6
MÉTODO DE DISEÑO MÉTODO DE INVESTIGACIÓN: Nuestra Investigación tuvo un método de Análisis y Síntesis ya que nos permitió a nosotros los investigadores conocer la realidad. El análisis maneja juicios, es un proceso de conocimiento que se inicia por la identificación de cada una de las partes que caracterizan una realidad, podrá establecer la relación causa-efecto entre los elementos que componen el objeto de investigación, que en nuestro caso nos permitió conocer realmente que Residuos Sólidos maneja y emite la empresa AGROCOM LTDA. La síntesis considera los objetos como un todo, la interrelación de los elementos que identifican el objeto. El método que emplea el análisis y la síntesis consiste en separar el objeto de estudio en dos partes y, una vez comprendida su esencia, construir un todo. Análisis y síntesis son dos procesos que se complementan en uno, y nos permite llegar a la realidad concisa y efectiva para conocer de cerca el problema y poder realizar una Implementación real y fructífera dentro de la empresa en estudio. ENFOQUE El modelo de enfoque de nuestro proyecto es Multimodal, ya que constara de la integración del enfoque cuantitativo y cualitativo. Por un lado, presenta un enfoque Cualitativo por que este proyecto, en primera instancia se utilizara para descubrir preguntas de Investigación en lo referente a la situación actual de los Residuos Sólidos en AGROCOM LTDA, y así poder precisar la situación ideal en que deberían estar, y en base a esta información poder determinar la nueva propuesta a implementar para mejorar el manejo de los Residuos Sólidos.

Linea de investigación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Linea de investigación

MÉTODO DE DISEÑO

MÉTODO DE INVESTIGACIÓN:

Nuestra Investigación tuvo un método de Análisis y Síntesis ya que nos permitió

a nosotros los investigadores conocer la realidad. El análisis maneja juicios, es un

proceso de conocimiento que se inicia por la identificación de cada una de las

partes que caracterizan una realidad, podrá establecer la relación causa-efecto

entre los elementos que componen el objeto de investigación, que en nuestro caso

nos permitió conocer realmente que Residuos Sólidos maneja y emite la empresa

AGROCOM LTDA. La síntesis considera los objetos como un todo, la interrelación

de los elementos que identifican el objeto. El método que emplea el análisis y la

síntesis consiste en separar el objeto de estudio en dos partes y, una vez

comprendida su esencia, construir un todo. Análisis y síntesis son dos procesos

que se complementan en uno, y nos permite llegar a la realidad concisa y efectiva

para conocer de cerca el problema y poder realizar una Implementación real y

fructífera dentro de la empresa en estudio.

ENFOQUE

El modelo de enfoque de nuestro proyecto es Multimodal, ya que constara de la

integración del enfoque cuantitativo y cualitativo. Por un lado, presenta un enfoque

Cualitativo por que este proyecto, en primera instancia se utilizara para descubrir

preguntas de Investigación en lo referente a la situación actual de los Residuos

Sólidos en AGROCOM LTDA, y así poder precisar la situación ideal en que

deberían estar, y en base a esta información poder determinar la nueva propuesta

a implementar para mejorar el manejo de los Residuos Sólidos.

Page 2: Linea de investigación

Por otro lado, el proyecto también constara de un enfoque Cuantitativo porque

atreves de la recolección de información proveniente de las áreas de producción

de la empresa en estudio, se podrá probar la nueva propuesta del buen manejo de

los Residuos Sólidos, a través de un análisis y concientización Ambiental para

establecer los beneficios que traerá a la empresa en estudio.

TIPO DE INVESTIGACIÓN

El tipo de Estudio del proyecto es Exploratorio, ya que la empresa en estudio

nunca ha realizado una Investigación de este tipo, porque realmente la gente en

general no ha tomado conciencia de las consecuencias negativas que en general

las empresas tanto del sector privado como publico causan en el Medio Ambiente,

y deberían estar en la obligación que cada una que ejerce sus actividades realice

estudios de investigación y de implementación de un Proyecto que mejore las

condiciones del medio ambiente al que están afectando directamente y

disminuyan la deuda ambiental que adquieren al realizar sus actividades

económicas, esta investigación busca una problemática para poder mejorarla.

