2
PLANTA DE PROCESAMIENTO AGROINDUSTRIAL CEDEAGRO BPM LIMPIEZA Y DESINFECCION FECHA : ENERO 2012 VERSION: primera Página 7 de 22 LIMPIEZA Y DESINFECCION PROTOCOLO PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS EQUIPOS Y UTENSILIOS UTILIZADOS EN EL PROCESO OBJETIVOS Garantizar el proceso de limpieza y desinfección de cada uno de los equipos y utensilios que son necesarios para la elaboración de productos lácteos. Aplicar lo estipulado en el Decreto 3075 de 1997 respecto a la limpieza y desinfección de plantas procesadoras de alimentos. Vigilar periódicamente para promover la mejora continua del plan de limpieza y desinfección de los equipos y utensilios. Diseñar y aplicar registros, formatos en cada una de las áreas contempladas en este plan. Eliminar los residuos de alimentos que pueden proporcionar los nutrientes necesarios para la proliferación de microorganismos. Asegurar la óptima calidad de los alimentos por medio del cumplimiento del plan de limpieza y desinfección. Prolongar la vida útil de los equipos y utensilios. Realizar un inventario de las zonas de trabajo. Elegir productos, métodos y utensilios de limpieza.

Limpieza y Desinfección

Embed Size (px)

DESCRIPTION

limpieza a equipos

Citation preview

Page 1: Limpieza y Desinfección

LIMPIEZA Y DESINFECCION

PROTOCOLO PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS EQUIPOS Y UTENSILIOS UTILIZADOS EN EL PROCESO

OBJETIVOS

Garantizar el proceso de limpieza y desinfección de cada uno de los equipos y utensilios que son necesarios para la elaboración de productos lácteos.

Aplicar lo estipulado en el Decreto 3075 de 1997 respecto a la limpieza y desinfección de plantas procesadoras de alimentos.

Vigilar periódicamente para promover la mejora continua del plan de limpieza y desinfección de los equipos y utensilios.

Diseñar y aplicar registros, formatos en cada una de las áreas contempladas en este plan.

Eliminar los residuos de alimentos que pueden proporcionar los nutrientes necesarios para la proliferación de microorganismos.

Asegurar la óptima calidad de los alimentos por medio del cumplimiento del plan de limpieza y desinfección.

Prolongar la vida útil de los equipos y utensilios. Realizar un inventario de las zonas de trabajo. Elegir productos, métodos y utensilios de limpieza. Clasificar zonas de riesgo, (alimentarias y no alimentarias). Habilitar una zona para la recepción de materias primas

GLOSARIO

Limpieza: Es el proceso por el cual la suciedad adherida a una superficie se separa de ella.

Desinfección: Aplicación de los procesos físicos o químicos a superficies limpias para la destrucción de microorganismos a nivel seguro.

PLANTA DE PROCESAMIENTO AGROINDUSTRIALCEDEAGRO

BPMLIMPIEZA Y DESINFECCION

FECHA : ENERO 2012

VERSION: primeraPágina 7 de 22

Page 2: Limpieza y Desinfección

Higiene: Es el resultado de una buena practica de limpieza y desinfección. Suciedad: Son los residuos que quedan después de la producción de

alimentos, estos adheridos a el equipo o utensilio. Detergente: Son sustancias químicas que facilitan la separación de

materias extrañas presentes en las superficies solidas. Zonas de riesgo: En el contexto alimentario se considera zona de riesgo

todo lugar donde se transforman o manipulan productos alimentarios, que pueden sersustrato para el desarrollo microbiano.

Desinfectantes: Es aquel que ataca los microorganismos presentes en la instalaciones y equipos erradicándolos totalmente. Los desinfectantes pueden clasificarse en físicos y químicos.

Las zonas no alimentarias: son los lugares donde no hay tránsito de alimentos.

Las zonas alimentarias: son los lugares donde existe tránsito de productos alimentarios ya sean productos elaborados, productos intermedios o materias primas.