2
Liga de Quito reemplaza el título nacional por sus éxitos internacionales por ANDES/RV » 14:27 - 20 oct 2010 Foto: Cortesía El Telégrafo QUITO. El último título nacional de Liga de Quito fue en el primer semestre de 2005. Aquel año, en Ecuador se jugó por única vez un Torneo Apertura y un Clausura, los albos ganaron el primero en la final ante Barcelona de Guayaquil. Sin embargo, la ausencia de cinco años de una estrella local, ha sido sustentada por un éxito rotundo a escala continental, con cuatro títulos internacionales bajo la tutela de los estrategas Edgardo Bauza y el uruguayo Jorge Fossati: una Copa Libertadores de América (2008), una Sudamericana (2009) y dos Recopas (2009 y 2010). Ahora, el conjunto azucena se perfila a un quinto trofeo continental, al haberse metido entre los ocho mejores de la Sudamericana. La condición de favorito retorna a Liga después de la apabullante victoria de 6-1 sobre el Unión San Felipe chileno en el Estadio Casa Blanca de la capital ecuatoriana. Además se registró un sui géneris marcador global de la llave con 13 anotaciones: 8-5. Así, Liga repite una goleada a año seguido. En 2009 le pasó por encima por 7-0 al River Plate uruguayo. En los cuartos de final. El conjunto azucena jugará seguramente ante el Newells Old Boys argentino, que jugará mañana jueves el partido de vuelta de octavos de final ante el San José boliviano en Oruro. En el partido de ida, el cuadro rosarino ganó de local por 6-0. Los títulos de Liga tuvieron protagonistas claros en filas del equipo, como los argentinos Damián Manso en 2008 y Claudio Bieler en 2009. Este año quiere emular a sus compatriotas el delantero Hernán Barcos, quien anotó dos veces el martes por la noche ante Unión San Felipe. También hay otros nombres que se meten en la lista de pilares fundamentales en la búsqueda del bicampeonato sudamericano, tales como el uruguayo Juan Salgueiro, quien tuvo una noche inspirada el martes, al igual que Gonzalo Chila o el gaucho Carlos Ariel Luna. Incluso, el golero mundialista José Francisco Cevallos puede seguir escribiendo su historia en páginas de oro, después de resurgir cual ave fénix en la Libertadores de 2008 y después en la Recopa 2010.

Liga Rey de Copas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una maravillosa reseña de Liga

Citation preview

Liga de Quito reemplaza el título nacional por sus éxitos internacionales por ANDES/RV » 14:27 - 20 oct 2010

Foto: Cortesía El TelégrafoQUITO. El último título nacional de Liga de Quito fue en el primer semestre de 2005. Aquel año, en Ecuador se jugó por única vez un Torneo Apertura y un Clausura, los albos ganaron el primero en la final ante Barcelona de Guayaquil.Sin embargo, la ausencia de cinco años de una estrella local, ha sido sustentada por un éxito rotundo a escala continental, con cuatro títulos internacionales bajo la tutela de los estrategas Edgardo Bauza y el uruguayo Jorge Fossati: una Copa Libertadores de América (2008), una Sudamericana (2009) y dos Recopas (2009 y 2010).Ahora, el conjunto azucena se perfila a un quinto trofeo continental, al haberse metido entre los ocho mejores de la Sudamericana.La condición de favorito retorna a Liga después de la apabullante victoria de 6-1 sobre el Unión San Felipe chileno en el Estadio Casa Blanca de la capital ecuatoriana. Además se registró un sui géneris marcador global de la llave con 13 anotaciones: 8-5.Así, Liga repite una goleada a año seguido. En 2009 le pasó por encima por 7-0 al River Plate uruguayo.En los cuartos de final. El conjunto azucena jugará seguramente ante el Newells Old Boys argentino, que jugará mañana jueves el partido de vuelta de octavos de final ante el San José boliviano en Oruro. En el partido de ida, el cuadro rosarino ganó de local por 6-0.Los títulos de Liga tuvieron protagonistas claros en filas del equipo, como los argentinos Damián Manso en 2008 y Claudio Bieler en 2009. Este año quiere emular a sus compatriotas el delantero Hernán Barcos, quien anotó dos veces el martes por la noche ante Unión San Felipe.También hay otros nombres que se meten en la lista de pilares fundamentales en la búsqueda del bicampeonato sudamericano, tales como el uruguayo Juan Salgueiro, quien tuvo una noche inspirada el martes, al igual que Gonzalo Chila o el gaucho Carlos Ariel Luna.Incluso, el golero mundialista José Francisco Cevallos puede seguir escribiendo su historia en páginas de oro, después de resurgir cual ave fénix en la Libertadores de 2008 y después en la Recopa 2010.

