8
Elaboró: Lic. Orietta Paola Morales Revisó: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez Validó: Dr. Fernando Anibal Peña Diaz ATENCIÒN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIÒN PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y SANITIZACION EN AREAS DE SERVICIOS DE SALUD DE REENVASE Y REEMPAQUE EN EL SERVICIO FARMACEUTICO VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO CÒDIGO: AC-VCE-PT002 VERSIÒN: 02-2011 LIMPIEZA Y SANITIZACION EN ÁREAS DE REENVASE Y REEMPAQUE EN EL SERVICIO FARMACEUTICO 1. PROPÓSITO La presente guía describe los lineamientos para llevar a cabo la limpieza y sanitización de las áreas y equipos del servicio farmacéutico con el fin de eliminar y controlar partículas de suciedad provenientes de contaminación interna y externa, ya sea por medios físicos y químicos para prevenir el crecimiento de microorganismos. 2. RESPONSABILIDAD Es responsabilidad del coordinador del área, la aplicación y cumplimiento de este procedimiento, y es responsabilidad del área de Epidemiología hacer seguimiento al proceso. 3. ÁREAS QUE INTERVIENEN Gerencia Compras y almacén Gestión de Calidad Farmacia Coordinación de Salud Ocupacional y Gestión Ambiental Epidemiología 4. DEFINICIONES Desinfectante: Es un agente químico utilizado para el proceso de desinfección. Él termino se aplica a los agentes que se utilizan sobre objetos inanimados o el ambiente. Desinfección: Proceso de destrucción de microorganismos patógenos, pero no de esporas y gérmenes resistentes. Germicida: Agente que destruye microorganismos particularmente patógenos (gérmenes), es similar a un desinfectante, con la diferencia que el término germicida se aplica a componentes usados en tejido vivo, objetos inanimados o ambos, mientras que el termino desinfectante se aplica solo a objetos inanimados. Microorganismo: Es cualquier organismo vivo de tamaño microscópico, incluyendo bacterias, virus, levaduras, hongos, algunas algas y protozoos. Limpieza recurrente: Es la que se realiza diariamente antes y después de cada procedimiento

Limpieza y Sanitizacion de Reenvase y Reempaque

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Limpieza y Sanitizacion de Reenvase y Reempaque

Elaboró: Lic. Orietta Paola Morales Revisó: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez Validó: Dr. Fernando Anibal Peña Diaz

ATENCIÒN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIÒN PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y SANITIZACION EN AREAS DE SERVICIOS DE SALUD DE REENVASE Y REEMPAQUE EN EL SERVICIO FARMACEUTICO

VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO CÒDIGO: AC-VCE-PT002 VERSIÒN: 02-2011

LIMPIEZA Y SANITIZACION EN ÁREAS DE REENVASE Y REEMPAQUE

EN EL SERVICIO FARMACEUTICO

1. PROPÓSITO La presente guía describe los lineamientos para llevar a cabo la limpieza y sanitización de las áreas y equipos del servicio farmacéutico con el fin de eliminar y controlar partículas de suciedad provenientes de contaminación interna y externa, ya sea por medios físicos y químicos para prevenir el crecimiento de microorganismos. 2. RESPONSABILIDAD Es responsabilidad del coordinador del área, la aplicación y cumplimiento de este procedimiento, y es responsabilidad del área de Epidemiología hacer seguimiento al proceso. 3. ÁREAS QUE INTERVIENEN

Gerencia

Compras y almacén

Gestión de Calidad

Farmacia

Coordinación de Salud Ocupacional y Gestión Ambiental

Epidemiología 4. DEFINICIONES

Desinfectante: Es un agente químico utilizado para el proceso de desinfección. Él termino se aplica a los agentes que se utilizan sobre objetos inanimados o el ambiente.

Desinfección: Proceso de destrucción de microorganismos patógenos, pero no de esporas y gérmenes resistentes.

