16
LICENCIAS MÉDICAS La Licencia Médica es un documento que puede ser extendido por un médico cirujano, cirujano-dentista o matrona, mediante el cual el profesional certifica que un trabajador se encuentra incapacitado temporalmente para trabajar, prescribiendo reposo total o parcial, por un lapso determinado y acorde a la patología presente, con el fin de atender el restablecimiento de su salud. Un médico general no podrá extenderlas más allá de 10 día hábiles y si el trabajador, dentro de este plazo, no recuperase su salud deberá de ser derivado a un especialista. Si se es un trabajador activo dependiente o independiente y se enferma, tiene derecho a ausentarse de su trabajo, de manera parcial o total. Entonces es un derecho al reposo con fines terapéuticos, el cual se certifica; a través de, un formulario que constituye un justificativo para ausentarse del trabajo de manera total o parcial según indique el profesional que la extiende. Si el empleado cumple, con ciertos requisitos durante la vigencia de la licencia médica, podrá gozar de un subsidio especial cuya finalidad es que mantenga sus ingresos por aquellos días que no los va a generar por encontrarse con reposo terapéutico. El Decreto Supremo Nº 3 de 1984, del Ministerio de Salud, es quien contiene el Reglamento sobre Autorización de Licencias Médicas, quedando solamente excluidas de esta aplicación las mutualidades de empleadores de la Ley Nº 16.744 . Tramitación de la licencia médica. a. Si se es un trabajador activo dependiente, es decir tiene

Licencias Médicas en Chile

Embed Size (px)

DESCRIPTION

licencias medicas en chile

Citation preview

LICENCIAS MDICASLa Licencia Mdicaes un documento quepuede ser extendido porunmdicocirujano, cirujano-dentistaomatrona, medianteel cual elprofesional certificaqueun trabajador se encuentra incapacitadotemporalmente para trabajar, prescribiendo reposo total o parcial, por unlapso determinado y acorde a la patologa presente, con el fin de atenderel restablecimiento de su salud.Un mdico general no podrextenderlas ms all de ! da "biles y siel trabajador, dentro de este pla#o, no recuperase su salud deber de serderi$ado a un especialista.%i seesuntrabajadoracti$odependienteoindependienteyseenferma, tiene derec"o a ausentarse de su trabajo, de manera parcial ototal.&ntonces es un derec"o al reposo con fines teraputicos, el cual secertifica' a tra$s de, un formulario que constituye un justificati$o paraausentarse del trabajo de manera total o parcial seg(n indique elprofesional que la extiende. %i el empleado cumple, con ciertos requisitosdurante la $igencia de lalicencia mdica, podr go#ar de un subsidio especialcuya finalidad esque mantenga sus ingresos por aquellos das que no los $a a generar porencontrarse con reposo teraputico.&l )ecreto %upremo *+ , de -./, del Ministerio de %alud,es quiencontiene el 0eglamento sobre 1utori#aci2n deLicenciasMdicas,quedandosolamenteexcluidasdeestaaplicaci2nlasmutualidadesdeempleadores de la Ley *+ 3.4//. Tramitacin de la licencia mdica.a. %i sees untrabajador activodependiente, es decir tieneuncontrato de trabajo, debe presentar la licencia mdica a su empleador. b. %ise es untrabajador independiente, debe presentar la licenciamdicadirectamenteenla5ompin, %ubcompinoUnidaddeLicenciasque le corresponda seg(n su domicilio.0Direcciones Comisin reventiva de Invalide! "C#MIN$

