58
ARQUITECTURA 1 1 1 1 1 OCTUBRE, 2017 División de Ciencias Sociales y Humanidades Unidad CUAJIMALPA Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

A R Q U I T E C T U R A 11111

OCTUBRE, 2017

División de CienciasSociales y Humanidades

Unidad CUAJIMALPA

Resultados de la encuestaaplicada a egresados de la

LICENCIATURA ENADMINISTRACIÓN

Page 2: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

2A D M I N I S T R AC I Ó N

DIRECTORIO

RECTOR GENERAL Dr. Eduardo Abel Peñalosa Castro

SECRETARIO GENERAL Dr. José Antonio De Los Reyes Heredia

COORDINADOR GENERAL DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Dr. Óscar Jorge Comas Rodríguez

Dr. Jorge Lionel Galindo Monteagudo

DIRECTOR DE LA DIVISIÓN DECIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

SECRETARIO ACADÉMICO DE LA DIVISIÓN DECIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Dr. Roger Mario Barbosa Cruz

COORDINADOR DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

SECRETARIO DE UNIDAD Dr. Álvaro Julio Peláez Cedrés

RECTOR DE LA UNIDAD CUAJIMALPA Dr. Rodolfo René Suárez Molnar

Dr. José Luis Sampedro Hernández

Page 3: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

3A D M I N I S T R AC I Ó N D É C L I C K E N E L T E M A D E S U I N T E R É S

CONTENIDO

DIRECTORIO

1. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO

2. SEMBLANZA DEL PROGRAMA

3. RESULTADOS DE LA ENCUESTA3.1. DATOS PERSONALES3.2. DATOS SOCIOECONÓMICOS3.3. PERFIL ACADÉMICO AL INGRESO3.4. DESEMPEÑO ACADÉMICO DURANTE LA LICENCIATURA3.5. TRAYECTORÍA Y UBICACIÓN EN EL MERCADO LABORAL3.6. OPINIÓN SOBRE LA UAM Y SU FORMACIÓN ACADÉMICA

Page 4: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

4A D M I N I S T R AC I Ó N

METODOLOGÍA

La relación entre la Educación Superior y el mercado laboral es uno de los factores clave para la mejora de la calidad y la eficiencia en las instituciones. Por esto, el seguimiento sistemático de los egresados se convierte en un elemento estratégico para las universidades.

En este sentido, los estudios de egresados se inscriben entre las actividades institucionales ineludibles y prioritarias que toda institución de educación superior debe emprender de forma permanente, pues constituyen un mecanismo de diagnóstico de la realidad con el potencialdeincidirenlareflexiónsobrelasactividadesacadémico-administrativas desarrolladas en la perspectiva dequeaportanelementospararedefinirelproyectodedesarrollo institucional, reconocer y asumir nuevas formas de práctica profesional. También permiten identificar lasatisfacción de los egresados respecto a la formación recibida, a la vez de captar los juicios y recomendaciones que pueden emitir sobre su proceso formativo y su experienciaprofesional.

Por ello, se puede afirmar que los resultados obtenidos a través de los estudios de egresados son una fuente de información relevante para la toma de decisiones institucionales, la planeación académica y la investigación educativa.

La Universidad Autónoma Metropolitana, consciente de la importancia que tiene la vinculación con sus egresados, ha puesto en operación el Sistema de Información de Estudiantes, Egresados y Empleadores (SIEEE) cuyo objetivo primordial es contribuir a mejorar los programas y servicios académicos que ofrece nuestra Universidad.

Para lograr lo anterior, se ha instalado un proceso permanente de seguimiento de egresados de licenciatura que consta de tres tipos de estudio cuya temporalidad es permanente:

Estudios tipo 1. Estadísticas básicas sobre los egresados al término de sus estudios. Se apoya en una

encuesta y se aplica a todos los egresados al momento quepasanafirmarsutítulo.Esútilparaevaluarycompararel impacto inmediato de la formación profesional recibida enlainstituciónylaidentificacióndesusaspiracioneseintereses académicos y laborales. Permite incorporar el egreso reciente y la actualización constante del directorio de egresados, establece el primer contacto con los egresados para facilitar su colaboración futura.

Estudios tipo 2. Estadísticas básicas de entrada al mercado laboral de los egresados. Se apoya en una encuesta y se aplica a una muestra de egresados después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y recomendaciones sobre la formación recibida. Sirve para analizar el periodo de ingreso y tránsito en el mercado laboral.

Estudios tipo 3. Estudios sobre el empleo y el desempeño profesional de los egresados. Se apoya en una encuesta y se aplica a una muestra de egresados a 5 años de su egreso; se centra en el empleo, las condiciones laborales, eldesempeñoprofesional (actividades,exigenciasqueenfrentan, satisfacción con el empleo y movilidad), opinión y recomendaciones sobre la formación recibida. Permite evaluar la pertinencia de su formación, así como el impacto de ésta en su trayectoria profesional después de cinco años.

Este reporte corresponde a los estudios Tipo 1 y forma parte de una gran cantidad de información que a través del Sistema de Información de Estudiantes, Egresados y Empleadores, se ha captado y procesado permanente y consistentemente desde 2005.

Cabe señalar que la información generada y almacenada en el SIEEE puede ser analizada a nivel de toda la Universidad, por Unidad Académica, por División, por programa de estudio, incluso por generación.

En el siguiente link podrá consultar los estudios realizados:

http://www.egresados.uam.mx

Page 5: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

5A D M I N I S T R AC I Ó N

METODOLOGÍA

Para dar respuesta a estos requerimientos se emplea un cuestionario que consta de 52 reactivos organizadas en seis dimensiones de análisis:

a. Datos personales

b. Perfilacadémicoalingreso

c. Antecedentes familiares

d. Estudios de licenciatura

e. Trayectoria y ubicación en el mercado laboral

f. Opinión sobre la UAM y su formación académica

Haga clic en el siguiente link para ver el cuestionario:

https://uamacreditacion.questionpro.com/

Page 6: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

6A D M I N I S T R AC I Ó N

METODOLOGÍA

La fuente de información primaria para la definición del universo de estudio fue el registro escolar de la institución resguardado en el en el Archivo General de Alumnos (AGA), el cual contiene información detallada sobre varios aspectos de la trayectoria escolar, de la situación académica y administrativa de los alumnos de la UAM. La información está organizada en tres grandes bloques: 1) Antecedente, 2) Identificación y 3) Desempeño. Estos archivos se elaboran cada trimestre en la Dirección de Sistemas Escolares, a partir de una rigurosa revisión y la validación permanente de los registros del Subsistema de Administración Escolar. Para este estudio, se trabajó con el AGA generado en marzo de 2017, correspondiente a la novena semana del trimestre 17-I. Los tres estados académicos de egreso reconocidos por el AGA se describen en la siguiente tabla:

Actualmente se tiene un registro de 151,949 egresados de todas los programas de licenciatura de la UAM. Con relación a la Unidad Cuajimalpa se tiene un egreso total de 791, de los cuales 231 corresponden a la licenciatura en Administración.

