Daniela y Juan Josè. 

Daniela estaba enamorada de juan Josè, pero

nunca se lo había dicho . Un dia Lina en horas de

recreo entrò al salón y como le había caído gorda

a Daniela le revisò el bolso para hacerle una

maldad; pero se encontró con el diario de ella, se

puso a leerlo y descubre el amor que Danielasiente hacia su amigo, le dio rabia , rasgò el

cuaderno y se marchò. 

Tanto era el odio y envidia que Lina sentía hacia

Daniela que empezó a planear la manera de

hacerle la vida imposible a Daniela para que Juan

Josè se fijara en ella. 

Fue asi que al dia siguiente empezó su plan y lo

llevò a cabo por varios días creando la fama en el

salòn de que Daniela era ladrona porque todo lo

que se perdia se encontraba en el bolso de ella,

Juan Jose se alejò de Daniela y empezó a salir

con Lina. 

Daniela desesperada ya no quería ir màs al cole-

gio; pero animada por su hermana que estudiaba

en el mismo colegio pensaron en un plan para

demostrar su inocencia y hacer que que todos enel colegio descubrieran la verdadera cara de Lina. 

La hermana de Daniela se escondió bajo la mesa

del profe en el salòn de su hermana y esperò el

momento que Lina abriera el bolso de su hermana

para echarle el celular de la profesora de inglès.Y

rápidamente le tomò una foto, luego la mandò al

facebook por internet y en un abrir y cerrar de ojos

todo el colegio estaban viendo las imágenes en los

celulares, Lina al ver que todos la miraban y se

reìan de ella en horas de recreo salió corriendo y al

ver en su celular descubre que estaban pasandofotos de cuando ella hacia machete en todos los

exámenes y alteraba las notas en los archivos de

notas de su clase. 

Todo esto lo vieron sus maestos que decidieron

expulsarla del colegio, fue asi que Juan Josè se

acercò y le pidió perdón a Daniela, se dieron un

beso y se confesaron su gran amor . 

EDICIÒN No 16

AMORES

ADOLESCENTES

Page 68: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 68/195

 

Por: Wendy Russinquen estudiante 601)

Habia una vez dos hermanos llamados David y Andrès. Se la pasaban peleando a cada

rato.

Cierto dia iban caminando y se encontraron con una hermosa niña llamada Marìa , muy

contentos la invitaron a nadar en el rio.

Al llegar María se puso su vestido de baño. Los muchacho s empezaron a pelear quien

se bañaría con ella. No se dieron cuenta que la niña los estaba viendo y asustada se

volvió a vestir y se fue . Al darse cuenta los muchachos que Marìa se había marchado

salieron corriendo tras ella ; pero cuando la alcanzaron , la niña muy triste les pidió que

le prometieran que si se hacia su amiga no iban a pelear más

Entonces los tres niños salieron corriendo y empezaron desde ese momento una bonita

amistad:

Todos los domingos se encontraban en el rio para jugar, leer la biblia y bañarse juntos

hasta que un dia la niña María no volvió màs. David y Andrès se pusieron tristes, empe-

zaron a buscarla y nadie le daban razón de ella ,Pasado un tiempo, estando dormidos

bajo un árbol cerca al rio, ambos niños soñaron que la niña María les decía que no se

preocupara por ella que ella siempre seria su amiga y no olvidaran cumplir la promesa

de no pelear entre ellos ,ser los mejores hermanos y orar el santo Rosario.

Al despertar, ambos hermanos se contaron el sueño y descubrieron que la niña era una

aparición de la Santísima Virgen María.

ROMANCE ROBOTICO

LA PROMESA A MARIA  

IED MIGUEL ANGEL BUILES Ediciòn No 17 2010 Página 4

Por. Xilena Aràmbula

( estudiante 802)

abia una vez un planeta

tecnorobòtico fuera de las vías del

universo que de la nada cayò una

nave robótica con un robot que se

llamaba Robotimi, èl se sentía muy

solo y decidió crear a Robotora, su

pareja con los pedazos de materiales

que encontraba en ese planeta.

Pasaron los tiempos después de que

Robotimi creò a Robotora, se enamo-

raron y crearon sus propios hijos , elprimero fue Robocot, quien ayudaba

a sus padres a trabajar :

Robocina también ayudaba a sus pa-dres, Robolara, Robokarl, Roboledy,

Roboka, Robokimbe, Robomani, Robo-

car etc.

Y asi tuvieron muchos hijos

Y todos sus hijos ayudaban a mante-

ner la familia robot, crecieron y crea-

ron màs robots por ellos mismos; pero

todavía dice que esto pasò en verdad

 y que muchas personas lo han visto

Por eso estudia y viaja en búsqueda de

este planeta llamado tecnorobotico

que està en alguna parte del sistemasolar.

Page 69: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 69/195

Con esta foto nuestras pequeñas plumitas compartieron la alegría con las

chicas màs grandes y madres de familia de salir el 23 de febrero del 2010

en el periódico AL DIA sección EL POSITIVO .

Por: Mabel Varela

Son ustedes los se-

res màs especiales

que el Señor Todo-

poderoso hacreado.

Gracias por sus sonrisas,

 juegos y alegrías que lle-

nan cada lugar donde

ustedes estèn.

!Dios las bendiga en sudia del niño !

T Í T U L O D E L A R T Í C U L O P R I N C I P A L

FELIZ DIA DEL NIÑO

LUMITA  UILISTA

“ Siento,

Pienso y

luego

Escribo”  

I E D M I G U E L

A N G E LB U I L E S

E D I C I Ò N N O

8

A B R I L 2 0 1 0

D I R E C T O R A

H N A Y O L F A

A R A U J O C H A

V E Z

Coordinadora de

proyecto

Rosa Evelyne Rúa

Arana

Mabel Valera

Estudiantes

SEGUNDO C 

Linzay Brizech

Andrea Solano

Luisa

Yeimi

Elianis Rossta

LAS POSIT IVAS DE

AL DÎA 

Page 70: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 70/195

Por: Luisa (2C

Estefany, mi herma-

nita cuando estaba

pequeñita le tenia

mucho miedo al dis-

fraz de gorila.

Cada vez que veía

un gorila en el car-

naval se ponía a

llorar y abrazaba

fuertemente a mi

papà que nadie la

podía soltar porque-

se le pegaba como

una garrapata. Mi

mamà siempre le

decía que eran per-

sonas disfrazadas;pero ella no lo creía

asi. Con el tiempo

fue perdiendo el

miedo y ahora ese

mismo gorila que

antes le daba miedo

a Stefany, ahora

asusta a mi nuevo

hermanito y si esta

historia te parececorta te la vuelvo a

contar...

EL GORILA

me el besito de las

buenas noches y

rezar juntas antes

de dormir.

Gracias a Dios mi

mamà me dijo que

hoy regresarìa mi

abuelita a la casa y

Todos estamos muy

contentos y la reci-biremos con una

gran fiesta.

Y colorin colorado

este cuento se ha

acabado.

MI ABUELI TA

Por: Andrea Solano

(2C)

Mi abuelita està en

la clínica y yo estoy

muy triste porque

mi casa se siente

sola sin ella.

A todos nos hace

mucha falta, pero

creo que mis tios y

tias no ven la hora

que venga pronto

para dejar de hacer

tanto oficio.

Le pido mucho a

Dios que la cure pa-

ra que venga a dar-

Página 2 P L U M I T A B U I L I S T A E D I C I Ò N N O 1 7 2 0 1 0

TE INVITO A QUEDIBUJES LOSPERSONAJES DEESTA HISTORIAEN EL ESPACIOEN BLANCO

Page 71: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 71/195

Por:Yeimy

(2C)

Habia una vez una rei -

na que estaba embara-

zada y quería comer

lechuga de la finca de

la bruja malvada, su

esposo por complacerla

saltò la paredilla , unperro doberman casi le

muerde la colita y des-

pués de correr mucho

arrancò varias lechu-

gas, pero la bruja se lo

pillò a través de la pan-

talla de la cámara de

seguridad que tenia.

El rey asustado le pidió

disculpas, pero ella

lanzò un hechizo contra

la bebè y lo dejó venir

todos los días a coger

lechugas para su espo-

sa.

Fue asi que al nacer la

bebè se asombraron

que la niña tenia el

cabello color verde y

comìa mucho que se

puso muy gorda que

todos en el pueblo la

empezaron a llamar

Repollito.Fue pasando el tiempo

y la niña fue creciendo

y cada vez se hacia

màs gorda y fea.

Se sentían tan tristes el

rey y la reina porque

siempre que salian con

ella se reian de la mu-chacha y ella se ponía

a llorar.

Decidieron ir a buscar

a la bruja para que le

quitara el hechizo y se

asustaron de verla tan

vieja y enferma que les

dio làstima.

Ella les pidió comida y

que la cuidaran hasta

cuando se muriera.

Y a cambio le quitaría

el hechizo a la mucha-

cha.

Fue asi que la mucha-cha se convirtió en la

princesa màs bonita, se

volviò una gran modelo

profesional que salia

en revistas y en la TV.

Y colorin colorado este

cuento se ha acabado

jugando futbol y otros

nadando en el mar,

pero de un momento a

otro empezó a llover

tan fuerte que tuvieron

que esconderse debajo

de un árbol y se queda-ron todos dormidos y al

Por: Linzay Brizech (2c

Un dia una familia que

no es la mia fueron de

paseo a una playa que

nadie conocía .Estaban muy contentos

despertar descubren

que todo era un hermo-

so sueño que tenia un

niño que deseaba ir a

la playa en vacaciones.

LA PRINCESA REPOLLITO

S U E Ñ O S D E VA C AC I O N E S

 

PAGINA 3 I E D M I G U E L A N G E L B U I L E S

TE INVITO A QUEDIBUJES LOS PER-SONAJES DE LAS

HISTORIAS EN

Page 72: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 72/195

Página 4 Edición No 17 PLUMITA BUILISTA 2010

Invitamos a los papitos que les

guste escribir que se animen y nos

envíen sus escritos. Solo dèjese

llevar por su corazón.

TE INVITO A

QUE DIBUJESLOS PERSO-NAJES DE LAHISTORIA ENESTE ESPACIOEN BLANCO

Por: Elianis Rossta

Un dia dos niñas estaban

jugando a las escondidasen el patio y era de noche.

De repente se fue la luz yuna de ellas empezó a gri-tar, mientras que la otrase quedaba callada .

La niña salió corriendo abuscar una linterna y en el

camino sintió que alguienle jalò el vestido y le cerròla puerta del patio.

Ella asustada porque noveía nada por lo oscuro

LA NIÑA QUE LE TENIA MIEDO A

LA OSCURIDAD

Que estaba empezó a gritarpidiendo ayuda a su mamà.

Su mamà al escucharla sa-lió corriendo a ver que lepasaba y con la linternaempezaron a buscar a laotra niñita.

La luz volvió y se dieroncuenta que la niña estabaescondida detrás de lapuerta del patio riéndose

de ver como su amiguita letenia miedo a la oscuridad.

Y colorin colorado estecuento se ha acabado.

Page 73: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 73/195

lo hago màs cuando

me siento sola o de-

primida.

Las palabras me

empiezan a fluir

con mucha faci-

lidad.

Me gustaría

muchísimo quealgún dia yo

pudiera llegar a

comprar una

obra escrita de

mi autorìa.

Muchas gracias Pluma

Builista por esta mara-

villosa oportunidad y

por existir.” 

Por: Sra. Margarita Zapata 

“Mi experiencia en Plu-

ma Builista ha sido muy

agradable y bonita por-

que me doy cuenta que

mis escritos si son

apreciados y que otras

personas pueden leer y

llegar a sentir lo que

estoy expresando.Tuve la oportunidad de

estudiar en el Miguel

Angel Builes , me gra-

duè en el año 1995 y

en la clase de Español y

Literatura me brinda-

ron la oportunidad de

presentar varios escri-

tos mìos como: cuen-

tos y novelas al igualque comedias escritas

fueron dramatizadas en

los actos culturales.

Mi maes-

tra siem-

pre me

decía que

lo hacìa

bien; pe-ro nunca

vi que lo

mostra-

ran; de

ahì que me convertí en

la escribe cartas y poe-

mas de amor para los

enamorados.

El escribir me fascina,

PADRES ESCRITO-

RES PARTICIPAN-

TES EN ESTA EDI-

CIÒN:

Sra. Margarita Zapata

Sra. Mayel Rubiano

Sra. Katia Bornachera

“YOLIT 

Sra. Berenice Lòpez

Sra. Beatriz Lòpez

(primera abuelita

escritora)

SUEÑOS DE UNA ESCRITORA

BIENVENIDOS PLUMAS “FATHER” BUILISTAS Para Pluma Builista le es

grato poder acoger a los

padres de familia de nuestra

institución educativa Miguel

Angel Builes ya que desde su

enfoque incluyente posibilta

espacios y oportunidades a

todo aquèl padre de familia

que desee expresarse en

cualquier tema, sin manejar

técnicas narrativas solamen-

te dejarse llevar por su cora-

zón, de ahí nuestro lema:

“Siento, Pienso y Luego

Escribo” 

Reciba usted querido lectornuestro màs afectuoso salu-

do por leernos y a la vez

apoyar a nuestros

escritores participantes.

Te invitamos a que ingre-

ses a nuestro e-mail:

[email protected]

Gracias.Rosa Evelyne Rua Arana

“SIENTO, PIENSO Y LUEGO ESCRIBO” 

PLUMA BUILISTA

Puntos de interés especial:

Conversatorio :

sábado  ———  de julio a las 2:30 p.m

en el bloque 1 de

la IED MIGUEL

ANGEL BUILES.

Invita a tus amis-

tades y familiares

que te acompa-

ñen para que apo-

yen tu escrito.

Proyecto en pro-ceso de protocoli-

zación antenotaria.

IED MIGUEL

ANGEL

BUILES

EdiciònNo 202010

[email protected]

Page 74: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 74/195

Por: Sra. Margarita Zapata

El día que naciste me

hiciste muy feliz, vi entus ojitos tu dulzura e

inocencia,

ganas tuve de protegerte

y deseos de amarte.

Eres todo en mi vida ,

Dulce fuente de amor y

de inspiración,

en la dulzura de tus ojosyo me regocijo

y siento con certeza y

gran firmeza que tú eres

mi gran tesoro al que

cobijo con mi manto

y protejo con mis bra-

zos porque la dulzura de

tus ojos nada la puede

profanar.

Tú venistes al mundo

solo para ser feliz y

amar.

Eres tan pequeña como

una semillita y tan her-mosa como una rosa.

Eres grande en valor

porque en la dulzura de

tus ojos no existe el

dolor porque tú venis-tes a éste mundo solo

para brindar amor.

Enséñale a compartir de lo

poco que tiene

Nunca le des las cosas en

abundancia

Pídele que respete a las perso-

nas por lo que son y no por lo

que tiene.

Enséñale a valorar lo que se

come y lo que tiene

Cría a tu hijo como pobre y loenriquecerás.

Cría a tu hijo como rico y lo

Por: Sra. Katia Bornachera

No le des a tu hijo todo lo

que te pida.

Enséñalo a ser responsable

con él y con los demás

Tira algo al suelo y pídele que

lo levante

Exígele que ordene su espa-

cio

Prémialo por su buen com-portamiento y castígale la

desobediencia b á

LA DULZURA DE TUS OJOS

REFLEXIONES

UNA MUJER PERDIDA EN SUS RECUERDOSalgún día se les cruzó ser algu-

nos de éstas personajes como

una manifestación de libertad

y sueños anhelados.

Extraño con nostalgia misaños de niñez y juventud,

porque ya no soy tan joven y

cuando veo a mi hija con las

travesuras que sale me re-

cuerda esa parte de mí cuan-

do tenia sus años.

El reflejo de mi presente y

futuro es un contraste que me

recuerda que ya no soy la

 jovencita quinceañera que

soñaba con su príncipe azul

cuando veo a mi esposo gor-

do y gruñón, pero mi fielamante que juntos caminamos

por la vida compartiendo un

mismo proyecto que es edu-

car a nuestros hijos con amor

y la bendición de Dios.

Por: “YOLIT” 

¿Sabes? Muchas personas pe-

queñas y grandes tienen mu-

chos recuerdos: unos felices y

otros muy tristes; pero tene-mos que convivir con ellos

para poder seguir luchando .

A veces quisiera ser un hada

madrina o quizás una maripo-

sa para volar a lo alto de una

montaña ,o en fin,

!No me digan que ustedes

PLUMA BUILISTA

Pie de imagen o gráfico.

IED MIGUEL

ANGEL

BUILES

Page 75: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 75/195

EDICIÒN

No 20 2010

Por: Sra. Mayel Rubiano

Es muy difícil en estos tiempos

encontrar a una persona que

brinde una verdadera amistad,

son muchos los que se consi-

deran amigos, esos les gusta

compartir con alguien siempre

y cuando saquen un buen

provecho de esa persona a

cambio de su amistad.

Crees que un amigo o amiga

es todo aquello que te regala

su saludo, una sonrisa o es esa

persona que siempre te saca

de tu casa para ir a una fiesta,

caminar por las calles sin sa-

ber a donde quieres ir , aún

mejor para que ella pueda

verse con otra persona y tú le

sirves de mensajero y al tiem-

po de pantalla para poder

estar con el chico o la chica

que te gusta, cuando lo logra

ya no te necesita, y tienes que

irte porque estas de más.

Hay que aprender a que todas

las personas tienen varios o

muchos conocidos, pero muy

pocos amigos:

Hace mucho tiempo Dios me

regaló un amigo, lo conocí en

la época del colegio a través

de mis compañeras de clases;

de ahí poco a poco se fue

dando una amistad entre los

dos. Sabes? Yo aprendí que

los amigos no se buscan, ellos

llegan en el momento menos

pensado para quedarse hasta

el tiempo que Dios le tenga

disponible para estar contigo.

Ese amigo que tuve en ese

momento fue y será una per-

sona muy especial; digo esto

porque yo era una persona

muy tímida, un poco triste,

solitaria, hasta que llegó ése

amigo y me enseñó que hay

un mundo allá afuera más

necesitado que yo, y que viven

felices y agradecidos con la

vida, la cual era una razón

para darle gracias a Dios por-

que a mí me estaba premiandocon muchas cosas hasta ese

momento .

Esa persona a pesar de mis

defectos , tratando siempre

de enseñarme o educarme

con cariño y respeto, siempre

que me veía triste evitaba que

derramara una lágrima porque

esa si era una verdadera

amistad. “El verdadero amigo

no es aquél que te seca laslágrimas, sino aquel que evita

que las derrames”. Cuando

me enfermaba ahí estaba él,

mi amigo. Siempre me daba

una voz de aliento para ani-

marme y seguir adelante, me

enseñó que la verdadera

persona que triunfa en la vida

es aquella que constantemen-

te lucha y se levanta cada vez

que cae para comenzar de

nuevo hasta lograr tus sueños,

mi amigo y yo fuimos compa-

ñeros de clases, hicimos parte

de un grupo juvenil en la igle-

sia, hasta que un día Sin sa-

berlo se despidió de mi de

una manera extraña, pues

nunca me imaginé que no lo

volvería a ver más.

lo más extraño fue cuando la

manera como se fue de esta

vida : apenas èl se disponía a

dormir llegaron a sacarlo de

su casa y como el nunca sabía

decir no a nadie acudió alllamado de esa persona que lo

necesitaba , entonces salieron

sin él saber a donde iban,

pasaron por donde había un

festival en ese momento se

había formado una pelea y en

ella una bala perdida alcanzó a

mi amigo dándole un centíme-

tro abajo del corazón, ocasio-

nándole un derrame interno,

propinándole así la muerte;

fue duro saber que él estaba

muerto, que ya no volvería a

verlo, ni a escuchar su voz

pronunciando mi nombre. Me

comenzó a invadir un dolor

tan grande que antes no había

sentido, m preguntaba en ese

entonces ¿Por qué? Si siempre

fue un buen hijo, obediente,

respetuoso, amoroso, buen

amigo, el único que había

tenido en la vida, en ese mo-mento comencé a extrañarlo,

me costaba tanto creer, no

quería aceptar su partida, su

pérdida sentí una rabia con

Dios, le reproché porque

permitió que pasara eso ha-

biendo tantas personas tan

malas.

Hoy en día todavía me duele,

me hace falta, más aún que

luego de 10 años, no he vuel-to a tener un amigo como él.

Todo en esta vida tiene su

tiempo, por eso mismo le pedí

perdón a Dios cuando le re-

proche la muerte de mi amigo

sino al contrario aprendí con

la fe que puse en Dios agrade-

cer la oportunidad de haber

contado con una verdadera

amistad, pues un amigo es

como una luz brillante en laoscuridad.

DESPEDIDA A UN GRAN AMIGO

.

Page 76: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 76/195

TIRZ DE LA CUMBIA .

La cumbia, alma y vida delfestival que se baila se escucha

y se goza durante los días

anteriores y durante este

hermoso evento. Las candida-

tas vestidas con sus hermosos

atuendos reglamentarios, se

engalanan de color y movi-

miento de caderas que junto a

su pareja vestida con ropa

blanca, pañuelo rojo y som-

brero volteao llevan a la pare-

 ja en un danzar lento y caden-

cioso que atrae las miradas y

los aplausos del público.

Los bailes, cantos, canciones,

las danzas y las reinas , son el

centro de atención a todo lo

largo y ancho del pueblo. Se

escuchan los tambores, el

estruendo de los aplausos, los

chiflidos y la alegría de todas

las personas que llegan al

muelle a regocijarse de la

gran dama “LA CUMBIA”. 

Char todo cuanto se realizaba

en ese encuentro de alegre

celebración.

Unos días antes, muchos

participantes a este evento se

preparaban con ensayos, mú-

sica e historias que se cuentan

unos a otros para conocer

detalles de cuántos acontece

en las fiestas que se goza con

alegría.

Se empieza participando y

compitiendo en las diferentesetapas que anteceden a la

fiesta. Los grupos de danzas,

cumbias, bailes y canciones

inéditas que son parte del

festival. También las candida-

tas invitadas le ponen un to-

que de gracia, belleza y folclor

de sus diferentes regiones.

Ellos con su alegría y gracia

alegran los corazones y cada

uno busca agradar y ganarpuntos para poder ganar el

cetro y corona de la EMPERA-

  LA EMPERATRIZ DE LA CUMBIA

Página 4

[email protected]

MIGUEL

ANGEL

BUILESACROSTICO PLUMA BUILISTA

Por: Sra. Berenice Lòpez Coronado

P   or el camino nos encontra-mos con una 

L  arga ilusión de redactar nues-

tros escritos

U  nidos a una gran bendición

para

 M  ostrar los talentos que

Dios nos diò con orgullo y

 A  dmiraciòn, y asi  

B  beneficiarnos con resulta-

dos positivos y con 

U  na excelente actitud de

I  luminar corazones e incentivar-

los a

L  uchar día a día por su grati-

tud con la

I ntensidad apremiante de ma-

 yor valoración

S  eguiremos adelante con gracia

 y

T   enacidad para lograr mues-

tras metas

 A  gradecièndole a Dios por

esta oportunidad.

Por: Beatriz López

Una tarde en la que se refleja-

ba el sol sobre las tibias aguas

del Río Magdalena que corría

rápidamente llevando en su

transcurrir muchas historias

tristes; pero también felices y

llenas de colorido que lleva-

ban el alma y los ojos de

cuantos en el pequeño muelle

se encontraban extasiados

con la música, la danza, el

baile, el bullerengue y los

planchones adornados para

disfrutar la fiesta: “El Festival

de la cumbia” que se celebra

en la semana última del mes

de junio o principio de julio.

Todo florece a lo largo de la

ribera del rio , cuyas aguas

también favorecen al bullicio y

alegría de la gente que allí se

aglomeraban para ver y escu-

Page 77: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 77/195

B  eneficiarnos con

resultados positivos y

con 

U  na excelente acti- 

tud de

I

  luminar coazones e

incentivarlos a

L

  uchar dia a dia por

 su gratitud con la

I ntensidad apre- 

miante de mayor valo- ración

S  eguiremos adelante

con gracia y

T   enacidad para lo- 

grar muestras metas

 A gradecièndole a Dios

por esta oportunidad

Por: Sra. Berenice

Lòpez Coronado

P

  or el camino nos

encontramos con una 

L  arga ilusión de re- 

dactar nuestros escri- 

tos

U  nidos a una gran

bendición para

M

  ostrar los talen- 

tos que Dios nos diò

con orgullo y

dmiraciòn, y asi  ESCRITORAS PARTICI-

PANTES EN ESTA EDI-

CION:

Karol Vellojin(504)

Stefania Miranda(501)

Darian Borelly (303)

Yurleidys Villalobos

(501)

Yulitza Villalobos y Lin-

da Carrasquilla (402)

Karen Orozco (503)

Wendy Rojas (503)

Andreina Ahumada (604

ACROSTICO PLUMABUILISTA

BIENVENIDAS NUEVAS PLUMAS BUILISTAS

Reciban nuestro más afectuoso

saludo :

Es un honor poder brindarles

este espacio no solo a ti sino a

toda aquella estudiante de cual-

quier grado escolar y jornada de

la IED Miguel Ángel Builes que

desee expresarse sobre cualquier

tema que le inspire hacerlo.

“SIENTO, PIENSO Y LUEGO ESCRIBO” 

PLUMA BUILISTA

Puntos de inte-rés especial:

Conversatorio : lunes —— 

 —  de julio en la hora de

lectura .

Adquièrelo por solo $400donde carolina o solicítalo

po el e-mail para que loimprimas y hagas tus

comentarios.

Visita la biblioteca y pidela carpeta Pluma Builistapara que leas todos nues-

tros escritos.

Este Proyecto se encuen-

tra en proceso de protoco-lización ante notaria.

EdiciònNo 212010

IED MIGUEL

ANGEL BUI-

LES

EDICION

INFANTIL

[email protected]

Page 78: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 78/195

Por: Andreina Ahumada (604)

Había una vez un niño que

sus padres lo llamaban:

Simón Bolívar nació en el

seno de una familia aristó-

crata. Sus padres tenían

grandes plantaciones de

cacao y minas de cobre en

Venezuela; pero desafortu-

nadamente no tenia herma-

nos, era hijo único y se la

pasaba solo jugando con su

hermoso caballo, soñaba

con ser un gran guerrero

que luchaba contra losmalvados y así rescatar a su

amada. 

Cierto día que regresó a su

casa después de un largo pa-

seo por el campo se encuen-

tra con la terrible noticia que

sus padres habían fallecido enunos de esos viajes que reali-

zaban a Europa. Su maestro

fue el que quedó como tutor

y sus tíos como padres adop-

tivos.

A los 14 años viajó a España y

conoció en esos grandes bai-

les de sociedad a una hermosa

damita que conquistaría su

corazón, ella se llamaba María

Del Toro y a sus dieciochoaños decidieron casarse; pero

enviudó muy temprano por-

que su esposa se enfermó

de una terrible enfermedad.

Solo en la vida decidió re-

gresar de nuevo a América

y orando una vez ante elaltar de la Santísima virgen

de Chiquinquirà, de la cual

era devoto, descubrió cual

era su nueva misión en la

vida y el resto ya lo cono-

ces tú y si no te invito a

que te sientes a leer sobre

nuestra historia de la inde-

pendencia.

veían jugar basquetbol, pero

el avergonzado dejo de ha-

cerlo a pesar que lo hacia

muy bien. Empezó a ence-

rrarse en su casa y seguía

practicando con sus herma-

nos en el patio de su casa.

Cierto día que un amigo de

su padre se dio cuenta de la

habilidad que tenia el mucha-

cho para jugar este deportelo invitó que viniera a jugar

Por. Yurleidis Villalobos (501)

Había una vez un niño que

tenia 6 años y sus amigos le

decía ·Pie grande” porque a su

corta edad tenia una talla de

zapatos muy grande y sus

zapatos se veían más grandes

que los demás niños.

Todos los niños del colegio ydel barrio se reían cuando lo

con el equipo de baloncesto

del departamento y con gran

asombro lo dejaron como

parte de este equipo.

Fue así que este muchacho

pasó de ser un niño ignora-

do por sus compañeros dl

colegio a ser una gran estre-

lla infantil dl baloncesto de

su ciudad.

ERASE UNA VEZ : SIMÒN BOLIVAR

EL NIÑO DE LOS PIES GRANDES 

AMIGAS POR SIEMPRE

dejó por otra vecina nueva

que había llegado al barrio.

Carolay se sentía tan triste

que empezó a enfermarsey la internaron en l hospi-

tal, tan mal se puso que

necesitaban sangre y su

mejor amiga se enteró y

fue a donar su sangre. Ca-

rolay al despertar y ver

Por: Karol Vellojìn (504)

Había una vez dos niñas

llamadas: Hannat y Carolayeran las mejores amigas;

pero dejaron de serlo por

haberse enamorado del

mismo muchacho del ba-

rrio que las enamoró al

mismo tiempo y luego las

Página 2 

PLUMA BUILISTA

IED MIGUEL

ANGEL

BUILES

acostada cerca de ella

donando sangre la llamó

suavemente y juntas se

sonrieron y se pidieron

perdón prometiéndose

que serian amigas por

siempre 

Page 79: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 79/195

EDICION

No 21 2010

Por: Karen Orozco (503)

Había una vez una adoles-

cente muy rebelde llamada

Milena y tenia un novio que

se llamaba David.

Su madre María era una

mujer dulce y cariñosa a la

cual Milena desobedecía

mucho y se iba a la discote-

ca del barrio con su novio

llegando borracha y muy

tarde a su casa, mientras su

madre rezaba el rosario

llorando le pedían a la san-tísima virgen que la ayudara

a que su hija dejara de ser

rebelde.

Cierto día la madre descu-

bre a Milena vomitando en

el baño

Y al llevarla al médico se

entera que está embaraza-

da. Milena desesperada sale

corriendo de la clínica a la

calle y un carro la atropella

Se puso tan mal que la in-

ternaron, pero necesitaban

sangre para salvar al be-

bé , en ese momento su

madre sin dudarlo se ofre-ció olvidándose que ella

tenia problemas

del corazón.

Fue así que al realizar la

transfusión la madre empe-

zó a sufrir un paro car día-

co y no logro superarlo.

Al año Milena y David deci-

dieron casarse y le coloca-

ron a su bebita María para

recordar siempre a una

madre tan ejemplar y amo-

rosa que dio su vida por su

hija y nieta .

A pesar de eso María no le

ponía la queja a los padres de

estas niñas, ni tampoco a los

de ellas.

Todas las noches oraba el

rosario y le pedía a la virgenci-

ta que ayudara a que esas

niñas que tanto mal le hacían a

ella fueran más felices porque

le daba tristeza que siempre

pasaban solas y sus padres se

la pasaban trabajando mucho

haciendo más plata y no saca-

Por: Wendy Rojas (503)

Había una vez unas niñas lla-

madas: Mileidy y Daniela.

Ellas Vivian en una mansión

con sus padres y tenían todos

los lujos, no les faltaba nada,

mientras que en su enorme

casa trabajaban para su familia

una jovencita llamada María.

Estas niñas eran muy antipáti-

cas con María y la humillabanmucho.

ban tiempo para ellas y al

menos ella aunque no tuviese

plata se sentía más millonaria

que ellas por tener el amor y

cuidado de sus padres que

estaban siempre pendiente de

ella corrigiéndola y enseñán-

dole muchas cosas para la

vida.

Fue así que María vivía feliz

haciendo el bien a los demás

y se sentía muy orgullosa de

sus padres .

EL MILAGRO DEL AMOR

LA NIÑA MARIA 

EL REENCUENTRO

el niño creció y se convirtió

en un pandillero y ladrón que

no escuchaba los consejos de

su madre, hasta que se lo

llevaron preso para la cárcel.

Lo que nunca se imaginó este

 joven era que en esa cárcel se

encontraría con su padre.

Se conocieron porque les

tocó compartir la misma cel-

da.

pasó el tiempo y el día de

visita la madre vino a ver a su

hijo y se encuentra con la

sorpresa de verlos a los dos.

Y fue así como la señora LuzMarina sigue visitando todos

los domingos a su esposo e

hijo esperando que cumpla su

condena para estar juntos por

siempre .

Por: Linda Carrasquilla y

Yulitza Villalobos (4B)

Había una vez una madre que

acababa de dar a luz un bebé yunas horas después su esposo

la abandonaba porque se lo

llevaban preso para la cárcel.

Esta mujer se llamaba Luz

Marina y con mucho esfuerzo

a punto de lavada de ropa

sacó adelante su hijo sola.

Página 3 

Page 80: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 80/195

padre que le diera plata al

niño y a la vez compartieron

el perro caliente que se esta-

ban comiendo.

Siguieron su camino y en ese

momento un vecino del barrio

se acercó corriendo al carro

del papá de los niños y le

pidió el favor de que lo lleva-ra urgente al hospital porque

su hijo se había caído y tenia

rajada la cabeza.

Los niños se miraron y le

pidieron al papá que lo ayuda-

ra inmediatamente.

Al bajarse del carro compren-

dieron la pregunta que les

había dicho su maestra de

catequesis en todas las situa-

ciones que habían visto.

Por: Estefanía Miranda

(501)

Había una vez una familia muy

devota a la Santísima Virgen

María que rezaban el rosario

y les gustaba ir juntos el do-

mingo a la iglesia.

En cierta ocasión que Juanita

y Daniel estaban en clases decatequesis les inquietó cuando

su maestra les preguntó:

¿Cómo podrían ellos ayudar a

su prójimo’? 

Les quedó sonando esta pre-

gunta que camino a su casa

vieron como un niño de la

misma edad de ellos limpiaba

el parabrisas del carro de su

papá. En ese momento se

acordaron de la pregunta ysonriendo le pidieron a su

Fue así que al llegar la clase

de catequesis le contesta-

ron su maestra:

 _ seño, ya sabemos como

podemos ayudar a nuestro

prójimo , lo descubrimos

en cada persona que se

acercaba a pedir ayuda y en

lo poco que tuviéramos asisea con una simple sonrisa

compartiéramos con respe-

to y cariño nuestra solidari-

dad.

En ese momento la maestra

sonriendo los felicito e

invitó a la clase a orar el

rosario.

AMOR

AL PRÒJIMO 

IED

MIGUEL

ANGEL

BUILES

[email protected]

Página 4 

LA PINTORA ESPECIAL 

Por: Darían Borelly

(303)

Esta era una niña que soñaba

con asistir a las clases de pin-

tura: Una mañana la mamá de

esa niña la llevó a su primer

día de clases de pintura y ella

iba tan contenta que en su

mente sola existían los dibujos

que ella hacia,

El tiempo pasaba y la niña pin-taba y ella soñaba con ser una

gran artista. Su familia y mu-

chas personas la apoyaban y

ella con su imaginación de ser

grande pintaba y pintaba.

Pero un terrible accidente la

dejó limitada de ambas manos

Por un tiempo se puso

muy triste, La pasaba llo-rando y no quería comer,

ni quería ir al colegio por

miedo a que la gente la

mirara como un animal

raro.

Cierto día que estaba so-

ñando vio y escuchó un

ángel que le pedía que lo

dibujara con sus amigosen el paraíso.

Ella se despertaba cuando

escuchaba esto y se pre-

guntaba ¿Cómo lo iba a

hacer si ya no tenía sus

manos?

Volvió a dormir y empezó

a soñar que tenía unas

manos especiales y sintió

tanta emoción en su cora-

zón que al despertar tomó

sus témperas , pinceles y

hojas y empezó a dibujar

con ayuda de su boca a

los ángeles.Y esta niña se convirtió en

una gran pintora de ánge-

les.

Page 81: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 81/195

siento sola o deprimi-da.

Las palabras me em-

piezan a fluir con mu-

cha facilidad.

Me gustaría

muchísimo

que algún día

yo pudiera

llegar a com-prar una obra

escrita de mi

autoría.

Muchas gra-

cias Pluma Builista por

esta maravillosa opor-

tunidad y por existir.” 

Por: Sra. Margarita Zapata 

“Mi experiencia en Pluma

Builista ha sido muy agrada-

ble y bonita porque me doy

cuenta que mis escritos si

son apreciados y que otras

personas pueden leer y

llegar a sentir lo que estoy

expresando.

Tuve la oportunidad deestudiar en el Miguel Ángel

Builes , me gradué en el

año 1995 y en la clase de

Español y Literatura me

brindaron la oportunidad

de presentar varios escri-

tos míos como: cuentos y

novelas al igual que come-

dias escritas fueron drama-

tizadas en los actosculturales.

Mi maestra siempre me

decía que lo hacía bien;

pero

nunca vi

que lo

mostra-

ran; de

ahí queme con-

vertí en

la escribe

cartas y

poemas

de amor para los ena-

morados.

El escribir me fascina,

lo hago más cuando me

ESCRITORES PAR-

TICPANTES EN ESTA

EDCION:

Estudiantes

Mileidys Cervera (602)

Xilena Chavez (801)

Thais Rodriguez (6)

Krisly y Paula Rangel (6 y

404)

Harling ospino (504)

Heidy Ascanio y yaris

Gonzalez (603)

PADRES: 

Margarita Zapata

SUEÑOS DE UNA ESCRITORA

BIENVENIDAS NUEVAS PLUMAS BUILISTAS

“SIENTO, PIENSO Y LUEGO ESRIBO” 

PLUMA BUILISTA

Puntos de inte-rés especial:

Somos parte de laslecturas que puedes

leer en la HORA DELECTURA.

Te invitamos a que nosacompañes en elCONVERSATORIOque tendremos el sá-bado  ——  de  ——— - a

las 4:00 p.m

En proceso de proto-colización ante nota-

ria.

IED MIGUEL

ANGEL

BUILES

EdiciònNo 212010

EDICION

JUVENIL

[email protected]

Reciban nuestro más afectuoso

saludo :

Es un honor poder brindarles este

espacio no solo a ti sino a toda aquella

estudiante de cualquier grado escolar y

 jornada de la IED Miguel Ángel Builes

que desee expresarse sobre cualquiertema que le inspire hacerlo.

Page 82: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 82/195

Por. Heidi Ascanio y yaris

González (603)

Erase una vez un señor llama-

do Wilmer Zapata que vivía

en un pueblo llamado Corozi-

to en una finca llamada “El

rincón de la soledad”. 

Cierta mañana recibió una

noticia que lo hizo muy feliz y

era que iba a ser abuelo. Fue

así que se puso a hacerle un

hermoso caballito de madera

para que su nieto cuando

viniese de la ciudad jugara

con el.

Pasó el tiempo y el nieto nun-

ca vino, su hijo siempre le

daba excusas y el Señor Wil-

mer le respondía que el com-

prendía, seria para otra oca-

sión, la yegua parió un potrilloy el decidió cuidarlo para

regalárselo a su nieto que

ahora era un niño de ocho

años y nunca llegó.

Las excusas seguían y el res-

pondía siempre lo mismo, el

caballo creció y el niño tam-

bién; pero el abuelo se enfer-

mó y pidió conocer su nieto.

Fue así que el joven decidió ir

por su cuenta a visitar a suabuelo y con gran tristeza

había fallecido .

El joven con mucho dolor

descubre entre los objetos

personales de su abuelo

cartas que le escribía y le

expresaba lo mucho que lo

amaba y anhelaba cargarlo y jugar con él, le dejo como

herencia la finca y en especial

que cuando tuviera sus pro-

pios hijos no fuera a hacer

como hizo su padre que

nunca le sacó tiempo para

compartir con él porque

siempre tenia mucho trabajo

y le avergonzaba sus raíces de

campesino.

Edad pidiendo limosna . cuando se

le acercó ella le dio tristeza y la

invitó a comer algo, se puso a

conversar con ella y descubrió

que esa muchacha por rebeldía se

fue de la casa y ahora extrañaba

todo lo que tenia, pero era dema-

siado tarde para ella porque su

madre había fallecido y su padre

no la quería.

Se conmovió tanto Carolina que

llamó por teléfono a su madre y lepidió permiso para llevarla a la

casa.

Por: Harling ospino (504)

Erase una vez una niña llamada

Carolina, tenia 14 años, era muy

grosera con sus padres.

Carolina anhelaba mucho para sus

quince años una gran fiesta, pero

sus padres la habían castigado por

su actitud y mal rendimiento

académico.

Cierta ocasión que ella se encon-

traba en el centro se encontró

con una jovencita de su mima

Sus padres aceptaron y desde ese

momento la jovencita fue acogida

como una empleada y miembro

de la familia.

Fue así que Carolina descubrió

que el mayor tesoro de la vida es

el amor y ella era muy afortunada

de tener una familia que la amaba

y querían que ella fuese alguien en

la vida , que su juventud debía

aprovechar los sabios consejos de

sus padres para hacer de ella unagran persona.

MI ABUELO Y YO

EL TESORO DE LA VIDA

LA LEYENDA DEL HOMBRE DEL SACO NEGROcuadras de su casa porque el taxi

se le había acabado la gasolina y

ella decidió seguir sola a su casa.

En el camino toda borracha sintió

que alguien venia detrás de ella,

pero cuando volteaba a ver, soloveía el saco negro y escuchó una

risa que le dio mucho escalofrío.

Su corazón empezó a latir más

rápido que empezó a correr

Rápido y sus piernas temblaban

que no le daban para correr, en

ese momento se acordó de su

mamá

Por: Mileidys Cervera (602)

Cuentan los abuelos que cuando

los jóvenes se portan mal se les

aparecía un hombre feo con saconegro.

Cierto día una jovencita de rebel-

de y atrevida porque estaba en-

drogada le pegó a su mamá . Salió

de la casa toda molesta y se fue

con un grupo de amigos a parran-

dear y regresó en la madrugada.

Sus amigos la habían dejado a dos

Página 2

PLUMA BUILISTA

IED MIGUEL

ANGEL

BUILES

y empezó a gritar, pero nadie la

escuchaba, siguió corriendo y

de repente frente a ella estaba

ese hombre tan feo que parecía

un diablo y del susto se desma-

yó.

Cuando se despertó estaba en

su cama y a su lado su mamá

que la miraba con ternura y

preocupación.

Le pidió perdón a su mamá y

desde ese momento dejó el

camino malo en el que estaba.

Page 83: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 83/195

IED MIGUEL

ANGEL BUILES

Por: Xilena Chávez (801)

Este amor

Tan frágil

Tan tierno

Tan desesperado.

Este amor bello como el

día

Y malo como el tiempo

Cuando hace mal tiempo

Este amor tan verdaderoEste amor tan hermoso

Tan feliz

Tan alegre y a veces

Tan temeroso

Cuando temblando de

miedo como un niño en

la oscuridad

Porque todas las pasio-

nes son buenas:

Cuando se es dueño de

ellas y todas son malas

Cuando nos esclavizan

todos los amantes son

diestros en forjarse des-

dichas

El amor trabaja , es in-

cansable

te amo

Me alegra que existas

Ama y has lo que quieras

La medida del amor es

amar sin medida

La ternura es la pasión

del reposo.

NUESTRO AMOR

DROGA, LA AMIGA HIPOCRITAa llevar.

Soy droga, la amiga hipó-

crita que no le importa

nada solo quiero des-

truir porque a mi eso

me hace feliz.

Sentirte hermoso cuan-

do en verdad en un des-

pojo humano te conver-

tirás, sentirte importante

e implacable cuando al

rechazo te voy a llevar

Porque soy droga, tu amigahipócrita la que no desea

en realidad tu felicidad,

sino tu muerte y destruc-

ción

te brindo momentos de

placer y felicidad solo para

engañarte

Y envolverte más y más.

No respeto edades hasta

un niño puedo acabar, es-

trato social más importan-

te me gusta dañar, ni si-

quiera me interesa la reli-

gión todo el que me da la

oportunidad de conocerme

con gusto mi amistad lepuedo brindar, porque yo

soy droga la amiga hipócri-

ta la que solo le interesa

verte solo, acabado, des-

truido, desprestigiado, ago-

biado, rechazado y eso me

hace feliz de verdad.

Ese es el precio de disfru-

tar de i porque a la des-

trucción te puedo llevar,aunque todo lo veas per-

fecto cuando me tienes.

Soy feliz en verdad por-

que contigo voy a aca-

bar, porque soy droga,

tú amiga hipócrita y a la

muerte te quiero llevar!

Por: Sra. Margarita Za-

pata

Todos alguna vez quie-

ren saber de mi.Quien soy y de donde

provengo y que se siente

tenerme.

!Soy droga, tú amiga hi-

pócrita!

Que te acompaña en la

soledad la que aprove-

cha cualquier momento

de debilidad.

