16
INTRODUCCIÓN En la Policía Nacional como una institución estatal jerarquizada se deben realizar cursos de asaj e de !r ados corresondientes de acuerdo a la normati"a "i!ente# $aliendo como e!resados de la Escuela Nacional de Policía con el !rado de O%ciales $ub &'udante ()rado *+ udiendo lle!ar al ",rtice de la ir-mide como Insectores )enerales ()rado ./+# Nos encontramos en la actualidad realizando de Comisario ()rado .0+ a Comisario Insector ()rado ..+ en la Escuela Policí a de Estudios $ueriores1 siendo el mismo dictado or 2 ro3esores tanto oliciales como ci"iles de di3erentes materias1 siendo 4ideraz!o una de ellas1 udi,ndose destacar que se trata de la materia de ma'or car! a 5orar ia1 lo que es tablece e"identemente una r eocuac ión a 3uturo ' or que no1 encarada al resente en consonancia con los -mbitos acad,micos que la Policía Nacional asira ara sus O%ciales brind-ndoles1 en una rearación acorde a los desa3íos que nos roone el mundo !lobalizado ' en ermanente cometencia 5acia una !estión 6blica de calidad1 "isto las e7i!encias que la ciudadanía transmite día a día#

liderazgo piolicial.docx

Embed Size (px)

Citation preview

7/24/2019 liderazgo piolicial.docx

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-piolicialdocx 1/16

INTRODUCCIÓN

En la Policía Nacional como una institución estatal jerarquizada se deben

realizar cursos de asaje de !rados corresondientes de acuerdo a la

normati"a "i!ente# $aliendo como e!resados de la Escuela Nacional de

Policía con el !rado de O%ciales $ub &'udante ()rado *+ udiendo lle!ar al

",rtice de la ir-mide como Insectores )enerales ()rado ./+#

Nos encontramos en la actualidad realizando de Comisario ()rado .0+ a

Comisario Insector ()rado ..+ en la Escuela Policía de Estudios $ueriores1

siendo el mismo dictado or 2 ro3esores tanto oliciales como ci"iles de

di3erentes materias1 siendo 4ideraz!o una de ellas1 udi,ndose destacar

que se trata de la materia de ma'or car!a 5oraria1 lo que establece

e"identemente una reocuación a 3uturo ' or que no1 encarada al

resente en consonancia con los -mbitos acad,micos que la Policía

Nacional asira ara sus O%ciales brind-ndoles1 en una rearación acorde

a los desa3íos que nos roone el mundo !lobalizado ' en ermanente

cometencia 5acia una !estión 6blica de calidad1 "isto las e7i!encias que

la ciudadanía transmite día a día#

7/24/2019 liderazgo piolicial.docx

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-piolicialdocx 2/16

LIDERAZGO

1- DEFINICIÓN

.#.8$e!6n el diccionario enciclo,dico edición .99: de ;arcelona Esa<a se

de%ne como 4IDER a imulsor o iniciador de una conducta social# Diri!ente1

 je3e con la acetación "oluntaria de sus se!uidores# El que "a en cabeza de

una clasi%cación#

.#=8Tambi,n se de%ne como una in3erencia1 el arte o roceso de in3erir

sobre las ersonas de modo que ,stas se es3uercen "oluntariamente 5acia

el lo!ro de las metas del !ruo# Este conceto uede alicarse ara incluir

no sólo la "oluntad de trabajar1 sino de trabajar con celo ' con%anza# El celo

re>eja ardor1 5onradez e intensidad en la ejecución del trabajo1 e7eriencia

' 5abilidad t,cnica#

.#?8El lideraz!o es conducir1 diri!ir ' receder# El líder act6a ara a'udar a

un !ruo a lo!rar sus objeti"os mediante la alicación m-7ima de sus

caacidades# No se detiene detr-s de un !ruo a imulsar ' a%anzar@ sino

que toma su lu!ar 3rente al !ruo 3acilitando su ro!reso# 4ideraz!o como

caacidad de inducir a trabajar#

.#/8 Caacidad de diri!ir1 o encausar a un !ruo de ersonas de similares

características en la b6squeda de un %n com6n#

.#:8 Es el arte de in>uir sobre la !ente ara que trabaje con entusiasmo en

la consecución de objeti"os en ro del bien com6n# Es una acción de

conducir un !ruo 5umano1 5acia objeti"os or!anizacionales1

simult-neamente 3acilitando la e7resión de los talentos indi"iduales#

$e les 5an asi!nado nue"os roles1 tales como ser e7loradores de nue"os

caminos1 constructores de equios ' actuar como catalizadores '