Una vez determinado el universo de estudio, se procedió a la localización y levantamiento de la información, la cual consistió principalmente en la validación de diversas bases de datos institucionalesy en la aplicación del cuestionario medianteentrevistas telefónicas y vía correo electrónico. Esta actividad se llevó a cabo del 24 de mayo al 02 de agosto de 2017; obteniéndose un resultado de 119cuestionarios aplicados, lo que representa engeneral la opinión del 51.5% de la población total deegreso de este programa, cifra que da unarepresentatividadconfiablealestudio.ESTADO CONCEPTO DESCRIPCIÓN

5 Titulado

Alumno que obtuvo su título pro-fesional. Se entiende que con-cluyó sus créditos del plan de estudios, solicitó su certificadode estudios y además, cumplió con todos los requisitos estable-cidos para obtener el título pro-fesional correspondiente.

6 Con certificado

Alumno que concluyó sus crédi-tos del plan de estudios y solici-tósucertificadodeestudiosdelicenciatura. Todavía no se titula.

12 Créditos cubiertos

Alumno que ya concluyó sus créditos del plan de estudios. No ha solicitado su certificadode estudios de licenciatura, ni se ha titulado.

EGRESO TOTAL (N)

EGRESADOS ENCUESTADOS (n)

TASA DE RESPUESTA (%)

231 119 51.5

Page 7: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

7A D M I N I S T R AC I Ó N

SEMBLANZA DE LA LICENCIATURA

Título

Licenciado o Licenciada en Administración

Objetivo general

Preparar profesionales con una sólida formación en Administración que les permita comprender las distintas funciones de la gestión, a la vez de desarrollar capacidades para diagnosticar los problemas y desafíos, tanto técnicos como sociales, de las organizaciones de los sectores público,privado y social con la finalidad de garantizar unfuncionamiento adecuado y de propiciar la solución de los problemas de la economía y la sociedad.

Perfil de egreso

Los egresados de la Licenciatura en Administración serán profesionales de alto nivel que contarán con una formación general básica en Administración que les permita comprender las distintas funciones de la gestión de las organizaciones, así como sus estructuras y órganos de conducción y toma de decisiones, con capacidad para diagnosticar los problemas que enfrentan las organizaciones públicas, privadas y/o sociales, proponiendoacciones para propiciar el cambio institucional y el rediseño de sus sistemas y procedimientos; con una formación social y humanística que les permita comprender los problemas económicos, sociales y políticos que enfrenta la sociedad contemporánea, desarrollando su capacidad reflexiva,deauto-aprendizajeyuncomportamientoético fundamentado en su desempeño.

Campo laboral

El licenciado en Administración puede desempeñarse eninstitucionespúblicas,privadasysociales

de manera independiente como consultor de organizaciones o impulsando su propia empresa. En un mundo interdependiente y en cambio constante, el licenciado en Administración requiere de una formación interdisciplinaria y del desarrollo de capacidades de autoaprendizaje que le permitan su actualización permanente. Esta formación le brindará la oportunidad de desempeñarse de manera adecuada en la toma de decisiones y la conducción de sistema complejos.

Requisitos para obtener el tÍtulo:

• Haber acreditado un mínimo de 456 créditos, tal y como lo marca el plan de estudios.

• Haberobtenidolacertificacióndelmanejodelascuatro habilidades del idioma inglés (comprensión de textos, escritura, comprensión auditiva yexpresión oral) en el nivel intermedio, expedidaporlaCoordinacióndeLenguasExtranjerasdelaUnidad Cuajimalpa o por cualquier institución de enseñanzadelaslenguasextranjerasreconocidapor la UAM. Para el caso de extranjeros cuyalengua materna no sea el español, deberán acreditar el nivel avanzado de esta lengua.

• Haber cumplido con el Servicio Social, de acuerdo con el Reglamento de Servicio Social a nivel de Licenciatura de la UAM.

Page 8: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

8A D M I N I S T R AC I Ó N

Estructura curricular

CLAVE PROGRAMAS DE ESTUDIO CRÉDITOS TRIMESTREPRIMER NIVEL: TRONCO GENERAL FORMACIÓN INICIAL

4000003 Introducción al Pensamiento Matemático 9 I4000008 Taller de Literacidad Académica 9 I4210000 Introducción al conocimiento de la administración 6 I4000007 Seminario sobre Sustentabilidad 6 I

SEGUNDO NIVEL: TRONCO DIVISIONAL4210001 Taller de Interpretación y Argumentación 9 II4213049 Cultura Contemporánea 8 II4211054 Metodología 8 II

TERCER NIVEL: FORMACIÓN BÁSICA4210010 Matemáticas Discretas 8 II al VII4210011 Fundamentos de Teoría Administrativa 8 IIl al VI4213052 Probabilidad y Estadística 8 II al VI4210013 Comportamiento Humano en las Organizaciones l 8 II al VI4213050 Introducción a la Economía 8 II al VI4210015 Fundamentos de Contabilidad 8 II al VI4210003 Introducción al Sistema Jurídico 8 II al VI4213055 Modelación de Decisiones 8 VI al VI4210018 Comportamiento Humano en las Organizaciones ll 8 II al VI4213053 Economía de la Empresa 8 III al VIII4210020 Fundamentos de Contabilidad de Costos 8 IIl al VI

SEMBLANZA DE LA LICENCIATURA

Page 9: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

9A D M I N I S T R AC I Ó N

CLAVE PROGRAMAS DE ESTUDIO CRÉDITOS TRIMESTRETERCER NIVEL: FORMACIÓN BÁSICA

4213054 Seminario de Integración I 8 Il al VI4210021 Gestión de Operaciones 8 V al VI4210019 Comercialización, Consumo y Comunicación I 8 II al VIII4213058 Crecimiento y Desarrollo Económico 8 III al VIII4210023 Administración Financiera I 8 V al VIII4213056 Seminario de Integración II 6 II al VI4213051 Estado y Derecho 8 II al VI4210022 Comercialización, Consumo y Comunicación II 8 Ill al VI4213057 Institucionalismo Económico 8 ll al VI4210027 Administración Financiera II 8 V al VI4213060 Seminario de Integración lll 8 ll al vl

