8
lìcriódico iliiíiíriulo \ i ' hk ': í () s !)!•: s-cscuicioN. Li-iiiH'sii-i', . . . l--')0 ¡lestílüs l-Atr'ni;_'i-i'c) •. . ^""lO Aiiniicio«; y <: uuiiiiif:M|i)s a ••.illVf'.lli-iullillt.'ri. ' V SI-: ITBiJC.V i.US .11 K.VKS \ Al>Mlxr.STi:Ai:iúx y l;KliA.:.:!')N I la Miirìiui ii." ANO IV I; PALA:NJ()S ¿G DE V(¡()S'Í'() DE i^yo. XUM. NUESTRO GRABADO. ^ ( g s /uricli la ciudad do Suiza (iapitai del cantón del misino nombio, si- ?tuada Ü11 el oxtrenio N.O. del lago /iiii('lir<-ii 0 del \Ám- mai con 4i).0ll0 hahitaiitos. Tiene dos iglesias catctlvales, de los siglos xivxii, cu^a cunsistorial. arsenales, ca- sa de tiabnjo, liospifio, escuelas y eolo- gios varios, nniversidad, museo, tres bi- bliotecas públicas, observatorio, jardín botá- nico, sociedades varias, establecimiento«« de bonetìcencia, Es estación del ferrocari-il de Roinnns- hoís y l^íiden. La industria principal de sus habitantes es la agrícola y algodonera. Es patria de varios Uonibres ilustres, en- tre ellos Zimmerinan, Gessner, Lavater, Pesta- lozzi, Antes do la revolución del aíío iH4S era uno de los tres pnntoj en que se reunía la Dieta" sní/a, y residencia del gobierno le- derà 1. El cantón de /uricb, tiene 54 kilómetros de N. á S., 40 en su mayor anchura y 17¿8 kilómetros cuadrados de superficie, con una población de d84,Ü00 habitantes: este can- tón presenta varias montanas, siendo la más elevada el Hornli, que tiene 1196 metros de »Hura. liO bañan algunos pequeños ríos atiiien- tes del Uliin, y lienc, además del lago do su nombre, los de lírciíense y Ftoftigen. El cli- ma es templado y favorable al cultivo do los granos, de las tVntíis y de la vid. Los bos- ques son extensos y h ermosos. Tiene minas de bulla y luontes minerales. Es iina de las co- juarcas de Suiza donde la industria más a(;ti\'a y numerosa en productos de todas cla- ses. La cruzan bucnass vía de (.'ouinnicaci(Mi y algunas líneas do terro-rarril. Tiene 14íi pa- rroquias reiormadas; la iustrueci('>n pública cuenta con numerosas escuelas, colegios y uni- versidad. Tia forma de gobierno es democrá tica V republicana. El poder soberano reside en un Gran {'onsejo compuesto de miem- bros, qne se renuevan por mitad cada dos anos. poder ejecutivo está eontiadu á \in peque- ño Consejo compuesto de individuos ele- gidos directamente por el pueblo, y su presi- dente es el primor magistrado del «rantón. El C^onsejo tiene su asiento en la capital, qu»í representa nueátro graliado. Administrativamente se sulxlivide en 11 distrito.^, administrados cada uno por un pre- fecto y ima Asamblea electiva. Ocupa el lirimei- lugar en la confedera- ción y da 7H5H hombres al ejército fede- ral. Fué este cantón uno de los piimeros paí- ses de Europa qne abrazaron la causa d« Lutero. Servei d'Arxiu Municipal de Palamós

lìcriódico iliiíiíriulo !)!• í() s-cscuicioN s: · roscas, Jos caramelos, el agua fioiida, el de-vocionario y...las colillas. Supe además....pe-ro no. importa decir lo demás

  • Upload
    vonhu

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

l ì c r i ó d i c o i l i i í i í r i u l o

\ i'hk':í()s !)!•: s-cscuicioN. Li-iiiH'sii-i', . . . l--')0 ¡lestílüs

l-Atr'ni;_'i-i'c) •. . ""lO Aiiniicio«; y <: uuiiiiif:M|i)s a ••.illVf'.lli-iullillt.'ri.

' V

SI-: ITBiJC.V i.US .11 K.VKS

\ Al>Mlxr.STi:Ai:iúx y l;KliA.:.:!')N I la Miirìiui ii."

ANO IV I; PALA:NJ()S ¿G DE V(¡()S'Í'() DE i ^yo . XUM.