3acturadotes1 !enerando una otimización del talento 5umano

(anti!uamente recurso 5umano+ que interact6a a tra",s de los di3erentes

7/24/2019 liderazgo piolicial.docx

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-piolicialdocx 3/16

3actores de ersonalidad ' de la situación que in>u'en en la e%ciencia del

lideraz!o#

CONCEPTO

Con las de%niciones "istas anteriormente "emos que el lideraz!o "a

asociado a los uestos de mando ' la esencia son los se!uidores que

tienden a se!uir a quienes les o3recen medios ara lo!rar la satis3acción de

sus deseos ' necesidades#

El lideraz!o ' la moti"ación est-n estrec5amente interrelacionados or lo

tanto tenemos que entender la Amoti"aciónA ara areciar mejor qu, desea

la !ente ' la razón de sus acciones#

Para ser un líder no es necesario tener un título acad,mico ni un uesto

imortante1 ni siquiera disoner de dinero1 udiendo ser un líder cualquier

ersona ' deender- de nuestra caacidad de trabajar ' colaborar con los

dem-s en base del reseto ' la consideración mutua@ no eserando a que

se elaboren los !randes lanes estrat,!icos1 se romul!uen nue"as la'es o

se alcancen consensos1 tomando siemre la iniciati"a#

7/24/2019 liderazgo piolicial.docx

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-piolicialdocx 4/16

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES

El conocimiento de sí mismo es una arte esencial de la 3ormación del líder1

que tiene que ser un mismo conociendo sus 3ortalezas1 debilidades1

mantiene co5erencia entre lo que dice sostener ' lo que ractica# En caso

de no 5acerlo aarece la 3alta de inte!ridad que 5ace decaer el -nimo de

los comonentes del !ruo ' or ende la roducti"idad en !eneral#

Para ser ínte!ro debe conocerse mu' bien a sí mismo debiendo ser 5onestoconsi!o mismo rimero ' desu,s con sus se!uidores#

Brecuentemente cu-ndo tiene la con"icción 5ace articiar al ersonal en el

an-lisis ' solución de los roblemas1 no acetando re!las imuestas

romiendo con la tradición ' 5ace su roio camino liderando al !ruo

5acia el objeti"o# &rendiendo or sí mismo casos1 ideas ' concetos

nue"os alic-ndolos con determinación#

Cu-ndo el !ruo est- comuesto or ersonas di3erentes en cu-nto a sus

orí!enes1 ensamientos1 actitudes1 orientación1 etc siendo mu' di"erso se

"e al buen líder al mantener la unión de sus se!uidores considerando1

analizando ' e"aluando las alternati"as o soluciones di3erentes ara ao'ar

la mejor o mejor a6n 3ormando una solución con lo mejor de cada aorte

del !ruo#

El buen líder tiene car-cter1 dominio de sí mismo1 estudia analiza1 se

obser"a ' se er3ecciona ermanentemente1 se autodiscilina1 se alica

rimero a sí mismo ma'ores e7i!encias que les reclamar- a sus se!uidores1

no 3alsear- ni de3raudar- a nadie#

7/24/2019 liderazgo piolicial.docx

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-piolicialdocx 5/16

LIDERAZGO POLICIAL 

u, necesita la olicía1 m-s je3es o m-s lí8 deres

&l!o que los mandos oliciales 5an constatado 'a desde 5ace tiemo es

que FmandarG en un -mbito como el olicial se encuentra en un roceso de

recon"ersión realmente ro3undo# $er autoritario ' tener autoridad no es lo

mismo# El mando olicial debe arender a con"i"ir con subordinados no tan

FcomlacientesG con su autoridad# Cualquier mando actual sabe que lasórdenes no se acatan Forque síG1 siendo el cuestionamiento de las misma