Muchas veces cuando

estás solo y derrumbado

te tiendo mis manos y te

regalo felicidad, te sien-

tes fuerte, bello, impla-

cable y que todo lo pue-

des.

Cuando te brindo esto

en realidad me rio por-

que a la perdición te voy Página 3

Page 84: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 84/195

En cierta ocasión que salió a

escondidas de sus padres el

novio de luz aurora la llevó a

una fiesta con la banda a la

que él pertenecía y se quedó

sorprendida que todos esta-

ban fumando y tomando cer-

veza.

Sin darse cuenta amaneció en

una clínica porque la habían

pasado de droga con alcohol y

varios muchachos habían abu-

sado sexualmente de ella,

Los padres de luz aurora se

sorprendieron que en los

resultados de análisis le diag-

nosticaron sida y embarazo.

Angustiados por la mala noti-

cia no sabían que hacer y la joven desesperada decidió

suicidarse.

Por: Thais Rodríguez (6)

Había una vez una joven estu-

diante de quince años llamada

Luz aurora que estudiaba no-

veno grado, sus compañeras se

reían de ella porque era la

única del curso que no tenía

novio, no salía a pasear sola,

siempre lo hacia con su mamá.

Un día al salir del colegio sus

compañeras la invitaron a to-

mar gaseosa , sin darse cuenta

le presentaron unos amigos,

uno de ellos le gustó a la mu-

chacha y empezaron a salir

 juntos.

La joven se fue enamorando y

todos los días esperaba con

ansiedad la salida de clases paraverse con su novio.

La abuelita notó que su

nieta no llegó esa noche a

la casa y con gran tristezaamaneció y su cama estaba

aún vacía.

Fue así que decidió ir a bus-

carla en la discoteca que el

vecino le había dicho y

acompañada de la policía

descubrió que maría Fernan-

da había fallecido por un

infarto que le había causado

una sobredosis que ingirió

al beber trago con un clien-te.

Por eso te aconsejamos : !

Vive la vida paso a paso,

escucha y déjate orientar de

tus padres, abuelos y maes-

tros , no regales tu cuerpo,

tù vales mucho, eres un

regalo maravilloso de Dios.

[email protected]

Pagina 4

LA TRISTE HISTORIA DE UNA ADOLESCENTE

Por: hermanas Krisly y Paula

Rangel ( 6 y 4)

Erase una vez una chica de trece

años llamada María Fernanda ,

vivía con sus abuelitos porque su

mamá se había ido con otro

hombre que no era su padre y su

padre también había hecho lo

mismo.

Esta niña pasaba mucho tiempo

en la calle y fue haciendo malas

amistades, ella decía que eran los

hermanos que no tenia.

Su abuela, una mujer de ochenta

años, enferma de asma pasaba

muy angustiada porque no quería

que su nieta estuviera con ese

grupo de pandilleros y en el

colegio se quejaba de ella por su

mal comportamiento.

María Fernanda era rebelde y

grosera con su abuelita , no le

hacia caso, le decía muchas

mentiras solo para salirse con

las suyas.

Cierta día su maestra de grupo

mando a llamar a la abuelita

para comentarle que su nieta

estaba perdiendo el año porque

faltaba mucho a clases .

La abuelita se sorprendió por-

que ella nunca se quedaba en la

casa y siempre la veía salir con

el uniforme, pero si notaba que

llegaba tarde a la casa y decía

que estaba haciendo un trabajo

en grupo o en la biblioteca estu-

diando.

Fue así que la abuelita le pidió a

un vecino que persiguiera a su

Su nieta y descubrieron que

María Fernanda se metía con

otras muchachas a una discote-

ca y ahí se ponía a bailar semi-

desnuda.

IED MIGUEL

ANGEL BUILES

UNA CHICA INOCENTE

Los padres de Luz Aurora se

dirigieron al colegio para pre-

guntar por las compañeras

que le habían presentado

Al muchacho que era el novio

y de esa manera aconsejar a

las muchachas por haber sido

tan malas compañeras , en el

funeral estas muchachas pidie-

ron perdón porque ellas no se

imaginaron que Luz aurora se

iba a enamorar y que se atre-

viera a salir sola sin permiso.

Fue así que los padres decidie-

ron poner un denuncio en la

fiscalía y se empezó un proce-

so judicial en contra del mu-

chacho y sus compañeros de

banda que habían matado a

Luz aurora,

Page 85: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 85/195

  Nos hace ser màs humanos y

 justos a la hora de tomar una

decisión tan delicada como es

decidir la vida de un ser humano. 

Por: Sra. Ingrid González (402) 

P ienso que todo ser humano

tiene derecho a la vida. Ninguna

situación es excusa para abortar. 

P ienso que Dios, es el único

que sabe cuando podemos entrar

a su reino. 

Siento que si llegamos a un

aborto estamos negándole la vida

a un futuro profesional , sacerdote

o maestro. 

Siento que si no nos arrepenti-

mos de este acto criminal, psico-

lógicamente dañamos al niño,

 porque P ienso que ellos desde

el vientre sienten, oyen y obser-

van. Aunque existen madres que

 piensan que el feto cuando está

formándose no siente nada,

P ienso que a través de este

escrito las futuras madres en esta-

do de gestación o fértil

 piensen que recurrir al aborto, no

es lo correcto ! 

Pi enso que existen personas

capacitadas que nos pueden ayu-

dar a tomar buenas decisiones;

 pero sobre todo : 

Siento que implorar el don del

consejo al Santo Espíritu de Dios! 

ESCRITORES

PARTICIPANTES

PADRES DE FAMILIA 

IED MIGUEL ANGEL BUILES: 

Sra. Ingrid González (402) 

Sr. Francisco Ramirez

(402) 

Sra. Dinora Orozco (304) 

Sr. Neftaly Russinquen

(503 

Sra. Mayel Rubiano (203) 

Sra. Berenice Lòpez (502) 

Sra. Margarita Zapata

(502

Pie de imagen o gráfico.

“           SIENTO Y PIENSO” 

En Pluma Builista nuestros padres son lectores y escritores que

apoyan el plan lector institucional . 

“Siento, pienso y luego escribo” 

Octubre 2010Edicion 27, PADRES

PLUMA BUILISTA

Puntos de interés

especial:

Estarias de acuer-

do en comprar un

libro o una revista

que recopile todos

los escritos de

pluma builista?

¿Consideras que

pluma builista con-

tribuye a la hora de

la lectura y motiva

a desarrollar la

lectoescritura?

Envia tus comenta-

rios al blog, email o

en el buzòn de

pluma builista .

IED MIGUEL ANGEL BUILES 

Page 86: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 86/195

Por: Sra. Berenice Lòpez (502) 

Estando en periodo post- parto hospitali-

zada e inocente de mi estado de salud ,

que era bastante delicado, porque estaba

en recuperación de una preclancia y con

mi pequeña hija a mi lado, quien había

nacido con un peso de 2.200 gramos y 45

cms. De estatura. Tambièn inocente de

que mi esposo lloraba, mi familia y

conocidos sufrìan, no era el momento

 para pensar negativamente. La presencia

de Dios en mi corazón no me dejaba ver

mi estado de salud, yo estaba feliz, había

nacido mi hija, quien casi se muere al

tercer dia de nacida por falta de oxìgeno

 por ser ochomesina; pero gracias a Dios

no fue asi, también contaba con un

esposo maravilloso. Han pasado muchos

días, meses y años y aùn recuerdo como

si fuera ayer. 

Desde entonces me han sucedido cosas

maravillosas y algunas dolorosas. Digo

maravillosas porque a pesar d que perdi a

mi esposo, yo estuve en estado comàtico,

quedè bastante acabada, no me valìa por

mis propios medios para caminar, y mi

hija fue sometida a una operación de alto

riesgo, como lo es una colectomìa total;

ella y yo gozamos de una salud impresio-

nante gracias a Dios, quien me ha dado

la fortaleza suficiente para seguir adelan-

te, para soportar la cruz a cuestas que nos

toca llevar como a èl le tocò, 

Gracias a Dios le doy siempre y no me

canso de decirlo, porque hay que ver lo

que es superar cosas asi, pero lo logrè.

Hasta el momento no ha pasado en mi

mente esa pregunta que algunas veces

nos hacemos: ¿Dios mìo, por què a mi?.

El no lo ha permitido, también mi fè en

èl, quien es mi amigo, mi aliado, mi

fortaleza.  

Siempre le agradezco los milagros que èl

ha hecho en mì. Tenemos que aceptar los

designios del Señor y nos damos cuenta

que todo es posible y superable. 

Doy testimonio de vida, una vida nueva

que Dios me la devolvió a mi y ami

 pequeña hija. 

!Gracias a Dios y a mamita Marìa, ella

intercedió ante su hijo para ayudarme y a

todas las personas que me apoyaron. 

Es tan triste para mi reconocer esto,

 pero lo comparto porque creo en

Dios y su misericordia la he sentido en

la oportunidad que me ha brindado del

 perdón que me dieron mis hijas para

volver a estar con ellas y sobre todo mi

mamà, la cual siempre ha estado conmi-

go apoyándome y recibiéndome con los

 brazos abiertos. 

Por: Sr. Neftaly Russinquen

(602 y 503) 

¿Quièn soy yo? Un padre que se

equivocò al dejar a sus hijas por

estar con una mujer que amaba

mucho y con la cual también me

equivoquè. 

Despuè de esto, enfrentè una situaciòn de

asalto de la cual Sali mal librado porque

me apuñalearon para robarme lo poco

que tenía; pero en un momento asi vi la

misericordia del Señor en la manera

como me ayudo una persona en un

momento tan angustioso. 

Como no voy a creer en Dios si èl siem-

 pre ha estado conmigo y me provee para

salir siempre adelante porque todo lo

 puedo en cristo que me fortalece. 

GRACIAS A DIOS

EXPERIENCIAS DE VIDA 

¿QUÈ ES EL AMOR? 

tu voz no se siente porque tu

garganta se enmudece; 

El amor es esa relación que se

da entre dos,

que se es compartido y otras

veces, no es correspondido, 

El amor es eso que te hace

cantar, saltar y otras veces

llorar, 

Que cuando te entristece y te

llenas de dudas, lo crees

 perdido

y que ya no te pertenece;

otra nueva garganta en un

nuevo corazón

la vuelve a cantar eterna-

mente: ¿Què es el amor? 

Por: Sra. Mayel Rubiano (203) 

¿Què es el amor? Es un sen-

timiento que de repente flu-

ye desde el fondo del cora-

zón, 

Un afecto con cariño y

amor, 

Que cuando tienes a ese

alguien en frente,

PLUMA BUILISTA

Pie de imagen o gráfico.

Page 87: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 87/195

Por: Sra. Dinora Orozco (304) 

Habia una vez en Manaure ,

Guajira. Vivìa la familia Oroz-

co Cervera. Ellos eran una fa-

milia muy unida. 

Vivian en una finca muy her-

mosa , llena de muchos anima-

les y cultivos. 

La señora se llamada Nora

Cervera y su esposo SebastianOrozco tenían seis hermosos

hijos que se llamaban: Maria

Magdalena, Carlitos, Robinson,

Edwin y Dinora .Ellos estudia-

 ban en una escuelita rural lla-

mada “La señora del Carmen”

donde iban muchos niños cam-

 pesinos estudiar, principalmen-

te los hermanos Orozco. 

Su madre se levantaba todas las

mañanas a preparar el desa-yuno, ellos madrugaban a ba-

ñarse con agua fría del rio, le

hacían creer a su madre que

iban para el colegio y se queda-

 ban en la hermosa montaña

donde se observaba un hermoso

amanecer nublado. 

Se escuchaban el canto de los

 pajaritos, el de los gallos que

avisaban que estaba amanecien-

do y se observaban abundantes

frutas en los àrboles. 

Dinora y Marcos por ser los

màs pequeños siempre se es-

condían para que sus hermanos

salieran a buscarlos y asi pasar

toda la mañana jugando, hasta

que legara la hora de salida de

clases. 

Fue asi que pasaron los meses y

los hermanos Orozco en vez de

ir a la escuela se quedabab ju-

gando en la hermosa montaña y

 para hacerle creer a su madre

que estaban en la escuela los

màs grandes le ponían tareas a

los màs pequeños. 

Hasta que un dia cuando su

madre bajò al pueblo a comprar

en la plaza se encontró con sucomadre , quien le preuntò:

¿Què le había pasado para no ir

a recoger el boletín de los mu-

chachos hace unos días? 

Ella aombrada decide ir al cole-

gio inmediatamente y se en-

cuentra con la sorpresa de que

sus hijos desde hace un año no

asisten a la escuela . 

La señora Nora en vista de esto

se monta en el caballos diri-

giéndose furiosa a su finca y al

legar le preguntò a Maria, que

era la mayor. Ella le contestò

que la seño era mentirosa por-

que a ellos nadie le había dicho

que iban a entregar boletín y

 por eso no le habían dicho nada

a ella. 

El señor Orozco sugirió que

fueran todos a la escuela inme-

diatamente a solucionar el pro-

 blema delante de la seño. 

Fue asi que al estar en la escue-

la, la maestra les preguntò de-

lante de los padres si durante

esos mese habían venido a estu-

diar porque ahí nunca estuvie-

ron. los padres furiosos pidie-

ron disculpas a la seño y cuan-do llegaron a la casa les pega-

ron a todos y no les toco màs

remedio que confesar su secreto

que se la pasaban jugando en la

hermosa montaña y sin querer

se les pasaba el tiempo porque

ahí eran muy felices.

Allà en Boyacà, 

La patria se ufana, 

Con amor , valentía y deber, 

Lanceros que lucharon con

ganas 

Sin un paso retroceder, 

Por: Sr. Francisco Ramirez

(abuelito 402) 

Siete de agosto: 

!Celebremos la historia, 

Y el triunfo marcial 

De los Colombianos! 

En el puente de Boyacà

Hombres como Bolívar y San-

tander lideraron la batalla 

Para una gran victoria obtener. 

LA HERMOSA MONTAÑA 

HOMENAJE AL BICENTENARIO

Edicion 27, PADRES

Page 88: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 88/195

Por: Sra. Margarita Zapata (502 

Luna adolescente que sales a pasear

todas las mañanas al Rìo Magdale-

na, contenta corre a la orilla y se

 baña en sus aguas con peine de

 brillantes, peina su cabellera. 

Su hermano, el sol contempla su

 belleza del otro lado del rio va pa-

sando una manada de peces, un

hermoso toro se maravilla de la

 belleza de la luna, no aguanto las

ganas de hablarle y atraviesa el rio,

se le acerca y le dice:!oh, hermosa

mujer!, ¿quien eres tu?. No te había

visto por aquí. 

Ella contestò :- soy la luna y vengo

todos los días con mi hermano sol a

disfrutar del rio. 

El sol se retirò y dejo a su hermanacon su nuevo amigo. todos los días

la luna se seguía viendo con el her-

mano toro de pelaje negro , èste le

acariciaba y le recogía flores que

reía a la orilla del rìo. 

Todas las noches abandonaba la

manada para llevarle a la luna fru-

tas y flores que crecian a la orilla

del rio Magdalena. 

La adolescente luna se había ena-

morado e inventaba cualquier excu-

sa para salir del universo , decia

que iba a hacer tareas a la galaxia

vecina o que iba a una reunión a la

casa de

[email protected] . ESPERAMOS TUS COMENTARIOS pagina 4

LA LUNA ENAMORADA 

Www.lectorpluma.blogspot.com

sus amigas las estrellas, su hermano

sol nunca la abandonaba y siempre la

acompañaba. 

Un dia mientras la luna se escapaba de

la casa y disfrutaba del amor y de la

compañía de su novio su padre, el

gran astro notò su ausencia y enfureci-

do la buscaba por todo el universo y

abrió las cortinas de nubes y vio a la

 joven besarse con su novio. Se enojò

muchísimo, bajo y la subió al espacio

a la fuerza e hizo una reunión de as-tros y declaró que la joven no se aso-marìa nunca a la tierra y que no bri-

llarìa y que su hermano el sol seria el

rey delos cielos de noche y de dia

alumbrarìa con su imponente luz y su

 belleza sería cada vez màs esplendo-

rosa. 

La joven luna entristecida escuchò su

sentencia, luego de esto, enojado el

astro arrojò a la joven luna a las aguas

del ocèano Atlàntico donde su hermo-

sa luz se apagò entristecida ,se encerròen su alcoba y a lo lejos se veìa a su

hermoso toro negro llegar a la orilla

del rio Magdalena con un bonito ramo

de flores ,todas las mañana y noches el

 pobre toro hacia lo mismo, una noche

tras otra. 

Pero una noche hicieron una fiesta en

el espacio las estrellas se colocaron

sus màs brillantes vestidos, las come-

tas bailaban con uniformidad todos parecían muy contentos , menos la

luna. La pena de amor y la soledadestaban acabando con ella, su hermano

sol preocupado se le acercò y le dejò

que bajara otra vez que èl la ayudarìa. 

Fue asi que la luna bajò y los besos y

abrazos que se dio con su novio eran

incontables, pero la tristeza de la luna 

no se le acababa porque ella no podìa

 brillar su belleza . Su hermano el sol le

 propuso que el dia que su padre le ce-

diera su puesto el le ayudarìa. 

El sol cumplió su mayoría de edad y ael le correspondió alumbrar a la tierra,

asi que le dijo a la luna que el brillaríade dia y ella de noche y colocò un

reflector que iluminaba hacia la luna y

aunque ella no tiene luz propia se

vehermosísima y nos alumbra por las

noches, asi todos las noches veìa a su

amado toro que por las noches abando-nada su manada para deleitarse con su

amada . 

Luna enamorada, tù eres testigo de to-

dos los amores que se encuentran porlas noches posibles e imposibles comoel tuyo; pero de igual manera das ale-

gría a tu corazón, aùn asì el gran astro

mayor jamàs se dio cuenta que la luna

nunca dejó de verse con su amado. 

Querido lector: ¿ Considera usted que PLUMA BUILISTA contribuye a fortalecerla hora de la lectura? y estaría de acuerdo en comprar una revista o libro que

recopile todos los escritos que se han hecho?. Deposite su opinión en el buzòn desugerencias donde Carolina. al email o blog. !Contamos con su opinión!

Page 89: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 89/195

A continuación dedicamos èsta

página a nuestros lectores ,sin

ustedes no tendríamos quien nos

leyeran y para Pluma Builista su

opinión es muy importante. 

Estos comentarios fueron tomados

del libro de visitantes que està en

 biblioteca y de las autoevaluacio-

nes que algunos lectores han parti-

cipado, aprovechamos para hacer-

te la invitación que vayas a la

 biblioteca a leer y sobre todo que

pidas la carpeta de escritos pluma

 builista, ahí aparecen recopilados

todas las ediciones que hemos

escrito hasta el momento.

“Soy Luz Adriana Gonzàlez, estu-

 diante de 304 y quisiera decir que me

  gusta leer Pluma builista, no me pierdo

ni una. “  

“Me sentí muy orgullosa de ver a mi

 abuelita leer su escrito ante todas las

niñas del colegio en la hora de la lectu-

ra” Maria alejandra Gil 404 

“ Pienso que pluma Builista hace que

las niñas se inspiren a escribir cosas

muy bonitas y sobre todo lo que ellas

 sienten” Melany Hernandez 502

“Me pareció muy lindo leer un escrito

hecho por una mamà y también porque

escriben sobre el amor , los valores y la

 familia”

Camila Herrera 603

“ Considero que las niñas que visitan la

biblioteca y han leído a pluma builista

 se sienten felices porque les gusta leer

historias cortas y sobre todo hecho porellas mismas o sus padres”  

Alba Ulloa. Bibliotecóloga del colegio

“Consideramos que Pluma Builista es

un proyecto que nos permite a las estu-

 diantes expresar lo que sabemos, enten-

 demos y hacemos, aunque nos preocupa

que en el bachillerato ya no se lleva a

cabo el cuarto de lectura, además seríachévere tener una revista de todos los

escritos de pluma builista para ser

 aprovechada en la hora de lectura”  

Vanessa Escorcia,Yulieth Lara, Lo-

raine Garcia y Elizabeth Navarro

1002

“Pluma Builista es un proyecto muy

bueno ya que apoya el plan lector insti-

tucional , permite la participación de

ESCRITORESPARTICIPANTES

Edición No 25

Estudiantes

Aniluz Barrios (504)

Hellen Salazar (401)

Yuneidis Herrera

(402)Karoll Santander

(502)

Angelica Vega (603)

Cenobia Rojas (1101)

!Y tu amigo lector

eres el Primero!gracias

NUESTROS LECTORES OPINAN

Todos e inclusive de padres, sin impor-

tar lo que desee escribir, valdría la pena

que se hiciera una revista” LoraineBadillo y Luz Dary Martinez 704

“El buen lector es aquel que disfruta y

comparte lo que lee y en determinado

momento se anima a escribir porque ha

 aprendido a compartir. Pluma Builista

motiva al desarrollo de las habilidades

comunicativas y naturalmente a nues-

tro plan lector institucional”  

Felicia Laurens, Lic. En humanidades

“Siento, Pienso y Luego Escribo” 

Octubre 2010Ediciòn Infantil, No 25

PLUMA BUILISTA

Puntos de interés

especial:

Esperamos tu

visita en internet:

[email protected]

www.lectorpluma.blogspot.

com

Contamos con tus

comentarios en la

autoevaluación

(vèase pregunta pàg. 4) 

Te recomendamos

tenerlo en cuenta

en la hora de la

lectura.

Nos veremos el

próximo año.

GRACIAS por apo-

yarnos!

IED MIGUEL ANGEL BUILES 

Page 90: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 90/195

UNA CHICAENAMORADA

Por: Karol Santander (502) 

Erase una vez una joven que se llama-

ba Lincy, sus padres la habían matricu-

lado en un nuevo colegio. Lo que ella

no llegò nunca a imaginarse que allí iba

encontrar el amor de su vida . Conoce

rìa a un joven llamado Aldair , que

también recién entraba al curso dondeella estaba.

 Aldair era tan lindo que tenia a

muchas jóvenes que chorreaban lababa por èl , pero Aldair no les-prestaba atención a ninguna .Sesentía atraído por Lincy y Kimberlyy no se decidia todavía a cual delas dos haría su novia.

Fue asi que Kimberly que era lachica màs atrevida y popular de laclase le coqueteaba màs a menu-do a Aldair y asi logrò que èl lahiciese su novia.Kimberly como sabia que Lincysufria al verlos juntos; siempre

procuraba acariciarlo delantedeella.

Hasta que un dia unas amigas de

Lincy le contaron a Aldair queha-bian visto a kimberly besar a otromuchacho y le mostraron la foto .

Fue asi que Aldair se le acercò aLincy pidiéndole que fuese sunovia porque se había equivocadoen su elección,Lincy muy contenta le dijo que si yse dieron un enorme besote.

lastimada que la había dejado, leenyesaron el brazo izquierdo y

curaron la cara ,su amiga le propu-

so que lo denunciara y ella asusta-

da salió corriendo del hospital para

su casa; pero al llegar tocaron la

puerta de la casa y era la policìa

buscando a su esposo , ella asusta

da negò que fabian viva ahí . En

vista de esto la policía se fue y a la

hora llega el señor fabian quien

pregunta porque ella había llamado

Por: Angèlica Vega (603)

Hace mucho tiempo en un barrio lla-

mado carrizal vivìa una señora llamada

Patricia y su esposo llamado Fabian, el

señor la maltrataba muy feo cuando

llegaba borracho.

En cierta ocasiòn el señor Fabian todo

borracho no le gustò la cantaleta que

su mujer le hizo porque llegó todo

pintorreteado en la camisa y la golpeò

fuertemente . Su mejor amiga le tocò

llevarla de urgencias al hospital de lo

a la policía y de la rabia cogiò unabotella de cerveza y se la partiò en

la cabeza a patricia ,ella cae al

piso desmayada con la cabeza

bañada en sangre y èl del susto

saliò corriendo para la calle, mien-

tras que los vecinos entraron a la

casa y al ver a Patricia en el piso

tratan de auxiliarla , pero era de-

masiado tarde porque ella estaba

muerta.

NUESTROS SENTIMIENTOS 

UNA MUJER MALTRATADA

CORAZONES SOLITARIOS

amor hacia la bebè y cambiò de

opinión; pero a medida que pasaba

el tiempo las peleas volvieron entre

los esposos hasta que un dia el

señor no volvió màs a la casa y

Katya le tocò ponerse a trabajarpara mantener a sus dos hijitas.

Pasò el tiempo y Katya volvió a

enamorarse, decidiò vivir con otro

hombre para que la ayudara a sacar

adelante a sus hijas y la amase a

ella tambièn.

la niña màs pequeña de Katya

todos los dias le preguntaba:-¿Y

dònde està mi papà’ ¿Cuándo

viene?.Katya siempre le respondìa-

que està viajando, pero que algùn-

dia vendrìa a visitarla.

Y asi pasa el tiempo la niñita sigue-

creciendo con la esperanza de que

algún dia su padre regrese y la

lleve con èl.

Por: Yuneidis Herrera (402) 

Habia una joven llamada Katya que

tenia una niña de cuatro años y se

encontraba embarazada, pero ella

sufria muchísimo con su embarazo

porque su esposo se portaba mal con

ella y le decia que no quería tener

màs hijos.

Fue asi que naciò la bebè y al tenerla

entre sus brazos y ver el parecido que

tenia con èl, el padre sintiò mucho

PLUMA BUILISTA

Page 91: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 91/195

Por: Cenobia Rojas(1101)

Nacì en Bucaramanga el 14 de noviem-

bre de 1990. Segùn me contò mi

madre , el embarazo de ella fue muy

duro porque tuvo riesgo de aborto

porque había tenido muchos hijos de

seguido; pero gracias a Dios naci muy

bien en la finca Oriente a las 12 de la

noche, atendida y recibida por la parte-

ra Mercedes Carvajal.

Fui una niña muy enferma vivìa a cada

rato con fiebre y mi mamà no me pres-

taba atención por lo llorona que era, a

mi papà le tocaba salir conmigo co-

rriendo a casa de mi abuela para que

me auxiliara.

Desde muy pequeña me tocò ser la

niñera de mis otros dos hermanos, eran

como los juguetes que no tuve.

Luego nos mudamos a otra finca “La

Cristalina” , allì nacieron màs hermanos

hasta llegar a siete conmigo y a todos

me tocaba cuidarlos, aunque desde

muy pequeña me tocaba hacer oficios

como de un adulto, habían momentos

felices como el ir a la escuela porque

nos tocaba caminar bastante por la

vereda y atravesar riachuelos, campo

de flores, trepar arboles frutales y rodar

por las colinas, !que ratos tan agrada-

bles vivì con mis hermanitos y nuestro

gran amigo Daniel jugando y contem-

plando las bellezas de la naturaleza!.

 A mis diez años me tocò enfrentar

el dolor de ver que mi madre se

fuera de la casa con otro hombre y

se llevara con ella a mi hermano-

mayor y al màs pequeñito porque

siempre fueron sus consentidos.

Frustrado mi padre me tocò ser

fuerte porque èl se iba a trabajar

en el campo y yo quedaba a cargo

de la casa por ser la màs grandeci-

ta entre mis otros hermanitos que

quedamos con mi padre

Despuès de dos años mi padre nossorprende con la llegada de su

nueva mujer , esto no me gustò

para nada por lo que decidì irme

para donde mis abuelitos .

En casa de mis abuelos fui tratada

como un obrero porque me tocaba

cumplir con un horario y oficios

como sus empleados de la finca

para ganarme la comida y un lugar

donde dormir, pasè por muchas

humillaciones que dejaron muchas

cicatrices en mi cuerpo y corazón

pero preferí esto que aguantarme

a la nueva señora de mi papà.

Pasò un año y cierto dia llegó una

carta de la ciudad de Barranquilla

de parte de una tìa que yo no

conocía, manifestaba que necesi-

taba de una niña que quisiera

acompañarla a ella y estaba dispuesta

a ofrecerle hogar, cariño y estudio.

Mi papà en cierta ocasión que fuimos

 juntos a achicar las vacas me pre-

guntò si quería tomar esta propuesta ,

que èl lo único que deseaba para mì

era que fuese feliz y sobre todo que

estudiara para ser alguien importante

en la vida y hacerlo sentir orgulloso.

Fue asi que me arriesguè a venir a La

 Arenosa y aunque tenía miedo porque

desconocía a lo que me iba a enfren-tar, no me arrepiento de l a decisión

que tomè porque hoy en dia a puertas

de graduarme le agradezco a Dios la

maravillosa oportunidad que me

brindò de regalarme una familia como

la que tengo y el de estar estudiando

en un colegio como el Miguel Angel

Builes, que al principio fue un reto

para mi empezar a interactuar con

tantas compañeras y asumir tanto

compromisos como estudiante; pero

como siempre he sido una luchadora

y acepto los retos porque confio en

Dios hoy me declaro vencedora y no

dejo de darle gracias a Dios y sobre

todo a estas dos mujeres( mi tia y mi

prima Manuela Bàez) que son para mi

como la madre que nunca tuve .

amanecìa y aùn la madre no

llegaba, salìa a buscarla y la

sacaba borracha de esos lugares

 porque la quería muchísimo. 

Hasta que un dia, gracias a las

oraciones de su hija, Diosito le

hizo el milagro de que su madre

le diera dolor de ver que su hija

la sacara toda borracha ,que

arrepentida le pidió perdón y le

Por: Hellen Salazar (401) 

Erase una vez una niña que era

maltratada por su madre que era

alcohólica y la madre amanecìa

 borracha en las tabernas, mien-

tras que su hija se quedaba

despierta toda la noche rezan-

dole a la virgencita para que-

 protegiera a su madre y que

nada malo le pasara , al ver que

 prometìo que iba a hacer mejor-

madre. Fue asi que la madre de

esta niña dejo el vicio del al-

cohol y se dedicò a su trabajo y

a sus hijos y con el primer suel-

do llevò a pasear a su hija y sus

hermanitos, pasaron un dia muy

feliz como nunca lo habían

tenido. 

Y fueron felices por siempre 

UN DIA EN LA VIDA DE...

EL AMOR DE UNA HIJA

Ediciòn Infantil, No 25 NUESTROS SENTIMIENTOS

Page 92: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 92/195

Por: Aniluz Barrios Bujato(504)Habia una vez una niña que se lla-

maba Estrella, sus padres la habían

dejado desde muy pequeña a cargo

del Bienestar familiar ya que ellos

no tenían los recursos necesarios

para darle un buen futuro.

Despuès de tres años que tenía la

niña por fin le consiguieron unos

padres sustitutos que tenìan unahija que se llamaba Regina y era

malcriada y rebelde que desde el

principio rechazò a la pobre de Es-

trella.

Las niñas crecieron , Estrella era

màs dulce que antes y Regina era

muy rebelde con sus padres. En el

colegio se burlaba de su media her-

mana Estrella, la insultaba y me-nospreciaba , además siempre le

recalcaba que era hija de padres

pobres y hacìa que la pobre estrella

siempre llorara.

Pasaron los años y cuando entraron

a la universidad Regina empezò a

salir “con unos amigos” que definiti-

vamente no le convenían, puès

tenìan fama de ser marihuaneros yborrachos.Estrella se enterò de esto

y tratò de advertirle a Regina; pero

ella le respondió: 

IED MIGUEL ANGEL BUILES . Pàg 4 [email protected]

 _ Tù lo que estàs es ardida porque no

tienes novio y yo sì.Sabes que? !

déjame en paz y se marchò

Dos días después el novio de Regina

la invitò a salir y ella lo rechazò para

irse en la noche a parrandear , pero la

pillaron cuando iba a salir a escondi-

das y de rabia le pegò a su mamà ,

del ruido tan grande se despertó Es-

trella; pero ya Regina se había ido.

Estrella le contò todo a su mamà y

salieron de inmediato a buscar a Re-

gina que cuando llegó se encontró

con su novio tomado y trabado; pero

no le importa y se subió al Carro con

èl, lo que Regina no sabìa era que

ese paseíto resultarìa fatal, no sòlo

para ella sino también otras personas

muy cercanas a ella.

Cuando Regina subió al carro Andrès

acelerò y cuando ella le dijo que para-

ra, aceleraba màs hasta el punto

que Regina empezò a asustarse y

pensaba:-¿Por què no le hice caso a

la tonta de Estrella. Dios mìo! Ayúda-

me y de ahí no supo màs nada.

Cuando se despertó estaba en la

camilla de un hospital y a la primeraque viò fue a Estrella donàndole san-

gre, la joven le sonriò y ella se puso a

llorar.

Regina con làgrimas en los ojos le dijo susu-

rrando:-perdóname Estrella, tù me lo adver-

tiste y no te escuchè. Y se quedó dormida

porque la llevaron a las dos a cirugía. Desde

ahí no pasò màs nada.

Y cuando Regina se despertó lo primero que

hizo fue preguntar por Estrella; pero las en-

fermeras le dijeron que Estrella había muer-

to; puès su corazón le había fallado en ple-

na transfusión.

Cuando Regina se recuperò lo primero que

hizo fue ir a visitar a Estrella al cementerio y

llorando frente a su tumba le dijo: _ Estrella,

hermana!, gracias . Por tì estoy viva!Te pro-

meto que voy a valorar màs la vida que Dios

me diò.

Moraleja: “No hay amor màs grande que el amor

 que ama sin lìmites” 

Www.lectorpluma.blogspot.com

AMAR DE VERDAD

Querido lector: ¿ Considera usted que PLUMA BUILISTAcontribuye a fortalecer el plan lector del colegio y estaría de

acuerdo en comprar una revista o libro que recopile todos los escritos

que se han hecho?. Deposite su opinión en el buzòn de sugerenciasdonde carolina., al email o blog. !Contamos con su opinión!

Page 93: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 93/195

Por: Lic. Jhon Herrera NavasCoordinador Proyecto Pluma Builista (nivel bachillerato  

En nuestra sociedad globalizada de hoy día

cada individuo reconoce la importancia de estarinformado, es así como leemos en la prensa,

escuchamos en la radio o vemos en la televi-

sión una serie de noticias en las que se

muestran situaciones adversas a las que se

enfrentan otras personas. Escuchamos acerca

de desastres naturales y problemas económi-

cos o de salud que generan cierto grado de

preocupación. En esos momentos nos

apropiamos de una palabra, la sacamos del

baúl de los recuerdos y la tenemos asida en

nuestro consciente colectivo: 

Solidaridad es Cuando dos ó más

personas se unen y colaboranmutuamente para conseguir un fincomún, hablamos de solidaridad.

La solidaridad es un valor de grantrascendencia para el género hu-mano, pues gracias a ella no sóloha alcanzado los más altos gradosde civilización y desarrollo tecnoló-gico a lo largo de su historia, sinoque ha logrado sobrevivir y saliradelante luego de los más terriblesdesastres (guerras, pestes, incen-dios, terremotos, inundaciones,etc.).

 

Es tan grande el poder de la solida-ridad, que cuando la ponemos enpráctica nos hacemos inmensa-mente fuertes, y podemos asumirsin temor alguno los más grandesdesafíos al tiempo que resistimoscon firmeza los embates de laadversidad. 

La solidaridad, cuando persigueuna causa noble y justa (porque loshombres también se pueden unir

para hacer daño) cambia el mundo,lo hace mejor, más habitable y másdigno. 

Es la capacidad de manifestar bondad para

ayudar al menos favorecido en nuestro país,

es necesario que los colombianos demos

muestra de esa capacidad innata, que

seamos capaces de ayudar a nuestro prójimo

cuando este necesite de nuestra ayuda no solo

a nivel económico, sino también a nivel social,

moral y espiritual. Este apoyo debe ser desde

nuestro interior con todo el corazón y no a

regañadientes o algo fingido.

Se concreta como algo de hechos algo más

que de palabras. Es necesario ser personas

solidarias para cambiar nuestra sociedad y

conseguir la tan anhelada paz, se consigue con

actos de solidaridad con nuestro prójimo: las

víctimas de la guerra, los damnificados, los

pobres, los ancianos, los discapacitados etc.

Es tan grande el poder de la solida-ridad, que cuando la ponemos enpráctica nos hacemos inmensa-mente fuertes y podemos asumirsin temor los más grandes desa-fíos, al tiempo que resistimos confirmeza los embates de la adversi-dad. La solidaridad, cuando persi-gue una causa noble y justa(porque los hombres también sepueden unir para hacer daño),cambia el mundo, lo hace mejor,más habitable y más digno... 

Una persona sola tiene más dificul-tades para enfrentar la vida quedos o tres que se ayudan entre sí. 

cambia el mundo, lo hace mejor,más habitable y más digno... 

Una persona sola tiene más dificult 

ades para enfrentar la vida que dos

o tres que se ayudan entre sí. 

 Aprendiendo a compartir, ayudán-dose mutuamente, los hombressuperan obstáculos y resuelvenproblemas. Las personas solidarias estánsiempre dispuestas a tender lamano a quienes lo necesiten. Es lindo oír: "Yo te presto si te faltaalgo"; te ayudo si me necesitas";comparto tus penas...". Porque la solidaridad es todo eso,es lo contrario del egoísmo. Elegoísta sólo piensa en sí mismo. El individualismo exagerado condu-ce a la insensibilidad, a la ausenciade grandeza humana, y resta méri-tos y alegría a cualquier logro por

grande que sea, pues no hay conquien compartirlo. 

Otro tanto les sucede a quienes,contando con los medios paraayudar desinteresadamente a sussemejantes (mediante oportunida-des de trabajo, por ejemplo), no seconmueven en absoluto por suspenalidades, ni hacen nada enabsoluto para aliviarlas. 

Estas personas nunca serán admi-radas, ni queridas con sinceridad,ni sus posesiones y dinero tendránvalor humano alguno. 

PARA SER SOLIDARIOS... •Reflexionemos sobre la situación

de todos aquellos menos favoreci-dos que nosotros y no cerremos losojos frente a sus problemas ynecesidades 

•Si hay una causa en la que cree-mos y sabemos que podemoscolaborar, no vacilemos en hacerlo. 

“Amarás a tu prójimo como a ti

mismo” (Marcos 12:31) 

Que Dios te bendiga. 

Un abrazo 

Tu Amigo: John Herrera.

LA SOLIDARIDAD:Propòsito del 2011 

En esta edición participaron

los siguientes escritores:

MAESTROS

Lic. Jhon Herrera

ESTUDIANTES y padres

Dayana gil y su madre

(501)

Brenda Salcedo ( 503)

 Yulitza Gutierrez y su

madre (404)

Daritza Teheran (504)

Linzay Briizey( 303)

Sra. Mayel Rubiano

(303)

 Yulitza Torres y su madre

(404)

Sra. Margarita Zapata

( madre estudiante

602 )

 Año 3 Edicion No 28

ENERO 2011

PLUMA BUILISTA 

“ Siento, Pienso y Luego Escribo” 

FELIZ Año nuevo y que el Dios de

Belèn derrame muchas bendicionessobre usted querido lector@

Www.lectorpluma.blogspot.com

Page 94: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 94/195

Por: Dayana gil y su madre

(501) 

Cierta mañana en mi casa, sucedie-ron situaciones que me hacen pen-

sar sobre los valores ,por ejemplo :

un dia cuando mi tia se encontrabaregañando muy fuerte a mi primitode dos añitos y le dije a mi tia que

no le gritara asi, que fuera màs to-lerante con èl y tuviese màs pacien-

cia porque està muy pequeño.

Despuès a mi abuelita se le habíaperdido un monedero con dinero y

yo al encontrarlo se lo devolví inme-diatamente ;Sin embargo mi primame dijo que yo era una boba al de-volverlo porque juntas hubiéramo-

comprado helado y perro caliente .

En ese momento me di cuenta de loimportante que es ser honrada res-petando lo ajeno y del como unatiene que acordarse de las buenasenseñanzas que nos dan nuestros

padres.

Esa noche antes de acostarme ore junto con mi mamita y le pedi al

señor que perdonara a mi prima porhabermedado tanmal conse- jo y a mi tiapor ser tanimpaciente

con su hijo.

 Y colorincolorado

esta histo-ria ha ter-

minado.

riores que tenían un huequito.

Sin pensarlo dos veces corrì a buscar a

la rectora, pero como estaba ocupadayo misma protestè por este comporta-miento pidiéndole màs respeto para la

compañera y recordándole lo que dicenuestro Señor.”No le hagas a los demàs

lo que no quieren que te haga a ti”. 

Ademàs les agreguè que de esta mane-ra les estaba violando su derecho a la

integridad como persona.

Mis compañeras se quedaron mudasescuchándome y de repente algunas

estaban pidiendo disculpa a la compa-

Por: Yulitza Gutierrez y su ma-

dre (404) 

El dia estaba asoleado, era un lunes porla tarde y estábamos en la clase de edu-

cación física.

Estàbamos en el patio haciendo ejerci-cio, Claudia no tenia lycra debajo de la

sudadera y mis compañeras lo sabían,ellas le hicieron la maldad de bajarle el

pantalòn de la sudadera para que todas

se burlaran de ella.

Me dio tanta rabia el ver como mi com-pañera se puso a llorar de ver que todas

le hacían circulo y se reian de sus inte-

ñerita ofendida y poniéndose de acuer-

do que novolveria ahacer esto

nadie màs.

 Y colorin

coloradoesta historiaha termina-

do.

timbre y la niña no buscaba la car-

peta, llegó el profe de matemáticasy empezò sus clases y la niña nobuscaba la carpeta, fue entoncescuando algo en mi interior me decía

que debía hacer algo.

Cuando el profe salió le preguntè ami compañera y ella no sabìa nada,entonces vimos el nombre y lo en-

tregamos a la dirctora de grupo.

Cuando finalizò la jornada busque ala niña que la había cogido y le dijeque no volviera a hacer eso porquele hacia daño a la otra compañera y

ella prometió no volver hacerlo nun-

ca màs y hoy en dia somos grandesamigas por-

que le gustòque le acon-

sejè y per-donè.

 Y colorin

coloradoesta historia

ha termina-

do.

Por: Brenda Salcedo

(estudiante 503) 

Cierto dia en el salón de clases su-

cedió algo donde se aplicò el valor

de la honestidad:

Estàbamos todas las niñas en lahora del recreo, jugando a brincar la

cuerda, cuando vi a una niña de otrosalòn escondiendo una carpeta de

sociales en uno de los pupitres de

mis compañeras.

Pensè :_ deben estar jugando; perose me hizo extraño cuando sonò el

ANECDOTAS CON VALORES

IED MIGUEL ANGEL BUILES

Page 95: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 95/195

Por: Sra. Mayel Rubiano (303)

Bailan, los ramos de los àrboles y flores

Al ser tocados por la dulce brisa.

Dos cuerpos solitarios entre besos y cari-

cias deslumbrados están.

Pasiòn y deseo hay entre dos cuerpos

Formando asi un paraíso terrenal.

Entre dos cuerpos desnudos, se vierte

Gota a gota en momento que solo viven

ellos dos.

Entre dos cuerpos se contemplan, ellos

dos

Como lo hacen las brisas del mar, con

las olas que vienen y van.

Entre dos cuerpos, que se besan

 Y a cada instante crece el deseo de

tocar

Con las manos el infinito celestial.

Entre dos cuerpos, ese pequeño mo-

mento;

Todo termina, como el comienzo en

un

Suave y càlido beso que se dieron

Al rosar sus labios

ENTRE DOS CUERPOS.

el bolsillo para sacar el costo del

pasaje .

Cuando sacò su mano se le cayòun billete de gran valor, el jovensiguió su camino, yo lo recogì ySali tra èl a entregárselo; pero cualsería mi sorpresa que este joven

pensó que yo le estaba tomandodel pelo y caminaba màs rápido ;sin embargo le mostrè el billete a

Por: Daritza Tehe-

ran (504)

Cierto dia cuan-

do me dirigía al colegio,

En la parada de un bus estaba un joven

de unos 25 años, se metió las manos en

lo lejos, vi que se metió la mano albolsillo y al darse cuenta corrió haciadonde estaba yo y comenzó a insultar-me, en ese momento mi papà le re-clamò y al final el muchacho termin òpidiéndome disculpas por su actitud y

mi papà me felicitò .

EL LOBO Y LOS CERDITOS BURLONES

ENTRE DOS CUERPOS

SOLO QUISE DEVOLVERLE EL DINERO

Grandes le vivian haciendo bromas

pesadas al lobo como por ejemplo ledecía lobito ven a atraparnos y le es-

condían las gafas porque sin ellas nopodía ver bien o le pedian que soplara

el techo de paja de la casa de ellos yel lobo al hacerlo se le salía la chapa

de dientes y ellos soltaban la risa.

Su papa cerdo al ver esto los regaño yles pidió que fueran màs respetuoso

con los mayores.