NUESTRO GRABADO. ^ ( g s /uricli la ciudad do Suiza (iapitai

del cantón del misino nombio, si-

?tuada Ü11 el oxtrenio N.O. del lago

/iiii('lir<-ii 0 del \Ám-

mai con 4i).0ll0 hahitaiitos. Tiene dos

iglesias catctlvales, de los siglos

x i vx i i , cu^a cunsistorial. arsenales, ca-

sa de tiabnjo, liospifio, escuelas y eolo-

gios varios, nniversidad, museo, tres bi-

bliotecas públicas, observatorio, jardín botá-

nico, sociedades varias, establecimiento«« de

bonetìcencia,

Es estación del ferrocari-il de Roinnns-

hoís y l^íiden. La industria principal de sus

habitantes es la agrícola y algodonera.

Es patria de varios Uonibres ilustres, en-

tre ellos Zimmerinan, Gessner, Lavater, Pesta-

lozzi, Antes do la revolución del aíío iH4S

era uno de los tres pnntoj en que se reunía

la Dieta" sní/a, y residencia del gobierno le-

derà 1.

El cantón de /uricb, tiene 54 kilómetros

de N. á S., 40 en su mayor anchura y 17¿8

kilómetros cuadrados de superficie, con una

población de d84,Ü00 habitantes: este can-

tón presenta varias montanas, siendo la más

elevada el Hornli, que tiene 1196 metros de

»Hura. liO bañan algunos pequeños ríos atiiien-

tes del Uliin, y lienc, además del lago do su

nombre, los de lírciíense y Ftoftigen. El cli-

ma es templado y favorable al cultivo do los

granos, de las tVntíis y de la vid. Los bos-

ques son extensos y h ermosos. Tiene minas de

bulla y luontes minerales. Es iina de las co-

juarcas de Suiza donde la industria más

a(;ti\'a y numerosa en productos de todas cla-

ses. La cruzan bucnass vía de (.'ouinnicaci(Mi

y algunas líneas do terro-rarril. Tiene 14íi pa-

rroquias reiormadas; la iustrueci('>n pública

cuenta con numerosas escuelas, colegios y uni-

versidad. Tia forma de gobierno es democrá

tica V republicana. El poder soberano reside

en un Gran {'onsejo compuesto de miem-

bros, qne se renuevan por mitad cada dos anos.

poder ejecutivo está eontiadu á \in peque-

ño Consejo compuesto de individuos ele-

gidos directamente por el pueblo, y su presi-

dente es el primor magistrado del «rantón.

El C^onsejo tiene su asiento en la capital, quȒ

representa nueátro graliado.

Administrativamente se sulxlivide en 11

distrito.^, administrados cada uno por un pre-

fecto y ima Asamblea electiva.

Ocupa el lirimei- lugar en la confedera-

ción y da 7H5H hombres al ejército fede-

ral.

Fué este cantón uno de los piimeros paí-

ses de Europa qne abrazaron la causa d«

Lutero.

Servei d'Arxiu Municipal de Palamós

Hi i SKMANAHIO f)K PAf.AMOS

VÁ lago de Zurich tiene una forma pro-longii'la y bastiente estrecha; ofrece el aspec-to más bien do un gran río que de un lago. Su longitud es do 40 kilómetros y su mayor anchura de tres. El punto más estrecho está cortado por el puente de Uapperschwyl.

l ste lago ro(;ibo las aguas del Linth en su extremo S. E. y Jas dol Aa eu la parto S. y dii origen al Limmat en la parte K". El ni-vrl iiKídio (le las aguas del lago es de 426 jiielros sobre el nivel del mar y unos 200 metros do profundidad. Jín él abunda la peso'i.

Sus riburas son risuefías 3- están bien cul-livadas y imÍT7iafIas por un pueblo numeroso. L'l ribera occidental, escarpada y cubierta en ¡»artf do Ijosques de pinos, se encuentra do-minada por la cordilhn-a del Albis; la ribera ^'rieutal ofrece á la vista del viajero una pen-«líente suave, y cubierta casi por completo de viñedos é innumerables casas de campo que )mrece í'oruum una magnífica villa.

< «

Los habitantes «le Suiza son generalmen-te de í-aráctor frío, franco y noble. Cuóntan-üt' N'arias anécdotas, l ie aqui dos:

- Voltaire dice que en la batalla de Spire :•(• prohiljiü á un regimiento que diera cuar-tL'I: un oficial alemán pidió la vida á un sol-dado suizo. «Señor, pedidme otra cosa; jtero la vida me es imposible; no hay medio alguno.»

Un capitán suizo hizo enterrar en el oanjpo de batalla los muertos y los moribun-dos, y como algunos respirasen todavía y pi-dieran Ici vida contestó; «}jah, bah, si hu-biera de escucharlos ni uno sólo habría muer-to».