una constante m-s que una e7ceción# Pero que nos cuestio8 nen las

órdenes no si!ni%ca1 que no se "a'an a cumlir o que el subordinado quiere

tocarnos las narices a toda costa# FEs que se quejan or todo# Para

cualquier orden tiene que 5aber un FeroG1 me comentaba 5ace oco un

mando olicial# Por lo tanto1 estamos a las uertas de una manera de

liderar en los cueros oliciales en los que la e7licación ' la colaboración

son requisi8 tos necesarios ara !enerar trabajo en equio# $in duda al!una1

ser- una buena rueba de 3ue!o que marcar- la línea di"isoria entre los

que man8 dan ' quienes lideran# 4ideraz!o olicial ' trabajo en equio

7/24/2019 liderazgo piolicial.docx

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-piolicialdocx 6/16

Liderazgo Poliial 

El lideraz!o olicial reresenta la caacidad que debe oseer un o%cial ara

orientar ' condu8 .0 cir a sus 5ombres ' a su or!anización1 5acia el lo8 !ro

de un objeti"o# 4a esencia del lideraz!o militar consiste en in>uir en otros1

ara que 5a!an cosas que no 5arían sin la inter"ención de al!uien# Es m-s

bien in>uencia ' cumlimiento1 antes que la relación de ordenar '

obedecer# Tareas in5erentes al ejercicio de la acti"idad del líder olicialH

Desarrollar estrate!ias que resultan del dia!nóstico reliminar de

situación articulando recursos ' coordinando acciones conjuntas con los

"ecinos#

Trabajar en las iniciati"as barriales rocurando incidir 3a"orablemente en

el desarrollo de las mismas ' sobre los objeti"os en ellas re"istos#

Conocer ' re!istrar los roblemas que 5acen al 3uncionamiento del barrio

como sociedad1 rooniendo soluciones r-cticas ' e%caces#

Jantener un esacio de consulta ermanente con los "ecinos reco!iendo

sus oiniones e inquietudes#

Bacilitar el acceso a determinados rocedimientos administrati"os1

!ui-ndolos ' rocurando 3acilitar los tr-8 mites ante otros or!anismos#

Jonitorear indi"idualmente los comromisos asumidos con los "ecinos1

rindi,ndoles cuentas eriódicamente de los retrasos o incumlimientos conrelación a los mismos1 rooniendo sus correcti"os#

Particiar como re3erente institucional en las reuniones ' e"entos de las

or!anizaciones "ecinales#

7/24/2019 liderazgo piolicial.docx

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-piolicialdocx 7/16

Imlementar talleres de sensibilización en los roblemas rioritarios que

a3ecten a la comunidad#

Desarrollar cama<as educati"as en materia de educación "ial '

re"ención de accidentes de tr-nsito#

In"olucrar a los "ecinos en la or!anización ' desarrollo de los

emrendimientos barriales1 tanto en la de%nición de las metas como en la

e"aluación de los resultados alcanzados#

  Elaborar un lan anual de acti"idades caaz de reco!er el consenso

barrial diri!ido a resol"er los roblemas rioritarios de la comunidad1

determinando las metas a alcanzar1 las -reas de resonsabilidad1 los lazos

de ejecución ' los mecanismos de control#

Reco!er los acuerdos de Pre"ención que ueda suscribirse con los

"ecinos# Tales comromisos deber-n 3undamentarse necesariamente en la

consulta1 co8resonsabilidad ' co8articiación#

7/24/2019 liderazgo piolicial.docx

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-piolicialdocx 8/16

COMPORTAMIENTO DEL LIDERAZGO

No se centra en el líder sino en las 3unciones que cumle en el seno del

!ruo# Para que el !ruo oere se deben cumlir o deseme<ar dos

3unciones b-sicasH

:8.8 las que est-n en3ocadas ' destinadas a 3uncionar en mantener el

!ruo@

:8=8 las relacionadas con las tareas ó con la solución de las tareas1 siendo,sta una 3unción b-sicamente oeracional ' 3uncional a los %nes de la