Germicida: Agente que destruye microorganismos particularmente patógenos (gérmenes), es similar a un desinfectante, con la diferencia que el término germicida se aplica a componentes usados en tejido vivo, objetos inanimados o ambos, mientras que el termino desinfectante se aplica solo a objetos inanimados.

Microorganismo: Es cualquier organismo vivo de tamaño microscópico, incluyendo bacterias, virus, levaduras, hongos, algunas algas y protozoos.

Limpieza recurrente: Es la que se realiza diariamente antes y después de cada procedimiento

Page 2: Limpieza y Sanitizacion de Reenvase y Reempaque

Elaboró: Lic. Orietta Paola Morales

Revisó: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez

Validó: Dr. Fernando Anibal Peña Diaz

2

ATENCIÒN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIÒN PROTOCOLO DELIMPIEZA Y SANITIZACION EN AREAS DE SERVICIOS DE SALUD DE REENVASE Y REEMPAQUE EN EL SERVICIO FARMACEUTICO

VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO CÒDIGO: AC-VCE-PT002 VERSIÒN: 02-2011

Limpieza terminal: Es la que se realiza cada 8 días en el área, se incluyen techos, paredes,

sistemas de ventilación y almacenamientos.

Sanitización: Reducción sustancial del contenido microbiano, sin que se llegue a la desaparición completa de microorganismos patógenos.

GENERALIDADES Siendo el objetivo de la limpieza controlar el nivel de partículas, es importante conocer cuales son las principales fuentes de origen de estas partículas :

1. Personal : Cabello, escamas de piel, ropa. 2. Procesos: Polvo, montaje, ajustes 3. Maquinaria: Corrosión, deterioro físico, funcionamiento defectuoso. 4. Instalaciones: pintura, techos, lámparas, paredes y pisos, ausencia de superficies lisas,

lugares para acumulación de polvos, falta de aislamiento del exterior 5. Sistemas de apoyo: Aire, agua, gases comprimido

Para realizar la limpieza y desinfección se debe cumplir con los siguientes requisitos:

Limpiar los materiales, áreas de poca visibilidad y difícil acceso para poder controlar la contaminación de bacterias

Hacer la remoción mecánica friccionando las superficies.

Realizar buena clasificación y aplicación de los desinfectantes

Emplear elementos exclusivos para el área

No utilizar escobas ni plumeros para evitar dispersar el polvo presente

Utilizar elementos de protección personal Limpieza de la Cabina de flujo laminar

La superficie de la zona de trabajo se debe desinfectar con solución de Hipoclorito de Sodio al 2.5% o solución de Formaldehido al 4% en una compresa, que no suelte material de fibra ni partículas.

Con una gasa estéril y guantes se efectuará un arrastre siguiendo el sentido del flujo del aire, y desde las áreas de menor a mayor contaminación, es decir, en primer lugar las paredes laterales de arriba abajo y a continuación la superficie de trabajo desde dentro hacia fuera. La limpieza y desinfección se realizará en los siguientes casos:

1. Antes de empezar cualquier trabajo en la cabina 2. Una vez finalizado el trabajo en ella 3. En caso de producirse derrames 4. Antes de realizar un test de control mecánico o biológico en la zona de trabajo

No utilizar alcohol para la limpieza del frontal de metacrilato, puesto que se vuelven opacos, produce envejecimiento, cristalización y agrietamiento. Los acrílicos se deberán limpiar con solución limpiadora de vidrios, con solución de Hipoclorito al 2.5% o con solución de Clorhexidina al 4% y luego agua.

Las superficies externas de la campana de seguridad biológica se limpiarán cada 48-72 horas con un paño húmedo y enjabonado. A continuación se enjuagarán con agua y se desinfectarán con alcohol de 70º.

Page 3: Limpieza y Sanitizacion de Reenvase y Reempaque

Elaboró: Lic. Orietta Paola Morales

Revisó: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez

Validó: Dr. Fernando Anibal Peña Diaz

3

ATENCIÒN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIÒN PROTOCOLO DELIMPIEZA Y SANITIZACION EN AREAS DE SERVICIOS DE SALUD DE REENVASE Y REEMPAQUE EN EL SERVICIO FARMACEUTICO

VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO CÒDIGO: AC-VCE-PT002 VERSIÒN: 02-2011

Los tornillos y los perfiles en aluminio no se deberán limpiar con soluciones oxidantes como el hipoclorito y los fenoles, así que se deberán limpiar con paño limpio y seco.