UN ROMPIMIENTO (ÍÍÍ.SJ;oIíIA I)K l'KOS AMORES SIU íiftNERIS)

IV. fCmidusión.J

Ihm fuerte horripilación como la quedan Ims intermitentes recorrió todo mi cuerpo des^

" de el cogote hasta los talones. ¡lina colilhi envuelta cuidadosamente en el pañuelo bor-dado y perfumado de aquella mujerl ¿Qué significaba esto"? Aún tuve valor para pre-guntar á la heroína de este cuento si fu-maba. Dolores no me contestó; pálida livideíí cubrió su cara y no salió palabra ninguna de aquella garganta que tan dulces sonidos sabía articular.

Adiós mis ilusiones. ¡Luego era verdad que ella fumaba como los hombres! ¡Luego era verdad quo apreciaba las colillas! Allí es-taba el cuerpo del delito en mis crispadas manos, y las pruebas no podían ser más teu-minantes,

- En aquel punto la tórtola que se había encaramado á la barra de la cortina arrull('> de una manera particular. Creí que me in-sultaba: miré al insolente pájaro con sobe-rano desprecio, y sofocado y aturdido me le-vantó como impulsado por un resorte; cogí el sombrero, y sin atender á si cumplía con todos los preceptos que la urbanidad dicta para semejantes casos salí impelido por fuer-za irresistible á la calle, saltando eu la es-calera los escalones de cinco en cinco.

Aquella noche no dormí. No hubiera es-tado peor acostado en un lecho de tormen-to. Sin embargo, rendido por la sobreexcitación llegué á dormitar, pero me asaltaron sueños estrambóticos y pesadillas indescriptibles.

Muy de mañana fui á situarme en la es-quina de la calle donde vivía Joaquín, es-quina que forzosamente había de doblar la criada de mi. amigo al ir á la compra: ha-bía concebido un proyecto. Es forzoso averi-guar minuciosamente las costumbres más ín-timas de la casa, me decía, y esto puede lo-grarse fácilmente con alguna astucia y des-prendimiento: haré un regalo á la muchacha legañosa y ella hablará.

^ n posesión, pues, de este ardid esperé pacientemente á qne . asomara la Maritornes.

Servei d'Arxiu Municipal de Palamós

SEMANARIO DK PALA.\iOS.

Hube de aguardar largo rato, pero al fia lle-

gó. poco asombrada qucd(> ella viendo q ue

la saludaba aíectuoso y me colocaba d su la-

do para acompañarla. Luché mucho tiempo cou

sus escn'ii^ulos, pero al fin abrió el pico. He

aquí lo que me contó.

l^a señorita ¡horror! no fumaba, pero mas-

caba con fruición las colillas que su herma-

uo tiraba después de haberlas apurado. La sc-

Líorita se levantaba todos los días á las on-

ce de la mañana y empleaba el resto del día

(SU leer, tocar el piano y pasear, sin cosei*

nunca ni una puntada; murmuraba de todo

i'l vecindario sacando apodos á todos sus co-

nocidos; comía solamente arroz cou leche, sal-

chichón, aceitunas y golosinas, comenzando

las comidas por los postres; bebía vinagre

y lamía la cal de las paredes; guardaba las

poesías que yo ^e había dedicado en el ca-

jóa de los peines al lado de las trenzas pos-

tizas y revueltas con los salcliichones y his

roscas, Jos caramelos, el agua fioiida, el de-

vocionario y...las colillas. Supe además....pe-

ro no. importa decir lo demás que s\ipe, qu(>

liastante saber fué lo que dejo apuntado.

Cl(jmo quedé yo después de celebrada (is-

la conferencia mi pluma no sabría describir-

lo. .;Tíovriblo desengRuo el mío, querido lec-

tor! Agobiado bajo el poso do tan inespcra-

'las revelaciones uie trasladé cariacontecido y

quebrantado á casa y me encerré en mi

cuarto tratando de discurrir sobre el asuutu.

Imposible: á scmejau/ia de la ardilla eu la

juula, daba vuelta:^ y más vueltas por la ha-

bitación sin darme un punto de repitso.

Un (coscorrón, que en mi vertiginoso ir y

vtíiiir rtícibí en la cadei'a por haber chocado

'•ontru el canto de una mesa, me devolvió á

vida real, sacándome de mis <li\'agacio-

y (insimismaiiiientos. Hra preciso adop-

tur un partido cualquiera y deslindar mi s-i-

í Jtuación'

Kvideníctneiite no debia pensar más en

la inverosímil Dolores. Las circunstanciad nu^

favorecían: acababa de licenciarme en farma-

cia y me habían escrito para ocupar una pla-

za de farmacéutico en una población de la

costa. Decidí partir dentro tlel más breve pla-

zo posible y contesté aceptando. Clumplí con

Joaquín escribiéndole niui carta de excusas

desde mi nueva residencia.