 Y colorin colorado este cuento se ha

acabado.

Por: Linzay Briizey(estudiante 303)

Hace tiempo lei un cuento donde los per-

sonajes eran tres cerditos y un lobo igual

al de mi historia.

Pero los cerditos de mi cuento son malos

y el pobre lobo les tiene miedo.

Imaginense que el lobo està viejito y yano tiene la misma fuerza de antes y has-

ta usa gafas y tiene una chapa de dien-

tes .

Los tres cerditos crecieron y como eran

“Siento. Pienso y luego escribo” 

Page 96: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 96/195

 mil groserías al hombre que ya empe-zaba a molestarse también. Temiendoque se fueran a dar golpes y viendoque mis padres preocupados ya seacercaban al lugar yo tomé todo el aire

de mis pulmones y respirando profun-damente lance un grito tan fuerte:-No

más, por favor!, basta ya!.

Todos los presentes sorprendidos vol-tearon a mirarme y asi fue que aprove-

chè su atención y les dije: 

Por: Yulitza Torres y su madre(404)

El viernes por la noche fui con mi

familia y unas amigas al parque, es-tábamos divirtiéndonos muchísimo;pero llegaron unas personas que al

parecer habían separado parte delparque para realizar unas activida-des y casualmente era el lugar don-de mis amigas y yo estábamos jugan-

do.

Mary, mi mejor amiga se puso furio-sa y corrió a llamar a su papá paradecirle lo que estaba pasando, èl semolestó bastante y nos acompañóhasta donde estaba los recién llega-

dos.

Un señor que parecía el líder del gru-po salió a su encuentro y trató de

explicarle la situación; pero el papàde Mary no entendía razones y le dijo

- Las discusiones y los gritos no sonla forma de solucionar los proble-mas, debemos halar para llegar aun acuerdo. Nosotros queremos jugar aquí y llegamos de primero;

pero el señor ha tratado de explicarque ellos habían separado este lu-

gar para realizar su actividad. Suposición es respetable y la nuestra

también.

La verdad es que si ustedes no tie-nen inconveniente y ya que nosotrossomos solo tres nos gustaría quenos permitiera jugar en los colum-

pios.

El señor estuvo de acuerdo y a cam-

bio compartió con nosotros unossándwiches con gaseosa y se pidie-

ron disculpas.

 Y colorin y colorado esta historia ha

terminado

¿QUÈ TITULO LE PONDRIAS A ESTE TEXTO?

las tomaron y abrieron el cofre encontra- 

ron un tesoro habían cadenas, anillos.

Kiaras, pulseras, brazaletes, relojes, y un

testamento de la repartición de la herencia

asombrados siguieron escudriñando el

cofre y encontraron una carta que decía:

Queridos hijos y nietos al leer esta carta ya

no estaré con ustedes, les dejo mi tesoro y

todo mi amor, les entrego todo lo que logre

en toda mi vida, los amo y los adoro a to- dos cuiden bien a mis nietos y díganle que

su abuela los ama y que ella espera perdu- 

rar en sus corazones, cerraron el cofre con

alegría y alivio porque pudieron comprobar

que su abuela no era nada misteriosa y que

solo guardaba sus recuerdos.

LA ABUELITA MISTERIOSAPor: Sra. Margarita Zapata ( madre

estudiante 70)

En una casa muy grande en Madrid vivía

una hermosa abuelita con sus dos hijos y

sus tres nietos.

La abuelita tenia su propia habitación

donde descansaba casi todo el dia. Nunca

dejaba que nadie entrara a su habitación y

cuando los niños le preguntaban porque

no le gustaba que entraran ahí. siempre

respondía que no, que ahí tenia muchos

tesoros a los niños; sin embargo la curiosi- 

dad los invadía cada vez más.

Un día Enrique, el hijo mayor de la abuelita

llevó a su madre para el médico y los niños

aprovecharon la ausencia de la anciana y

tomaron por un descuido de ella las llaves

 y abrieron la puerta se encontraron con una

habitación enorme y oscura sintieron mu- 

cho miedo y encendieron la luz, habían

muchas cosas antiguas y hermosas y al

lado de la chimenea había un enorme

cofre negro los niños se asustaron y bus- 

caron desesperadamente algo con que

abrir el cofre y debajo de la almohada

habían unas llaves doradas cada una con

forma de corazón,

Www.lectorpluma.blogspot.comPag. 4 Año 3 Edicion No 28

Page 97: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 97/195

SEGUNDO ENCUENTRO DE ESCRITURA EMOTIVA

“Siento,Pienso y luego escribo” 

 Año 3 junio 2011

Edicion No 30

PLUMA BUILISTAIED MIGUEL ANGEL BUILES

Puntos de interés especial:

El pasado 10 de abril a las 3:00 pm se

llevó a cabo el segundo encuentro en

las instalaciones de la IED MIGUEL

 ANGEL BUILES ,en esta ocasión el

tema del encuentro fue unCONCURSO abierto a toda la comuni-

dad educativa e inclusive al mismo

barrio, aunque en el proceso de ins-

cripción confirmaron su asistencia 32

participantes entre padres de familia,

 jóvenes del ciclo nocturno, estudiantes

de la primaria y bachillerato e inclusive

estudiantes de otros colegio; no obs-

tante la asistencia en el encuentro fue

muy poca. Participaron las personas

que aparecen en las fotos . significó

mucho para ellos porque les permitió

este espacio compartir sus sentimien-

tos a través de sus escritos con otras

personas de edades diferentes.

Los ganadores del primer puesto se-

gún las categorías fueron: 

Categoria infantil (edad 7-9 años)

Vanessa Gómez Mesa (estudiante 3)

Categoria infantil(10-12 años): An-

dreina Ahumada (estudiante 7 grado) y

en la categoría adulto (19-años en

adelante): La Sra. Tatiana Quintero

(madre de flia. Y exalumna) , Denis

Zambrano(estudiante ciclo nocturno) y

Sra. Mayel Rubiano. 

Www.lectorpluma.blogspot.com 

Contamos con la presencia de la Directora Hna. Yolfa Araujo y nuestros jura-dos: Lic. Felicia Laurens, las madres de flia y colaboradoras en el

periódico La Libertad : Berenice López y Beatriz López. 

Participaron en el concurso y recibieron Pluma de plata :Tatiana Quintero,Denis Zambrano, Tania Galeano, Mayel Rubiano, Geraldine Solano,Vanesa Gómez Y Andreina Ahumada. 

Page 98: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 98/195

  púes era tarde y todavía no la

habían ido a buscar, el rectorextrañado llamó a su casa y nocontestaron .se acercó a la niña

 y le preguntó si sabia un telé-fono de algún familiar quepudiera recogerla; en ese mo-mento llegó la tia y sin ningunaexplicación con su voz entrecor-tada le dijo al rector que discul-para la tardanza, la niña extra-ñada le preguntó por sus pa-dres y la tia cambiándole eltema la animó para que fuera a

jugar con sus primitas a su casa. Al llegar a la casa se encontrócon tantos familiares que no

 veían desde hace rato, pero másalegría le dio volver a ver a susprimas que subió rápido lasescaleras para ir a jugar, sedurmió muy cansada; pero a lamañana siguiente despertóllorando por sus padres: fue asique empezó a descubrir el do-

lor de ser abandonada por sus

padres debido a que ellos deci-dieron separarse. desde ese mo-mento su vida tomó un giro ines-perado. que hoy en dia decididaen aceptar el reto de vivir la vidacomo Dios manda superó mu-chos obstáculos como fue el sermaltratada por su padrastro, lapoca atención de su padre y elponerse a trabajar desde muytemprana edad.

He aprendido que cuando este-mos fallando muchas veces tene-

mos que hacer una autoevalua-ción, si es que queremos seguiradelante para ser triunfadores yno fracasados, NO debemospasar la vida de tropiezo en tro-piezo hay que mirar hacia adelan-te.

No soy una persona conformis-ta porque si me acostumbro nome exijo nada y no tengo unameta en mi vida.

Ser valiente y emprendedora,aprovechar mi juventud y tenermuchas ganas de vivir.

Seguiré luchando dia a dia, noperdiendo mis principios. Mesiento orgullosa porque lo quesoy hasta el momento lo helogrado por mérito propio y

naturalmente con la ayuda deDios.

hasta que un día Ana notóque Paula no volvió más aclases .

Fue asi que después queterminaron las clases no fuea su casa sino que salió co-rriendo hacia la casa de pau-

la y con gran tristeza ve elcarro de la funeraria y laspersonas vestidas de negro,con temor se acercó y congran dolor ve que a quien

 velaban era a su amiga.

Se puso a llorar sobre sucajón y sin darse cuenta se

Por: Tania Galeano Orozco(vecina del barrio carrizal y

exalumna)

Habia una vez una niña lla-mada Ana , sus padres eranricos, tenían muchas casas,pero no le importaba a suhija, pués la dejaban muchotiempo sola.

le pasaron las horas.

Sus padres preocupadosde ver que era muy tardela fueron a buscar a lacasa de su amiga y vieron

con tristeza como llorabasobre el cajón de su mejoramiga y al dia siguiente

 Ana acompañó por últi-ma vez a su mejor amiga.

 JOVENES EMPRENDEDORES

 AMIGAS POR SIEMPRE

Página 2  PLUMA BUILISTA

Por: Denis Zambrano(ciclo nocturno ) 

Una niña de solo cincoaños de edad solía andarcon sus padres en todomomento, le gustaban losconejos, patos y las palo-mas , le acostumbraban afestejar cada vez que cum-plia años. Su madre ledaba todo lo que ellanecesitaba, pués era suúnica hija, ignoraba loque pasaba a su alrede-dor; pero de un momen-

to a otro dejo de ver a suspadres. La niña como decostumbre la llevaron a laescuela cuando llegó lahora de la salida,

Cierta mañana les pidió que lamatricularan en otro colegio, ysin dudarlo le cumplieron sudeseo.

En el nuevo colegio Ana hizouna nueva amiga que se llama-ba Paula.

Un dia jugando Ana en elpatio de recreo con paula notóque se desmayó y pensó queera el calor.

Luego se preocupó porque losdesmayos eran mas frecuentes

Page 99: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 99/195

Por: Geraldine Solano 604

Habia una vez dos jovencitasde la misma edad, una sellamaba Nicoll y era millona-ria y la otra Valentina , erapobre. Nunca se imaginaronque a pesar de sus diferenciassociales la amistad las iba aunir y a hacer iguales.

Cierto dia Valentina reco-giendo cartones para vendercomo reciclaje se sentó a laorilla del andén a llorar por-

que tenia mucha hambre ycasualmente Nicoll pasabapor ahí, pués venia de com-

pras en un almacén, le dio

tristeza y la invitó a comeruna hamburguesa con mal-teada en Presto. Fue asi quedos desconocidas pasaron

 varias horas charlando sobresus vidas y al levantarse deci-dieron ser amigas.

Nicoll se dio cita al dia si-guiente con Valentina en elmismo lugar y hora, y asi lohicieron por varios meses,hasta que un dia Nicoll sequedo plantada esperando a

 Valentina. Pensó que ven-dría al otro dia y sin embargotampoco vino. Preocupada

decidió buscarla por las calles de

la ciudad y nadie le daba razón deella. Hasta que un dia vio a unaseñora que regañaba muy feo auna jovencita que estaba llorandoen la calle, se acercó y vio que erasu amiga Valentina. Le dio tantarabia ver la forma tan humillanteque la mujer la trataba que sinpensarlo dos veces le gritó y tomóa Valentina de la mano y salieroncorriendo juntas.

Fue asi como Nicoll y Valentinaen acuerdo con los padres de

Nicoll se volvieron hermanas.

Daniela era muy malgeniada,

pero Andrea era muy cariñosa ysiempre la aconsejaba para quese calmara y no fuera tan peleo-nera.

Un dia en clases Daniela se dis-gustó tanto con Andrea porquele dio celos al verla hablar con lanueva estudiante que había llega-

Por: Vanessa Gómez (3

primaria)

Daniela y Andrea eranmuy buenos amigas, vivíancerca, estudiaban en elmismo colegio y las doscursaban el mismo grado .

do al salón que decidió hacerle una

broma, le echó tierra en el jugo de lamerienda y cuando Andrea se loterminó de tomar le empezó a dar

 vómito que la tuvieron que llevar alpuesto de salud. Daniela asustadafue a visitarla a la casa y le pidióperdón , Andrea la abrazó y le pidióa cambio que cambiara su actitud si

EL TESORO MAS GRANDE

LA AMISTAD

LA NIÑA DE LAS FLORES 

los menores de edad la ley los am-para y prohíbe que trabajen porqueson vulnerables a cualquier peligro

 y mas aún en las calles, sus padresdesesperados de que paso la noche

 y nada que llegaba a la casa, pasa-ron toda la noche buscándola has-ta que alguien les dijo que se lahabían llevado a una inspección depolicía de menores.

 Al verlos la policía los llevaron al

Por: Andreina Ahumada 7 gra-do

Habia una vez una niña de diezaños que se llamada Lucia y

 vendia rosas para ayudar a suspadres que estaban muy enfer-mos, un dia vendiendo Lucia enla calle las flores la policía laretuvo porque era menor deedad y según la ley de infancia

Página 3 Edicion No 30

bienestar familiar para

que con ayuda de unapsicóloga les buscaronuna ayuda con familias en

acción para evitar que lesquitaran el cuidado de suhija Lucia. Fue asi que lafamilia de Lucia empezó atener una mejor vida.

Page 100: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 100/195

 

Por: Sra. Tatiana Quintero(madre flia. Estudiante Bachi-

llerato 7)

Mi querida abuelita

!Que linda te ves!

Sentada en tu mecedora

Reflexionando en tu vejez.

Mi querida abuelita

 Aunque tus pasos sean

Hoy lentos , tu corazón

 Vibra por dentro.

Mi querida abuelita

 Aunque son muchas

tus dolencias te ha

sobrado la paciencia.

Una abuela que tantoamor me dio.

Los dichos de mi abue-la

Hoy me puse a recordar

Porque con ellos me

Solía regañar.

Los dichos de mi abue-la

Son palabras sabias

Que solía emplear

 Y muchas veces sus

Enseñanzas me quisodar.

Los dichos de mi abue-

la

Hasta risa me dan

 Y algunos de ellos les voy a contar:

 ABUELITA JUDITH

PLUMA BUILISTA PAG 4 

Cada dia son más los hogares que lle-gan a su final; por la falta de confianza,

comunicación y amor.

Cada vez que nos invade la desgracia,el llanto y el dolor, es cuando nos acor-

damos que existe Dios.

Reprochándole porque razón nos per-mite llorar y sufrir tanto;

Si en él hay solo amor para nosotros; yaunque son tantos los errores y las

faltas que muchas veces cometemos:

Piensa, analiza y reflexiona que todo lobonito y bello que vivimos y tenemos

es gracias al amor y el corazón de Dios.

Por: Sra. Mayel Rubiano(madre flia. Primaria 303)

Una mañana sin sol

Las nubes cargadas de agua son:

Esa tristeza infinita con la que NuestroSeñor se levanta.

Transcurren los segundos y las horas,

 Y nada que el sol se apareció;

Es tan grande la tristeza

que siente Dios en su corazón .Por tanta violencia, odio y destrucción

La juventud perdida entre drogas ,alcohol y falta de oración

EL CORAZÓN DE DIOS 

Visitanos en YOU TUBE videos: mi película rosevplum 

Mi querida abuelita

Tu cabello colo

Ceniza no le quita

Brillo a tu sonrisa.

Mi querida abuelita

H o y r e c u e r d ocuando

“El puerco le dice al

burro: orejón siendode la misma condi-ción” 

“No chilla el puerco y

chilla la cabuya” 

“mas teso pasan por elcementerio y muy bienque van” 

“Cuando la boca habla

los ojos sienten ver-güenza” 

“El pagp de la vaca to

 ya cuando sale dandola pata” 

“asi le paga el diablo a

quien bien le sirve” 

“ tanta culpa tiene elque mata la vaca comoel que agarra la pata” 

“a otro perro con ese

hueso” 

“ojos que no ven cora-

zón que no siente” 

Me cuidabas ysabios

Consejos me da-bas.

Por eso gracias le

Doy a Dios nues-tro

Señor por darme

Page 101: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 101/195

 A continuación dedicamos èsta

página a nuestros lectores ,sin

ustedes no tendríamos quien nos

leyeran y para Pluma Builista su

opinión es muy importante. 

Estos comentarios fueron toma-

dos del libro de visitantes que

està en biblioteca y de las auto-

evaluaciones que algunos lectores

han participado, aprovechamos

para hacerte la invitación quevayas a la biblioteca a leer y so-

bre todo que pidas la carpeta de

escritos pluma builista, ahí apare-

cen recopilados todas las edicio-

nes que hemos escrito hasta el

momento.

“ Soy Luz Adriana Gonzàlez, estu-

diante de 304 y quisiera decir que

me gusta leer Pluma builista, no

me pierdo ni una. “ 

“Me sentí muy orgullosa de ver a

mi abuelita leer su escrito ante

todas las niñas del colegio en la

hora de la lectura” Maria alejan-

dra Gil 404 

“ Pienso que pluma Builista hace

que las niñas se inspiren a escribir

cosas muy bonitas y sobre todo lo

que ellas sienten” Melany Her-

nandez 502

“ Me pareció muy lindo leer un

escrito hecho por una mamà y

también porque escriben sobre elamor , los valores y la familia”

Camila Herrera 603 

“ Considero que las niñas que

visitan la biblioteca y han leído a

pluma builista se sienten felices

porque les gusta leer historias

cortas y sobre todo hecho por

ellas mismas o sus padres” 

 Alba Ulloa. Bibliotecóloga del

colegio 

“Consideramos que Pluma Builista

es un proyecto que nos permite a

las estudiantes expresar lo que

sabemos, entendemos y hace-

mos, aunque nos preocupa que

en el bachillerato ya no se lleva a

cabo el cuarto de lectura, además

sería chévere tener una revista de

todos los escritos de pluma builis-

ta para ser aprovechada en la

hora de lectura” 

Vanessa Escorcia,Yulieth Lara,Loraine Garcia y Elizabeth Nava-

rro 1002

ESCRITORESPARTICIPANTES 

Edición No 25

Estudiantes 

 Aniluz Barrios (504) Hellen Salazar (401) 

Yuneidis Herrera(402) 

Karoll Santander(502) 

 Angelica Vega (603) Cenobia Rojas (1101) 

!Y tu amigo lectoreres el Primero! 

gracias 

NUESTROS LECTORES OPINAN 

Todos e inclusive de padres, sin

importar lo que desee escribir,

valdría la pena que se hiciera una

revista” Loraine Badillo y Luz DaryMartinez 704 

“El buen lector es aquel que dis-

fruta y comparte lo que lee y en

determinado momento se anima a

escribir porque ha aprendido a

compartir. Pluma Builista motiva al

desarrollo de las habilidades co-

municativas y naturalmente a

nuestro plan lector institucional” 

Felicia Laurens,

Lic. En humanidades 

“Siento, Pienso y Luego Escribo” 

Octubre 2010 Ediciòn Infantil, No 25

PLUMA BUILISTA

Puntos de interés especial:

Esperamos tu visita

en internet:

[email protected]

www.lectorpluma.blogspot. com

Contamos con

tus comentarios

en la autoevalua-

ción 

(vèase pregunta pàg. 4) 

Te recomenda-

mos tenerlo en

cuenta en la

hora de la lectu-ra. 

Nos veremos el

próximo año. 

GRACIAS por

apoyarnos! 

IED MIGUEL ANGEL BUILES 

Page 102: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 102/195

UNA CHICA ENAMORADA

Por: Karol Santander (502) 

Erase una vez una joven que se

llamaba Lincy, sus padres la

habían matriculado en un nuevo

colegio. Lo que ella no llegò

nunca a imaginarse que allí iba

encontrar el amor de su vida .

Conocería a un joven llamado

 Aldair , que también recién en-

traba al curso donde ella estaba. 

 Aldair no lesprestaba aten-

ción a ninguna .Se sentíaatraído por Lincy y Kimberlyy no se decidía todavía acual de las dos haría su no-via. 

Fue asi que Kimberly queera la chica màs atrevida ypopular de la clase le coque-teaba màs a menudo a Al-dair y asi logrò que èl la hi-ciese su novia. 

Kimberly como sabia que

Lincy sufría al verlos juntos;siempre procuraba acariciar-lo delante de ella. 

Hasta que un dia unas ami-gas de Lincy le contaron a Aldair quehabian visto akimberly besar a otro mu-chacho y le mostraron lafoto . 

Fue asi que Aldair se leacercò a Lincy pidiéndoleque fuese su novia porquese había equivocado en suelección, Lincy muy contenta le dijoque si y se dieron un enorme

besote.

urgencias al hospital de lo lasti-mada que la había dejado, le

enyesaron el brazo izquierdo y

curaron la cara ,su amiga le

propuso que lo denunciara y ella

asustada salió corriendo del

hospital para su casa; pero al

llegar tocaron la puerta de la

casa y era la policìa buscando

a su esposo , ella asusta da

negò que fabian viva ahí . En

vista de esto la policía se fue y a

la hora llega el señor fabian

quien pregunta porque ella

Por: Angèlica Vega (603)

Hace mucho tiempo en un barrio

llamado carrizal vivìa una señora

llamada Patricia y su esposo llama-

do Fabian, el señor la maltrataba

muy feo cuando llegaba borracho. 

En cierta ocasiòn el señor Fabian

todo borracho no le gustò la canta-

leta que su mujer le hizo porque

llegó todo pintorreteado en la cami-

sa y la golpeò fuertemente . Sumejor amiga le tocò llevarla de

había llamado a la policía y dela rabia cogiò una botella de

cerveza y se la partiò en la ca-

beza a patricia ,ella cae al piso

desmayada con la cabeza ba-

ñada en sangre y èl del susto

saliò corriendo para la calle,

mientras que los vecinos entra-

ron a la casa y al ver a Patricia

en el piso tratan de auxiliarla ,

pero era demasiado tarde por-

que ella estaba muerta. 

NUESTROS SENTIMIENTOS 

UNA MUJER MALTRATADA 

CORAZONES SOLITARIOS 

cambiò de opinión; pero a medi-

da que pasaba el tiempo las

peleas volvieron entre los espo-

sos hasta que un dia el señor no

volvió màs a la casa y Katya le

tocò ponerse a trabajar para

mantener a sus dos hijitas. 

Pasò el tiempo y Katya volvió a

enamorarse, decidiò vivir con

otro hombre para que la ayudara

a sacar adelante a sus hijas y la

amase a ella tambièn. 

la niña màs pequeña de Katya

todos los dias le preguntaba:-¿Y

dònde està mi papà’ ¿Cuándo

viene?.Katya siempre le res-

pondìaque està viajando, pero

que algùndia vendrìa a visitarla. 

Y asi pasa el tiempo la niñita

siguecreciendo con la esperanza

de que algún dia su padre regre-

se y la lleve con èl. 

Por: Yuneidis Herrera (402) 

Habia una joven llamada Katya que

tenia una niña de cuatro años y se

encontraba embarazada, pero ella

sufria muchísimo con su embarazo

porque su esposo se portaba malcon ella y le decia que no quería

tener màs hijos. 

Fue asi que naciò la bebè y al te-

nerla entre sus brazos y ver el pa-

recido que tenia con èl, el padre

sintiò mucho amor hacia la bebè y

PLUMA BUILISTA

Page 103: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 103/195

Por: Cenobia Rojas(1101)

Nacì en Bucaramanga el 14 de

noviembre de 1990. Segùn me

contò mi madre , el embarazo

de ella fue muy duro porque

tuvo riesgo de aborto porque

había tenido muchos hijos de

seguido; pero gracias a Dios

naci muy bien en la finca Orien-

te a las 12 de la noche, atendida

y recibida por la partera Merce-

des Carvajal.

Fui una niña muy enferma vivìa

a cada rato con fiebre y mi

mamà no me prestaba atención

por lo llorona que era, a mi papà

le tocaba salir conmigo corrien-

do a casa de mi abuela para

que me auxiliara. 

Desde muy pequeña me tocò

ser la niñera de mis otros dos

hermanos, eran como los jugue-

tes que no tuve. 

Luego nos mudamos a otra

finca “La Cristalina” , allì nacie-

ron màs hermanos hasta llegar

a siete conmigo y a todos me

tocaba cuidarlos, aunque desde

muy pequeña me tocaba hacer

oficios como de un adulto, ha-

bían momentos felices como el

ir a la escuela porque nos toca-

ba caminar bastante por la vere-

da y atravesar riachuelos, cam-

po de f lores, trepar arboles fru-

tales y rodar por las colinas, !que ratos tan agradables vivì

con mis hermanitos y nuestro

gran amigo Daniel jugando y

contemplando las bellezas de la

naturaleza!.

 A mis diez años me tocò enfren-

tar el dolor de ver que mi madre

se fuera de la casa con otro

hombre y se llevara con ella a

mi hermanomayor y al màs

pequeñito porque siempre fue-

ron sus consentidos. Frustradomi padre me tocò ser fuerte

porque èl se iba a trabajar en el

campo y yo quedaba a cargo de

la casa por ser la màs grandeci-

ta entre mis otros hermanitos

que quedamos con mi padre 

Despuès de dos años mi padre

nos sorprende con la llegada de

su nueva mujer , esto no me

gustò para nada por lo que de-

cidì irme para donde mis abueli-

tos . 

En casa de mis abuelos fui tra-

tada como un obrero porque me

tocaba cumplir con un horario y

oficios como sus empleados de

la finca para ganarme la comida

y un lugar donde dormir, pasè

por muchas humillaciones que

dejaron muchas cicatrices en mi

cuerpo y corazón pero preferí

esto que aguantarme a la nueva

señora de mi papà. 

Pasò un año y cierto dia llegó una

carta de la ciudad de Barranquilla

de parte de una tìa que yo no co-

nocía, manifestaba que necesitaba

de una niña que quisiera acompa-

ñarla a ella y estaba dispuesta a

ofrecerle hogar, cariño y estudio. 

Mi papà en cierta ocasión que

fuimos juntos a achicar las vacas

me preguntò si quería tomar esta

propuesta , que èl lo único que

deseaba para mì era que fuese

feliz y sobre todo que estudiara

para ser alguien importante en la

vida y hacerlo sentir orgulloso. 

Fue asi que me arriesguè a venir a

La Arenosa y aunque tenía miedo

porque desconocía a lo que me iba

a enfrentar, no me arrepiento de l a

decisión que tomè porque hoy en

dia a puertas de graduarme le

agradezco a Dios la maravillosa

oportunidad que me brindò de

regalarme una familia como la quetengo y el de estar estudiando en

un colegio como el Miguel Angel

Builes, que al principio fue un reto

para mi empezar a interactuar con

tantas compañeras y asumir tanto

compromisos como estudiante;

pero como siempre he sido una

luchadora y acepto los retos por-

que confio en Dios hoy me declaro

salìa a buscarla y la sacaba

borracha de esos lugares por-

que la quería muchísimo. 

Hasta que un dia, gracias a las

oraciones de su hija, Diosito le

hizo el milagro de que su madre

le diera dolor de ver que su hija

la sacara toda borracha ,que

arrepentida le pidió perdón y le

prometìo que iba a hacer mejor-

madre. Fue asi que la madre de

Por: Hellen Salazar (401) 

Erase una vez una niña que era

maltratada por su madre que

era alcohólica y la madre ama-

necìa borracha en las tabernas,

mientras que su hija se quedaba

despierta toda la noche rezan-

dole a la virgencita para quepro-

tegiera a su madre y que nada

malo le pasara , al ver que ama-

necìa y aùn la madre no llegaba,

esta niña dejo el vicio del

alcohol y se dedicò a su trabajo

y a sus hijos y con el primer

sueldo llevò a pasear a su hija y

sus hermanitos, pasaron un dia

muy feliz como nunca lo habían

tenido. 

Y fueron felices por siempre 

UN DIA EN LA VIDA DE... 

EL AMOR DE UNA HIJA 

Ediciòn Infantil, No 25 NUESTROS SENTIMIENTOS 

Page 104: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 104/195

Por: Aniluz Barrios Bujato(504) 

Habia una vez una niña que se

llamaba Estrella, sus padres la

habían dejado desde muy pe-

queña a cargo del Bienestar

familiar ya que ellos no tenían

los recursos necesarios para

darle un buen futuro. 

Despuès de tres años que tenía

la niña por fin le consiguieron

unos padres sustitutos quetenìan una hija que se llamaba

Regina y era malcriada y rebel-

de que desde el principio recha-

zò a la pobre de Estrella. 

Las niñas crecieron , Estrella

era màs dulce que antes y Regi-

na era muy rebelde con sus pa-

dres. En el colegio se burlaba

de su media hermana Estrella,

la insultaba y menospreciaba ,

además siempre le recalcaba

que era hija de padres pobres y

hacía que la pobre estrella siem-

pre llorara. 

Pasaron los años y cuando en-

traron a la universidad Regina

empezò a salir “con unos ami-

gos” que definitivamente no le

convenían, puès tenìan fama de

ser marihuaneros y borrachos.

Estrella se enterò de esto y tratò

de advertirle a Regina; pero ella

le respondió: 

IED MIGUEL ANGEL BUILES . Pàg 4

 _ Tù lo que estàs es ardida porque no

tienes novio y yo sì.Sabes que? !

déjame en paz y se marchò 

Dos días después el novio de Regina

la invitò a salir y ella lo rechazò para

irse en la noche a parrandear , pero la

pillaron cuando iba a salir a escondi-

das y de rabia le pegò a su mamà ,

del ruido tan grande se despertó Es-

trella; pero ya Regina se había ido.

Estrella le contò todo a su mamà y

salieron de inmediato a buscar a Re-gina que cuando llegó se encontró

con su novio tomado y trabado; pero

no le importa y se subió al Carro con

èl, lo que Regina no sabìa era que

ese paseíto resultarìa fatal, no sòlo

para ella sino también otras personas

muy cercanas a ella. 

Cuando Regina subió al carro Andrès

acelerò y cuando ella le dijo que para-

ra, aceleraba màs hasta el punto

que Regina empezò a asustarse ypensaba:-¿Por què no le hice caso a

la tonta de Estrella. Dios mìo! Ayúda-

me y de ahí no supo màs nada. 

Cuando se despertó estaba en la

camilla de un hospital y a la primera

que viò fue a Estrella donàndole san-

gre, la joven le sonriò y ella se puso a

llorar. 

Regina con làgrimas en los ojos le

dijo susurrando:-perdóname Estrella,

tù me lo advertiste y no te escuchè. Y

se quedó dormida porque la llevaron 

a las dos a cirugía. Desde ahí no

pasò màs nada.

Y cuando Regina se despertó lo primero que

hizo fue preguntar por Estrella; pero las en-

fermeras le dijeron que Estrella había muer-

to; puès su corazón le había fallado en plena

transfusión. 

Cuando Regina se recuperò lo primero que

hizo fue ir a visitar a Estrella al cementerio y

llorando frente a su tumba le dijo: _ Estrella,

hermana!, gracias . Por tì estoy viva!Te pro-

meto que voy a valorar màs la vida que Diosme diò. 

Www.lectorpluma.blogspot.com 

 AMAR DE VERDAD 

Querido lector: ¿ Considera usted que PLUMA BUILISTA contribuyea fortalecer el plan lector del colegio y estaría de acuerdo en

comprar una revista o libro que recopile todos los escritos que se han

hecho?. Deposite su opinión en el buzòn de sugerencias dondecarolina., al email o blog. !Contamos con su opinión! 

Page 105: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 105/195

 

“Siento,Pienso y

luego Escribo” 

Edicion No 32 

Septembre 2011 

LETANIAS “ 20 DE julio” 

Por: Lic. Felicia Laurens

A nuestra Bella ColombiaTodos queremos cantarY el grito de independenciaPara siempre recordar.

Pantaleón SantamaríaY el español LlorenteComenzaron la reyertaQue alarmó a toda la gente.

Allá en la plaza mayorLa población concentrada

Aprovechó la ocasiónY cabildo abierto gritaba.

Fue asi como en dicha horaEl nuevo reino de GranadaUna junta supremaAllí ya tenía instalada.

En aquel 20 de julioDe 1810Se firmó la independenciaEn la provincia de Santa Fé.

En el acta de independenciaSe reconoció la soberaníaDe todo el pueblo colombianoQue libertad exigía.

La presidencia fue ofrecidaAl distinguido virreyPero ante su negativaLa asumió José Miguel Pey.

El florero fue el pretextoEn aquella situaciónPués todos los colombianosQuerian la liberación.

Y a todos los de la FarcAquí hoy también les gritamosQue dejen en libertadA todos los secuestrados.

Coros:

Por ti Colombia Bendita

Nuestro corazón palpita.

La paz y la libertadTodos queremos lograr.

Recordando, recordandoA Colombia vamos amando.

¡Nuestro corazón palpitaHoy por ti tierra Bendita!

 VIDA Y OBRA DE MONSEÑOR

MIGUEL ANGEL BUILES EN VERSOS.

Por: Lic. Felicia Laurens

Hace ya mucho tiempoNació allá en Don MatíasUn nueve de septiembre

El hijo de Agustín y Ana maría.

Ellos fueron los papitosQue miguel Ángel lo llamaron

Y un doce de septiembreEn su pueblo lo bautizaron.

Estudió en su pueblo natalAl seminario ingresó

Y con mucha dedicaciónSu vocación descubrió

Recibió la ordenaciónUn 29 de septiembre

Y desde ese día comenzóA trabajar por la gente.

En la iglesia de los remedios

Recibió una noticia hermosaEl haber sido elegidoObispo de santa rosa.

Ejerció su ministerioComo padre y buen pastor

Con entrega y devociónAl servicio del señor.

En la fría santa rosa

Comenzó su labor

Más tarde por todo el mundo

Se extendió su gran misión

El señor le concedió

Dones incomparables

La fe y la caridad

Y voluntad inquebrantable.

Cuatro institutos fundó

Todos en buena hora

Misioneros, teresitas

Y las hijas de nuestra señora.

Siempre a la santísima virgen

Su amor él le profesó

Y su gran misericordia

A sus hijas le entregó

Esta casa lleva su nombre

Porque aquí se quiso quedar

Para educar a las niñas

En el barrio carrizal.

Después de intenso trabajo

En Medellín falleció

Y un 29 de septiembre

El señor se lo llevó.

En la familia Builista

Todos queremos un santo

Por eso a Papito Dios

Se lo estamos implorando.

En esta bella familia

Tu lo quieres, yo lo quiero

Tener pronto en los altares

Nuestro santo misionero.

Page 106: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 106/195

Si en todo comentario que

hacemos aplicamos un exa-

men teniendo presente estosaspectos lograremos ser pru-

dentes.

Es importante que nos pregun-

táramos: ¿En mis comentarios

tengo en cuenta estos tres

adjetivos? ¿Es edificante mi

forma de hablar?

Si nos acostumbramos a fijar-

nos en los puntos fuertes de

los demás siempre encontrare-

mos razones para felicitarlos.

Cuando alguien nos elogia con

sinceridad nos hace sentir bieny nos llena de ánimo, eso nos

confirma que ha valido la

pena el esfuerzo fortaleciendo

nuestra confianza e impulsán-

donos a trabajar cada con más

entusiasmo.

Resolvámonos a cambiar nues-

tra manera de hablar y mejora-

remos nuestras relaciones

interpersonales .

Por:Lic Jhon Herrera Navas 

N    uestro creador nos ha dota-

do de una gran facultad que

nos distingue de los animales y

que nos permite expresar nues-tras ideas y sentimientos: “El

habla”. Pero esta facultad suele

usarse mal. De hecho muchas

personas la emplean de forma

irresponsable y hacen daño a

los demás. Por esto es necesa-

rio que en nuestro vivir diario

tratemos al máximo por contro-

lar nuestra habla y manifestar

una lengua bondadosa y recon-

fortante.

El gran poder de las palabras

alude a la capacidad que tienen

de herir o curar. Es así como loscomentarios de una lengua

perversa le aplastan el animo a

cualquiera. El habla desconside-

rada puede ser como quien da

estocadas con una espada. Al

hablar sin pensar en las conse-

cuencias, puede causar profun-

das heridas y echar a perder

buenas amistades. Las palabras

pueden dolernos más que si

una espada nos atravesara el

corazón.

Cabe señalar que no es fácil

controlar nuestra habla en la

sociedad en que vivimos. En la

actualidad las blasfemias, ca-

lumnias y chismes de todo tipo

se han vuelto una plaga. Los

comentarios sobre vidas ajenas

que distorsionan la realidad o

revelan la vida privada pude

llevarnos a calumniar a nuestro

semejante dañándolo y desprestigiándo-

lo. Es así como grandes personalidades

de la vida pública como políticos y

grande empresarios utilizan un arsenal de

comentarios y críticas hacia sus conten-

dores hasta tal punto de ofender al otro y

dañarle la reputación.

En lo referente a la calumnia hay que re-

cordar que el término “calumniador” viene

del griego diábolos o “diablo”. Esto nos hace

recordar el pasaje bíblico del principio de la

creación en el que un ángel se convirtió en

calumniador o Diablo cuando dijo mentiras

acerca de Dios. Por ello hacemos bien en me-

ditar que al utilizar mal nuestra habla estamos

pareciéndonos al enemigo de Dios.

Sin embargo, cuándo el habla se utiliza demanera edificante puede aliviar cualquier do-

lor. Si nos esforzamos por medir bien lo que

decimos de tal manera que sea algo refrescan-

te esta producirá resultados positivos. Con

comentarios bondadosos sanamos corazones

heridos y restablecemos buenas relaciones. Lo

que sale de nuestros labios tiene mucha fuer-

za, usémoslo no para lastimar al semejante

sino para aliviarlo.

La biblia menciona en Lucas 6: 45:” El hombre

bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo

que es bueno; y el hombre malo, del mal

tesoro saca lo que es malo; porque de la

abundancia del corazón habla su boca”. Un

buen corazón tiene una necesidad absoluta de

un hablar consistentemente bueno y genuina-

mente bendito. Un buen corazón se inclina a

las buenas palabras, un corazón malo se incli-

na a las palabras malas, entonces, la necesi-

dad indispensable para hablar saludablemen-

te es que debemos tener un buen corazón.

Es preciso anotar que lo que decimos no solo

influye en la convivencia con los demás sino

también en nuestra relación con Dios: Existe

una relación estrecha entre el uso que hace-

mos del lenguaje y nuestra adoración. Si dié-

ramos rienda suelta a nuestra lengua e hicié-

ramos comentarios hirientes y llenos de ve-

neno, el servicio que rendimos a Dios no ten-

dría ningún valor.

Para saber si un comentario es edificante solo

hay que ver si pueden aplicársele tres adjeti-

vos: sano, cierto y bondadoso.

EL HABLA DE FORMA EDIFICANTE

Página 2 PLUMA BUILISTA

Page 107: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 107/195

EL ESPANTAPAJAROS

(madre 7

grado)

En un verde bosque vivía una

familia muy pobre, su susten-

to lo conseguían con la venta

de frutos, maíz y vegetales

que recogían del bosque.

Una mañana como siempre lo

hacían fueron a recoger la

cosecha, y se encontraron

con la sorpresa del que el

maíz, las frutas y los vegeta-

les habían sido picoteados

por unas grandes cuervos. El

padre triste y enojado regre-

só al hogar sin comida y sin

nada para vender, esa noche

los niños no cenaron y su

padre en su desesperación

vendió sus pocos cosas para

traerle de comer a sus niños.

Toda la cosecha sembrada

era devorada por los malva-

dos cuervos , entonces el

padre se le ocurrió una idea

para salvar lo poco que le

quedaba de su cultivo .

Elaboró un horrible y grande

espantapájaros, era terrible y

asustaba a cualquier niño y

pájaro que se le acercaba;

pero no contaba que el es-

pantapájaros por las noches

cobraba vida y se metió a la

alcoba de los niños y le can-

taba hermosas canciones y

los niños se encariñaron con

el espantapájaros. Una maña-na el padre se levantó a re-

coger su cosecha y se encon-

tró conque todo el maíz había

vuelto a ser devorado por los

cuervos y se preguntaban:

¿por qué? Si hay un feo espan-

tapájaros ,!cómo es posible!

Que se sigan comiendo mi

cosecha.

Esa noche el padre vigiló su

cosecha al lado del espantapá-

 jaros, cuando la luna iluminó

y una estrella fugaz atravesó

el horizonte, el espantapája-

ros saltó del árbol al que esta-

ba sujetado y empezó a bailar

y a cantar. El padre se asustó

muchísimo y salió corriendo y

se mudó para otras tierras

donde se dedicaba al ganadoy nunca más quiso saber de gana-

dos ni de espantapájaros.

honestidad?

Anda!, ponte las pilas respeta

lo ajeno

Te gustaría que te trataran

con bondad?

Empieza tú por ser tolerante,

amable y cordial con los de-

más.

Si tu das lo mejor de ti a los

demás, también recibirás

Por: Por:

(abuelita 502)

Si pensáramos como nosgustaría que otros nos trata-

ran descubriríamos las virtu-

des humanas.

te gustaría:

Que te traten con justicia?,

pues sé justo tú también

Te gustaría que te traten con

“Ama a tu prójimo como a ti

mismo”, nos dice la Sagrada

palabra.

Debemos tratar a los demás

con justicia, lealtad, honesti-

dad, bondad, consideración,

compasión, tolerancia, respe-

to, solidaridad, amor.

Vive con alegría, en paz con-

tigo y con Dios.

Ama a los demás, se sincero

y serás feliz.

L P GIN DE LOS P DRES BUILIST S ESCRITORES

¿ CÓMO TE GUSTARIAN QUE TE TRATARAN?

como el brillo en los luce-

ros,

como el susurro en la bri-

sa,

como el canto en la fuen-

te,

como la dulzura en lamiel,

como la vida en el animal,

como el alma en el cuer-

po.

¿Qué sería una fruta sin

 jugo,

Una flor sin tintes y sin

aroma,

una brisa sin canción, una

fuente sin murmurios,

una gota de miel sin sua-

vidad,

Un animal sin vida, un

cuerpo sin alma? Pues

todo ello es Jesús para Ti,

Oh alma que vives en Je-

sús y Jesús en Ti.

SIN JESUS NADA PUEDEN

Por:

(tomado de

Mi testamento espiritual pag

24 y 25 Fundación MAB) 

Hijas: Procuren ser plan-

tas cuya raíz es El, Fru-

tas cuya savia es El.El está en nosotros como

la savia en la fruta,

como el color y el perfu-

me en la flor,

Página 3 Edicion no 32

Page 108: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 108/195

 Te soy sincera: Me gustas

como eres porque eres muy

especial en tu forma de ser.

Mi corazón está sangrando

 Y necesita un Doctor

Si tu vienes pronto sanarás mi

corazón.

 Te quiero mucho amiga

Eres especial para mi

Eres lo mejor que me ha pasado

Por: (estudiante

502)

En la puerta de tu casa mi

corazón te dejé, pregúntale a

Dios si de Ti me enamoré.

 Pensar en Ti me alivia el cora-

 zón porque siento cosas que

nunca sentí .

en la vida

Ser amiga es ser un ángel caído

del cielo.

Me siento mal porque mi amiga

me ha dejado de hablar, quizás

por eso hoy me siento tan fatal.

Cuando siento que todo va mal

me pongo a orar y de tanto refle-

xionar me doy cuenta que la vida

es para amar y valorar.

Esto lo entristeció tanto

que se marchó corriendo

en su bicicleta y no se dio

cuenta que venia un carro y

y lo atropelló.

Thalia se enteró a los tres

días de que su amigo esta-

ba internado en la clínica y

esto la hizo sentir mal.

Y aún más cuando de ca-

mino a visitar a su amigo

ve a Mauricio besándose

con otra chica de la escue-

la.

En ese momento compren-

dió Thalia del verdadero

valor del cariño que le ofre-

cia su amigo Sebastian y

sin dudarlo llegó a la clíni-

ca pidiéndole perdón por

su actitud y expresándole

lo mucho que ella lo que-

ría.

Fue asi que de una gran

amistad nació un gran

amor.

SEPTIEMBRE : MES DEL AMOR Y LA AMISTAD

ALGO MAS QUE AMIGOS

Le pegó y al ver esto Thalia lo

gritó y le pidió que no se me-

tiera en su vida personal por-

que el no tenia ningún derecho

Por: S (estudiante

601)

Habia una vez una chica llamada

Thalia que tenia un amigo lamado

Sebastian y una hermana llamada

 Julieth que le gustaba quitarle el no-

vio a sus amigas.

