6
LIBROS AUXILIARES Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y detallada los valores e información registrada en los libros principales. Cada empresa determina el numero de auxiliares que necesita de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar. En ellos se se encuentra la información que sustenta los libros mayores y sus aspectos más importantes son: Registro de las operaciones cronológicamente. Detalle de las actividad realizada. Registro del valor del movimiento de cada subcuenta Tipos de libros auxiliares Cuentas de control: En estos libros se detalla y amplia la información de una cuenta en varias subcuentas, para evitar los inconvenientes que puede ocasionar el manejo de muchos registros individuales de una cuenta. Subcuentas: Este es el que sustenta la información presentada en los libro mayores y diario y contiene los valores correspondientes a las subcuentas y sus auxiliares. Auxiliar de compras y ventas: Las empresas utilizan auxiliares de compras y ventas donde se registran en forma detallada la información solicitada por la administración de impuestos. Auxiliar de vencimientos: Este se lleva con el fin de saber las cuentas por pagar que se tiene con terceros y las cuentas por cobrar. También existen otros libros que tienen el resto de la información financiera de la empresa, como el libro de actas y registro de socios, el libro fiscal, el registro de facturación etc. LIBRO DE COMPRAS DIARIAS

Libros Auxiliares

Embed Size (px)

DESCRIPTION

f

Citation preview

Page 1: Libros Auxiliares

LIBROS AUXILIARES 

Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y detallada los valores e información registrada en los libros principales. Cada empresa determina el numero de auxiliares que necesita de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar. 

En ellos se se encuentra la información que sustenta los libros mayores y sus aspectos más importantes son: Registro de las operaciones cronológicamente. Detalle de las actividad realizada. Registro del valor del movimiento de cada subcuenta 

Tipos de libros auxiliares 

Cuentas de control: En estos libros se detalla y amplia la información de una cuenta en varias subcuentas, para evitar los inconvenientes que puede ocasionar el manejo de muchos registros individuales de una cuenta. 

Subcuentas: Este es el que sustenta la información presentada en los libro mayores y diario y contiene los valores correspondientes a las subcuentas y sus auxiliares. Auxiliar de compras y ventas: Las empresas utilizan auxiliares de compras y ventas donde se registran en forma detallada la información solicitada por la administración de impuestos. 

Auxiliar de vencimientos: Este se lleva con el fin de saber las cuentas por pagar que se tiene con terceros y las cuentas por cobrar. También existen otros libros que tienen el resto de la información financiera de la empresa, como el libro de actas y registro de socios, el libro fiscal, el registro de facturación etc.

LIBRO DE COMPRAS DIARIAS Todas las compras a crédito se registran en este libro, por orden cronológico. Hay espacios para la fecha de la operación, para el nombre del vendedor y para el valor de las mercaderías. Hay una columna pequeña para anotar en ella la página donde está la cuenta personal del vendedor. Cada ítem personal se anota en el crédito de la correspondiente cuenta personal en el Mayor de ventas.Al fin de cierto tiempo, comúnmente a fin de mes, los ítems del libro Diario se debitan por el total en la cuenta de Mercaderías o Compras del Mayor general.  LIBRO DE VENTAS DIARIAS La finalidad de este libro es análoga al libro de Compras diarias. En este libro se registran todas las ventas a crédito, por orden cronológico. Los montos individuales se debitan en las cuentas personales respectivas, en el Mayor de

Page 2: Libros Auxiliares

ventas y el total, mensualmente, se acredita a la cuenta de Ventas o Mercaderías en el Mayor general.

Libro de planillaNómina de Salarios o Libro planillas Este libro registra y controla el salario pagado a los trabajadores que prestan sus servicios en los negocios. Es obligatorio cuando la empresa tiene 3 empleados o más, debiendo autorizarlo en la Inspección General de Trabajo Sección Salarios, llevando un libro de salarios o bien hojas movibles que tendrán que ser igual al rayado que proporciona la inspección. También puede llevarse en computadora (electrónico). Se utiliza cuando el salario es pagado en forma mensual.

Libro caja El Libro Caja es un libro de doble foliación legalizado, donde se registran las operaciones donde afecta económicamente a la empresa, recibe y entrega dinero, cancela a proveedores y nos paga el cliente, También se registran documentos como: N/C, N/A y otros según la necesidad de la empresa.Al final del mes se suman las columnas que hayan intervenido y se centralizan el Libro Diario con el debido asiento contable.

Cuenta corriente La Cuenta corriente es un apartado dentro de la balanza de pagos y recoge las operaciones reales (comercio de bienes y servicios) y rentas que se producen entre los residentes de un país y el resto del mundo en un período de tiempo dado.La balanza por cuenta corriente se divide en las siguientes subalanzas:

Balance general de aperturaSi se está preparando para constituir y registrar una nueva empresa, tenga en cuenta los siguientes puntos:Escoga y reserve su nombre o rotulo comercialEl comerciante que quiera inscribir su establecimiento de Comercio, debe tener en cuenta que no pueden existir dos establecimiento de igual objeto social con el mismo nombre.por ello, vaya previamente a Fundempresa de la ciudad donde se domiciliará y cosulte el nombre que le quiere poner al Establecimiento.Recomendaciones: no olvide tener plan b, plan c y hasta plan d, por si los varios nombre que tiene en mente ya estan registrados.Seleccione el mejor tipo de Sociedad ComercialSon varias y todas con diferentes requisitos y responsabilidades legales, por ello, previamente consulte, cual se ajusta al perfil y las necesidades comerciales.entre las sociedades comerciales existentes estan las siguientes: 

Sociedad colectiva

Page 3: Libros Auxiliares

Sociedad en comandita simple Sociedad de responsabilidad limitada Sociedad anonima Sociedad en comandita por acciones Asociacion accidental o de cuentas en participacion Empresas Unipersonales

Libro inventarioSe da el nombre de "Inventario" al estado detallado de todos los valores que posee y debe el comerciante o sociedad, en una época determinada. Para más información sobre el rol del inventario en administración de empresas, cliquea aquí.OBJETO DEL INVENTARIO.- El Inventario tiene por objeto determinar la situación de una empresa cualquiera, sea al iniciar sus actividades o bien en una fecha determinada; y es, por lo tanto, la base y el punto de partida de todo trabajo administrativo, al iniciarse o cerrarse un ejercicio económico.

En todo Inventario existen los siguientes pasos: I ACTIVOS II PASIVOS III RESUMEN IV BALANCE DE INVENTARIO

Ejemplo de inventarioCASO PRÁCTICO (Mes de Setiembre del 2005) Una determinada empresa  presenta al 1º de Setiembre de 2005 los datos del Inventario Inicial. INVENTARIO INICIAL:101     Dinero en efectivo                                                                          12,300.00102     Fondo fijo                                                                                           3,900.00161     Préstamo a terceros                                                                        1,500.00201     Mercaderías: Camisas “CAMAN” (500 a 40.00 c/u.)                 20,000.00251     Cajas de cartón                                                                                   800.00261     Útiles de escritorio                                                                              900.00334.1  Una Camioneta “NISSAN”                                                                5,200.00401.1  I.G.V. (del mes de Agosto)                                                               6,924.00461     Préstamos de terceros                                                                    8,376.00467     Depósitos en garantía (por pagar)                                               12,275.00501     Capital Social                                                                                 17,025.00

Page 4: Libros Auxiliares

Balance de apertura