CUARTO NIVEL: FORMACIÓN PROFESIONAL4213059 Derecho y Empresa 8 VII al XII 4210025 Gestión de Sistemas de Información y Comunicación 8 VII al XII 4213063 Institucionalismo Sociológico y Organizacional 8 VII al XII 4213062 Evaluación de proyectos 8 VII al XII 4213064 Seminario de Integración IV 6 VII al XII 4213075 Análisis y Diseño de sistemas Organizativos 8 VII al XII

SEMBLANZA DE LA LICENCIATURA

Page 10: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

10A D M I N I S T R AC I Ó N

CLAVE PROGRAMAS DE ESTUDIO CRÉDITOS TRIMESTRECUARTO NIVEL: FORMACIÓN PROFESIONAL

4213071 Gobierno y Gobernabilidad de las Organizaciones 8 Vl al XII4213061 Institucionalismo Histórico y Jurídico 8 Vl al XII4210029 Metodología de Análisis y Diagnóstico de Instituciones 8 VlI al XII4213076 Seminario Terminal I 8 X4213077 Seminario terminal II 8 XI4213066 Práctica Terminal I 6 XI4213067 Práctica Terminal II 6 XII

Optativas de Orientación X al XIIOptativas Divisionales e Interdivisionales VIII al XIIOptativas de Movilidad de Intercambio IX al X

A. OPTATIVAS DE ORIENTACIÓNBloque I

4210044 Instituciones Económicas, Regulación y Desarrollo 8 X al XI4210045 Empresa, Organización Económica y Desempeño 8 XI al XII4210046 DiseñoInstitucionalyDesarrolloEconómicodeMéxico 8 XI al XII

SEMBLANZA DE LA LICENCIATURA

Page 11: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

11A D M I N I S T R AC I Ó N

CLAVE PROGRAMAS DE ESTUDIO CRÉDITOS TRIMESTREBloque II

4213071 Gestión del Conocimiento y Aorendizaje Organizacio-nal

8 X al XI

4213061 Creatividad, Trabajo Grupal y Solución de Problemas 8 XI al XII4210029 Relaciones Interorganizacionales y Redes de Innova-

cion 8 XI al XII

Bloque IIl431368 TomadedecisionesyEvaluacióndePolíticasPúblicas 8 X al XI 431369 Auditoría y Rendición de Cuentas 8 XI al XII4210049 Gestión Social y Participación Ciudadana 8 XI al XII

B. OPTATIVAS DIVISIONALES E INTERDIVISIONALES4210004 Teoría Social: Agentes y Normas 8 VIII al XII4210005 GrandesParadigmasCientíficos 8 VIII al XII4210053 Culturas,ConflictosyOrganización 8 VIII al XII4210054 Pensamiento Estratégico y Administración Global 8 VIII al XII4213070 Finanzas Corporativas 8 VIII al XII4212033 ConflictosInternacionales 8 VIII al XII4212045 ConflictosTerritorialesyNegociación 8 VIII al XII4212046 Cooperación para el Desarrollo 8 VIII al XII4212048 Gestión y Planeación del Desarrollo Regional 8 VIII al XII

SEMBLANZA DE LA LICENCIATURA

Page 12: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

12A D M I N I S T R AC I Ó N

CLAVE PROGRAMAS DE ESTUDIO CRÉDITOS TRIMESTREB. OPTATIVAS DIVISIONALES E INTERDIVISIONALES

4212049 Organismos Internacionales, ONG y Bienestar 8 VIII al XII4212051 Estrategias de Negociación 8 VIII al XII4212052 Acción Gubernamental y Participación 8 VIII al XII4212053 Representación Política 8 VIII al XII4212054 CiudadaníayEsferaPública 8 VIII al XII4212079 MéxicoPrehispánico 8 VIII al XII4213009 MéxicoColonial 8 VIII al XII4212080 MéxicoSigloXIX 8 VIII al XII4213015 MéxicoSigloXX 8 VIII al XII4213006 Filosofía Moderna Siglos XVI a XVIII 8 VIII al XII4213010 Filosofía Moderna Siglos XVIII y XIX 8 VIII al XII4213013 Filosofía Contemporánea 8 VIII al XII4213011 Arte y Literatura Moderna Siglos XVIII y XIX 8 VIII al XII4213014 Arte y Literatura Contemporánea 8 VIII al XII4213008 Historia Moderna Siglos XVI a XVIII 8 VIII al XII4213012 Historia Moderna Siglos XVIII y XIX 8 VIII al XII4210007 Historia Contemporánea 8 VIII al XII4501005 Teorías de la Comunicación I 8 VIII al XII

SEMBLANZA DE LA LICENCIATURA

Page 13: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

13A D M I N I S T R AC I Ó N

CLAVE PROGRAMAS DE ESTUDIO CRÉDITOS TRIMESTREB. OPTATIVAS DIVISIONALES E INTERDIVISIONALES

4501018 Información, Organización y Redes Institucionales 8 VIII al XII4501020 Taller de Diseño de Estrategias de Comunicación 8 VIII al XII4501022 Economía del Conocimiento y Sociedad de la Informa-

ción8 VIII al XII

4501029 Enfoques de la Comunicación Organizacional 8 VIII al XII4501034 Solución de Problemas de Comunicación en las Orga-

nizaciones 8 VIII al XII

4501043 Ciencia y Tecnología en la Cultura Contemporánea 8 VIII al XII4501044 OrganizacióndelConocimientoCientífico,Comunida-

des y Estructuras 8 VIII al XII

C. OPTATIVAS DE MOVILIDAD DE INTERCAMBIO4210037 Optativa de Movilidad de Intercambio I 9 VII al XII4210038 Optativa de Movilidad de Intercambio II 9 VII al XII4210039 Optativa de Movilidad de Intercambio II 9 VII al XII4210040 Optativa de Movilidad de Intercambio IV 9 VII al XII

SEMBLANZA DE LA LICENCIATURA

Page 14: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

14A D M I N I S T R AC I Ó N

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

La organización y captura de la información se realizó a través del programa QuiestionPro, el procesamiento,losperfilesdedesempeñoescolarfueroncomplementadosconinformaciónextraídadelAGAyanálisisestadísticosellevóacaboenSPSSporloquelasvariablesdelestudiofueronorganizadasentablasresumenqueexpresanennúmerosporcentualeslosprincipales resultados.