ReginComuna Direccin I ReginArica Prat N 305IquiqueTompson S/N II ReginAntofagasta Bolvar N 53!alama !arlos !isterna S/N Tocopilla Sta" #osa S/N TalTal$" B%o" &'(iggins N) *50+e,illonesAv" &'(iggins N) *5- III Regin!opiap.Pasa,e Tres Puntas N/5 Po0" !1a2arcillo3allenar +erce% N) -*55!1a2aral Prat S/N 4iego %e Almagro 5uan +artine6 S/N (uasco !arrera N) -05 IV Regin $a Serena 7rancisco%eAguirreN/85 V Regin San 7elipe +erce% N -**3i2a %el +ar Alvare6 N 553alparasoAv" Brasil N -*35 VI Regin#ancagua Alame%a N 908ReginMetropolitana+etropolitano !entral !alle 4iecioc1o N -0+etropolitano &riente5os: +iguel Infante N**+etropolitano Norte +aruri N / Piso *+etropolitano Sur Santa #osa N 3*53+etropolitano &cci%ente Alame%a N *8+etropolitano Sur&riente !onc1a ; Toro N 3*58 VII ReginTalca. 1probar=. 0ec"a#ar,. Modificar 7reducir, ampliar, cambiar de total a parcial y $ice$ersa8.:ara el mejor acierto en las autori#aciones, rec"a#os ymodificaciones la 5ompin puede adoptar alguna de las siguientesmedidas>. :racticar o solicitar nue$os exmenes o interconsultas.=. ?erificaci2n de reposo en el domicilio reportado.,. %olicitar antecedentes o informes al empleador./. %olicitar informes clnicos complementarios al profesional queextendi2 la licencia.@. )isponer cualquier otra medida informati$a que permita una mejor resoluci2n. .e/'isitos /'e se deben c'mplir para tener derec(o al pa0ode 'na Licencia MdicaLa licencia mdica da derec"o al pago de un subsidio en los siguientescasos> . Arabajador )ependiente>Aener un mnimo de 3 meses de afiliaci2n pre$isional716: o ;*:8 y ,meses de coti#aci2n, dentro de los 3 meses anteriores al mes en que seinicia la licencia. 3=. Arabajador )ependiente con contrato diario por turnos o jornadas>Aener un mnimo de 3 meses de afiliaci2n pre$isional716: o ;*:8 y mes de coti#aci2n, dentro de los 3 meses anteriores al mes en que seinicia la licencia. ,. Arabajador independiente>Aener un mnimo de = meses de afiliaci2n pre$isional 716: o ;*:8 y, almenos 3 meses de coti#aciones, continuas o discontinuas dentro de los(ltimos =meses, adems de la (ltima coti#aci2n al da 7del mesanterior a aquel en que se produ#ca la licencia8. C1lc'lo del pa0o de la Licenciaa. Arabajadores dependientes> %i se pertenece al sector p(blico, se mantiene el total de la remuneraci2nmensual. %i se pertenece al sector pri$ado, el monto a pagar se calculade acuerdo al promedio de las remuneraciones obtenidas dentro de los ,meses anteriores al mes de inicio de la licencia. %i la licencia es menor oigual a ! das, el subsidio se paga s2lo desde el cuarto da. b. Arabajador independiente>&l clculo del monto a pagar se reali#a en base al promedio de la rentamensual imponible, por lo que "ubiere coti#ado en los (ltimos 3 mesesanteriores al mes de inicio de la licencia. Tipos de licencias mdicas+.&nfermedad gra$e=.:r2rroga medicina pre$enti$a. ,.Licencia maternal pre y posnatal. /.&nfermedad gra$e del "ijo menor de un aBo. @.1ccidente del trabajo o durante el trayecto. 3.&nfermedad profesional. 4.:atologa del embara#o.Licencias Maternales+&l perodo de la licencia, pre natal, es de /= das antes de la fec"aestimada de parto y la licencia post natal tiene una duraci2n de ./ dasdespus del parto. &n el caso de embara#o y parto normal, este tipo de licencias puede adems ser emitida por matrona. 5orresponde emitir licencias maternales, tipo ,. 4 1l cumplir ,/ y C= semanas de gestaci2n la trabajadora embara#ada tiene derec"o a una licencia pre-natal por /= das . 