Cierto dia en la escuela llegó un chi-

co nuevo muy guapo que se llamaba

Mauricio y le gustó mucho a Thalia,

fue asi que empezaron a gustarse y

decidieron ser novios.

Hasta que un dia Thalia caminandopor el parque con su amigo Sebas-

tian se quedó asombrada de ver a su

hermana besándose con Mauricio.

Thalia salio corriendo a su casa llo-

rando y Sebastian le dio tristeza por-

que él estaba enamorado de ella.

Al dia siguiente en la escuela Mauri-

cio se reconcilió con Thalia y estaban

 juntos muy acaramelados que al ver

esto Sebastian le dio tanta rabia que

PENSAMIENTOS

IED MIGUEL ANGEL BUILES pag.4 

Page 109: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 109/195

 Visita el blog: www.lectorpluma.blogspot.com

 Visita: you tube videos: mi película rosevplum

Por: Dianis Mercado Nuñez (404)

Habia una vez en un hermoso bosque se balanceaba un mono con mucha hambre. Al lado de el crecían unas hermosas bananas y el dijo: _ si pudiera coger una deesas bananas quedaría lleno por tan solo un dia.

Fue asi que cogió impulso y zuas! Con su manita atrapó una bananita; pero contan mala suerte que se le resbaló y al suelo fue a parar. Con gran tristeza ve quela señora cotorra que estaba desde hace rato pillándoselo todo, abrió sus alas yzuas! Llegó primero que el mono y con tan mala suerte que se le cayó de la pati-ta al levantar el vuelo.

Entonces los dos bien aburridos volvieron a trepar el árbol de bananas y se queda-ron mirando desde largo rato otro racimo de bananas bien sabrosas . El mono mi-

raba a la cotorra donde estaba y la cotorra miraba donde estaba el mono y dije-ron:- están muy verdes las bananas, no crees?, y entonces nos tocará conformar-nos con verlas desde aqui. Pasaron dos horas y la cotorra volvió a mirar si elmono estaba por ahí cerca y voló rápidamente hacia el racimo; pero con tan malasuerte que se tropezó con el mono y el empezó a quitarle las plumas de la cola, yla cotorra lo empezó a picar.

Todos los animales del bosque se quedaron asombrados de semejante pelea quetenían el mono y la cotorra que en ese momento apareció el señor oso quien reco-mendó que no había necesidad de pelear asi, porque no compartían , ya que eraun racimo y tenia muchas bananas y Dios lo creó para todos, que no fueran egoís-tas.

Los animales del bosque aplaudieron y todos juntos ayudaron al mono y a la coto-rra a bajar el gran racimo de bananas, eran tantas que todos quedaron satisfechosy contentos. Colorin y colorado este cuento se ha acabado

EL MONO, LA COTORRA Y LA BANANA

PLUMA BUILISTA “siento,pienso y luego escribo”   SEPTIEMBRE 2011

Page 110: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 110/195

 

.

Cuatro institutos fundó 

Todos en buena hora

Misioneros, teresitas Y las hijas de nuestra señora. 

Siempre a la santísima virgen 

Su amor él le profesó 

 Y su gran misericordia

 A sus hijas le entregó 

Esta casa lleva su nombre

Porque aquí se quiso quedar 

Para educar a las niñas 

En el barrio carrizal

Después de intenso trabajo 

En Medellín falleció 

 Y un 29 de septiembre

El señor se lo llevó. 

 VIDA Y OBRA DE MONSEÑOR

MIGUEL ANGEL BUILES EN VERSOS

Por: Lic. Felicia Laurens

Hace ya mucho tiempo

Nació allá en Don Matías

Un nueve de septiembre

El hijo de Agustín y Ana maría.

Ellos fueron los papitos

Que miguel Ángel lo llamaron

 Y un doce de septiembre

En su pueblo lo bautizaron.

Estudió en su pueblo natal

 Al seminario ingresó

 Y con mucha dedicación

Su vocación descubrió

En la iglesia de los remedios

Recibió una noticia hermosaEl haber sido elegido

Obispo de santa rosa.

Ejerció su ministerio

Como padre y buen pastor

Con entrega y devoción

 Al servicio del señor.

En la fría santa RosaComenzó su laborMás tarde por todo el mundoSe extendió su gran misión

Dibuja a Monseñor Miguel Angel Builes

Pluma Builista pag. 2 Edicion no 33 septiembre 2011

Page 111: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 111/195

Sus amigas, salió corriendo detrás de ellas y le pidió perdón por haber sido grosera con ellas y desde ese momento esas tres chi-cas descubrieron que los verdaderos amigos están en las buenas y malas.

Colorin colorado este cuento se ha acabado.

 Ahora dibújate tú con tus mejores amigas:

Te gustaría salir en Pluma Builista? Anímate a escribir un texto

Por: Yenifer, Anaylin y Laura S. (estudiantes 502)

Habia una vez tres grandes amigas, llamadas: yesenia, Geraldine y Vanessa .ellas pasaban todo el tiempo juntas, vivian en lamisma cuadra, estudiaban en el mismo colegio y cursaban el mismo año.

Un dia Vanessa llegó con malgeniada y aburrida, que por nada contestaba mal y le pegaba a las otras compañeras del curso, sus dos mejores amigas preocupadas por su comportamiento la buscaba para aconsejarla; pero ella con gestos las rechazaba y

preferia estar sola.

Notaron que Vanessa ya no iba a estudiar con ellas en las tardes y ni siquiera los fines de semana a jugar con las muñecas.

En ocasiones Vanessa no venia a clases y cuando venia pasaba peleando y alejada de ellas. Fue asi que Geraldine y Yesenia lescontaron a sus mamás lo que le estaba pasando a Vanesa y como ellas también eran amigas de la mamá de vanessa decidieronhacerle una visita , con gran asombro descubren que los padres de Vanessa se habían divorciados y su mamá pasaba muy triste ymalgeniada.

Las mamás de Yesenia y Geraldine no dejaron de visitar a la mamá de Vanessa y la ayudaron mucho y fue asi que poco a poco Vanessa y su mamá se recuperaron del mal momento que estaban pasando y un dia al salir del colegio Vanessa al ver a

LAS TRES MEJORES AMIGAS En el mes del amor y la amistad. Pag.3

Page 112: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 112/195

 

Por: MARGARITA ZAPATA (madre familia estudiante 7 grado)

En un verde bosque vivía una familia muy pobre, su sustento lo conseguían con la venta de frutos, maíz y vegetalesque recogían del bosque.

Una mañana como siempre lo hacían fueron a recoger la cosecha, y se encontraron con la sorpresa del que el maíz,las frutas y los vegetales habían sido picoteados por unas grandes cuervos. El padre triste y enojado regresó al ho-gar sin comida y sin nada para vender, esa noche los niños no cenaron y su padre en su desesperación

vendió sus pocos cosas para traerle de comer a sus niños.

Toda la cosecha sembrada era devorada por los malvados cuervos , entonces el padre se le ocurrió una idea parasalvar lo poco que le quedaba de su cultivo .

Elaboró un horrible y grande espantapájaros, era terrible y asustaba a cualquier niño y pájaro que se le acercaba;pero no contaba que el espantapájaros por las noches cobraba vida y se metió a la alcoba de los niños y le cantabahermosas canciones y los niños se encariñaron con el espantapájaros. Una mañana el padre se levantó a recoger su

cosecha y se encontró conque todo el maíz había vuelto a ser devorado por los cuervos y se preguntaban: ¿porqué? Si hay un feo espantapájaros ,!cómo es posible! Que se sigan comiendo mi cosecha.

Esa noche el padre vigiló su cosecha al lado del espantapájaros, cuando la luna iluminó y una estrella fugaz atravesóel horizonte, el espantapájaros saltó del árbol al que estaba sujetado y empezó a bailar mapalé y a cantar. El padrese asustó muchísimo ,salió corriendo y nunca más quiso saber de ganados ni de espantapájaros.

Colorin colorado este cuento se ha acabado.

 Ahora dibuja tú al espantapájaros:

EL ESPANTAPAJAROS IED MIGUEL ANGEL BUILES PAG.4 Pluma builista 

Page 113: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 113/195

Estas preguntas hipotéticas

le ayudarán a controlar

mejor lo que usted se pro-

pone como ser humano . La

auto sinceridad total es de

suma importancia si uno

desea tener una visión clara

de su sentido de un objetivo

en la vida. El hecho de te-

ner un sentido de objetivo

en la vida no equivale a

determinar lo que deba ha-

cer cada día. Equivale , por

el contrario, a entregarse

sinceramente a vivir sus

días como cree que debe

vivirlos.

Según Nietzsche opina:

“El que tiene un porqué

 para vivir, puede soportar

casi cualquier como” . 

Lo que puede proporcio-

narle total sinceridad no

es lo que elija usted ha-

cer, sino saber que lo ha-

ce porque corresponde a

su idea personal de la

dignidad propia. Usted

puede lograr esa sensa-

ción de objetivo en la vidasi modifica radicalmente

ciertas conductas y adop-

ta una actitud interna de

estima personal, de signi-

ficado y de sentido. Para

ello le propongo sea entu-

siasta en cualquier cosa

que decida emprender,

sea espontáneo y confiado

en si mismo, déjese guiar

por los valores interiores,

dese permiso para tener

algo sagrado en su vida,cultive las amistades que

más le interesen; oriente

más su vida hacia la for-

mación y el desarrollo,

afronte los problemas ;

No se conforme con ser

menos de lo que podría

llegar a ser, sea en su

vida un creador y rechace

su tendencia a criticar a

otros creadores.

Cuando empieza usted aser un individuo que sabe

apreciar la vida, por

ejemplo se convierte en

alguien que comprende

que puede aprender de la

adversidad… 

Tomado del libro “El

Cielo es el Limite” autor:

Dr. Wayne W. Dyer

En esta edición participan los siguientes escritores:Estudiantes : Aniluz Barrios, Yulitza Zabaleta,

Maria Camila Fernandez y Mayerlis Gallardo

(602);

 Padres de familia: José Gregorio Villamizar ,

Isabela Caballero y Margarita Zapata.

 Maestros: Directora Hna. Nury Gonzales, Milagro

Tatis y Jhon Herrera

Propósito del 2012: Tener un objetivo en la vida

PLUMA BU IL IS TA 

LOS PADRES ESCR IBEN 

 Año 4 edición no 34 Enero 2012“Siento, pienso y luego escribo”  

IED MIGUEL ANGEL BUILES 

La cualidad más im-

portante de la vida es

el valor de la propia

vida. Alcanzarla es casi

como descubrir el sen-

tido de la propia vida

sin tener que entregar-

se a una búsqueda la-

boriosa.

Para ello le recomiendo

formularse estas pre-

guntas y procúrese con-

testarlas sinceramente:

1.¿En qué sentido cam-

biaría su vida si supie-

ra que sólo le quedan

unos meses de vida?

2.Si pudiera vivir con

cualquier persona del

mundo, ¿a quién elegi-

ría?

3.¿Dónde decidiría vi-

vir si pudiera elegir

cualquier lugar del

mundo?

4.¿Cómo se describiría

usted si no pudierautilizar ninguna eti-

queta?

5.¿Qué tipo de persona-

lidad elegiría usted si

empezase ahora?

FELIZ Año nuevo y que el Dios deBelén derrame muchas bendiciones

sobre usted querido lector@

Page 114: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 114/195

Por: Margarita Zapata

Una palabra muy pe-queñita pero inmensa

en significado, el amor

es simplemente el mo-

tor de la vida y el moti-

vo de la existencia hu-

mana.

Por amor se hacen casi

todas las cosas del

mundo y todo realmen-

te todo en la tierra gira

alrededor del amor.

Cuando nosotros como personas ocomo seres humanos capaces de

amar y recibir amor podemos decir

que somos dueños del más gran-

de e infinito tesoro que Dios nos

heredó. Hay diferentes clases de

amor : El amor mater-

nal, es el primero que los

seres humanos llegamosa sentir, el fraternal, se

pueden decir que son los

más grandes y fuertes

que las personas llega-

mos a sentir. Cuando

Dios creó al mundo lo

hizo por amor, luego sa-

crificó a su único hijo por

amor a nosotros, un

amor grande y limpio.

nadie puede amar más

que Dios y entregar tanto.

Existe el amor pasional el que siente

un hombre y una mujer, el amor al

prójimo cuando ayudamos a quien

nos necesita. Estamos dando mues-

tra de amor, el amor a los anima-

les , a las plantas, a los niños y la

necesidad de protegerlos y el más

infinito y grande que debe existir elamor a Dios, el amor al planeta, a

la unión familiar .

El amor hace más grande nuestra

necesidad de brindar amor y ayu-

dar a quien nos necesita sin interés

y sin condición eso también lo hace

el amor. cuando nosotros tenemos

la virtud de brindar amor y la for-

tuna de recibir amor puedes estar

seguro de que eres dueño del más

hermoso tesoro que puede existir y

que por lo tanto eres rico.

la vida.

Porque saber vivir es:

Disfrutar cada instante de la vida

Pero solamente la disfrutará

Quien la sepa amar.

Porque el amor hacia la vida es:

La única respuesta a los proble-

mas humanos.

Por: José Gregorio Villamizar

 Ama la vida

Porque la vida es:

un milagro

Un misterio

Un secreto.

Nuestro único y gran valor es

Por todo lo anterior:

 Ama la vida con to-

das tus fuerzas contu mente y toda tu

alma.

 Ama la vida!

AMOR

Ama la vida

No te inquietes por nada ni pier-

das tu paz.

 Ama! Nunca dejes de amar porque

entonces habrás perdido lo más

valioso !tu existencia!

Infunde amor en todo lo que ha-gas, !sé feliz! Con amor, Fe, alegría

y verdad.

Por: Isabela Caballero

 Vive con alegría, en paz contigo y

con Dios.

 Ama a los demás. Sé simple y serás

feliz.

Camina de la mano con la vida no

delante ni detrás de ella.

Sé feliz

Página 2  PLUMA BUILISTA LOS PADRES ESCRIBEN

Page 115: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 115/195

Por: Lic. Milagro Tatis

La misión de los padres es orientar,

esclarecer, amar, comprender, incenti-

var. Actuar así es darle la oportuni-dad a tu hijo para que se afirme en la

vida. E l amor que los hijos reciben de

los padres y la confianza que éstos

depositan en ellos es para los jóvenes

un seguro amparo de la vida .

Educar no es sólo combatir el mal,

señalar y censurar los errores; educar

es sobre todo incentivar el bien, im-

partir buenas costumbres, valorizar

las buenas obras y estimular.

El exceso de críticas y de censuras

elimina el incentivo y el deseo del

bien. Pero apreciar y valorizar las co-

sas buenas estimula y anima a prose-

guir el camino del bien y a mejorar. El

exceso de críticas y censuras lo vuelve

inseguro, angustiado y alterado.

Señala con amor los errores de tu hijo,

aprecia sus virtudes, incentiva el bien

y valoriza sus buenas

acciones.

Que la crítica, la censu-

ra y la reprensión seansiempre constructivas y

no destructivas. Que

sean siempre positivas y

no negativas.

Recordar errores pasa-

dos y ya perdonados,

desestimula y desani-

ma. No es agradable oír

siempre la misma queja,

oír siempre la misma

melodía de las personas

que persisten en tocar lamisma tecla.

Olvida los errores cometidos por tu

hijo en el pasado e incentiva el bien en

el presente, valorizando sus buenas

acciones por pequeñas que sean.

 Y así si él fuera malo, tratará de ser

bueno, y si fuera bueno se esforzará

para ser mejor.

El hijo no es un adver-

sario a combatir, sino

un amigo a conquistar. Y para conquistar nada

mejor que saber oír.

Deja que tu hijo hable y

oiga pacientemente, y

solo después habla, ana-

liza, medita y dialoga

con él.

 A un corazón herido

siempre le queda una

cicatriz. No hables sin

pensar y sin medir las

consecuencias.

Tu hijo es un tesoro que merece todo

el amor, respeto y cariño; es un tesoro

de la vida entregado en las manos de

los padres.

Fragmento tomado del periódico escolar.

En esta búsqueda por la felicidad el

hombre ha intentado hasta lo imposible,

es mas hoy se ha ofrecido mucho conse-

 jo sobre cómo alcanzarla. En el mundo

occidental existe un sinnúmero de libros

y revistas de autoayuda sobre este tema.

El problema es que los consejeros huma-

nos se contradicen entre sí y el consejo

que esta de boga hoy puede considerarse

obsoleto mañana.

En realidad

para hallar

la verdaderafelicidad es

necesario

tener una

brújula que

nos guie en

este viaje.

Por: Lic. Jhon Herrera Navas

 A lo largo de los siglos, el ser humano ha

soñado con descubrir tesoros ocultos

como lo demuestran numerosas histo-

rias de exploradores y arqueólogos. Aho-

ra bien, hay un tesoro que el hombre ha

intentado encontrar afanosamente y

muy pocos han podido hallar porque no

aparece en ningún mapa: “La felicidad”. 

En la búsqueda desenfrenada por la

felicidad muchas personas se han refu-

giado en otro tipo de tesoros tales como:

la estabilidad económica, la adquisición

de bienes materiales o la superación

personal a través de la adquisición de

títulos profesionales De hecho muchos

pierden incluso hasta sus vidas en esta

carrera por los tesoros materiales. No

obstante, estos tesoros son temporales

ya que son efímeros y en últimas instan-

cias ha dejado al ser humano con una

vida vacía y sin sentido.

Esta brújula se encuentra más cerca

de lo que nos imaginamos y es de ca-

rácter espiritual, es un libro que se

escribió hace más de mil novecientos

años: La Biblia.

Según todas las indicaciones Dios

mismo la inspiró y es un manual de

instrucciones para guiarnos en la vi-

da. En este libro encontramos conse-

 jos prácticos para enfrentar las difi-

cultades y problemas que nos afligen

hoy en día, a la vez nos da un derro-

tero para obtener una vida con senti-do y felicidad. También, este maravi-

lloso regalo de Dios nos enseña la ver-

dad acerca del Creador, su propósito

para la humanidad, como acercarnos

a Dios y tener un modo de vivir.

El amor, clave básica para la educación de tus hijos

El tesoro más grande

Pie de imagen o gráfico.

“Siento, pienso y luego escribo”  Página 3

Page 116: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 116/195

 

 Al ver que el joven no le correspondía,

ella se enamoraba cada día más y más

los padres de éste al enterarse por

Por: Aniluz Barrios, Yulitza Zabaleta,

Maria Camila Fernandez y Mayerlis

Gallardo (sexto grado) 

Esta es la historia de una mujer

con sentimientos oscuros y un

pasado muy cruel. Ella practica-

ba fuerzas oscuras y trabajaba

con espíritus malignos. Hacia

hechicería y por esta razón era

llamada La Bruja y por este he-

cho el pueblo le temía. hacia ex-

trañas apariciones y desaparicio-

nes en lugares inesperados.

Esta mujer cuyo nombre o podía

ser revelado por el pueblo se ha

sabido enamorar de un adoles-

cente de 17 ñaños tan extraño

amor que como todo cada día cre-

cía más y más convirtiéndose en

una obsesión. Al no contenerse

empezó a perseguirlo, aún éste

sin darse cuenta.

medio de la gente chismosa del

pueblo decidieron tomar medidas

drásticas y quemarla.

 Ya tomada la decisión. Esta

inocente de lo que sucedía decidió

acercarse al joven, aún no sabien-

do lo que le esperaba ,solo le im-

portaba confesar su amor. Al verla

el joven corrió hacia su hogar y

ella sin pensarlo corrió tras él, sin

saber que la esperaba la muche-

dumbre.

Estos lograron atraparla y sin

pensarlo dos veces no le dieron

oportunidad de hablar, simple-mente acabaron con la vida de

esta bruja enamorada.

Hoy su espíritu anda por las calles

del pueblo cobrando su injusta

muerte.

La Bruja enamorada

PLUMA BU IL IS TA 

Por: Hna. Nurys González

Directora

 Yo me las conozco. Las frases queescuchamos y otras aparecidas nos

hablan de un ambiente que ha ido

fraguándose entre nosotros. Los so-

ciólogos hablan que atravesamos una

época individualista. Antes depen-

díamos más de la familia, del clan

social, de la parroquia, del gremio

profesional para ser alguien. Hoy

tendremos más ser cocineros solita-

rios de la propia vida. Están de moda

esos restaurantes en que puedes

crear tiendas en que diseñas y mon-

tas tu propio mobiliario.

Precisamente el eslogan comercial

“crea la república independiente de

tu casa” no es casual, sino que conec-

ta con la mentalidad actual.

Muchos no ven más que obstácu-

lo en formar parte de cualquiertipo de comunidad: ¿Para qué

necesito de los demás si puedo

hacer todo lo que quiero solo, a

mi gusto y con plena libertad?

Las instituciones me quitan li-

bertad y no solucionan casi na-

da” se convierten casi que en un

estorbo y olvidamos la razón y

sentido de nuestra existencia.

Se ha extendido una especie de

alergia a lo institucional, a for-

mar parte de grandes grupos

establecidos y reglamentados

pretendemos “crecer sin pertene-

cer”. En el ambiente individua-

lista se va diluyendo el sentido

de la comunidad y se olvida que

estamos llamados a producir fru-

tos de amor y solidaridad. El in-dividualismo nos empobrece bas-

tante como personas porque per-

demos cantidad y calidad en las

relaciones familiares y sociales.

Nos hacemos individualistas en

las diversiones y en el disfrute

del tiempo libre; podríamos decir

que es el virus que nos corroe

hoy. Cada vez son más los jóve-

nes que prefieren quedarse en

casa jugando con la play o la Wii

antes que salir a un grupo de

sábado por ejemplo, para inte-grarse a la comunidad y hacer

algo por los demás con un com-

promiso social y solidario.

Fragmento tomado del periódico escolar

PRODUCIR FRUTOS DE

AMOR Y SOLIDARIDAD

Año 4 edición No 34 pag.4 

Page 117: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 117/195

 

PLUMA BUILISTAIED MIGUEL ANGEL BUILES

TERCER ENCUENTRO DE ESCRITURA

EMOTIVA AÑO 2012 

En esta ocasión el motivo del encuentro es un TALLER DE ESCRITURA que está dirigido a TO-DO PUBLICO (desde los 9 años en adelante: estudiantes de primaria, bachillerato, nocturno y

padres de familia) El propósito del taller es brindar unas pautas que le permita al participante

desarrollar mas su creatividad y coherencia en sus ideas al escribir un texto. Este taller se

llevará a cabo en las instalaciones de la Biblioteca y salas múltiples del colegio por los Licencia-

dos: Jesús Espitia y Felicia Laurens el próximo 19 de abril de 1.30 a 5:00 p.m., quienes com-

partirán sus experiencias escritoras en poesías y coplas respectivamente. A continuación los

dejo disfrutando un acróstico escrito por el Lic. Jesús Espitia con motivo del Día de la Mujer:

M arcad un hito en la historia,

U na mujer tanJ ovial, amiga inigualable

E n este hermoso lugar

R eina del Miguel Ángel    

B ienaventurada por amar

U sted es la elegida, pero

I maginas y haces realidad

L os sueños que día a día

I nvaden la vida de estudiantes que

S iempre las han de valorar

 ABRIL 2012EDICION N0 35 AÑO 4

“Siento, pienso y

luego escribo” 

Page 118: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 118/195

Por: Yurleidys Salas (estudiante 501)

Un día el Rey de un lejano país man-do a poner un aviso que decía.: “ Al

niño que sea capaz de decirme una buena mentira le daré mucho oro”. 

Muchos niños presentaron una buena

mentira, pero ninguna le agradó al

rey.

Casi al anochecer se presentó un mu-

chacho :

 y tú ¿ a que viniste?- le preguntó

el rey..

Mi padre me mandó a que le co-

 bre una deuda

 Yo no tengo deudas con nadie, tú

estas mintiendo– contestó el rey

El niño le dijo: si usted cree que

estoy mintiendo entonces entré-

gueme el premio que ha ofrecido.

El rey pensativo se quedó y mi-

rándolo fijamente a los ojos soltó

una carcajada y le contestó:

realmente has dicho una buena

mentira eres el mentiroso más

mentiroso que nunca antes había

conocido.

 Y el niño le respondió: bueno, su

majestad si yo no he mentido,

entonces págueme la deuda.

El rey no le quedo más remedio

para no quedar mal ante el pue-

 blo como un mentiroso le entregó

el premio al niño.

Coloríncolorado

este cuento

se ha

acabado.

CUENTOS DE HADAS 

LA DERROTA DEL REY

LA PRINCESA DE LOSCOLORESPor: Nery Sofía Noriega (estudiante 602)

Hace miles de años existía una prin-cesa que era la dueña de los colores.Ella era la más bonita y se llamabaSOPHIE

Ella tenia planeado para su treceavocumpleaños pintar el castillo del co-lor más bonito que le agradara a suamigo el príncipe.

Pero tenia un problema que no sabiaque color escoger para pintar el casti-llo, entonces se puso muy triste y de

pronto con sus lágrimas puso triste elcielo y provocó la lluvia y al levantarsu mirada pudo contemplar el arco

iris y con gran alegría descubrió quelos veinte colores que pudo apreciaren la inmensidad del arco iris se leocurrió la idea que era mejor pintar

el castillo como un arco iris, pues ellaera así por algo la llamaban la prin-cesa de los colores.

Fue así que todos en la fiesta de cum-pleaños de la princesa admiraron loscolores del castillo y el hermoso ves-tido que llevaba puesto la princesa delos colores y el príncipe quedó muyimpactado con ella que desde esemomento decidieron ser novios.

Colorín colorado este cuento se haacabado.EL HOMBRECITO

 VERDE (anónimo) 

PLUMA BUILISTA 

Erase una vez una casita verde con

lindas palmas verdes y verdes puer-

tas, ubicada en medio del bosque

 verde , en un planeta verde , donde

 vivía un hombrecito verde que leíasu libro verde.

El hombrecito verde se mecía en su

sillón verde y le brillaban los verdesojos y los dedos verdes volteaban

las paginas verdes de su libro verde

titulado : “salva el planeta verde” a

medida que leía mas el libro seponía mas rojo de la rabia de ver

como el planeta esta siendo conta-

minado y la naturaleza se muere yse desgasta los recursos naturales

que de repente cambio de color y

dejo de ser el hombrecito verde ypaso a ser el hombrecito rojo.

Colorín y colorado este cuento se

ha acabado.

Page 119: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 119/195

EL HADA MADRINA DEL AGUA  

Por: Dayana Sanchez ( estudiante 404 )

Había una vez una ciudad de hadas dentrodel hueco de un árbol de una casa y una niña

muy curiosa jugando con las hormigas se dio

cuenta porque sin querer un hada se le apare-ció pidiéndole ayuda porque una de sus her-

manas estaba muy enferma y la causa era

porque los niños del planeta tierra no cuida- ban el agua y esto le quitaba poco a poco la

magia a su hermana porque ella era el hada

madrina del agua.

La niña sorprendida le dijo que como ellapodía ayudar y ella le pidió que le hablara a

sus amigas del colegio y que a través del Face- book, por celulares se enviaran mensajes detextos sobre lo importante que era cuidar el

agua e hicieran campañas sobre el uso y cui-

dado del agua para que todas estas buenasintenciones las recibiera el hada del agua y se

sanara de su enfermedad.

Fue así que la niña se puso pilas con un grupo

de compañeras del colegio y todas se reunie-

ron alrededor de l árbol donde estaba la casa

de las hadas y cada vez que se realizaba una

 buena acción por conservar el agua salía delhueco del árbol una hermosa luz resplande-

ciente hasta que por fin salió volando unahermosa hada de azul marino que sonrientele dio las gracias a las niñas por salvarla y les

pidió que fueran las defensoras del agua

organizando una patrulla ecológica en todaslas escuelas de su ciudad.

Colorín colorado este cuento se ha acabado.

LA HOJA SECA

POR: Aurys Berrio (estudiante 501)

La hojita seca

Se cayó de la rama

Un colchón de hojitas

Le sirvió de cama.

Se quedó soñando

Un solo momento

 Y mientras soñaba

Se la llevó el viento.

 Visitó ciudades

 Y muchos países

 Volvió junto al árbol,

Durmió en sus raíces.

Hasta que un buen día

 Vino la escoba, la barrió

 Y se la llevó

Porque a la caneca

Fue a descansar.

PLUMA BUILISTA

FABULASEL MONO Y EL LEÓN 

Por: Yoleidys Pino (estudiante 403)

Erase una vez un mono muy astuto e inteligenteque todos los días caminaba por la selva se hizo

amigo de un león cuando lo salvó de ser atrapa-do por unos cazadores que lo iban a enjaular,desde entonces el león y el mono andaban siem-pre juntos.

Un día el mono se hizo amigo de un venado y elmono dejó de hablarle al león, esto le empezó amolestar al león y fue así que decidió seguirlosocultándose entre la plantas de la selva .

Con gran asombro vio cuando ellos hablaban delleón y esto lo enfureció tanto que salió corriendoa atacarlos, pero en ese momento el mono lesuplicó que le perdonara la vida a el y al venadoque todo era una sorpresa que le tenían prepara-

da para el por sus cumpleaños.

El león al escuchar esto se puso a llorar y abrazóal mono que le hizo hasta cosquillas, fue así queal día siguiente el león llegó muy bien peinada

su gran melena y se lavó los dientes que todos se

quedaron asombrados de lo bonito y feliz que se veía el león.

De esta manera el león aprendió que aunque suamigo tuviese otro amigo no significaba que yano lo quería.

Colorín colorado este cuento se ha acabado.

Page 120: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 120/195

.

PLUMA BUILISTA TERCER ENCUENTRO DE ESCRITURA EMOTIVA PAG 4 

LA MADRE SOLTERA(AUTOBIOGRAFIA)

Por: Linsay Teherán

Había una vez una madre soltera y sin

compromiso. El papá de la niña era un

hombre muy pero muy chiquitico queparecía una hormiguita. La madre de

la niña era una señora tan chiquita

como el padre, pero con un corazón

muy grande que soñaba con salir ade-lante del divorcio que estaban enfren-

tando, la niña veía con tristeza como su

madre lloraba desesperada del comoiba a responder por los gastos de su

hija y del cómo se tenia que enfrentar

el pleito jurídico con su padre.

La madre muchas veces se arrodillabaante el altar de la iglesia para implo-

rarle a Dios su ayuda y fortaleza y a la vez que le hiciera el milagro de ayudar-

le a conseguir un trabajo y fue así que

el milagro se hizo la madre consiguióun buen trabajo, se mudaron a un

 buen apartamento alquilado, pudo

pagar las deudas y el padre de la niña

le pidió perdón a la madre de su hija y volvieron a ser novios porque ellos se

querían mucho que hasta se casaron y

fue así que vivieron juntos por siem-pre.

Colorín y colorado esta historia fue

ganada en cristo Jesús.

EDICIÓN 35 PAG.4

LA MUÑECA DE EMA

Por: Claudia Palencia y su madre (estudiante 102)

Había una vez una niña que se llamaba Ema.

Ema era una niña muy linda que tenia una muñeca que jugaba con ella todo eldía.

Un día su hermano le cogió la muñeca y se la dio a Toby, el perro para que jugara con ella. El perro la mordió con sus dientes que le desprendió la cabe-za.

 Al llegar Ema del colegio corrió a su cuarto a buscar a Ema y al no verla sobresu cama se puso a llorar.

La mamá le pregunta que le pasa y ella le dice que no está su muñeca.

La mamá le pregunta a Jorgito, el hermano y el dijo que no sabia nada.

La mamá se fue al patio a recoger la ropa y vio debajo de una silla la cabeza de

la muñeca y el cuerpo por otro lado, se le acercó a Jorgito porque era mentiro-so y porque no respetaba los juguetes de su hermanita.

La mamá le puso un castigo y salió al centro con la niña para comprarle otramuñeca.

Colorín colorado este cuento se ha acabado.

Page 121: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 121/195

SEGUNDO ENCUENTRO DE ESCRITURA EMOTIVA 

“Siento,Pienso y luego escribo” 

Año 3 junio 2011 

Edicion No 30 

PLUMA BUILISTA 

IED MIGUEL ANGEL BUILES 

Puntos de interés especial: 

El pasado 10 de abril a las 3:00 pm se

llevó a cabo el segundo encuentro en

las instalaciones de la IED MIGUEL

 ANGEL BUILES ,en esta ocasión el

tema del encuentro fue unCONCURSO abierto a toda la comuni-

dad educativa e inclusive al mismo

barrio, aunque en el proceso de ins-

cripción confirmaron su asistencia 32

participantes entre padres de familia,

 jóvenes del ciclo nocturno, estudiantes

de la primaria y bachillerato e inclusive

estudiantes de otros colegio; no obs-

tante la asistencia en el encuentro fue

muy poca. Participaron las personas

que aparecen en las fotos . significó

mucho para ellos porque les permitió

este espacio compartir sus sentimien-

tos a través de sus escritos con otras

personas de edades diferentes.

Los ganadores del primer puesto se-

gún las categorías fueron: 

Categoria infantil (edad 7-9 años)

Vanessa Gómez Mesa (estudiante 3)

Categoria infantil(10-12 años): An-

dreina Ahumada (estudiante 7 grado) y

en la categoría adulto (19-años en

adelante): La Sra. Tatiana Quintero(madre de flia. Y exalumna) , Denis

Zambrano(estudiante ciclo nocturno) y

Sra. Mayel Rubiano. 

Www.lectorpluma.blogspot.com 

Contamos con la presencia de la Directora Hna. Yolfa Araujo y nuestros jura-dos: Lic. Felicia Laurens, las madres de flia y colaboradoras en el

periódico La Libertad : Berenice López y Beatriz López. 

Participaron en el concurso y recibieron Pluma de plata :Tatiana Quintero,Denis Zambrano, Tania Galeano, Mayel Rubiano, Geraldine Solano,Vanesa Gómez Y Andreina Ahumada. 

Page 122: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 122/195

  púes era tarde y todavía

no la habían ido a buscar,el rector extrañado llamó asu casa y no contesta-ron .se acercó a la niña y lepreguntó si sabia un telé-fono de algún familiar quepudiera recogerla; en esemomento llegó la tia y sinninguna explicación con suvoz entrecortada le dijo alrector que disculpara latardanza, la niña extrañadale preguntó por sus padresy la tia cambiándole el te-

ma la animó para que fueraa jugar con sus primitas asu casa. 

 Al llegar a la casa se en-contró con tantos familiaresque no veían desde hacerato, pero más alegría le diovolver a ver a sus primasque subió rápido las escale-ras para ir a jugar, se dur-mió muy cansada; pero a la

mañana siguiente despertó

llorando por sus padres: fueasi que empezó a descubrirel dolor de ser abandonadapor sus padres debido a queellos decidieron separarse.desde ese momento su vidatomó un giro inesperado. quehoy en dia decidida en acep-tar el reto de vivir la vida co-mo Dios manda superó mu-chos obstáculos como fue elser maltratada por su padras-tro, la poca atención de supadre y el ponerse a trabajar

desde muy temprana edad.He aprendido que cuandoestemos fallando muchasveces tenemos que haceruna autoevaluación, si esque queremos seguir adelan-te para ser triunfadores y nofracasados, NO debemospasar la vida de tropiezo entropiezo hay que mirar haciaadelante.

No soy una persona confor-mista porque si me acos-tumbro no me exijo nada yno tengo una meta en mivida.

Ser valiente y emprendedo-ra, aprovechar mi juventudy tener muchas ganas devivir. 

Seguiré luchando dia a dia,no perdiendo mis principios.Me siento orgullosa porquelo que soy hasta el momen-to lo he logrado por mérito

hasta que un día Ananotó que Paula no volviómás a clases . 

Fue asi que después queterminaron las clases nofue a su casa sino quesalió corriendo hacia lacasa de paula y con grantristeza ve el carro de la

funeraria y las personasvestidas de negro, contemor se acercó y congran dolor ve que a quienvelaban era a su amiga. 

Se puso a llorar sobre sucajón y sin darse cuentase le pasaron las horas. 

Por: Tania Galeano Oroz-co (vecina del barrio carri-zal y exalumna) 

Habia una vez una niñallamada Ana , sus padreseran ricos, tenían muchascasas, pero no le importa-ba a su hija, pués la deja-ban mucho tiempo sola.

Sus padres preocupa-dos de ver que eramuy tarde la fueron abuscar a la casa de suamiga y vieron contristeza como lloraba

sobre el cajón de sumejor amiga y al diasiguiente Ana acompa-ñó por última vez a sumejor amiga.

JOVENES EMPRENDEDORES 

AMIGAS POR SIEMPRE 

Página 2  PLUMA BUILISTA 

Por: Denis Zambrano(ciclo nocturno ) 

Una niña de solo cincoaños de edad solíaandar con sus padresen todo momento, legustaban los conejos,patos y las palomas ,le acostumbraban afestejar cada vez quecumplia años. Su ma-dre le daba todo lo queella necesitaba, puésera su única hija, igno-raba lo que pasaba asu alrededor; pero deun momento a otrodejo de ver a sus pa-dres. La niña como decostumbre la llevarona la escuela cuandollegó la hora de la sali- Cierta mañana les pidió

que la matricularan en otrocolegio, y sin dudarlo lecumplieron su deseo. 

En el nuevo colegio Anahizo una nueva amiga quese llamaba Paula. 

Un dia jugando Ana en elpatio de recreo con paulanotó que se desmayó ypensó que era el calor. 

Luego se preocupó porquelos desmayos eran masfrecuentes 

Page 123: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 123/195

Por: Geraldine Solano

604 

Habia una vez dos joven-citas de la misma edad,una se llamaba Nicoll yera millonaria y la otraValentina , era pobre.Nunca se imaginaron quea pesar de sus diferen-cias sociales la amistadlas iba a unir y a haceriguales. 

Cierto dia Valentina re-cogiendo cartones para

vender como reciclaje sesentó a la orilla del andéna llorar porque tenia mu-

cha hambre y casualmen-

te Nicoll pasaba por ahí,pués venia de comprasen un almacén, le diotristeza y la invitó a comeruna hamburguesa conmalteada en Presto. Fueasi que dos desconocidaspasaron varias horascharlando sobre sus vi-das y al levantarse deci-dieron ser amigas. 

Nicoll se dio cita al diasiguiente con Valentinaen el mismo lugar y hora,y asi lo hicieron por variosmeses, hasta que un diaNicoll se quedo plantada

esperando a Valentina. Pensó

que vendría al otro dia y sinembargo tampoco vino. Preo-cupada decidió buscarla porlas calles de la ciudad y nadiele daba razón de ella. Hastaque un dia vio a una señoraque regañaba muy feo a una

 jovencita que estaba llorandoen la calle, se acercó y vioque era su amiga Valentina.Le dio tanta rabia ver la formatan humillante que la mujer latrataba que sin pensarlo dosveces le gritó y tomó a Valen-

tina de la mano y salieroncorriendo juntas. 

Fue asi como Nicoll y Valenti-

drea era muy cariñosa y

siempre la aconsejaba paraque se calmara y no fueratan peleonera. 

Un dia en clases Daniela sedisgustó tanto con Andreaporque le dio celos al verlahablar con la nueva estu-diante que había llegado al

Por: Vanessa Gómez (3

primaria) 

Daniela y Andrea eranmuy buenos amigas,vivían cerca, estudiabanen el mismo colegio y lasdos cursaban el mismogrado . Daniela era muymalgeniada, pero An-

salón que decidió hacerle una

broma, le echó tierra en el jugode la merienda y cuando Andrease lo terminó de tomar le empe-zó a dar vómito que la tuvieronque llevar al puesto de salud.Daniela asustada fue a visitarlaa la casa y le pidió perdón , An-drea la abrazó y le pidió a cam-bio que cambiara su actitud si

EL TESORO MAS GRANDE 

LA AMISTAD 

LA NIÑA DE LAS FLORES 

los menores de edad la ley losampara y prohíbe que trabajenporque son vulnerables a cual-quier peligro y mas aún en lascalles, sus padres desesperados

de que paso la noche y nada quellegaba a la casa, pasaron toda lanoche buscándola hasta quealguien les dijo que se la habíanllevado a una inspección de poli-cía de menores. 

 Al verlos la policía los llevaronal 

Por: Andreina Ahumada 7grado

Habia una vez una niña dediez años que se llamadaLucia y vendia rosas paraayudar a sus padres que esta-ban muy enfermos, un diavendiendo Lucia en la callelas flores la policía la retuvoporque era menor de edad ysegún la ley de infancia .

Página 3 Edicion No 30 

bienestar familiar paraque con ayuda de unapsicóloga les buscaronuna ayuda con familiasen acción para evitar

que les quitaran el cui-dado de su hija Lucia.Fue asi que la familia deLucia empezó a teneruna mejor vida. 

Page 124: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 124/195

 

Por: Sra. Tatiana Quintero(madre flia. EstudianteBachillerato 7) 

Mi querida abuelita 

!Que linda te ves! 

Sentada en tu mecedora 

Reflexionando en tu vejez. 

Mi querida abuelita

 Aunque tus pasos sean 

Hoy lentos , tu corazón 

Vibra por dentro. 

Mi querida abuelita 

 Aunque son muchas

tus dolencias te ha

sobrado la paciencia. 

Una abuela que tanto amor

me dio.

Los dichos de miabuela 

Hoy me puse a re-cordar  

Porque con ellos me

Solía regañar. 

Los dichos de miabuela 

Son palabras sabias 

Que solía emplear  

Y muchas veces sus 

Enseñanzas me qui-so dar. 

Los dichos de miabuela 

Hasta risa me dan 

Y algunos de ellosles voy a contar: 

“El puerco le dice alburro: orejón siendo

ABUELITA JUDITH 

PLUMA BUILISTA PAG 4 

Cada dia son más los hogares quellegan a su final; por la falta de

confianza, comunicación y amor. 

Cada vez que nos invade la des-gracia, el llanto y el dolor, es cuan-

do nos acordamos que existeDios. 

Reprochándole porque razón nospermite llorar y sufrir tanto; 

Si en él hay solo amor para noso-tros; y aunque son tantos los erro-res y las faltas que muchas veces

cometemos: 

Piensa, analiza y reflexiona quetodo lo bonito y bello que vivimos y

tenemos es gracias al amor y el

Por: Sra. Mayel Rubiano(madre flia. Primaria 303) 

Una mañana sin sol 

Las nubes cargadas de agua son: 

Esa tristeza infinita con la que Nues-tro Señor se levanta. 

Transcurren los segundos y las ho-ras,

 

Y nada que el sol se apareció; 

Es tan grande la tristeza

que siente Dios en su corazón . 

Por tanta violencia, odio y destruc-ción 

La juventud perdida entre drogas ,

EL CORAZÓN DE DIOS 

Visitanos en YOU TUBE videos: mi película rosevplum 

Mi querida abuelita 

Tu cabello color  

Ceniza no le quita 

Brillo a tu sonrisa. 

Mi querida abuelitaHoy recuerdocuando 

“No chilla el puercoy chilla la cabuya” 

“mas teso pasan porel cementerio y muybien que van” 

“Cuando la bocahabla los ojos sien-ten vergüenza”

 

“El pagp de la vacato ya cuando saledando la pata” 

“asi le paga el diabloa quien bien le sir-ve” 

“ tanta culpa tiene elque mata la vacacomo el que agarrala pata” 

“a otro perro conese hueso” 

“ojos que no vencorazón que nosiente” 

Me cuidabas ysabios consejosme dabas. 

Por eso graciasle doy a Diosnuestro Señorpor darme una

 Abuelita comotú. 

Page 125: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 125/195

Por: Hna. Nurys

Gonzalez Meza

Directora IED MIGUEL

 ANGEL BUILES

Lo importante de saber

escuchar y ser escucha-

do, de saber compartir

las penas y los sufrimien-

tos de los demás....

Fuente: Catholic.net

Había una vez un an-

ciano, que solo buscaba

alguien que lo escucha-

ra. Caminó por ciudades,

transitó por caminos

buscando siquiera una

sonrisa huma-

na.....pero.... era tanta la

prisa que todos lleva-

ban....que ni esa sonrisa

la pudo encontrar.

Desanimado, y falto de fuer-

za, se sentó sin esperanza junto a un árbol....allí, preci-

samente allí, encontró a otro

anciano también desanima-

do porque tampoco había

encontrado quien le brinda-

ra una sonrisa y lo escucha-ra.....ambos comenzaron

hablar de sus tristezas, de

sus amarguras, de su deses-

peranza. Ambos encontra-

ron el mismo camino de

ingratitud, de egoísmo y

amargura....ambos termina-

ron convencido de una co-

sa: lo importante de saber

escuchar y ser escuchado,

de saber compartir las penas

 y los sufrimientos de los de-

más....