5. Descripción

Aliste el material requerido para el servicio.

Desplácese hasta el sitio indicado con el herramental y materiales necesarios sin hacer ruido “conservando siempre la derecha”.

Coloque un aviso de precaución en la entrada.

Anude las bolsas, teniendo en cuenta las normas y técnicas de bioseguridad.

Limpie las canecas con jabón multipropósito o desinfectante

Retire el multipropósito con una toalla húmeda con agua.

Aplique desinfectante con una toalla, “emplear técnica de arrastre”.

Revise los guardianes de agujas y corto punzantes, si están llenos tápelos y retírelo del soporte, colóquelo dentro de doble bolsa roja especifica y márquelo.

1. Área Blanca:

Desplácese al lugar con sus respectivos implementos:

Bata desechable Polainas Gorro desechable Tapabocas guantes

Al ingresar cierre la puerta, aplique jabón multipropósito y luego hipoclorito a 1000 ppm, con una toalla de tela a la parte externa del equipo de dosificación iniciando por las partes altas, terminando por las partes bajas, retire y desinfecte, la siguiente semana realizar la sanitización con alcohol al 70%. En la desinfección terminal que se realiza los Jueves, se utilizará hipoclorito a 2000 ppm, empezando por techos, luego paredes y por último pisos.

Limpie el mesón y la silla con multipropósito, retire y desinfecte

Limpie los vidrios del área utilizando técnica de arrastre con multipropósito, retire con una bayetilla blanca y con alcohol antiséptico desinfecte.

Pase un trapero con multipropósito al piso, retire y desinfecte con otro trapero.

2. Área Gris: Después de realizar desinfección del área blanca limpie con una toalla impregnada de multipropósito la parte externa del dispensador de jabón, retire y desinfecte,

Limpie el Lavamanos con multipropósito y toalla de tela, retire y desinfecte, utilizando técnica de arrastre.

Limpie la parte externa de los estantes con multipropósito y toalla de tela, retire y desinfecte

Limpie el mesón utilizando técnica de arrastre iniciando por las partes altas y terminando en las bajas.

Page 4: Limpieza y Sanitizacion de Reenvase y Reempaque

Elaboró: Lic. Orietta Paola Morales

Revisó: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez

Validó: Dr. Fernando Anibal Peña Diaz

4

ATENCIÒN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIÒN PROTOCOLO DELIMPIEZA Y SANITIZACION EN AREAS DE SERVICIOS DE SALUD DE REENVASE Y REEMPAQUE EN EL SERVICIO FARMACEUTICO

VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO CÒDIGO: AC-VCE-PT002 VERSIÒN: 02-2011

Retire el polvo de marcos puertas y rejillas con una bayetilla blanca impregnada de multipropósito, posteriormente retire y desinfecte.

Aplique jabón multipropósito con un trapero al piso, retírelo y desinfecte, por ultimo salga del lugar dejando todo en orden y cierre la puerta.

3. Área Negra:

Limpie la parte externa de la nevera con una bayetilla blanca con jabón multipropósito, retire y desinfecte.

Limpie el computador, el escritorio y las sillas con el respectivo producto utilizando técnica de arrastre.

Pase un trapero húmedo con multipropósito utilizando técnica del ocho, retire y desinfecte.

Coloque las bolsas correspondientes a cada caneca

Recoja el material y los implementos utilizados, desinféctelos y llévelos al cuarto de aseo

Traslade las bolsas, previamente manipuladas y cerradas hasta el área de almacenamiento intermedio de residuos utilizando el carro de transporte.

Lávese las manos aplicando la técnica de lavado clínico.

La supervisora debe revisar la terminación del servicio y aprobar o rechazar el servicio prestado.

