3
Argumento para presentación del lienzo de vida personal y profesional. Cuando se habla de un modelo de negocio se hace referencia a un sustento económico de una empresa, es así como se pretende que la persona en cuestión entienda su papel como dueño y gerente de su propia vida, ya que es el único responsable de su éxito, sustento o fracaso que en cierta medida le dan protagonismo en un mundo que constantemente está cambiando. Siguiendo esta línea, se hace importante tomar consciencia de nuestro papel en la sociedad y un primer paso para tener idea de cuál es dicho camino es conociendo nuestras aptitudes, fortalezas y debilidades a la hora de enfrentar los constantes problemas que conlleva la búsqueda de nuestro sendero. Uno de los principales obstáculos a los que nos enfrentamos todas las personas a la hora de empezar y mantener una decisión o camino es el miedo a fracasar o a equivocarnos. Es por eso que dar pasos grandes en la vida cuesta en un principio pero cuando se tiene un autoconomiento un poco más claro de quienes somos, que sabemos hacer y quienes pretendemos ser acapara en gran medida el miedo a dar esos primeros pasos. Con la ayuda de este ejercicio de crear un proyecto de vida personal y profesional se logra evaluar varios aspectos relevantes que permiten redefinir metas, objetivos e ideales para el futuro de cada uno de los estudiantes en formación. Una frase que se puede rescatar del libro antes de entrar a realizar el lienzo personal es: “Si el mundo cambia, las personas también tiene que cambiar”. A continuación se muestra el lienzo de la vida personal y profesional.

Lienzo Vida Personal y Profesional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Apliación de Lienzo en la Vida Personal y Profesional

Citation preview

Argumento para presentacin del lienzo de vida personal y profesional.Cuando se habla de un modelo de negocio se hace referencia a un sustento econmico de una empresa, es as como se pretende que la persona en cuestin entienda su papel como dueo y gerente de su propia vida, ya que es el nico responsable de su xito, sustento o fracaso que en cierta medida le dan protagonismo en un mundo que constantemente est cambiando. Siguiendo esta lnea, se hace importante tomar consciencia de nuestro papel en la sociedad y un primer paso para tener idea de cul es dicho camino es conociendo nuestras aptitudes, fortalezas y debilidades a la hora de enfrentar los constantes problemas que conlleva la bsqueda de nuestro sendero.Uno de los principales obstculos a los que nos enfrentamos todas las personas a la hora de empezar y mantener una decisin o camino es el miedo a fracasar o a equivocarnos. Es por eso que dar pasos grandes en la vida cuesta en un principio pero cuando se tiene un autoconomiento un poco ms claro de quienes somos, que sabemos hacer y quienes pretendemos ser acapara en gran medida el miedo a dar esos primeros pasos. Con la ayuda de este ejercicio de crear un proyecto de vida personal y profesional se logra evaluar varios aspectos relevantes que permiten redefinir metas, objetivos e ideales para el futuro de cada uno de los estudiantes en formacin.Una frase que se puede rescatar del libro antes de entrar a realizar el lienzo personal es: Si el mundo cambia, las personas tambin tiene que cambiar.A continuacin se muestra el lienzo de la vida personal y profesional.

Alianzas

Compaeros de estudio (red profesional), universidad de Antioquia, gobernacin de Antioquia y grupo familiar.Actividades

Desarrollo y liderazgo personal.

Indagacin sobre temas de inters.

Estudio de actividades acadmicas.Propuesta de valor

Ingeniero industrial bilinge con capacidad para planear, programar y controlar procesos a la vez que evala y gestiona la calidad en la organizacin en todos sus mbitos culturales y estratgicos.

Aptitud para la gestin financiera y administrativa en cuanto a la evaluacin de proyectos de inversin, planeacin estratgica y anlisis de indicadores financieros

o

Idoneidad en la administracin de los procesos de compras de material, estudio de almacenes, bodegas y sistemas de inventarios, distribucin y transporte de mercancas. Adems, capacidad para determinar la localizacin, tamao y diseo de las instalaciones operativas.Relacin

Servicio personal con visitas o encuentros en oficinas, correo electrnico o a travs de llamadas telefnicas.Clientes

Compaeros de estudio, profesores, empresas en las cuales se realizan actividades acadmicas, ncleo y entorno familiar y por ltimo me considero mi propio cliente.

Recursos

Persona buscadora de oportunidades, tranquilo, serio en su trabajo, observadora, comprometido consigo mismo y el entorno, habilidad para analizar situaciones y proceder a realizar planes de trabajo. Cuento can habilidades Inters en el dibujo y la creatividad, el deporte colectivo y compartir en familia. Adems con estudio en segunda lengua (ingles) y bachiller. Actualmente estoy en proceso de formacin en ingeniera industrial. Por otra parte, cuento con dos hermanos profesionales y primos profesionales que conforman una sociedad de ingenieros en el sector de la construccin.Canales

Boca a boca, Informes electrnicos o fsicos del perfil profesional. Perfil web por plataformas especializadas (Linkedln)

Estructura de costes

Gastos de formacin profesional. (Pasajes, comidas, material de estudio, fotocopias, inversiones acadmicas, servicio de internet, etc.), estrs e insatisfaccin acadmica.Flujo de ingresos

Becas de estudio (fondo epm), satisfaccin personal y profesional, reconocimiento y contribucin social a las empresas en las que se realizan actividades acadmicas.