 Ambos aprendieron la gran

lección que le habían dado

los hombres.... el camino del

egoísmo sólo lleva a la des-

trucción de los valores más

importantes de la humani-

dad: amar, compartir y

servir.

Edicion No 29 Año 3

Abril 2011

IED MIGUEL ANGEL BUILES

WWW.LECTORPLUMA.BLOGSPOT.COM

Desde comienzo de añohemos contado con la gra-

cia Divina y la buena volun-

tad de uno de los redactores

del periódico La Liber-

tad ,quien nos han brindado

la oportunidad de salir como

colaboradores en una co-

lumna, espacio al cual le

hemos llamado: SEMBRADO-

RES DE ESPERANZA en el que

nuestros escritos previamente

seleccionados por el equipo de

redacción encargado de la

sección OPINION son publica-

dos los jueves o sabados.

Hasta el momento han salido

escritos de maestros como: Jhon Herrera, Reinol Dele-

feout, Jesus Espitia, Hna.

Bertha Castro y Rosa Evelye

Rua; también padres de fa-

milia como: Berenice López

 y Margarita Zapata.

Te invitamos a que nos leas

LA GRAN LECCI ON DE LA VIDA

Y ahora estamos en el PERIODICOLA LIBERTAD ( s e c c i ó n o p i n i ó n p a g . 2 a )  

 P L U MA  B U I L IS TA 

Puntos de interés

especial: 

EDICION 29

ESCRITORES

PARTICIPANTES

ESTUDIANTES:

Mary Fernanda CoronelVillarreal (304)

Dayana Sanchez .304

Yarlis Jimenez Morales403

Gisella Arevalo .403

Giselle Alvarez .404

Shaira Carrasquilla .503

Padres de familia

Sra. Elena RodriguezCastro (madre de flia.501

Margarita Zapata

(madre flia. 7 grado)

 “Sient

o

 

p

i

e

n

s

o y luego Escribo

 ” 

Page 126: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 126/195

Por: Shaira Carrasquilla ( estudiante )

503}

Erase una vez un hada que vivía en elagua , ella cumplia todos los deseos, era

el hada más linda y solo aparecia en la

noche a la luz de la luna nueva.

En cierta ocasión un hombre que pasa-

ba cerca del lago a altas horas de la

noche, cansado se arrodillo y recogio

un poco de agua en sus manos y excla-

mó: !_ojalá nunca tuviera más sed!, ella

se le apareció y le respondió:-no, no. No

muy mal deseo, agitó su varita mágica

encima de su cabeza y el hombre vió

con gran asombro como una hermosa

luz con estrellitas lo cubrió y de repente

se quedó dormido.

 Al dia siguiente se despertó y comenzó

a caminar rápidamente para su casa y al

hombre estaba preocupada porque

veía que su esposo estaba muy cansa-

do, pero no recibia agua porque no

tenia sed.

Su esposo le decía que no se preocupa-

ra que todo estaba bien, que no se sen-

tía enfermo, siguió trabajando en el

campo por varios días hasta que un dia

lo encontraron desmayado en el ca-

mino, la señora asustada buscó un mé-

dico y el le dijo que no se explicaba, que

parecía un hechizo del hada del agua.

Desesperada la señora se dirigió en la

noche al lago y le rogó al hada que la

ayudara, de repente se le apareció y ella

sintió el aleteo de sus alitas sobre su

cara, sonrió y salio corriendo para sucasa y al entrar vio con asombro como

su esposo bebía un gran vaso con

agua y sonreía muy feliz con sus hijos.

Por: Gisella Arevalo (estudiante 403)

Erase una vez en un pueblo muy le-

 jano vivía una niñita con su papá que

era un campesino que le gustaba culti-

var flores; pero en cierta ocasión vioque su papá estaba triste porque una

señora no le quiso comprar las flores

porque no tenia rosas y ella escuchó

cuando su papá le decía que no sabia

como se cultivaban.

Fue asi que La niña decidio ir a la

biblioteca para investigar y asi poder

enseñarle a su papá.

Y una mañana estando desayunando

 juntos Muy contenta le contó a su papá

el cómo se podía cultivar rosas, el extra-ñado se sonrió y le preguntó donde

había escuchado eso y ella le respondió

que para eso le servia el saber leer en

los libros de la biblioteca del colegio.

Y colorin y colorado este cuento ha

terminado.

P Á G I N A   2  

llegar todo agitado su esposa le ofreció

agua y no quiso, diciéndole que no

tenia sed, luego se puso a trabajar en el

campo a pleno sol y todo sudado, lo vioagotado su esposa y volvió a ofrecerle

agua y le dijo que no tenia sed. Pasaron

varios días y la esposa de este buen

El frasco. Al verse sola se puso a llorar,

pero luego se asustó tanto al ver que

estaba flotando en el lago del parque,

sintió tanto miedo que pensó que iba a

morir.

Después vió como su familia venían

remando en una lanchita y como el

frasco estaba destapado pudieron en-

trar a rescatarla y colorin colorado este

cuento se ha acabado.

Por: Dayana Sanchez (estudiante 304)

Había un vez una pequeña hormigui-

ta que tenia la mala costumbre de

comer mucho y en cierta ocasión

estando en paseo por el parque con

su familia vio un gran frasco de miel

que estaba destapado, se metió den-tro de el para comerse toda la miel y

se entretuvo tanto que no se dio

cuenta y la dejaron encerrada. cuan-

do una señora se acercó y tapó

P L U M A B U I L I S T A

MARIA Y LOS ROSALES

LA HORMIGUITA COMELONA

El hada del agua

Page 127: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 127/195

La mamá de Jimena muy brava

porque la seño le llamó la atención

porque la niña le había contado

que cuando ella se ponía brava le

pegaba muy feo.

Por: Yarlis Jimenez Morales (estudiante

403)

Erase una vez una niña que se había

mudado por mi casa, se llamaba Jime-

na. Ella era gordita, de pelo castaño

claro con grandes ojos verdes, era muy

amable y chistosa , nos volvimos muy

amigas; pero su madre le pegaba mu-

cho y a veces se ponía triste.

Cierto día la mamá le prohibió salir a

 jugar con la vecinita de al lado porque

había peleado con la mamá de la niña,

entonces Jimena se puso muy triste y

empezó a portarse mal en el colegio.

Fue así que la encerró en una pieza oscura

que tenia en el patio y le dejo de dar comida.Su amiguita en vista de que tenia varios días

que no la veía le pidió a su mamá que fuera a

preguntar por Jimena, nadie le respondió

cuando tocó la puerta solo el perro ladró.

Se fue para la casa y preocupada decidió

llamar a la policía, ellos vinieron y con gran

asombro descubren que Jimena estaba

muerta desde hace varios días y su madre

estaba como loca sentada en un rincón de la

casa con un palo entre sus manos...

Por: Giselle Alvarez (estudiante 404)

Erase una vez una niña llamada Paula

que tenia una hermana muy malvada

porque le rompía los platos y le echabala culpa para que la mamá le pegara.

Un día decidió irse lejos de su casa por-

que la maltrataban mucho y empezó a

caminar y caminar por las calles, tan

cansada estaba y con mucha hambre y

sed que empezó a pedir limosna.

Una señora que pasaba por ahí, al verla le

dio lástima y la invito a su casa para que

comiera, comenzó a preguntare porque

estaba en la calle y al escuchar la historia

de paula, le dijo que si quería quedarse a

vivir con ella . Paula aceptó muy feliz hasta

que un día estando en el supermercado

con su nueva mamá se encontró con su

otra mama, la señora le reclamó porque le

había quitado su hija y en ese momento...

P Á G I N A   3  

MI MEJOR AMIGA

LA VIDA DE UNA NIÑA LLAMADA PAULA

tardes al lago, ella le prometía jugar al caba-

llito. El patico se puso muy feliz y salió co-

rriendo a buscar al oso y tan pronto lo vio le

quito un pelo de la cola, el oso bravo le

pego con sus garras y lo dejo desmayado .

Todos los animalitos del bosque se acerca-

ron tristes porque pensaron que el pato

estaba muerto, regañaron a la rana y al

despertar el patico vio como la ranita esta-

ba llorando, le pidió perdón y se fueron jugando al caballito .

Por: Mary Fernanda Coronel Villarreal

(estudiante 304)

Había una vez un pato que le gustaba

 jugar mucho al caballito; pero su amiga

la ranita era aburrida y grosera, siempre

le sacaba la lengua y le torcía los ojos.

Cierto día la ranita quiso hacerle una

broma al pato para que todos los anima-

les del lago se burlaran de el. Fue así quele pidió que si el era capaz de quitarle un

pelo al oso que venia a pescar en las

E D I C I O N   N O   2 9

LA RANA Y EL PATO

Page 128: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 128/195

Que: “Soy un milagro de Dios y que

aunque estuve al borde de la muerte,

hoy volví a la vida, “ 

Por: Sra. Elena Rodríguez Castro

(madre de flia. 501)

Hoy quiero compartir con todos us-

tedes una experiencia vivida.

Siempre escuchaba de enfermeda-

des graves en las personas; pero

nunca pensé que esto llegaría a mi

vida, ni a mi familia, pero llegó y fue

tan grave que creí que todo había

acabado. Así como llegó la enferme-dad, también llegó la oportunidad

de creerle a Dios y ser sana.

Es muy diferente creer en Dios que

creerle a Dios, Toda mi esperanza la

puse en él y hoy quiero decirles

Y quiero aprovechar esta oportunidad

para ser mejor madre, mejor hija, mejor

Hermana; pero sobre todo una mujer

cristiana y para enseñarles que el con-

fiar, esperar y creerle a dios te puede

devolver hasta la vida… 

Por eso te recomiendo Dale mayor im-

portancia a la paz interior que a todo el

oropel del exterior. Solo ahí estás en el

camino luminoso de la felicidad.

Recuerda la verdadera felicidad es Cris-

to, Tú serás feliz cuando te decides a

confiar y creer en Dios, con El vivirás

“experiencias cumbres”. 

PLUMA BUILISTA

IED MIGUEL ANGEL BUILES

WWW.LECTORPLUMA.BLOGSPOT.COM

Por: Margarita Zapata

(madre flia. 7 grado)

Hay

perso-

nas que

se pasan

la vida

llenas de

desespe-

ranzas,

tristezas

 y ago-

nías por

muchos

problemas, enfermedades .

En un pueblo muy lejano vivía Yese-

nia una niña de siete años paralítica,

su condición se debía a un daño

producido por su médula espinal al

momento del nacimiento. Ella tenía

un sueño del cual los niños se reían

al ver su condición de parálisis. Ella

quería ser bailarina no solo una bai-

larina, sino la mejor bailarina del

mundo.

L FE Y EL POSITIVISMO

Se la pasaba viendo videos y medio

cuerpecito danzaba en su silla de rue-das. Las personas se le acercaban y le

preguntaban:-Yesenia ¿Qué quieres

estudiar cuando seas grande? Ella con

un brillo en sus ojos y una gran sonrisa

respondía:- danzar porque mi sueño es

bailar, pero para bailar necesitas de

tus piernas y tú no lo puedes hacer.

Ella les respondía con mucha ilusión y

sonriendo: claro que yo sé que mis

piernas no pueden ahora, pero con mi

fe cuando sea el momento podré y

danzaré y al primero que le voy a dan-

zar es a Dios en señal de agradeci-

miento porque yo sé y estoy seguraque yo me voy a poder levantar de

esta silla, la gente se asombraba de la

seguridad que tenía la pequeña y

agregó diciéndoles:- la fe es el conven-

cimiento y la certeza de lo que no se

ve. En la Sagrada palabra nos narra del

como una mujer que tenía un flujo de

sangre que nadie se lo había podido

sanar tenía la fe y el convencimiento

de que si le tocaba la vestidura a Jesús

Si ella por fe se sanó por que yo no?. La

Fe es el camino al positivismo, a la es-peranza, a abrir nuevas metas, a salir

adelante y no sucumbirse en el deses-

pero, es tener confianza en Dios y ha-

cernos fuertes como personas, porque

con la ayuda de una buena fe y un

excelente positivismo atraemos la mira-

da misericordiosa de Dios hacia noso-

tros y las cosas de seguro nos saldrá

con buen éxito.

Cuando tenemos fe en nosotros mis-

mos lo reflejamos en nuestros actos y

por lo tanto los demás nos van a tener

confianza porque sienten que nosotros

sabemos lo que vamos a hacer y tienenseguridad en nuestros proyectos y aspi-

raciones, si elaboramos un proyecto de

vida cimentado en una buena fe y

lleno de positivismo les aseguro que

seriamos personas de éxito.

CU NDO VOLVI L VID

Pagina 4 edición 29 año 3 abril 2011

Page 129: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 129/195

Por: Dianis Mercado (504) y Gretchel Mendoza 302

Había una vez una niña que tenia un perrito que se

llamaba Walter. Cierto día un extraterrestre apareció en

su nave espacial y le dio unos poderes especiales al

perrito, pero su dueña no se había dado cuenta.

Hasta que un día un niño en el parque le iba a robar la

patineta a su ama y el perrito Walter al ver esto se puso aladrarle.

El niñito se echó a reír de él porque era pequeñito y

entonces el perrito le habló diciéndole que aunque fuera

pequeñito el era un perrito valiente y fuerte para defender

a su dueña.

El niñito al ver que el perrito le habló salió asustado

corriendo y le dejó la patineta a l a niña.

Colorin colorado este cuento se ha acabado

¿Qué pasaría si las mascotas hablaran?

PLUMITA BUILISTAEdición No 36

JulioAño 2012

“Siento,pienso y luego escribo”  IED MIGUEL ANGEL BUILES

Page 130: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 130/195

Por: estudiantes y maestra del curso 102

La vida se manifiesta en Mí con la vida que

Tú mamá me distes.

Dios creó la vida y Yo la percibo con mis para

ver a mi mamá.

Con mi para oler el perfume del de mi mamá.

Con mi para saborear los ricos alimentos

que Tú mamá cocinas para Mí.

Con mis para sentir los abrazos

de mamá.

Con mis para escuchar tu voz mamá.

 Y con mi para decirte que te

______________________ mamá. 

MI MAMÁ Y YO

Página 2  “Siento,pienso y luego escribo” 

 VISITA EL BLOG:Www.lectorpluma.blogspot.com

Page 131: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 131/195

POR: Yusely y Gretchel (302)

Había una vez una ranita que quería ser tan grande

como su amigo el buey.

En cierta ocasión hizo una apuesta con su amigo el

buey que ella era capaz de ser como el hinchándose.

El buey trató de quitarle la idea porque le daba miedo

que se fuera hacer un daño, pero la ranita de capricho-

sa empezó a hincharse cada vez un poco más y como

veía que se estaba volviendo casi igual de grande co-

mo su amigo, se emocionó tanto que siguió hinchán-dose más y puf¡ explotó Como un globo

LA RANA Y EL BUEY

Por: Rosa Yuleinis (302)

Rita era una niña muy perezosa y dormilona. Tenia grandes

ojos y hermosas pestañas.

Un día mientras estaba acostada en su hamaca en el pa-

tio . su mamá la llamaba para que hiciera sus tareas y ella

seguía columpiándose hasta darle sueño; sin embargo le

dio por voltearse boca abajo y con gran asombro ve como

una fila de hormiguitas subían y bajaban con sus carguitas

sobre sus espalditas unos pedacitos de hojitas y migajas

de pan que ella se estaba comiendo y dejaba caer en el pi-so. Le causó tanta curiosidad que con sus dedos empezó a

aplastar una por una a cada hormiguita y a pesar de eso

las otras seguían haciendo su trabajo.

Entonces se puso a pensar…(¿qué opinas tú?...

Página 3 PLUMITA BUILISTA

RITA Y LA HORMIGUITA

 VISITA EL BLOG:Www.lectorpluma.blogspot.com

Page 132: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 132/195

 

y pueda llevar alguito para comer a mispelaos porque anoche se acostaron con

hambre.

Mientras pensaba observó que frente a

ella se encontraba la iglesia San Nicolás y

sintió el deseo de orar ,se acordó que en

esta iglesia se vende unos panecitos mila-

grosos, pero al ver su cartera se da cuenta

que solo tiene doscientos pesos y con mu-

cha fe se los ofrece al Santo patrono San

Nicolás de Tolentino para que le multipli-

que bendiciones ; compra dos panecitos y

los envuelve con mucho fervor en su carte-

ra, pero al salir un señor le pide una limos-

na y ella sin dudarlo comparte un panecito

y se siente feliz de ver que el señor lo come

con esa alegría.

Por: Mary (estudiante segun-

do)Las plantas son seres vivos

que adornan nuestro planeta.

Las plantas dan frutos y ali-

mentan a la población.

Debemos cuidar siempre de

ellas. 

Recuerda regarlas y mante-

nerlas sanas, cuídalas con

mucho amor. 

H O M E N A J E A L B i c e n t e n a r i o d eb a r r a n q u i l l a

BIENVENIDOS

QUERID@ LECTORES:

Este año 2013 los

colme de muchas

bendiciones y espera-

mos sigan disfrutando

de nuestros escritoscreados por nuestra

gente: estudiantes de

cualquier curso del

colegio, padres de

familia, abuelitos,

maestros todos son

bienvenidos, pues este

espacio de publicación

se encarga de promo-

cionar y animar lo que

tu escribes.

M I P R I M E R E S C R I T O

“ S I E N T O , P I E N S O Y L U E G O E S C R I B O ”  

PLUMA

BUILISTA

AÑO 5 ABRIL 2013 edición No 38IED MIGUEL ANGEL BUILES

Cogió la ponchera de plátanos, se la

puso en la cabeza y se fue para el

lugar de siempre en el mercado y con

gran asombro los vende todos que-

dándole suficiente dinero para com-

prar un mercadito para la casa.

Desde entonces esta humilde señora

se volvió fiel devota de San Nicolás

de Tolentino y no deja de venir todos

los 10 de septiembre a su novena y

nunca dejo de comprar los panecitosmilagrosos compartiendo de lo poco

que tiene con otros más necesitados.

.

Page 133: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 133/195

CUANDO EL

AMOR SE ACABA

Por: Luz Anyela Fernández

901)

Erase una vez una pareja

de chicos de trece años

que se juraron amor, pues

eso era lo que ellos

creían. Todo comenzó

para el mes de julio del

2011, ellos se conocieron

por medio del hermano de

chico que se llamaba Enri-

que y la chica Luz, ellos

estaban muy enamorados,

Todo iba bien hasta que al

barrio llegó un nuevo chi-

co que se llamaba Ángel y

se enamoró de Luz; pero

ella lo rechazó porque ya

tenia novio, el muchacho

de rabia comenzó a hacer-

se amigo de Enrique y

comenzó a decirle menti-

ras sobre luz para hacerlos pelear. Fue así que

al año de cumplir su noviazgo rompieron porque

Ángel le había dicho a Luz que Enrique ya teniaotra novia, ella por despecho se hizo novia de

ángel y eso le dolió mucho a Enrique , quien lla-

mó por teléfono para explicarle que el no tenia

ninguna novia , pero lo que mas le había dolido

era que ella prefirió creerle a un desconocido y

de remate hacerse novia de el ,que esto no po-

día perdonárselo nunca y le colgó.

Por: Margarita zapata (madre flia)

Se siente llegar la noche, el cansancio

me vence, llego a mi habitación y cierro

mis ojos, siento que vuelo y seguidamen-

te empiezo a descender, caigo en el abis-

mo de una brutal y desesperante agonía

por llegar a sentir que algo me calme la

ansiedad de querer a llegar a sentir que

estoy a donde quería estar.

Siento voces a mi alrededor , busco con

mi mirada y no encuentro nada , escucho

solo susurros; susurros que me impresio-

nan y me hacen sentir nervios, risas es-

calofriantes que me hacen llenar de de-

sesperación. Tanto que vuelvo abrir mis

ojos, me dirijo a la ventana.

Escucho al mismo y viejo pájaro cantar,cual mismo y también viejo laurel, una

sonrisa se dibuja en mi rostro y quiebra

como el cristal aquella desesperación

que había sentido antes; la luna brilla

esa noche más, miles de luceros acorte-

 jándola están y yo sola, triste quiero sen-

tir que todo esta bien y nuevamente escu-

cho un susurro. Un susurro en una noche

que me hace estremecer, me llama cada

vez con mayor intensidad, me acerco a la

voz y no veo nada, no vuelvo a sentir na-

da; tal vez será mi soledad que me dice

que esta conmigo que es mi compañera yaunque solo se manifiesta en un susurro

es lo que tengo solamente.

Soledad!, no me susurres más, no me

hundas en la penumbra de tu presencia,

Oh! Susurros desaparezca ya en mi con-

ciencia y en mi presencia!. No quiero que

estén más!.

P A G I N A D E L d e s p e c h o

P á g i n a 2  

ESTOY TRISTEPor: MANDAR (familiarestudiante Bachillerato)

Estoy triste y no lopuedo negar Ya que no aguanto lasganas de llorarPor cosas que me

pasan y que no puedoocultar.

En la vida me pasancosas que me duelende verdady cada golpeQue me da la vida meenseña a reflexionary comprenderque no debo volver a

resbalar.Sino que con mifrente en altosiempre debo lucharpor alcanzarmi gran felicidad.

P L U M A B U I L I S T A

Page 134: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 134/195

momento se le acercó un bello joven

diciéndole que si la ayudaba y ella

muy coqueta le sonrió, su perro co-menzó a ladrarle al muchacho y ella lo

mandó a callarse y siguió conversando

con él, fue así que juntos se pusieron

a caminar por la playa, comieron ras-

pao de tamarindo con leche conden-

sada, mango y ciruelas. Luego se me-

tieron al mar junto con el perro jo y

 jugaron pelota. Pasaron un día de

playa muy agradable y se hicieron

grandes amigos.

Pasó el tiempo y ellos siguieron ha-

blando y saliendo hasta que un día el

 joven le pidió a Ariel que si quería sersu novia, pero ella le pidió que fuera a

su palacio y ahí se dio cuenta el joven

que ella era una princesa y sintió mie-

do y no volvió mas porque él era un

humilde pescador.

Desde entonces dicen que todos los

días la princesa Ariel sigue buscando

su hermoso caballero en la playa cer-

ca a su palacio y todavía no lo encuen-

tra.

otro mar y llegaron al mar Cari-

be y se asustaron tanto porque

una de ellas la habían atrapa-

do con una red de pescadores

y vieron como la iban subiendo

con una enorme máquina jun-

to con otros peces, las mucha-

chas desesperadas comenza-

ron a buscar la forma de soltar-

la hasta que por fin lo lograron,

no solo a su amiga

Por: Mary Fernanda Coronell

(estudiante 504)

Había una vez tres amigas:Ana, Sara y Rita que vivían en

el Mar de las Estrellas, este

era un lugar encantado y vivían

solamente sirenas.

Las tres jovencitas en busca

de aventuras se fueron nadan-

do en el fondo del océano para

sino también a los otros peces.

Entonces nadaron lo más rápi-

do que podían hacia su casa elMar de las estrellas y cuando

llegaron le contaron a sus

padres lo que le había pasado

prometiendo que no volverían

nunca más a salirse de las

aguas del mar de las estrellas.

nas, soñaba con ser una gran

nadadora profesional y le gus-

taba ver muchas programas

de tv sobre el océano, pero en

especial cuando hablaban de

sirenas. En cierta ocasión le

contó a su abuela que había

soñado que estaba en el fondodel océano nadando con una

enorme cola en vez de sus

piernas y esto la asustó mu-

cho. La abuela le dijo que no

se preocupara que ella tenia

que contarle un gran secreto y

era que ella es una sirena

porque sus padres también lo

fueron y ella también, que no

se preocupara que podía con-

trolar su cuerpo de sirena con

este collar y le puso un collar

con forma de una estrella demar y le dijo que cuando viera

que la estrella se pusiera ver-

de era que se iba a transfor-

mar como una sirena

Por: Dayana Sánchez

(estudiante 504)

Había una vez una niña que se

llamaba Shakira vivía con su

abuela en un pequeño pueblo

a la orilla del mar, sus padres

habían fallecido en un acci-

dente hace tiempo.

Shakira le gustaba bailar, co-

mer pescado, helado de fresa

y leer muchos cuentos de sire-

P A G I N A C U E N T O S D E p r i n c e s a s

L A S T R E S A M I G A S S I R E N A S

L A N I Ñ A S I R E N A

P á g i n a 3  I E D M I G U E L A N G E L B U I L E S

EL CABALLERO Y

LA PRINCESAPor: Linsay Teherán (estudiante 5c)

Era un día tan asoleado en el reino de

la princesa Ariel, que decidió ir a la

playa con sus padres y su mascota, el

perro Jo. Se fueron en la limosina y al

bajar a la playa Ariel iba muy hermosa

con su vestido de baño rojo, gafas

blancas y se estaba echando protector

solar a la orilla de la playa, en ese

tenia que ir al mar

para nadar, mien-

tras estuviera en

blanco su cuerpo

era como el de una

persona y evitara

estar cerca del mar.

Desde entonces

Shakira vive muy

Page 135: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 135/195

Fuiste tú quien se hizo esto en mi ca-

beza? Y ella le contesto: claro que no,

yo lo hago así.

Le preguntó al oso:- Fuiste tú quien se

hizo esto en mi cabeza? Y el le contes-

to: claro que no, yo lo hago así.

Le preguntó al gato:- Fuiste tú quien se

hizo esto en mi cabeza? Y el le contes-

to: claro que no, yo lo hago así.

Entonces le preguntó al otro astronau-

ta que animal nos falta y el le dijo el

perro, vamos a buscarlo y lo encontra-

ron durmiendo en la nave espacial y el

perro al ver lo que llevaba en la cabe-

za se tapó los ojos con las orejas y las

paticas de la pena.

Los astronautas pensaron que hacer

con el perro; pero decidieron llevarse a

todos los animales que habían en la

luna en su nave espacial para que no

hicieran mas suciedades.

 Y el oso respondió:-buscando una flor y los

astronautas se echaron a reir y le dijeron que

aquí no hay flores, no pierdas el tiempo, vete

de aquí! El oso se fue triste. Luego se encontra-

ron con una jirafa y le preguntaron: -Qué hacestú aquí?

 Y ella contestó:- busco un espejo para ver lo

hermosa que soy. Ellos recogieron una piedra

de cristal y se la entregaron para que la jirafa

viera su hermosura y la jirafa se fue muy feliz.

Los dos astronautas siguieron flotando más

rápido porque vieron una lluvia de estrellas que

estaba pasando en el espacio y no alcanzaron

a llegar a la nave espacial que se metieron en

una cueva para pasar la noche .

A la mañana siguiente uno de ellos al salir sin-tió que algo le había caído en su casco espa-

cial y el otro astronauta cuando lo vio se echo a

reír y le dijo:-guacala, te cayo popó.

Entonces el astronauta todo bravo salió a bus-

car quien se había echo eso en su cabeza. Fue

así que se encontró con la jirafa y le preguntó:-

PLUMA BUILISTA.

IED MIGUEL ANGEL BUILES

EDICION abril no 38 año

2013

con un perro, le preguntaron:- ¿qué ha-

ces tú aquí? Y el perro contestó:- necesitas

compañía? Y se echaron a reír y le dijeron

que no, vete de aquí! 

El perro se fue muy triste. Luego se encon-

traron con un gato y le preguntaron: ¿Qué

haces tú aquí?, el gato contesto: -estoy

buscando una estrella para mi mamá que

cumple años. Y le contestaron los astro-

nautas:-sigue mas adelante y dobla hacia

la derecha ahí la encontrarás. 

El gato se fue muy feliz. Luego se encon-

traron con un oso y le preguntaron:- ¿que

haces tú aquí? 

E L A S T R O N A U T A Q U E Q U E R Í A S A B E RQ U I E N S E H A B Í A H E C H O   A Q U E L L O E N

S U C A B E Z A ?  

( O T R A V E R S I Ó N D E L C U E N T O E L T O P O Q U E Q U E R I A S A B E R

Q U I E N S E H A B I A H E C H O A Q U E L L O E N S U C A B E Z A   )  

Por: Grupo de segundo primaria con la

mediación de la maestra Rosa evelyne Rua. 

Había una vez un astronauta que

estaba otando en la luna y estaba

triste por no tener compañía, si-

guió caminando y vio que a lo lejos

había otro astronauta y se desma-

yó de la alegría, entonces vino el

astronauta, lo levantó y se abraza-

ron y se pusieron a bailar muy

contentos de no estar solos. 

Siguieron caminando los dos astro-

nautas buscando si habían alguien

mas en la luna y se encontraron

Page 136: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 136/195

PLUMA BUILISTA  

 AÑO 6 BOLETIN NO 41 2014 

 ALGO IMPORTANTE

La Vida se encarga de enseñarte lo lindo de los momentos,

la Aventura de las experiencias y el valor de cada caída de nada sirve un abra-

zo si solo quieres afecto,

 para que regular besos , si no te importa quien los recibe,

tu mismo decides como vives, que planeas

 y que colocas como tu debilidad. 

Que tu felicidad no dependa de

nadie y si es de alguien seas de ti,nadie es mas fuerte,

nadie es mas débil. 

tu potencial te da fuerzas, 

los obstáculos son el camino para

alzar el rostro,

las dicultades son simplemente el

 paso para dejar la huella.

 No te quedes escuchando lo que

dicen a lo que dirán de tu vida

 porque a mayor tiempo más excu-

sas para hacerte infeliz, 

esfuérzate en mirar quien eres oque quieres llegar a ser

Tu obligación es vivir tus sueños

Las parejas vienen y van como el

sol y la lluvia

solo que más adelante queda completado tu vida,

nunca creas que la persona perfecta es aquella que en su interior se parece a

ti, pues chocaron mucho más con sus disgustos.

Cuando ya te sientas feliz no busques mejores senderos porque no sabes si

encontrarás peores vivencias,

no esperes nada de nadie quizás al que más apoyas es el que más mal te paga.  

TU FELICIDAD CUENTA, no desmayes, sigue VALES MUCHO 

Katia lachica- [email protected]

 

“SIENTO,PIENSO Y LUEGO ESCRIBO”  

IED MIGUEL ANGEL BUILES  

BACHILLERATO 

 MONSEÑOR MIGUEL ANGEL BUILES ,

EL CIUDADANO 

Conocía sus obligaciones y también sus dere-

chos: En sus cartas pastorales escribía la an-

gustia del ciudadano que veía cernirse negros

nubarrones sobre los patrios suelos. El ciuda-

dano-obispo había escogido como lema de su

escudo ”batallar los combates de la fe” por eso

cuando los peligros extendieron sus alas, como

aves agoreras, sobre su ciudad episcopal y

sobre su diócesis, no temió empuñar la espada

de la pluma, para condenar lo condenable,

para admirar lo admirable, para propulsar lo

recomendable y para hacer corregir lo corregi-

ble, pese a las persecuciones sufridas de conti-

nuo. 

Como ciudadano conoció y diagnosticó opor-

tunamente su ciudad Santa Rosa de Osos. Por

eso, arañando su escaso peculio, fue el primer

en ofrecer algunas monedas para mitigar las

necesidades pueblerinas. Cuando sus ojos se

cansaron de leer el breviario a la pálida luz de

una vela de sebo lideró una junta Pro electri-

cación .Como sabía de escuelas y colegios no

se arredró ante la necesidad de abrir un nuevo

seminario y escuelas para los pobres. 

Lideró procesos municipales de grande enver-

gadura, que a la postre, serían reclamados por

otros lideres, porque su humildad lo llevaba a

inclinar la cabeza y aparecer en la sombra. Tal

aconteció con la carretera troncal, hospital,

orfanato, asilo. Y cuando el cementerio se

convirtió en una amenaza para la salud publica

erigió un nuevo camposanto y ayudó a deli-

near la Avenida Crespo, su ruta obligada comouna ruta ecológica. Así fue nuestro padre

fundador. 

Fragmento tomado del Boletín de espiritualidad

Hijas de las Misericordias, ensayo Luis Octavio

 Yepes.  Visita: www.lectorpluma.blogspot.com 

Envía tus escritos: [email protected] 

Facebook: Pluma Builista

 Wiki: mabplumabuilista.wikispaces.com 

Page 137: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 137/195

EL CONEJO LADRÓN  

En un Bosque llamado Direction Vivianunos animales amigables y honrados ,

 pero entre ellos estaba el conejo , el más

reconocido del bosque porque era creído yrobaba a los otros animales .

Un día el conejo caminaba con muchaseriedad y al ver el jarrón de oro de suamigo el sapo . Se acercó a su casa y le dijoamigo sapo que lindo jarrón me lo puedes

 prestar. El sapo le dijo que no porque ese jarrón es de mi mama y no te lo puedo dar.El conejo se fue rabioso y pensó Voy a ir ala casa de el en lanoche para robár-selo porque ese

 jarrón va a ser mío

 y yo lo quiero y fueasí que pasando

 por la casa del sapoentro por la puertatrasera de la casa yvio el jarrón. y selo llevó . 

 Al día siguiente elsapo se acerca a sucofre para ver si el

 jarrón estaba asalvo, no lo encon-tró y el pobre sapi-to llorando pensa-ba ahora que le voya decir a mi mamael sapo comenzó a

 poner aches bus-cando su jarrón portodo el bosque. Los otros animales se im-

 presionaron porque nunca habían visto esoen el bosque. 

El conejo vio los aches y comenzó a ree- xionar el mismo y digo será que estoy ha-cienda mal en robarme las cosas. Fue asíque reunión a todos los animales y dijo yoquiero pedir disculpas a todos ustedes por-

que yo soy el que se ha robado todas suscosas apenado el pobre conejito se sintió

 peor de todos y comenzó a entregar todo loque se había robado

 MARY FERNANDA CORONELL 

604 

LA PRINCESA Y su amor verdadero. 

E smeralda, Amelia, Mía eran tres herma-

nas que vivían en un Casllo con sus pa-

dres., peleaban mucho porque querían te-

ner todo para ellas, pero Eylin la mas pe-

queña salía al bosque a jugar con las aves

 por el bosque .En cierta ocasión aburrida

 por las constantes peleas de sus hermanas

 jugando sola en el bosque se encontró entre

un jardín de ores un amulet, lo tomó entre

sus manos y deseó que sus hermanas desa-

 parecieran. 

 Al llegar al Casllo se encontró con la no-

cia que las tres hermanas habían desapare-

cido, Eylin al escuchar esto se quedó asom-

brada, fue así que por primera vez pasó un

día tranquila, sus padres aunque tristes por

la desaparición de sus hijas, charlaban con

ella , pero a medida que fueron pasando los

días y meses Eylin sena la ausencia de sus

hermanos y veía como su madre a escondi-

das lloraba y el padre no descansaba en

 pagar recompensas quien le dijese del para-dero de sus hijas. 

Empezó a senrse tan mal, que se le acercó a sus padres, les pidió perdón por el

deseo que pensó y les mostró el amuleto que había encontrado y junto con sus

 padres cerraron los ojos , lo tomaron entre sus manos y con todo el amor verdade-

ro de una familia desearon volver a ser como antes y de repente escucharon las

voces de las tres hermanas en sus habitaciones peleando. 

ISABEL FERNANDEZ OROZCO 604 

IED MIGUEL ANGEL BUILES pag 2 

EL ARBOLITO 

Hoy sembré un arbolito 

Todos los días le llevaré agua para que beba 

 Y no muera de sed. 

Con mis manos quitaré la maleza para que crezca hasta el

cielo. 

Cuando esté grande, los pájaros harán sus nidos en sus

ramas y lo alegrarán con su canto. 

 Yo descansaré a su sombra y recordaré los días en cual

pequeño y débil lo cuidaba con todo mi amor  

LA NOCHE 

Cuando llega la noche, me encanta contemplar el cielo, trato de contar las estre-

llas, pero son tantas y tantas que pierdo la cuenta. Parecen botones en el chaleco

del cielo. Y cuando asoma la luna su cara sonriente tras las montañas, salto de

alegría tratando de alcanzarla. ¡Que bueno es Dios, qué sabio, que cosas tan

hermosas has creado!

LAURA VANESSA BULA 5ºA  

Page 138: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 138/195

PLUMA BUILISTA  

EL ARBOLITO 

Hoy sembré un arbolito 

Todos los días le llevaré agua

para que beba 

 Y no muera de sed. Con mis manos quitaré la

maleza para que crezca hasta

el cielo. 

Cuando eté grande, los pájaros harán sus nidos

en sus ramas y lo alegarán con su canto. 

 Yo descansaré a su sombra y recordaré los días

en que pequeño y débil lo cuidaba con todo mi

amor. 

Mi arbolito amigo 

EL ARBOLITO 

Hoy sembré un arbolito 

Todos los días le llevaré agua

para que beba 

 Y no muera de sed. Con mis manos quitaré la

maleza para que crezca hasta

el cielo. 

Cuando esté grande, los pájaros harán sus nidos

en sus ramas y lo alegrarán con su canto. 

 Yo descansaré a su sombra y recordaré los días

en cual pequeño y débil lo cuidaba con todo mi

amor. 

LA NOCHE 

Cuando llega la noche, me encanta contemplar

el cielo, trato de contar las estrellas, pero son

tantas y tantas que pierdo la cuenta.

Parecen botones en el chaleco del cielo.

 Y cuando asoma la luna su cara sonriente tras

las montañas, salto de alegría tratando de al-

canzarla. ¡Que bueno es Dios, qué sabio, que

cosas tan hermosas has creado!

LAURA VANESSA BULA 5ºA  

“ SIENTO,PIENSO Y LUEGO ESCRIBO”  

IED MIGUEL ANGEL BUI-  AÑO 6 BOLETIN NO 42 ABRIL 2014 PRIMARIA

 Visita: www.lectorpluma.blogspot.com 

Envía tus escritos: [email protected] 

Facebook: Pluma Builista Wiki: mabplumabuilista.wikispaces.com 

LA MARIPOSA ROSADA Y SU AMIGA LA VACA  

Una mañana muy temprano en la rama de un árbol colgaba

un hermoso capullo, cuando el sol brilló empezó a despren-

derse dos hermosas alitas rosaditas, muy feliz batió sus alas en

busca del sol que la vio nacer, después bajó hacia el hermoso

 jardín de variadas ores que al ver a la hermosa mariposa se

quedaron asombradas, pero al verla los otros animalitos se

quedaban extrañados por su color rosado. 

En otra parte de la nca estaba naciendo una hermosa vaqui-

ta , su mama estaba muy feliz, pero las otras vacas al verla se

quedaron extrañadas por el mechón blanco que le caía de su

frente. La señora vaca miró con ternura a su hijita y le dijo: "tú

eres especial, así te creo Dios, yo te amo así como eres” y le

dio un beso. 

En cierta ocasión la vaquita jugando por la nca llegó hasta el

 jardín y oliendo las ores vio como entre ellas había un capu-

llito, se acercó con delicadeza y de repente ve que la mariposi-

ta salió toda asustada y volvió a esconderse.

La vaca le dijo:- hola. Quiero ser tu amiga, vamos a jugar.

La mariposa toda asustada le dijo:- Bueno, pero me prometes

que no te vas a reír de mi. Entonces abrió sus hermosas alitas

rosadas que brillaban ante la luz del sol y vaquita le dijo: !que

hermosa eres, nunca había visto una mariposa de tu color. Por

que te escondes? 

Mariposa le contestó:- porque todos los animalitos se ríen de

mi, dicen que soy rara, un fenómeno. 

 Vaquita se echó a reír , le mostró su hermoso mechón blanco

 y le dijo: pues, ahora somos dos fenómenos porque a mi tam-

bién me pasa lo mismo; pero mi mamá me dice que ignore

esas palabras necias y no permita que me ofendan, demos-trando al mundo lo especial que soy porque Dios me creó así y

debo aceptarme como soy. 

 A partir de ese momento se hicieron grandes amigas y deci-

dieron emprender grandes aventuras …(CONTINUARÁ  

Proyecto lecto-escritura curso 302 mediado por la maes-

tra Rosa evelyne rua arana 

Page 139: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 139/195

LAS AVENTURAS DE LA

MARIPOSA ROSADA Y SU

 AMIGA LA VACA  

Esa tarde se encontraron como

siempre las dos amigas en el

 jardín, se pusieron a jugar que

sin darse cuenta llegaron hasta

la playa que estaba a orillas de

la nca, sintieron ganas de ba-

ñarse y se pusieron sus vestidos

de baño, pero una nube de llu-

 via las hizo salir rápido del mar

 y corrieron a refugiarse en la

casa , en el camino se encontra-

ron con una viejecita que lesregaló una sombrilla para que

no se mojaran tanto y ellas le

compraron unos pudines, si-

guieron corriendo hasta su casa

 y cuando llegaron se encontra-

ron que estaban en esta, ellas

compartieron los pudines que

llevaban y los demás invitados

se hicieron amigos de ellas. 

 A la mañana siguiente se levan-taron tarde para su primer día

de clases y la maestra las rega-

ñó. Todos los compañeros se

echaron a reír y ellas les dio

pena, entonces se pusieron ha-

cer el examen de lectura que

les fue muy bien que la seño las

felicitó y sus compañeros tam-

bién. Fue así que la mariposa

rosada y su amiga la vaca hicie-

ron mas amigos ….(te invita-

mos a que escribas mas aventu-

ras entra a la wikimabpluma-

builista, 

Te esperamos! 

Manuela Guerra Betancourt

EL NIÑO MALO Y LAS MARIPOSAS 

Había una vez un niño barrio que mataba a las mariposas, decían los

 vecinos que les cortaba las alas con tijeras para que murieran y luego se

iba riéndose de verlas que ya no podían volar . 

Hasta que un día vi lo que estaba haciendo y me dio tanta tristeza que le

pregunté: por que hacia eso? Y el me contestó:-porque me fastidian 

 Yo le dije:-pero si no te están haciendo nada y el contestó:- si, pero a mi

me gusta matarlas y verlas sufrir.

Le respondí muy rabiosa y decidida:-como tú no las dejas en paz te voy a

echar a la policía y ya veras que el mal que uno hace a la naturaleza, Dios

lo esta viendo y mas adelante te puede pasar algo. 

Fue así que al día siguiente mire por la ventana para ver si el niño volvía y

me quede esperándolo, pero no volvió, pasaron varios días y el niño no

 volvió mas. Así que le pregunte a la vecina de al lado y ella me dijo que el

niño se había cortado un dedito con las tijeras por estar jugando. 

Sentí tristeza por el niño malo que fui a visitarlo porque era mi vecino y le

pedí disculpas por mi mal deseo. 

 Valentina castro 302 

DIOS ME AMA  

Dios me da la vida 

Dios me da la familia 

Dios me da la alegría 

Dios me ama. 

 Yo siempre lo quiero 

Dios me da todo 

Coro: 

Solo el ama

 y da alegría 

 Yo lo amo 

 y El me ama. 

 Yulitza pallares 302 

HOY DIOS ESTOY

TRISTE 

Hoy Dios estoy triste 

solo Tú lo sabes, mi

rey  

 Yo soy tu hija Perdó-

name, si hice algo

malo, perdóname mi

rey. 

Tu diste la vida por

nosotros, por eso te

amo demasiado. 

Coro:

Dios tú me amas ,en

mi corazón lo siento 

No debo estar triste

porque cuento conti-

go. 

PROYECTO LECTOESCRITURA CANCIONES DE ALABANZA  

IED MIGUEL ANGEL BUILES pag 2

Page 140: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 140/195

El PERRO LUCAS 

Había una vez un pe-

rro llamado Lucas, lo

habían comprado muy

cachorrito en una pe-

rrera de la ciudad . 

Lucas era un perro muy

feliz y su dueños lo

querían como un hijo.

Lucas creció como el

animal mas feliz del

mundo ya que así se

sentía; pero un día se

quedó encerrado en la

sala, mientras sus due-

ños estaban trabajando 

se les había olvidado sacarlo al patio. Cuando sus

amos llegaron venían muy cansados, les dio rabia

 ver popó en la sala , lo castigaron, él se puso triste y

no comió. 

 Al día siguiente sus amos le pidieron disculpas y sefueron al trabajo, pero el perro vio entrar un ratón

al cuarto de sus amos y comenzó a perseguir-

lo , desordenó todo el cuarto. Al llegar sus

amos se molestaron, lo amarraron en el árbol

del patio. 

 A la mañana siguiente, Lucas pensó que le

 venían a pedir disculpas, pero lo que vio fue

que su amo lo subió al carro ,y después le

abrió la puerta para dejarlo por ahí tirado en

la carretera; corrió largas horas detrás del 

Del carro, pero vio con tristeza como

se fue alejando. 