Aseo recurrente Auxiliar de Farmacia: Limpie antes de iniciar el turno las superficies horizontales, con desinfectante en uso para retirar el polvo. Realice aseo interno de lo gabinetes, interior de cabina de flujo laminar, e interior de la nevera y reportarlo en el formato Personal de empresa de aseo: Iniciar por el área blanca

1. Aliste el material requerido para el servicio

2. Desplácese hasta el área con el equipo y material necesario

3. Coloque el aviso de precaución a la entrada

4. Cierre las bolsas teniendo en cuenta las normas y técnicas de manejo de residuos

5. Motosear (En lo que se refiere a la limpieza de las partículas de suciedad “sueltas”, se deben emplear mopas o paños). Cuando los muebles existentes en la estancia estén apoyados totalmente al suelo, deberá limpiarse alrededor. En caso contrario, deberá procederse a limpiar por debajo de los mismos. utilizar técnica del ocho

Page 5: Limpieza y Sanitizacion de Reenvase y Reempaque

Elaboró: Lic. Orietta Paola Morales

Revisó: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez

Validó: Dr. Fernando Anibal Peña Diaz

5

ATENCIÒN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIÒN PROTOCOLO DELIMPIEZA Y SANITIZACION EN AREAS DE SERVICIOS DE SALUD DE REENVASE Y REEMPAQUE EN EL SERVICIO FARMACEUTICO

VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO CÒDIGO: AC-VCE-PT002 VERSIÒN: 02-2011

6. Limpie el polvo (escritorio, computador, sillas y muebles accesorios): limpiar con una toalla

impregnada en solución desinfectante, utilizar la técnica de arrastre (siempre de arriba hacia abajo, evitando repetir el paso de la toalla varias veces por el mismo sitio)

7. Pase una toalla húmeda con detergente sobre los mesones, repisas y gabinetes. Retirar el

detergente con una toalla húmeda con agua limpia, posteriormente aplicar desinfectante (emplear técnica de arrastre).

8. Pase una toalla húmeda con detergente sobre la poseta y meson. Retire el detergente con una toalla húmeda con agua limpia, posteriormente aplique desinfectante, deje completamente seco para evitar crecimiento bacteriano (emplear técnica de arrastre).

9. Trapee y desinfecte: Aplicar con spray el detergente y utilizar un trapero específico para el

área, retirar el detergente y aplicar solución desinfectante con otro trapero, utilizar la técnica del ocho.

10. Si es necesario limpie las canecas con detergente, posteriormente pase una toalla húmeda con agua para Retire el detergente y aplique desinfectante.

11. Coloque las bolsas nuevas en las canecas con su respectiva bolsa según código de colores para residuos.

12. Recoja los materiales e implementos utilizados y llevarlos al cuarto de aseo 13. Limpie y desinfecte los implementos utilizados y colocarlos en los lugares indicados

14. Los operarios deberán lavarse muy bien las manos

15. La supervisora o persona asignada en el área, debe controlar la terminación del aseo y

aprobar o rechazar el servicio prestado por medio de la lista de chequeo Aseo terminal

1. Aliste el material requerido para el servicio

2. Desplácese hasta el área con el equipo y material necesario

3. Coloque el aviso de precaución a la entrada

4. Cierre las bolsas teniendo en cuenta las normas y técnicas de manejo de residuos

5. Motosear (En lo que se refiere a la limpieza de las partículas de suciedad “sueltas”, se deben emplear mopas o paños). Cuando los muebles existentes en la estancia estén apoyados totalmente al suelo, deberá limpiarse alrededor. En caso contrario, deberá procederse a limpiar por debajo de los mismos. utilizar técnica del ocho

6. Limpie los techos de lamina, Coloque un pisol húmedo con detergente en la parte donde están las cerdas del cepillo para áreas altas, pase el pisol al techo de forma uniforme de adentro hacia afuera.( se debe incluir las rejillas del sistema de ventilación), con otro pisol retirar el detergente, y aplicar desinfectante. Si es necesario aplicar desengrasante en los sitios donde se requiera “ utilizar técnica de arrastre”