or!anización ' e7lotada b-sicamente or las olíticas or!anizacionales en

tanto ' cuanto "aloren ' otencien adecuadamente el ael del líder#

& di3erencia de los ras!os los comortamientos ueden arenderse #8

$i un líder debe lo!rar e%cazmente las metas que se esera que lo!re1 debe

tener autoridad ara actuar de manera que estimule una resuesta ositi"a

de aquellos que trabajan con ,l 5acia el lo!ro de las metas# 4a autoridad

ara el 4ideraz!o consiste en tomar decisiones o en inducir el

comortamiento de los que !uía# E7isten or lo menos dos escuelas de

ensamiento acerca de las 3uentes de autoridad del líder# 4a osición

tradicional con resecto a la selección de líderes ' al otor!amiento de

autoridad ara ,stos a%rma que la 3unción del líder se otor!a a indi"iduos a

los que se considera caaces ' deseosos de ser"ir1 de tal modo que lo!ren

la resuesta a qui,n recibir- la autoridad 3ormal la toman los

reresentantes de línea# 4a 3uente de toda autoridad ro"iene de la

!erencia de la or!anización1 desde esta 3uente se dele!a ro!resi"amente '

en descenso la autoridad a los líderes que ocuen un uesto esencial ara

lo!rar los resultados necesarios#

7/24/2019 liderazgo piolicial.docx

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-piolicialdocx 9/16

In"esti!adores que estudian el comortamiento de los líderes los 5an

ubicado en di3erente estilos cada uno de ellos con comonentes mu'

articulares que conlle"an a una !ran di3erencia en la 3orma cómo

comortarse dentro de la or!anización# Tal "ez muc5os de las ersonas que

ocuan una osición de 4ideraz!o no ten!an un estilo totalmenteidenti%cado '1 or consi!uiente en su comortamiento or!anizacional #

Pese a la creciente e"idencia de que las conductas de un buen lideraz!o se

basan arcialmente1 en la situación del líder1 al!unos in"esti!adores 5an

centrado el estudio en dos asectos del comortamiento del 4ideraz!oH

3unciones ' estilos de lideraz!o1 lo que ser- analizado en el caitulo

si!uiente#

7/24/2019 liderazgo piolicial.docx

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-piolicialdocx 10/16

!- EL LIDERAZGO " LA ORGANIZACIÓN

 Toda or!anización esta comuesta or un sistema de acti"idades

concientemente coordinadas ' 3ormado or dos o m-s ersonas#

4as or!anizaciones solo e7isten cuando 5a' ersonas caaces de

comunicarse entre si1 es decir intercambiar ideas ' oiniones entendiendo

el unto de "ista del otro1 otimizando la caacidad ara resol"er

roblemas demostrando una mentalidad in"esti!ati"a1 utilizando criterios

cientí%cos mediante ensa'o1 "eri%cación en suma inda!ando el ro que del

roblema mismo@ cuando se utiliza un criterio de a'uda mutua se mejora el

deseme<o del otro ' las relaciones interersonales esencial en una

or!anización# $i desarrollamos el deseo ' la 5abilidad1 nos con"ertiremos en

recetores mas e3ecti"os#

Pero1 ara que la or!anización e7ista1 no basta el solo 5ec5o de la

caacidad de comunicación entre las ersonas1 estas tienen que estar

disuestas a ju!ar conjuntamente1 ara obtener un lo!ro com6n es decir

que el triun3o es consecuencia de un trabajo de equio#

En las or!anizaciones si bien 5a' una luriarticiación de ersonas1odemos encontrar distintos ni"eles en cuanto a los car!os1 es decir se