Dos amigos á quienes conté diez anos

después los sucesos que dejó referidos, en oca--

sión en que resolvi casarme con una joven

Cfue en nada recuerda á la prota^íonista (U-

esta liistoiía, puesto que es un modelo de or-

den y de pulcritud, y me ama con delirio, y

yo la quiero con toda mi vida, sin ver en

ella perfecciones sobrehumanas, pues me lio

curado de mi rouuinticismo empalagoso, pre-

tendieron darme la clave de las (^xíranczaK

de Dolores.

Uno me dijo en el tono s.^nteucioso aquel

con que elrey?>Ienelao de La /-'c/hf Eh-na em-

pieza á contar sus cuitas al rey Agamcnuón. "

¡parodiando á Zorrilla:

aCKe, y esta conserva en tu nu-moria

Fagina triste do mi triste historia o

—Amigo: una observación tengo hecha

que podrá ser\ irt(j de nnicho en la vida d«

casado que va J á emp]-ender. Xo extrañéis

nada ile las mujeres. La mujer ordinarianu'n-

te piensa conu) un burro. La que es extraor-

dinaria, la que mejor discurre,¡discurre <i pieij-

sa como dos burros. Tu J)olores, hagániosle

justicia, puedo colocariee en este segundo grups.

K1 otro amigo que es iiu}dii-o, estuvo má«

caritativo.cu sr juicio. •

•Tu amiga, me dijo, uo discurra.-? má8

y teulo poi' cierto, estaba eufermi. Padecía

una aíección muy común entre las jóvenes-d«-

su chise; era clorética. I 'n poco de hierre

la hubiera infaliblemente ciirado, y habría

aborreci<lo ìp^ojHrfo las colilh-íís, id viimgru y

la cal.

Servei d'Arxiu Municipal de Palamós

S î O i A N A ï u o 1)1-: vw.syhì-.

X

'I u iu i fTrni i i inni i i iP imi i i«nj j itn

Servei d'Arxiu Municipal de Palamós

SKAIANAHIO DK l'ALAMÜS.

Kosiictando las opiniones ílu mis amigos, y admitiendo que ambos pueden liaber acer-tado algo m SILS juicios respectivos, á la vonlad yo creo otra cosa. Creo, pensando irapar-(áal y ñ'iaincntc la cosa, qu(.' mi heroína no era más una niucliacha que por liaberle faltado dcsfie muy niña su mamá había sido iin^)crfcotanientü educada.

C . F .

I '.i't.-('i)ici>- i¡aij niH'sIrü-s ii'cLui-i's vcváii ••uii jíiislu In -i niit'iilc i'omiiusK-ióii ilf iiiir.slru paiiiciiliir i'-.li>;iquiii <liili: qiic ituiifiiu' >-e]icilhi y >iii iii-ülensin ¡Ii;.-. iMiii, ilr iiuilliili:'.<i'.) sil i.-lillisi;ism(i |inr IllU'Sti'n ífai; V i: 1

AL T R A N l ' U DEL BAIK AMPURDA. ,

Ja xiula la mcu-|uina peí Baix Ampurdá; ju passa Y trñypassa sonse Diay para: lo fiun ([\io vomita tenebra loespay.... ibeiivinguda sial.. ;t[ut' no pari mayl..

Blasco do Garay( l ) , ab lo seu invont, ha diit novas camas peí' <r()i-rei' rabent; y ab lo seu tranvía lo nostiv Ampurdá ha comprat las alus per poíhn- vola.

H.Í11 la agriíruUura. la industria. 'I comers. las arts y . . . . peí- fof

ill HUt«cc> tii «ijii'uy Hs lü iiiveukir tie! vapor ••oiu {< fc>vsa molri\ i'« inotoi'*

corren mes dinors. La comarca dobla, tribbi "1 moviment: viatgers y cai'ga van sempre en creixeíit.

Per viJas y pobles. on jorñs de n;orcat. í(it cobra mos vidn. mos aetivitat:

"'11 días di' lira, di- lesla iiiaj('). di.' liom á ^'om ph'na

" n /íí psfarió.