El directivo mayor de Liga, Rodrigo Paz, oriundo de la provincia de Carchi y ex alcalde de la capital del país analizó la goleada como un destape, porque el plantel estaba en “un bache de falta de goles”. “De repente, en dos partidos: nueve goles”, indicó el “Negro” Paz, adicionando los tres goles que Liga anotó en el torneo local al Olmedo de la ciudad de Riobamba, ex escuadra de Barcos.Paz también se refirió a Chila y Salgueiro como destacados de la velada. “Liga hace ver que es un equipo internacional para este tipo de torneos y que tiene ese algo para hacer la diferencia (…) realmente fue una maquinita que funcionó muy bien”, dijo el “patriarca” albo, quien indicó que el partido ante Newells será especial, porque se trata del “equipo de los amores de Bauza, pero entre comillas”.Pos su lado, Esteban Paz, directivo de Liga e hijo de Rodrigo, aspiró a que se repita la funcionalidad del equipo como en el cotejo ante el cuadro chileno. “Liga fue muy claro en su fútbol, hubo jugadores que estuvieron con un altísimo nivel, ojalá pudiéramos tenerlos así en todos los partidos, como Salgueiro, que me deja muy tranquilo, Chila fue fenomenal, y sumada estuvo la calidad de Barcos y Luna, partícipes activos del equipo”.El DT del Unión San Felipe, Ivo Basay le dio mayor crédito a Liga por el segundo tiempo y recalcó que su equipo sintió la altura quiteña (2.850 msnm). “En este tipo de partidos se paga cuando uno no convierte en los momentos en los que corresponde”, señaló el DT chileno, quien reconoció que la velocidad de los jugadores albos también fue clave para que les pasen por encima con ese marcador.Mientras que la idea original de Bauza fue jugar con Barcos como hombre solitario en punta. “Sabíamos que se iban a agrupar y salir desde allí”, indicó el DT rosarino, para quien fue un “gran segundo tiempo”.El DT albo, que ganó con Liga el título de la Libertadores en 2008, señaló que se siente contento, pero que la alegría debe ser con “mesura”, pues todavía hay largo camino que seguir.“No nos engañemos con la goleada, encontramos los espacios, pero eso no indica nada, el próximo rival tendrá sus complicaciones y veremos si las podemos sortear”, añadió Bauza después del triunfo ante Unión San Felipe y explicó que el equipo tiene un calendario complicado y en algún momento tendrá que elegir entre el torneo local y la Sudamericana. “La euforia la tengo allí guardada todavía”, expresó Bauza, quien no quiso hacer evaluaciones individuales, puesto que fue “el colectivo el que funcionó bien”.“Newell’s es un muy buen equipo, dinámico, que dejó fuera a Estudiantes y que tiene un juego aéreo muy importante”, resaltó Bauza sobre el próximo rival.Así, Liga busca a escala nacional su décima estrella, aunque esa ausencia desde 2005 ha sido reemplazada con éxito por sus títulos de América./ROBFuente: http://andes.info.ec/deportes/liga-de-quito-reemplaza-el-titulo-nacional-por-sus-exitos-internacionales-34312.html