ueden obser"ar distintas tareas or lo tanto 5a' distintos ni"eles de

caacidad de diri!ir ' ordenas de 3acultades o atribuciones en ese sentido1

decimos que artician jerarcas1 ersonal subalterno1 ro"eedores de

7/24/2019 liderazgo piolicial.docx

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-piolicialdocx 11/16

materia rima de recursos 5umanos1 de %nanciación1 consumidores1

usuarios1 el !obierno ' la sociedad#

EL LÍDER " EL TRA#A$O

 Tener un ideal ermanente aleja la con3usión ' encuentra al simlicidad1 en

este sentido1 se e7lica que lo rimero es oder determinar el ideal de%nido

al que se retende alcanzar# Imlica ec5ar un "istazo en 3orma consciente

en nuestro interior1 o tener una "isión introsecti"a ara "er que es lo que

queremos#

$abemos que el líder tiene metas1 ues estas tienen que estar claras1

de%nidas en nuestro ideal ' que a su "ez se uedan lasmar o realizar a

tra",s del trabajo1 or otra arte1 el trabajo que es la realización material

de al!o1 la arte "isible de una acción 5umana1 que uede ser cuanti%cable

orque es una acción e7teriorizada del 5ombre1 no sería de calidad1 la

acetación ni de a!rado o si!ni%cado1 ni siquiera or qui,n lo realiza1 sino

"a acoma<ado o recedido or toda una car!a interna que or serla1 no es

"isible ' son esos si!ni%cados roios del 5ombre1 esas emociones que se

traducen entre otras1 or el buen !usto de 5acer al!o1 de ale!ría1 el deseo

de "er su 3ruto1 el de ser acetado or los dem-s1 el sentimiento de

ertenencia1 el amor a esa realización1 que en de%niti"a es un sentimiento

natural ' sobre todo del 5ombre líder# El que no realiza el trabajo ensando

en la remuneración económica1 sino que su ma'or remio es el de la

satis3acción del deber cumlido#

7/24/2019 liderazgo piolicial.docx

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-piolicialdocx 12/16

4o!rar re"ertir una situación ad"ersa en armonía se lo!ra tambi,n a tra",s

de un roceso mental donde se obtiene una conciliación interna entre lo

que se iensa ' lo que se 5ace1 es decir trabajar en con3ormidad con lo

deseado1 imlica or lo tanto no dejar de brec5a entre el ensar ' el 5acer1

"i,ndose lasmado en el trabajo que se realiza# Para que un trabajo seabien lo!rado tiene que lo!rarse una armonía mediante la sincronización o el

a!!iornamiento entre el trabajo ' la demanda del entorno#

#%S&UEDA DE RASGOS DEL LIDERAZGO

De%niremos en rimer t,rmino que los ras!os que caracterizan o identi%can

al líder son innatos1 que en un /0 K aro7imadamente son destrezas

innatas1 a!re!-ndose al total los comortamientos arendidos 'Lo

entrenados#

4as osturas anteriores en el estudio de estas Aciencias del

comortamientoA8si cabe el t,rmino8acu<aban la 3rase 5ec5a de que Ael

líderes nace1 no se 5aceA1 con la que e"identemente se discrea or arte

de las corrientes de in"esti!ación m-s modernas1 al sistematizarse el

conocimiento en estas -reas1 con las que nos ermitiremos coincidir en

arte1 estimando que una arte del indi"iduo es innata ' otra se arende '

entrena1 deendiendo el ,7ito de esta se!unda1 que la rimera e7ista1 sea

detectada ' e7lotada adecuadamente#

&sí enumeraremos estos ras!os como redisosición1 "alentía1 dominar '

en3rentar las situaciones1 decisión1 ma'or caacidad "erbal ' !estual1 ser

roacti"o1 etc#@ los ras!os son innatos1 los comortamientos se arenden#

7/24/2019 liderazgo piolicial.docx

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-piolicialdocx 13/16

Po'e(o) o(o e*e(+lo di,ere'ia) e're )er +roai.o / )er

reai.o0

Este en3oque tiene ciertas imlicaciones# $i los ras!os del 4ideraz!oudieran identi%carse aíses1 or!anizaciones contarían con m,todos mas

re%nados en la selección de sus líderes# Mnicamente aquellos que tu"ieran

los ras!os aroiados del lideraz!o se con"ertirían en olíticos1

3uncionarios1 directores ' !erentes# Cabe suoner entonces que las

naciones ' las or!anizaciones oerarían de modo m-s satis3actorio#

Es or ese moti"o que las características ' 5abilidades necesarias ara ser

un líder dentro de una or!anización1 odríamos mencionarlo de esta 3ormaH

 CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE UN LÍDER0

•  Tener condiciones naturales@• abilidad ara conducir equios@• isión de 3uturo@• Plantea metas@• 4uc5ar- con autentica asión ara lo!rar objeti"os@• a' que se<alar que no es líder quien quiere sino quien uede#

