Lictacion de Cotizacion Sistema de Control Balao

Embed Size (px)

DESCRIPTION

scada

Citation preview

ESPECIFICACION SISTEMA DE CONTROL

LICITACIN DE SERVICIOS

SISTEMA DE CONTROL SUPERVISORIO Y ADQUISICIN DE DATOS

PROYECTO: PROVISIN, INSTALACIN, COMISIONADO Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE CONTROL DE BOMBAS Y ACTUADORES.Guayaquil, ABRIL 2014

CONTENIDO

Pg.1CAPTULO I:objetIVOS

1CAPTULO Ii:ABREVIATURAS

5CAPTULO III:ALCANCE DEL TRABAJO

93.1INGENIERA BSICA DE DETALLE

113.2ELABORACIN DE PLANOS

133.3INSTALACIN DE SOFTWARE Y LICENCIAS

133.4PROGRAMACIN DE CONTROLADOR LGICO PROGRAMABLE

133.5PROGRAMACIN DE LA INTERFAZ SUPERVISORIO DE CONTROL

133.6INTEGRACIN SISTEMA DE CONTROL SCADA

133.7CONFIGURACIN DEL SISTEMA DE HISTORIZACIN DE DATOS

133.8ELABORACIN DE PROTOCOLOS DE PRUEBAS

133.9PRUEBAS FAT Y SAT

133.10COMISIONADO Y PUESTA EN MARCHA

5CAPTULO IV:OBSERVACIONES

CAPTULO I:objetIVOS Esta especificacin y sus anexos, definen los requerimientos tcnicos mnimos de diseo en sus caractersticas, pantallas, controles, configuracin, pruebas de manufactura, para el sistema de control supervisorio SCADA que sern instalados en la estacin de bombeo TEPRE del Terminal Balao de la EP PETROECUADOR. El sistema de control supervisorio ser un sistema de control integrado que actuar como una unidad de control nica a lo largo de todas las facilidades diseadas para el proyecto: PROVISIN, INSTALACIN, COMISIONADO Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE CONTROL DE BOMBAS Y ACTUADORES. Esta especificacin se ha definido para contar con un proveedor de servicios que garantice el adecuado funcionamiento del sistema de control para todos y cada uno de sus elementos. Garantizar la calidad de trabajo y la provisin de personal calificado para cada una de las actividades indicadas en esta especificacin.CAPTULO Ii:abreviaturasFATPruebas de Aceptacin en FbricaPrueba funcional de confiablidad del Sistema de Control y Supervisin.

SATPruebas de Aceptacin en SitioPrueba funcional de confiablidad del Sistema de Control y Supervisin.

CATPruebas de Aceptacin de ConfiguracinPrueba funcional de confiablidad del Sistema de Control y Supervisin.

P&ID Diagrama de tuberas e instrumentacin Diagrama que muestra el flujo del proceso en las tuberas, as como los equipos instalados.

VDUUnidad de despliegue visualPantalla del PC o computador para despliegue de textos o grficos.

PLCControlador Lgico ProgramableSistema de control de procesos electrnico que puede ser programado para diferentes funciones.

OPCOLE for Process ControlEstndar de comunicacin en el campo del control y supervisin de procesos industriales.

MOVVlvula MotorizadaActuadores elctricos de vlvulas motorizadas.

ESDSistema de parada de emergenciaControl electrnico y sistema de seguridad para la proteccin del equipo del proceso y personal.

HMIInterfaz Hombre mquinaSistema de control para toma de acciones por parte del operador.

FFFoundation FieldbusSistema de comunicacin digital, serial, bidireccional que sirve como red de automatizacin en una planta industrial.

FDBFunction Block Diagram Lenguaje grfico de programacin basado en bloques de funciones.

CAPTULO Iii:ALCANCE DEL TRABAJO

El Alcance del Trabajo abarcar la ejecucin de todas las actividades de ingeniera y documentos aqu mencionados, con el fin de entregar la implementacin en la estacin de bombeo TEPRE un sistema de automatizacin y control integrado al existente en el Terminal Balao de la EP PETROECUADOR, que brinde seguridad y confiabilidad a los procesos de importacin/exportacin (reversin y despacho) que se realizan a travs de esta estacin de bombeo., as como todos sus sistemas operativos acorde con todas las condiciones tcnicas que conforman el paquete de licitacin.El alcance general comprende:

Ingeniera bsica de detalle Elaboracin de planos. Instalacin de Software y Licencias Programacin de Controlador Lgico Programable Programacin de Interfaz Supervisorio de Control

