2
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Procesos de Adquisición y Arrendamiento del Sector Público Nombre Actividad: Descripción del procedimiento de Licitación Pública Sesión : 13.-Descripción del procedimiento de Licitación Pública (Actividad Independiente 1) Alumna: Mirna Elizabeth Alvarez Moreno Grupo : 1 Grado: VII Cuatrimestre Flujograma

Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Procesos de Adquisición y Arrendamiento del Sector Público Nombre Actividad: Descripción del procedimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Procesos de Adquisición y Arrendamiento del Sector Público Nombre Actividad: Descripción del procedimiento

Licenciatura en Administración Pública

Asignatura: Procesos de Adquisición y Arrendamiento del Sector Público

Nombre Actividad: Descripción del procedimiento de Licitación Pública

Sesión : 13.-Descripción del procedimiento de Licitación Pública (Actividad Independiente 1)

Alumna: Mirna Elizabeth Alvarez Moreno

Grupo : 1

Grado: VII Cuatrimestre

Flujograma

Page 2: Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Procesos de Adquisición y Arrendamiento del Sector Público Nombre Actividad: Descripción del procedimiento

Programación de las bases de Licitación Elaboración pormenorizada y exacta de un conjunto de antecedentes jurídicos, técnicos y financieros que configuren el proyecto, fundamentos administrativos, planos, presupuesto oficial, etc. que constituirán las bases de la Licitación. Da inicio formal y jurídica la Licitación Pública

INICIO

Entrega de Información y documentación mínima requeridaEl órgano licitante debe señalar expresamente en las bases de licitación la información y documentación que serán necesarias para que los interesados puedan participar y elaborar sus propuestas

Convocatoriacomunicado por medio de cual se convoca mediante anuncio público a una o varias personas para que concurran a un determinado lugar en día y hora fijados de antemano, para celebración del acto público de presentación y apretura de propuestas técnicas y económicas. Se publica en el Diario Oficial de la Federación.

Inscripción de los InteresadosEs el acto volitivo de quien quiere y considera que cumple los requisitos para participar en la licitación, La inscripción se refiere al caso particular que se establezca expresamente en cada licitación.

Bases de LicitaciónSon elaboradas unilateralmente por el órgano licitante, contienen un conjunto de clausulas que establecen requisitos jurídicos, técnicos y económicos que deben cumplir necesariamente los licitadores

Contestación del pliego de condicionestodos los interesados inscritos podrán entregar a la administración pública sus proposiciones y presentar sus ofertas.

Junta de AclaracionesEs obligatorio para las licitantes llevar a cabo este acto, a fin de aclarar dudas acerca del contenido de la convocatoria y las bases de licitación, siendo opcional para los licitadores asistir.

Acto de Apertura de proposiciones y Levantamiento de Acta. Las proposiciones estarán firmadas por los licitantes en todas sus hojas, mismas que debieron en un sobre completamente cerrado En la reunión deberán estar presentes el o los servidores públicos que designe la convocante, uno de los cuales presidirá el acto, así como quienes, habiendo presentado oferta, quisieran asistir.

Una vez que ha vencido el plazo para la admisión de las ofertas , en sesión pública en el día , y hora previamente establecidos en las bases , la convocante procederá a la apertura de las ofertas propuestas y al levantamiento de la acta correspondiente.

Otorgamiento de GarantíaEs uno de lo requisitos más importante que deben satisfacer los oferentes, a fin de asegurar o garantizar al Estado la seriedad de sus proposiciones. Puede consistir en una fianza otorgada por una compañía debidamente autorizada o bien, otro tipo de garantía establecida por las disposiciones jurídicas respectivas y previstas en las bases de licitación.

Fallo en la Junta PúblicaMediante el fallo, en la junta pública, se adjudicará el contrato a la persona que de entre los oferentes reúna las condiciones legales técnicas y económicas requeridas por la convocante para la ejecución de los trabajos o la entrega de los bienes o servicios.

Emisión de DictamenEmitido por la convocante, sirve como fundamento para que el se haya delegado la facultad emita el fallo correspondiente en una junta publica.

AceptadasSe abren las ofertas económicas de los oferentes cuyas propuestas técnicas no se rechazaron. Junto con el acta, los asistentes rubrican también el catalogo de conceptos en que se consignen los precios y el importes de los trabajos objeto de la licitación.

Rechazadas:Las que no cubran alguna de los requisitos exigido en la convocatoria o en las bases (la convocante debe explicar el incumplimiento).

Análisis de las proposiciones admitidas.La convocante lleva a cabo un análisis comparativo y pormenorizado de los proposiciones que hayan sido previamente admitidas, con el objeto de determinar y declarar un ganador

Se hace constar una reseña cronológica de los actos del procedimiento, el análisis de las propuestas y las razones para admitirla o desecharla.

Desechada:Debe fundarse y motivarse el fallo.

Admitida: debe fundarse y motivarse el Fallo.

Formalización de contrato

Se realza la firma del contrato por parte de la parte convocante y oferente

FIN

Procedimiento de Adquisición Mediante Licitación Pública

Flujograma