Bajo este esquema la Oficina de Egresados de la Coordinación General de InformaciónInstitucional presenta con satisfacción los resultados generales más sobresalientes del levantamiento de la encuesta aplicada a los egresados de la Licenciatura en Administración de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Cuajimalpa.

Page 15: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

15A D M I N I S T R AC I Ó N

DATOS PERSONALES

GÉNERO

NACIONALIDAD

LUGAR DE NACIMIENTO

LUGAR DE RESIDENCIA

EDAD AL INGRESO

16

18

16

17

17

EDAD AL EGRESO

EDAD ACTUAL

19

20

ESTADO CIVIL 21

Page 16: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

16A D M I N I S T R AC I Ó N

DATOS PERSONALES

GÉNERO NACIONALIDAD

El 68.1% de los encuestados pertenece al sexo femenino mientras que el 31.9% restantecorresponde al masculino.

Todoslosegresadossondenacionalidadmexicana.

Page 17: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

17A D M I N I S T R AC I Ó N

DATOS PERSONALES

LUGAR DE NACIMIENTO LUGAR DE RESIDENCIA

Respectoallugarderesidencia,el72.8%afirmóvivirdentrodelaCiudaddeMéxico.

El 89.9% de los egresados encuestados nació enlaCiudaddeMéxico.

Page 18: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

18A D M I N I S T R AC I Ó N

DATOS PERSONALES

EDAD AL INGRESO

Al momento de comenzar la licenciatura, el 64.7% de los egresados tenía entre 17 y 20 años. La edad promedio fue de 20 y la moda de 19 años.

Medidas de dispersión

Válidos 119Valores perdidos 0Media 20.68Mediana 20Moda 19Desviación estándar 3.64Varianza 13.26Mínimo 17Máximo 44

Page 19: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

19A D M I N I S T R AC I Ó N

DATOS PERSONALES

EDAD AL EGRESO

Al concluir su licenciatura, el 58.8% tenía entre 21 y 24 años. La moda fue de 23 y la media de 25 años.

Medidas de dispersión

Válidos 119Valores perdidos 0Media 25.01Mediana 24Moda 23Desviación estándar 3.67Varianza 13.49Mínimo 21Máximo 48

Page 20: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

20A D M I N I S T R AC I Ó N

DATOS PERSONALES

EDAD ACTUAL

Sobresuedadactual,el47.9%teníaentre27y30años.Laedadmínimafuede23ylamáximade56años.

Medidas de dispersión

Válidos 119Valores perdidos 0Media 31.05Mediana 30Moda 29Desviación estándar 4.12Varianza 17.04Mínimo 23Máximo 56

Page 21: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

21A D M I N I S T R AC I Ó N

DATOS PERSONALES

ESTADO CIVIL

El 80% de los encuestados manifestó ser soltero.

Page 22: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

22A D M I N I S T R AC I Ó N

ANTECEDENTES FAMILIARES

ESCOLARIDAD DEL PADRE

ESCOLARIDAD DE LA MADRE

OCUPACIÓN DEL PADRE

OCUPACIÓN DE LA MADRE

23

24

24

25

DEPENDIENTES ECONÓMICOS

23NÚMERO DE HIJOS

25

Page 23: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

23A D M I N I S T R AC I Ó N

ANTECEDENTES FAMILIARES

NÚMERO DE HIJOS DEPENDIENTES ECONÓMICOS

De igual manera, el 81.1% señaló no tener dependientes económicos.

La mayoría de los encuestados (84.9%) indicó no tener hijos.

Page 24: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

24A D M I N I S T R AC I Ó N

ANTECEDENTES FAMILIARES

ESCOLARIDAD DEL PADRE ESCOLARIDAD DE LA MADRE

%Sin escolaridad 5.0Primaria incompleta 13.4Primaria completa 16.0Secundaria incompleta 5.9Secundaria completa 16.8Bachillerato incompleto 10.9Bachillerato completo 13.4Normal básica completa 3.4Licenciatura incompleta 0.8Licenciatura completa 6.7Posgrado incompleto 0.8Posgrado completo 0.8No sabe 5.9Total 100

%Sin escolaridad 2.5Primaria incompleta 16.0Primaria completa 18.5Secundaria incompleta 8.4Secundaria completa 29.4Bachillerato incompleto 2.5Bachillerato completo 13.4Normal básica incompleta 0.8Normal básica completa 2.5Licenciatura completa 5.0Posgrado completo 0.8Total 100

Respecto a la escolaridad de los padres de familia, el 16.8% de los egresados señaló que su padre cuenta con secundaria completa.

En cuanto a la escolaridad de la madre, el 29.4% de los encuestados declaró que cuenta con secundaria completa.

Page 25: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

25A D M I N I S T R AC I Ó N

ANTECEDENTES FAMILIARES

OCUPACIÓN DEL PADRE OCUPACIÓN DE LA MADRE

% Dueño o socio de una empresa 6.5Profesional independiente 3.7Jefe de departamento 0.9Jefedeoficina/sección/área 0.9Empleado profesional/investigador 8.3Ejecutivo de cuenta 2.8Analista especializado 1.9Técnico 0.9Vendedor en establecimiento 8.3Empleado no profesional 32.4Obrerocalificado 13.9Ejidatario 0.9Trabajadormanualnocalificado 15.7Desempleado 2.8Total 100

% Dueña o socia de una empresa 0.8Profesional independiente 2.5Gerente/directora de área 1.7Jefa de departamento 0.8Jefadeoficina/sección/área 0.8Empleada profesional/investigadora 1.7Analista técnica 0.8Profesora de educación básica 0.8Vendedora en establecimiento 3.4Empleada no profesional 7.6Ejidataria 1.7Trabajadoramanualnocalificada 1.7Empleada doméstica 7.6Hogar 64.4Desempleada 1.7Otro 1.7Total 100

Respecto a la ocupación de su padre, el 32.4% de los egresados manifestó que se desempeña como empleado no profesional.

El 64.4% señaló que su madre se dedica al hogar.