Al Jill ({u" está llnny hi marc 1' anyora, li "n díjrá íre(|i'R'nts novas la lo-.'oniotora: la ausencia la mata ;ayl.. ja no p(.t més... va pi'umptc á abrasarla « n lo fri'i/

La. nina amorosa las trovas de anh>r las rol) do! promé^ depressa, al varoi*: suspirant vindrá. ' puii; son cores l'arpa, «meara que sia t-n un fmi fh: vorna.

En aquest país ju-rm'"''' y pentii ''(•rveix df mil l o teiro-can fl:

dé ses benoí'ifis totbom content n'es: la i>ont de vila. la g-nl de pag» ''.

Servei d'Arxiu Municipal de Palamós

^ 7 8 S K M A N A K l ü D K P A L A M O S .

¡ Ü l i l n o b l e s p a t r i é i s

q u e t a l h e u t r a i n a t :

v o s í a r á u n a e s t a t u a

l a P o s t e r i t ä t .

Mes xiula la máquina, íbrt vibra ab lo vent , n a n c h , u a u c L , n a n c l i , n a n c l i . n a n c l i .

—¡PassaU/ers!.. ¡al trm!..

ANUNCIO. T R A N V Í A DEL BAJO A M P U R D A N .

Se rocu(!r(laá los seiíortís suscritorcs de obligacioues que en los días 1 , 2 y 3 del próximo setiembre deben satisfacer el iiltimo ¿f) por ciento, en cuyo acto se les cangea-vún los títulos provisionales por los defini-vos y abonará por intereses ocho pesetas cin-(íiienta céntimos por obligación.

Los pagos pueden verifícarse: en Palamós en las oficinas de la Com-

pañía: en La IMsbal en la d-e 1). Narciso Ca-

rreras: y i.-n l)arcolona on la de 1). Salvador

López, callo del Conde del Asalto, IS, l.o Palamós i 2 de agosto de IScSO.

Hl Director Gerente Augusto Pagés.

GACETILLA. - A g r a d e c e m o s i n í i íU lu fnc iUe la i n v i t a c i ó n <|ue

l i f j i ínjs r e c i b i d o d e la (^omis ión o r i ^ a i i i z a d o r a d é l o s t o s -

Lejos <jue v a n á c<;íebi"arse en T o r r o e l l a tío M o n t -

iíi'í e l d í a ¿ 7 d e l a c t u a l c o n n j o t i v o d e la inau<;u-n o rac i tk i d e u n a 4ab i ' i c a ( | u e la C o m p a ñ í a ( î e n c j ' a l

La liiuiiiè française lia e s t a b l e c i d o eii la e x p r e s n d á

MÜa p a r a i n s t a l a r las p r i m e r a s m á q u i n í i s d e desH-

l í i a r e l r a m i o q u e í u n c i o n a r á t i e n E s p a ñ a .

N o d u d a n i o s (]ue s e r á g r a n d e la c o n c u r r e n c i a à

l a n i m p o r t a n t e at^to p u e s n o i g n o r a n n u e s t r o s l e c -

t o r e s el g r a n d e s a r r o l l o q u e el c .ul t ivo d e l r a m i o

a d q u i e r e e n a q u e l l a c o m a r c a c a d a d í a y los i n m e n -

s o s b e n e f i c i o s q u e h a d e l e p o r t a r s u p i -oducc i in i .

L a f i e s ta m a y o r d e la e x p r e s a d a v i l l a q u e ' d e b e

h a b e r e m p e z a d o a y e r , s e g ú n p r o g r a m a q u e Uine -

m o s á la v i s t a , s e r á a n i m a d í s i m a p u e s la v a r i e d a d

d e l m i s m o a t r a e r á g r a n c o n c u r r e n c i a d e l ' o r a s t e ros .

E n e f e c t o s e a n u n c i a n e n é l p a r a a y e r y h o y g r a n -

d e s f u n c i o n e s r e l ig iosas c o n s i s t e n t e s e n d i v i n o s o f i -

c ios y p r o c e s i o n e s , y m u c l i a s d i v e r s i o n e s e n las q u e

l l g u r a n s a r d a n a s y b a i l e s p ú b l i c o s e n la p l a / a d e

la C o n s t i t u c i ó n , c o n c i e r t o s y b a i l e s en los c a s i n o s .