Page 3: Linea de investigación

LINEA DE INVESTIGACIÓN

LINEA DE INVESTIGACIÓN EN COMERCIO EXTERIOR Y

NEGOCIOS INTERNACIONALES

El proceso mundial de la Globalización está exigiendo que todos aquellos países

que no están realizando un desarrollo económico sostenible, no podrán competir

productivamente en la nueva década, quedándose poco a poco al margen de otras

naciones que ya están adelantando procesos de integración desde las bases de

alianzas estratégicas entre el estado, el sector privado y la academia

proyectándose a través de sus países vecinos. Colombia necesita con carácter

prioritario administrar, agilizar y realizar estrategias que conduzcan al

mejoramiento socioeconómico de cada región apoyando nichos de Investigación

que promuevan redes de colaboración y cooperación del orden nacional e

internacional dentro del orden productivo que garanticen una sostenibilidad en el

mercado local y externo ante los acuerdos internacionales como el TLC y el ALCA

que están aproximando y concentrando en forma diligente.

La Región de la Orinoquia y Amazonia se encuentran en un proceso coyuntural

para la proyección real de alternativas de productividad y competitividad que

permitan generar un desarrollo económico más continuo y regularizado por

políticas adecuadas en cada uno de los departamentos especialmente fronterizos

que exigen una readecuación de toda su infraestructura y logística administrativa

en el orden público y privado para fluir relaciones más eficientes y eficaces con los

países vecinos del área Andina, Centro América, y de los países del Norte.

Page 4: Linea de investigación

La oferta ambiental, alimentaria y turística marcada por sus amplios recursos

hídricos, la inmensidad de sus llanuras y selvas, la biodiversidad, su posición

geoestratégica, la organización de sus territorios y la variada producción

alimentaria invitan brindar estas potencialidades al Mundo.

Por lo anterior, todos los estudiantes y tutores de esta Región del país, se ven en

la necesidad de conocer con profundidad las etapas que integran los procesos de

este tipo de transacciones y las disposiciones nacionales e internacionales que las

regulan.

MUESTRA

Todos los procesos, personas internas, contratistas y proveedores de AGROCOM

LTDA, Agropecuria de Comercio Ltda, generadoras de residuos.

TÉCNICAS E INSTRUMENTO

Nuestra Investigación utilizo las siguientes Técnicas e Instrumentos:

TÉCNICA DE OBSERVACIÓN

Instrumento No Estructurada:

Dentro de este Instrumento encontramos el Diario de Campo, ya que nos dimos a

la Tarea para poder recopilar la información que necesitamos y saber lo que la

empresa en estudio AGROCOM LTDA, estar en el núcleo de la Producción, en

donde pudimos concluir cada una de las cantidades que emite la empresa.

Page 5: Linea de investigación

También utilizamos el Instrumento de el Registro de Actividades, porque día a

día hay una serie de actividades hasta llegar a la Producción, que conlleva

también una línea de Residuos Sólidos, tanto en el departamento de Producción

como en los demás departamentos, y de allí partir a seleccionar los peligrosos y

los no peligrosos.

Grupos De Discusión, luego con un grupo de personas que tienen que ver

directamente con el Problema en Investigación, incluyéndonos a nosotros los

Investigadores, tuvimos un encuentro lleno de una lluvia de Ideas, y a partir de allí

pudimos también encontrar información muy necesaria e importante.

Page 6: Linea de investigación

HIPOTESIS

Si se lograra establecer un programa de educación ambiental y plan de manejo

ambiental que estuviese compuesto por la recolección de basura, traslado,

tratamiento y disposición final de los residuos, que cumpliera con los requisitos y

expectativas que tiene la población que esta a los alrededores de la empresa

AGROCOM LTDA y los empleados de la misma en la ciudad de Villavicencio y

que a su vez aplicara el rigor de la ley en todo este proceso, se lograría optimizar

los resultados, el impacto y la gestión al problema del mal manejo y disposición

de Residuos Sólidos .