Integracin de Sistema de Control SCADA

Configuracin del Sistema de Historizacin de Datos

Elaboracin de protocolos de prueba

Pruebas CAT y SAT

Comisionado y Puesta en Marcha.3.1Ingeniera bsica de detalle

El alcance de la ingeniera de detalle incluye todas las actividades relacionadas directamente con la revisin de la ingeniera que involucra el Sistema de Control para lo cual es necesario el desarrollo adecuado para la arquitectura propuesta.Se deber realizar un diseo completo, funcional, claro y libre de ambigedades; los planos y documentos desarrollados para la Ingeniera estarn ajustados a los requerimientos establecidos por la documentacin suministrada. Dentro de la documentacin se considera lo siguiente: Listado de Seales de Entrada y Salida: Canales de entrada o salida requeridos para cada seal tipo AI, AO Di DO RTD, etc. Tipo de seal en campo, si es contacto seco, si es 4 a 20 mA de dos o cuatro hilos, normalmente abierto o cerrado, etc. Lista y valores de alarmas de cada seal con sus respectivas unidades de ingeniera y rangos de medicin de ser necesario. Descripciones de cada seal indicando el TAG del elemento final. Matriz Causa - Efecto: Especifica los tipos de enclavamientos de seguridad y lazos de control. Especifica la filosofa de accionamiento de seguridad. Concordancia de seales existentes en matriz causa efecto y lista de seales de entrada y salida.3.2elaboracin de planos

Se requiere la elaboracin y diseo de los planos para 4 gabinetes nema 4X locales de control de bombas as como de 5 gabinetes nema 4X de control principal de procesos. Dentro de los planos requeridos estn: Planos de Conexionado elctrico interno en gabinetes de control.

Planos Mecnicos de gabinetes de control.

Layout de los equipos montados dentro de los gabinetes de control.

Diagrama de conexionado de bus de comunicaciones.

Arquitectura de control.

3.3INSTALACIN DE SOFTWARE Y LICENCIAS

El software a utilizarse, deber permitir la configuracin, operacin y manejo de histricos de todos los procesos de importacin/exportacin (reversin y despacho) que se realizan en la estacin; debe incluir la instalacin del software y licencias suministradas por Rockwell Automation respectivas que permitan cumplir con los objetivos y alcances aqu descritos.

La arquitectura de este proyecto a nivel del sistema de supervisin incluye:

1 Estacin de Ingeniera tipo rack

1 Estacin de Operacin tipo rack

1 Estacin Servidor de Histricos

Tambin deber ser capaz de configurar los usuarios, privilegios, y monitoreo de todos los equipos de campo a travs del Sistema de Control Principal anteriormente descrito.

La instalacin y licenciamiento del software Rockwell Automation se realizar en los equipos de cmputo suministrados, los cuales deben tener las caractersticas fsicas, de rendimiento y compatibilidad del sistema operativo adecuado para los programas que son alcance de este proyecto.

Para que se realice la instalacin de las licencias dentro del alcance de este proyecto se utilizar el equipo de cmputo con acceso a internet.

3.4PROGRAMACIN DE CONTROLADOR LGICO PROGRAMABLE

A partir de la Matriz Causa Efecto y la lista de seales de entrada y salida del sistema de control se proceder con la programacin y documentacin de la lgica de control, la cual deber desarrollarse en Diagramas funcionales de bloque (FBD) y / o lgica escalera.La programacin de los controladores del Sistema de Control Supervisorio, deber orientarse en gran medida hacia los componentes de la planta. Los nombres en los componentes y otros objetos no debern ser ambiguos.Todos los programas de los controladores sern documentados, con una descripcin de todos los smbolos, seales I/O, y banderas/variables, estos se debern entregar de respaldo como parte de la documentacin. El PLC estar programado, en tanto sea posible, con rutinas independientes para que las modificaciones y copia a otras instalaciones pueda hacerse con un mnimo de cambios.Dentro de la programacin de los controladores se deber incluir lo siguiente:

Programacin para control local y remoto de 4 bombas asociadas respectivamente a 4 VFDs. Programacin para control local y remoto de 112 actuadores de vlvulas motorizadas va Foundation Fielbus.

Programacin y configuracin de 25 instrumentos de campo como PTs, TTs, FTs y LTs va Foundation Fieldbus.

Lgica de Control de Paro de Emergencia de planta. Programacin y configuracin de 32 instrumentos de campo con seales analgicas.

Configuracin de redundancia de controlador principal.3.5PROGRAMACIN DE INTERFZ SUPERVISORIO DE CONTROLEl Sistema de Control Supervisorio deber presentar en tiempo real, toda la informacin esencial del estado de los equipos dentro de la arquitectura. Es importante que la informacin presentada sea correcta, de modo que se garantice una operacin segura tanto para el personal como para el equipo.

Se requiere la programacin y configuracin de una aplicacin en formato Site Edition que se ejecutar en los equipos de cmputo ubicados en la sala de control. Adems se requiere la programacin y configuracin de 4 aplicaciones formato Machine Edition que se instalarn para cada panel local de control de bombas.

Desde el Sistema de Control Supervisorio ser posible para los operadores, iniciar la colocacin de parmetros de operacin en el PLC, controlar las bombas, vlvulas de control y secuencias de operacin.La informacin del sistema de control y supervisorio SCADA ser presentada en un conjunto de despliegues grficos organizados jerrquicamente.El desarrollo de la interfaz grfica y su lgica correspondiente en el sistema de control a desarrollarse estar en funcin de lo siguiente:

Alineacin automtica/manual remota desde sala de control, de las vlvulas que intervienen en los procesos de importacin/exportacin existentes. Arranque/paro de las bombas remotamente desde sala de control y local desde su panel de control en campo. Monitoreo de parmetros de Variadores de Velocidad.

Monitoreo de presin, flujo y temperatura as como la determinacin referencial de las cantidades totales recibidas/despachadas en cada uno de los procesos existentes. Monitoreo de los procesos del T.M.E. en su sistema de control local. Paro de Emergencia de la Estacin (Shut-Down)3.6INTEGRACIN DEL SISTEMA DE CONTROL SCADA

La integracin del sistema de control incluye la implementacin en sitio de todas las aplicaciones desarrolladas junto con el levantamiento de redes de comunicaciones y configuracin de los controladores. A continuacin se destacan las siguientes actividades:

Comunicacin con 4 variadores de velocidad va DeviceNet Modbus / Ethernet, y la comunicacin hacia el sistema de control principal va EtherNet/IP. Comunicacin de los actuadores de vlvulas de succin y descarga va Foundation Fieldbus (FF).

Conectividad Ethernet redundante a las estaciones de ingeniera, operacin e histricos.

Configuracin redundante de controladores tipo paquete.

Configuracin y descarga de aplicaciones en los equipos de cmputo y paneles locales.

Integracin de seales de presin, flujo y temperatura va FF al Sistema de Control.3.7CONFIGURACIN DE SISTEMA DE HISTORIZACIN DE DATOS

En el servidor histrico dentro de la arquitectura de control ser almacenada toda la informacin relevante en una manera adecuada para permitir una simple y fcil creacin de curvas, reportes y vistas generales del sistema. Configuracin del sistema para la historizacin de todas las variables y eventos que intervienen en los procesos operativos.Se configurar un sistema de reporte que presentar informacin operativa para un perodo de tiempo predeterminado, hacia el pasado. El sistema de reporte ser flexible, y en adicin a los reportes normales, los operadores sern capaces de definir sus propios reportes.Ser posible obtener reportes peridicamente, sea por horas, diariamente, semanalmente, mensualmente, u otras perodos de tiempo predeterminados.Debern ser configuradas las curvas y tendencias histricas de las mediciones anlogas de las seales integradas al sistema de control.

3.8ELABORACIN DE PROTOCOLOS DE PRUEBASSe requiere la elaboracin de los protocolos de pruebas FAT de los gabinetes de control principal y locales previa aprobacin por parte del cliente final de los planos elctricos y mecnicos de dichos gabinetes.

Se requiere la elaboracin de los protocolos de pruebas SAT de los gabinetes de control principal y locales previa aprobacin por parte del cliente final de los protocolos FAT de dichos gabinetes.3.9PRUEBAS FAT Y SAT

Se requiere la asistencia de personal de control para el acompaamiento a la realizacin de las pruebas FAT y SAT de los gabinetes del sistema de control.

La prueba funcional (FAT) del sistema de control y supervisin se har en fbrica. Se requiere realizar la instalacin y pruebas en fbrica de los sistemas de hardware y software.

Se deber conectar todo el sistema usando todo el equipo existente (consolas, cables, etc.) y se deber cargar la aplicacin desarrollada en el sistema.

Despus de realizada las pruebas, todos los errores y fallas sern corregidos antes de que el equipo sea transportado a las instalaciones.

Las pruebas SAT sern las mismas que las pruebas FAT, y el Protocolo de Pruebas con todos los procedimientos debern ser entregados para aprobacin. En caso de existir cualquier falla detectada durante las pruebas FAT sern corregidas, previo al inicio de la prueba SAT.Una vez concluida la fase de montaje de los gabinetes de control se podr dar inicio al acompaamiento de las pruebas SAT de sitio del cliente final.

3.10Comisionado y puesta en marcha Se requiere la asistencia de personal de control para el acompaamiento a la ejecucin del comisionado y puesta en marcha del sistema de control supervisorio SCADA que sern instalado en la estacin de bombeo TEPRE del Terminal Balao de la EP PETROECUADOR.captulo VIII:observaciones