Pasó el tiempo y Lucas nunca se rin-

dió en buscar a sus amos, ya estaba

enfermito por las dicultades quepasó en la calle, hasta que un día se

acercó a un restaurante a pedir comi-

da y con gran asombro quien le da de

comer era su antigua dueña, ella lo

reconoció por el collar que tenia su

nombre y decía: “Lucas nuestro ami-

go el”. El perrito de la inmensa ale-

gría le dio un infarto y se murió, sus

amos le pidieron perdón . 

LA MAS LINDA FLOR

I ba caminando con mis amigas de

regreso al colegio y un señor nos

pidió que le compráramos una or

 yo le dije gracias, no tengo plata.

 Al día siguiente , volvimos a encon-

trarnos con el mismo señor y esta

 vez nos dijo que esa or era muy

especial que tu le pedias un deseo yella te lo concedía. 

Mis amigas y yo al escuchar esto

nos miramos y comenzamos a revi-

sar en nuestros bolsillos cuanto

plata teníamos y la compramos ,

pero teníamos un problema y era

como íbamos a tenerla todas al mis-

mo tiempo. 

En ese momento fuimos egoístas y

queríamos tenerla cada una para

regalársela a la mamá. 

 Y nos acordamos que el señor nos

dijo que la or era muy especial ,

cerramos nuestros ojos y juntamos

nuestras manos y al abrirlas senti-

mos una suave brisa y olor a or ,

comprendimos que la or mas

Los Enanos Encantadores 

Erase una vez en un bosque no muy le-

 jano donde vivían los enanos llamados

Maicol,Peponlo y Calino. Ellos por su

condición eran rechazados  por las perso-

nas del pueblo; tanto era que le decían

insultos, los humillaban y les escondían

los alimentos. Un día los enanos se levantaron cansados

 y aburridos de tantos atropellos y deci-

dieron protestar con carteleras; donde

motivan a la gente a aceptar a los perso-

nas tal como son. 

Después de lo ocurrido todos recapacita-

ron y le pidieron disculpas a los enanos;

estos encantados aceptaron las disculpas

 y de ahí en adelante todos Vivian en ar-

monía y hermandad 

por eso los llamaronen el pueblo los 

LOS ENANOS ENCANTADOSRES 

Rosa López Solano 

Grado: 5to B

Linda era nuestra amistad y jun-

tas decidimos ofrecérsela a la

santísima virgen en el altar del

colegio , nos prometimos ser ami-

gas por siempre. 

Belkis, lidia , loraine y Shirley 504 

IED MIGUEL ANGEL BUILES pag 3 

Page 141: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 141/195

IED MIGUEL ANGEL BUILES pag 4 

La importancia de la amistad  

Había una vez dos chicas llamadas Danna y

 Yelitza eran muy amigas y estaban en las buenas

 y las malas. Danna estudiaba con Yelitza en el

mismo grado y un día Danna no volvió mas aclases, su mamá había muerto y eso hizo que la

sacaran del colegio, se distanciaron por un

tiempo y a pesar de esto las dos amigas seguían

hablándose , Yelitza no dejaba de visitarla los

nes de semana apoyándola en su duelo. Al año

 y a los seis meses regresó de nuevo Danna al

colegio , Las dos amigas sabían que tarde o tem-

prano se iban a encontrar y se dieron abrazos y

más N.U.N.C.A se iban a separar pase lo

que pase. DANNA

LA GUERILLA  

Lo que se sobre la guerrilla lo he visto en las noticias y

me duele mucho ver como familias colombianas, su-

fren por tantas injusticias que los guerrilleros han he-

cho como: secuestro ,matar a personas inocentes y qui-tarle sus tierras . Ellos han causado mucho dolor y le

tenemos mucho miedo . Ellos matan a sangre fría , no

se conmueve con nada. Ruego a Dios que en esta sema-

na santa el corazón de los guerrilleros se vuelva de car-

ne y que nosotros los colombianos no dejemos de orar

para que halla paz en nuestro país . 

 Visita: www.lectorpluma.blogspot.com 

Envía tus escritos: [email protected] 

Facebook: Pluma Builista Wiki: mabplumabuilis-

ta.wikispaces.com 

EL CONEJO LADRÓN  

En un Bosque llamado Direction Vivian unos animales

amigables y honrados , pero entre ellos estaba el conejo , elmás reconocido del bosque porque era creído y robaba a los

otros animales .

Un día el conejo caminaba con mucha seriedad y al ver el

 jarrón de oro de su amigo el sapo . Se acercó a su casa y le

dijo amigo sapo que lindo jarrón me lo puedes prestar. El

sapo le dijo que no porque ese jarrón es de mi mama y no te

lo puedo dar. El conejo se fue rabioso y pensó Voy a ir a la

casa de el en la noche para robárselo porque ese jarrón va a

ser mío y yo lo quiero y fue así que pasando por la casa del

sapo entro por la puerta trasera de la casa y vio el jarrón. y

se lo llevó . 

 Al día siguiente el sapo se acerca a su cofre para ver si el

 jarrón estaba a salvo, no lo encontró y el pobre sapito llo-

rando pensaba ahora que le voy a decir a mi mama el sapo

comenzó a poner aches buscando su jarrón por todo el

bosque. Los otros animales se impresionaron porque nunca

habían visto eso en el bosque. 

El conejo vio los aches y comenzó a reexionar el mismo y

digo será que estoy hacienda mal en robarme las cosas. Fue

así que reunión a todos los animales y dijo yo quiero pedir

disculpas a todos ustedes porque yo soy el que se ha robado

todas sus cosas apenado el pobre conejito se sintió peor detodos y comenzó a entregar todo lo que se había robado

 MARY FERNANDA CORONELL 

604 

Page 142: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 142/195

IED MIGUEL ANGEL BUILESBoletin n0 44 año 6 2014

Club Pluma Builista DIANIS MERCADO 703ROSA EVELYNE RUA ARANA

FELICIA LAURENSJESUS ESPITIA

EDGARD ROBLES

Coordinadores

INTEGRANTES

1. Maria Alejandra Gil 804 

2. Sebastian Gil VECINO 

3. Yessica Gil 702 

4. Valentina Fernandez 601 

5. Mary Coronell 604 

6. Isabel Fernandez 604 

7. Luisa Ospino 302 

8. Yulitza pallares 302 

9. Valentina castro 302 

10. Melanys acosta 302 

11. Laura Vanesa Bula 501 

12. Rosa Lopez 502 

13. Estefany Herrera 402 

14. Katia González 1104 

15. Greidys Polo 603 

16. Vanessa Gómez 603 

17. Angie Chamorro 603 

18.Yarley de la Hoz 402 

19.Yoleidis Pino 602 

20 Daritza Terán 804 

21.Marierys Arrieta 804 

22. Dayana castro(exalumna) 

23. Laura Recuero 701 

24.Berenice Conrado

(madre25.Mayerlis blanco 501 

26.Yucelis blanco 402 

27.Brianis Moreno 402 

28.Daniela Andrade 603 

29. Marga López (madre 

PLUMA BUILISTA“Siento, pienso y luego escribo”

 

ENCUENTRO ANUAL DE ESCRITORAS

El pasado sábado 9 de junio del 2014 en las instalaciones de la

Biblioteca IED Miguel Ángel Builes se llevó a cabo EL Encuentro deEscritoras Plumas Builistas como una actividad del club Pluma

Builista: estudiantes de primaria, bachillerato, vecinos, y nos

acompañaron madres de familia. Con el propósito de brindarles una

charla sobre el uso de la wiki como otra forma de escribir, la cual

estuvo a cargo del Lic Edgard Robles, quien se puso a la orden todos

los sábados para seguirles enseñándoles sobre el uso de estasherramientas tecnológicas a nuestras pequeñas escritoras. También

disfrutaron de una actividad significativa dirigida por la maestra Rosa

Evelyne Rúa Arana sobre la escritura libre y la relajación

, de la cual

son frutos los siguientes textos que cada uno de los asistentes

construyeron y ponemos a su consideración:

Page 143: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 143/195

Por: Sebastián Gil

Había una vez un niño que no

podía ser tolerante quería traer la

paz al mundo, y comenzó a

preguntarle a sus padres, ellos le

dijeron que enseñando a las

demás personas a ser tolerante y

el niño se decidió a ser tolerantepara dar ejemplo, pero luego veía

en la tv, en su barrio y hasta en el

futbol que las personas seguían

siendo violentas.

Desanimado siguió preguntando,

pero esta vez decidió ir a casa de

su abuelita, ella le aconsejó que la

paz estaba en el corazón del

hombre y que para que el hombre

tuviera paz con los demás debía

empezar a tener paz consigo

mismo y para ello debía acercarsemás a Dios.

Esto lo puso muy pensativo y

decidió ir mas a la iglesia, leer y

reflexionar la palabra de Dios.

Pasó el tiempo y este niño se

 volvió un misionero al servicio de

Dios predicando los valores en el

hombre.

RESPIRA 

EL BOSQUE MÁGICO 

Por: Katia González (11 01)

Poco a poco se enciende la luz,

esa luz que te hace mirar más allá

de los problemas, más allá de la

tristeza, la luz que te hace soñar y

sentirse libre.

 Ya no habrá más sufrimiento,

Solo respira… 

Respira amor, respira sentimien-

tos, sientes ese silencio en tu

interior que te causa emociones

transparentes, ganas de sonreír,

ganas de ser feliz y demostrar ter-

nura.

Dentro de ti el sonido de los pája-

ros que transforman tus sentidos

en mágicas chispas de talentos , la

oscuridad y el dolor se va , te

quedaste sola… 

Sola, para poder caminar, irás

donde siempre quisiste, donde no

existe el miedo, donde no hay

metas que alcanzar, caminas solas

 buscando ese hermoso lugar

donde quieres habitar, allá donde

sólo lloras de alegría, donde solo

gritas de emoción.

Ese lugar donde sientes los

latidos del corazón, la magia del

paraíso, de la bella naturaleza . Te

sonríe, llega la magia de los

detalles del amor. Respira nueva-

mente, sientes ese olor, se le

EL MENSAJERO

DE LA PAZ

Por: Dianis Mercado 703

Erase una vez en un pueblo vivía

una hermosa niña interesada en

la naturaleza llamada Rosa.

Un día fue a comprar algo en el

mercado del pueblo, pero iba tan

distraída por el canto de los pája-

ros, los árboles frondosos y de

repente comenzó a perseguir una

hermosa mariposa que la desvió

de su camino y la hizo internarse

en un bosque mágico ...

Por: Valentina Acuña 601

En ese bosque mágico había un

gran árbol de muchos tonos ver-

des y de él salía una hermosa me-

lodía cuando meneaba suavemen-

te sus hojas el viento, de repente

Rosa escucha una vocecilla dulce

que pareciera que salía del río y se

quedó asombrada de lo cristalino

que eran sus aguas que hasta sepodía ver a los peces nadar , se

sintió tan atraída por esa vocecilla

que se quitó las sandalias y metió

los pies dentro del río sentándose

sobre una piedra, allí cerró sus

ojos y escuchó más fuertemente la

 vocecilla que le decía: -” ESCRIBE

 LO QUE SIENTES, ESCRIBE PA-

 LABRAS QUE SALGAN DE LO

 MAS PROFUNDO DE TU SER,

 ESA ES TU PALABRA”. 

Fue así que Rosa cuando abrió

sus ojos se vio sentada en su pupi-

tre del colegio en la clase de espa-

ñol y la seño regañándola por

haberse quedado dormida.

Page 144: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 144/195

Cuando te sientas sola ve al

 bosque relajador para que te

sientas mejor.

En ese lugar escucharás las

cascadas de los ríos, los

pájaros cantar y los

animales del bosque jugar.

Entras en ese momento en

una relajación, te sientes

agradable, feliz y se te

olvida cualquier tristeza o

dolor.

 Ve al bosque relajador y ahí

podrás descansar en el

suave pasto verde

contemplando las hermosas

flores con sus multicolores

formas y olores que solo en

ese lugar maravilloso

podrás encontrar en tu

imaginación .

Por: Isabel Fernández 604

EL LUG R

M S BELLO

Por: María Alejandra Gil 804

Me trasladé a un lugar muy bello

Sentí una paz interior en todo mi

ser, nunca me había sentido así.

Sentí el agua en mis pies y vi

como nadaban pececitos de colo-

res en el río, escuché el movi-

miento de las hojas de los árbo-

les y el canto de los pájaros.

Todo era tan bello, el agua tan

azul claro, muchas flores de di-

 versos colores, todo era paz,

tranquilidad, la grama era tan

 verde y brillante, el sol resplan-

deciente y un arco iris adornaba

el cielo de ese bello lugar. Fue

tan bello caminar en ese lugar, a

medida que me adentraba en ese

lugar bello mis oídos, mi mente

se llenaba de una música celes-

tial y mis ojos se extasiaban de la

 bella luz de mil colores que lanaturaleza que yacía ahí en se

lugar bello.

Comprendí que solo mi imagina-

ción es ese lugar bello que tengo

dentro de mi mente y solo yo con

la chispa de creatividad que ten-

go puedo hacerla fluir cuando

LA MARIPOSA

COLORIDA

Por: luisa Ospino 302

L NUBE GROSER

Por: Estefany Herrera 402

Había una vez una nube muy grosera que no le gustaba hacer su trabajoporque era muy difícil. Ella trabajaba en la nube viajadora, no le gustabaporque le tocaba viajar por todo el mundo.Un día le tocó viajar tres días al Japón, pero no quiso ir y prefirió irse de

parranda. Al día siguiente, la jefe de las nubes, la llamó para despedirla de su trabajo,pero ella se puso a llorar, llorar incansablemente que ocasionó un diluvio entoda la tierra.Entonces la jefe de las nubes la volvió a llamar y le pidió el favor que leayudara a controlar el mal clima porque ella era muy buena para eso, laescuchó del porque estaba tan floja en su trabajo. Fue así que llegaron a unacuerdo y le volvieron a dar su trabajo, el clima en la tierra se controló y lanube volvió a ser feliz como era antes, gozaba de permisos cada seis mesespara ir de vacaciones con su familia y se le veía ya de mejor humor. Colorín

L P L BR

MÁGIC

Por. Rosa López 502

Mis sentidos se desperta-

ron, sentí una inspiración

tan hermosa, las puertas de

mi imaginación se abrieron

 y mágicas hadas y otros

personajes extraordinarios

fluyeron de ese río maravi-

lloso, escuché la música

que los mismos peces can-

taban, mientras los pájaros

 bailaban revoloteando so-

 bre las ramas de los árboles

 y yo me vi como una hada

mágica , como si fuera la

creadora de algo que con

mi varita mágica que es mi

lápiz hago que una simplehoja en blanco tome vida

cuando la lleno de esa

PALABRA MAGICA que

sólo se produce cuando

escribo.

Page 145: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 145/195

 

Un momento de

paz y olvidarnos de

todo no nos hace daño, al

contrario nos ayuda a

meternos en el cuento de

reflexionar para tu vida, para

tu futuro y que vas a hacer

cuando estes grande.

Piensas en cosas lindas, no en

cosas malas y por eso me he

enfocado en esta reflexión

porque la necesito y mucho y

me di cuenta que al

reflexionar y tener paz por un

m om ento te perm i te

reencontra rte cons i g o

misma , analizas más las

cosas y te hace sentir feliz,

apreciar más la vida.

Un momento de relajación y

sobre todo en contacto con la

naturaleza y musica adecuada

nos hace vibrar todo nuestro

ser , cuando te quitas los

zapatos y pones tus pies en el

piso y sobre todo si estas

acostada con los ojos cerrados

respirando suavemente nos

hace sentir desconectados de

la realidad porque tu ser

trasciende a un lugar mágico,

e s p e c i a l d o n d e t u s

pensamientos y emociones se

sumergen que te olvidas de

los problemas por unos

segundos.

Disfrutemos esta gran paz que

cada persona puede regalarse

cuando se relaja, hay que

practicarla más a menudo

para ser personas más felices

 y equilibradas.

Sonreir a la vida¡

EL PEQUEÑO UNICORNIO 

Por: Mayerlis Blanco 502

Había una vez un pequeño unicornio

que era muy feliz con su familia, pero

una noche lo separaron unos hombres

malvados de sus padres para venderlo

a un circo. El pequeño unicornio co-

mo pudo se escapó y empezó a huir

por la noche, sentía miedo y perdido,

 buscó la forma de volver a casa, pero

no lo logró; sus padres estaban deses-

perados buscándolo y nada que se

encontraban.

Pasaron varios días y unos turistas

que estaban de campamento, lo des-

cubrió una pequeña niña caminandoentre las flores, al ver su hermoso

cuerno y cabello , se quedó sorprendi-

da de su belleza, el pequeño unicornio

llorando le pidió que lo ayudara a

 buscar a sus padres, se hicieron ami-

gos y jugaron largas horas que se que-

daron dormidos acurrucados bajo un

árbol.

 A la mañana siguiente los padres de la

niña estaban desesperados buscándo-

la, hasta que alguien los vio, al acer-

carse el unicornio quiso correr, pero

la niña le pidió que no lo hiciera, que

sus padres eran buenos y le iban a

ayudar a conseguir sus padres.

Los padres de la niña asombrados del

pequeño unicornio le prometieron

cuidarlo y amarlo como un miembro

más de la familia, pasó el tiempo el

unicornio y la niña crecieron, pero no

encontraron a los padres.

Fue así que un a noche estando de

campamento en el mismo lugar que se

encontraron pasó una estrella fugaz y

en ese momento la niña y el unicornio

contemplando las estrellas desearon

con todo su corazón que el unicornio

se volviera a reencontrarse con sus

padres.

Con gran asombro ve que a lo lejos del

árbol que años atrás durmieron acu-

rrucados ellos dos, aparece una luz

 brillante y de ella salieron trotando

los padres del pequeño unicornio,

Por: luisa

Ospino 302

En un bosque muy tranquilo vivía una

mariposa muy linda , era como un arco iris

que deslumbraba al volar , pero sus amigos

se burlaban de ella por ser diferente. Un

día amaneció en el bosque mucha niebla y

todos los animales se asustaron porque no

 veían nada por la oscuridad y necesitaban

algo o alguien que alumbrara, entonces

mariposa abrió sus alas y todos se queda-

ron asombrados que de ellas salían una luz

radiante, colorida y hermosa. Le pidieron a

mariposa que agitara sus alas mientras

 volaba y así fue que el bosque se iluminó

con su luz colorida. Desde entonces los

animales del bosque respetaron a mariposa

 LA MARIPOSA

COLORIDA

Page 146: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 146/195

EMOCIONES

Por: Daniela Andrade 603

Sentí nostalgia porque la primera

palabra que vino a mi mente fue mis

abuelos, los extraño mucho porque

ellos fallecieron y me hacen mucha

falta, recuerdo sus consejos y regaños,

los quiero mucho, quisiera que ellos

estuvieran de nuevo conmigo, pero

ahora están con Dios.

Se que ellos me cuidan y nuestro

cariño no se acabará jamás, siemprenos amaremos.

Por. Angie Chamorro 603

En un mar oyendo sus canciones melo-

diosa estuve tranquila meciéndome

relajada con las olas del mar y de re-

pente algo me picó mi dedito del pie

derecho, sentí dolor y empecé a llo-

rar… 

Por:Melanys Acosta 302

Soñé que vi a un angelito que volaba

entre las flores de un campo y le son-

reía a los pececitos del rio , luego me vió y jugamos a las escondidas, pero yo

nunca lo encontré… 

Por: Valentina Castro 302

Pude ver peces pequeños de muchos

colores y sentí que mis pies estaban

frios y mojados, los pecesitos me ha-

cían cosquillas, pero salió un pez gran-

dote que me asustó porque venia a

morderme mis pies y Sali corriendo...

Por: Brianis Moreno 402

Había una vez una princesa que vivía en un castillo dentro del mar y ella un día se sintió

aburrida, por lo que decidió escaparse, no le dijo a nadie a donde iba a ir; mientras que en el

castillo su madre la estaba llamando y la buscó junto con las sirvientas por todos los rinco-nes del castillo, pero no la encontraron.

La princesa que se llamaba Ana se encontraba muy asustada porque se había alejado mucho

del castillo y sin darse cuenta llegó al sitio prohibido , en ese momento ve como todo era

oscuro y negro, el agua del mar se sentía helada y habían animales muy feos; se acordó de

los consejos de su madre y se puso a l lorar, sus lágrimas de princesa produjeron una luz

resplandeciente que le mostraron el camino de regreso a su casa. Se encontró de nuevo con

su familia y amigas.

Colorín colorado este cuento ha acabado.

Por: Greidys polo 603

Había una vez una niña llamada Vanes-

sa , era tan dulce y buena gente que todos

en el pueblo la querían como una herma-

na. Ella era la última de tres hermanos,

pero por ser la única mujer sus herma-

nos la ignoraban y ella siempre pasaba

sola, por eso ella prefería irse a jugar al

 bosque con los animalitos, soñaba con

 volar como los pájaros.

En cierta ocasión jugando con los pececi-

tos del río pidió su deseo de ser como un

pájaro para poder volar y de repentesintió una pequeña en el dedo gordo del

pie y una luz muy resplandeciente la

cubrió toda y de repente le salieron alas ,

su cuerpo se transformó como un hermo-

so pajarito.

Feliz el pajarito se fue volando buscando

a sus hermanos y comenzó a cantarles en

el árbol del patio de su casa, pero sus

hermanos eran tan malos con los anima-

les que cogieron una cauchera y le lanza-

 ban piedrecitas que con tan mala suerte

lastimaron una de sus alitas y cayó al

piso. La mamá al ver esto los regañó yrecogió el pajarito curando sus heridas,

con gran asombro v como el pajarito se

transforma en su hija, sus hermanos

asustados le pidieron perdón y prometie-

ron no volver a hacerle daño a los pajari-

tos.

Por :Vanessa Gómez 603

Lo primero que me vino a la mente fue

un momento de relajación, de olvidarme

de todo. Entré en un momento de paz, de

tranquilidad, me sentí muy bien, como si

fuera otra persona, como si estuviera en

otro lugar.

De repente sentí que un pez me hablaba,

me decía una palabra con una suave voz,

tranquila y al verlo como nadaba en esasaguas tranquilas y cristalinas me daba

una sensación de paz y armonía, sentí

hasta la tibieza del agua, el movimiento

de las ramas de los árboles, su suave

 brisa , el cantar de los pajaritos y hasta el

olor de las flores que habían en la prade-

ra.

Me llegué a sentir cerca de papito Dios,

como si estuviera en el paraíso, vi hasta

LA PRINCESA DE LOS MARES

 EMOCIONES

Page 147: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 147/195

“siento, pienso y luego

escribo”  

IED MIGUEL ANGEL BUILES PAG. 6

Por: Laura Vanesa Bula 502

Había una vez una niña llamada Lucía, pero sus amigos le decían Flori-

cienta porque le gustaba mucho las flores.

Cada día que iba al colegio recogía una flor para adornar su cuarto ycabello , tenía como hobbies el cultivar flores en su hermoso jardín; pero

en cierta ocasión que se mudó un nuevo vecino no se dio cuenta que éste

señor tenía un burro como mascota.

Un día cuando la mamá de Floricienta fue al mercado dejó por olvido la

puerta del jardín abierta y el burro que también su dueño se le había

olvidado encerrarlo llegó hasta el jardín y se comió todas las flores.

Floricienta cuando llegó al mediodía del colegio se puso tan triste que ni

almorzar quiso y se fue para su cuarto a llorar sin consuelo. Su madre

preocupada le pidió que quería que le regalara y ella no hablaba. La

niña de lo triste que estaba se enfermó con mucha fiebre y no volvió al

colegio.

Los compañeros del colegio de Floricienta preocupados de ver que su

amiga tenia una semana que no venía a clases le organizaron una sorpre-

sa en el jardín junto con el vecino del burro, quien le pidió disculpas por

los daños causados por el animal prometiéndole que le pondría una reja

 bien alta y con candado a su mascota para que no volviera a hacer daño a

su jardín.

Floricienta al levantarse y ver por la ventana su hermoso jardín y escu-

 EL LLAMADO DE LA NATURALEZA 

Por: Yucelis Blanco 402

FELICIDAD CON PAZ y silencio intenso, con un poco de amor

caminando por el río fue lo que sentí.

Paso a paso sintiendo el hablar de la naturaleza, la palabra es amor,

armonía y silencio y al que le temo es una palabra fuerte que es infeliz,

intranquilidad. Por eso hay que estar en contacto con la naturaleza,

pues ella nos recuerda de donde venimos, nos hace ser más humanos.

Hay que escuchar a nuestra hermana naturaleza.

Sentí como si fuera parte de la naturaleza, la escuché por ese tiempo y

fue maravilloso lo que me dijo que hay que cuidarla y amarla,

protegerla, ella sufre cuando la contaminamos, destruimos o matamos

sus animales y plantas. Ella es feliz cuando vivimos en armonía con

nuestro planeta y los seres creados por Dios, juntos fuimos creados por

Visita:www.lectorpluma.blogspot.com

Envía tus escritos:

[email protected]

Facebook: Pluma Builista

Wiki:

mabplumabuilitata.wikispaces.com

Page 148: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 148/195

 

PLUMA BUILISTA

Primaria “SIENTO,PIENSO Y LUEGO ESCRIBO”  

IED MIGUEL ANGEL BUILES  Año 6 Boletin No 43 2014 

EL CAMPAMENTO

Por: Sra. Marga López 302

Nunca pensé que jugar con mi hermana y misprimos al campamento me trajera tantos proble-

mas con mis amiguitas.

Mi hermanita le dijo a mis compañeritas quehabíamos dormido en el suelo y ellas se burlaron yempezaron a mirarme mal por haberme quedadodormida en la sala de mi casa; pero me gustó tan-to que pronto quisiera volver a hacerlo, cogimosuna sabana , el colchón de la cama , los amarramosa las sillas y nos metimos.

Pero nosotras nosquedamos dormidas y mi mamá nos le-vantó para pasar-nos a nuestras ca-mas y yo le dije quequería quedarme,estaba muy cansa-da de cazar anima-les y encender fo-

gatas con piedras yhojas de libretasdañadas para ahu- yentar mosquitos ytoda clase de in-sectos.

Se que tal vez no sea la

mejor madre del mundo

Y quizás la menos deseada,pero agradecida

con Dios estoyPor tener una hija tan

hermosa

Como lo eres tú.

Quiero ser ejemplo para tisiempre,

Pido a Dios sabiduría parasaber orientarte Cuando te

sientas perdida,Y ayudarte a levantar

cuando estés desanimada.

Anhelo un futuro exitosopara ti y deseo de todo

corazón poder estarpresente en cada momento

de tu vida.

Visita: www.lectorpluma.blogspot.com 

Envía tus escritos: [email protected] 

Facebook: Pluma BuilistaWiki: mabplumabuilista.wikispaces.com

 

Page 149: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 149/195

  á g i n a

Título del artículo interior

á g i n a

Querida mamá: 

Te quiero decir que eres la luz de mi

camino y solo tú lo alumbras como un sol, contodo el amor que tú me das.

Eres mi estrella, mi ángel que siempre me cuida.Te quiero mucho. 

Me siento feliz de ser tu hija porque eres hermosa,eres mi corazón, eres mi flor, mi rocío, mi vida,

sin ti no se que sería de mi. 

Eres mi reina. Yo, tú princesa 

Tú me amas, yo te amo 

Mi corazón es tuyo y el tuyo es mío 

Eres mi gran y único amor  

te quiero muchísiiiiiiiiiiiimo 

Tu hija, 

PAG 2 EDICION 43 

Querida mami: 

Tu eres la rosa hermosa que calma mis tristezas, 

Tú siempre estas conmigo cuando yo te necesito. 

Yo te amo y tú me amas 

Yo te adoro y tú me adoras 

Tú eres la mamá más hermosa del mundo 

te amo con toda mi alma 

Siempre te amaré 

Tú y yo por siempre

Tu hija, 

Querida Hija: 

A través de estas líneas quiero expresarte lomucho que te quiero, aún cuando ya lo sabes.Quiero que sepas que me siento orgullosa deser tu mamá y a Dios doy gracias todos los días

 por haberme dado el privilegio de llevarte den-tro de mi vientre. 

Tú eres una de las más grandes y lindas bendi-ciones que me ha regalado El Señor. 

Todos los días le pido en oración que me con-ceda vida y mucha sabiduría para guiarte ensendas de justicia y rectitud, para cuidarte yayudarte a conseguir las metas que te traces entu proyecto de vida. 

Adorada Hija: 

Hola mi negra hermosa, quiero aprovechar esta oportunidad que la señome ha dado para decirte cuanto te amo y contante como llegaste a hacer

 parte de esta familia. 

Cuando t hermano tenia 8 años tu papá y yo decidimos tener otro hijo,queríamos una niña hermosa, sana para cuidarla, educarla y amarla.Sabes hasta oramos por ti, le pedimos al señor que nos regalara esemilagro y fue así al cabo de unos meses recibimos esta buena nueva y

fuiste tú, mi nena preciosa. 

Con gran anhelo tu padre y yo vimos como mi vientre fue creciendo poco a apoco, y anhelábamos juntos inclusive tu hermano el poder te-nerte entre nuestros brazos. 

Hasta que un 16 de noviembre a las 10:45 p.m naciste y fue una alegríatan inmensa para nosotros el ver tu hermosa carita y agarrar tus peque-ñas manecitas. Eres tu una hermosa bendición de dios. TE AMA TUMAMA . ERIKA Mosquera 302 

Querido Papi: 

Te quiero mucho, gracias por todo. T ú me has hecho muy feliz,tú me das todo lo que necesito, tú me das la alegría, 

Yo te quiero mucho, siempre estás a mi lado, siempre me cui-das, me proteges y me aconsejas. 

Quiero que sepas que yo comprendo cuando no puedes estartanto tiempo conmigo porque tienes que trabajar y traer plata

 para la casa, pero tienes todo el derecho porque te esfuerzas pormi y mi hermana. 

Gracias porque a pesar que mi mamá no este conmigo, tú siestas y eso es muy importante para mí porque siempre contarécontigo. Tú eres padre y madre a la vez, gracias por todo. 

te quiero y eres todo lo que una niña puede tener en el mundo. 

Con mucho amor tu hija, 

Valeria castro 302

Mi mamá me ayuda a hacer las tareas, me enseña

a hacer una niña de bien y respetar a los mayores, por eso le escribo estas palabras que salen de micorazón: 

M ujer llena de comprensión 

A mor, Fe y noble esperanza 

D ulzura de mi corazón 

R eflejo de mis añoranzas 

E res aliento y luz que guía a nuestra familia. 

Page 150: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 150/195

 

Título del artículo interior

Título del artículo interior

Título del artículo interior

PAG 3 EDICION 43 IED MIGUEL ANGEL BUILES Mas historias de la mariposada rosada y su amiga la vaca 

Por: María Fernanda Avendaño 504 

Pasó el tiempo y mariposa rosada se casó, tuvo doshermosas hijitas. Un día volando por el bosque consus hijas recordó el lugar especial donde jugaba consu amiga la vaca y empezó a contarles a sus hijas susgrandes aventuras, se emocionó tanto que se le olvidóel camino de regreso a casa.

 

Entonces llegó la noche y se asustaron mucho por losruidos que hacían los otros animalitos, se escondierondentro de una flor y a la mañana siguiente con losrayos del sol pudieron recordar el camino y se pusie-

EL GIGANTE DE HIERRO 

Por: Estefany Herrera 402 

Un día en una ciudad pequeña cayó del cielo un gigante hecho de hierro. Lagente de la ciudad se atemorizó al verlo. El gigante al ver que la gente huía deél se fue a refugiar en un bosque que tenía árboles muy altos. 

Pero Luis y Ángela decidieron ir a buscarlo, así que salieron de su casa haciael bosque. Cuando llegaron el gigante se escondía, pero ellos le dijeron que notemiera, que querían ser su amigo y le trajeron un foco para su vestido. Fueasí que el robot sonrió y se sentó largas horas a charlar con los dos niños,contándoles historias sobre su planeta. Todas las tardes los dos niños se en-contraban con el gigante en el mismo lugar hasta que un día no lo volvieron aver más. Cuentan que una noche vieron una estrella fugaz en el cielo, tal vezEL NIÑO QUE DESPERCIABA AGUA 

Por: Zuley De la Hoz 504 

Había una vez un niño que le gustaba desperdi-ciar mucha agua, era malo con sus compañerosdel colegio le gustaba en recreo mojarles eluniforme con agua, cuando llegaba a su casase ponía a jugar con sus carritos en una pon-chera de agua y con la manguera se bañaba en

 piscina y mojaba a toda persona que pasara por el frente de su casa. 

La mamá de este niño estaba cansada de sucomportamiento, así que decidió pedir ayuda al

 profe Jesús. En clases le pusieron un videosobre África y el veía que las personas de eselugar sufrían mucho por tener agua, esto lohizo sentirse muy mal y reflexionó comprome-

LA PRINCESA DE LOS MARES 

Por: Brianis Moreno 402 

Había una vez una princesa que vivía en un castillo dentro del mar y ella undía se sintió aburrida, por lo que decidió escaparse, no le dijo a nadie a dondeiba a ir; mientras que en el castillo su madre la estaba llamando y la buscó

 junto con las sirvientas por todos los rincones del castillo, pero no la encon-traron. 

La princesa que se llamaba Ana se encontraba muy asustada porque se habíaalejado mucho del castillo y sin darse cuenta llegó al sitio prohibido , en esemomento ve como todo era oscuro y negro, el agua del mar se sentía heladay habían animales muy feos; se acordó de los consejos de su madre y se pusoa llorar, sus lágrimas de princesa produjeron una luz resplandeciente que lemostraron el camino de regreso a su casa. Se encontró de nuevo con sufamilia y amigas. 

Colorín colorado este cuento ha acabado. 

EL PEQUEÑO UNICORNIO FELIZ

Por: Mayerlis Blanco 502

Había una vez un pequeño unicornio que era muy feliz con su fami-lia, pero una noche lo separaron unos hombres malvados de sus

 padres para venderlo a un circo. El pequeño unicornio como pudo seescapó y empezó a huir por la noche, sentía miedo y perdido, buscóla forma de volver a casa, pero no lo logró; sus padres estaban deses-

 perados buscándolo y nada que se encontraban. 

Pasaron varios días y unos turistas que estaban de campamento, lodescubrió una pequeña niña caminando entre las flores, al ver suhermoso cuerno y cabello , se quedó sorprendida de su belleza, el

 pequeño unicornio llorando le pidió que lo ayudara a buscar a sus padres, se hicieron amigos y jugaron largas horas que se quedarondormidos acurrucados bajo un árbol. 

A la mañana siguiente los padres de la niña estaban desesperados buscándola, hasta que alguien los vio, al acercarse el unicornio quisocorrer, pero la niña le pidió que no lo hiciera, que sus padres eran

 buenos y le iban a ayudar a conseguir sus padres. 

Los padres de la niña asombrados del pequeño unicornio le prometieron cuidarlo y amarlo comoun miembro más de la familia, pasó el tiempo el unicornio y la niña crecieron, pero no encontra-ron a los padres.

 

Fue así que un a noche estando de campamento en el mismo lugar que se encontraron pasó unaestrella fugaz y en ese momento la niña y el unicornio contemplando las estrellas desearon contodo su corazón que el unicornio se volviera a reencontrarse con sus padres.

 

Con gran asombro ve que a lo lejos del árbol que años atrás durmieron acurrucados ellos dos,aparece una luz brillante y de ella salieron trotando los padres del pequeño unicornio, ambos se

Somos vecinas y en un paseo

que hicieron en el barrio nosconocimos, nos llevamos bieny empezamos a salir por lasnoches a jugar con nuestrasmuñecas; poco a poco nuestraamistad fue creciendo hastaextrañarnos cuando no estába-mos juntas, que pasábamoslargas horas por celular y cha-teando. Nuestra tristeza es queno estudiamos en el mismocolegio; pero que sorpresatuvimos que nuestras mamásse pusieron de acuerdo y nosmatricularon a juntas en el

mismo colegio. Así que ahoranuestros días son más felices porque estamos mas tiempo juntas y hasta en el mismocurso, somos ahora hermanas,

 porque nos queremos mucho ysoñamos llegar hasta viejitas

Page 151: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 151/195

MI PEQUEÑ RUBIE

Por: Aurora Arana Medina (madre seño Rosa evelyne) 

Esa mañana de mayo el sol era más inten-

so que de costumbre, las hojas de los árbo-

les no bailaban al son de la brisa, como todas las mañanas Doña

Blanca salió a regar las plantas de su casa y unos pequeños gritos

causaba curiosidad en los vecinos, en especial la de la Señora

Diana, quien junto con Doña Blanca se acercaron a buscar de

donde procedían aquellos ruidos. Con gran sorpresa y al elevar la

mirada entre el jardín de uno de los vecinos de la cuadra, allí

estaba, con sus ojos tristes, una hermosa gatita negra con blanco,

toda asustadiza y temerosa de su alrededor. Doña Blanca y Seño-

ra Adriana temían que aquella indefensa gatita fuera agresiva

 porque al acercárseles a cogerla ella se protegía atacando a quien

se le acercara , tal parece que el pobre animal la habían maltrata-

do los perros y gente de la calle que le tiraban piedras o la patea-

 ban. Las dos señoras les dio tanta tristeza y se pusieron de acuer-

do quien se quedaría con la gatita, fue así que doña Blanca asu-

consuelo. Su madre preocupada le pidió quequería que le regalara y ella no hablaba. La

niña de lo triste que estaba se enfermó conmucha fiebre y no volvió al colegio. 

Los compañeros del colegio de Floricienta preocupados de ver que su amiga tenia unasemana que no venía a clases le organizaronuna sorpresa en el jardín junto con el vecinodel burro, quien le pidió disculpas por los da-ños causados por el animal prometiéndole quele pondría una reja bien alta y con candado asu mascota para que no volviera a hacer daño asu jardín. 

Floricienta al levantarse y ver por la ventanasu hermoso jardín y escuchar las disculpas delseñor y del burro se puso feliz y volvió a ser lamisma niña alegre y hermosa que era con la

gente y el burro. 

Por: Laura Vanesa Bula 502 

Había una vez una niña llamada Lucía, pero sus amigos le decían Floricienta por-

que le gustaba mucho las flores. 

Cada día que iba al colegio recogía unaflor para adornar su cuarto y cabello ,tenía como hobbies el cultivar flores en suhermoso jardín; pero en cierta ocasión quese mudó un nuevo vecino no se dio cuentaque éste señor tenía un burro como mas-cota. 

Un día cuando la mamá de Floricienta fueal mercado dejó por olvido la puerta del

 jardín abierta y el burro que también sudueño se le había olvidado encerrarlollegó hasta el jardín y se comió todas lasflores. 

Floricienta cuando llegó al mediodía delcolegio se puso tan triste que ni almorzarquiso y se fue para su cuarto a llorar sin

PAG 4 EDICION 43 IED MIGUEL ANGEL BUILES 

Fue a su casa a buscar una toalla para poder agarrarla y así no

ser rasguñada por las uñas de la gatita y con mucha dulzura la

acariciaba, pero no era posible suavizarla, se ponía en defensiva.

Preocupada Doña Blanca llamó a su hija y ella le aconsejó que

había que ayudarla a superar el trauma con un gatito recién naci-

do que casualmente había encontrado hace mes y medio su nieta

en un basurero cerca del paradero de bus , el gato se llamaba

Federico y desde el primer momento que se conocieron se hicie-

ron muy amigos, como hermanos jugaban y ella lo buscaba mu-

cho hasta dormía al pie de él. 

Pasaron los días y la pequeña Rubie le tocó despedirse de su

hermanito porque el pequeño gatito al que cariñosamente le apo-

daron “grillo” por ser travieso y saltarín, le había dañado una de

las plantas preferidas de Doña Blanca y ella muy molesta le pidió

a su hija mayor que por favor le buscara un nuevo hogar al gati-

to. fue adoptado por una nueva familia, que actualmente le llama

Rocky y lo aman muchísimo. Mientras tanto Rubie sola , empezó

a adaptarse a estar sin su hermanito y a ser mas dócil y cariñosa

Visita: www.lectorpluma.blogspot.com 

Envía tus escritos: [email protected] 

Facebook: Pluma BuilistaWiki: mabplumabuilista.wikispaces.com 

Page 152: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 152/195

 

EVENTOSPLUMA Alejandra Moreno

 Astwood

poeta , periodista y Direc-

tora fundación Barran-

quilla es poesía estuvo

en la IED MIGUEL ANGEL

BUILES , el pasado 3 de

octubre en el salón de

eventos con un grupo de

plumas builistas compar-

tiendo el TALLER DE POE-

SIA TERAPIA  junto con el

director literario Dr. Ri-

cardo Ávila y un grupo de

poetas de la revista Su-

plemento literario del

periódico La Libertad. 

Por: Laura Vanesa Bula Cataño 501

Érase una vez una niña llamada

lulú, ella tenía como mayor

tesoro una preciosa muñeca,

hacia todo junto con ella, hasta

iba en los campamentos de

verano con su muñeca preferi-

da.

Su madre quería esconderle su

muñeca porque no le gustaba

que ella compartiera mucho

tiempo con la muñeca y dejara

de tener amigas por estar ence-

rrada jugando con su muñeca.

Un día como todos los días, lulú

se fue para la escuela y metedentro de su mochila a su mu-

ñeca, cuando llegó al salón de

clases, saca su preciosa muñe-

ca para peinarle su hermoso

cabello, mientras que una com-

pañerita la observaba y se reía

de ella con otras niñas susu-

rrando algo entre ellas.

En horas de recreo lulú como

siempre saca su muñeca y

comparte su merienda con ella,en eso se acerca Mileidys y su

grupo de amigas riéndose de

ella y le quitan la muñeca, lan-

zándola al techo del patio del

Tiene problemas con el cora-

zón , quedando bajo observa-

ción en la sala de urgencias.

La profe maría se acercó a visi-

tarla y con gran tristeza comen-ta esto en su clase a las com-

pañeras del curso de lulú .

Mileydis al escuchar esto se

puso a llorar y salió corriendo

para el patio del colegio ,se

trepó en el techo para rescatar

la muñeca, pero en el intento

se resbaló y se cayó. La tuvie-

ron que llevar de emergencia al

mismo hospital donde estaba

Lulú .Mileydis pidió que la llevaran

donde estaba lulú y con mule-

tas porque le habían enyesado

una pierna. se le acerca a Lulú ,

le entrega la muñeca pidiéndo-

le perdón por la broma que le

había hecho y suplicándole que

no se muriera que ella quería

ser su amiga y también de su

muñeca.

En ese instante Lulú abrió losojos ,sonrió, besó a su muñeca

La abrazó fuertemente, levan-

tándose de la cama para ir a

 jugar con su nueva amiga. FIN

   I   E   D 

   M

   I   G   U   E   L

   A   N   G   E   L

   B   U   I   L   E   S 

A Ñ O 6 E D I C I O N N O 4 6 O C T U B R E 2 0 1 4

S I E N T O , P I E N S O Y L U E G O E S C R I B O

P L U M A B U I L I S T A

LULÚ Y SU MUÑECA 

Colegio. Lulú desconsola-

da llora y llora, que la

profe María se acerca

para ayudarla , pero la

niña se desmaya del dolor

de haber pedido a su

muñeca que tuvieron que

llamar inmediatamente a

los padres de lulú y se la

llevaron de emergencia alhospital, con gran asom-

bro descubren que la niña

Page 153: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 153/195

Por: Nailyn Jaramillo 501

Había una vez en una casa

muy grande vivía una niña

llamada maría que tenia unos

padres que se llamaban Luisa

y Andrés, eran muy felices

porque jugaban y sacaban a

pasear mucho a María. Pero

varios días después comenza-

ron a cambiar, ya no la saca-

ban como antes y todo lo que

ahorraban era para el nuevo

bebé.

María pasaba sola jugando

con sus muñecas y desde

hace varios meses esperaba

con anhelo que la llevaran a la

ciudad de hierro y siempre ledecían que había que ahorrar

para la llegada del bebé.

María empezó a cogerle rabia

a l nuevo bebé que deseaba

que no existiera.

Hasta que llegó el día que su

mamá la llevaron a la clínica

para tener el bebé y María se

quedó con su tía en la casa. Al

día siguiente su mamá regresó

con el bebé en brazos y maría

al verlo sintió ternura, cuando

el bebecito le estiró los brazos

y le agarró su mano.

Su mama sonrió y le dijo:

te distes cuenta nena que

no tenia que tener celos,porque tu nuevo hermanito

es tu nuevo compañero de

 juegos.

