LinaMarcela CastroPiedrahita Actividad3 Curso

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 LinaMarcela CastroPiedrahita Actividad3 Curso

    1/3

    URSO VIRTUAL: EL MUNDO MATEMÁTI O

    http://elmundo-matemati o!"lo#$pot! om! o/

    NOM%RE DEL DO ENTE: LINA MAR ELA ASTRO

    &IEDRA'ITAINSTUTI I(N EDU ATIVA: MAR)A AU*ILIADORA

    Se i+n ,ene-al

    Se i+n unidade$ de ap-endi.a/e

    Nom"-e del u-$o El Mundo Matemático: Los ConjuntosNi0el 1 ,-ado Básica Secundaria, Grado SextoInten$idad ho-a-ia $emanal 3 horas semanales&-e$enta i+n del u-$o El tema de conjuntos, aunque generalmente se

    aborda desde los rimeros a!os de laeducaci"n rimaria, es #undamental re#or$arloal iniciar grado sexto %a que #acilita eldesarrollo de las com etencias matemáticas %son una herramienta esencial al momento deiniciar con la teor&a de n'meros, es decir, elestudio de los conjuntos num(ricos en

    articular el conjunto de los n'meros naturales% sus o eraciones básicas) *demás, sir+ecomo desarrollo de re saberes ara cuandolleguen a grado no+eno % se en#renten a la

    O"/eti0o$ de ap-endi.a/e • -e resentar % caracteri$ar conjuntos)• Com render el signi#icado de las

    o eraciones entre conjuntos• Establecer con ro iedad la relaci"n de

    contenencia % no contenencia entreconjuntos)

    • .allar la uni"n % la intersecci"n entredos o más conjuntos)

    • .allar la di#erencia % la di#erencia Anun io de "ien0enida //.ola 0"+enes11

    -eciban un cordial saludo % una cálidabien+enida a este curso sobre C2 04 52S)La idea es com artir con ustedes un es acioagradable ara el a rendi$aje de las

    matemáticas, es ecialmente el tema de losconjuntos % las o eraciones corres ondientes)Somos cuatro docentes que estaremosdis uestas a a%udarlos % orientarlos en eldesarrollo de las acti+idades ro uestas) Estametodolog&a de a rendi$aje conlle+a una granres onsabilidad or arte de ustedes los

    E$pa io$ de omuni a i+n#ene-al

    Comentarios en el blog, e mails, sesiones deS6% e)

    A ti0idade$ #ene-ale$ Lectura ara contextuali$ar, de#inicionesgenerales, Ejem los, 7ideos % talleres)

  • 8/17/2019 LinaMarcela CastroPiedrahita Actividad3 Curso

    2/3

    De$ -ip i+n: En esta acti+idad se resenta una descri ci"n bre+e acerca de lade#inici"n de conjuntos, la #orma de determinarlos 8com rensi"n % extensi"n9 % c"mo

    re resentarlos grá#icamente) *demás, se muestran algunos ejem los ara entender mejor lo ro uesto inclu%endo un +ideo) Se retende con esto que el estudiantea renda como re resentar % caracteri$ar conjuntos de una #orma rá ida % #ácil)

    -ecuerda que al #inali$ar la unidad encontrarás un taller de a#ian$amiento quetambi(n encontradas en htt s: ;;;)dro box)com s nlamc?@=>? =>?Conjuntos)docxAdl ?Re u-$o$ did2 ti o$

    Lectura de contextuali$aci"n)7ideos sobre la teor&a de conjuntos)Ejem los de a licaci"n)Consultas en la ;eb % +ideocon#erencias)

    Competen ia$ a de$a olla : 4tili$ar los conjuntos en sus di#erentesre resentaciones % di+ersos contextos en la soluci"n de situaciones roblemáticas)

    Re$ultado$ de ap endi.a e ela ionado$:• esarrollo de las acti+idades ro uestas al #inal de cada unidad)• Dartici aci"n 8Comentarios, +ideocon#erencias, consultas or e mail9)

    Contenido$ tem2ti o$ :4nidad @) Los Conjuntos)4nidad >) Contenencia % no contenencia)4nidad 3) 4ni"n e ntersecci"n4nidad F) i#erencia % i#erencia sim(trica

    EVIDENIAA TIVID

    esarrollar el 5aller @ Conjuntos que se ro one al #inali$ar la 4nidad @)

    Tipo de

    E0iden ia:

    Desempeño Conocimiento Producto

    X

    De$ -ip i+n:

    Cada estudiante deberá desarrollar el taller ro uesto utili$ando Microso#tHord) Las grá#icas uede reali$arlas utili$ando cualquier editor grá#ico, orejem lo, Daint) ebe usar normas *D*

    3e ha deent-e#a: 5ercera semana de clases) -ite-io$de

    Duntualidad en la entrega del taller, excelente resentaci"n del trabajo)

    4e0alua i+n

    Duntualidad en la entrega del trabajo ?3)=>?4nion=>?e=>? nterseccion)docxAdl ?

    Re u-$o$ did2 ti o$Lectura de contextuali$aci"n)7ideos sobre la teor&a de conjuntos)Ejem los de a licaci"n)Consultas en la ;eb % +ideocon#erencias)

    EVIDENIAA TIVID

    esarrollar el 5aller 3 4ni"n e intersecci"n entre conjuntos que se ro oneal #inali$ar la 4nidad 3)

    Tipo de

    E0iden ia: Desempeño Conocimiento Producto

    X

    De$ -ip i+n:

    Cada estudiante deberá desarrollar el taller ro uesto utili$ando Microso#tHord) Las grá#icas uede reali$arlas utili$ando cualquier editor grá#ico, orejem lo, Daint) ebe usar normas *D*

    3e ha deent-e#a: o+ena semana de clases) -ite-io$de

    Duntualidad en la entrega del taller, excelente resentaci"n del trabajo)

    4e0alua i+n

    Duntualidad en la entrega del trabajo ?F)=>? i#erencia=>?%=>? i#erencia=>?Sim=C3=*Ktrica)docxAdl ?

    Re u-$o$ did2 ti o$Lectura de contextuali$aci"n)7ideos sobre la teor&a de conjuntos)Ejem los de a licaci"n)Consultas en la ;eb % +ideocon#erencias)

    EVIDENIAA TIVID

    esarrollar el 5aller F i#erencia % di#erencia sim(trica entre conjuntos que

    se ro one al #inali$ar la 4nidad F)Tipo deE0iden ia:

    Desempeño Conocimiento ProductoX

    De$ -ip i+n:

    Cada estudiante deberá desarrollar el taller ro uesto utili$ando Microso#tHord) Las grá#icas uede reali$arlas utili$ando cualquier editor grá#ico, orejem lo, Daint) ebe usar normas *D*

    3e ha deent-e#a: ocea+a semana de clases) -ite-io$de

    Duntualidad en la entrega del taller, excelente resentaci"n del trabajo)

    4e0alua i+n

    Duntualidad en la entrega del trabajo

  • 8/17/2019 LinaMarcela CastroPiedrahita Actividad3 Curso

    3/3

    INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE CURSO VIRTUAL

    Marca con una dentro de la celda, la alternati+a que más se asemeje a tu o ini"n, teniendoen cuenta lo siguiente:

    5: Mu% satis#actorio 4: Satis#actorio 3: Bueno 2: -egular 1: Malo

    1 2 3 4 5

    @) La resentaci"n de los temas)

    >) Las acti+idades de a rendi$aje)

    3) La estructuraci"n del tiem o)

    F) Las ilustraciones % ejem li#icaciones utili$adas)