^ p a r a m a ñ a n a p o r la t a r d e i n a u g u r a c i ó n d e la lú-

b r i c a a r r i b a e x p r e s a d a , p a r a c u y o a c t o h a n s i d o i n -

v i t a d a s las a u t o r i d a d e s , v a r i a s S o c i e d a d e s d e la [ j ro -

v i n c i a y la p r e n s a : e n é l s e l e e r á n v a r i o s t r a b a -

j o s c o n c e r n i e n t e s ul r a m i o y a c o m p a ñ a r á la c o m i -

t iva u n a c a r r o z a a l e g ó r i c a a d o r n a d a c o n los i n s t r u -

m e n t o s n e c e s a r i o s p a r a el c u l t i v o d e l t e x t i l , y s u s

p r o d u c t o s y c o r o n a d a p o r u n a m a t r o n a r e p r e s e n -

t a n d o C a t a l u ñ a . P o r la n o c h e , e l e v a c i ó n d e a l t ru -

n o s g l o b o s a e r o s t á t i c o s y d i s p a r o d e u n g r a n c a s -

t i l lo d e f u e g o s a r t i f i c i a l e s , a m e n i z a n d o t o d o s los fes-

t e j o s d e e s t e d i a la B a n d a d e l r e g i m i e n t o d e A s i a .

O p o r t u n a m e n t e d e t a l l a r e m o s el r e s u l t a d o .

— N o h a y c o m o sei- t o r e r o s éi s e r c a n t a n t e s .

Aíazzant in i ha s i d o c . o n t r a t a d o p a r a ( k b a ]»OR UK

p r e c i o f a b u l o s o , c o n m a n u t e n c i ó n pa jeada y v i a j e d «

i d a y v u e l t a .

L a g a r t i j o c u e l g a s u m u l e t a y s u s t r a j e s d e h-n-

t(! juelas y se, r e t i r a à la rida ¡irirada p a r a d i s f r u -

t a r — y h a c e b i e n - d e l p i n g ü e c a p i t a l q u e h a «-on-

¿ e g u i d o r e u n i r s a l v a n d o la p e l l e j a .

Kl t e n o r ( à a y a r r e h a s i d o c o n t r a t a d o p a r a d a r

s e s e n t a r e p r e s e n t a c i o n e s e n el t e a t r o R e a l d e Madr i i l

p o r la l ' r io lera d e S'i.OOÜ d u r o s .

Y A d e l i n a l ' a t t i h a d a d o u n c o n c i e r t o en L o n -

d r e s q u e h a p r o d u c i d o -jO.OOO i r a iu tos . y e n el c u a l

tomi» p a r t e el t e n o r N i c o l i n i , a q u i e n a h o r a s e c o -

n o c e c o n el n o m b r e d e M r . l ' a U i .

I L a d i v a h a d a d o a d e m á s u n a f u n c i ó n á b e n e -

ficio d e M a p l e s o n q u e p r o d u j o J ' i .OOO l'raní.-os.

- - - i l a s i d o n o m b r a d o . V y u d a n t e d e .Marina d e l

tVito (le S a n F e l í u d e l ì u i x o l s I ) . J a i m e V e n t u r a I

Fe r i ' e j ' , el c u a l lia g o m a d o ya poscsi(>n d e s u i j u e -

vil c a r u o .

Servei d'Arxiu Municipal de Palamós

SEMANARIO DE I^ALAMOS.

— E n febrero próximo asumirá el gobierno del

Celeste Imperio el joven emperador, y se retirará

a la vida privada la emperatriz regente.

El emperador nació en l o de agosto de 1871.

Tiene, pues, años. Se llama Tsai-Tliien.

(JOU la muerte de su primo Tsai-SIium, que no

dejó liijos, se interrumpió la sucesión directa en la

actual dinastia de la imperial de Gioro.

Poco ó liada se sabe del joven príncipe desti-

iiaílü á reyir el más vaslo y populoso imperio del*

mundo.

Í J Ü S emperadores de China son considerados por

sus subditos como origen lie todo bien y de todo

pudei-, dispeusadoies de toda honra y privilegio,

cabeza de toda religión y fuente de justicia y mi-

sericordia.

Pertenecen al emperador todos los rcndimienlos

del injperio y los ser\ieios de todos los subditos

varones desde los Ití hasta los 70 años.

Tsat-Thien sube al trono con el nonjbre de Kua-

ugsu. <]ue (juiere decir sucesor ili(-'<!re.

—Según nuevo aviso insertó en el Boletín Uli-

'-•laK la cobranza de las conlribuciones territorial ó

industrial debe tener l ugar en Calonge los días iáO,

¿7, ¿8 Y ái) del actual de 7 á l . y el o de se-

tiembre de 1 á 7 de la tarde; y en Vallobrega

el 4 y el Ü de setiembre de () á de la ma-

ñana.

—^El Centri'- CatahI transmitió á los sefiores Se-

nadores y Diputados por distritos de (Cataluña el

acuerdo del meetimj celebrado en el teatro de No-

vedades de Barcelona el áo de jul io últ imo, el cual

de autoridad propia daba poj' terminada la misión

de aquellos señores y los invitaba á renunciar su

cargo, abandonar Madrid y regresar á nuestra tie-

rra, Ninguno de aquellos señores ha creído del ca-

so adherirse al acuerdo de los mitinguistas.

