5
Ligas Del Consumidor Guatemala Las Ligas del Consumidor: Estas ligas o grupos sociales se encargan de velar por la seguridad de los consumidores al momento de comprar, más que todo cuidar la atención, la calidad del producto o servicio prestado por cualquier tipo de empresa u organización al servicio público, también entra en juego el lugar de venta, y los servicios básicos para atender a las personas. Puede ser formada por personas de cualquier comunidad para beneficio del lugar, o puede ser nacional, siempre por personas mayores de edad y capaces de cuidar, velar y denunciar cualquier tipo de anomalía en cuanto a servicio y atención al cliente. Una de las funciones principales es agilizar y ejercer presión para que la ley al consumidor sea eficaz y sea de ejemplo para todas las empresas. Hacer de alta prioridad las quejas, peticiones y reclamos en especial sobre efectividad de garantías de calidad, publicidad engañosa y cobro abusivo de bienes y servicios. Las ligas son organizaciones de ciudadanos privadas, con carácter de comuna en algunos países y se pueden unir y formar la asociación municipal de consumidores. La liga del consumidor NO es autoridad, es conciliadora y direccionadora entre el consumidor y vendedor, después pueden ir ante las autoridades para hacer efectivo el reembolso o cambio del producto siempre y cuando se presente la denuncia formal y factura de a compra. ¿Cómo se forma una Liga de Consumidores? Una Liga de Consumidores a nivel de Comuna se forma cumpliendo con los siguientes requisitos: - Todos sus integrantes deben ser ciudadanos, mayores de edad, vecinos de la misma Comuna, en número no inferior a 25. - Realizando una asamblea para su conformación. En dicha asamblea se eligen un presidente, un vicepresidente, un tesorero y un secretario.

Ligas Del Consumidor

Embed Size (px)

Citation preview

Ligas Del Consumidor Guatemala

Las Ligas del Consumidor:

Estas ligas o grupos sociales se encargan de velar por la seguridad de los consumidores al momento de comprar, ms que todo cuidar la atencin, la calidad del producto o servicio prestado por cualquier tipo de empresa u organizacin al servicio pblico, tambin entra en juego el lugar de venta, y los servicios bsicos para atender a las personas. Puede ser formada por personas de cualquier comunidad para beneficio del lugar, o puede ser nacional, siempre por personas mayores de edad y capaces de cuidar, velar y denunciar cualquier tipo de anomala en cuanto a servicio y atencin al cliente. Una de las funciones principales es agilizar y ejercer presin para que la ley al consumidor sea eficaz y sea de ejemplo para todas las empresas. Hacer de alta prioridad las quejas, peticiones y reclamos en especial sobre efectividad de garantas de calidad, publicidad engaosa y cobro abusivo de bienes y servicios. Las ligas son organizaciones de ciudadanos privadas, con carcter de comuna en algunos pases y se pueden unir y formar la asociacin municipal de consumidores. La liga del consumidor NO es autoridad, es conciliadora y direccionadora entre el consumidor y vendedor, despus pueden ir ante las autoridades para hacer efectivo el reembolso o cambio del producto siempre y cuando se presente la denuncia formal y factura de a compra.

Cmo se forma una Liga de Consumidores?Una Liga de Consumidores a nivel de Comuna se forma cumpliendo con los siguientes requisitos:

- Todos sus integrantes deben ser ciudadanos, mayores de edad, vecinos de la misma Comuna, en nmero no inferior a 25.

- Realizando una asamblea para su conformacin. En dicha asamblea se eligen un presidente, un vicepresidente, un tesorero y un secretario.

- Obteniendo por parte de la alcalda local el reconocimiento legal que faculta a la Liga para ejercer sus funciones en defensa del consumidor

Establecido por ley, las ligas y asociaciones de consumidores velarn por:

La eficiencia de los organismos y entidades que establezca la Ley para la defensa del consumidor, as como por la eficacia de los funcionarios de dicho organismo y entidades;

La observancia de las normas sobre precios dictadas por las autoridades gubernamentales y la racionalidad de los establecidos por los proveedores;

La observancia de las normas sobre tarifas de servicios pblicos;

La idoneidad de las calidades de los bienes y servicios que se ofrecen al pblico y su ajuste a las normas tcnicas expedidas por el Gobierno;

La exactitud de las pesas, medidas y volmenes de los productos y mercancas;

La proteccin a los arrendatarios de los bienes muebles e inmuebles y la observancia de las normas relativas al contrato de arrendamiento.

La incontaminacin de los alimentos, del aire y del agua, as como por la imposicin y efectividad de las sanciones que, segn las normas aplicables, cupieren a quienes los contaminen;

La conservacin y utilizacin racional del agua, la fauna, la flora y dems recursos naturales;

La responsabilidad de los productores y proveedores respecto de la publicidad de las mercancas, las marcas y leyendas que exhiban los productos, y en general, respecto de la divulgacin de su contenido y caractersticas.

LA FERIA DEL CONSUMIDOR

Objetivos trazados

El Ministerio de Economa considera que las Ferias del Consumidor han permitido lograr objetivos fundamentales, entre ellos la creacin de una cultura de derechos del consumidor, por medio de los talleres impartidos por la Liga del Consumidor (LIDECON), organizacin no gubernamental que acompaa a la feria, instruyendo a no menos de 300 guatemaltecos en cada lugar. Entre los temas que se imparten en los talleres, figuran el conocimiento de la Ley de Proteccin al Consumidor y Usuario, adems de consejos tiles para ahorrar y tomar en consideracin antes de realizar una compra o adquirir un servicio.

Poder adquisitivo

Otro objetivo importante es incrementar el poder adquisitivo de los consumidores mediante una libre competencia y libre oferta, lo que permite a los asistentes efectuar mayor volumen de compras que si acudieran al comercio normal. . . . . Autoridades del Ministerio de Economa calificaron de imprescindible el apoyo del sector privado para la realizacin de estas ferias, en vista que gracias al contacto directo que se logra con las mismas, los precios pueden bajar al llegar el producto sin intermediarios al consumidor final.

UNIVERSIDAD GALIELOFISICC-IDEAProcesos de MercadoDia: SabadoHora: 13:00

Ligas del consumidor en Guatemala

Christian Rolando Rivas ArguetaCarne: 11325003 Fecha: 22 10 - 2011