Page 26: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

26A D M I N I S T R AC I Ó N

PERFIL ACADÉMICO AL INGRESO

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA INSTITUCIÓN

PROMEDIO DE ESCUELA DE PROCEDENCIA

PUNTAJE EN EL EXAMEN DE SELECCIÓN

27

28

29

ESCUELA DE PROCEDENCIA 27

Page 27: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

27A D M I N I S T R AC I Ó N

PERFIL ACADÉMICO AL INGRESO

ESCUELA %UNAM ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA 2.5IPN C.E.C.Y.T. 3.4COLEGIO DE BACHILLERES 37.8D.G.T.I. -C.E.T. 5.0D.G.T.I. -C.B.T.I. 1.7UNIVERSIDAD ESTATAL 0.8INCORPORADA A LA U.N.A.M. 13.4INCORPORADA A LA S.E.P. 18.5INCORPORADA A LA U.A.E.M. 1.7CONALEP 5.9OTRA 9.2TOTAL 100.0

ESCUELA DE PROCEDENCIA RÉGIMEN JURÍDICO DE LA INSTITUCIÓN

La mayoría de los egresados (37.8%) proviene del Colegio de Bachilleres.

El 63% de los egresados encuestados estudióenunaescuelapública.

Page 28: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

28A D M I N I S T R AC I Ó N

PERFIL ACADÉMICO AL INGRESO

PROMEDIO DE ESCUELA DE PROCEDENCIA

Alconcluirsusestudiosdenivelmediosuperior,el44.5%obtuvóunpromediodeentre8.1y9decalificación.La media fue de 8.22 y la moda de 8.1.

Medidas de dispersión

Válidos 119Valores perdidos 0Media 8.22Mediana 8.20Moda 8.10Desviación estándar .73Varianza .53Mínimo 7.0Máximo 9.7

Page 29: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

29A D M I N I S T R AC I Ó N

PERFIL ACADÉMICO AL INGRESO

PUNTAJE EN EL EXAMEN DE SELECCIÓN

ConrelaciónalpuntajeobtenidoenelexamenparaingresaralaUAM,el37%delosencuestadosobtuvoentre551y621puntos.Elpuntajemínimofuede480yelmáximode784puntos.

Medidas de dispersión

Válidos 119Valores perdidos 0Media 603.88Mediana 594Moda 566Desviación estándar 68.88Varianza 4744.47Mínimo 480Máximo 784

Page 30: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

30A D M I N I S T R AC I Ó N

PROMEDIO DE LICENCIATURA

TIEMPO PARA CONCLUIR LOS ESTUDIOS

NÚMERO DE TRIMESTRES REALMENTE CURSADOS PARA CONCLUIR SUS ESTUDIOS

32

33

34

TIEMPO DE DEDICACIÓN COMO ALUMNO 31

ESTADO ACADÉMICO

¿TIPO DE SERVICIO SOCIAL REALIZADO?

35

36

¿PERTENECE A ALGUNA AGRUPACIÓN? 36

DESEMPEÑO ACADÉMICO DURANTE LA LICENCIATURA

Page 31: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

31A D M I N I S T R AC I Ó N

DESEMPEÑO ACADÉMICO DURANTE LA LICENCIATURA

TIEMPO DE DEDICACIÓN COMO ALUMNO

El 100% de los egresados se dedicó de tiempo completo a sus estudios de licenciatura en el turno matutino.

Page 32: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

32A D M I N I S T R AC I Ó N

DESEMPEÑO ACADÉMICO DURANTE LA LICENCIATURA

PROMEDIO DE LICENCIATURA

Almomentodefinalizarsusestudiosdelicenciatura,el55.4%obtuvóunpromediodeentre8.1y9.0decalificación.Elpromediomínimofuede7.1yelmáximode9.7.

Medidas de dispersión

Válidos 119Valores perdidos 0Media 8.36Mediana 8.39Moda 8.21Desviación estándar .59Varianza .35Mínimo 7.1Máximo 9.7

Page 33: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

33A D M I N I S T R AC I Ó N

DESEMPEÑO ACADÉMICO DURANTE LA LICENCIATURA

TIEMPO PARA CONCLUIR LOS ESTUDIOS

El 27.7% de los egresados terminó sus estudios de licenciatura en el tiempo curricular, es decir, en 12 trimestres.

Page 34: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

34A D M I N I S T R AC I Ó N

DESEMPEÑO ACADÉMICO DURANTE LA LICENCIATURA

NÚMERO DE TRIMESTRES REALMENTE CURSADOS PARA CONCLUIR LOS ESTUDIOS

El 27.7% realizó su licenciatura en 12 trimestres, mientras que el 48.7% la realizó en 13.

Medidas de dispersión

Válidos 119Valores perdidos 0Media 13.34Mediana 13Moda 13Desviación estándar 1.63Varianza 2.68Mínimo 12Máximo 21

Page 35: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

35A D M I N I S T R AC I Ó N

DESEMPEÑO ACADÉMICO DURANTE LA LICENCIATURA

ESTADO ACADÉMICO

El 93.3% de los encuestados ya cuenta con su título profesional, mientras que el porcentaje restante se encuentra en trámites para obtener dicho documento.

Page 36: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

36A D M I N I S T R AC I Ó N

DESEMPEÑO ACADÉMICO DURANTE LA LICENCIATURA

TIPO DE SERVICIO SOCIAL

El 50.9% indicó que realizó su servicio social enunainstituciónpública.

¿PERTENECE A ALGUNA AGRUPACIÓN?

Casi todos los egresados (97%) manifestó no pertenecer a ninguna agrupación.

Page 37: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

37A D M I N I S T R AC I Ó N

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

¿TRABAJÓ DURANTE LOS ESTUDIOS DE LICENCIATURA?

¿CUÁNTOS EMPLEOS TUVO?

¿CON QUE REGULARIDAD TRABAJÓ?

¿ACTUALMENTE ESTÁ BUSCANDO EMPLEO?

¿QUÉ ESTÁ HACIENDO PARA CONSEGUIR EMPLEO?