Page 6: Limpieza y Sanitizacion de Reenvase y Reempaque

Elaboró: Lic. Orietta Paola Morales

Revisó: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez

Validó: Dr. Fernando Anibal Peña Diaz

6

ATENCIÒN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIÒN PROTOCOLO DELIMPIEZA Y SANITIZACION EN AREAS DE SERVICIOS DE SALUD DE REENVASE Y REEMPAQUE EN EL SERVICIO FARMACEUTICO

VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO CÒDIGO: AC-VCE-PT002 VERSIÒN: 02-2011

7. Limpie las lámparas, coordinar con mantenimiento el retiro y reinstalación de los

protectores de los bombillos. Lavar los reflectores con detergente, retirar y desinfectar; llevar los protectores a la pileta y lavar con detergente, secar bien e instalarlos nuevamente.

8. Coloque un pisol húmedo con detergente en la parte donde están las cerdas del cepillo

para áreas altas, pase el pisol a las paredes de forma uniforme de arriba hacia abajo, con otro pisol retirar el detergente y aplicar desinfectante. “ utilizar técnica de arrastre”

9. Pase una toalla húmeda con detergente sobre el interruptor de energía, retirar el

detergente con una toalla húmeda con agua y aplicar desinfectante” utilizar técnica de arrastre.

10. Limpie persianas con una toalla humedecida con detergente, retire y aplique desinfectante.

11. Pase una toalla con detergente sobre marcos de ventanas, retire el detergente con una toalla húmeda con agua” y aplique desinfectante, utilizar técnica de arrastre”.

12. Pase una toalla con detergente sobre los vidrios internos, retire el detergente con una toalla húmeda con agua” y aplique desinfectante, utilizar técnica de arrastre”.

13. Pase una toalla con detergente sobre puertas y marcos, retirar el detergente con una toalla húmeda con agua y aplicar desinfectante ” utilizar técnica de arrastre”

14. Limpie el polvo (escritorio, sillas y muebles accesorios): limpiar con una toalla impregnada

en una solución desinfectante, utilizar la técnica de arrastre (siempre de arriba hacia abajo, evitando repetir el paso de la toalla varias veces por el mismo sitio

15. Limpie el polvo del computador y equipo telefónico con una toalla húmeda, posterior aplicar

crema para computadores.

16. Pase una toalla húmeda con detergente sobre las superficies de los mesones, repisas, gabinetes. Retirar el detergente con una toalla húmeda con agua limpia, posteriormente aplicar desinfectante (emplear técnica de arrastre).

17. Aplique quita manchas sobre las posetas de lavado, deje actuar según indicaciones del fabricante y retire.

18. Pase una toalla húmeda con detergente sobre las posetas. Retire el detergente con una toalla húmeda con agua limpia, posteriormente aplique desinfectante, deje completamente seco para evitar crecimiento bacteriano (emplear técnica de arrastre).

19. Pase una toalla con detergente sobre el dispensador de toallas de papel, retirar el

detergente y aplicar desinfectante

20. Lave el dispensador del jabón quirúrgico para lavado de manos y colocar nuevamente jabón, marcar con el nombre del producto y fecha de reenvase

21. Trapee y desinfecte: Aplicar con spray el detergente y utilizar un trapero específico para el

área, retirar el detergente y aplicar solución desinfectante con otro trapero, utilizar la técnica del ocho.

Page 7: Limpieza y Sanitizacion de Reenvase y Reempaque

Elaboró: Lic. Orietta Paola Morales

Revisó: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez

Validó: Dr. Fernando Anibal Peña Diaz

7

ATENCIÒN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIÒN PROTOCOLO DELIMPIEZA Y SANITIZACION EN AREAS DE SERVICIOS DE SALUD DE REENVASE Y REEMPAQUE EN EL SERVICIO FARMACEUTICO

VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO CÒDIGO: AC-VCE-PT002 VERSIÒN: 02-2011

22. Pase las canecas a la pileta y aplíquele detergente con una toalla, posteriormente

enjuague y seque con una toalla, aplique desinfectante.