—Los diarios americanos anuncian qne un aero-

nauta de S. Francisco de (lalitbrnia, M. Vau Tassel,

acaba de construir un globo de una capacidad de

loO.ÜOO pies cúbicos y en el cual se propone atra-

vesar el continente americano.

La altura de este colosal aerostato, ia na

vecilla comprendida, es de 119 pies y el d iámetro,

de <)8pies.

La navecilla tiene 21 pies de circuníerencia v

•H pulgíidas de altura, pudiendo sentarse en su in-

terior cómodamente quince Apersonas.

Los gastos de construcción se elevan ú 1»,000 do-

llar s.

M. Vau Tassel es un experimentado aeronauta,

habiendo atravesado en una de sus excursiones aé-

reas la cadena de montañas Witchita á la altura

de •15,000 pies.

E l cambio de corrientes que imprimen á losvien

tos al aproximarse á las montañas pedregosas, cons-

tituye la única dificultad para Ir, feliz realización de

este atrevido viaje en proyecto.

—Terminado ca i del todo el pilotaje del puente

que sobi-o el Rissecli construye el Tranvía del Bajo

Ampurdán , ha empezado la colocpción de los largui3-

ros y tornapuntas. Según el número de operarios

ocupados, puede asegurarse que ía obra quedará ter-

} minada por todo el mes próximo.

—Ohsercüdones lueteorolói/ims fiel último selmti-

no.

— E l barometro osciló entre 7G.j y 7ÜU milíme-

tros y el term(5metro sostenido á á4".

Los vientos del Nordeste y Sudoeste bonancibles

y la mar de ia direcciíni y fuerza del viento.

El cielo vai'iable y llovió durante la prima no-

che del día 24.

BUQUES ENTRADOS EX ESTE PUERTO.

Agosto.^lS De Sevilla y esiíulas vapor frarda da Vi-

•Huosa de 99lj t. c. Francisco Rubio con efectos á Ki-

bera .= 20 de Barcelona laúd Manvclito de 10 t. p .

-José líuri con id ú López.~L)e S. Felíu laúd .V. Mo-

n n d de 11 t. p. Francisco Torren con lastre á id.

De Bilbao y escalas vapor Cahn Finist^rve de

t. c. Ezequiei de Cuba con efectos á Matas.

DESPACHADOS.

Agosto™!"/ Para la Selva laúd Juanita p. Pablo Fe-

rver con viiio.=rl« Para Marsella vapor Garda de V¿-

iiuosa c. Francisco Rubio con efectos:=21 Para Bar-

celona laúd p. Antonio Fonallet con id.

—Pnva S. Carlos laúd ó'. M-amte! p. Francisco To-

iTén con lastre.=¿3 Para Terranova (Sicilia) berganUn

goleta Lepanto c. Gerónimo Cruañas con id.r--;?-ì Para

Marsella vapor Cabv Fini-itei-re c. Ezequiei-de Cuba

con efectos.

E E G I S T R O C I V I L D E P A L A M Ó S .

Nota de los fallecidos en el fillimo setenario.

Ninguno.

Nacidos en igual período.

Ninguno.

Palamós: Imprenta del Seìnanarìo,

Servei d'Arxiu Municipal de Palamós

S K M A N A I U O 1)K P A L A M O S

ANUNCIOS. AUTICI LOS I)K CAAIISKRXA

•le -r t'CY • t . i ^ ' e t t c t C u i i a l A i i a / . 0

CALLI-: IH-: LA A L L A D A , -l, principai.

SurliUo completo <le gí-iicroj; Je punto del país V extra 11 ge ros: Cretonas, Percales, Madepolanes, Stir-iiiigs V telas de hilo de todas clases: Pañuelos de lii-lo, blaucos y estampados.

Novedad eti cuellos, pufios y p<5clieras. Participa á sus clif iites «{ue acaba de recibir un

surtido completo de cretonas color para camisas, cu ¡ eneros Nacionales; Franceses é Ingleses.

Corte es[)ecial para camisas à medida.

Depósito dií Champagne, ¡i 10, r)0 y 00

poseías la doccna de botellas.

Máquinas de hacer tapones DK TODOS LOS SISTEMAS

GARANTIDAS Y CON UN DIEZ POR CIENTG DE REBAJA

nÁm'ü^i^ m < s ( e ) i i E L)K T O D U S L O S S I S T E M A S .

t^cví-aW-í-xo-Sccd po-v dicx- aiaOí>.