1 contar de la fec"a del parto, una licencia post- natal por ./ das Los reposos pre y post natal son irrenunciables. %i a la fec"a del trmino del pre-natal, el parto no se "a producido,se extender una licencia adicional por los das de diferencia entre el trmino del pre-natal y el da anterior al parto, 7licencia por reposo prenatal prolongado8. %i por el contrario el parto se produce antes de los /= das, la madre perder los das de adelanto, los que sern descontados del subsidio post-natal. &l subsidio maternal tiene un clculo diferente a las licencias porenfermedad com(n.Licencia Mdica por en2ermedad 0rave de (ijo menor de * a3o. %e extender licencia tipo /, por reposo total. La madre tendr derec"o a licencias mdicas por enfermedad gra$e de su "ijo menor deaBo. )ic"aslicenciasseextendernporperiodosde4dasprorrogablesycontinuos de 4 en 4 "asta completar un total de ,! das' s2lo entonces,el profesional podr extender una licencia por los das que estimecon$eniente, adjuntando un informe mdico complementario.La licencia mdica, por enfermedad gra$e de un "ijo menor a unaBo, consisteenqueseleproporcionaunalicenciaalamadreoalpadre, encasoqueambospadrestrabajen. 5ualquieradeellosyaelecci2n de la madre, podr go#ar del permiso y subsidio. &l subsidio correspondiente a estas licencias es de cargo del 6ondoDnico de :restaciones 6amiliares, cuya administraci2n compete a la%uperintendenciade%eguridad%ocial yescanceladoatra$sdelasUnidades de %ubsidios de los %er$icios de %alud o las 5ajas de5ompensaci2n de 1signaci2n 6amiliar. Licencia mdica por accidente de trabajo 4 en2ermedadpro2esional. La coti#aci2n que financia dic"a ley es de cargo exclusi$o del empleador y puede ser administrada por las Mutuales de %eguridad7&j.> 5mara 5"ilena de la 5onstrucci2n, 1sociaci2n 5"ilena de %eguridad, ;nstituto de %eguridad del trabajador8 o por el ;nstitutode *ormali#aci2n :re$isional 7;*:8. Los trabajadores afiliados a Mutuales, afectados por incapacidad laboral temporal, no requieren de licencias mdicas' se rigen por 5un sistema mdico interno propio, que certifica los periodos de reposo requeridos. )ic"os organismos cubren todas las prestaciones mdicas requeridas "asta la total recuperaci2n y re"abilitaci2n del trabajador. Los trabajadores, cuya coti#aci2n para los efectos de esta ley es administrada por el IN5 requieren de> o a8 Licencia mdica calificada, como tipo @ o 3 seg(n sea el caso, emitida por reposo total o parcial la que ser presentada en la %ub5omisi2n de la 59M:;* 0egional correspondiente al sitio laboral. b8 %edeber adjuntar el formulario dedeclaracinindivid'al deaccidente del trabajo5 "DIAT$5 que acredite el siniestro. .ec(a!o de licencia mdica%i es afiliado a 6onasa y la licencia es rec"a#ada, por el 59M:;*, sepuede apelar a la %uperintendencia de %eguridad %ocial. %i es untrabajador afiliado a una ;%1:0&, puede apelar al 59M:;*quelecorresponde al %er$icio de %alud, seg(n el domicilio del trabajador.&l pla#o es de @ das "biles, contados desde la recepci2n de la cartacertificada en que la ;%1:0& notifica el rec"a#o. %i la ;sapre no cumplieralo resuelto por el 59M:;*, el coti#ante puede recurrir a la%uperintendencia de %eguridad %ocial.5ualquier trabajador afiliado a ;sapre, que pre$iamente "ayareclamado ante la 59M:;*, por el rec"a#o de la Licencia Mdica "ec"apor la ;sapre, y no "aya quedado conforme por lo resuelto por la59M:;*, puede apelar.Doc'mentos re/'eridos para la apelacin+- 5opiaformulariodelaLicenciaMdica. - 5duladeidentidad. - )ocumento o resoluci2n de la ;sapre, enque conste elrec"a#o o clculo err2neo de subsidiospor incapacidad laboral com(n. - 1ntecedentesmdicos. - 1ntecedentes laborales. - )ocumento