9
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES EN LA EDUCACIÓN

Lina gomez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lina gomez

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES EN LA EDUCACIÓN

Page 2: Lina gomez

LAS COMUNICACIONES VINCULADAS A LA EDUCACIÓN:

•el lenguaje• la escritura cuneiforme• los libros impresos• la comunicación auditiva y• la era de la digitalización.

Para coadyuvar a mejorar la calidad de la educación.Su uso debe obedecer a un proyecto educativo,guiado por objetivos claramente definidos.

Page 3: Lina gomez

FORMAS DE COMUNICAR IDEAS E INFORMACIÓN

1. Lenguaje2. Símbolos3. Comunicación escrita (libro)4. la invención de la computadora y del Internet, la

comunicación, los conocimientos, la propagación de ideas y la difusión de la información se incremento todavía más a velocidades insospechables y a un costo bajísimo.

Page 4: Lina gomez

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE ALGUNAS FORMAS DE COMUNICACIÓN

-Aparición del lenguaje

Cuando los seres humanos comenzaron a utilizar el lenguaje, se pudo acumular en la memoria el conocimiento social adquirido y así transmitirlo a las nuevas generaciones.

-Creación de los signos gráficos para registrar el habla

La escritura primitiva se hacía sobre arcilla o piedra usando pedernales y punzones. El alfabeto se originó en Oriente Próximo y lo introdujeron los fenicios en Grecia, donde le añadieron los sonidos de las vocales. El alfabeto latino se desarrolló en los países más occidentales, donde dominaba la cultura romana.

Page 5: Lina gomez

PROBLEMAS DE LA ESCRITURA

•Su lentitud con respecto al lenguaje hablado, ya que para

interpretar la información había que aprender una gran cantidad

de símbolos y por ello la cantidad de gente que podía

comprender los escritos era exigua, convirtiendo la lectura en un

acto individual en la mayoría de los casos.

Page 6: Lina gomez

LA ESCRITURA

fue utilizada por los grupos poderosos como un instrumento más de

control social. Los manuscritos eran resguardados en bibliotecas o

estaban en poder de especialistas

-Papel e impresión

Los egipcios descubrieron un tipo de material para escribir que se extraía de

la médula de los tallos de una planta llamada papiro. Posteriormente se

inventó el pergamino, que se obtenía preparando las dos caras de una tira

de piel animal.

Page 7: Lina gomez

-EDUCACION AUDIOVISUAL

Los catedráticos y pedagogos comenzaron a utilizar materiales audiovisuales

como un apoyo para hacer llegar a los educandos, de una forma más directa,

las enseñanzas más complejas y abstractas.

•Su empleo permite que el alumno asimile una cantidad de información

mayor al percibirla de forma simultánea a través de dos sentidos: la vista y

el oído.

Page 8: Lina gomez

APARICIÓN DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES

La invención del telégrafo (1844) y del teléfono (1876) en el siglo XIX significó

que los mensajes escritos y verbales podían ser transmitidos rápidamente sobre

largas distancias por primera vez. La primera computadora. Se construyó en la

Universidad de Pennsylvania y fue llamada ENIAC (Electronic Numerical

Integrator And Calculator). Esta máquina ocupaba todo un sótano de la

Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía

eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado.

Page 9: Lina gomez

II. NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN