Liderazgo Para Gustabito El Líder Íntegro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

referencia de Lider

Citation preview

El lder ntegroUn lder con integridad tiene una firme nocin respecto de quin es, de qu es lo importante para l y ha de contar con la habilidad y la fortaleza necesarias para mantener sus convicciones, aun ante presiones contrarias. La integridad como valor fundamental no puede ser negociable, mucho menos en el liderazgo.En materia de liderazgo, integridad es igual a confianza. El lder que brinda una visin clara coherente y creble, y cuya vida se ajusta a un conjunto de valores que inspiran en los dems el deseo de imitarlos, posee una fuente fundamental de poder. Ciertamente, la vida del lder, su carcter, integridad, compromiso, deben representar un ejemplo a seguir, porque la gente apoya primero al lder y luego la visin.

Para alcanzar la confianza de sus seguidores,el lder debe ser ejemplo, no solo de la claridad, sino de la constancia, de la confiabilidad, estableciendo una postura sin ambigedades. No se consiguen seguidores mediante discursos, se logra su lealtad mediante el ejemplo, en hechos y en palabras. Cuando somos consecuentes en nuestro comportamiento con nuestras creencias y valores ganamos credibilidad ante las personas.DiceW. Bennis: Lo mismo que el liderazgo, es difcil describir la confianza y ms an, definirla. Sabemos cuando est presente y cuando no lo est, y no podemos decir mucho ms de ella, excepto que es esencial y se basa en la predecibilidad (la capacidad de prever el comportamiento de otro). La verdad es que confiamos en las personas que son predecibles, cuyas posiciones se conocen, y ellos las mantienen; los lderes en quienes se confa se hacen conocer, y siempre mantienen una posicin clara. La confianza implica responsabilidad predecibilidad y confiabilidad.Actuar con integridad requiere autenticidad de carcter, sinceridad en nuestras acciones y opiniones y compromiso con unos valores, elementos stos que dan forma a nuestro carcter y determinan los recursos y las estrategias con las cuales dirigimos a otros.Stephen Covey dice al respecto: Cuando trato de usar estrategias de influencia y tcticas para conseguir que otros hagan lo que yo quiero, que trabajen mejor, que se sientan ms motivados, que yo les agrade y se gusten entre ellos, nunca podr tener xito a largo plazo si mi carcter es fundamentalmente imperfecto, y est marcado por la duplicidad y la falta de sinceridad. Mi duplicidad alimentar la duplicidad-desconfianza, y todo lo que yo haga (incluso aplicando buenas tcnicas de relaciones humanas) se percibir como manipulador.Los lderes ntegros se caracterizan por una gran persistencia en el logro de sus metas. Por una tenacidad y consistencia en su forma de enfocar y vivir la vida. Los lderes ntegros son fieles a s mismos. No asumen estereotipos. Son autnticos. Viven por convicciones y valores. No sacrifican sus creencias por conveniencia.Qu puedes hacer t?La integridad personal, est arraigada profundamente en los valores y convicciones que luego se convierten en normas de vida.

La integridad es uno de los valores fundamentales para transmitir confianza a los dems. Tener un carcter intachable y convicciones firmes y absoluta fidelidad, nos convierte en personas ntegras.Una persona ntegra sabe controlarse a s misma sin importar donde se encuentre, esasertivay sabe decir no a las tentaciones baratas,no a los pensamientos negativos,no a las ganancias deshonestas,no a los comentarios mal intencionados,no al soborno y al engao y s a la verdad, aunque le cueste su posicin.Cmo mostrar integridad en lo profesional y en lo personal? Siendo excelente trabajador:S sobresaliente. Teniendo buenas relaciones interpersonales:S un profesional cordial y diligente. Un profesional no celoso, ni grosero o pedante, siempre definido en tus valores y creencias. Teniendo pureza personal:La clase de vida ntegra que tengas te permitir tener una buena actitud, s una persona cumplidora de tu palabra, honrada y libre de hipocresa.Recuerda los principios fundamentales:Los principios de integridad sirven de gua sobre qu es lo correcto en la mayora de las situaciones laborales, independientemente del trabajo que se realice: La integridad personal y profesional ha de ser siempre tu ms preciado atributo. No slo debe interesarte el resultado final, sino tambin la manera en que lo logras. S una persona honrada y franca. Respeta todas las leyes y regulaciones. Pero no te quedes slo en el comportamiento lcito, haz que el comportamiento tico sea tu norma. Confa en tus instintos. Seguro que te indican cuando algo no es correcto del todo. Pregntate, si tienes dudas, cul es la debida conducta a seguir. Las relaciones con los compaeros, responsables, clientes y proveedores, son los pilares de la relaciones en la empresa, debes establecerlas sobre la base de la credibilidad y el respeto mutuo. Haz siempre lo correcto.ConcluyendoCreo en las empresas ntegras, pero sobre todo creo en laspersonas ntegras. Son las personas ntegras las que hacen que la empresa y las instituciones del tipo que sean, sean ntegras; y son los directivos ntegros los que promueven culturas de integridad en sus empresas practicndola y exigindola.Seamos ntegros, que con la que esta cayendo hace mucha falta.