M I N U E V O H E R M A N I T O

L A C O M P E T E N C I A E N T R E L O S A N I M A L E S

Por: Veruzca De los Reyes 404

Había una vez una señora que

tenia una finca con muchos ani-

males y entre ellos eran muyamigos.

Un día los animales inventaron

hacer una maratón entre ellos:

Habían 2 gatos, 2perros,1 vaca,

2cerdos, 2 cabras, 2 caballos,2

burros, 4 pavos,5 gallinas,2 cone-

 jos,5 patos,2 gansos,10 rato-

nes,2 gallos y una morrocoya.

Muchos se creían los ganadores

por su agilidad y al ver que la

morrocoya también quiso partici-

par se pusieron todos a reír, en

especial el conejo.

abrieron las inscripciones y todos

los concursantes estaban listos.

El señor gallo era el árbitro que

agitaba

la bandera de salida para la

competencia de carrera.

Todos los participantes estaban

frente a la línea de salida y losconejos muy creídos se burlaban

de la morrocoya.

Se inicio la competencia y cada

uno de los animales se distraían

con algo que le llamase la aten-

ción, menos la morrocoya que

iba caminando a paso lento y de

última seguía bien concentrada,

hasta los conejos todos creídos

se pusieron a correr de un lado

para otro y se le acercaban a lamorrocoya para molestarla.

Fue asi que poco a poco y sin

darse cuenta la morrocoya pasó

la línea de llegada y todos los

animales vieron a lo lejos como

la morrocoya gana la competen-

cia.

Página 2 P L U M A B U I L I S T A

Moraleja: nunca menos-

precie a los demás por

sus limitaciones todos

podemos ganar

M I P E Q U E Ñ AA Z U L E J A

Por: Rosa López 502

Había una vez en un pueblito

muy pequeño donde vivía una

familia llamado González te-

nían una pequeña hija llamada

Azuleja. Era una niña muy boni-

ta le gustaba vestirse siempre

vestirse de azul, tenia ojos azu-

les, un hermoso pelo negro y

piel morena clara. Su familia

era muy pobre y le gustaban

bañarse en un río que quedaba

cerca de su casa. Su casita era

de madera, no tenían muebles,

solo unos banquitas y dormían

en colchones sobre el piso, la

mamá cocinaba con leña, peo

a pesar de esto eran una fami-

lia muy unida y feliz, nunca de-

 jaban de rezar.

Azuleja un día decidió ir a con-

seguir un amigo para jugar por-

que pasaba sola mientras sus

padres trabajaban vendiendo

frutas en el mercado y se que-

daban con su abuelita.

Se puso tan feliz porque vio en

un parque que quedaba lejos

de su casa unos niños y salió

corriendo para hacer amigos,

pero con tristeza los niños se

bajaron de los columpios y se

quedó sola.

Azuleja se puso a llorar y sequedó dormida debajo de un

árbol del parque , su abuelita y

padres salieron a buscarlo por-

que ya era de noche y la encon-

traron dormida, la abrazaron y

ella se sintió muy feliz de estar

con su familia.

Page 154: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 154/195

Por. Camila pacheco 701

Había una vez una niña muy

linda con ojos marrones achina-

dos, cabello castaño, piel blan-

ca, de 12 años de edad que se

llamaba Sun-Hi .

Un dia llegó triste a su casa des-

pués de clases porque estaba

aburrida de que sus compañeras

se burlaban de ella por su nom-

bre y cuando se sentó a almorzar

le preguntó a sus padres por que

le había puesto ese nombre tan

feo que todas sus compañe-

ras se burlaban de ella que

no quería tener mas ese

nombre tan ridículo.

Los padres le explicaron que

debía sentirse orgullosa de

su nombre porque su abueli-

to era coreano , ellos siempre

esperaron ponerle ese nom-

bre al primer hijo varón que

tuviesen, pero nunca pasó

porque Dios les dio dos her-

mosas hijas y como ella es la

mayor le quisieron ponerse

Sun-hi por hacerle honor a su

abuelo y us raíces coreanas.

La niña al oir esto sintió tanto

orgullo y alegría que les pro-

metió a sus padres que nunca

más volvería a sentir vergüen-

za de su nombre y al dia si-

guiente en la clase de valores

el tema de su proyecto fue su

testimonio del origen de su

nombre y lo orgullosa que se

sentía de tener raíces de su

abuelo coreano.

Por: Eileen Alvarez 701

Juliana era una niña que le

gustaba hacer amigos.

Una vez estando en clases

llega una niña nueva al cole-gio ,le sonríe y la invita a

sentarse al pie de ella.

Las otras niñas se la queda-

ron mirando como bicho raro

y cuando salen a recreo em-

pezaron a burlarse de ella y a

 S U N - H I

M I A M I S T A D Y L A T U Y A

Hacerle juegos pesados,

cuando entraron al salón la

acusaron de que le había

robado la plata de la merien-

da y la seño al buscarle en el

bolso la plata estaba ahí, la

niña nueva se puso a llorar y

grito diciendo que ya no que-ría estar en ese colegio.

Juliana se acerca le abraza y

le grita a sus compañeras

que la respeten y que la com-

pañerita tiene los mismos

derechos que todas, la maes-

tra al escuchar esto exige al

resto de la clase que le pida

disculpas a la niña nueva y

las pone a firmar un acta de

compromiso llamando a suspadres.

Fue así que juliana y su nue-

va amiga hicieron mas ami-

gas porque estas niñas ma-

las cambiaron de actitud.

Por: Melanie Pérez 302

Había una vez un ave de

color rosado llamado Rosita.

Un día fue a jugar al parquecon sus amigos: la paloma

patricia y Pepe, el canario.

Estaban muy felices jugan-

do y cantando entre las

ramas de los arboles y unos

niños al verlos comenzaron

a tirarle piedras.

Ellos asustados les tocó

irse ; Volaron para la playa

porque creyeron que era

mas tranquilo y jugaron

entre las palmeras,

pero vino un señor

bajando cocos y cortó la

palmera, les tocó irse y se

fueron volando para el

techo de la iglesia y como

estaban tan cansados y

tristes se quedaron

dormidos . un señor al

verlos les dio comida y

agua, se sintieron felices y

se quedaron a vivir en ese

lugar .

Página 3  S I E N T O , P I E N S O Y L U E G O E S C R I B O

E L A V E R O S A

Page 155: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 155/195

envia tus escritos al correo:

[email protected]

Por: Sharon Cervera 404

¿Sabían ustedes que Caperucita Roja tenia una hermana? se llama caperucita Rosa.

Ella es su hermana gemela, es mas pequeña y su color preferido es el rosado ,como sus pa-

dres se separaron, tuvieron que separase también y a Caperucita Roja le tocó vivir con su ma-

má y la abuelita en la finca, mientras que a Caperucita Rosa le tocó quedarse con su papá en

la ciudad.

Un día el colegio llevó de paseo a Caperucita Rosa a una finca y mientras jugaba con sus com-

pañeritas de clases, cerca de un hermoso lago se pusieron a bañarse sin permiso de la maes-

tra y Caperucita Rosa que no sabia nadar se estaba ahogando. sus compañeritas gritaron pi-

diendo auxilio pero nadie venia; desesperadas fueron a buscar a alguien y se encontraron con

Caperucita Roja, que era una experta nadadora , ayudó a Caperucita Rosa y al verse se reco-

nocieron las hermanas, se abrazaron y lloraron de alegría porque volvieron a estar juntas.

Por. Yoelis Moreno Vargas 501

Había una vez tres amigos: un conejo, unatortuga y un pájaro.

Un día mientras caminaban por el campo el conejo se le enre-

dó su patica en una red que había puesto un cazador, intentódesatarse, pero nada que lo logró. fue así que llamó a su ami-

ga la tortuga y ella con sus dientecitos comenzó a morder

poco a poco la red, pero fueron pasando las horas y nada que

terminaba, angustiados de que el cazador regresara y se lle-

var a su amigo gritaron pidiendo ayuda a su amigo el pájaro,

quien al ver desde lo alto de una rama del árbol al cazador

que ya se acercaba, voló hasta donde el y empezó a volar

sobre su cabeza para distraerlo. Pero el cazador con su mano

lo espantaba, entonces la tortuga se escondió en su capara-

zón y empezó a rodar hasta que llegó cerca del cazador para

que se tropezara y lo hizo caer, el pájaro con ayuda de otros

animales del bosque hicieron una red y le enredaron la piernaal cazador, mientras otros animalitos iban ayudando al conejo

a soltarse. El pobre cazador quedó atrapado en su propia

trampa y nadie vino ayudarlo.

Colorín colorado este cuento se ha acabado.

Q U E O P I N A S D E P L U M A B U I L I S T A ?

E S C R I B E T U S C O M E N T A R I O S

Www.lectorpluma.blogspot.com

facebookIed miguel angel Builes-pagina 4 boletín No 46 2014

C A P E R U C I T A R O S A

Por: Sra. Mabel Morales madre 302)

Erase una vez en lo profundo del mar existía una

pequeña población de sirenas, eran muy felices por-

que disfrutaban de todas las maravillas del mar.

Tenían un rey gruñón que era muy celoso con sus

sirenas porque eran muy hermosas. En este mundo

había una ley y era que las sirenas solo se debían

casar con los sirenos o sino las desterraban del

reino. Pero la hija del rey que era una chica muy cu-riosa cierto dia explorando por la supercie del mar

se hace amiga de un humano y se veían a escondidas

desde hacia varios meses, hasta que un dia su padre

empezó a sospechar de sus continuas salidas , la

persiguió y al darse cuenta de sus andanzas se puso

tan furioso que le declaró la guerra a los humanos y

a la joven la mando a desterrar a la oscuridad mari-

na. Pasaron varios días en esta guerra que el rey se

empezó a enfermar y el pueblo también estaban

muriéndose por esta guerra de odio que el novio de

la muchacha se le acercó al rey para pedirle perdón

que el estaba dispuesto a volverse sireno y el rey se

quedó asombrado, fue así que el rey agitó su varita

mágica , lo transformó y la guerra se acabó y la sire-

na con su novio sireno se casaron y vivieron felices

por siempre. 

L O S T R E S M E J O R E S A M I G O S

Page 156: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 156/195

PLUMA BUILISTA 

“siento,pienso y luego escribo”  

IED MIGUEL ANGEL BUILES 

EL SIGUIENTE BOLETIN ES

FRUTO DE LA ACTIVIDAD

PEDAGOGICA REALIZADA

POR EL LIC. CARLOS CASTRO

EN SU CLASE DE VALORES

CON LAS ESTUDIANTES DE L

CURSO 503, PRACTICANDO

LA ESTRATEGIA PEDAGOGI-

CA DE ACTIVADES MOTIVA-

DORES CREATIVO TEXTU-

ALES DE PLUMA BUILISTA,

LOS ESCRITOS FUERON PRO-

MOCIONADOS EN FORMADE VIDEO. 

Te invito a que nos visites

en FACEBOOK PLUMA-

BUILISTA 

EL NIÑO CON PROBLEMA 

Por: VALENTINA Rodríguez, Kerin Bonet, Noris Perez 

Boletin No 47 an o 6 2014 

Habia una vez un niño que tenia un defecto, nació

con labio leporino, al verlo su madre lo abandonó

porque no tenia dinero para ayudarlo y prerió

abandonarlo en el frente de la casa de una familia

adinerada que no podía tener hijos y lo podía ayu-

dar con su problema. Lo llamaron Sebasán y al

cumplir un año le hicieron la cirugía, pasaron va-

rios años y a los 7 años volvieron a operarlo y le

corrigieron el defecto, después de varias terapias

el niño se recuperó y el niño feliz descubrió que

le gustaba cantar, tenia una hermosa voz. sus

padres lo apoyaron llevándolo a la VOZ KIDS ,

ganó el concurso ;luego empezó su carrera ars-

ca saliendo por televisión y radio, grabó varios

discos y se hizo famoso. 

La madre que lo crio nunca dejo de estar pendien-

te de él siempre lo veía desde lejos , se sena

muy orgullosa, y cierto día decidió acercarse a su

hijo. fue a visitarlo en el sio donde hacia una

presentación y el muchacho la rechazó, pero su

madre adopva que estaba ahí lo regañó y le pi-

dió que la escuchara. Fue asi que decidieron re-

unirse en una cena familiar, conversaron y el mu-chacho decidió que la señora lo visitara cuando

quisiera, pero que se quedaba con la familia que

lo había adoptado. 

ENVIA TUS ESCRITOS al

correo:

rosaplumabuilis-

[email protected] 

Page 157: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 157/195

EL PERRO BOMBERO 

Por. Camila Andrea prieto 

Habia una vez un joven llamado

Miguel, era un joven que estudiaba

en una universidad cerca de su

casa. 

Un dia cuando miguel se dirigía a la

universidad se encontró un perro

con un collar, el cual tenía una

placa que estaba marcada con un

nombre: FIX , miró a todos lados y

comenzó a preguntar entre sus

vecinos si el perro era de alguno,

pero nadie le daba razón, entonces

decidió quedarse con el perrito. 

Al dia siguiente el joven Miguel

sacó a pasear a Fix, su nueva mas-

cota y empezó a jugar con el a la

pelota y se dio cuenta de su rapi-

dez, despues se quedó asombrado

al ver que el perro al ver que por

ahí cerca de su casa estaba pasan-

Por: Olga, Shari y Katerin 

Erase una vez tres amigas que fueron de

paseo a escondidas de sus padres a un

campamento por el Bosque, cuando llegó

la noche se fueron a dormir dentro deuna carpa y colchonetas, y al amanecer

se asustaron de ver que una de ellas no

estaba, gritaron mucho buscándola pero

nada que la encontraba, llegó la noche y

escuchaban a lo lejos los gritos de alguien

y ellas en medio de la oscuridad solo a la

luz de una linterna dentro de su carpa se

pusieron a rezar y lloraban porque sen-

an que era su amiga y le estaban haci-

enda algo. A la mañana siguiente recogi-

eron todo con tristeza que no habian

encontrado a su amiga para irse a sus

casas, pero en el camino vieron a lo lejos

una muchacha que estaba bañandose enel rio y al acercarse vieron que era su

amiga, contentas se raron al rio para

abrazarla y bañarse juntas de alegria. 

Se promeeron que nunca volverian a

salir a sin permiso de sus padres porque

el que no es obediente algo malo le pasa. 

LOS JUGUETES DEMI AMIGOpag. 2 

LAS TRES MEJORES AMIGASY LA BRUJA 

POR: Francesca Montalvo, Shelsy

liñán y Loraine Ortega 

En una linda tarde del mes de febrero donde

la brisa es suave, juan un niño que le gustaba

ir al parque a jugar con sus juguetes favori-

tos: un oso de peluche, un dinosaurio y unapelota de beisbol.

Un dia que estaba jugando con sus juguetes

a mi amigo juan se le acercó un niño llamado

diego preguntándole si podia jugar con él,

los dos niños se pusieron a jugar en el

parque , pasaron varias horas y los padres de

los niños los llamaron para que entraran a la

casa y Diego no quiso ir fue asi que le pidio a

Juan que le prestara su pelota de beisbol .

A la mañana siguiente Juan se bañó y de-

sayunó rápido, hizo sus tareas y pidió

permiso para ir a jugar al parque y al ver a

Diego se le acercó , le pidió la pelota debeisbol y Diego le dijo que otro niño mas

grande que el se la habia quitado.

Juan se puso a llorar, pero Diego le pidio

disculpas y le promeó que se la iba a con-

seguir.

Fue asi que Diego esperó hasta tarde que

volvieran al parque los niños grandes y es-

condido detras de un arbol vio como el niño

grande jugaba con la pelota de beisbol y

cuando vio que la arrojó para que su perro la

fuera a buscar, el corrió primero antes que

el perro y la cogió, se trepó en el árbol y

esperó toda la noche hasta el dia siguiente. 

los padres de diego estaban preocupados

porque no habia llegado a la casa y fueron

con la policia, lo buscaron por todo el parque

y preguntaron a los vecinos del barrio,

cuando juan escuchó esto sinó tristeza y

corrió al lugar de siempre donde se encon-

traba con Diego, gritó y el niño bajó del árbol

y le entregó la pelota de beisbol , fue asi que

 juan y Diego se hicieron muy amigos y su

familia estaba feliz porque el niño estababien. 

EL AMOR DE DOS AMIGAS 

Por. Miriam Aguilar y Rosalinda Callejas  

Había una vez dos amigas llamadas Miriam

y Rosalinda. ellas eran muy unidas, las dos

amigas tenían muchas cosas en común.Un día las dos amigas fueron a caminar por

el parque y de pronto Rosalinda resbaló por

la hierba, y al ver esto Miriam le agarró la

mano para ayudarla a levantarla, le limpió la

rodilla que estaba sangrando y la ayudó a

caminar dándole su hombro para que se

apoyara en ella. La llevó a su casa para que

su mamá le pusiera una curita y le diera

agua a las dos y después de que se recuperó

se fueron de nuevo a jugar y comer helado. 

Page 158: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 158/195

EL GATO ORGULLOSO 

Por:luz Varelys, stefanny y Yurleidy 

Erase una vez un gato que era

orgulloso llamado Ben que

cada día se ponía más orgullo-

so. Un día el gato Ben estaba

triste porque su dueña llamada

linda le ponía comida barata y

el quería whiskas , entonces el

gato Ben le dio una súper ra-

bieta y comenzó a dañar todo

lo que veía. Su dueña lo regañó

y le pidió disculpas porque no

tenia plata para comprarle la

comida que antes le compraba

porque había quedado sin

trabajo , y le promeó que tan

pronto consiguiera un buen

trabajo le compraría su comi-

da preferida o sino le tocaría

llevarlo al veterinario para que

lo regalara a alguien que le

diera gusto. Fue así que Ben

quedó pensavo y se acercó a

su ama para que lo acariciara y

comió la comida que ella le

podía dar.

LA MUÑECAMÁGICA

 

POR.: Valeria yepes Navarro 

Habia una vez una muñeca

llamada Soa. Una Niña la habia

comprado, era de un hada y por

tenia poderes mágicos. 

Un dia la Niña jugando escucha

que la muñeca le habla, pero

Ella creia que era por las pilas,

luego se puso a caminar con Ella

y ve que la muñeca lo hizo sola,

al ver esto la niña pegó un grito

que asustó a la muñeca y ella

corrió hacia la ventana , cruzó la

carretera y un bus la paró en

dos pedazos. 

La niña se puso muy triste y el

hada tambien, se le apareció y

agitó su varita mágica y la muñe-

ca volvió a aparecer y la niña se

hizo amiga del hada y juntas se

pusieron a jugar con la muñeca. 

LA RATICA CARLA 

Por.: Laura Vásquez 

Erase una vez una raca que

se llamaba Carla. Un día elladijo:- voy a ir al bosque para

traerle a mi madre que está

de cumpleaños unas lindas y

coloridas ores. 

Ella salió muy feliz y a toda

prisa, pero en el bosque se

encontró a unos amigos :

conejitos, pajaritos y se puso

a jugar con ellos se entretu-

vo tanto que se le olvido

llegar a empo a la esta de

cumpleaños y su mamá se

puso brava con ella. 

LA PRINCESA DEL ARCO IRIS 

Por: Kirleys Guerrero y milagros velilla

402 

Había una vez una princesa llamada

Elena que vivía en un casllo mágico de

diamantes, ella se fue para el mar a

visitar a su amiga Carolina , la sirena de

las perlas; cuando llegó a su casllo se

dio cuenta de que había perdido su

varita mágica para hacer arco iris y se

puso muy triste , entonces llamó por su

acuacelular y Soa le respondió que no

se preocupara que ella la tenia guarda-

ba y que tenia pensando ir a visitarla

para llevársela. 

Al día siguiente ambas amigas se en-

contraron y jugaron en le casllo y con

la varita mágica apareció el arco iris. 

LA NATURALEZA 

Por: Cynthia Johana y María Fernanda 

La naturaleza es algo muy lindo tanto en la ora

como en la fauna que ene nuestro planeta

erra. 

Todas estas especies y criaturas fueron creadas

por Dios para que compartan este planeta con

nosotros los seres humanos que también fuimos

creados por El incluyendo los ríos , mares y

océanos. 

No entendemos como los seres humanos en vez

de cuidar la naturaleza porque de ella se bene-

cia lo que hace es destruirla, matarla y contami-

nar los aires, aguas y maltratarla. 

!Hasta donde vamos a llegar, que tristeza!  

Por eso invitamos a los niños que lo que nohacen nuestros adultos lo hagamos nosotros

reciclemos, amemos a nuestros animales, plan-

tas y no malgastemos la luz, ni el agua y ponga-

mos la basura en su lugar y así garanzar un

futuro para nosotros. 

Pag 3 

Page 159: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 159/195

2008-2015 apoyando la escritura libre y cooperativa como una forma de resignificar la escritura en la ED MIGUEL ANGEL BUILES.

Por: Ana Lia Gonzalez,melanie Pérezy Gloria cabrera 401 (club pluma builista)

Daniela es una niña de 8 años que le gustadormir con su osito copito.

Desde hace unos días que sus padres empe-zaron a trabajar por la noche: su mamá deaseadora en un hospital y su papá en untaller de vigilante una sombra negra se leaparece en su cuarto.

Siente mucho miedo para dormir, abrazafuertemente a su osito y reza para que suspadres vuelvan pronto a casa.

A la mañana siguiente Daniela llorando lepide a sus padres que vuelvan mas tem-

prano en la noche para que la sombra

negra no se la lleve . Sus padres quedaron preo-cupados y Llegaron mas temprano a la casa.cuando se acercaron al cuarto de la niña, la escu-charon rezar .

Su mama la abrazó y le prometió cambiar deturno. la niña sonrió y con el beso que su madrese durmió entre sus brazos. Y la sombra negradesapareció.

PLUM BUILIST

EDICION NO 51  AÑO 6 2015 “   Siento,pienso y luego escribo ”    

IED MIGUEL ANGEL BUILES  

Hasta que un día los padres de Daniela llegaron mastemprano del trabajo y descubrieron que el tío estabatocando a la niña.

Daniela llorando le contó a sus padres lo que el tío lehacia toda las noches y el papá se puso a pelear con el

tío, mientras la mamá pidió a una vecina que llamara ala policía.

La policía se llevó al tío para la cárcel y Daniela fue porvarios meses al psicólogo junto con sus padres.

DE VERDAD QUE NO PODEMOS CALLAR(OTRA VERSION DEL CUENTO DE VERDAD QUE NO PODÍA COLECCIÓN SEMILLA MEN) 

LA SOMBRA NEGRA(otra versión del cuento DE VERDAD QUE NO PODIA colección semilla MEN)

Por: Lucero Pereira 504

(club pluma builista)

Una niña llamada Daniela vivía en unacasa muy pequeña con sus padres y un

tío. Sus padres todos los días salían a buscar trabajo pero nada que conseguíanque les toco ponerse a vender tinto en lacalle cerca de un hospital.

Lo padres de Daniela no se imaginabaque el tío Martin estaba molestando enlas noches a la niña que le daba miedo ira dormir en su cama.

Page 160: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 160/195

2008-2015 APOYANDO LA ESCRITURA LIBRE Y COOPERATIVA COMO UNA FORMA DERESIGNIFICAR LA ESCRITURA EN LA IED MIGUEL ANGEL BUILES.

POR: LUCEROPEREIRA GUTIERREZ 504Una niña llamada lucia y su amiga Maríaestaban preocupadas porque en su colegiolas niñas eran desordenadas , pero cuandolas maestras comenzaron a trabajar un

proyecto hablándoles sobre los valores,poco a poco se fueron dando cambios y lasniñas empezaron a comprender lo impor-tante de los valores en la vida de las perso-nas. Las niñas eran mas ordenadas y disci-plinadas y en el colegio todo fue mejor.

POR: VALERIA CASTRO 401Había una vez una niña llamada Sofía, ellaera feliz con su familia le gustaba estudiar.Un día en clase las maestras le hablaronsobre el orden y disciplina, pero ella no leprestó atención, una profesora la regañópor estar hablando durante la charla .deregreso a su casa Sofía estaba muy molestaque cuando llegó, tiró su bolso a la cama ydeseó que no existiera orden en el mundo .

las luces de su cuarto prendieron y apagaron yse quedó dormida . A la mañana siguientecuando despertó se asustó de verse en un ba-surero que su cuarto era por el desorden quetenia, fue a la cocina y su mamá por estarviendo televisión no había cocinado y todo lacasa estaba sucia y desordenada que hasta supapá estaba haciendo pereza durmiendo por-que nadie cumplía con sus deberes.

Se fue al colegio y vio que no había nadie yque todos hacían pereza y nadie tenia respon-sabilidades, hacían lo que quisieran.

Sofía en ese momento se dio cuenta que elorden y disciplina es importante para organi-zar la vida de las personas o sino todo seriauna locura .Fue entonces que cerró los ojos ydeseo que todo volviera a ser con orden y

disciplina

PLUMA BUILISTA

EDICION NO 51 AÑO 6 2015 “Siento,pienso y luego escribo”  

IED MIGUEL ANGEL BUILES

 LOS VALORES:ORDEN Y DISCIPLINA

POR: KAROLAINXiumara Vargas

401 

Nos acostamos a dormir ,pero unaprima que es muy chismosita se diocuenta y fue a contarle a mi mamá.Con tristeza me tocó llevar al gaticootra vez para la calle dentro de una

cajita y dejarle algo de comida.Lloré mucho esa noche porque mesentí que le falle al gatito .

A la mañana siguiente fui a ver si esta- ba, pero se había marchado y quedémuy triste, no dejo de rezar todas lasnoches por el gatito de la calle.

Una noche mi primo y yo fuimos acomprar el desayuno, de repente es-cuchamos el maullido triste de unpobre gatito que se escondía en unrincón de la pared de la tienda delvecino, estaba muerto de frio y ham-

 bre, tenia sus ojos llorosos y parecía

como si le hubiera pegado.Sentí tanta tristeza que le pedí a miprimo que lo ayudáramos, pero el merecordó que a mi mamá no le gustabalos gatos, entonces lo escondí dentrode mi blusa y Cuando llegamos a lacasa corrí rápido a mi cuarto paraesconderlo dentro de mi ropa, melavé mis manos y me senté a comer

“Por favor no maltratemos

a los animales ellos también

 sienten y sufren, son serescreados por Dios y mere-

cen respetarles su vida, sino

 podemos ayudarlos no le

“hagamos daño. 

ANECDOTAS

Page 161: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 161/195

  PAG. 2 edicion No 51 AL LLEGAR LA NOCHE(otra versión del cuento DE VERDAD QUE NO PODIA colección Semilla)

 Por: Dianis Mercado Muñoz 801

(presidente Club pluma Builista )

Daniela era una niña pobre que vivía enuna casa muy pobre y ella sentía algo ensu interior. Sus padres se iban a sus traba-

 jos, los cuales eran de noche y se quedabasola en su casa o casi sola con su tío.El tío era el malo de la historia, abusaba

de ella por las noches. Ella por las nochesse quedaba muy despierta no quería dor-mir porque ella sabia lo que su tío le haciapor las noches, la tocaba y aunque ellaponía resistencia; el le decía que era unaforma de demostrarle que la quería mu-cho y era un secreto de los dos.La niña lloraba, lloraba y lloraba hastaquedarse dormida.Al día siguiente cuando sus padres llega-ron del trabajo cansados encontraron aDaniela en su cama con los ojos hincha-dos de tanto llorar y le preguntaron quetenia y ella les respondió que nada y fin-gió una cara de felicidad

 A la noche siguiente el tío se acerco

a la cama de Daniela y ve que ella noestaba. Daniela asustada prefirió irse

 para la casa de una amiga y llamó al

trabajo de sus padres , los cuales an-

gustiados se acercaron con la policía

y se llevaron al tío para la cárcel y

Daniela empezó a recibir terapia psi-

cológica para superar su trauma junto

con sus padres. 

 Actualmente Daniela es una linda jo-

vencita muy feliz que estudio psicolo-

gía con el propósito de ayudar a otros

niños y niñas que pasaron lo mismocomo ella y ayudarlos para que no

callen. 

“  

No al abuso infantil, tú no eres culpable,

EL LADRON DE GALLINAS

(OTRA VERSIÓN CUENTO EL LADRON DE GALLINAS COLECCIÓN SEMILLA)

Por: Tiffany ladeus 401

Había una vez un oso que se levantó a

desayunar con su amigo el conejo, se senta-ron en la mesa a comer. Cuando el oso va a

coger el café ve que el zorro se lleva unagallina.se levanta y sale corriendo detrás delzorro todo el día y todo la noche pero nologra alcanzarlo.

Se pusieron a descansar el oso y el

conejo y otra vez cuando estabandesayunando ven al zorro que se

lleva otra gallina 

El conejo, el oso salen corriendo a

atrapar al zorro y corrieron tanto que

llegaron hasta la playa, estaban tan

cansados que se bañaron en el mar

y se quedaron dormidos, luego el

olor de comida los despertó y vieron

a lo lejos que había una casita llega-

ron hasta allá y vieron por la ventana

a las dos gallinas muy felices riendo

y hablando con el zorro comiendo

pizza. 

Los invitaron a pasar y se pusieron a

hacer una fiesta y se volvieron gran-

des amigos. 

 ABIERTAS

Club pluma

 Builistaun espacio para leer

 y escribir soñando conla imaginación

 INSCRIPCIONES

Page 162: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 162/195

Por : Dariana Solano

Adriana es una niña co-

lombiana que vivía desde

hace doce años en Estados

unidos, pero sus padrespor causas económicas

tuvieron que regresar a

Colombia y vivir a la casa

de su abuela en Cartagena.

El cambio de país ,casa y

hacer nuevos amigos en el

colegio, no ha sido fácil

para ella. Adriana En el

colegio siempre pasa sola

en horas de recreo.

Pasaron dos semanas y

una niña llamada Alejandra

se le acercó y le habló, se

hicieron amigas y salían

 juntas para todos lados y

chateaban mucho en inter-

net, pero los padres de

Adriana se enteraron que

los padres de Alejandra no

estaban de acuerdo con

esa amistad porque eranunas malas personas y le

prohibieron hablar con ella.

Las dos amigas decidieron

escaparse y se fueron jun-

tas para la playa, pasaron

todo el día sin ir al colegio,

se bañaron en el mar,

 jugaron hasta cansarse y

quedarse dormidas en la

playa.

Mientras que en las casas

de sus padres estaban

angustiados porque del

colegio los habían llama-

do para decirles que sus

hijas no habían ido a cla-

ses. Entonces dieron avi-

so a la policía y se pusie-

ron a buscarlas por toda

la ciudad.

Mientras tanto las dos

amigas sintieron hambre

y como no tenían plata,

les tocó pedir limosna

para comer algo, les dio

miedo de estar lejos de

su familia y decidieron

regresar de nuevo a su

casa caminando.

La policía de carretera lasvio y las subió a la patru-

lla regresándolas con sus

padres, las niñas y los

padres se pusieron muy

felices al verlas de nuevo

y con gran asombro se

dan cuenta que los pa-

  2008-2015 La escritura libre cooperativa:una forma de resignificar la producción

textual. 

Por: Sharon Cervera 504

Hinata es una niña japone-

sa de 12 años que le gusta

cantar , pero es muy tími-

da y Zakura es su herma-na menor que le gusta ju-

gar voleibol, es muy es-

pontánea y alegre. Aunque

son dos hermanas geme-

las, cada una es muy dife-

rente de la otra .

Un dia en el colegio anun-

ciaron un concurso de ta-

lentos y Zakura sin permi-

so de su hermana la inscri-

bió. Cuando Hinata leyó

su nombre en el afiche de

participantes en el concur-

so escolar se molestó con

su hermana y no le volvió

hablar, se alejó de ella y

cuando se acostaba ni la

volteaba a mirar.

Al llegar el día del concur-

so, los compañeros de cla-

se entusiasmaron a Hinatapara que participara.

Hinata subió a la tarima,

miraba por todos lados

buscando a su hermana y

no le salía voz para cantar,

sus compañeros la aplau-

dían animándola, pero na-

da que le salía voz, hasta

que a lo lejos vio a su her-

mana que entraba por la

puerta del fondo con una

pancarta diciéndole TU

ERES LA MEJOR. ella de

alegría comenzó a cantar,

Lo hizo también que ganó

el concurso por su hermo-

sa voz.

Hinata salió muy feliz co-

rriendo a abrazar a su her-

I E D M I G U E L A N G E L B U I L E S  

Edicion no 49

Año 6 2015

PLUMA

BUILISTA 

“siento, pienso y luego

escribo” 

Page 163: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 163/195

 

IED MIGUEL ANGEL BUILES 

EDICIÓN ESPECIAL  AÑO 6  – OCTUBRE2014

PLUMITA BUILISTA

En los espacios lo que te gusto 

Por: Sharon Cervera 404 

¿Sabían ustedes que Caperucita Roja tenia una

hermana? se llama caperucita Rosa. 

Ella es su hermana gemela, es mas pequeña y

su color preferido es el rosado ,como sus padres

se separaron, tuvieron que separase también y a

Caperucita Roja le tocó vivir con su mamá y la

abuelita en la finca, mientras que a Caperucita

Rosa le tocó quedarse con su papá en la ciudad. 

Un día el colegio llevó de paseo a Caperucita

Rosa a una finca y mientras jugaba con sus com-

 pañeritas de clases, cerca de un hermoso lago se

 pusieron a bañarse sin permiso de la maestra y

Caperucita Rosa que no sabia nadar se estaba

ahogando. sus compañeritas gritaron pidiendo

auxilio pero nadie venia; desesperadas fueron a

 buscar a alguien y se encontraron con Caperucita

Roja, que era una experta nadadora , ayudó a

Caperucita Rosa y al verse se reconocieron las

hermanas, se abrazaron y lloraron de alegría por-

que volvieron a estar juntas. 

te invito a que después de leer

dibujes

“SIENTO,PIENSO Y LUEGO“SIENTO,PIENSO Y LUEGO“SIENTO,PIENSO Y LUEGO

ESCRIBO”ESCRIBO”ESCRIBO” 

CAPERUCITA ROSA

Page 164: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 164/195

PÁGINA  2 

PLUMITA BUILISTA

Por: Melanie Pérez 302

Había una vez un ave de color rosado lla-

mado Rosita. Un dia fue a jugar al parquecon sus amigos: la paloma patricia y Pepe,el canario.

Estaban muy felices jugando y cantandoentre las ramas de los arboles y unos niñosal verlos comenzaron a tirarle piedras.

Ellos asustados Volaron para la playa por-que creyeron que era mas tranquilo y ju-garon entre las palmeras, pero vino un se-ñor bajando cocos y cortó la palmera,

y se fueron volando para el techo de la

iglesia , como estaban tan cansados y tris-tes se quedaron dormidos .

un señor al verlos les dio comida y agua,

se sintieron felices y se que-

daron a vivir en ese lugarque tenia paz y amor.

EL AVE ROSA

Había una vez tres conejitos que se llama-ban: Dany ,Mary y Sebastián, estaban ju-gando en el parque . cuando oyeron los gri-tos de los niños se asustaron.

Un niño los vio y salió corriendo para

cogerlos, pero los conejitos eran más

rápidos para correr. Los conejitos se metie-ron en un huequito debajo del columpio pa-

ra esconderse del niño, y en ese momentola mamá del niñito lo llamó y los tres cone- jitos se pusieron muy felices.

Page 165: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 165/195

 PLUMITA BUILISTA 

Por: Dajhany Abello 204

Hace mucho tiempo vivía una princesa llamada

Melany Sofía en un castillo con unas hadas, teniapoderes mágicos y sabia volar porque las hadas leregalaron esos poderes.

La princesa vivía muy feliz con las hadas hasta queun día llegó una bruja malvada en forma de pájaronegro y las asustó tanto que les tocó irse del casti-llo, pero los enanitos que vivían en el bosque ayu-daron para pelear con la bruja malvada y las hadascon la princesa fueron volando hasta el castillo con

sus poderes mágicos y con ayuda de los enanos ysus espadas la sacaron del castillo.

LA PRINCESA Y LAS HADAS

Por: Ashleey Hoyos Herrera 305

Erase una vez una niña llamada Ashley, de solo 5

años de edad , lloraba cuando sus hermanos learrancaban las hojas y flores a las plantas o le pe-gaban patadas a los animales.

Un día se quedó dormida sobre el jardín de floresde su casa y escuchó la voz de las flores y en esemomento salió corriendo a contárselo a sus her-manos y se echaron a reír de ella.

Los padres de la niña le preguntaron que le ha-bían dicho las flores y ella les dijo: tengo un po-

der especial que es hablar con la naturaleza y meeligieron como la defensora de la naturaleza .

Entonces la niña dio una vuelta y de repente sehaba convertido en una superhéroe que empezó a

SUPER CHICA NATURALEZA

Page 166: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 166/195

Por: Nancy Blanco

(primero primaria)

Había una vez una niña llamada Ca-rolina ,ella le gustaba ir mucho a unparque que quedaba cerca de su ca-sa, pasaba horas jugando sola por-que no tenia amigos .

Un día jugando en el columpio escu-chó una vocecita y comenzó a bus-car quien le hablaba.

Entonces se le apareció un hadamuy bonita comenzaron a hablar yse hicieron amigas. Carolina todoslas tardes después de hacer sus ta-reas pedía permiso para ir al parquey encontrarse con su amiga el hada.

MI AMIGA EL HADA

LA BELLA PRINCESA visitanos con tus padres en FACEBOOK

Pluma Builista pagina 4

IED MIGUEL ANGEL BUILES

Por: Angelie Aguilar 204

Había una vez una ranita que soñaba conser una princesa porque estaba enamoradadel príncipe. Cuando se le acercaba al prín-cipe, el se asustaba y ella se ponía a llorar.

El hada madrina la vio y agitó su varitamágica, le quitó el hechizo que la reina

bruja le había echado para que el príncipese casara con su hija.

La ranita se convirtió en una bella princesay el príncipe se enamoró de ella , se casa-ron y vivieron felices por siempre.

Page 167: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 167/195

 

PLUMA BUILISTA 

Primaria “SIENTO,PIENSO Y LUEGO ESCRIBO”  

IED MIGUEL ANGEL BUILES  Año 6 Boletin No 43

EL CAMPAMENTO 

Por: Sra. Marga López 302 

Nunca pensé que jugar con mi hermana y mis pri-mos al campamento me trajera tantos problemascon mis amiguitas.

Mi hermanita le dijo a mis compañeritas que ha-bíamos dormido en el suelo y ellas se burlaron yempezaron a mirarme mal por haberme quedadodormida en la sala de mi casa; pero me gustó tantoque pronto quisiera volver a hacerlo, cogimos unasabana , el colchón de la cama , los amarramos alas sillas y nos metimos. 

Pero nosotras nos quedamos dormidas y mi mamános levantó parapasarnos a nuestras

camas y yo le dijeque quería quedar-me, estaba muycansada de cazaranimales y encen-der fogatas con pie-dras y hojas de li-bretas dañadas paraahuyentar mosqui-tos y toda clase deinsectos.

Mi papá nos prestó

su linterna, pues elbosque estaba muyoscuro, fue tan di-vertido que lo volve-ría a hacer, así misamiguitas se burleny crean que dormir

Se que tal vez no sea lamejor madre del mundo

 

Y quizás la menos deseada,pero agradecida con

Dios estoy 

Por tener una hija tanhermosa

Como lo eres tú. 

Quiero ser ejemplo para tisiempre,

 

Pido a Dios sabiduría para sa-ber orientarte Cuando te sien-

tas perdida, 

Y ayudarte a levantar cuan-do estés desanimada. 

 Anhelo un futuro exitoso parati y deseo de todo corazónpoder estar presente encada momento de tu vida.

 

Gracias a ti

soy MADRE! 

Visita: www.lectorpluma.blogspot.com 

Envía tus escritos: [email protected] 

Facebook: Pluma BuilistaWiki: mabplumabuilista.wikispaces.com

 

Page 168: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 168/195

  á g i n a

Título del artículo interior

á g i n a

Querida mamá: 

Te quiero decir que eres la luz de mi

camino y solo tú lo alumbras como un sol, contodo el amor que tú me das.

Eres mi estrella, mi ángel que siempre me cuida.Te quiero mucho. 

Me siento feliz de ser tu hija porque eres hermosa,eres mi corazón, eres mi flor, mi rocío, mi vida, sin

ti no se que sería de mi. 

Eres mi reina. Yo, tú princesa 

Tú me amas, yo te amo 

Mi corazón es tuyo y el tuyo es mío 

Eres mi gran y único amor  

te quiero muchísiiiiiiiiiiiimo 

Tu hija, 

Katya Beltrán Arroyo 302 

PAG 2 EDICION 43 

Querida mami: 

Tu eres la rosa hermosa que calma mis tristezas, 

Tú siempre estas conmigo cuando yo te necesito. 

Yo te amo y tú me amas 

Yo te adoro y tú me adoras 

Tú eres la mamá más hermosa del mundo 

te amo con toda mi alma 

Siempre te amaré 

Tú y yo por siempre

Tu hija, 

Karolay xiumara Vargas 302 

Querida Hija: 

 A través de estas líneas quiero expresarte lomucho que te quiero, aún cuando ya lo sabes.Quiero que sepas que me siento orgullosa deser tu mamá y a Dios doy gracias todos los díaspor haberme dado el privilegio de llevarte dentrode mi vientre.

 

Tú eres una de las más grandes y lindas bendi-

ciones que me ha regalado El Señor. 

Todos los días le pido en oración que me con-ceda vida y mucha sabiduría para guiarte ensendas de justicia y rectitud, para cuidarte yayudarte a conseguir las metas que te traces entu proyecto de vida.

 

Te quiere tu mami. Daniela Serje 302 

 Adorada Hija: 

Hola mi negra hermosa, quiero aprovechar esta oportunidad quela seño me ha dado para decirte cuanto te amo y contante comollegaste a hacer parte de esta familia. 

Cuando t hermano tenia 8 años tu papá y yo decidimos tenerotro hijo, queríamos una niña hermosa, sana para cuidarla, edu-carla y amarla. Sabes hasta oramos por ti, le pedimos al señorque nos regalara ese milagro y fue así al cabo de unos meses

recibimos esta buena nueva y fuiste tú, mi nena preciosa. 

Con gran anhelo tu padre y yo vimos como mi vientre fue cre-ciendo poco a apoco, y anhelábamos juntos inclusive tu her-mano el poder tenerte entre nuestros brazos. 

Hasta que un 16 de noviembre a las 10:45 p.m naciste y fue unaalegría tan inmensa para nosotros el ver tu hermosa carita yagarrar tus pequeñas manecitas. Eres tu una hermosa bendiciónde dios. TE AMA TU MAMA . ERIKA Mosquera 302 

Querido Papi: 

Te quiero mucho, gracias por todo. T ú me has hecho muyfeliz, tú me das todo lo que necesito, tú me das la alegría, 

Yo te quiero mucho, siempre estás a mi lado, siempre mecuidas, me proteges y me aconsejas. 

Quiero que sepas que yo comprendo cuando no puedesestar tanto tiempo conmigo porque tienes que trabajar ytraer plata para la casa, pero tienes todo el derecho por-que te esfuerzas por mi y mi hermana. 

Gracias porque a pesar que mi mamá no este conmigo, túsi estas y eso es muy importante para mí porque siemprecontaré contigo. Tú eres padre y madre a la vez, graciaspor todo. 

te quiero y eres todo lo que una niña puede tener en elmundo. 

Con mucho amor tu hija, 

Mi mamá me ayuda a hacer las tareas, me enseña ahacer una niña de bien y respetar a los mayores, por esole escribo estas palabras que salen de mi corazón: 

M ujer llena de comprensión 

 A mor, Fe y noble esperanza 

D ulzura de mi corazón 

R eflejo de mis añoranzas 

E res aliento y luz que guía a nuestra familia. 

Valentina CASTRO 302 

Page 169: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 169/195

 

Título del artículo interior

Título del artículo interior

Título del artículo interior

PAG 3 EDICION 43 IED MIGUEL ANGEL BUILES 

Mas historias de la mariposada rosada y su amigala vaca

 

Por: María Fernanda Avendaño 504 

Pasó el tiempo y mariposa rosada se casó, tuvo doshermosas hijitas. Un día volando por el bosque con sushijas recordó el lugar especial donde jugaba con suamiga la vaca y empezó a contarles a sus hijas susgrandes aventuras, se emocionó tanto que se le olvidóel camino de regreso a casa.