CARACTERÍSTICAS #SICAS0

isionario@ Incon3ormista@

Persona de acción@ uiere resultados@

7/24/2019 liderazgo piolicial.docx

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-piolicialdocx 14/16

Conta!ia entusiasmo@

)ran comunicador@ )ran ne!ociador@

Caacidad de mando@ onestidad@ cumlidor@

co5erente@ carism-tico@

e7i!ente@ etc#8

CARACTERÍSTICAS COMPLEMENTARIAS0

•  Trabajador@• ida equilibrada@• Prudente@• Realista@• umilde@•  usto@

• umano@• )eneroso@• Otimista@• Con sentido del 5umor@• Culto@ etc##

7/24/2019 liderazgo piolicial.docx

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-piolicialdocx 15/16

COMPORTAMIENTO DEL LIDERAZGO

No se centra en el líder sino en las 3unciones que cumle en el seno del

!ruo# Para que el !ruo oere se deben cumlir o deseme<ar dos

3unciones b-sicasH

• las que est-n en3ocadas ' destinadas a 3uncionar en mantener el

!ruo@• las relacionadas con las tareas ó con la solución de las tareas1 siendo

,sta una 3unción b-sicamente oeracional ' 3uncional a los %nes de la

or!anización ' e7lotada b-sicamente or las olíticas

or!anizacionales en tanto ' cuanto "aloren ' otencien

adecuadamente el ael del líder#

A di,ere'ia de lo) ra)go) lo) o(+ora(ie'o) +2ede' a+re'der)e

3-

$i un líder debe lo!rar e%cazmente las metas que se esera que lo!re1 debe

tener autoridad ara actuar de manera que estimule una resuesta ositi"a

de aquellos que trabajan con ,l 5acia el lo!ro de las metas# 4a autoridad

ara el 4ideraz!o consiste en tomar decisiones o en inducir el

comortamiento de los que !uía# E7isten or lo menos dos escuelas deensamiento acerca de las 3uentes de autoridad del líder# 4a osición

tradicional con resecto a la selección de líderes ' al otor!amiento de

autoridad ara ,stos a%rma que la 3unción del líder se otor!a a indi"iduos a

los que se considera caaces ' deseosos de ser"ir1 de tal modo que lo!ren

la resuesta a qui,n recibir- la autoridad 3ormal la toman los

reresentantes de línea# 4a 3uente de toda autoridad ro"iene de la

!erencia de la or!anización1 desde esta 3uente se dele!a ro!resi"amente '

en descenso la autoridad a los líderes que ocuen un uesto esencial ara

lo!rar los resultados necesarios#

In"esti!adores que estudian el comortamiento de los líderes los 5an

ubicado en di3erentes estilos cada uno de ellos con comonentes mu'

articulares que conlle"an a una !ran di3erencia en la 3orma cómo

7/24/2019 liderazgo piolicial.docx

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-piolicialdocx 16/16

comortarse dentro de la or!anización# Tal "ez muc5os de las ersonas que

ocuan una osición de 4ideraz!o no ten!an un estilo totalmente

identi%cado '1 or consi!uiente1 en su comortamiento or!anizacional#

Pese a la creciente e"idencia de que las conductas de un buen lideraz!o se

basan arcialmente1 en la situación del líder1 al!unos in"esti!adores 5an

centrado el estudio en dos asectos del comortamiento del 4ideraz!oH

3unciones ' estilos de lideraz!o1 lo que ser- analizado en el caítulo

si!uiente#