TRABAJA ACTUALMENTE

SEÑALE LA RAZÓN MÁS IMPORTANTE POR LA QUE NO TRABAJA

ANTIGÜEDAD EN EL EMPLEO ACTUAL

TAMAÑO DE LA EMPRESA, ORGANIZACIÓN O INSTITUCIÓN (EOI)

NOMBRE DE LA EOI)

RÉGIMEN JURÍDICO

TIPO DE CONTRATACIÓN

HORAS PROMEDIO QUE TRABAJA A LA SEMANA

INGRESO MENSUAL

ACTIVIDAD PRINCIPAL QUE DESEMPEÑA

NIVEL DE COINCIDENCIA DE LA ACTIVIDAD LABORAL CON LOS ESTUDIOS REALIZADOS

MEDIO A TRAVÉS DEL CUAL ENCONTRÓ SU EMPLEO

38

40

38

39

39

41

43

41

42

42

44

44

45

46

47

48

PUESTO QUE OCUPA

48

RAMA O SECTOR 43

47

Page 38: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

38A D M I N I S T R AC I Ó N

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

¿TRABAJÓ DURANTE LOS ESTUDIOS DE LICENCIATURA?

¿CUÁNTOS EMPLEOS TUVO?

De los egresados que trabajaron durante sus estudios, el 26.1% señaló un solo empleo.

El 42.9% de los encuestados afirmó trabajardurante sus estudios de licenciatura.

Page 39: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

39A D M I N I S T R AC I Ó N

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

¿CON QUÉ REGULARIDAD TRABAJÓ? ¿ACTUALMENTE ESTÁ BUSCANDO EMPLEO?

Razones % Sí 51.7Decidí poner negocio propio 8.5Continúoenelempleoquetengo 31.4Continúoestudiando 4.2Encontré empleo sin buscar 2.5Mecansédebuscarempleosinéxito 0.8Otro 0.8Total 100

El51.7%seencuentraenlabúsquedadeempleo.El 52.7% señaló que trabajó toda la carrera.

Page 40: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

40A D M I N I S T R AC I Ó N

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

¿QUÉ ESTÁ HACIENDO PARA CONSEGUIR EMPLEO?

La mayoría de los encuestados (91.1%) ha difundido su currículum para poder encontrar ofertas laborales.

Acciones % Difundí mi currículum 91.1Recurro a relaciones laborales previas 3.6Recurro a relaciones familiares 1.8Recurro a compañeros de la UAM 1.8Intenciones de hacer mi propio negocio 1.8Total 100

Page 41: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

41A D M I N I S T R AC I Ó N

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

¿TRABAJA ACTUALMENTE?SEÑALE LA RAZÓN MÁS IMPORTANTE POR LA QUE NO TRABAJA

% No tengo trabajo porque no encontré pero sigo buscando 70

Estoy por incorporarme a un trabajo 3.4No tengo trabajo porque decidí continuar estudiando 23.3

Otro 3.3Total 100

De aquellos egresados que no laboran, el 70% no encontró pero sigue buscando.

Al momento de aplicar la encuesta, el 62.4% de los egresados indicó que se encontraba laborando.

Page 42: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

42A D M I N I S T R AC I Ó N

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

ANTIGÜEDAD EN EL EMPLEO ACTUAL TAMAÑO DE LA EMPRESA

Antiguedad en meses % De 1 a 12 68.1De 13 a 24 11.1De 25 a 36 4.2De 37 a 48 9.7De 49 a 60 1.4De 61 a 72 2.8Más de 72 2.8Total 100

El 72.9% indicó que se encuentra laborando en una empresa grande.

El 68.1% de los egresados que labora indicó que tiene entre 1 y 12 meses de antigüedad en su empleo.

Page 43: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

43A D M I N I S T R AC I Ó N

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

NOMBRE DE LA EMPRESA, ORGANIZACIÓN E INSTITUCIÓN DONDE LABORA

RAMA O SECTOR

EmpresaBanamexBanco SantanderConsejo Nacional de Ciencia y TecnologíaHSBCInstitutoMexicanodelSeguroSocialInstituto Nacional para la Educación de los AdultosManpower S.A.MaxcomTelecomunicacionesSecretaría de Desarrollo Urbano y ViviendaSecretariadeEducaciónPúblicaSecretaria de Fomento TuristicosSecretaria de Gobernación Universidad Autónoma Metropolitana UniversidadNacionalAutónomadeMéxico

El principal sector económico en el que laboran los egresados, es en servicios profesionales y técnicos (21.3%).

En la tabla se muestran las principales Empresas, Organizaciones e Instituciones en donde se encuentran laborando los egresados de la licenciatura en Administración.

Rama o Sector % Industria de la transformación 2.5Industria de la construcción 2.5Comercio 13.8Servicios bancarios 20.0Transporte/Comunicación 6.3Turismo 1.3Educación 20.0Servicios profesionales y técnicos 21.3Servicios de salud 1.3Servicios de gobierno 10.0Otro 1.3Total 100

Page 44: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

44A D M I N I S T R AC I Ó N

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

RÉGIMEN JURÍDICO TIPO DE CONTRATACIÓN

El 48.2% señaló que se encuentra laborando bajo un contrato por tiempo indeterminado.

El 67.8% de los egresados se desempeña en una empresa o institución cuyo régimen jurídico es privado.

Page 45: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

45A D M I N I S T R AC I Ó N

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

HORAS PROMEDIO QUE TRABAJA A LA SEMANA

El 34.1% manifestó que labora entre 39 y 43 horas a la semana. La moda fue de 40.

Horas % De 14 a 18 1.2De 19 a 23 3.5De 24 a 28 4.7De 29 a 33 8.2De 34 a 38 3.5De 39 a 43 34.1De 44 a 48 27.1Más de 48 17.6Total 100

Medidas de dispersión

Válidos 85Valores perdidos 34Media 41.85Mediana 40Moda 40Desviación estándar 9.82Varianza 96.52Mínimo 14Máximo 65

Page 46: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

46A D M I N I S T R AC I Ó N

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

INGRESO MENSUAL

En promedio los egresados perciben un ingreso de $8,408.98 mensuales. Por intervalos, el 46.8% tiene un ingreso de entre $5.001 y $10,000.

Medidas de dispersión

Válidos 79Valores perdidos 40Media 8408.98Mediana 7500Moda 10000Desviación estándar 5904.34Varianza 34861310.55Mínimo 2000Máximo 40000

Page 47: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

47A D M I N I S T R AC I Ó N

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

PUESTO QUE OCUPA ACTIVIDAD PRINCIPAL QUE DESEMPEÑA

Puesto %Dueño o socio de una empresa 1.2Profesional Independiente 1.2Político/senador/diputado 1.2Subgerente/Subdirector de área 1.2Jefedeoficina/sección/área 3.5Empleado profesional/Investigador 54.7Ejecutivo de cuenta 5.8Analista especializado 12.8Analista técnico 2.3Supervisor 1.2Vendedor de Establecimiento 3.5Empleado no profesional 10.5Otro 1.2Total 100

El 54.7% manifestó que se encuentra laborando como empleado profesional.