23. Coloque las bolsas nuevas en las canecas con su respectiva bolsa según código de colores para residuos. déjelas en el sitio establecido.

24. Recoja los materiales e implementos utilizados y llevarlos al cuarto de aseo.

25. Limpie y desinfecte los implementos utilizados y colocarlos en los lugares indicados

26. Los operarios deberán lavarse muy bien las manos

27. La supervisora o persona asignada en el área, debe controlar la terminación del aseo y

aprobar o rechazar el servicio prestado por medio de la lista de chequeo. NOTA: SI QUEDA UNA LIGERA MANCHA EN LAS SUPERFICIES DESPUES DE APLICAR EL DESINFECTANTE RETIRAR DESPUES DE 10 MINUTOS DE APLICADO CON UNA TOALLA HUMEDECIDA EN AGUA. ESTO OCURRE CUANDO SE HA UTILIZADO EN EXCESO LA SOLUCIÓN DESINFECTANTE Y QUEDAN RESTOS DEPOSITADOS EN LAS SUPERFICIES

ROTACION DE SANITIZANTES

Los sanitizantes son agentes que reducen la población microbiana a niveles seguros según los requerimientos de salud pública; se aplica en objetos inanimados de uso diario.

La rotación de los sanitizantes se realizará con el fin de evitar la resistencia microbiana, y se realizará con los siguientes productos:

1. Se aplica DETERGINE® que es un detergente concentrado, predescontaminante, indicado para el lavado y remoción de la sangre y restos de materia orgánica del instrumental o superficies que han sido empleado en procedimientos quirúrgicos u odontológicos, evitando su deterioro. Este producto se retira con agua, y se deja secar la superficie.

2. Luego se aplica QUIRUGER que es un desinfectante de alto nivel para áreas hospitalarias. Desinfectante con amplio espectro de acción microbicida, para la desinfección de dispositivos médicos, superficies quirúrgicas y áreas hospitalarias.

3. Durante el día después de cada preparación se realizará la limpieza con Alcohol Antiséptico al 70%.

Elementos de aseo requeridos

Aviso de precaución piso húmedo “ PELIGRO” 1

Traperos (exclusivos y marcados para el área) 2

Recogedor (exclusivos y marcados para el área) 1

Detergente (multipropósito) 1

Desinfectante (hipoclorito-alcohol) 1

Page 8: Limpieza y Sanitizacion de Reenvase y Reempaque

Elaboró: Lic. Orietta Paola Morales

Revisó: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez

Validó: Dr. Fernando Anibal Peña Diaz

8

ATENCIÒN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIÒN PROTOCOLO DELIMPIEZA Y SANITIZACION EN AREAS DE SERVICIOS DE SALUD DE REENVASE Y REEMPAQUE EN EL SERVICIO FARMACEUTICO

VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO CÒDIGO: AC-VCE-PT002 VERSIÒN: 02-2011

Pisol 1

Bolsa verde 1

Bolsa roja 1

Bolsa gris 1

6. BIBLIOGRAFIA

Normas de bioseguridad. Ministerio de salud.

Técnicas de Asepsia y Antisepsia “Prevención y Control de Factores de Riesgo Biológico en Trabajadores de la salud”.

Manual “El profesional de enfermería en la vigilancia epidemiológica de las infecciones intra hospitalarias”.

Facultad de enfermería Universidad de Antioquia – instituto de seguros sociales

Manual de Prevención y control de infecciones hospitalarias. “Ministerio de Salud - División de Programas de Salud

Departamento de Epidemiología – 1993”

Manual “Técnicas de Descontaminación”. Maria J. García Saavedra / J.C. García – Ciencias de la Salud 1997 editorial paraninfo.

Directrices de la APIC para la selección y uso de desinfectantes (Asociación de Profesionales para el control de la Infección y Epidemiología, Inc.) “Comité de directrices de la APIC, 1994, 1995, 1996.