oresoluci2n de rec"a#o emanado de la 59M:;*. -%olicitud escrita del interesado, exponiendo los "ec"osdel reclamo, quedebercontener nombrecompleto,0UA, domicilio.6Costo%in costoTiempo de reali!acinLa duraci2n del trmite depende de la complejidad del caso y la demoraenobtener losantecedentesdelosorganismosin$olucrados, quienestienen =! das "biles para responder a la %uperintendencia.6orm'lario de Licencias Mdicas&l sistema $igente de licencias medicasen el pas, permite corregir abusos en laentrega de estos permisos, fortaleciendo la fiscali#aci2n a tra$s de un 0egistro*acional de Licencias Mdicas y :ensiones de ;n$alide#, y el que incorpora unnue$o formato de formulario que impide las falsificaciones.&n este sentido, el formulario de licencias mdicas sufri2 importantesmodificaciones, entre las cuales la ms e$idente para las personas es ladiferenciaci2n por color> verde y caf. Los de color $erde son utili#ados (nica yexclusi$amente para que los mdicos, dentistas y matronas los entreguen a suspacientes pri$ados, mientras que los de color caf son para los pacientes de lamodalidad institucional p(blica. )ic"a modificaci2n tiene por finalidad e$itar lossubsidios cru#ados, que se producan cuando profesionales mdicos utili#abanformularios proporcionados por el %er$icio de %alud en sus consultasparticulares. 1 su $e#, "ay un control preciso de los profesionales que emitenlas licencias mdicas, que es reali#ado a tra$s del 0egistro Unico de:rofesionales.:or otra parte, estos formularios cuentan con un sello in$iolable en el lugar enque se describa el diagn2stico del paciente, e$itando as e$entualesdiscriminaciones en su trabajo. Aambin es importante que estn "ec"os con unpapel fabricado en la 5asa de Moneda, debidamente foliados, lo que impide quese"aganencualquier imprenta. 1"orabien, algunos deloscambios msimportantes del formulario, son los siguientes>. Un casillero en el que se debe escribir el 0UA del "ijo menor de un aBo.&l reposo prescrito debe ser escrito con palabra por el mdico y no conn(meros, lo que impide la adulteraci2n. =. 0especto del reposo, el nue$o formato incluye la situaci2n de lostrabajadores que laboran enjornada nocturna, "aciendo explcita laposibilidad de prescribir reposo nocturno. 7,. &l lugar del reposo debe quedar claramente establecido cuando se marcaEotroE, lo cual es especialmente importante para el caso de las licenciaspsiquitricas, donde se puede recomendar lugares de reposo distintos aldomicilio. Cabe destacar5 los aspectos administrativos5 a saber+. 5ada formulario de licencia mdica consta de tres "ojas, confeccionadoen papel autocopiati$o> a. &l formulario de licencia propiamente tal. b. &l recibo para el trabajador, que debe ser entregado junto con lalicencia mdica. c. &l recibo que conser$a el profesional. =. &l formulario de licencia mdica posee tres secciones> a. %ecci2n 1> que es de responsabilidad exclusi$a del profesional quela extiende. b. %ecci2n F> de uso exclusi$o del organismo controlador> %er$icio de%alud o ;sapre. c. %ecci2n 5> de responsabilidad exclusi$a del empleador o deltrabajador independiente. ,. &l profesional debecompletar,enformamanuscrita, conletraclaraylegible, (nicamente la %ecci2n 1 del formulario. /. 5onforme a lo estipulado en elartculo 3@ del )ecreto %upremo *G ,,para efectos del c2mputo de la duraci2n de la licencia mdica, los pla#ossiempre son de das corridos. Luego, el reposo indicado, sin importar lanaturale#ani lagra$edaddelapatologaquepresenteel trabajador,debe estimarse siempre en das corridos, $ale decir, incluyendo sbados,domingos y festi$os. @. %i el trabajadortienemsdeunporel trabajador,sedebedoblarlaparte empleador, deben emitirse los formularios de licencias mdicas enoriginal para cada uno de ellos. 