La principal actividad que realizan los egresados dentro de su empresa es de administración, así lo declaró el 38.8%.

Actividad %Coordinación 5.9Dirección de Proyectos 2.4Coordinación de Proyectos 1.2Planeación 4.7Evaluación 2.4Supervisión 1.2Investigación 2.4Análisis Financiero 3.5Análisis Especializados 5.9Docencia 1.2Asesoría Especializada 1.2Consultoría 1.2Comercialización 1.2Ventas 9.4Desarrollo de productos 1.2Atención a clientes 11.8Atención terapéutica 1.2Actividades de Organización 3.5Administración 38.8Total 100

Page 48: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

48A D M I N I S T R AC I Ó N

TRAYECTORIA Y UBICACIÓNEN ELMERCADO LABORAL

NIVEL DE COINCIDENCIA DE LA ACTIVIDAD LABORAL CON LOS ESTUDIOS REALIZADOS

MEDIO A TRAVÉS DEL CUAL ENCONTRÓ SU EMPLEO

El medio principal por el cual los egresados lograron colocarse en el campo laboral fue a través de alguna bolsa de trabajo (33.3%).

Respecto al nivel de coincidencia entre su empleo ysus estudios de licenciatura, el 59% de losegresados indicó alta y total coincidencia.

Medio %Bolsa de trabajo 33.3Anuncio en el periódico 2.4Recomendación de amigos o familiares

21.4

Agencia de empleo 7.1Información de compañeros de la UAM

7.1

Información de profesores 3.6Invitaciónexpresadeunaempresa 3.6Relaciones hechas en empleos anteriores

3.6

Por las prácticas profesionales 2.4Por el servicio social realizado 4.8Integración a negocio familiar 7.1Otro 3.6Total 100

Page 49: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

49A D M I N I S T R AC I Ó N

OPINIÓN SOBRE LA UAM

¿ELIGIRÍA INSCRIBIRSE EN LA UAM?

¿QUÉ INSTITUCIÓN ELEGIRÍA?

¿ELEGIRÍA LA MISMA CARRERA?

¿QUÉ CARRERA ELEGIRÍA?

¿QUÉ TAN SATISFECHO ESTUVO CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS RELACIONADOS CON LA FORMACIÓN PROFESIONAL RECIBIDA EN LA UAM?

¿QUÉ TAN SATISFECHO ESTUVO CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS RELACIONADOS CON LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA OFRECIDA POR LA UAM?

50

50

51

51

52

53

SUGERENCIAS 54

Page 50: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

50A D M I N I S T R AC I Ó N

OPINIÓN SOBRE LA UAM

¿ELEGIRÍA INSCRIBIRSE EN LA UAM? ¿QUÉ INSTITUCIÓN ELEGIRÍA?

InstituciónLa institución mencionada por aquellos egresados que no elegirían nuevamente a la UAM es la Universidad Nacional AutónomadeMéxico

El 95% de los encuestados se encuentra satisfecho con su formación, ya que elegiría nuevamente la UAM.

Page 51: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

51A D M I N I S T R AC I Ó N

OPINIÓN SOBRE LA UAM

¿ELEGIRÍA LA MISMA CARRERA? ¿QUÉ CARRERA ELEGIRÍA?

El 70% de los egresados elegiría nuevamente la licenciatura en Administración.

En el cuadro se presentan las principales licenciaturas señaladas por los egresados que no elegirían la misma carrera.

Carrera BiologíaComunicación ContabilidadDerechoDiseñoEconomía InformáticaIngeniería Civil Medicina NutriciónPsicología

Page 52: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

52A D M I N I S T R AC I Ó N

OPINIÓN SOBRE LA UAM

¿QUÉ TAN SATISFECHO ESTUVO CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS RELACIONADOS CON LA FORMACIÓN PROFESIONAL RECIBIDA EN LA UAM?

FORMACIÓN PROFESIONAL 1 2 3 4 5% % % % %

Impartición de conocimientos básicos de las disciplinas de su carrera 2.6 1.8 6.1 33.3 56.1Impartición de conocimientos básicos (matemáticas, estadística) 1.8 10.6 15.9 34.5 37.2ImparticióndeconocimientosbásicossobreelMéxicocontemporáneoeinformación sobre la situación económica, política y social del país 1.9 3.8 20.0 43.8 30.5

Conocimientos de las tendencias en el mundo contemporáneo e información científicageneral 2.7 4.4 17.7 42.5 32.7

Imparticióndeconocimientosdelenguasextranjeras 9.5 24.8 28.6 20.0 17.1Impartición de conocimientos de computación 22.1 20.2 25.0 22.1 10.6Desarrollodehabilidadesdecomunicaciónoral,escrita,gráfica,etc. 1.9 3.8 14.3 39.0 41.0Impartición de conocimientos de metodología (metodología de la investigación, métodoseinstrumentos,diseñoexperimental,diseñodeproyectos) 0.9 1.8 8.8 38.1 50.4

Desarrollodehabilidadesparaidentificarysolucionarproblemas 1.8 2.7 13.4 32.1 50.0Desarrollo de capacidades para trabajar en equipo 0.9 3.6 4.5 25.0 66.1Realización de ejercicios prácticos/aplicaciones técnicas/prácticas experimentalesy/odecampo 8.6 13.3 21.0 35.2 21.9

Conocimientos de ética profesional 1.8 5.4 10.7 32.1 50.0Total / promedios 4.7 8.0 15.5 33.2 38.6

Se cuestionó a los egresados sobre el nivel de satisfacción en referencia a la formación profesional recibida en la UAM, usando una escala de 1 a 5, donde 1 es nada satisfecho y 5 es totalmente satisfecho. En ese sentido, destaca: El desarrollo de capacidades para trabajar en equipo con el 66.1% y la impartición de conocimientos básicos de las disciplinas de su carrera.