V E N T A Á P L A Z O S Y A L CONSTADO

- A P A R A T O S P A R A COLADAS. l :itimo sistema con el cual bastan t res

horas y un real de carbón para hacer una

colacla regular y sin emplear otra sustancia

([ue la ceniza para la legía.

TOIKIS KSJOS l ) H J K T 0 S SK \ E N D K N \ S E KNSKÑA SU M V -

N K J l ) G R A T I S Á l ) O M i C ! ü ! ( ) .

DIRIGIRSE Á 1). JOSÉ MLNUKT

.:A.LLK DE BAUcK.r.oNA.lK LLAGOSTERA.

HBatableeida «n 18S30

ZARZAPARRILLA de Bristol-

EL G-RAW PTIRiriCADOE r>K I n A S A I f f & R X : .

El leincdi«) m a s p ron to y seguro pai'a l a cnníeioii do

Ll-rrr.s Invoteradii:^, Eru pe iones ir.alignas,

Escroí'ulas, Sífilis,

IiCMimatismo, f indrt clnso do enfermí'áadc-3 pro'-pnípnte« de innnin-zik da ía «¡uilto y los Imrnort'a. KUIUM falta CU sud ufcclus BI so usa el tiem-po üiiücieuic.

» D * T o a t a . e n t o d : : 3 i ^ s L ^ t i c u y B r o ^ u e r i a i .

Di'])ós¡lo IMI HIIRI'i'loiin Sis. Vici'iiic IMÍITCI- y (Imniuiñia.

FARMACIA Y LABORATORIO.

DEL DR. FERRER. PLAZA DEL ANGEL - B A R C E L O N A . ,

L l a m a m o s l a i i t e n c i ó n s o b i - e n l f i m a s d e s u s o s j i f c i a i i d . ' u i t í s l a r

m a c c u t i c a s , p n i i n i a i l n s c o n meidlta da jilaía e n l;i [ i r i n u M - a E s -

p o s i c . i ó i i F a i ' m a c i H i t ¡ « í a c c i c t i r a d a o.ii . M a d r i d c u n o v i o n i b n ! i l c 1 8 8 2 .

Asma, Bronquitis y vnilci de {inrgaula: Su ciirat'iOn iiifíilibie y e n p o c o ( i e m p o c o n e l u s o d ñ l a s p a s l i l l a s y i l i- i J a r a H o d e íinvi.i

de pino marilimo del Dr. KKHKKK.

S e c o n s i g u e s u r á p i d a . y c o m - p l e l a c i i r a c . ' O r i i ' O n l a i - s p e c i a l í s i m a

Pasta balsámica peclorul del Di'. l'líHHKU. CLOROSIS, A N E M I A . D E B I L I D A D EX G E N E R A L .

S u e s t i n c i o i i p o r m e d i o d e l Hierra dializado . ! o l D r . F K H f l E H .

CONFITES DIGESTIVOS DOI D U . F B H H E R S o n u n p o d e r o s o p r e s o r v j i i i v o , y n u i y e l i c a c e s | ) a r ; i l a c u r a c i ó n

d e l a s e n f e r m e d a d e s d e l c s l ó m a g c y d e l i i i g a i l o .

M A G N E S L V K F E R V E C E N T E P E R F C C I O N A Ü A -C o n t r a l a s i n d i g e s l i o n e s , a c i d r c e s , a f e c c i o n e s b i l i o s a s y i l c l i i l i -

d a d n e r v i o s a d e l e s t ó m a g o

C U R A T O D E M A G N E S L \

( Í R A M L A U O Y E F E R V E S C E N T E . R e f r e s e a n i e y a n t i - á c i í l o p o r o s c e l e n c i a .

CITRATO DE MAGNESLA FSPONJADO-I'lk<<AM-TE, AGRADABLE Y KF1CA/.

E l d e p o s i l o p a r a l a v e n i a a i p o r m a y o r d e l a s e s p e e i a l u i í K i e s

T a r m a c é u t i c a s y p r o d u c t o s d e l l a b o r a t o r i o d e l D r . F E H K E H , SP

h a l l a e n l o s a l m a c e n e s d c D r o g u e r i a d e i o s S r o s . V ' í w « í e h ' c r i - e r

y Covipañiii, p l a z a d e M o n e a d a , n ú t u s . 1 y y e n s u S i i c u r s h l ,

c a l l e d e l a P r i n c e s a , n u m . 1 í P i i - '^a^ 'e d e l a s C o j m n i i a s ) .

Servei d'Arxiu Municipal de Palamós