3. Las licencias maternales y por enfermedad gra$e del "ijo menor de unaBo, s2lo deben prescribir reposo por jornada total. 4. &n la %ecci2n 1., el recuadro> E;nicio de Armite de ;n$alide#E, s2lo debecompletarse cuando se "aya registrado E= H*9E, en el recuadroE0ecuperabilidad Laboral.E .. &l dato del mes de la concepci2n debe completarse s2lo en los casos delicencias mdicas por patologa del embara#o y prenatal. -. &n %ecci2n 1./ en ELugar de 0eposo ,H9tro )omicilioE, se debe seBalarclaramente la direcci2n y las ra#ones por las cuales autori#a a cumplir elreposo en otro domicilio. !. La direcci2n del reposo debe seBalarse de manera completa,incluyendo telfono de contacto. 8. &smuyimportanteparae$itarel rec"a#odelalicencia, queeltrabajador firme el formulario antes de entregrselo. =. &l n(mero de 0egistro del 5olegio :rofesional s2lo debecompletarlo quien lo posea. ,. &n el espacio para antecedentes clnicos, se puede seBalar la fec"adeunainter$enci2nquir(rgicauotrosprocedimientosteraputicosdeimportanciaocomplicacionesdelaspatologas. Aodainformaci2nqueconsidere importante ser$ir al organismo controlador para mejorresol$er. /. 1lcompletar la licencia mdica y firmada inferior delformulario,dondeseencuentra seBaladocon lneasdiscontinua, yposteriormentesellarla mediante una de las cintas ad"esi$as que se ubican en la (ltimapgina del talonario. Datos de inters*. %&'sonlasC.C.A.6.).Las5ajas de 5ompensaci2n de 1signaci2n 6amiliar. %e rigen por la Ley*+ ...,,, y corresponden a entidades de pre$isi2n social.%oncorporaciones de derec"o pri$ado, sin fines de lucro, cuyo objeto es laadministraci2n de prestaciones de seguridad social. &stas cajas debernser s(per $igiladas por la %uperintendencia de %eguridad %ocial. ,. %&'sonlasIsapres).Las;nstitucionesde%alud:ro$isional.%oninstitucionespri$adasquecaptan la coti#aci2n obligatoria de los trabajadoresquelibre eindi$idualmente "an optado. %e rigen por las siguientes normas> )6L *+,, de%aluddel =4deseptiembrede-.'Ley*+..-,,del -demar#o de --!' Ley *+ -.,. del , de mayo de --@' Ley *+ -.3@!del=/ de diciembre de --- y la Ley *+ -..-@ del=. de agosto de=!!,. 7. %&'sonlos s'bsidios por incapacidad laboral)%onsubsidiosquecubren la contingenciaquese produce por lasuspensi2n transitoria de la capacidad de trabajo, originado porenfermedad o accidente com(n, enfermedad profesional o accidente deltrabajo o durante su trayecto a l, y por el uso de derec"os deprotecci2n de la maternidad, y del "ijo menor de un aBo.&s l monto de dinero que reempla#a la remuneraci2n mientras eltrabajador seencuentraconLicenciaMdica. )uranteel perodoquecomprende la licencia, la remuneraci2n es reempla#ada por el subsidio y9ser de cargo del organismo pre$isional al que est afiliado el trabajador7;sapre, 6onasa, 5aja de 5ompensaci2n y 1signaci2n 6amiliar8. %u montoserequi$alenteal promediodelaremuneraci2nmensual neta, delsubsidio, odeambos, percibidos enlos tres meses calendario mspr2ximo al mes que comen#2 la licencia. &n todo caso depender del tipodelicenciadequesetrate7total-parcial8losconceptosymontosapercibir..ES8MEN%En /' consiste 'na licencia mdica)LaLicenciaMdicaes undocumentoextendidopor unmdico, dentistaomatrona, que permite a los afiliados dependientes o independientes ausentarsede su trabajo