Page 53: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

53A D M I N I S T R AC I Ó N

OPINIÓN SOBRE LA UAM

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA 1 2 3 4 5% % % % %

Normatividad 1.8 5.4 10.7 32.1 50.0Modelo académico 0.9 0.9 10.4 41.5 46.2Planes y programas de estudio 1.9 2.9 9.5 40.0 45.7Horarios 2.8 1.9 18.7 44.9 31.8Servicio social 1.0 2.9 8.6 31.4 56.2Nivel académico de los profesores 0.0 0.0 1.9 13.5 84.6Atención docente fuera del aula 1.9 1.0 4.8 24.8 67.6Bolsa de trabajo 16.2 22.9 21.9 22.9 16.2Ambiente y servicios 1.0 3.8 16.2 21.9 57.1Equipo 0.0 1.9 12.5 25.0 60.6Infraestructura 0.0 0.2 1.2 2.5 6.0Educación continua 6.6 8.5 28.3 32.1 24.5Vinculación docencia-investigación 1.9 8.5 24.5 31.1 34.0Vinculación con el entorno social 1.0 2.9 20.2 33.7 42.3Total / promedios: 2.6 4.5 13.5 28.4 44.5

¿QUÉ TAN SATISFECHO ESTUVO CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS RELACIONADOS CON LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA OFRECIDA POR LA UAM?

Al preguntar a los egresados qué tan satisfechos estuvieron con los aspectos relacionados a la organización y administración académica ofrecida por la UAM, con una escala de 1 a 5, donde 1 es nada satisfecho y 5 es totalmente satisfecho, resalta: El nivel académico de los profesores con el 84.6% y la atención docente fuera del aula con el 67.6%.

Page 54: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

54A D M I N I S T R AC I Ó N

OPINIÓN SOBRE LA UAM

A CONTINUACIÓN SE INCLUYEN ALGUNAS DE LAS SUGERENCIAS QUE LOS EGRESADOS REGISTRARON DIRECTAMENTE EN EL CUESTIONARIO PARA MEJORAR LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN.

Page 55: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

55A D M I N I S T R AC I Ó N

SUGERENCIAS

Cambien el plan de estudios de la licenciatura por uno que integre herramientas cuantitativas.

ElmanejodeprogramascomoExcelyPowerPointtedalaoportunidaddeconseguirmejoresoportunidadeslaborales,porloqueconsideroenlaformaciónprofesionaldeberíaexistirunacercamientoconestetipode aplicativos.Elaborar un plan de estudios más práctico, en el que los estudiantes puedan hacer prácticas profesionales como una obligación y no como una opción, para que en el momento en el que ellos tengan que ejercer desempeñoenelcampolaboralsepuedansentirmásdesenvueltosyconmásconfianzaenellosyensus conocimientos adquiridos en la Universidad, ya que los habrán puesto en práctica con anticipación. En mi opinión con esta opción tendrán más oportunidades en el campo laboral.Faltan más prácticas y la formación debería estar más relacionada a cuestiones laborales. E implementar paqueteriacomoExcelymáspquetesestadísticos.

Implementar más prácticas y menos teoría, porque resulta necesario conocer el ámbito laboral.

Implemetarmateriasy/ocursosdeexcelavanzado,inluircomomateriaelidiomainglesenlosplanesdeestudio de la carrera.Incrementar la vinculación académica con las organizaciones públicas y privadas, de tal forma que se desarrolle más investigación entre estos dos sectores. No obstante los alumnos tengan la oportunidad de incrementar sus competencias dentro del campo laboral y por ende adquirir mayores conocimientos que refuerzan por su lado, el conocimiento adquirido en las aulas.Más cursos de nómina y finanzas. Trabajo de campo relacionado con la consultoría. Adquirir a más profesores con experiencia en finanzas. Trabajar más las políticas y hacer más prácticas de campo.Me parece una excelente institución

Mejorar el plan de estudios en cuanto a las matemáticas y contabilidad.

Page 56: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

56A D M I N I S T R AC I Ó N

SUGERENCIAS

Poner en practica al menos un mes lo aprendido en el curso en problemas reales tal vez, vínculos con algunas empresas donde podamos poner en practica nuestros conocimientos y no llegar a lo laboral sin experienciaencampoconsiderandoquepuedallegaratenerunvalorextracurricular.Que el plan de estudios sea más prácticos, que los docentes estén mejor preparadas. que los cursos de inglés los incluyan en el plan de estudios y que ofrezcan cursos de paquetera computacional, ya que actualmentenolosexigenparapoderconseguirunempleo.

Que los profesores asignados a impartir cada UEA, sea acorde a sus conocimientos, por ejemplo en Contabilidad, Finanzas; estadística y que no solo sea teoría que se incluya la practica.

Un poco más de conferencias de inserción laboral.

Page 57: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

57A D M I N I S T R AC I Ó N

CRÉDITOS

D I R E C C I Ó N G E N E R A L D E L P R O Y E C T O :

Coordinador General de Información Institucional, Rectoría General

C O O R D I N A C I Ó N D E L P R O Y E C T O :LIC. EDGAR SUÁREZ SÁNCHEZ Responsable de la Oficina de Egresados

y Bolsa de Trabajo, Rectoría General

A N Á L I S I S Y E L A B O R A C I Ó N D E L R E P O R T E :

LIC. AIDE FERNANDA ABAD ISLAS Asistente de Procesos de la Oficina deEgresados y Bolsa de Trabajo, Rectoría General

A P O Y O E N E L L E VA N TA M I E N T O D E L A I N F O R M A C I Ó N :

LIC. CONSUELO ARRIAGA DE JESÚS Responsable de Oficina de Egresados y Bolsa de Trabajo, Unidad Cuajimalpa

R E V I S I Ó N D E L A I N F O R M A C I Ó N :

DR. JOSÉ LUIS SAMPEDRO HERNÁNDEZ Coordinador de la Licenciatura enAdministración, Unidad Cuajimalpa

DR. ÓSCAR JORGE COMAS RODRÍGUEZ

Page 58: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN - uam.mx · después de 2 años de egreso; se centrada en el tiempo y los medios para conseguir empleo, sus condiciones laborales, y su opinión y

INDICE

58A D M I N I S T R AC I Ó N

http://www.egresados.uam.mxhttps://www.facebook.com/EgresadosyBolsadeTrabajoUAM

ProlongaciónCanaldeMiramontes38851er.pisoEx-HaciendadeSanJuandeDiosDelegaciónTlalpanCP14387CiudaddeMéxico,Tel.54834000extensiones1036y1037

[email protected]/[email protected]