 

Entonces llegó la noche y se asustaron mucho por losruidos que hacían los otros animalitos, se escondierondentro de una flor y a la mañana siguiente con los rayosdel sol pudieron recordar el camino y se pusieron muy

EL GIGANTE DE HIERRO 

Por: Estefany Herrera 402 

Un día en una ciudad pequeña cayó del cielo un gigante hecho de hierro. Lagente de la ciudad se atemorizó al verlo. El gigante al ver que la gente huía deél se fue a refugiar en un bosque que tenía árboles muy altos.

 

Pero Luis y Ángela decidieron ir a buscarlo, así que salieron de su casa haciael bosque. Cuando llegaron el gigante se escondía, pero ellos le dijeron que notemiera, que querían ser su amigo y le trajeron un foco para su vestido. Fue asíque el robot sonrió y se sentó largas horas a charlar con los dos niños, contán-doles historias sobre su planeta. Todas las tardes los dos niños se encontrabancon el gigante en el mismo lugar hasta que un día no lo volvieron a ver más.Cuentan que una noche vieron una estrella fugaz en el cielo, tal vez fue la naveespacial que se lo llevó de regreso a su planeta.

 EL NIÑO QUE DESPERCIABA AGUA 

Por: Zuley De la Hoz 504 

Había una vez un niño que le gustaba desperdi-ciar mucha agua, era malo con sus compañe-ros del colegio le gustaba en recreo mojarles eluniforme con agua, cuando llegaba a su casase ponía a jugar con sus carritos en una pon-chera de agua y con la manguera se bañaba

en piscina y mojaba a toda persona que pasarapor el frente de su casa. 

La mamá de este niño estaba cansada de sucomportamiento, así que decidió pedir ayuda alprofe Jesús. En clases le pusieron un videosobre África y el veía que las personas de eselugar sufrían mucho por tener agua, esto lo hizosentirse muy mal y reflexionó comprometiéndo-se en nunca más desperdiciar agua

 

LA PRINCESA DE LOS MARES 

Por: Brianis Moreno 402 

Había una vez una princesa que vivía en un castillo dentro del mar yella un día se sintió aburrida, por lo que decidió escaparse, no le dijo anadie a donde iba a ir; mientras que en el castillo su madre la estaba

llamando y la buscó junto con las sirvientas por todos los rincones delcastillo, pero no la encontraron. 

La princesa que se llamaba Ana se encontraba muy asustada porquese había alejado mucho del castillo y sin darse cuenta llegó al sitioprohibido , en ese momento ve como todo era oscuro y negro, el aguadel mar se sentía helada y habían animales muy feos; se acordó delos consejos de su madre y se puso a llorar, sus lágrimas de princesaprodujeron una luz resplandeciente que le mostraron el camino deregreso a su casa. Se encontró de nuevo con su familia y amigas. 

Colorín colorado este cuento ha acabado. 

EL PEQUEÑO UNICORNIO FELIZ

Por: Mayerlis Blanco 502

Había una vez un pequeño unicornio que era muy feliz con su familia,

pero una noche lo separaron unos hombres malvados de sus padrespara venderlo a un circo. El pequeño unicornio como pudo se escapó yempezó a huir por la noche, sentía miedo y perdido, buscó la forma devolver a casa, pero no lo logró; sus padres estaban desesperadosbuscándolo y nada que se encontraban.

 

Pasaron varios días y unos turistas que estaban de campamento, lodescubrió una pequeña niña caminando entre las flores, al ver suhermoso cuerno y cabello , se quedó sorprendida de su belleza, elpequeño unicornio llorando le pidió que lo ayudara a buscar a suspadres, se hicieron amigos y jugaron largas horas que se quedarondormidos acurrucados bajo un árbol. 

 A la mañana siguiente los padres de la niña estaban desesperadosbuscándola, hasta que alguien los vio, al acercarse el unicornio quisocorrer, pero la niña le pidió que no lo hiciera, que sus padres eranbuenos y le iban a ayudar a conseguir sus padres.  

Los padres de la niña asombrados del pequeño unicornio le prometie-ron cuidarlo y amarlo como un miembro más de la familia, pasó el

tiempo el unicornio y la niña crecieron, pero no encontraron a los padres. 

Fue así que un a noche estando de campamento en el mismo lugar que se encontraron pasó unaestrella fugaz y en ese momento la niña y el unicornio contemplando las estrellas desearon con todosu corazón que el unicornio se volviera a reencontrarse con sus padres.

 

Con gran asombro ve que a lo lejos del árbol que años atrás durmieron acurrucados ellos dos, apare-ce una luz brillante y de ella salieron trotando los padres del pequeño unicornio, ambos se despidie-ron con tristeza y el unicornio se fue muy feliz con su familia. 

Somos vecinas y en un paseoque hicieron en el barrio nosconocimos, nos llevamos bien

y empezamos a salir por lasnoches a jugar con nuestrasmuñecas; poco a poco nuestraamistad fue creciendo hastaextrañarnos cuando no estába-mos juntas, que pasábamoslargas horas por celular y cha-teando. Nuestra tristeza es queno estudiamos en el mismocolegio; pero que sorpresatuvimos que nuestras mamásse pusieron de acuerdo y nosmatricularon a juntas en elmismo colegio. Así que ahoranuestros días son más felices

porque estamos mas tiempo juntas y hasta en el mismocurso, somos ahora hermanas,porque nos queremos mucho ysoñamos llegar hasta viejitascon esta amistad. 

Loraine y Yucelis. 402 

Page 170: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 170/195

MI PEQUEÑA RUBIE

Por: Aurora Arana Medina (madre seño

Rosa evelyne) 

Esa mañana de mayo el sol era más inten-

so que de costumbre, las hojas de los ár-boles no bailaban al son de la brisa, como

todas las mañanas Doña Blanca salió a regar las plantas de su

casa y unos pequeños gritos causaba curiosidad en los vecinos,

en especial la de la Señora Diana, quien junto con Doña Blanca

se acercaron a buscar de donde procedían aquellos ruidos. Con

gran sorpresa y al elevar la mirada entre el jardín de uno de los

vecinos de la cuadra, allí estaba, con sus ojos tristes, una hermo-

sa gatita negra con blanco, toda asustadiza y temerosa de su

alrededor. Doña Blanca y Señora Adriana temían que aquella

indefensa gatita fuera agresiva porque al acercárseles a cogerla

ella se protegía atacando a quien se le acercara , tal parece queel pobre animal la habían maltratado los perros y gente de la calle

que le tiraban piedras o la pateaban. Las dos señoras les dio tanta

tristeza y se pusieron de acuerdo quien se quedaría con la gatita,

fue así que doña Blanca asumió el compromiso de adoptar la

nueva mascota . 

almorzar quiso y se fue para su cuarto allorar sin consuelo.

Su madre preocupada le pidió que queríaque le regalara y ella no hablaba. La niñade lo triste que estaba se enfermó conmucha fiebre y no volvió al colegio. 

Los compañeros del colegio de Floricientapreocupados de ver que su amiga teniauna semana que no venía a clases le or-ganizaron una sorpresa en el jardín juntocon el vecino del burro, quien le pidió dis-culpas por los daños causados por el ani-mal prometiéndole que le pondría una rejabien alta y con candado a su mascotapara que no volviera a hacer daño a su

 jardín. 

Floricienta al levantarse y ver por la venta-na su hermoso jardín y escuchar las dis-culpas del señor y del burro se puso feliz y

Por: Laura Vanesa Bula 502 

Había una vez una niña llamada Lu-cía, pero sus amigos le decían Flori-

cienta porque le gustaba mucho lasflores. 

Cada día que iba al colegio recogíauna flor para adornar su cuarto y ca-bello , tenía como hobbies el cultivarflores en su hermoso jardín; pero encierta ocasión que se mudó un nuevovecino no se dio cuenta que éste se-ñor tenía un burro como mascota. 

Un día cuando la mamá de Floricientafue al mercado dejó por olvido la puer-ta del jardín abierta y el burro quetambién su dueño se le había olvida-do encerrarlo llegó hasta el jardín y se

comió todas las flores. 

Floricienta cuando llegó al mediodíadel colegio se puso tan triste que ni

PAG 4 EDICION 43 IED MIGUEL ANGEL BUILES 

Fue a su casa a buscar una toalla para poder agarrarla y así no

ser rasguñada por las uñas de la gatita y con mucha dulzura la

acariciaba, pero no era posible suavizarla, se ponía en defensiva.

Preocupada Doña Blanca llamó a su hija y ella le aconsejó quehabía que ayudarla a superar el trauma con un gatito recién naci-

do que casualmente había encontrado hace mes y medio su nieta

en un basurero cerca del paradero de bus , el gato se llamaba

Federico y desde el primer momento que se conocieron se hicie-

ron muy amigos, como hermanos jugaban y ella lo buscaba mu-

cho hasta dormía al pie de él. 

Pasaron los días y la pequeña Rubie le tocó despedirse de su

hermanito porque el pequeño gatito al que cariñosamente le apo-

daron “grillo” por ser travieso y saltarín, le había dañado una de

las plantas preferidas de Doña Blanca y ella muy molesta le pidióa su hija mayor que por favor le buscara un nuevo hogar al gatito.

fue adoptado por una nueva familia, que actualmente le llama

Rocky y lo aman muchísimo. Mientras tanto Rubie sola , empezó

a adaptarse a estar sin su hermanito y a ser mas dócil y cariñosa

con su familia. 

Visita: www.lectorpluma.blogspot.com 

Envía tus escritos: [email protected] 

Facebook: Pluma BuilistaWiki: mabplumabuilista.wikispaces.com 

Page 171: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 171/195

IED MIGUEL ANGEL BUILES 

Boletin n0 44 año 6 2014 

Club Pluma Builista 

DIANIS MERCADO 703ROSA EVELYNE RUA

 ARANA 

FELICIA LAURENS 

JESUS ESPITIA 

EDGARD ROBLES 

Coordinadores

INTEGRANTES  1. Maria Alejandra Gil 804 

2. Sebastian Gil VECINO 

3. Yessica Gil 702 

4. Valentina Fernandez601 

5. Mary Coronell 604 

6. Isabel Fernandez 604 7. Luisa Ospino 302 

8. Yulitza pallares 302 

9. Valentina castro 302 

10. Melanys acosta 302 

11. Laura Vanesa Bula501 

12. Rosa Lopez 502 

13. Estefany Herrera 402 

14. Katia González 1104 

15. Greidys Polo 603 

16. Vanessa Gómez 603 

17. Angie Chamorro 603 

18.Yarley de la Hoz 402 

19.Yoleidis Pino 602 

20 Daritza Terán 804 

21.Marierys Arrieta 804 

22. Dayana castro(exalumna) 23. Laura Recuero 701 

24.Berenice Conrado(madre25.Mayerlis blanco 501 

26.Yucelis blanco 402 

27.Brianis Moreno 402 

28.Daniela Andrade 603 

29. Marga López (madre 

PLUMA BUILISTA 

“Siento, pienso y luego escribo” 

ENCUENTRO ANUAL DE ESCRITORASPLUMAS BUILISTAS

El pasado sábado 9 de junio del 2014 en las instalaciones de la Biblio-teca IED Miguel Ángel Builes se llevó a cabo EL Encuentro de Escrito-ras Plumas Builistas como una actividad del club Pluma Builista: es-tudiantes de primaria, bachillerato, vecinos, y nos acompañaron ma-

dres de familia. Con el propósito de brindarles una charla sobre el usode la wiki como otra forma de escribir , la cual estuvo a cargo del

Lic. Edgard Robles, quien se puso a la orden todos los sábados para

seguirles enseñándoles sobre el uso de estas herramientas tecnológi-

cas a nuestras pequeñas escritoras. También disfrutaron de una activi- dad significativa dirigida por la maestra Rosa Evelyne Rúa Arana sobrela escritura libre y la relajación, de la cual son frutos los siguientes

textos que cada uno de los asistentes construyeron y ponemos a suconsideración: 

Page 172: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 172/195

Por: Sebastián Gil 

Había una vez un niño que nopodía ser tolerante quería traer lapaz al mundo, y comenzó apreguntarle a sus padres, ellos ledijeron que enseñando a lasdemás personas a ser tolerante y

el niño se decidió a ser tolerantepara dar ejemplo, pero luego veíaen la tv, en su barrio y hasta en elfutbol que las personas seguíansiendo violentas. 

Desanimado siguió preguntando,pero esta vez decidió ir a casa desu abuelita, ella le aconsejó quela paz estaba en el corazón delhombre y que para que el hombretuviera paz con los demás debíaempezar a tener paz consigo

mismo y para ello debía acercar-se más a Dios. 

Esto lo puso muy pensativo ydecidió ir mas a la iglesia, leer yreflexionar la palabra de Dios. 

Pasó el tiempo y este niño sevolvió un misionero al servicio deDios predicando los valores en elhombre. 

RESPIRA 

EL BOSQUE MÁGICO 

Por: Katia González (11 01) 

Poco a poco se enciende la luz,esa luz que te hace mirar másallá de los problemas, más alláde la tristeza, la luz que te hacesoñar y sentirse libre. 

Ya no habrá más sufrimiento,Solo respira… 

Respira amor, respira sentimien-tos, sientes ese silencio en tuinterior que te causa emocionestransparentes, ganas de sonreír,ganas de ser feliz y demostrar

ternura. 

Dentro de ti el sonido de los pája-ros que transforman tus sentidos

en mágicas chispas de talentos ,la oscuridad y el dolor se va , tequedaste sola… 

Sola, para poder caminar, irásdonde siempre quisiste, donde noexiste el miedo, donde no haymetas que alcanzar, caminas so-las buscando ese hermoso lugardonde quieres habitar, allá dondesólo lloras de alegría, donde sologritas de emoción.

Ese lugar donde sientes loslatidos del corazón, la magia del

paraíso, de la bella naturaleza .Te sonríe, llega la magia de losdetalles del amor. Respira nueva-mente, sientes ese olor, se le

EL MENSAJERO

DE LA PAZ  

Por: Dianis Mercado 703 

Erase una vez en un pueblo vivía

una hermosa niña interesada enla naturaleza llamada Rosa.

Un día fue a comprar algo en elmercado del pueblo, pero iba tandistraída por el canto de los pája-ros, los árboles frondosos y derepente comenzó a perseguir unahermosa mariposa que la desvióde su camino y la hizo internarseen un bosque mágico ... 

Por: Valentina Acuña 601 

En ese bosque mágico había ungran árbol de muchos tonos ver-des y de él salía una hermosamelodía cuando meneaba suave-mente sus hojas el viento, de re-pente Rosa escucha una voceci-

lla dulce que pareciera que salíadel río y se quedó asombrada de

lo cristalino que eran sus aguasque hasta se podía ver a los pe-ces nadar , se sintió tan atraídapor esa vocecilla que se quitó lassandalias y metió los pies dentrodel río sentándose sobre una pie-dra, allí cerró sus ojos y escuchómás fuertemente la vocecilla quele decía: -”ESCRIBE LO QUE

SIENTES, ESCRIBE PALABRAS

QUE SALGAN DE LO MAS PRO-

FUNDO DE TU SER, ESA ES TUPALABRA”. 

Fue así que Rosa cuando abriósus ojos se vio sentada en supupitre del colegio en la clase deespañol y la seño regañándolapor haberse quedado dormida.

Page 173: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 173/195

 

Cuando te sientas sola ve albosque relajador para que te

sientas mejor. 

En ese lugar escucharás lascascadas de los ríos, los pá-

 jaros cantar y los anima-les del bosque jugar.

Entras en ese momento enuna relajación, te sientes agra-

dable, feliz y se te olvidacualquier tristeza o dolor.

Ve al bosque relajador y ahípodrás descansar en el sua-ve pasto verde contem-

plando las hermosas florescon sus multicolores formas yolores que solo en ese lugar

maravilloso podrás encon-trar en tu 

imaginación . 

Por: Isabel Fernández 604 

EL LUGAR MAS

BELLOPor: María Alejandra Gil 804 

Me trasladé a un lugar muy bello

Sentí una paz interior en todo mi

ser, nunca me había sentido así.

Sentí el agua en mis pies y vi

como nadaban pececitos de

colores en el río, escuché el

movimiento de las hojas de los

árboles y el canto de los pájaros. 

Todo era tan bello, el agua tan

azul claro, muchas flores dediversos colores, todo era paz,

tranquilidad, la grama era tan

verde y brillante, el sol resplan-

deciente y un arco iris adornaba

el cielo de ese bello lugar. Fue

tan bello caminar en ese lugar, a

medida que me adentraba en

ese lugar bello mis oídos, mi

mente se llenaba de una música

celestial y mis ojos se extasia-

ban de la bella luz de mil colores

que la naturaleza que yacía ahíen se lugar bello. 

Comprendí que solo mi imagina-

ción es ese lugar bello que ten-

go dentro de mi mente y solo yo

con la chispa de creatividad que

tengo puedo hacerla fluir cuando

LA MARIPOSA

COLORIDA

Por: luisa Ospino 302

LA NUBE GROSERA 

Por: Estefany Herrera 402 

Había una vez una nube muy grosera que no le gustaba hacer su trabajoporque era muy difícil. Ella trabajaba en la nube viajadora, no le gustabaporque le tocaba viajar por todo el mundo. Un día le tocó viajar tres días al Japón, pero no quiso ir y prefirió irse de

parranda.  Al día siguiente, la jefe de las nubes, la llamó para despedirla de su trabajo,pero ella se puso a llorar, llorar incansablemente que ocasionó un diluvio entoda la tierra. Entonces la jefe de las nubes la volvió a llamar y le pidió el favor que leayudara a controlar el mal clima porque ella era muy buena para eso, laescuchó del porque estaba tan floja en su trabajo. Fue así que llegaron a unacuerdo y le volvieron a dar su trabajo, el clima en la tierra se controló y lanube volvió a ser feliz como era antes, gozaba de permisos cada seis mesespara ir de vacaciones con su familia y se le veía ya de mejor humor. Colorín

LA PALABRA

MÁGICA 

Por. Rosa López 502

Mis sentidos se desperta-

ron, sentí una inspiración

tan hermosa, las puertas

de mi imaginación se abrie-

ron y mágicas hadas y

otros personajes extraordi-narios fluyeron de ese río

maravilloso, escuché la

música que los mismos

peces cantaban, mientras

los pájaros bailaban revolo-

teando sobre las ramas de

los árboles y yo me vi co-

mo una hada mágica , co-

mo si fuera la creadora de

algo que con mi varita má-

gica que es mi lápiz hagoque una simple hoja en

blanco tome vida cuando la

lleno de esa

PALABRA MAGICA que

sólo se produce cuando

escribo. 

Page 174: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 174/195

 

Un momento de

paz y olvidarnos

de todo no nos hace daño, al

contrario nos ayuda a

meternos en el cuento de

reflexionar para tu vida, para

tu futuro y que vas a hacer

cuando estes grande. 

Piensas en cosas lindas, no

en cosas malas y por eso me

he enfocado en esta reflexión

porque la necesito y mucho y

me di cuenta que al

reflexionar y tener paz por un

momento te permite

reencontrarte consigomisma , analizas más las

cosas y te hace sentir feliz,

apreciar más la vida. 

Un momento de relajación y

sobre todo en contacto con la

naturaleza y musica

adecuada nos hace vibrar

todo nuestro ser , cuando te

quitas los zapatos y pones

tus pies en el piso y sobre

todo si estas acostada conlos ojos cerrados respirando

suavemente nos hace sentir

desconectados de la realidad

porque tu ser trasciende a un

lugar mágico, especial donde

tus pensamientos y

emociones se sumergen que

te olvidas de los problemas

por unos segundos. 

Disfrutemos esta gran paz

que cada persona puederegalarse cuando se relaja,

hay que practicarla más a

menudo para ser personas

más felices y equilibradas. 

Sonreir a la vida¡ 

EL PEQUEÑO UNICORNIO 

Por: Mayerlis Blanco 502

Había una vez un pequeño unicornio

que era muy feliz con su familia, pero

una noche lo separaron unos hom-

bres malvados de sus padres para

venderlo a un circo. El pequeño uni-

cornio como pudo se escapó y empe-

zó a huir por la noche, sentía miedo y

perdido, buscó la forma de volver a

casa, pero no lo logró; sus padres

estaban desesperados buscándolo y

nada que se encontraban. 

Pasaron varios días y unos turistas

que estaban de campamento, lo des-

cubrió una pequeña niña caminandoentre las flores, al ver su hermoso

cuerno y cabello , se quedó sorpren-

dida de su belleza, el pequeño unicor-

nio llorando le pidió que lo ayudara a

buscar a sus padres, se hicieron ami-

gos y jugaron largas horas que se

quedaron dormidos acurrucados bajo

un árbol. 

 A la mañana siguiente los padres de

la niña estaban desesperados bus-

cándola, hasta que alguien los vio, alacercarse el unicornio quiso correr,

pero la niña le pidió que no lo hiciera,

que sus padres eran buenos y le iban

a ayudar a conseguir sus padres. 

Los padres de la niña asombrados

del pequeño unicornio le prometieron

cuidarlo y amarlo como un miembro

más de la familia, pasó el tiempo el

unicornio y la niña crecieron, pero no

encontraron a los padres. 

Fue así que un a noche estando de

campamento en el mismo lugar que

se encontraron pasó una estrella fu-

gaz y en ese momento la niña y el

unicornio contemplando las estrellas

desearon con todo su corazón que el

unicornio se volviera a reencontrarse

con sus padres. 

Con gran asombro ve que a lo lejos

del árbol que años atrás durmieron

acurrucados ellos dos, aparece una

luz brillante y de ella salieron trotando

Por: luisa

Ospino 302 

En un bosque muy tranquilo vivía una

mariposa muy linda , era como un arco iris

que deslumbraba al volar ,

pero sus amigos se burlaban de ella por

ser diferente. Un día amaneció en el bos-

que mucha niebla y todos los animales se

asustaron porque no veían nada por la

oscuridad y necesitaban algo o alguienque alumbrara, entonces mariposa abrió

sus alas y todos se quedaron asombrados

que de ellas salían una luz radiante, colori-

da y hermosa. Le pidieron a mariposa que

agitara sus alas mientras volaba y así fue

que el bosque se iluminó con su luz colori-

da. Desde entonces los animales del bos-

que respetaron a mariposa colorida. 

LA MARIPOSA COLORIDA 

Page 175: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 175/195

EMOCIONES 

Por: Daniela Andrade 603

Sentí nostalgia porque la primerapalabra que vino a mi mente fue misabuelos, los extraño mucho porqueellos fallecieron y me hacen muchafalta, recuerdo sus consejos y rega-ños, los quiero mucho, quisiera queellos estuvieran de nuevo conmigo,pero ahora están con Dios. 

Se que ellos me cuidan y nuestro

cariño no se acabará jamás, siemprenos amaremos. 

Por. Angie Chamorro 603 

En un mar oyendo sus cancionesmelodiosa estuve tranquila meciéndo-me relajada con las olas del mar y derepente algo me picó mi dedito del piederecho, sentí dolor y empecé a llo-rar… 

Por:Melanys Acosta 302 

Soñé que vi a un angelito que volabaentre las flores de un campo y le son-

reía a los pececitos del rio , luego mevió y jugamos a las escondidas, peroyo nunca lo encontré… 

Por: Valentina Castro 302 

Pude ver peces pequeños de muchoscolores y sentí que mis pies estabanfrios y mojados, los pecesitos me ha-cían cosquillas, pero salió un pezgrandote que me asustó porque venia

Por: Brianis Moreno 402 

Había una vez una princesa que vivía en un castillo dentro del mar y ella un día se sintió

aburrida, por lo que decidió escaparse, no le dijo a nadie a donde iba a ir; mientras que en el

castillo su madre la estaba llamando y la buscó junto con las sirvientas por todos los rinco-nes del castillo, pero no la encontraron. 

La princesa que se llamaba Ana se encontraba muy asustada porque se había alejado mu-

cho del castillo y sin darse cuenta llegó al sitio prohibido , en ese momento ve como todo era

oscuro y negro, el agua del mar se sentía helada y habían animales muy feos; se acordó de

los consejos de su madre y se puso a llorar, sus lágrimas de princesa produjeron una luz

resplandeciente que le mostraron el camino de regreso a su casa. Se encontró de nuevo

con su familia y amigas. 

Colorín colorado este cuento ha acabado. 

Por: Greidys polo 603 

Había una vez una niña llamada Vanes-

sa , era tan dulce y buena gente que

todos en el pueblo la querían como una

hermana. Ella era la última de tres her-

manos, pero por ser la única mujer sus

hermanos la ignoraban y ella siempre

pasaba sola, por eso ella prefería irse a

 jugar al bosque con los animalitos, soña-

ba con volar como los pájaros. 

En cierta ocasión jugando con los pece-

citos del río pidió su deseo de ser como

un pájaro para poder volar y de repentesintió una pequeña en el dedo gordo del

pie y una luz muy resplandeciente la

cubrió toda y de repente le salieron alas ,

su cuerpo se transformó como un hermo-

so pajarito. 

Feliz el pajarito se fue volando buscando

a sus hermanos y comenzó a cantarles

en el árbol del patio de su casa, pero sus

hermanos eran tan malos con los anima-

les que cogieron una cauchera y le lan-

zaban piedrecitas que con tan mala suer-

te lastimaron una de sus alitas y cayó al

piso. La mamá al ver esto los regañó yrecogió el pajarito curando sus heridas,

con gran asombro v como el pajarito se

transforma en su hija, sus hermanos

asustados le pidieron perdón y prometie-

ron no volver a hacerle daño a los pajari-

tos. 

Por :Vanessa Gómez 603 

Lo primero que me vino a la mente fue

un momento de relajación, de olvidarme

de todo. Entré en un momento de paz,

de tranquilidad, me sentí muy bien, como

si fuera otra persona, como si estuviera

en otro lugar. 

De repente sentí que un pez me habla-

ba, me decía una palabra con una suave

voz, tranquila y al verlo como nadaba enesas aguas tranquilas y cristalinas me

daba una sensación de paz y armonía,

sentí hasta la tibieza del agua, el movi-

miento de las ramas de los árboles, su

suave brisa , el cantar de los pajaritos y

hasta el olor de las flores que habían en

la pradera. 

Me llegué a sentir cerca de papito Dios,

como si estuviera en el paraíso, vi hasta

LA PRINCESA DE LOS MARES 

EMOCIONES  

Page 176: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 176/195

“siento, pienso y luego escribo”  

IED MIGUEL ANGEL BUILES PAG. 6  

Por: Laura Vanesa Bula 502

Había una vez una niña llamada Lucía, pero sus amigos le decían Floricienta

porque le gustaba mucho las flores. 

Cada día que iba al colegio recogía una flor para adornar su cuarto y cabello ,

tenía como hobbies el cultivar flores en su hermoso jardín; pero en cierta ocasiónque se mudó un nuevo vecino no se dio cuenta que éste señor tenía un burro

como mascota. 

Un día cuando la mamá de Floricienta fue al mercado dejó por olvido la puerta

del jardín abierta y el burro que también su dueño se le había olvidado encerrarlo

llegó hasta el jardín y se comió todas las flores. 

Floricienta cuando llegó al mediodía del colegio se puso tan triste que ni almor-

zar quiso y se fue para su cuarto a llorar sin consuelo. Su madre preocupada le

pidió que quería que le regalara y ella no hablaba. La niña de lo triste que

estaba se enfermó con mucha fiebre y no volvió al colegio. 

Los compañeros del colegio de Floricienta preocupados de ver que su amiga

tenia una semana que no venía a clases le organizaron una sorpresa en el jardín

 junto con el vecino del burro, quien le pidió disculpas por los daños causados por

el animal prometiéndole que le pondría una reja bien alta y con candado a su

mascota para que no volviera a hacer daño a su jardín. 

Floricienta al levantarse y ver por la ventana su hermoso jardín y escuchar las

disculpas del señor y del burro se puso feliz y volvió a ser la misma niña alegre y

hermosa que era con la gente y el burro. 

EL LLAMADO DE LA NATURALEZA 

Por: Yucelis Blanco 402 

FELICIDAD CON PAZ y silencio intenso, con un poco de amor caminando porel río fue lo que sentí. 

Paso a paso sintiendo el hablar de la naturaleza, la palabra es amor, armoníay silencio y al que le temo es una palabra fuerte que es infeliz, intranquilidad.Por eso hay que estar en contacto con la naturaleza, pues ella nos recuerda dedonde venimos, nos hace ser más humanos. Hay que escuchar a nuestra her-mana naturaleza. 

Sentí como si fuera parte de la naturaleza, la escuché por ese tiempo y fuemaravilloso lo que me dijo que hay que cuidarla y amarla, protegerla,ella sufre cuando la contaminamos, destruimos o matamos sus animales yplantas. Ella es feliz cuando vivimos en armonía con nuestro planeta y los se-res creados por Dios, juntos fuimos creados por El para vivir juntos y ayudar-nos 

Visita: www.lectorpluma.blogspot.com 

Envía tus escritos:

[email protected] 

Facebook: Pluma Builista

Wiki:

mabplumabuilitata.wikispaces.com 

Page 177: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 177/195

Por: Rosa Evelyne Rua Arana 

(maestra-pluma Builista)

Mi amigo fiel te marchaste

 Y me dejaste un gran vacíopero el recuerdo de losgratos momentos quecompartimos juntos

son los que guardaré enmi corazón por siempre

Un profundo agradecimien-to siento por haberte teni-do como mi mascota fiel.

Mas que una mascota

Fuiste un amigo,

Un compañero que siem-pre estuviste conmigo y

con mi familia.

No solo fuiste un perro,Un animal por tu natura-leza, Sino un miembro

mas de mi familia quenos diste tu amor pe-rruno y al igual siempre

te amaremos.

Te extrañaré mi amigofiel Porque me harás

mucha falta,

gracias le doy al PadreCreador y a la Hermana

naturaleza por darmeesta oportunidad deconocerte y amarte.

Gracias, Te AmoMi amigo fiel, You.

PLUMA BUILISTA

I E M I G U E L A N G E L B U I L E S

Por: Gaby meriño Robles (transición)

Había una vez unos conejitos que esta-ban jugando en el parque.Vinieron unos niños malos y grandes asus-taron a los conejos y los conejos se escon-dieron cuando los niños malos se fueron.

Los conejos salieron y jugaron felices.

Edición No 53 año 2015

“SIENTO,PIENSOY LUEGO ESCRIBO ” 

2008-

2 15:La Escritura libre cooperativa:una forma de resignificar la producción textual

 

Carta a MI HERMANO LEÓN

(taller de expresión escrita del libro

lenguaje MEN 

Por: Valeria Castro 401) 

Querido hermano león:

Para ti es fácil decir que estasbien en el zoológico como me

cuentas en tu carta, Pero aquíen el circo, la cosa no es tanbuena como la pinta.Porque me maltratan tanto, sino hago las volteretas que mientrenador me exige con látigoen mano o no dándome comi-da me podrían hasta matar.

Quisiera tanto salir de aquí yestar de nuevo juntos connuestra familia en la selva denuestra querida África y de-mostrar que soy un león, peronada de eso va a suceder.

me siento triste, solo las risasde los niños son los que meaniman y la esperanza de quealgún día todo esto mejore yvolvamos a estar juntosSe despide de ti,

Tu hermana leona

IED MIGUEL ANGEL BUILES

Page 178: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 178/195

 Por: Maria Jose Mariano, JulianisMendoza, Sharick Hernandez yLuisa Fernanda (402)

Habia una vez dos hermanosque tenían una mascota y lellamaron Tommy , era un co-nejito muy tímido y al conejitole gustaban las zanahorias.

Un dia el conejo se escapó ypedro con Daniela lo fueron abuscar y lo encontraron en untúnel.

El túnel era resbaloso,oscuroy tenia ratones, murciélagos.

Les tocó buscar una linterna ycomenzaron a entrar, escu-

charon unos ruidos que losasustaron tanto y saleroncorriendo, pero al hacerlodejaron caer la linterna y que-

daron a oscuras dentro deltúnel

Entonces Daniela y pedrovieron a lo lejos unos ojosbrillantes y dientes filososblancos que se les iba acer-cando poco a poco que lesdio tanto miedo y se pusierona gritar, pero se dieron cuentaque era Tommy, el conejito ysaleron riéndose a carcajadasmuy felices porque habíanrecuperado a su conejito sanoy salvo.

Se fue para el bosque a llorar

y una niña llamada Caperuci-ta Roja al verlo, le preguntóque tenia y lo llevó a su casay le dio mucha comida.

El lobo se fue feliz y la niña sefue a casa de su abuelita.

Colorin. Colorado este cuentose acabó

Por: Yoelis Chaparro Rollejo

Habia una vez un lobo quetenia mucha comida, pero undis se le acabó y el pobrelobito salió a robar comida enuna granja.

Los dueños de la granja alverlo le pegaron con palos y elpobre lobito salió corriendo.

Por:Luisa Robles 403

Habia una vez un conejo quetenia poderes mágicos porquetenia una varita mágica que se lehabía regalado un hada madrina.

Cierto dia caminando por el bos-que se tropezó con unaniña lla-

mada Maria Elvira y la hizo llorar,el conejo le pidió disculpas ycambio le regaló tres deseos consu varita mágica y se hicieronamigos.

Por: Maileen Rodriguez y

 Yaleidis Linares

Habia una vez dos niñas llama-da s: Carolay y María.

Un dia las niñas caminando porel bosque se encontraron una

flor mágica.

Ellas pidieron un castillo , vesti-

dos y zapatos de hielo , pero elsol se los derritió.

Colorin colorado este cuento terminó

Página 2 

L FLOR MÁGIC

L P LOM BL NQUIT

Por: Luisa Ospino (401)

Me dicen Blanquita, lapalomitaLa palomita más bonita,

Mis amigas mariposas medicen que soy hermosa,

Las personas dicen querepresnto la paz

y los niños les gusta vermevolar,

Pero me cuido de los adul-tos que me quieren sanco-

char,

ya no sé que pensar ,mejor me voy a volar y

volar… 

Visita nuestroFacebookplumabuilista

Page 179: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 179/195

Página 3

Por: Nury correa 404

Habia una vez una niñallamada Ana , cuando cum-plió tres años su papá leregaló un perrito que lellamó “Lucky”. Para la niña fue el mejorregalo de cumpleaños.Pasaron los días y meses yla niña muy feliz con superrito jugaba en el parquehasta dormía con el.Cierto dia jugando en el

parque jugando a la pelo-ta, se la lanzó para quelucky fuera a buscarla,pero la niña ve que el pe-rrito nada que la traía, se

puso a llorar por su masco-ta y junto con sus padres

la buscó hasta tarde lanoche, pero nada que apa-recía.Entonces sus padres juntocon algunos vecinos pega-ron afiches con foto deLucky, pasó una semana ya la casa de Ana llegó unseñor con el perrito, le die-ron una recompensa y Anacon su perrito se pusieronmuy felices.

La maestra la presentó y ella aldecir su nombre empezaron aburlarse de ella, pero la señopidió respeto y todos se quedaroncalladitos y pidieron disculpas.

Luego, en la clase estaban prepa-rando un numero para la semanade la creatividad en el colegio yPaloma se ofreció a participarcantando, entonces la escucha-ron cantar y se quedaron sorpren-didos de su hermosa voz y sehicieron amigos de Paloma.

Por: Xiumara Vargas (401)

Erase una vez una niña llamadaPaloma que se había mudadocon su familia a una nueva ciu-dad , sus padres la matricularonen un nuero colegio.

Paloma tenia miedo de los nue-vos compañeros y cuando entróal salón de clases todos los niñosy niñas del curso se la quedaronmirando.

Entonces lamariposa Sofiase puso a llorar,tanto fue su

llanto que hastalas nubes sepusieron tristeque también sepusieron a llorary empezó allover.

Mientras tanto los padres de lamariposita estaban mirando las

nubes tristes que reconocieron-que era su hija Sofia que losestaba llamando.

Las nubes les indicaron el lugar

donde estaba la mariposita queel pájaro como le tenía miedo alagua salió a protegerse de lalluvia en otro árbol y dejo a lamariposita Sofia sola, sus pa-dres al verla la rescataron junto

con sus amigas las nubes y regre-saron a su casa felices que hastael sol y el arco iris salió.

Por: Karen Garzón 501

Habia una vez una maripositallamada Sofia, le encantaba volarhasta que un dia se fue volando

por el bosque peligroso y se en-contró con un pájaro muy maloque se la llevó para un lugaroscuro para comérsela. Ella esta-ba muy asustada y le dijo:-señorpajarito, por favor me déjeme ir,no me haga daño.

El pájaro le contestó:-no, porquetú eres mi cena hoy.

L HISTORI DE HEVELIN

Por: Eva Cassianis (305)

Hevelin era una niña que noestudiaba, ella iba a la iglesia yoraba para poder ir a la escue-la.Un dia su mamá fue a la escue-la con su mamá y le hicieronun exámen de admisión, lopasó con buena nota

Al dia siguiente, después deorar, se bañó, desayunó y sepuso muy feliz su uniforme, sesubió en la moto de su papá yllegó a la escuela muy feliz porser su primer dia de clases.

Con gran alegría sus compañe-ros de clases la recibieron muybien y la seño le dio un abrazode bienvenida.

Te invitamos a

comprar elperiódico de losniños

EL HERALDITO

(todos los domingos)

Page 180: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 180/195

 Las tres amigas y una piyamada

PAG 4EDICION No 53 2015

IED MIGUEL ANGEL BUILES

GRANDE FUE SU SUSTO QUE SE DES-

MAYO Y CUANDO VOLVIO EN SI ESTA-

BA SENTADA EN SU GRAN SOFA.PASARON LOS DIAS SOFA PASARON

LOS DIAS Y LA NIÑA ESTABA EN CRISISNERVIOSA SU MADRE LA ACONSEJA-BA LA LLEVABA A PSICOLOGIA ,PEROLA NIÑA NO LOGRABA VENCER SUSMIEDOS UNA NOCHE MIENTRAS LA

NIÑA ENSAYABA SU PRESENTACIONEN EL SOFA GRANDE EMPEZO A SEN-TIR DE NUEVO EL CAUDAL DEL RIO YLAS RISAS DE LOS PEQUEÑOS PESCA-DORES ,SINTIO MUCHO MIEDO PERONO SE MOVIO DECIDIO QUEDARSEAHÍ. SU CURIOSIDAD FUE MUY GRAN-DE ,EL SOL DE LA PINTURA COMENZO

A BRILLAR CON UNA LUZ TAN ENCAN-

DELANTE QUE LA NIÑA TAPO SUSOJITOS AL DESTAPARSELOS LA NIÑAESTABA EN EL PAISAJE DEL CUADROASUSTADA EMPEZO A CORRER ,PEROCOMO ESTABA ATRAPADA COMENZOA GRITAR LOS PEQUEÑOS PESCADO-RES LA ESCUCHARON Y LE PREGUN-TARON QUIEN ERA ELLA , ELLA RES-PONDIO YO SOY LA NIÑA DEL OTROLADO DEL CUADRO

LOS NIÑOS NO SABIAN NADA, NOSABIAN QUE ELLOS ERAN UN DIBUJOS

UN DIA LA NIÑA TENIA QUE HACER

UNA PRESENTACION EN LA ESCUE-LA Y LA NIÑA SE ENCONTRABANERVIOSISIMA PUES ERA UNAESCUELA MUY GRANDE CONTABACON DOSMIL ALUMNOS E IBAN AASISTIR TODOS POR QUE ERA FINDE AÑO ESCOLAR LA NINA ATERRA-DA NO DORMIA Y AUNQUE SUMADRE TRATABA DE CALMARLANO PODIA UNA NOCHE DE ESAS ENQUE LA PEQUEÑA NO PODIA DOR-MIR POR SUS NERVIOS SE LEVANTOA TOMARSE UN VASO DE AGUA .ENLA PARED DE LA SALA HABIA UNCUADRO ERA DE UN PAISAJE LANIÑA NUNCA HABIA VISTO LO

HERMOSO Y PROFUNDO QUE ERAESE CUADRO TENIA UN PAISAJEVERDE CON FLORES DE MUCHOSCOLORES UNA CABAÑA INMENSA YMUY AL FONDO HABIAN DOS NI-ÑOS PESCANDO DE REPENTE ESCU-CHO COMO AGUA QUE CORRIA SEASUSTÒ MUCHISIMO AL DARSE

CUENTA QUE ERA EL CAUDAL DELRIO QUE CORRIA Y EMPEZÒ ASENTIR LAS VOCES Y CARCAJADAS

DE LOS NIÑOS QUE PESCABAN TAN

QUE NUNCA SE MOVIAN ELLOS EN ELCUADRO ,TENIAN UNA VIDA NORMAL

CON SU FAMILIA, MARIA LES ENSEÑOA LEER A ESCRIBIR, APRENDIO A NA-

DAR ,PESCAR, HACER AMIGOS ,A CO-RRER EN EL BOSQUE .ERA MUY FELIZUN DIA A MARIA LA PERSIGUIO UN

ZORRO PERO JUAN EL NIÑO DEL CUA-DRO LO GOLPEO CON UNA PIEDRA Y

EL ZORRO HUYO. UN DIA MIENTRASMARIA NADABA EL SOL EMPEZO ABRILLAR ENCANDILLANDOLE LOS OJOS

A LA PEQUEÑA ,ELLA SE LOS TAPOCON SUS MANOS Y AL DESTAPARSE-LOS MARIA SE ENCONTRABA OTRA

VEZ EN SU ENORME SOFA NUNCACOMPRENDIO QUE FUE LO QUE PASO

PERO MARIA NUNCA MAS VOLVIO A

SENTIR MIEDO Y TAMBIEN APRENDIOQUE TENER MIEDO NO ES MALO,MALO ES NO SABER COMO VENCER-LO , LA CURIOSIDAD QUE SINTIO MA-RIA FUE TAN GRANDE QUE MATO SUMIEDO Y SE QUEDO AHI , DESDE EN-TONCES MARIA NUNCA FUE MAS UNANIÑA TEMEROSA POR QUE ELLA AHO-RA ERA LA NIÑA QUE APRENDIO AVENCER EL MIEDO HIZO SU PRESEN-TACION Y SU OBRA FUE LA MAS HER-

MOSA. ..........

Por: Alejandra,yasneris y Dariana 501

Erase una vez en un colegio de monjasse conocieron dos amigas, sus nombres

eran: Alejanndra y Yasneris.Al principio del año 2015 llegó una nue-va compañera llamada Dariana.

Las dos amigas pensaron en ser ami-gas de ella, se acercaron y la saludaronLuego la invitaron a comprar la merien-da en horas de recreo y jugaron muycontentas.

Al dia siguiente, Alejandra y Yasnerisvieron a Dariana muy triste y le pregun-taron, ella les contó que nadie sabiaque ella estaba cumpliendo años.

Entonces Alejandra y Yasneris decidie-ron prepararle una piyamada comofiesta de cumpleaños a su nueva ami-ga.

Fue así que le pidieron permiso a sus padres ytambién a los padres de Dayana, fueron a invitarlaa la piyamada y cuando llegó a la noche a jugar

recibió la gran sorpresa de cumpleaños una piya-mada.

Por: Sharon Cervera 501

Hace mucho tiempo la lunaenvió a su hija más querida ala tierra para vivir una vida mástranquila sin importar los peli-gros, mientras tanto en unaciudad de Japón nacía unaniña que fue bautizada con elnombre de Ino.La mandaron al colegio, hizoamigas y se adaptó a la socie-dad, pero lo que no sabía eraque a los 16 años tenía queregresar con su mamá.Pasó el tiempo y cuando llegóel dia de su cumpleaños 16,antes del amanecer Ino fuetransportada a su antigua casadonde se encontraba con sumamá la que le dijo que ladejaba vivir en la tierra otrotiempo más, pero cuando llega-ra a su cumpleaños 20 se vol-vería inmortal.Ino se fue siguió estudiando yllevando una vida normal consus padres terrenales.Al cumplir los 20 se le aparecióen sueños su padre El Sol y ledio como regalo el ser mortal,

MARGARITA ELENA ZAPATA NARANJO (MADRE Y EXALUMA IED MIGUEL ANGEL BUILES)  

ESCRITORA INVITADA 

Page 181: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 181/195

 

Page 182: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 182/195

 

Page 183: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 183/195

 

Page 184: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 184/195

 

Page 185: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 185/195

 

Page 186: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 186/195

 

Page 187: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 187/195

 

Page 188: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 188/195

 

Page 189: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 189/195

 

Page 190: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 190/195

 

Page 191: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 191/195

 

Page 192: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 192/195

 

Page 193: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 193/195

 

Page 194: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 194/195

 

Page 195: Libro Pluma Builista

7/17/2019 Libro Pluma Builista

http://slidepdf.com/reader/full/libro-pluma-builista 195/195