o reducir la jornada laboral durante un tiempo determinado porra#ones de salud, y que los faculta para obtener un subsidio por incapacidadlaboral cuando corresponda. &xiste un s2lo formulario de licencia mdica paratodos los trabajadores afiliados al 0gimen Ieneral de :restaciones de %alud7subsistema p(blico> 6onasa y pri$ado> ;sapres8, cuyo formato lo determina elMinisterio de %alud y lo pone a exclusi$a disposici2n de los profesionales desalud. Aipos de licencia mdica> &nfermedad o accidente no del Arabajo7enfermedad com(n o curati$a, por ejemplo, "epatitis8 Licencia Maternal&nfermedadgra$e"ijomenor deunaBo7por ejemplo, bronconeumona81ccidente del Arabajo 7por ejemplo, politraumatismo en obrero de laconstrucci2n8 &nfermedad :rofesional 7por ejemplo, tendinitis en secretaria8Doc'mentos re/'eridos 6ormulario de Licencia Mdica extendida por un profesional de salud. &n el caso de licencia maternal postnatal, "ay que adjuntar el certificadodenacimientodel recinnacido7original ofotocopialegali#adaante*otario8. Costo%in costorod'cto5omprobante de entrega de Licencia Mdica para la obtenci2n del %ubsidio por;ncapacidad Laboral.#bservaciones10&l%ubsidio por ;ncapacidad Laborales elmonto de dinero que reempla#a laremuneraci2n mientras el trabajador se encuentra con Licencia Mdica. )uranteel perodo que comprende la licencia, la remuneraci2n es reempla#ada por elsubsidioyserdecargodel organismopre$isional al queestafiliadoeltrabajador 7;sapre, 6onasa, 5aja de 5ompensaci2n y 1signaci2n 6amiliar8. %umontoserequi$alenteal promediodelaremuneraci2nmensual neta, delsubsidio, o de ambos, percibidos en los tres meses calendario ms pr2ximo almes que comen#2 la licencia. &n todo caso depender del tipo de licencia deque se trate 7total- parcial8 los conceptos y montos a percibir.Instit'ciones .elacionadas ;sapre 6onasa Tipo de 8s'ario:ersona *atural9i0encia del tr1mite:araafiliados)ependientesdel %ector :ri$ado> dentrodel pla#ode=das"biles. :ara afiliados )ependientes del %ector :(blico> dentro del pla#o de ,das "biles.&ntrega> )ependiendo del sector donde trabaje el afiliado, el trmite de entregano debera durar ms detres 7,8 das "biles, desde el momento delaextensi2n de la Licencia. :ago del subsidio> La ;sapre deber pagar la primeracuota del subsidio como mximo dentro de los ,! das siguientes a la fec"a enque se entreg2 la licencia. &n 6onasa, si la licencia es menor o igual a ! das,el subsidio se paga s2lo desde el cuarto da.6orm'larios DisponiblesModelo *ue$o 6ormulario de Licencia Mdica'ntos Cr:ticos5umplir con un mnimo de seis meses de afiliaci2n a una ;%1:0& o 69*1%1. Jdentro de esos seis meses, "aber coti#ado al menos tres meses.Los pla#os de duraci2n de la Licencia Mdica sern de das corridos, debiendoconsiderarse por ende, los das sbados, domingos y festi$os.aso a aso. 0ecibir laLicenciaMdicaextendidaporunprofesional mdicoenunformulario especial. =. &l formulario de la Licencia Mdica debe estar debidamente llenado enlas diferentes secciones y firmada por el profesional. 11,. 6irmar el formulario de la Licencia enel cuadro correspondiente alafiliado. /. &ntregarlalicenciamdicaal empleador,yaseadel sector p(blicoopri$ado, y de acuerdo a los pla#os establecidos para cada caso. @. 0ecibir la colilla del formulario pre$iamente firmada por elempleador, 7&ste recibo sir$e para acreditar la entrega de lalicencia dentro del pla#o y el posterior cobro del %ubsidio.Fibliografa Material de salud ocupacional :agina> KKK.scielo.cl LinL> KKK.fonasa.cl KKK.ulagos.cl12